You are on page 1of 3
ML-1 1. ¢ De qué tipo de informe se trata? a) Es una denuncia ©) Es un Informe Balistico b) Es una inspeccién ocular ¢) Es una querella 2. 2 De qué trata el Informe? Zé ‘a) De un documento faisificado ¢) De una pistola y ocho éartuchos b) De 1 revolver y 8 cartuchos d) De 1 cartucho y 5 vie 3. 4 Con qué fecha se firma el informe? 8 a) 1 de Mayo de 1996 ¢) 20 de Diciembre:de:1997 %, b) 20 de Enero de 1998 1 oo ayo yf 4 4 Adénde se remite el informe? a) Al Grupo de Estupefacientes b) A la Jefatura Superior de Policia de Valladolid 7 5.- 4 De qué marca es el arma? a)RUGER —b) ASTRA. 6.- De qué calibre son los cartuchos? ) 9mm. Parabellum b) 9mm. Corto Del,misio calibre que el arma 7+ EOuél 63 el estady de conservacl a) Bueno b) Regular 4) Deficient 8. 2 De cuantos folios consta elfaforme? a) Uno b)Dos ¢ 4d) Nueve 9.- 2 Cudntas fotografias s a) Una b) 4) ninguna 10g En qué lugar a) Madrid) Vala d)ayb son correctas 14g De cuai a) Una 4) Ninguna 124 Deq a) Santa B; )Norma d) Nose sabe chos, ¢ en qué estado de conservacién se hallan? sn ©) Normal d) Muy deficiante ealizaron con el arma? ©) Varias veces 4) Ninguno ©) Un inspector y un Técnico 4d) Un Inspector Jefe y un Inspector é¢ halla en deficiente estado de conservacién el arma? uja percutora partida ta oxidacién generalizada tanto en el exterior como en el interior ie halla oxidado y no funcionan algunos mecanismos internos, como la aguja Jercutora que se encuentra partida. ‘47"¢ Cual es el nimero de fabricacién del arma? a) 79321 b) 45321 ) 53214. 4) Esté borrado ML-1 48. ¢ Quién solicita el informe? a) El Servicio Central de Policia Judicial ) La Jefatura Superior de Policia de Madrid ©) El Grupo Segundo de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policia de Madrid 4), 5) Gnipa. Sino a: Unked Cire: do Eshipecterton’ de 6 Cxriearta General de Policia Judicial. 19.- 2 A qué Juzgado es remitido el Informe? a) Al ndmero 1 de Valladolid Al b) Al némero 22 de Madrid 20.- 2 A qué calibre pertenece el arma? a) Calibre 9 mm Pb b) Calibre 22 21.-¢ Por qué se hacen pruebas de disparo? a) Para comprobar el funcionamiento operative del b) Para divertirse 2) Parque in arcana al Sr .luia7 d) Nosesabe 22. 4, Donde se realizan los disparos? a) Enla Jefatura de Valladolid n it 3) Eh Madrid L ciguieron realizar 23.- 4 De cuantos folios consta el, a) Dos b) Cuatro it ‘d) Nueve BAe Quién firma ol a) El Jefe de Estupefacientes b) El Jefe Superior 25. 2 A qué pais pe f icante del arma? a) Estados Unidos: i b) Alemania ¢) Espafia 26. ¢ Cual es ef nur ‘ificacién Personal de los especialistas? a) 79321y spel % ¢) 4532 y 9321 6) 79321 y 45321 ©) La Jefatura Superior 1d) No se sabe ) Interesado por el Grupo de Estupefacientes 4) Interesaco por el Juzgado nece el fabricante de los cartuchos? ©) Espafia ¢) Alemania . Séloreverso rma yrbrica en todos lo anverso, firma en el ultimo, rbrica en los ocho primeros y sello de la ML-1 34.- En qué fecha se remiten a la Secci6n de Balistica Forense , el arma y los. cartuchos, solicitando el pertinente informa pericial? a) 20 de Enero de 1998 ¢) 20 de Diciembre de 1998 b) 20 de Diciembre de 1997 1) 20 de Enero do 1907 32.- El informe va firmado por los Peritos: a) En nueve folios # b) Ennueve folios, ademas de llevar estampado el sello de la Dependen c) En los ocho primeras folios 4) Sélo en los ocho primeros folios que ademas llevan esta Dependencia, 33.- La Seccién de Balistica Forense, pertenece a a) LaComisaria General de Policia Judicial b) El Servicio Central de Policia Cientifica ©) La Unidad Central de Estupefacientes ) La Jefatura Superior de Policia de Oviedo 34. El medole del arma es: a) GP—100 b)GB~ 100 35.- El arma se caracteriza por ser: a) De armazén pavonado, cachas y car b) De armazén sintéticu ieyru— mate, ©) De empufiadura de resina fendlic ) De corredera de acero inoxidable con microgranall y cachas de madera

You might also like