You are on page 1of 47
INDICE Presentacién Pagina LEY DE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ~ eQué es el Consejo de Desarrollo? ~ eCual os el objetivo de los Consejos de Desarrolio?. - Principios . panini ~ ECOmo se integra el Sistema de Consejos de Desarrcllo? El Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODES): ~ £Quiénes forman el Consejo Comuritario de Desarrollo? ....... sei ~Cuales son las funciones detos Consejos Comuritarios de Desarrollo (COCODES)? ~ eCOme esta formado el Orang de Coordinacién de los COCODES? ~ eCuales son las funciones del Organo de Coorcinacién de los COGODES? Los Consejos Comunitarios de Desarrollo de Segundo Nivel ~ 4C8mo esta formado el Organo de Coordinacion de los COCODES de Segundo Nivel?.......8 Funciones de la Asamblea General y el Organo de Coordinacién de ios + COCODES de Segundo Nivel ...........cccseoen see suneen ean Los Consejos Municipales de Desarrollo (GOMUDES): ~ EQuiénes forman los COMUDES? 2... -nsee ene ~ eCuales son las funciones de los COMUDES? Los Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDE! ~ ¢Cémo estan formados los CODEDES?........... ~ Funciones de los CODEDES.......... El Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural (COREDUR): ~ gCOmo estan formados los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural? 15 - Funciones de los Consejos Regionals de Desarrollo Urbano y Rural... vas EL Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (CONADUR): ~ gCémo esta formado el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural? 0.0... 7 - Funciones de CONADUR. alc Lak FE oymmnoanaceteon eres tctesrns AG Regiones de desarrollo integradas por un solo departamento .. 19 ‘Ampliacién de la integracién de los Consejos Nacional, Regionales y Departamentales de Desarrollo .19 Toma de decisiones. eebavascennsstensnannentbavsdsrnn nse penn reseaseanaearannennnes — Financiamiento para el funcionamiento dei Sistema de ‘Consejos de Desarrollo = 20 Disposiciones Generales ~ Consejos Asesores Indigenas .......csennnnne en . se BO ~ Comisiones de Trabajo........ so ~ Unidad Técnica de los Consejos Regionales, CODEDES y COMUDES 21 ~ Consulta alos Pueblos Indigenas cc: nemsnesmnnnnentitinynesinninns sures ~ Apoyo administrativo y técnico al CONADUR, COREDUR y CODEDES ~ EAUCACION emersusennu inate ~ FOndOS Soda secnismnkiomisindantn tise 23 = Cooperacién obligada z a ce ve Disposiciones Finales..... 2Qué es el Consejo de Desarrollo? El Consejo de Desarrollo es e] medio principal de participacién de la poblacién Maya, Xinca, Gorifuna y no indigena en la gestion piblica para llevar a cabo el proceso de planificacién democratica del desarrollo. Tomando en cuenta los principios de unidad nacional, multiétnica, pluricultural y multilinglie de la nacién guatemalteca. Articulo 4 éCual es el objetivo de los Consejos de Desarrollo? El objetivo de los Consejos de Desarrollo es organizar y coordinar la Administracién Publica por medio de propuestas de planes y programas nacidos desde la misna poblacién a través de la participacién ciudadana. Articulo 3 Principios Los principios generales del Sistema de Consejos de Desarrollo son: QE! respeto a las diferentes QE fomento de la armonia en las culturas de los pueblos que — relaciones interculturales, conviven en Guatemala, Ge buen funcionamiento y la Bio promocién de los procesos eficiencia en todos los niveles de © de democracia __participativa la Administracién Publica. en condiciones de equidad e igualdad de oportunidades de los pueblos Maya, Xinca, Garifuna y no indigena, B La conservaciény el mantenimiento del equilibrio ambiental y el — como la no discriminacién de la desarrollo humano, con base en las mujer y la participacién activa cosmovisiones de los pueblosMaya, tanto del hombre como de la Xinca, Garifuna y de la poblacién mujer. no indigena, éComo se integra el Sistema de Consejos de Desarrollo? El sistema de Consejos de Desarrollo REGIONAL 4 e rt estd formado de la joss Regan te Siguiente manera: tooneDan Articulo 4 LOS CONSEJOS COMUNITARIOS DE DESARROLLO (COCODES) éQuiénes forman el Consejo Comunitario de Desarrollo? @ ‘ Asomblea Comunitaria, gel Organo de Coordinacién, electo formada por todos los residentes por la Asamblea Comunitaria