You are on page 1of 41
Responsables ante el MOR clit) Robert Sheehan Responsabes ante el Dios soberano Eéitorial Peregrino, S.L. do 19 ars Moral de Calatrava (C. Real), Espafa ficado por primera vez en inglés en 1989 percents Focus Publications Ltd. bajo el titulo Chosen for Glory © 1989 por Christian Focus Publications Ltd., con cayo acuerdo se publica la presente versién espafiola Primera edicin en espaiiol: 1998 © 1998 Editorial Peregrino, S.L. para la presente versién espafiola Traductora: Nella Rodriguez ISBN: 84-8658: Depésito legal: 9 . 8399-1998 Impreso en Espafia en los Talleres de la M.CE. Horeb, ER n? 2.910 SE -Polfgono Industrial da Can Trias, ‘e/Ramén Llull, sin VILADECAVALLS (Barcelona) Printed in Spain Indice Pag. Prefacio .... PRIMERA PARTE: LA ELECCION Capitulo 1 El hecho Capitulo 2 La razén Capitulo 3 Los medios Capitulo 4 Las responsabilidades Capitulo 5 Las consecuencias actuales Capitulo 6 Las consecuencias futuras SEGUNDA PARTE: LA RESPONSABILIDAD HUMANA Capitulo 7 ,Autématas? ae Capftulo 8 Adén: una criatura responsable Capitulo 9 Los pecadores: criaturas responsables 61 Capitulo 10 La responsabilidad humana y la soberania divina ... . Capitulo 11 La responsabilidad y la capacidad humanas ... aa er Prefacio No conozco nada que sea més humillante para noso- tros que la doctrina de la ELECCION. He cafdo postrado ante ella algunas veces, cuando me esforza- ba por entenderla. He extendido mis alas y, como Aguila, me he remontado hacia el sot. Mi ojo ha sido firme y verdadera mi ala por un tiempo, pero cuan- do llegué cerca de él y el pensamiento me ha posefdo ~"Dios os ha escogido desde el principio para sal- vacién”-, me perdf en su resplandor, fui sacudido Por el poderoso pensamiento y, desde la vertiginosa elevacién, mi alma, postrada y quebrantada, dijo: “Sefior, nada soy. Soy menos que nada. {Por qué yo? {Por qué yo?” C.H. Spurczon Primera parte: La eleccién 1. El hecho Un pueblo escogido Todo cristiano que cree en la Biblia acepta que las Escrituras ensefian la eleccién, o sea, que Dios escoge bendecir a algunos de una manera especial en la que no bendice a otros. El ejemplo ms obvio de tal elec- cién es el pueblo judfo. Ellos se enorgullecfan de ser “el pueblo escogido de Dios” y lo hacfan con cuan- tioso apoyo biblico. «No recordé Moisés a Israel: “Porque ti eres pueblo santo para Jehovd tu Dios; Jehova tu Dios te ha escogido para serle un pueblo especial, més que todos los pueblos que estén sobre la tierra” (Deuteronomio 7:6)? Siervos escogidos De igual manera, pocas personas negarfan el hecho de que, ademas de haber una nacién escogida, Dios ha elegido siervos. Hay muchos de ellos cumpliendo varias funciones. Se describfa a los levitas como “aquellos que Jehové tu Dios ha escogido... de entre todas tus tribus, para que esté para administrar en el 2 Responsables ante el Dios soverano nombre de Jehové.” Un rey como Sail fue presentado al pueblo como aquel “al que ha escogido Ichové.” También en el Nuevo Testamento se nos dice que nuestro Seffor “lamé a sus discipulos, y escogié a doce de ellos, a los cuales también Ilamé apéstoles” (Deuteronomio 18:5; 1 Samuel 10:24; Lucas 6:13) Se podria pensar que todas las referencias al pue- blo escogido en las Escrituras estarfan dentro de uno de estos dos grupos, pero no es asf. También se en- ‘cuentra una tercera categorfa de personas escogidas, Una eleccién dentro de la eleccién Aunque Israel como nacién es citada como un pueblo elegido de Dios (Deuteronomio 7:6), las Escrituras también establecen una diferencia entre los israelitas. Pablo, en particular, desarrolla este tema en Romanos, capftulos 9 al 11. Ante el rechazo de Cristo por los judios, con un desprecio por sus numerosos privilegios, Pablo nos recuerda que ‘no todos los que descienden de Israel son israelitas.” O, dicho de otra manera, no todos los que son judfos segtin la came, no todos los que