You are on page 1of 27
& FACULTAD DEARQUITRCTURA yf TEMA 1: JUNTAS EN LOSAS DE CONCRETO: Las juntas son simplemente grietas planificadas previamente. Las juntas en las losas de concreto pueden ser creadas mediante moldes, herramientas. aserrado y con la colocacién de formadores de juntas. Las juntas en una losa 0 pavimento de concreto permiten los movimientos del concreto y evitar ASENTAMIENTOS 2. RETRACCION DEL CONCRETO 3. CAMBIOS DE TEMPERATURA las fisuras CONSECUENCIA DE irregulares y 4, ESFUERZOS DEBIDOS A CARGAS caprichosas y el APLICADAS. amiento a ag edad temprana Las grietas en el concreto no se pueden prever completamente, pero pueden ser controladas y minimizadas mediante juntas adecuacamente disefiadas. El concreto se agrieta porque: a) El concreto es fragil frente a cargas de tracci6n y por lo tanto, si su tendencia natural a retraerse es restringida, pueden desarrollarse esfuerzos de traccién que excedan su resistencia a esta fuerza, dando como resultado el agrietamiento. b) A edades tempranas, antes de que el concreto se seque, la mayoria de las grietas son causadas por cambios de temperatura o por la ligera contracci6n que tiene lugar cuando el concreto fragua y endurece. Mas tarde, cuando el concreto se seca, el se retraeré adicionalmente y cualquier grieta adicional puede formarse o las grietas preexistentes pueden hacerse mas anchas. TIPOS DE JUNTAS: JUNTAS DE DILATACION O AISLAMIENTO, Existen tres tipos de junta: JUNTAS DE CONTRACCION JUNTAS DE CONSTRUCCION. SEMINARIO) DIE E RUCTURAS: FACULTAD DEARQUIMECTURA gf A) JUNTAS DE DILATACION O AISLAMIENTO: Ellas permiten los movimientos independientes verticales y horizontales entre las partes adjuntas de la estructura y ayudan a minimizar las grietas cuando estos movimientos son restringidos. SEPARAN O AISLAN tales como LAS LOSAS DE OTRAS CIMiEtTOS PARTES DE LA ESTRUCTURA COLUMNAS juntas de dilatacién o aislamiento entre la losa de el suelo y un muro o colurnna lateral Paredo columns seas | deexpmsien as = Juntas de Aislamiento deben rellenarse de cn materia ~=— ii el cuadrado ha sido rotado 45 grados de tal forma que las esquinas coincidan con las juntas de Las juntas de aislamiento alrededor de las columnas contraccién. pueden ser cuadradas o circulares. SEMINARIO) DI R JRAS; B) JUNTAS DE CONTRACCION: Las juntas de contraccién permiten el movimiento _ horizontal de las losas Las juntas de contracci6n dividen una gran area de piso en pequefios cuadrados 0 recténgulos RECOMENDACIONES: FACULTAD DE ARQUITECTUI contracciones originadas + por el secado las juntas también deben ser localizas en las jinas. linas pronunciadas ieee el lado largo no debe ser mayor a 11/2 veces La experiencia practica aconseja para losas de 10 cm una separaci6n de 2.5 m. 15 cm una separaci6n de 3.50 m. Si se tiene esta seccién de losa es preferible localizar las juntas de contraccién en todas las esquinas evitaré las grietas radiales. suntas 0€ CONTRACCION BM Si una losa tiene una esquina pronunciada, localizar las juntas como se muestra en la figura, ubicando la primera a +- I metro de distancia SEMINARIO) DE ESTRUCTURAS; » FACULTAD DEARQUIMECTURA gf JUNTA DE CONTRACCION EN FRESCO: Una junta en fresco se puede hacer La profundidad de con una tabla provista de una cuchilla estos cortes est comprendida perpendicular a su plano, con piezas entre 1/3 y 1/4 del grosor de la insertadas como bandas de madera losa y con un espesor entre 3 y colocadas como formaleta que 6mm. formara el surco . el concreto rompe por la mediante un elemento seccién debilitada, formando la rigido plano junta. de una junta de construccion JUNTA DE CONTRACCION POR ASERRADO: El otro método consiste en aserrar la junta, este método resulta mas caro pero presenta las ventajas + juntas con mayor durabilidad, + bordes ms duraderos y una buena regularidad. El aserrado de juntas debe realizarse tan pronto el concreto esté duro, entre 4 y 8 horas | Generalmente la profundidad del corte debe CORTADORAS DE PAVIMENTOS