de una misma comunidad. y organizado de acuerdo a sus propios principios, valores, normas y procedimientos. G) Articulo 13 éCuales son las funciones de ——————______ los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES)? La Asamblea General Comunitaria es el érgano mas importante de los Consejos Comunitarios de Desarrollo y sus funciones son las siguientes: @ Elegir a los integrantes de Organo de Coordinacién y fijar el tiempo de duracién en sus cargos, de acuerdo a sus propios principios, valores, normas y procedimientos de la comunidad. b& Promover, facilitar y apoyar la organizacién y participacién activa de la comunidad y sus organizaciones, en la identificacién de las necesidades mds importantes y buscar soluciones a las mismas. e€ Promover y velar por la coordinacién, tanto entre las autoridades comunitarias, las organizaciones y los miembros de la comunidad, asi como entre las instituciones puiblicas y privadas. d Los COCODES deberéin promover programas y proyectos de proteccién y promocién integral de la nifiez, la juventud y la mujer. @ @ Proponer politicas, planes, programas y proyectos de desarrollo de la comunidad, con base a las necesidades mds urgentes, y proponerlos ante el COMUDE para agregarlos a los del municipio. f Darle seguimiento a la ejecucién de politicas, planes, programas y proyectos de desarrollo comunitario mds urgentes, comprobar su cumplimiento y, cuando sea necesaric, proponer al COMUDE 0 a las instituciones encargadas las medidas correctivas. Q Evaluar la ejecucién, eficacia e impacto de los programas y proyectos de desarrollo comunitario y, cuando sea necesario proponer al COMUDE las medidas correctivas y asi lograr las metas y objetivos de los mismos. hl Solicitar al COMUDE la gestidn de los recursos, segtin las necesidades, problemas y soluciones comunitarias mds urgentes. i Velar por el buen uso de los recursos técnicos, materiales, financieros y humanos obtenidos por cuenta propia 0 que le haya dado la Corporacion Municipal por recomendacién del COMUDE para realizar programas y proyectos de desarrollo de la comunidad, @) Informar a la comunidad sobre el uso de los recursos asignados a los programas y proyectos de desarrollo comunitarios. Promover la obtencién de financiamiento para la ejecucin de los programas y proyectos de desarrollo de la comunidad. Contribuir a definir, darle seguimiento al cobro y pago de impuestos de acuerdo a su mandato de elaborar propuestas de las politicas de desarrollo. Reportar a las autoridades municipales 0 departamentales que corresponda, el desempefio de funcionarios publicos que trabajan en la comunidad. Velar por el fiel cumplimiento de la naturaleza, principios, objetivos y funciones del Sistema de Consejos de Desarrollo. Articulo 14 ~Como esta formado el Organo de Coordinacién de los COCODES? El Organo de Coordinacién de los COCODES, esté integrado de la siguiente manera: No mds de doce representantes electos por la Asamblea General. @® El alcalde o la alcaldesa comunitario, gaaM ys quien lo dirige. G El Grgano de Coordinacién tiene bajo su responsabilidad la coordinacién, ejecucién y auditoria social sobre los proyectos u obras que hagan las instituciones de Gobierno en la comunidad. Articulo 16 éCuales son las fun Organo de Coordinacién de los COCODES? Las funciones del Organo de Coordinacién del COCODE, son las siguientes: Administrar y velar por el buen uso de los recursos técnicos, materiales financieros y humanos que obtenga el COCODE por cuenta propia, o que le dé la Corporaci6n Municipal para la ejecucidn de proyectos, e informar a la Asamblea Comunitaria sobre dicha administracion. Poner en practica las acciones que resuelva la Asambiea Comunitaria e informarle aésta sobre los resultados obtenidos. Convocar a Asambleas ordinarias y extraordinarias del COCODE. Articulo 17 LOS CONSEJOS COMUNITARIOS DE DESARROLLO DE SEGUNDO NIVEL En los municipios donde se encuentren mas de veinte COCODES, el COMUDE podra establecer COCODES de Segundo Nivel, cuya Asamblea estara formada por todos los miembros de los Organos de Coordinacién de todos los COCODES de! municipio. Los Organos de Coordinacién de los COCODES de Segundo Nivel se elegiran de acuerdo a sus propias normas, valores y procedimientos. ~Cémo esta formando el Organo a de Coordinacion de los COCODES de Segundo Nivel? A Por un Coordinador o Coordinadora comunitarioelecto de entre los miembros de la Asamblea General de COCODE de Segundo Nivel. 