You are on page 1of 22
Universidad Nacional del Mdtiplano ~ Pino. Resotucisn Rectoral N - 0270-2019-R-0NA Puno, 14 de febrero dl 2019 vistos: : ELMEMORANDUM N* 071-2018-$6-UNA (0602/2019) de Secretaria General de este Csa Super de Etus, que transcribe ecuero de! Conseo Univesiare Extaprario de Emergenca dal 29 do enero dela en cuso, elena la aprchein del Ragman Gore. do seagenes Oe msn para Ato 20'9, moda EXAMEN GENERAL DE LA UNVERSDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO,-PUNG?;), iomis actus, CONSIDERANDO; 02 confer con io establecid en la Consitucin y cspsiiones conteidas en la Ley tao vigentey cemés normatva apcable pare el campimieni de Is fins y ebjevoe instcionles (Guo, on ese corteso ot Tete Unico Ordenado(TUO) dl Esato Universi vignt,aprobado con Resoluctn de Asamblea Unive N* GU-2017-AULUNA, deterring en su Acuo 83" denaminado ‘Abucines del Consejo Unverstar’. numeral 93.2 dtr el Reslarents Gosers See Mineea, ol Reglanento de Eecionesy ots reglamenos ites especie, asi como vr su cumplinieno: consialetamenta ‘ake 267” dt Glad everpo nomatvo, poserbe que la amis aa Univesiad Nacional dol Aiplano Pun se ealza meine conees prize, previa dfn de plazas, se eslalece como madeiedes de ingesd a esta Unverdad |e Admison, Cone Pre Universiti, des que ls les estabezcan, GUE, on marco de a nema inocaca, el Consejo Unversaro Extaordiaro de Emergencia del 2° de enero del fo en curso epcbé el REG.AMENTO GENERAL DE ADMISION 201, medaidad EXANIEN GENERAL DE Ls UNVERSIDAD NACIONAL DEL ALTPLANG. GUNG! ‘iyo abjlo es nomar el proceso de admiscn als diferentes Programas de Esiulos de as Escuelas Profesonles dela Universidad Nacenel 2 Albian (UNA-Puno) en la modaled de EXAMEN GENERAL. Diche documenta fomulaa para tal eae, costa ob Vi Caples, 16 ‘Arculos, ined Dsposciones Tents y 03 anesos,y ferme pare integrate dl presente ato emrstao, Estado @ os docunentossusterstoros que fomn parte dela presente Resolcn; en conieracin lo sed en los consderandoe rodertes es aces expodr el corespandiente aco adminis atv, . En ol mar do ls atibucins que le Ley Universi, el Estauto Universo, i Reeolucion de Asemblea Uniersata Trenstova N° 02 2DISAUT-UNA y Resoucin RectralN* 1376-2015R4UNA,conlaren al Rectrado de esta Univeridae. SE RESUELVE: Axtioule Psimero- APROBAR, ol “RECLAMENTO GENERAL DE ADMISION 2019 modsldad EXAMEN GENERAL. DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL. ALTIPLANO — PUNO”, euyo contenido es de VI Capitlor, 16 Aricals, melds Disposicones Transtras y (8 anenos, disoniend su esticta apes, l ual foma pat ifagrenta dela presente Resoluson Aztioule Sezundo.- DISPONER, la pubicacsn do i prosente Resolulin en e Portal nstucionel dete Unread Necional del ‘Aliana Pune. Axtioulo Tercero.-Ei Viosrectorado Académico, le Dieccon \instracén Corisibn Cental de Adnsién, Ofna Generel de Plariaciny Desail,Facutades, Esounis Profesor edt corespondenes del instlucn,quedanencargedos del ‘umplmint de a presen Resaucién. Nea rOR (2) R.R. N¥0262-2019-R\UNA 8) 5 x wore itis ESPINOZA Academic, ydeInvaigacin ZOGA}, OCPD. FADES CCAUNAP {© OL Portal de Tranaparcis UNAP # Archivo 209/ REGLAMENTO GENERAL DE DB ADMISION : > — e — MODALIDAD: EXAMEN GENERAL PERU — PUNO PRESENTACION La Universidad Nacional del Altiplano es una institucién de educacién superior que forma profesionales idéneos, que realizan investigacién cientifica, tecnolégica y humanistica; sin descuidar su identidad personal y cultural. Brinda servicios educativos en programas de pregrado, posgrado y postitulo acogiendo a estudiantes de todo el pais y paises vecinos. Por ello, la demanda educativa es bastante alta, siendo los procesos de admisién a esta casa de estudios, muy rigurosos. Con el propésito de normalizar estos procesos se presenta este reglamento de admisién a la UNA ~ PUNO, que comprende los procedimientos que se deben seguir para postular a los