You are on page 1of 21
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS Facultad / CRU: Facultad de Ciencias Econémicas, Administrativas y Contables, UNAH-VS_ Departamento: Administracién de Empresas Carrera: Administracién y Generacion de Empresas PROGRAMACION DIDACTICA POR COMPETENCIAS. PN sn se en Gea ‘Codigo y nombre | AGE327 GERENCIA FINANCIERA Periodo |- periodo del espacio de ‘Académico aprendizaje Requisitos ‘AGE2T6 ADMINISTRACION FINANCIERA | Nombre Osman Amaya numero de empleado CA 4 Horario de tutoria Horas 4 Horariode | De 19:00 semanales consulta 20:00 Seccién 7900 Modalidad | Apoyo ala presencialidad ultlizando la plataforma o Campus Virtual. borado por: Grin San ee) Presentacién del Espacio de Aprendizaje: Los conocimientos que se desarrolan en este espacio contibuirén ala formacion integral de los estudiantes de la Carrera de Administracién de Empresas con el propésito fundamental de formar y capacitar en la Gerencia Financiera para que el estuciante tenga la capacidad de elaborer un diagnéstico y planteamiento estratégico financiero de una empresa, Generar estrategias para la distribucién eficiente del capital de trabajo observando armonia entre el riesgo de la inversin y a rentabilidad a perciir y generar estrategias que garanticen la disponibilidad de efectivo ya sea a través de fuentes intemas o externas. La gerencia financiera requiere del uso oportuno y exacto de las herramientas de evaluacién y del diagnéstico acertado de sus resultados. Lo anterior debe estar encaminado a maximizar el valor del capital, mejorar el bienestar social en procura de mantenerse en el nivel de negocios inclusivos y minimizar el impacto ambiental que se produzca en el ejercicio de su objeto social. Se desarrollaran las habilidades para que al desempefiarse como gerente financiero logr rementar el capital financiero y social de su para que le permita utiizar y reutlizar el dinero generado nivel interno como extemo, en oportunidades de crecimiento, que generen valor econémico y social La naturaleza o esencia de este espacio permitré que e! estudiante conozca apropiadamente los costos de capital y sus componentes, los presupuestos de Capital; las técnicas de Andlisis de Inversion de Capital a Corto y Largo Piazo, las fuentes de financiamiento a corto y largo plazo asi como diagnéstcos y planeacion estratégica financiera de una empresa, a través de los mas recientes estdndares aceptados interacionalmente. Peter RR ae ee) err eer ry Conceptuales. By Procedimentales ‘Actitudinales ese DoT eeeee ra) Recursos y Medios Dro! rr ‘interpreta la informacion ‘contable y financiera para la ‘correcta toma de decisiones. 2. Formula yutiza sistemas de informacién adecuados para la gestion empresa 7 presentacion de a clase yla forma ce evaluacion. 2. introduccién a la clase. Presentacion del stabo la asignatura Y 0s fneemientos generales del método de Evalvacén. 1. Explicacin del siabo, Ta metodologia de trabaio, Instruccones sabre las Practicas, los ctiterios de ‘evaluacién y las fuentes de informacién, 2. Reconace el proptsito, ‘contenido y metadologia a ‘considerar_ en el curso. Conace los conceptos dela Formulacién y evaluacion de Proyectos Conformacién de equipos de trabajo. eer Valora la importanca del curso y los contenidos @ verterse en el desaralo Cumple con las normas académicas. de la universidad Paricipa activamente en clases @ través de preguntas, comentarios ejemplos. Paricipa actvamente en el desarolo de las actividades grupales. Asume actiud crea, Respeta la opinién de sus compafieros. Muestra actiudes innovadoras. Los saberes conceptuales los expone el profesor y los ciscue con los estudiantes eseuchando los apotes y