ser entre 1/3 y Ys del espesor de la losa. SEMINARIO) DIE E R JRAS, s FACULIAD DEARQUIMECTURA yf ©) JUNTAS DE CONSTRUCCION: Las juntas de construccién separan areas de vaciado de concreto colocado en distintos momentos, empleadas en interrupciones ya planeadas de los trabajos. Las juntas de construccién deben dividir la estructura en segmentos que puedan construirse de manera ldgica y eficiente, los detalles deben aparecer en los planos. | Se producen generalmente cuando se interrumpe la produccién o mezclado de concreto por un periodo de tiempo tal, que el mismo inicia el proceso de fraguado antes de que el proceso de mezclado continde. JUNTA FRIA También pueden producirse por causas de fuerza mayor como por ejemplo debido a fallas en los equipos, condiciones climaticas desfavorables, retraso de la llegada del concreto premezclado, entre otros. Las juntas “de construccién” son aquellas que se realizan deliberadamente pero con previa planificacion, de acuerdo a la programacién de vaciado que se tenga. JUNTA DE CONSTRUCCION La ubicacion de las juntas de construccién debe ser planificada. Puede ser deseable lograr la adherencia y la continuidad del refuerzo a través de una junta de construcci6n. Se pueden utilizar juntas constructivas para dividir el sistema de piso en segmentos de tamafio adecuado para el vaciado del concreto. Las juntas de construccién se colocan en los lugares donde ha concluido la jornada de trabajo. La superficie donde se encuentran dos vaciados sucesivos de concreto. a través de la que puede ser deseable que haya adherencia y a través de la que el refuerzo puede ser continuo. SSPACIAMENTO. No hay regla para el espaciamiento, pero debe buscarse el menor numero de juntas al mayor espaciamiento posibl. SEMINARIO) DE ESTRUCTURAS: FACULTAD DE ARQUIMECTURA gf Sy Pueden funcionar como juntas de contraccién o dilatacién. En las losas ellas pueden ser disefiadas para permitir el movimiento y/o para transferir cargas. Las juntas deben ser cuidadosamente disefiadas y adecuadamente construidas. Se deben seguir las siguientes précticas recomendadas: Se usa la cimbra para soportar el borde del concreto que ya estd en su lugar, de modo que simplemente no se colaps' ANTES DE: Pueden presentar caras planas o bien algtin tipo de machihembrado, pero esto ultimo no es recomendable en juntas en las que se transfiere una carga importante. En las juntas constructivas se pueden utilizar acopladores, que permiten el tesado de la primera fase hormigonada y dar continuidad al tendén en la siguiente fase, o bien los cables pueden atravesar las juntas sin anclajes. * la superficie debe encontrarse limpia, sin lechada ni piedras sueltas. + Para limpiar la superficie uso del cepillo de acero con posterior soplado. + si el hormigén es més antiguo sera necesario la LIMPIEZA iat aplicacién de chorro de agua o de arena. |_ a ee ee * La superficie debe mantenerse htimeda. + En juntas horizontales es recomendable apretar el molde contra el borde, de manera de evitar el posterior escurrimiento de lechada SEMINARIO) DIE E R JRAS, FACULTAD DEARQUIMECTURA gf Cuando se reanude el colado: Remueva la cimbra y quite con una brocha cualquier material suelto de la superficie anterior. SIGUIENTE VACIADO DE CONCRETO: Procure dar aspereza a la superficie antigua para exponer el agregado grueso con el fin de ayudar a que el nuevo concreto se adhiera apropiadamente. Vierta el nuevo concreto contra la superficie vieja. El concreto es acabado en escuadra y el refuerzo normalmente corre a través de la junta. Bo 7 T3377] REFUERZO. CONSTRUCCION TIPO El tipo de sello depende de las condiciones ambientales y del tipo de trafico. JUNTAS DE AISLAMIENTO con léminas de fibra prefabricadas, impregnadas en asfalto o material semejante, colocadas antes del inicio del vaciado. SELLADO DE JUNTAS JUNTAS DE CONTRACCION: Las determinadas resinas epé: intas de contraccién se pueden rellenar con as semirtigidas. SEMINARIO) DE RUCTURAS.

You might also like