programas de estudios de pregrado, en sus tres modalidades: examen general, CEPREUNA y extraordinario; y a las unidades de posgrado y postitulo. Este documento esta adecuado a la normatividad vigente y asegura la calidad de todas las actividades inmersas en cada proceso de admisién, ayudando a mantener el prestigio y liderazgo de esta universidad en relacién a la calidad educativa. Pagina 1 REGLAMENTO DE ADMISION DE PREGRADO El presente reglamento tiene por objeto normar los procesos de admisién @ todos los Programas de Estudios de las Escuelas Profesionales de la Universidad Nacional del Altiplano, por las diferentes modalidades de admisién. Las madalidades de admisién son: a. Ordinaria, que comprende: ‘© Examen General © Examen Centro Preuniversitario b, Extraordinario © Primeros puestos © Traslados externos * Traslados internos © Graduados o Titulados © Deportistas calificados ‘* Ley que crea el plan integral de reparaciones En concordancia: Articulo 257° del Estatuto UNA-Puno Art. 1. Art.2. Art. 3. Art. 4. Art. 5. MODALIDAD: EXAMEN GENERAL CAPITULO | DISPOSICIONES GENERALES El presente Reglamento tiene por objeto normar el proceso de admisién a los diferentes Programas de Estudios de las Escuelas Profesionales de la Universidad ‘Nacional del Altiplano (UNA-Puno), en la modalidad de EXAMEN GENERAL. Constituye la base legal de este Reglamento: + Constitucién Politica del Estado. + Ley N* 30220, Ley Universitaria. + Ley N* 25035, Ley de Simplificacién Administrativa + Ley N* 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, + Ley N*28164, Ley que modifica articulo de la ley N° 27050, + Ley N* 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. + Decreto Legislative N° 1246, Aprueba diversas medidas de simplificacién administrativa, + Texto Unico Ordenado del Estatuto Universitario 2015, + Resolucidn del Consejo Directivo N° 101-2017-SUNEDU/CD. + Resolucién Rectoral 0162-2018-R-UNA. La Comisién Central de Admisién (CCA), en ejercicio de sus funciones aprobadas en sesién de Consejo Universitario, tiene cardcter ejecutivo para planificar, organizar, dirigir y controlar los exémenes de admisién, en sus diferentes modalidades. Asi como, cumplir y hacer cumplir lo establecido en el presente Reglamento, en coordinacién con el Vicerrectorado Académico y la Direccién General de Admisién. El ntimero de vacantes establecido para el examen de admisién en la modalidad de EXAMEN GENERAL es aprobado por Consejo Universitario, a propuesta de las Facultades (Anexo 02, Cuadro N° 03). El cuadro de distribucién del ntimero de preguntas por asignaturas y ponderaciones (Anexo 02, Cuadro N* 01), asi como las tasas educatives por derechos de admisién (Anexo 02, Cuadro N° 02) se aprueban en Consejo Universitario, La Comisién Central de Admisién (CCA) y las sub comisiones de apoyo adoptaran las medidas legales y administrativas pertinentes para garantizar la transparencia e imparcialidad en los exémenes de admisién. Por lo que los resultados del Pagina 3 Art. 6. Art. 7. Art. 8, Art. Art, 10. Art. 11 examen de admisién en la modalidad de examen general, no son pasibles de revisi6n alguna y tienen el carécter de inapelables. Para efecto del examen general de admisién, los Programas de Estudios de las Escuelas Profesionales se agrupan en areas, siendo estas: Ciencias Biomédicas, Ciencias Sociales y Ciencias de la Ingenieria CAPITULO II PROCESO DE INSCRIPCION Se consideran postulantes @ las personas naturales, que hayan concluido sus ‘estudios de educacién secundaria o estén cursando el CUARTO 0 QUINTO GRADO. DE SECUNDARIA en Educacién Basica Regular [EBR] 0 en Educacién Basica Alternativa [EBA]. Para el Examen de Admisién, modalidad de ingreso EXAMEN GENERAL deberan cumplir los requisitas y procedimientos establecidos en el Art. 8. El proceso de inscripcién para el EXAMEN GENERAL consta de cuatro etapas obligatorias las cuales son: a) Pago en el Banco de la Nacidn, segtin tasas establecidas para esta modalidad en el presente Reglamento. b) Obtencién de las constancias del examen vocacional y médico: © Obtencién de la constancia de el examen vocacional para postulantes a los Programas de Estudio de las Escuelas Profesionales que se detallan en el cuadro N° 01 del Anexo 03. © Obtencién de la constancia del examen médico para postulantes a los Programas de Estudio de las Escuelas Profesionales de Educacién Fisica y Medicina Humana ¢) Registro de datos personales en el formulario, via internet, en la pagina web de la Comisién Central de Admisién (CCA) de la UNA — Puno (www.unap.edu.pe/cca), el cual tiene cardcter de declaracién jurada. 4) Canje del comprobante de pago (véucher) emitido por el Banco de la Nacién, por la carpeta de postulante en la Comisién Central de Admisién {CCA) y obtencidn de Constancia de Inscripcién. El postulante deberé apersonarse @ la Comisién Central de Admisién para validar los datos registrados y recabar la Constancia de Inscripcién, con la cual podra considerarse POSTULANTE INSCRITO APTO. El dia del examen, por ningtin motivo se emitiré duplicado de fa Constancia de Inscripcién. De no portar dicho documento el postulante no ingresard al recinto universitario, Los postulantes con estudios concluidos en el extranjero convalidaran sus certificados de estudios ante el Ministerio de Educacién del Pert. El postulante se inscribiré en un solo Programa de Estudios de la Escuela Art. 12. Art, 13. Art. 14, Profesional por cada Examen de Admisién. En caso que el postulante logre una vacante en la UNA-Puno, no podré inscribirse a un nuevo examen de admision para el mismo semestre académico; de haberse dado este caso, la Comisién Central de Admisién (CCA) no validaré el ingreso del postulante. Para poder postular nuevamente, el postulante debe renunciar a la vacante aleanzada, mediante una carta notarial dirigida al presidente de la Comisién Central de ‘Admisién (CCA). Para el Examen Médico y para todo trémite en el proceso de inscripcién, ingreso y control de identificacién personal, el Unico documento de identificacidn es el DNI de menores 0 mayores de edad, respectivamente. La autenticidad de los datos solicitados a los postulantes sera verificada por la Comisién Central de Admisién (CCA). En caso de comprobarse alguna adulteracién, se anulard la inscripcién e ingreso, sin derecho a ningtin tipo de reclamo por parte del infractor. La UNA-Puno se reserva el derecho de iniciar las acciones legales pertinentes. Si el postulante culminé estudios secundarios en una institucién educativa de gestién privada (particular) y abona el derecho de inscripcién como si fuera de una institucién educativa de gestién publica (estatal), PERDERA TODOS SUS DERECHOS DE POSTULANTE, INCLUIDO EL PAGO EFECTUADO. EXAMEN MEDICO PARA POSTULANTES A LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE LAS ESCUELAS PROFESIONALES DE EDUCACION FISICA Y MEDICINA HUMANA. Art. 15, Art. 16. Art. 17. Los postulantes a los Programas de Estudios de las Escuelas Profesionales de Educacién Fisica y Medicina Humana, previo pago de los derechos correspondientes, debern presentarse a un Examen Médico con carécter eliminatorio, los criterios seran determinados por el Departamento Médico en coordinacién con cada uno de los Programas de Estudios de las escuelas en mencién, de acuerdo a los cronogramas establecidos y supervisados por la Comisién Central de Admisién (CCA). CAPITULO Ill ‘SOBRE EL EXAMEN El ingreso al local del Examen de Admisién se realizaré estrictamente con la presentacién de los siguientes documentos y materiales de trabajo: = Document Nacional de Identidad (original y actualizado). = Constancia de Inscripcién (original), - Lépiz HB N22, un borrador y un tajador. La hora de ingreso de los postulantes a la Ciudad Universitaria de la UNA-Puno para rendir el