aclarando las duds que pudieran surgi Los —saberes procedimentales los deserolan los estudiantes mediante trabajo en equipo con el acomparamiento del profesor, Los saberes actudnaes los cesarrola el profesor y ciscute con los alums. Greene ‘Computadora Interet, Computadora Teams Zoom Googie Meet Pizarra, marcadores, borrador, data show, computadora, papel semana t err eer ry Conceptuales. By Procedimentales ‘Actitudinales ese DoT eeeee ra) Recursos y Medios Dro! rr ‘interpreta la informacion ‘contable y financiera para la ‘correcta toma de decisiones. 2. Formula yutiza sistemas de informacién adecuados para la ‘gestion empresa Procedimiento. de Aleta Sobre la Situacién Financiera institucional, = Conociiento de indcadores financiros y la composicion de fos riesgos financiers. Caleulo de indicadores, metas (indicadores de medicion) y su cumplimiento, + Céleulo de los puntos alcanzados, rominales y ponderados. + Interpretacion, andlsis de la eficiencia fnancera. ~ Explcacin de la escala clasifcacin fnanciera, + Bjeticios préccos. Conoce las defriciones de administracién —fnanciera ‘on elacion al anlsis dela informacion de las ‘operaciones yobtencién de recursos para la empresa. Reconoce is objetvos de fa organizacion para poder planteer——estralegias competivas de una empresa. Idonttica tos citorios ‘andlsis financier, Identfica los modelos y factors fanciers. Valora el contenido. de fos conceptos aprendidos, demuestra responsabilidad en el cumplimiento de is actividades de clase, Valora faimportancia del muestreoy de la estimacion de parémetros & interpreta corectamente los resultados para una buena toma de decisions. ‘Asume actud citi, Respeta la opinign de sus compaferos ‘Muesta actitudes innovadoras. Es puntual interiene en las clases on ejemplos Muestra seguridad en sus tareas. Trabaja en grupo. Es puntual nteriene en las clases ‘on ejemplos. Muestra seguridad en sus areas. Trabaja en grupo. Los saberes conceptuales los expone el profesor y los ciscue con los estudiantes eseuchando los apotes y aclarando las duds que pudieran surgi Los —saberes procedimentales los deserolan los estudiantes mediante trabajo en equipo con ol acomparamiento del profesor, Los saberes actudnales los desarola profesor yciscute con los alums. Greene ‘Computadora Interet, Computadora Teams Zoom Googie Meet Pizarra, marcadores, borrador, data show, computadora, papel ‘Semana 2 err eer ry By ere Da ty rr Crna) erro Conceptuales. Procedimentales ‘Acitudinales ‘rinierpreta la informacion | Fuentes de Fnarciamiento a Coro | 1. Analiza Ta informacin en | Valora el contenido de 10s Los saberes conceptuales Ios expone el | Computadora ‘Semana 3 ‘contable y fnanciera para la | Plazo sin Garantia - Fuentes | cases conceptos aprendidos, demuestra | profesor los ciscute con os estudiantes ‘correcta toma de decisiones. | espontaneas 2. Inleniene activamente en | responsabilidad en el cumplimiento | escuchando los aportes y aclarando las | Plataforma = “Aspectos importantes de las | el desarolo del curso en | dels actividades de case. dud ie ‘ 2. Formula y uiliza sistemas de | cuentas por pagar forma individual ludas que pudieran surgi. Intemet, Computadora informacién adecuados para la | - Condiciones de Crédit: Muestra aciudes innovadoras. | Los saberes provecimentales 08 | Teams ‘gestion empresa - Uso del descuerto por pronto pago Es puntval intervene en las clases | desarolan los estudiantes mediante + Costo de renunciar al descvento con ejemplos. trabajo en equpo con ol acomparamiento | Zoom por pronto ago Muestra seguridad en sus tareas. | del profesor. Ejercicios. prictcos de temas Trabaja en gupo. Googie Meet anterioes Es puntual intervene en las clases | Los