8 Hasta doce representantes que sera electos dentro de la Asamblea General del COCODE de Segundo Nivel, Funciones de la Asamblea General y de los Organos de Coordinacion de los COCODES de Segundo Nivel. Las funciones de la Asamb'ea General y de los Organos de Coordinacién de los COCODES de Segundo Nivel, son las mismas que las de los COCODES. Articule 45 LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE DESARROLLO (COMUDES) éQuiénes forman los COMUDES? @ Hasta veinte @ | Tepresentantes de los El alcalde o alcaldesa Los'sindicos'y COCODES, nombrados concejales que determine la Corporacién Mivicipal por sus coordinadores. ® Los representantes de las entidades piiblicas con presencia en la localidad, ®@ Los representantes de entidades civiles locales que sean convocados municipal, quien lo coordina i, Sk éCuales son las funciones Articulo 14 de los COMUDES? ‘© Promover y facilitar la organizacion ©Promover, facilitar y apoyar a los y participacion activa de las COCODES de! municipio. comunidades y sus organizaciones en la identificacion de sus necesidades, problemas y soluciones més urgentes para el desarrollo integral del municipio. @Promover politicas, proyectos de proteccién y promocién integral para la nifiez, la adolescencia, la juventud y la mujer. éCuales son las funciones de los COMUDES? © Promover el proceso de descentralizacion delaAdministracion Publica y la coordinacién entre las instituciones del municipio; ayudando al fortalecimiento de la autonomia municipal. wolmn),. ° Ta ees man) Gad © Darle seguimiento a las politicas, planes, programas y proyectos de desarrollo municipal y comunitario, y en caso necesario, hacer propuestas de medidas correctivas ala Corporaci6n Municipal y/o al COCODE. © Proponer a la Corporacién Municipal laasignacionde recursosde inversion de acuerdo a la disponibilidad de dinero y segln las necesidades, problemas y soluciones propuestas por los COCODES de! municipio. © Garantizar que las politicas, planes, programas y proyectos de desarrollo del municipio san presentados con base a las propuestas de soluciones que haganlos COCODES y enviarlos a@ la Corporacién Municipal para que sean agregados a las politicas, Planes, programas y proyectos de desarrollo del departamento. programas y © Velar porque se cumplan las metas y objetivos de las politicas, planes, programas y proyectos municipales de desarrollo. éCuales son las funciones de los COMUDES? ©Conovere informaralosCOCODES | © Promover la obtencién de. sobre los gastos del presupuesto financiamiento para poner en practica del afio anterior financiada con los las politicas, planes, programas y fondos provenientes de Presupuesto proyectos de desarrollo del municipio. General del Estado. © Reportara las autoridadesmunicipales (G Contribuiradefiniry darle seguimiento © departamentales que correspondan al cobro y pago de impuestos de el desempefio de los funcionarios acuerdo a su mandato de elaborar publicos que trabajan en el municipio. propuestas de politicas de desarrollo. @©Velar por el cumplimiento de la naturaleza, principios, objetivos y funciones del Sistema de Consejos de Desarrollo. Articulo 12 LOS CONSEJOS DEPARTAMENTALES DE DESARROLLO (CODEDES) ~Coémo estan formados los CODEDES? Los CODEDES estdn formadas de la siguiente manera: A. Gobermador o gobernadora del departamento, quien coordina y dirige. B. Alcaldes 0 alcaidesas municipales del departamento C. Jefe de la Oficina Departamental de la Secretaria de Planificacion y Programacion de la Presidencia (SEGEPLAN), quien actiia como secretario, D. Un representante de cada una de las entidades pUblicas que designe el Organismo Ejecutivo. . Un representante de las E. Un representante de cada uno de organizaciones de trabajadores que los pueblos indigenas que habiten Operen en el departamento. en el departamento. K. Un representante de las ONG's F. Un representante de las guatemaltecas de desarrollo que cooperativas que funcionen en el Operen en el departamento. departamento. L. Un representante de las G. Un representante de