Examen General es desde las 07:00 horas hasta las 09:00 horas; luego de esta hora no podrdn ingresar por ningdn motivo, Pagina te UNAPUNG Art, 18. La prueba escrita de conocimientos para el Examen General serd de tipo objetivo, con preguntas cuyas respuestas son de alternetiva multiple, de las cuales una es la correcta. EI nimero total de preguntas es de sesenta (60) y la duracién de la prueba es de dos (02) horas. La prueba se elaboraré de acuerdo a los contenidos establecidos en el Prospecto del Postulante. La evaluacién de actitudes contendré quince (15) preguntas, pare las cuales se asignaré treinta (30) minutos adicionales y se calificard utilizando la Escala de Likert. Art. 19. Las asignaturas consignadas y la distribucién de preguntas para el Examen General, tienen sus coeficientes de ponderacién para efectos de calificacién distribuidas por reas; los cuales se detallan en el Anexo 02, Cuadro N’ 01. Art. 20, Para la obtencién de la nota del Examen General, el puntaje asignado a cada pregunta es: * Diez (10) puntos sila respuesta es correcta. * Dos (02) puntos sino ha marcado ninguna alternativa. + Cero (00) puntos si la respuesta marcada es incorrecta. Art.21, La asignacién de vacantes en cada Programa de Estudios de una Escuela Profesional se dar en estricto orden de mérito; logrando una vacante disponible aquellos postulantes que alcanzaron un puntaje igual o mayor a 1856 del total de 3375 puntos. El examen de conocimientos tiene un puntaje maximo de 2700 puntos, y la evaluacién de actitudes un méximo de 675 puntos. En caso de empate en la ultima vacante, la asignacién seré para todos los que logren igual puntaje Art. 22. _ Los resultados del examen de admisién, se darén a conocer dentro de las seis (06) horas de haber culminado la prueba. EXAMEN VOCACIONAL PARA POSTULANTES A LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE LAS ESCUELAS PROFESIONALES QUE SE DETALLAN EN EL CUADRO N° 01 DEL ANEXO 03 Art. 23. Los postulantes a los Programas de Estudios de las Escuelas Profesionales que se encuentran en el cuadro N2 01 del anexo 03, que hayan aprobado el examen vocacional, Implementado por la Escuela Profesional correspondiente, tendrén una bonificacién establecido en el cuadro N° 01 del Anexo 03, sobre el puntaje total (3375), el cual es adicional al puntaje que obtenga en el examen de conocimiento y evaluacién actitudinal. Esta evaluacién vocacional, se implementard segtin los instrumentos elaborados y los perfiles establecidos por cada Programa de Estudios de la Escuela Profesional y se realizard en sus respectivos locales de acuerdo al cronograma establecido en el presente Reglamento. Seré autorizado y aprobado por el Vicerrectorado Académico y supervisado por la Comisién Central de Admisién (CCA) Art, 24, Art. 25. Art. 26, Art, 27. Art, 28. DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Se consideran postulantes con discapacidad a las personas comprendidas en el articulo 38 de la Ley N° 29973 “Ley General de la Persona con Discapacidad”, articulo 26 de la Ley N* 27050 “Ley General de la Persona con Discapacidad” y su modificatoria Ley N* 28164. La UNA - Puno, dentro de su autonomia, asignaré un 5% de las vacantes establecidas para el Examen General, en calidad de supernumerarias. Las vacantes se detallan en el Anexo 02, Cuadro N° 03, EI postulante con discapacidad para su inscripcién deberé adjuntar una copia legalizada de la Resolucién Ejecutiva de inscripcién actualizada en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad otorgada por el CONADIS (Art. 12 y 13 del CAPITULO Ill de la Ley N* 27050) y presentar la Resolucién Ejecutiva en original. La Comisién Central de Admisién (CCA) se reserva el derecho de contrastar dicha inscriocién en el CONADIS. De conformidad a los articulos 1, 25 y 26 de la Ley N° 27050 y el articulo 38 de la Ley N° 29973, en el marca de la autonomia de la