You are on page 1of 4
“~ (@ ANEXO N°5 PROGRAMA DE CAPACITACION ESPECIFICA EN EL AREA DE TRABAJO (Titular: scczoup mela Cente veeve [Trabajador Gsreann Atmooes Flores E.C.MICONEXAS. ‘zane sgeoe pees sac Fecha de Ingreso: Ol - 03 ~ 1% Unidad de Produccién: ceeee vee (Registro o N° de Fotocheck: 03425 241 Distrito: Gcuw mayo jOcupacién: SoLoAve © ~ Provincia: Are QuiPa Area de Trabajo:supcete Oe seeu ico Bienvenida y explicacién del propésito de la orientacién. Reconocimiento guiado a las areas donde los trabajadores desempefiarén su trabajo 1 2. y Explicacion de las estadisticas de seguridad del departamento 0 seccién. Incidentes, Incidentes Peligrosos, Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales del Area. Explicacién de los peligros y riesgos existentes en el drea. on correspondiente. 7. Capacitacién sobre los PETS que corresponden al drea, con la evaluacién correspondiente. 8. Capacitacién tedrico-practico sobre las actividades de alto riesgo que se realizan en el area. 9. Capacitacién en el control de los materiales peligrosos que se utilizan en el area. 10. Capacitacién sobre los agentes fisicos, quimicos, biolégicos presentes en el érea. 11. Identificacién y prevencién ergonémica, 12. Cédigo de colores y sefializacién en el area 13.Uso de Equipo de Proteccién Personal (EPP) apropiado para el tipo de tarea asignada; con explicacion de los estandares de uso. 14. Uso del teléfono del area de trabajo y otras formas de comunicacién con radio portatil 0 estacionario; quiénes, cémo y cuando se deben utilizar. 15. Capacitacién en los protocols de respuesta a emergencia, establecidos para el rea donde se desempefiarén los trabajadores. 16. Practica de ubicacién (recorrido en campo) y uso de refugios mineros, equipos de respuesta a emergencias, sistema contra incendio, sistemas de alarma, comunicacién, extintores, botiquines, camillas, duchas, lava ojos y otros dispositivos utilizados para casos de respuesta a emergencias. 17.Cémo reportar incidentes de personas, maquinarias o dafios de la propiedad de la empresa. 18. Importancia del orden y la limpieza en la zona de trabajo. 19. Sequimiento, verificacién y evaluacién del desempefio del trabajador hasta que sea capaz de realizar la tarea asignada cle sfarz0 de 20(7 ESE Gann V"B" del Ingeni isor Capacitacién sobre los esténdares que corresponden al area, con la evaluacién Evaluacién Anexo N°5 Programa de Capacitacién Especifica en el Area de Trabajo a mde tolvas,tanques cisterna y unin de tuberias de perforacién de pozos de agua 1 Indique cuantos accidentes se tienen registrados durante el desarrollo del proyecto hasta la lad, expliquelo. ene oh, chit Badong ehertencligl .Qb? LL BLILE. 1s gsatccehe, 2, Menciones 5 principales peligros y riesgos a los cuales estaré expuesto en su drea de trabajo. (2pts.) Peligro tal 3 dique 4 agentes fitos los que esta expuest ens dea de taba. (2p) @ ; ae 4, Respecto a la sefializacién y cédigo de colores, indique el significado de cada imagen y el tipo de sefial que representa. (2pts.) uf Mine 5. Menciones usted 4 estandares de SMCV que aplican directamente a sus actividades. a) aha et. colaente by baba, 24: 10. Indicar temperatura de precalentamiento para soldeo de plancha dura de 1-1/2”. (2 pts.) oat BBB Qa Tr ome coer CONSTANCIA DE CAPACITACION EN LA TAREA Otorga la presente constancia al Sr(a): Por haber sido evaluado, con resultado satisfactorio y es apto para ocupar el puesto de Soldador - SOPORTE DE SERVICIOS Segtin lo establecido: - DS-024-2016-EM - Anexo 5 : INDUCCION Y ORIENTACION BASICA - Anexo 6 : PROGRAMA DE CAPACITACION EN EL TRABAJO/TAREA SAFETY CHEF ZAMINE SERVICE PERU SAC. 06/03/2017 ® Batosdel Formate ersén: 1, Fecha: Ene.15

You might also like