las organizaciones de mujeres que asociaciones de propietarios de operen en el departamento. micro, pequefias y medianas M. Un representante de la Universidad empresas que operen en el San Carlos de Guatemala. departamento, en los sectores dela yp, representante de las manufactura y los servicios. Universidades privadas que operen H. Un representante de las en el departamento. asociaciones agropecuarias, O. Los Secretarios Generales comerciales, financieras e Departamentales de los partidos industriales que operen en el politicos con presencia en el departamento. Congreso de la Reptiblica, quienes |. Dos representantes de las participan sdlo con voz. organizaciones campesinas que operen en el departamento. Articulo 9 Funciones de los CODEDES ©. Apoyar a las municipalidades del departamento en el funcionamiento de sus COMUDES y COCODES: y velar por el cumplimiento de sus. cometidos Promover y facilitar la organizacion y participaci6n activa de la poblacién y sus organizaciones, en la identificacion de necesidades, problemas y soluciones, para el desarrollo integral de! departamento. ~ Promover la descentralizacién y desconcentracién de la Administracién Publica, asi como la coordinacion entre las instituciones del departamento. Proponer politicas, planes, programas y proyectos de desarrollo del departamento, tomando en cuenta los planes de desarrollo de los municipios y enviarlos al COREDUR y CONADUR para que sea agregado en los planes de desarrollo de la region y la Nacion. Dar seguimiento a la ejecucion de las politicas, planes, programas. y proyectos de desarrollo del departamento, comprobar y evaluar ‘su cumplimiento, y cuando sea necesario, proponer medidas correctivas a las entidades responsables. Conocer los montos maximos de inversi6én publica del departamento para el afio préximo, de! proyecto del Presupuesto General del g Estado, y proponer al COREDUR los cambios al mismo de acuerdo a las necesidades propuestas por los COMUDES, Proponer al COREDUR la distribucion del monto maximo de los recursos para inversion publica de cada municipio para el afio proximo, de proyecto del Presupuesto General del Estado de acuerdo a las propuestas de los COMUDES. Conocer e informar a los COMUDES, a través de sus alcaldes o alcaldesas, sobre el gasto e inversion publica ai afio anterior proveniente del Presupuesto General del Estado. - Contribuir a definir y dar ‘seguimiento al cobro y pago de impuestos de acuerdo a su mandato de elaborar propuestas de politicas de desarrollo. © Reportar a las autoridades departamentales que correspondan, el desempefio de los funcionarios publicos del departamento. Proponer al Presidente de la Republica las ternas de candidatos a los cargos de Gobernador titular y suplente del departamento: para decidir esto tendran voz y voto los “epresentantes de las literales e ala nArticulo 9 de la ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, Articulo 10 Articulo 7 EL CONSEJO REGIONAL DE DESARROLLO URBANO Y RURAL (COREDUR) ~C6mo estan formados los Consejos nales de Desarrollo Urbano y Rural? EI COREDUR est formado de la siguiente manera: A. Coordinador/coordinadora de la region, quien lo dirige y coordina. Es nombrado por el Presidente de la Republica. . Un alcalde o alcaldesa representante de las Corporaciones Municipaies de cada uno de los departamentos que conforman la region. ©. Gobernador 0 gobernadora de cada uno de los departamentos que conforman Ia regin Jefe de la Oficina Regional de la Secretaria de Planificacién y Programacién de la Presidencia (SEGEPLAN), quien acta como secretario. E. Un representante de cada una de las entidades publicas designadas por el Organismo Ejecutivo. 