saberes actudnaes los dosatla el - Fuentes bancarias de fordos a con ejemplos, Muestra seguridad | profesor y cscute con los alumnos. sat plaza sn gare en sus areas. Trabajaen grupo. Piatra, marcadores, borador, “Lineas de Crsto data show, computador, pape. -Tasas de interés efecivas rominales ~ Papel comercial - Anticpos a dientes = Prestamos privados Rete Pee err eer ry Conceptuales. By Procedimentales ‘Actitudinales ese DoT eeeee ra) Recursos y Medios Dro! rr ‘interpreta la informacion ‘contable y financiera para la ‘correcta toma de decisiones. 2. Formula y utiliza sistemas de informaciin adecuados para la gestion empresa Caracteristca de Tos préstamos @ corto plazo con garanta - Factores para la aceplabiidad dela garantia - Empleo de las cuentas por cobrar come garania - Pignoracion de cuentas por cobrar como garantia, - Tipos de pignoracion - El arraglo sin rotficacién. - La factorizaciin de cuentas por cobrar: - Concepto de factor - Etapas del convenio de factorzacion - Costes. de factorzacion = Ventalasy cesventajas. de la factorizacion - Empleo del invertario como garantia: EI embargo fltante & inventaro La planeacién de piso Préstamos con catficado de Cepésito. Tipos de amacenes de cepésito 1 Parlcipa adivamente en e desarrllo del curso en forma individual. Desarola los ejrccios entregaos al inicio de sesion. 2. desarraiay comenta a partir de saberes.previos Constuye esquemas mentales Anliza las habldades indvidvaes. 7 Desarolia una actiud orca , reflexiva en los procesos de financiamiento 2-Actia con ética responsabilidad YY honastidad en el proceso de Factores para i aceptabidad de la garantia - Empleo de las cuentas, por cobrar como garantia = PPignoracin de cuentas por cobrar como garantia, = Tipos de pignoracin. 3.= Demuestra comproiso social solderidad, justia, paz, democracia, creatvidad —€ Innovacién en su desemnpefo, 4.Nealora ta importancia de ta informacion oforgada, Hace ~anliss en funcin a los resultados de la presentacion obtenida. Los saberes conceptuales los expone el profesor y los ciscule con os estudiantes eseuchando los apotes y aclarando las ddudas que putiran surgi. Los —saberes procedimentales los deserolan los estudiantes mediante trabajo en equipo con ol acomparamiento del profesor, Los saberes actudnales los desarola profesor yciscute con los alums. Greene ‘Computadora Interet, Computadora Teams Zoom Googie Meet Pizarra, marcadores, borrador, data show, computadora, papel ‘Semana 4 err eer ry Conceptuales. By Procedimentales ‘Actitudinales ese DoT eeeee ra) Recursos y Medios Dro! rr ‘interpreta la informacion ‘contable y financiera para la ‘correcta toma de decisiones. 2. Formula y utiliza sistemas de informaciin adecuados para la gestion empresa Costo De Capital Costo de Pasivos a Lago Plazo - Procecimiento abreviado para caleular costos de adeuso - Costos de actiones prefrente - Costa de actiones comunes, emisién de nuevas acciones comunes ‘Aplica——_herramientas| matemticas en la solucion ‘de operaciones financieras Aplcar la metodologia para ‘calcula costos de adeudo - Costos de _acciones Preferente - Costo de ‘acciones comunes, emision de nuevas acciones ‘comunes Desarrolar el estucio ‘administrative para ol proyecto de Inversion Valora el contenido. de los conceptos aprendidos, demuestra responsabilidad en el cumplimiento de is actividades de clase, Valora faimportancia del muestreoy de la estimacion de parémetros & interpreta corectamente los resultados para una buena toma de decisions. ‘Asume actud citica, Respeta la opinign de sus companeros ‘Muesta actitudes innovadoras. Es puntual intervene en las clases on ejemplos Muestra seguridad en sus tareas. Trabaja en grupo. Es puntual