You are on page 1of 6
En el desarrollo del texto, se -reeliza_una descripcién ds las instalaciones de 98s natural y envasado, introduciendo conceptes e informecién complamentaca con abundant rnaterial gréfico, de manera tal de egilzar sulectura y permitir un mejor camprension de los ternas tratados, incorporéndose en esta edicién plenos con colores regiementarios, En su elaboracién se han tenido en cuenta las Reglamentaciones de la ex Ges del Estado, complementadas con las modificaciones que han ido introdytiondo dase la privatizacién de le mmencionada Empresa las actuales proveedores del servicio; (Gas Natural Ban, Metroges) Se hen considerado, asimismo, las especiticdciones técnicas de los fabricantes de los distintos equipos y accesorios mencionados en el texto: For ditimo, a efectos de lograr una mejor comprensién de los conceptos vertidos en el texto, se han incluido’ diversos ejemplos, como asf también se ha desarroliado al proyecto ‘completo de uns instelacién, incluyendo sudimensionmiento y pianos. /Qrveldo Daniel Bera Srraloctone de r EL GAS EN NUESTRO PAIS Con la privatizacion de Gas del Estado,’ en 1992 con la Ley del Gas se crea al ENARGAS (Ente Nacional Regulador de! Gas) que és Una entidad dependiente de! gobierno argentino}. Es a competencia de este organismo fiscalizer el transporte, la comercializacitin, el almacenamiento y la distribucién de gas natural, la inspeccién y aprobacién de instelaciones y ordenar la suspensién del 2 servicio y la reparacién © reemplazo de las instalaciones y el equipamiento. 4) La vieja comparila de’Gas del Estado ha sido dividide en dos Companias de ransporte: (Norte ) y Sur) y en ocho Cornpafifas Distribuidoras Licenciatarias. : Hitomi GansA Transporter dl Nits — eS Mansporedre del Sv — Sins Naural Ban SA. oe A-Motrogas S.A. Seeman Gat Pampesce y- Can ce 3 Sin SesnaeSA Distt dG 2 Dials da Gasoductos Servicio de distribucién y transporte, Licenciataries deatolalones de Gas Sve det Vee Collerine /Orvade Daniel Bers \Calor Especifico. Unidad: kca / kg °C. Es la cantidad de calor necasario para elever en 1° C la temporatura de ia unided de masa de lin cuerpo. El celor especffico del agua es 1 kcal/kg °C. El.calor espectfico del aire a presién constante: 0,24 kcal / kg.°C y 0,28 kcal / m?°C. El calor especifico del aire a volumen constente: 0,172 kcal / kg °C y 0,204 kcal / m3 °C. ‘GALOR ESPECIFICO KeateaS ‘Aluminio 0217 Cobre 3,088 Lass 0,004 Hiro 0118 Mercurio 0,038 Plata 0,056, Viet 9,200, {Poder Calorifico:, E! poder calorifice de un combustible es la cantidad de calor entregada por una unidad de combustible durante e! proceso de combustién. —Gases — Koal/m* Unidedes de lorifico: _. _Uudades de poplar enterion? t 4 ctase kia ip Si quemamos 1m? de gag natural se produce una cantidad de calor aproximade igual a 9.300 kcal, por lo que decimos que el poder calorifico de gas natural es.de 9.300 kcel / m? (produce 9.300 , kcal, por cada m*) y En cuanto alos valores del poder calorifico para distintos combustibles, podernos mencionar