9 ati Un representante de cada uno de los pueblos indigenas que habitan la region. G. Un representante de las cooperativas que operen en la region H. Un representante de las asociaciones de micro, pequefias y medianas J M Dos representantes de las N. Un representante de la Secretaria O. Un representante de la Universidad P. Un representante de las |. Un representante de las empresas que operen en la regién, de los sectores de la manufactura y los servicios. organizaciones campesinas que operen en la region. Un representante de las asociaciones agropecuarias, comerciales, financieras e industriales que operen en la region. Un representante de tas organizaciones de trabajadores que operen en la region. Un representante de las ONG's guatemaltecas de desarrollo que operen en la region. organizaciones de mujeres que operen en la region. Presidencial de la Mujer. de San Carlos de Guatemala. Universidades privadas que operen en la region. Los representantes de las literales b) y de las f) alan) contarén con suplentes, y los dos seran electos dentro de los representantes de esos sectores en los CODEDES. Funciones de los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural. a. Promover, facilitar y apoyar el funcionamiento del Sistema de Consejos de Desarrollo, en especial los CODEDES de la region y velar por el cumplimiento de sus cometidos, b. Promover y facilitar la organizacién y participacién activa de la poblacion y de sus organizaciones en la identificacién de necesidades, problemas y sus soluciones mas importantes para el desarrollo integral de la region. C. Promover la descentralizacién de la Administraci6n Publica asi como la coordinacién interinstitucional de la regién. i d. Proponer politicas, planes, programas y proyectos de desarrollo de la regién tomando en cuenta los planes de desarrollo departamentales y enviarlos al CONADUR para que sea agregado a la politica de desarrollo de la Nacién j. ©. Dar seguimiento a la ejecucién de las politicas, planes, programas y proyectos de desarrollo de la regién; comprobar y evaluar ‘su cumplimiento y cuando sea necesario proponer medidas correctivas a las entidades responsables. f, Regionales de Desarrollo Urbano y Rural, atenderdn con prontitud los Conocer el monto maximo de inversion publica por departamento para el afio proximo de! Presupuesto General del Estado. Q. Proponer al CONADUR recursos para la inversién ptiblica para proyectos de caracter regional, provenientes del Presupuesto General para el aio proximo. hh. Conocer e informar a los CODEDES, sobre la ejecucién presupuestaria de la inversion publica del afio anterior, proveniente del Presupuesto General del Estado. Contribuir a definir y dar seguimiento al cobro y pago de impuestos de acuerdo a su mandato de elaborar propuestas de politicas de desarrollo. Reportar a las autoridades regionales o nacionales que correspondan, el desempefio de los funcionarios publicos que trabajan en la region. Los Consejos asuntos que le presenten los CODEDES de su regién. Articulo 8 4Como esta formando e! CONADUR? A. sg m e 9 . Secretario/a de Planificacion y . Cuatro representantes de los pueblos . Un representante de las asociaciones empresas de los sectores de en caso de ausencia, al Presidente manufactura y los servicios. de la Repiibica, ls Vicarrinistros y ‘Subsecretarios sustitulrn a los Minist . Dos representantes de las ao meres EL CONSEJO NACIONAL DE DESARROLLO URBANO Y RURAL (CONADUR) Presidente de la Reptblica, quien lo —_L. Un representante de las. coordina. organizaciones de trabajadores. Un alcalde o alcaldesa en M. Un representante de las ONG's representacion de las Corporaciones guatemaitecas de desarrollo. k Municipates de cada una de las N. Dos representantes de las regiones, ee : organizaciones de mujeres. Ministro/a de Finanzas Publicas y los ministros de Estado que el Presidente de la Republica nombre. O. Una representante de la Secretaria Presidencial de la Mujer. (SEPREM) P. Un representante de la Universidad de San Carlos de Guatemala. (USAC) Programacién de la Presidencia (SEGEPLAN), quien aciia como —Q_ Un representante de las secretario. universidades privadas del pais. Secretario/a de Coordinacion peers: Ejecutiva de la Presidencia (SCEP). Coordinadores/as de los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural, Mayas, uno del Xinca, uno del Garifuna Un representante de las organizaciones cooperativas. demicro, pequefias y medianas El Vicepresidente de la Republica sustituira, olganizaciones campesinas: ’ Los representantes de jas literales b) y de la Un representante de las asociaciones —_-9) 4 !