intervene en ls clases ‘on ejemplos. Muesta seguridad en sus tareas. Tabaja en grupo. Los saberes conceptuales los expone el profesor y los ciscue con los estudiantes eseuchando los apotes y aclarando las duds que pudieran surgi Los —saberes procedimentales los deserolan los estudiantes mediante trabajo en equipo con ol acomparamiento del profesor, Los saberes actudnales los desarola profesor yciscute con los alums. Greene ‘Computadora Intemet, Teams Zoom Googie Meet Pizarra, marcadores, borrador, data show, computadora, papel ‘Semana 5 err eer ry Conceptuales. By Procedimentales ‘Actitudinales ese DoT eeeee ra) Recursos y Medios Dro! rr ‘interpreta la informacion ‘contable y financiera para la ‘correcta toma de decisiones. 2. Formula y utiliza sistemas de informaciin adecuados para la gestion empresa ‘Arendamiento Financiers con Opcién a Compra" Leasing" Arrendamiento = Que es un arendamiento = Tips de artendamiento = Arrendamiento contta pedir prestado 0 comprar = Ventajas y desventajas del arendamiento = Valuacién de_un arendamiento financiero Parlcpa acivamente en el desarollo del curso en forma individual. Analiza os valores idvales Diferencia los. tpos de valores Identtfica y define que es ‘Arendamienlo Financiero ‘con Opcién a Compra * Leasing’ Arrendamiento = Que es un arrendamiento + Tipos de arrendamiento = Aendamiento conta pedi prestado o comprar 7 Desarolia una activ’ efca . reflexiva en los procesos de Evaluacion y Formuacién de Proyectos de Inversion 2-Aatia con étca, esponsablidad Y honestidad en el proceso de fevaluacion y formulacion de. proyectos de inversion 3. Demuestra comproiso social solderidad, justia, paz, democracia, creatvidad€ Innovacién en su desempet. 4. Fortalece la cuitura e identidad Nacional y profesional, la integralidad de la atencién en el contexto socio-cultural y ecoldgico. Los saberes conceptuales los expone el profesor y los ciscule con os estudiantes escuchando los apotes y aclarando las ddudas que putiran surgi. Los —saberes procedimentales los deserolan los estudiantes mediante trabajo en equipo con ol acomparamiento del profesor, Los saberes actudnales los desarola profesor yciscute con los alums. Greene ‘Computadora Intemet, Teams Zoom Googie Meet Pizarra, marcadores, borrador, data show, computadora, papel ‘Semana 6 err eer ry Conceptuales. By Procedimentales ‘Actitudinales ese DoT eeeee ra) Recursos y Medios Dro! rr ‘interpreta la informacion ‘contable y financiera para la ‘correcta toma de decisiones. 2. Formula y utiliza sistemas de informaciin adecuados para la gestion empresa Acmiistracién de Activos Fijos - Papel de los activos fjos en la esinuctura fnanciera. oe una empresa. = _Desembolsos capitalzables. Su autorizacion. - Princpios de presupuesto de capital - Tipos de fkjo de caja - Modelo bsico para céloulo de_inversién neta 1. Comprender fos elementos de la Administracion de ‘Aclivos Fljos - Papel de los actos fjos en a estructura financira de una empresa. 2 Aplicar las téenicas de ‘evaluacin Tips de fjo de ‘aja - Modelo basico para ‘clculo de inversin neta eer Valora el contenido de Tos ‘conceptos aprendidos, demuestra responsabilidad en el ‘cumplmiento de as actividades de ‘lase, Aprovecha —os__cantenidos desarrliados en dase. Demuestra responsabilidad en el ‘cumplimiento de las tareas en clase. Los saberes conceptuaes los expone e! profesor y los ciscue con los estudiantes escuchando los apotes y aclarando las duds que pudieran surgi Los —saberes procedimentales los deserolan los estudiantes mediante trabajo en equipo con ol acomparamiento del profesor, Los saberes actudnaes los desarrola el profesor y ciscute con los alums. Greene ‘Computadora Intemet, Teams Zoom Googie Meet Pizarra, marcadores, borrador, data show, computadora, papel ‘Semana 7 err eer ry Conceptuales. By Procedimentales ‘Actitudinales ese DoT eeeee ra) Recursos y Medios Dro! rr ‘interpreta la informacion contable y fanciera para la ‘correcta toma de decisiones. 