‘i se conoce’el consumo en kcal /h, se pude determinar el consumo en m*/h, dividiendo las a kcal /h por el poder celorffico del combustible 3 empleer. Consumo tKeal /h) ¢ ci afi omeare eos i onsumo (rm? = “Seder esariico (Kal / m1 a @ Nosmelmente el consumo s0 mide en m*/'h, psro también puede ser madido en litros /h a Teniendo en cuanta que 1 m* equivale a 1000 litros, podemos determiner por ejemplo que: 0,5 m?/h equivale a 500 litras / hora y 1,5 m3/h a 1800 litres / hore. El aparato que mide consumos es ol medidor. ‘ Presién: Es la fuerza ejercida por unided de superficie. La unidad de medicién es el Pascal que equivale a la fuerza de un Newton ejeroida sobre un m®, Por otra parte el Newton és la fuerza capaz de provocar en un Kg una aceleracin de un metro sobre segundo al cuadrado. € En general para el tema que nos ocupa tomaremos como unidad de presion al ka / om existienda otras unidades que se emplean cortientemente, como por ejemplo la atmésfara, tos. millmetras de columna de agua, el bar, etc. i RELACIONES ENTRE LAS UNIDADES DE PRESION Yatmésfera = 760mm de columnade mercurio= 1,033 kg/em? ==. 10,33 mde equa . tkalem? = bar = 0867 amésforas = 10 m6. Q Tig/om? = 14,223 libres / pulg? 4 fibre pug? 0,0703 kg f em? a 20900 BUDDDODESE OO0060 4 0 OOo Be “ FP FSi _ = = a = > at = = = — ad - > 2 3 — = = at = = - = A = = ide We Colas / Orvalde Dane! Lrstslaciones eG Forma de medir presién de gases. Los gases se pueden comprimir y si por ejemplo-a un recipiente cerrado le inyectamos ‘985, la pared interna ampieza a suftir una presiGn que’ seré mayor en cuanto més gas comprimico inyectemos. Cuando las presiones son més o menos importantes se miden con manématros de! ‘ipo Bourdén (de agujs) Pero cuando la presién es muy chica, dal orden de g / cm ? es muy dificil ‘que esos aparatos tengan le sensibilidad suficiente como para media y es por eso que se utiliza el manémetro de columna. Por ejemplo, ol manémetro de columna de agua, Este manémetro consists en un tubo en forma de U ‘spoyado en_un soporte y con una regia graduada en millmetros. Le ponemos agua y verios que: ambas ramas suben en forme pareja, Lo hacemos hasta que Hleguen al nivel 0 {cero} Si le aplicamos una presién en la boca izquierda de 200 mm, e! nivel de la rama izquierda sube hasta 100 y el de la rama derecha baja hasta 100, La diferencia entre ambas ramas seré’de 200 mm de odlumna Ue agua. Los 200 mm que hay dems en la rama izquierdia equilibra la presi6n inyactads en la rama derecha. Este es el tipo de manémetro qua se utiliza para medir ia prasiéri en uns instalacién de gas domiciliario. Une columna de agua de 10 m de alto y de 1 em? de ‘seccién pesa 1 kg. Por lo tanto: si 10 m de agua pesen 1 kg; 1 m pesard 0,1 kg: 10 m pesardn 0,01 kg y 20, ‘om (200 mm) pesarén 0,02 kg (20 gramos) O ses que 200 mm de columna de agua:nos indica que existe tuna presién de 20g / cm? (0,02kg /em®) Mecidor de peasi6r de gas, e columna ‘de agus, para gas a Baja Prosion. Presién de Distribucién: Es la presién a la cual se entraga el gas en determinado lugar. No es constante a lo largo de un conducto, dado que a través de todo su recorrido sutre perdidas de carga. Presiones de distribucién del gas natural: ~ baja presién: ~ 0,02 kg/m? = 0,20 mde columna de agua = 0,022 bar - media presién: entre‘0,5 a 1,5 Kg/om? =5m.ca, a 15m.ca. = OS bara 1,5 bar ~ alta presién: mayor a 2 kg / cm? = 20m. ca. = 2bar La alta presiOn se utiliza en los gasoductos troncales, algunos ramales principales y caferias de bombeo. Eri gasoductos el gas fluye a 60 bar y an los remales a 19 y 25 ber. La baja y media presién se utiliza para le distribuci6n por medio de redes en las ciudades. En algunas zonas en'las que se distribuys gas naturel a baja presién ekisten cafieries de

You might also like