@ 0) contaran con un suplente y los dos agropecuarias, comerciales seran electos dentro de los representantes. ' - : de esos sectores en los Consejos financieras e industriales. (CACIF) Regionalas de Desarrollo Urbano y Rural Ga) Funciones del CONADUR @ Formular politicas de desarrollo urbano y rural y de ordenamiento territorial. Promover la descentralizacion publica asi como la coordinacion entre instituciones. C Promover, facilitar y apoyar el funcionamiento del Sistema de Consejos de Desarrollo, en especial de los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural y velar por el cumplimiento de sus cometidos. i Promover y facilitar 2 la organizacion y participacion . activa de la poblacién y sus ' organizaciones en la identificacion de sus necesidades, problemas y soluciones de la Nacion. @ Proponer las politicas, planes, Programas y proyectos de desarrollo a nivel nacional presentados por los j Consejos Regionales y enviarlos al Organismo Ejecutivo para integrarlos a la Politica de Desarrollo de la Naci6n. f Dar seguimiento a la ejecucion de las politicas, planes, programas y proyectos nacionales de desarrollo; comprobar y evaluar ‘su cumplimiento y cuando sea necesario proponer medidas correctivas al Organismo Ejecutivo o a las entidades responsables. g Conocer la cantidad maxima de inversion publica por region y departamento para el afio préximo, del Presupuesto General del Estado, y proponer ala presidencia de la Republica, las recomendaciones o cambios con K Reportar a las autoridades base en la disponibilidad de fondos, las necesidades y las sugerencias dadas por los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural y los CODEDES. Proponer a la Presidencia de la Republica la distribucion de los recursos maximos para la inversion publica provenientes del Presupuesto General del Estado para el afio préximo, entre las regiones y departamentos, con base en las propuestas de los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural y CODEDES. Conocer e informar a los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural sobre la inversién publica del afio anterior, financiado con recursos del Presupuesto General del Estado. Contribuir a definir y dar seguimiento al cobro y pago de impuestos de acuerdo a su mandato de formular politicas de desarrollo. nacionales que correspondan, el desempefio de los funcionarios pliblicos con responsabilidad sectorial de la Nacion, Promover politicas a nivel nacional que motiven la participacién activa de la mujer en la toma de decisiones, tanto a nivel nacional como regional, departamental, municipal y comunitario, asi como promover la concientizaci6n de las comunidades sobre la equidad de género y la entidad de derechos de los pueblos indigenas. Articulo 6 (as) Regiones de desarrollo integradas por un s6lo departamento En las regiones formadas por un sdlo departamento (Guatemala y Petén) el COREDUR se formard de la misma forma que los CODEDES y surelacion serd directa con el CONADUR. Articulo 18 Ampliacion de la integracién de los Consejos Nacional, Regionales y §=————_________ Departamentales de Desarrollo La ampliacion de Ia integracién del CONADUR, los COREDUR y los CODEDES, podra llevarse a cabo a solicituddeotrosmovimientos sociales formalmente organizados que surjan, y deberé ser aprobada por el voto de la mayoria dentro del Consejo de Desarrollo que corresponda. Articulo 19 Toma de decisiones Los Consejos de Desarrollo tomaran sus decisiones por consenso, cuando este no se logre, se tomara por el voto de la mayoria simple. La mayoria simple es la mitad de los votos mds uno. FINANCIAMIENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CONSEJOS DE DESARROLLO De acuerdo con el Articulo 229 de le Constitucién Politica de la Republica cada COREDUR y cada CODEDE deberé presentar al Ministerio de Finanzas Publicas sus peticiones financieras para su funcionamiento. Para el funcionamiento de los COMUDES cada Corporacién Municipal decidird la forma de su financiamiento, tomando en cuenta la disporibilidad de sus recursos, Articulo 24 DISPOSICIONES GENERALES Consejos Asesores Indigenas Se formarén Consejos Asesores Indigenas en los niveles comunitarios para aconsejar a los Organos de Coordinacién de los COCODES y a los COMUDES, en donde exista por lo menos una comunidad indigena. Los Consejos Asesores Indigenas se formardn con las propias autoridades reconocidas por las comunidades indigenas, de El gobierno municipal acuerdo