2. Formula yutiza sistemas de informacién adecuados para la ‘gestion empresa Estructura De Capital De La Empresa - Tinos de Capital - Rlesgo yestructura de capital de a empresa + Seleccién de la mejor estructura de capital 7 En plenario se discten os resultados de los problemas planteados, ‘anotindose tas, conclusiones que seran informados upalmenta 2. _administracion del reso. 3. Aplicar las técnicas de fevaluacién de riesgos usadas en los estudos de factbidad de proyectos de inversion. eer Paricipa —acivamente del desarrollo de actividades grupales y colabora con sus compateros Valora el contenido de los ‘conceptes sprendidas, demuestra responsabilidad en el cumplmiento de las actividades de dase Aprovecha los contenidos desarroliados en clase, Demuestra responsabilidad on ol cumplmiento de las tareas en dase. Los saberes conceptuaes los expone e! profesor y los ciscue con los estudiantes eseuchando los apotes y aclarando las duds que pudieran surgi Los —saberes procedimentales los deserolan los estudiantes mediante trabajo en equipo con ol acomparamiento del profesor, Los saberes actudnaes los cesarrola el profesor y ciscute con los alums. Greene ‘Computadora Intemet, Teams Zoom Googie Meet Pizarra, marcadores, borrador, data show, computadora, papel ‘Semana 8 err eer ry Conceptuales. By Procedimentales ‘Actitudinales ese DoT eeeee ra) Recursos y Medios Dro! rr ‘rInterpreta la informacién ‘contable financlera para la ‘correcta toma de decisiones. 2. Fomulay utliza sistemas de informacién adecuados para la gestion empresarial Fiyjo de Efecto y Plenfcacién Financier -Pianificacion del fjo de efectivo, Prondstico de ventas - Entradas ysalidas de efectivo - Presupuesta de efecto a corto y largo plazo neto = Delerminacién del said incl y final de efectvo, -Requerimiento y excedentes. de efectivo - Pago a Capital e intereses de los préstamos + Anélsis de Presupuesto de efectvo - Planeacién de las ulidades: Proyeccidn del estado. do resultados. Proyeccin del Balance Genera Determina Ta estructura optima del fujo de efectivo usu planificacion Determina la necesidad de fecurir a un palanqueo financiero y total Intervene acivamente en 0 desarrollo del curso en forma individual eer Valora el contenido. de fos conceptos aprendidos, demuestra responsabilidad en el cumplimiento de is actividades de dase, ‘Aprovecha —los_—_contenidos desarroliados en clase, Demuestra responsabilidad en el cumplmiento de las tareas en case. Los saberes conceptuales los expone el profesor y los ciscue con los estudiantes eseuchando los apotes y aclarando las duds que pudieran surgi Los —saberes procedimentales los deserolan los estudiantes mediante trabajo en equipo con ol acomparamiento del profesor, Los saberes actudnaes los cesarrola el profesor y ciscute con los alums. Greene ‘Computadora Interet, Computadora Teams Zoom Googie Meet Pizarra, marcadores, borrador, data show, computadora, papel ‘Semana 9 err eer ry Conceptuales. By Procedimentales ‘Actitudinales ese DoT eeeee ra) Recursos y Medios Dro! rr ‘interpreta la informacion ‘contable y financiera para la ‘correcta toma de decisiones. 