You are on page 1of 3
Breese INGENIERIA, DISENO iS} NeW Nello] En el siguiente trabajo, cada estudiante debe contribuir a la solucién de los ejercicios planteados, lo cual se debe evidenciar en una participacién activa dentro de las semanas 3, 4 y 5. * Laevaluacién de su participacién semanal y consolidados se basaré en la siguiente nibrica: Clic aqui ‘Tenga presente que para cada uno de los ejercici én obtenida, es decir que son necesarios los procedimientos y no se admiten archivos adjuntos, todo debe ser escrito directamente en el foro desarrollo del trabajo semanas 3, 4y 5. 1. CONTEXTO DEL PROBLEMA Una tarea frecuente en el campo de las finanzas es la evaluacién de proyectos de inversién. El inversionista evalia las altemativas que se le presentan, contra una expectativa de rendimiento que se denomina su tasa de interés de ‘oportunidad. Un método para estimar la tasa de interés de oportunidad es analizar la relacién entre la tasa de rendimiento de “una compafiia de referencia" y “el mercado de valores’, en el cual esa compara transa su accién En el caso colombiano, el mercado de valores esta compuesto por las acciones de las empresas que se negocian en la Bolsa de Valores de Colombia. Una medicién global del comportamiento de este mercado es el indice COLCAP, el cual registra la variacién del precio de las 20 acciones de mayor nivel de negociacién Si la relacién funcional entre Ja tasa de variacién diaria del precio de la accién de la compara de referencia y la tasa de variacién diaria del indice COLCAP es lineal, se puede construir un modelo de regresién lineal simple entre la accién de interés (variable dependiente) y el mercado de valores (variable independiente). Tal relacién tendria entonces la siguiente especificacion: Ry =atBRy te En la ecuacién anterior se definen los siguientes conceptos: Ry: Tasa de variacién diaria del precio de la accién de la compafiia de referencia. Este valor resulta de la diferencia entre el precio de la accién en un dia cualauiera y el precio de la accién del dia anterior, dividida sobre el precio de la accién del dia anterior, expresada como porcentaje. Ry: Tasa de variacién diaria del indice COLCAP. Este valor resulta de la diferencia entre el valor del indice enun dia cualquiera y el valor del indice del dia anterior, dividida sobre el valor del indice del dia anterior, expresada como porcentaje. &_ Elerror aleatorio del modelo o perturbacién aleatoria, que se supone que es una variable distribuida normal con media cero y varianza constante. B: Elparémetro que indica el impacto porcentual en el precio de la accién cuando el indice COLCAP varia un punto porcentual. a: Elparémetro que indica la variacién diaria del precio de la accién cuando la variacién del indice COLCAP es cero por ciento. A efectos de poder estimar los parametros a y f del modelo, se dispone en El archivo Excel (hltpulbit.iyi36vbW46): “AccionesColombia - 2016-2020", contiene los precios y las tasas diarias de variacién de los precios (% var.) de un grupo de diez (10) acciones del mercado de valores colombiano, para el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2016 y el 26 de mayo de 2020. En el archivo Excel (http://bit.ly/36vbW/46 ), hay diez acciones numeradas en las hojas de calculo, con los digitos del cero (00) al nueve (09). A su grupo le corresponde la accién que coincida con el ultimo digito del nimero de su sub-grupo. Un ejemplo de Ia asignacién. Si el numero de su grupo es 25, el ultimo digito es 5 por tanto le corresponde la accién de la hoja de calculo 05. Otro ejemplo, si su grupo es 20, el tiltimo digito es 0, le corresponde Ia accién de la hoja de calculo 00. Si su grupo desarrolla el trabajo con una accién distinta a la que le corresponde de acuerdo con la regia anterior, la nota es cero coma cero (0,0) puntos. Para la accién que le corresponda, atienda las solicitudes que aparecen mas abajo. 1. PARTE DESCRIPTIVA (Semana 3) a. Muestre y analice el gréfico de dispersién de la tasa de variacién diaria del precio de la accién que le corresponda (variable dependiente), contra la tasa de variacién diaria del indice COLCAP (variable independiente). Escriba un comentario relevante acerca del grafico de dispersion mostrado en el contexto del caso respondiendo: ¢Parece haberrelacién lineal ente las variables?, Es una relacién positiva o negativa?. En caso de ser necesarioel grupo debe consultarsobre estos conceptos. b. Muestre y analice los histogramas individuales de |a tasa de variacion diaria del precio de la accién que le corresponda, y de la tasa de variacién diaria del indice COLCAP. Escriba comentarios relevantes para cada unode los dos histogramas, en el contexto del caso. Procure comparar los histogramas con una distribucién normal, use para ello el sesgo y la curtosis por ejemplo. 2, PARTE INFERENCIAL (Semana 4) Tengaen cuenta que la informacién suministrada de las acciones corresponde a muestras y no son la poblacién. a. Sobre la base de quela tasa de variacién diaria del precio de la accién que le corresponda se distribuye normal, construya un intervalo de confianza al noventapor ciento para la tasa promedio de variacién diaria del precio de la accién que le corresponda. Escriba la interpretacién en el contexto del caso. b. Sobre la base de que la tasa de variacién diaria del indice COLCAP se distribuye normal, construya un intervalo de confianza al noventa por ciento para la tasa promedio de variacién diaria del indice COLCAP. Escriba la interpretacién en el contexto del caso. c. Construya un intervalo de confianza al noventa y cinco por ciento para la diferencia Poblacional entre tasa promedio de variacién diaria del indice COLCAP y Ia tasa promedio de variacién diaria del precio de la accién que le corresponda, Escriba la interpretacién en el contexto del caso. PARTE INFERENCIAL (Semana 5) Tengaen cuenta que I nes corresponde a muestras y no son la poblacién. a. Sobre la base de que la tasa de variacién diaria del precio de la accién que le corresponda se distribuye normal, construya una prueba de hipétesis con un nivel de significanciade 0,05 para la tasa promedio de variacién diaria del precio de la accin que le corresponda. Use las hipétesis: Hy:a> "Mediana" Justifique cada parte del proceso, al final dé su conclusién en el contexto del problema b. Construya una prueba de hipétesis con un nivel de significancia de 0,05 para concluirsi hay diferencia entre tasa promedio poblacional de la variacién diaria del indice COLCAP y la tasa promedio poblacional de la variacién diaria del precio de la accién que le corresponda. Justifique cada parte del proceso, al final de su conclusién en el contexto del problema. NOTA: ‘© Interpretar significa escribir el sentido de! nimero que se obtiene, atendiendo la pregunta, en el contexto del problema que se aborda * Nose trata de escribir la definicién de lo preguntado, sino de construir el significado del resultado de acuerdo con el contexto del problema. * Recuerde que el objetivo es decidir en qué accién invertir. El principio que gula las inversiones es lograr el maximo rendimiento con el minimo riesgo posible.

You might also like