a sus propios cara el apoyo que estime necesario a valores, principios, normas los Consejos Asesores Indigenas, de Y procedimientos, acuerdo a las solicitudes presentadas Articuto 2; (20) por las comunidades. Comisiones De Trabajo Los Consejos de Desarrollo pueden crear las Comisiones de Trabajo que consideren necesarias. Sus funciones son dar opinidn y desarrollar temas y asuntos por encargo del Consejo respectivo, El cumplimiento de dichas funciones seré apoyada por, la Unidad Técnica, En el nivel municipal las Comisiones serén acordadas entre el COMUDE y la Corporacién Municipal, Articuto 24 Unidad Técnica de los Consejos Regionales, CODEDES Y COMUDES. Cada COREDUR y CODEDE contard con una Unidad Técnica responsable de asesorar en la elaboracién y seguimiento de la puesta en prdctica de las politicas, planes, programas y proyectos de desarrollo en la regidn o departamento que corresponda. (21) Articulo 25 Consulta a los Pueblos Indigenas Las consultas a los pueblos Mayas, Xinca y Garifuna, sobre las medidas de desarrollo que impulse el Organismo Ejecutivo y que afecten directamente a estos pueblos, podran hacerse a través de sus representantes en gg los Consejos de Desarrollo : Articulo 28 Apoyo administrativo y técnico al CONADUR, COREDUR y CODEDES. Para cada COREDUR, el apoyo sera proporcionado por la Oficina del Coordinador de la Regién y el apoyo a cada CODEDE lo brindard la Gobernacién Departamental, estda cargo de la Secretaria de Coordinacién Ejecutiva de la Presidencia (SCEP). La Secretaria de Planificacién y Programacidn de la Presidencia (SEGEPLAN) dard al Sistema de Consejos de Desarrollo en sus diversos niveles, el apoyo técnico para la elaboracién de politicas, planes y programas presupuestarios. Articulo 27 Educacion El Sistema de Consejos de Desarrollo, en coordinacién con el Ministerio de Educaci6n, impulsaran ia inclusion en los programas educativos de contenidos sobre la conformacién y funcionamiento del Sistema de Consejos de Desarrollo en los idiomas de los pueblos Maya, Xinca y Garffuna. Articulo 28 Fondos Sociales Los recursos de los fondos sociales se daran con base a las politicas, planes y programas mas importantes de los COCODES, COMUDES, CODEDES, COREDUR y CONADUR, con el apoyo técnico del Sistema Nacional de Inversién Publica (SNIP) Articulo 29 Cuando los recursos ‘de los fondos sociales sean para atender emergencias, la ejecucidn se hard rdpidamente en coordinacién con los COCODES, COMUDES y CODEDES de las localidades afectadas. Cooperaci6én obligada Para el cumplimiento de sus objetivos, todas las entidades publicas estén obligadas a cooperar con el Sistema de Consejos de Desarrollo, Articulo 30 DISPOSICIONES FINALES La formacién de los Consejos de Desarrollo se inicid 90 dias después de la entrada en vigencia de la ley (24 de abril 2002) Para integrar los COMUDES y COCODES, las Corporaciones Municipales hicieron las convecatorias 45 dias después del 24 de abril del 2002. Si esto no se hizo, los vecinos pueden celebrar por si tmismos la Asamblea General, para decidir por mayoria absoluta la integracién de los COCODES. Lo acordado en la Asamblea General se hara constar en el acta, donde se indicaré el nombre y numero de cedula de cada vecino participante en la actividad, estos tienen que firmar el acta 0 poner su huella digital del dedo pulgar derecho. Para confirmar la integracién del COCODE, es El Organismo Wecesario presente clectagl/ /ciecutivo deberd divulgar la ley a través de todos los medios Articulo 32 de comunicacién social del pais, en los idiomas Maya, Xinca y Garifuna. Articulo 35 “REGLAMENTO DE ta A ERY. ‘DELOS CONSEJOS SANDE: DESARROLLO “URBANO: RURAL AReurdbs BGubsmainey REZ NCRELG- AEIEI OO 2 : Wasuen odificasteres: eyes: ACIS eapestoaitcs Apes BES A INDICE REGLAMENTO DE LA LEY DE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO URBANO Y RURAL éPara qué sirve el Reglamento?... {Cémo se define el Sistema de Consejos de Desarrolb segin Auibutos del Sistema de Consejos de Desarrollo ‘Objetivos especificos.... . oe Criterios Acreditacion de los representantes de los Pueblos indgense.. zi Acreditacion de fos representantes ..... Responsabilidad de coordinar la convecatoria. Reuniones y Convocatorias. Sede de los Consejos y