2. Formula y utiliza sistemas de informaciin adecuados para la gestion empresa Concepiosy Técnicas de presupuesto de capital - Técnicas De Presupuesto De Capita, - Técnicas {que no consideran el valor del dinero en al tiempo - Tasa promedio de rentabiided (TPR) ventajas_y esventajas - Periodo de recuperacién de la inversion (PRI) promedios, reales y descontados - Técnicas que si consideran el valor el dinero en el tempo, Delermina Tasa_promedo de rentatiidad (TPR) venigjasy desventajas - Periodo de recuperacién dela inversion (PRI: promedios, reales y descontads - Técnicas que i consideran el valor del dinero en eltiempo, Analizala informacion Técnicas de presupuesto de capital - Tecnicas De Presupuesto De Capital, Técnicas que no corsideran el valor del dinero en al tempo - Paricipa —acivamente del desarrollo de actividades grupales y colabora con sus compateros Valora el contenido de los ‘conceptes sprendidas, demuestra responsabilidad en el cumplmiento de las actividades de dase Aprovecha los contenidos desarroliados en clase, Demuestra responsabilidad on ol cumplmiento de las tareas en dase. Los saberes conceptuales los expone el profesor y los ciscue con los estudiantes eseuchando los apotes y aclarando las duds que pudieran surgi Los —saberes procedimentales los deserolan los estudiantes mediante trabajo en equipo con ol acomparamiento del profesor, Los saberes actudnales los desartola profesor yciscute con los alums. Greene ‘Computadora Interet, Computadora Teams Zoom Googie Meet Pizarra, marcadores, borrador, data show, computadora, papel ‘Semana 10 err eer ry Conceptuales. By Procedimentales ‘Actitudinales ese DoT eeeee ra) Recursos y Medios Dro! rr ‘interpreta la informacion ‘contable y financiera para la ‘correcta toma de decisiones. 2. Formula y utiliza sistemas de informaciin adecuados para la gestion empresa ~ Coslo de Capital Ponderado de la empresa - Valor presente eto (VPN) para anuelidades y Nujos de caja en series compuesios. Razin benoficilcosto - Tasa intema de relomo (TIR) para fyjos de caja en series compuestos. y anualidades, + Anélssy comparacion de las civersas técnicas, asi como los criterios de decision para seleccionar Un proyecto. - Perfies de fujos de caja - Analisis de Proyectos de inversion 1 Determina Costo de Capital Ponderado de la empresa = Valor presente neto (VPN) para anwaldades yfjos de ‘aja en saris compuestos. 2 Determina Razin beneficioloosto = Tasa intema de retoma (TR) pata jos de caja en series ‘compuestos y anvaldades Aplica crtros de decision para selecclonar un Proyecto. - Perfles de ujos de caja - Andlsis de Proyectos de inversin, eer T Parlicipa actvamente del desarrollo de actividades grupales y colabora con sus compateros Valora el contenido de los ‘conceptes sprendidas, demuestra responsabilidad en el cumplmiento de las actividades de dase Aprovecha los contenidos desarroliados en clase, Demuestra responsabilidad on ol cumplmiento de las tareas en dase. Los saberes conceptuales los expone el profesor y los ciscue con los estudiantes eseuchando los apotes y aclarando las duds que pudieran surgi Los —saberes procedimentales los deserolan los estudiantes mediante trabajo en equipo con ol acomparamiento del profesor, Los saberes actudnales los desarola profesor yciscute con los alums. Greene ‘Computadora Interet, Computadora Teams Zoom Googie Meet Pizarra, marcadores, borrador, data show, computadora, papel ‘Semana 11 err eer ry Conceptuales. By Procedimentales ‘Actitudinales ese DoT eeeee ra) Recursos y Medios Dro! rr ‘interpreta la informacion contable y fanciera para la ‘correcta toma de decisiones. 