UNA-Puno, alos postulantes con discapacidad, se les brindaré las facilidades en el proceso de admisién, para lo cual deberén acreditar que se encuentran registrados en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad. CAPITULO IV DE LOS INGRESANTES El postulante que alcanzé una vacante en el Examen General, para posteriores trdmites, deberd presentar como unico documento de identificacién el ON! de menores o mayores de edad, respectivamente. La Comisién Central de ‘Admisién (CCA) realizaré la contrastacién y verificacién de los datos de identidad del postulante (foto, huella dactilar y otros) con el RENIEC, procediéndose a la anulacién del ingreso, en caso de que los datos no coincidan, sin perjuicio de las acciones legales correspondientes Ningin postulante que alcanzé una vacante podré considerarse INGRESANTE si no se presenta al Control de Identificacién Personal (CONTROL BIOMETRICO) establecido en el presente reglamento, valide su identidad y documentacién exigida. Para ello el postulante deberd cumplir obligatoriamente con la presentacién personal de la documentacién actualizada que se detalla a continuacién, segin el cronograma establecido en el Cuadro N* 04 del Anexo 02: a. Carpeta del postulante (folder) b. Documento Nacional de Identidad (ON!) . Fotocopia del comprobante de pago (por derecho de carpeta del postulante) debidamente sellado por la CCA. Pagina 7 Art, 29) Art. 30. Art. 31, Art, 32, Art. 33, d. Original de la Constancia de Examen Médico, segin corresponda, . Original de la Constancia de Examen Vocacional, segtin corresponda, £. Certificado de estudios oficial y original de los cinco (05) affos de Educacién Secundaria o de estudios equivalentes debidamente visados por la Direccién Regional de Educacién o Unidad de Gestién Educativa Local (UGEL), ala que pertenece la Institucién Educativa de procedencia. 8. Certificados de estudios de educacién secundaria o equivalentes, con legalizacién diplomética, respetando los convenios internacionales, en el caso de postulantes procedentes del extranjero. h. Para el caso de los postulantes que estén cursando el cuarto o quinto grado de educacién secundaria, adjuntar la Constancia de Estudios original, emitida por la Institucién Educativa de procedencia De no cumplir con lo dispuesto en el Art. 28 y en los plazos establecidos, el postulante perderd automdticamente la vacante que le corresponde, con excepcidn de los casos debidamente justificados en amparo del Art. 45 del presente reglamento. Los postulantes aptos, que habiendo cumplido con todos los requisitos del Art. 28 son considerados INGRESANTES quedando expeditos para matricularse en Sus respectivos Programas de Estudios de su Escuela Profesional y ser considerados ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO, sujeténdose en todos sus contenidos, a las disposiciones establecidas en la Ley Universitaria N2 30220, el TUO Estatuto Universitario y Reglamentos de la Universidad Nacional del Altiplano. Segiin el Articulo 100.12 de Ia Ley Universitaria N° 30220, en el caso de las Universidades Publicas, la gratuidad de la ensefianza se garantiza para el estudio de un solo Programa de Estudios de una Escuela Profesional. CAPITULO V ‘SANCIONES DEL PROCESO DE ADMISION Queda prohibida la inscripcién como postulantes a los estudiantes que se estén presentando 2 su mismo Programa de Estudios de su Escuela Profesional; de comprobarse esta situacién se anulard la inscripcién, quedando impedido de rendir el examen. Estd prohibido el ingreso de celulares u otros equipos electrénicos al recinto del examen de admisién. En caso de que el postulante sea sorprendido portando equipos de transmisién electrénica (celulares, smartwatch u otros), dentro del recinto universitario, incurrira en falta grave, por lo que se procederd ala incautacién, asi como el retiro inmediato del postulante y

You might also like