aps- entemente pertenecen al pueblo de Dios, pertenecet a El en realidad. El Israel escogido puede queda dividido en dos partes (Romanos 9:1-6; cf. 2:28,29) Cuando Pablo desarrolla su argumento y discule el rechazo del judafsmo incrédulo, é1 afirma que Dios no ha rechazado a todos Jos judfos. En cada gener Et hecho 43 ci6n “ha quedado un remanente escogido par gracia” (Romanos 11:5). Dios siempre se reserva una porcién de la nacién escogida para sf mismo. Estos son “el remanente” y son escogidos por gracia. Pablo contras~ tacste remanente con el resto de Israel y los llama los elegidos. “Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sf lo han alcanzado y los demés fueron endurecidos” (Romanos 11:7). Tenemos, por tanto, una eleccién dentro de una eleccién. De entre las naciones del mundo, Dios es- cogié o seleccioné a Israel para disfrutar de privile- ios especiales. No obstante, s6lo el remanente ele- sido de la nacién escogida obtuvo Ia salvacién. Sélo los elegidos por gracia obtuvieron la justicia que viene por la fe en Cristo, Del mismo modo, no todos los que fueron esco- gidos para servir a Dios eran necesariamente salvos. Elejemplo supremo de esto es Judas Iscariote. No hay ninguna duda de que él fuera escogido para servir: “Y cuando era de dia, 61 lamé a sus discfpulos y escogié 8 doce de ellos, a los cuales también Ilamé apéstoles: 2 Simon... y Judas Iscariote, que lleg6 a ser el traidor.” Nise pallor declaré: “No 0s he escogido yo a 'S los doce, y uno. 10! i f eae mT de vosotros es diablo” (Lucas aed acercarse la muerte de nuestro Sefior, El ha- Con sus discfpulos, después de lavarles los pies, ¥ Prometi6é que bendecirfa su obediencia. De repente, A Fs Responsables ante et Dig, Sobey 0, dice: “No hablo de todos vo, % aes he elegido; mas para que se ¢ na Escritura: El que come pan conmigo, levante, ie a mi su calcafa.” En el ap0sento alto, donde nc0% Sefior estaba presente S610} eo EIS doce apéstotes pabaesengido para servile, El establece yq rs entre os once que aba escogido y el que hac oa Coviamene, Elesf usando la palabra “eseopiar te ‘unsentido diferente del que habia Utilizado en, Desay ‘neriores. Una vez més, tenemos discpulos clegi ash de entre los apdstoles escogidos, aquellos que 5 clegidos para salvaci6n de entre los que son scogidee paa serir Guan 13:7,18). sin # Conclusion Esevidete, por tanto, que existe esta tercera categonig de persons legis. Ellos no son elegidos para st legioo servicio, sino para salvacin. Esto no es signys mente una ensefianza deducida. Esta explic estabecida, Pablo escribe a los cristianos tesaloni, censes y los contrasta con el mundo condenado perecer. Se expresa en estos términos: “Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a voso. tros, hermanos amados por el Seftor, de que Dios os. haya escogido desde el principio para salvacidn,” En otros lugares se usan frases similares para des cribirel mismo hecho, “Porque no nos ha puesto Di para ira, sino para alcanzar salvaci6n.” “Y creyero El hecho 15 todos los que estaban ordenados para vida eterna’(1 Tesalonicenses 5:9; Hechos 13:48), Esté claro que somos sumisos a la ensefianza bibica, tenemos que aveptar el hecho de que hay personas a las que Dies ha escogido y ordenado para la salvacién, Para meditar 1. {Qué nos ensefia el caso de Balam acerca de las diferencias entre servir a Dios y ser salvos por Dios? (Niimeros 22:24,31; Josué 13:22; 24:9,10; Nehemias 13:2; Miqueas 6:5; 2 Pedro 2:15; Judas 11; Apoca, lipsis 2:14), ¢ Qué es mAs importante, los dones de una persona o la gracia que ha recibido? (Mateo 7:21 ss.) 2 La razon ‘Aun entre los que aceptan que Dios ha escogido un pueblo para salvaci6n, queda una disputa acerca de la razon para esta eleccién. {Por qué ha escogido Dios salvar a algunos? {Hay algo en el hombre o en ciertas personas que determine esta eleccién o hay que bus- carlo en Dios mismo?

You might also like