2. Formula y utiliza sistemas de informaciin adecuados para la gestion empresa Presupuesios de Capital Bajo Riesgo. = Andlsis de sensilidad on of riesgo - Asignacién de probabitdades a resultados Deternina —Presupuestos ‘de Capital Bajo Riesgo. Aplica ctiterios para ol Analisis de sensilidad en €l riesgo. y asignacion de robabilidades a resultados eer T= Desaroliar Tos andisis de Presupuestos de Capital Bajo Riesoo. Valora el contenido de los ‘conceptes sprendidas, demuestra responsabilidad en el cumplmiento de las actividades de dase Aprovecha los contenidos desarroliados en clase, Demuestra responsabilidad on ol cumplmiento de las tareas en dase. Los saberes conceptuaes los expone e! profesor y los ciscue con los estudiantes eseuchando los apotes y aclarando las duds que pudieran surgi Los —saberes procedimentales. los deserlan los estudiantes mediente trabajo en equipo con ol acomparamiento del profesor, Los saberes actudnaes los cesarrola el profesor y ciscute con los alums. eae ‘Computadora Interet, Computadora Teams Zoom Googie Meet Pizarra, marcadores, borrador, data show, computadora, papel ‘Semana 12 err eer ry By ‘Actitudinales ese DoT eeeee ra) Recursos y Medios Dro! rr ‘interpreta la informacion contable y fanciera para la ‘correcta toma de decisiones. 2. Formula y utiliza sistemas de informaciin adecuados para la gestion empresa Conceptuales. Procedimentales Elaboracén de un plan Estalégioo ‘Capacidad para Financiero Elaboracién_de un plan + Objetivos Estrategico Financiero = Estategias = Indicadores ~ Evaluacign y control eer 7 Desarolia una activ’ efca . reflexiva en los procesos de Eraboracin de un plan Estratégico Financiewo Los saberes conceptuaes los expone e! profesor y los ciscue con los estudiantes eseuchando los apotes y aclarando las duds que pudieran surgi Los —saberes procedimentales los deserolan los estudiantes mediante trabajo en equipo con ol acomparamiento del profesor, Los saberes actudnaes los cesarrola el profesor y ciscute con los alums. eae ‘Computadora Interet, Computadora Teams Zoom Googie Meet Pizarra, marcadores, borrador, data show, computadora, papel ‘Semana 13 err eer ry By ese DoT eeeee ra) Recursos y Medios Dro! rr ‘interpreta la informacion contable y fanciera para la ‘correcta toma de decisiones. 2. Formula y utiliza sistemas de informaciin adecuados para la gestion empresa Recuperaciones eer Los saberes conceptuaes los expone e! profesor y los ciscue con los estudiantes eseuchando los apotes y aclarando las duds que pudieran surgi Los —saberes procedimentales los deserolan los estudiantes mediante trabajo en equipo con ol acomparamiento del profesor, Los saberes actudnales los desarola profesor yciscute con los alums. eae ‘Computadora Internet, Computadora Teams Zoom Google Meet Pizarra, marcadores, borrador, data show, computadora, papel. ‘Semana 14 err eer ry Conceptuales. By ese DoT eeeee ra) Recursos y Medios Dro! rr ‘interpreta la informacion contable y fanciera para la ‘correcta toma de decisiones. 2. Formula y utiliza sistemas de informaciin adecuados para la gestion empresa Entrega de los informes y notas Los saberes conceptuaes los expone e! profesor y los ciscue con los estudiantes eseuchando los apotes y aclarando las duds que pudieran surgi Los —saberes procedimentales los deserolan los estudiantes mediante trabajo en equipo con ol acomparamiento del profesor, Los saberes actudnaes los cesarrola el profesor y ciscute con los alums. ‘Computadora Interet, Computadora Teams Zoom Googie Meet Pizarra, marcadores, borrador, data show, computadora, papel ‘Semana 15 erry Pee Seren ERE SISTEMA DE EVALUACION DEL ESPACIO DE APRENDIZAJE Evaluacion Sumativa se relizaré de manera continua con las estategias de evaluacién fomativas. Enla, este tipo de evaluacién consituye un porcentae en la acreditacién igual al porcentaje de evaivacion formativa, esta modalidad impulsa el trabajo que estudiante cuede hacer de forma autOnoma cada una de as actividades, A continuacién se detala las actvidedes, evaluaciones, foros, informes, Investigaciones que el