lugares de reunion Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODES) integracién y funciones Integracion de los Consejos Comunitaros de segundo nivel. se COCODES en municipios con mucha poblacion .. Consejos Municipales de Desarrollo (COMUDE) integra y funciones Convecatonia.... ‘i Relacién de la corporacion municipal con el CONUDE Organos del COMUDE Atnbuciones del Coordinador © Coordinadora Atribuciones de la Secretaria Comisiones de trabgjo.... Consejos Asesores indig: Unidad Técnica Municipal... Consejos Departamentales de Desarrollo (conepe, oteprectin vfunciones Atriouciones de la Presidencia - oes Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural HcanEtAled, integracion y funciones Atribuciones de la Coordinacién...... si Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (CONADUR), interac y funciones Funciones del Presidencia..... fee Funciones de la Direccién Ejecutiva 88 8 Quérum.... Disposiciones Finales Cooperacién obligada. Fondos sociales. Malos entendidos Capacitacion ‘Administracién de los recursos ropes de los COCODES.. Organizaciones de mujeres... SBSSE8 & Glosario... éPara qué sirve el Reglamento? El presente Reglamento desarrolla los procedimientos y funcionamiento del Sistema de Consejos de Desarrollo de acuerdo a la Constitucién Politica de la Reptiblica y la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural Articulo 4 éCémo se define el Sistema de Consejos de Desarrollo segin el Reglamento? El Sistema de Consejos de Desarrollo es el espacio de relacién y encuentro ciudadano multiétnico, multilingue y pluricultural, que permite @ todos los habitantes del pais su participacién Propositiva en la toma de decisiones para la organizaci6n, coordinacién y planificacién del desarrollo integral de sus comunidades, municipios, departamentos, regiones y toda la / Nacion. El Sistema de Consejos de Desarrollo permite un didlogo armonioso entre los diferentes pueblos respetando y reconociendo el ejercicio y rollo de los valores materiales, sociales, espirituales y de las formas de organizacién de las culturas Maya, Xinca, Garifuna y no indigena ayudando con esto a fortalecer la unidad nacional. Articulo 2 Atributos del Sistema de Consejos de Desarrollo Los Consejos de Desarrollo permiten la organizacion y coordinacién de la administracion publica por medio de la cooperacién y la articipacién, pues se adaptan a la personalidad luricultural de la Nacién a in de compartir propuestas, recursos, metas y valores. Articulo 3 Para el logro de los objetivos que le da Ia Ley al Sistema de Consejos de Desarrollo, se establecen los objetivos especificos siguientes: A Trasladar al Organismo Ejecutivo ) Definir y lograr que el Organismo por medio del CONADUR, las Ejecutivo apruebe formas de opiniones que deben servir para evaluaci6n conjunta para la coordinar la administracion propuesta de politicas publicas publica, de acuerdo a las de desarrollo y lograr la apertura propuestas de planificacién y de espacios en las instituciones y coordinacién del Sistema de 6rganos de administraci6n ptiblica Consejos de Desarrollo. para la participacion ciudadana. Articulo 4 Criterios Entendemos por criterios las normas para la adecuada puesta en prdctica del Reglamento. Los criterios son los siguientes: Criterio de valoracion de la herencia cultural: Se acepta y reconoce la experiencia de los ancianos y ancianas, por lo que la administracién publica fomentara y promoverd sus actividades y el aprovechamiento de su conocimiento. La herencia cultural seré tomada en cuenta en la propuasta de planes de desarrollo. ‘ Criterio de promocion: Se reconoce el derecho que tienen todos los pueblos para conservar y divulgar su cultura con apego absoluto a la equidad de género. Criterio Estratégico: Se tomardn en cuenta las propuestas de planificaci6n, organizaci6n, integracién, direccién, control y evaluacién surgida de cada uno de los niveles del Sistema de Consejos de Desarrollo asi como la experiencia administrativa de los pueblos indigenas. Criterio de interés publico: El Sistema de Consejos de Desarrollo velaré porque las acciones ptblicas 0 frivadas con respecto al manejo del medio ambiente cumplan conlas leyes, convenios y tratados internacionales. Articulo 5

You might also like