estudiante deberé presentar durante l curso BIBLIOGRAFIA DE REFERENCIA Basicas. > LAWRENCE J. GITMAN, Principios de administracion financiera Décimo segunda Edicion, editorial Pearson Educacién, México, 2012, > STANLEY B. BLOCK, GEORFFREY A. HIRT, Fundamentos de Gerencia Financiera ,12va edicién, editorial Mc Graw Hill, Mexlco,2008 Complementarias. > SCOLT BESLEY, EUGENE F. BRIGHAM, Fundamentos de administracién Financiera 4av a edicion, editorial Pearson Educacién, México, 2009. > VAN HORNE, Fundamentos de Administracién Financiera, Editorial: Pearson 2002 Recursos adicionales: > Revistas vituales, paginas web, videos, peliculas, o cualquier otro sito relacionado con los de negocios. > Publicaciones semanales de negocios en diarios locales > Revistas de Negocios. > culas motivacionales de empresarios de éxito Pere Graces ASCt SISTEMA DE EVALUACION DEL ESPACIO DE APRENDIZAJE POMrrrey yy Actividad 1; Realce la lectura de los temas de la semana, Puede consultar otros documentos para ampliar las ideas sobre el tema, Su trabajo consiste en elaborar un Mapa Conceptual que incluya los elementos més importantes conceptos, efiniciones, 10s elementos que lo integran, palabras enlace, todo relacionado con el tema, ‘Actividad 2: Revision de los temas de la semana y preparar una presentacién en Grupo de los temas, El trabajo del grupo consiste el elaborar presentacion resumen del tema con los aspectos mas importantes. Partcipar en actividad sincronica Tendencias de la ‘administracién en los negocios Cy ioe Mapa Conceptual Presentacion Foro Instrumentos Puntaje Asignado [Sete Rubricas Rubrica. Rubrica 2% % 2% Por cer) ‘Semana 2 ‘Semana 3 ‘Acivided 3: Una vez realzada la lecura de los de los temas se soliita responder al cuestonario y elaborarglosaro participative ‘Cuestionario Rubrica 2% ‘Semana 4 ‘ctvidad 4; La asignacion consiste en redactar un ensayo temas principales revisadas en el curso y que sean pertnentes al tama solctado, Ee) Actividad 5: Foro - Realzar un comentario Individual a manera de resumen del tema de la semana Puede hacer alguna también una pregunta con relacién al tema 6 0 algin aporte adicional. 2. Realizar 2 comentarios como minimo de_los aportes realizados por otros compatieros. Cada Uno de estos 2 aportes deberd realizar en dias diferentes. Ensayo Foro Rubrica Rubrica 2% ‘Semana 4 fry ‘Semana 5 asc ‘tividad 6: Elaborar en una hoja de Excel un caso por Grupo Actividad : Video Foro Sineronico ‘Actividad 7: Glosario de conceptos Hoja de Trabajo Foro Glosario Rubrica Rubrica 2% 2% ‘Semana 6 ‘Semana 7 Bere) Graces Aofvided 8: Indicaciones Para esta semana deber& desarrollarel caso Estudio de Casos Rubrica 2% ‘Semana 8 0 ‘Aelvidad 9: Caso de temas En el caso debera de realizar el planteamiento del caso y su resolucion ELST Actividad 10: Para esta semana debera desarrolar en una presentacion del Caso de Grupo Caso de Estudio Presentacion Rubrica Rubrica 2% Ey 3% ‘Semana $ ‘Semana 10 Ti Aelvidad 11: En ef aula viral semana se le proporciona un video con relacién al Sistema de Costeo por Actividad. Para esta actividad usted debe revisar y redactar un resumen del contenido del mismo, en un minimo de 4 paginas y un maximo hasta de 6 paginas del contenido sin considerar Portada ni referencias bibliogréficas. Puede incluir ejercicios o dvidir por temas el resumen. VideoiResumen Rubrica B% Semana Ty 12 2 ‘Aclvidad 12: Caso de temas En el caso debera de realizar el planteamiento de! 380 y su resolucion Caso Rubrica 2% ‘Semana 13 B ‘Relividad 13: Caso de temas En ol caso debera de realizar el planteamiento del caso y su resolucion Caso Rubrica 2% ‘Semana 13 ay Brees) ES) (Eras ‘Semana 14 ‘Semana 15 Bere) Graces

You might also like