You are on page 1of 3
PRACTICA N°2 OPERACIONES UNITARIAS IV PRQ-3205 Docente: ing. Jaime Torrico Camacho Auxiliar: Karla Cardenas Teran Fecha De Emisién: 17/07/2020 Fecha De Entrega: 31/07/2020 (se recibiran correros hasta las 16:00 pm) 1. Se planea enfriar agua desde 110°F hasta 85°F en una torre que opera a contracorriente mediante aire que entra a 80°F y temperatura de bulbo huimedo de 75°F. E! agua fluye a razén de 2000 Ib/h ft? y el flujo de aire es de 1400 Ib/h ft?. El coeficiente k,a=6.9 Ib- mol/h ft? a) Calcule el flujo minimo de aire que se podra usar b) Calcule la altura de la torre ¢) Halle Ia temperatura del aire a la salida 2. Se solicita @ un ingeniero el disefio de un humidificador empacado con carb6n que manejara 2000 pies3 de aire por min, con una humedad porcentual del 70%. La corriente de aire entrara a la torre a una temperatura de 130°F y debe enfriarse hasta que la humedad de la corriente de aire de salida ser de 0.46 Ib de agua por libra de aire seco, La operacién se llevara a cabo a presién atmosférica. Se tiene disponible agua de enfriamiento de 2 73°F y puede incrementarse hasta 90°F. Se ha acordado usar una velocidad de gas de 1200 Ib de aire seco/h pie? de seccién transversal de torre y la velocidad de alimentacién del agua serd de 249 Ib/min. Bajo estas condiciones de flujo hca=300 y hLa=1500. Determine la altura yel didmetro de la torre que se requieren para llevar a cabo la deshumidificacion. 3. Una torre de enfriamiento con empaque de tablillas de madera enfria 1000 gal/min de agua de 105° 2 90°F, usando un tiro forzado a contracorriente del aire que entra a 110°F y 20% de saturacién. Las mediciones indican que el aire sale a 96°F 2 una temperatura de bulbo hiimedo de 94°F. El gerente de la planta desea enfriar el agua a una temperatura tan baja como sea posible. Una posibilidad consiste en incrementar la velocidad de flujo del aire, y para este fin se encuentra que la velocidad del ventilador pueda incrementarse sin sobrecargar los motores del mismo, de manera que el flujo de aire sea 1.5 veces el usado con anterioridad. No se presentard inundacién en la torre a esta velocidad elevada del gas éCual seri le temperatura de salida del agua que se obtenga con el mayor flujo de aire y cudl seré la condicién de salida del aire? 4. Para determinar la factibiidad de secar cierto producto alimenticio, se obtuvieron datos de secado con un secador de bandejas y flujo de aire sobre la superficie superior expuesta, con rea de 0.186 m*. El peso de la muestra totalmente seca fue de 3.765 kg de sélido seco. En el ensayo de secado se obtuvieron los siguientes pesos de las muestras en funcién del tiempo. Datos de Ensayos de secado de un producto alimenticio Tiempo | Peso (hy | (ka) oo |asaa0 0.4 [4.8850 0.8 [4.8080 14 [4.6990 22 [4.5540 3.0 [4.4040 42 [4.2410 50 [4.7500 7.0 [4.0190 3.0 [3.9780 12,0 [3.9550 a) Calcule el contenido de humedad X kg H2O/kg de sélido seco para cada punto y construye la curva de X en funcién del tiempo, b)_Calcule las velocidades de secado R en kg H20/h-m2, y grafique R en funcidn de X. <)__ Empleando esta curva de velocidad de secado, pronostique el tiempo total necesario para secar la muestra desde X= 0,20 hasta X= 0.04. Use un método de integracién grdfica para el periodo de velocidad decreciente. {Cual es la velocidad de secado Rc en el periodo de velocidad constante y el valor de XC? 5. En una prueba a escala piloto, un lote de 77.15 gramos de pimentones a temperatura ambiente (18 °C) se van a secar en un bandeja 10.5 cm * 10.5 cm * 1.1 cm de espesor, en un secador de bandejas desde un 94.5 % de humedad en base htimeda hasta 3.4% en base hiimeda. Usando aire fresco @ 1 atm, con una temperatura de bulbo htimedo de 15°C y una temperatura de bulbo seco de 20°C. los pimentones fueron picados y ocupan todo el espesor de la bandeja, la cual no pose perforaciones en su base. (xc=1.958 kgH2O/kgss y xe es casi nula), El flujo de aire fresco utilizado fue de 2.676 Ib de hasta 80 °C, temperatura a la cual ocurre el secado. seco / hr ft2 el cual es calentado ‘A escala industrial se utilizaré las mismas condiciones de aire y secador pero se van a deshidratar 4 kilos de pimentones. Suponiendo que las condiciones se mantienen similares a la de escala piloto. Calcular: a) El coeficiente de transferencia de masa a escala plloto b) El tiempo que permanecié el lote de pimentones dentro del secador piloto. ©) Calcule el tiempo que se demoran en secar 4 kilos de pimentones del mismo lote anterior, desde una humedad de 94.5% a 2% en base humeda. Para ello, consider la humedad de equilibrio despreciable, que el flujo de aire utilizado a escala industrial es el doble de a escala piloto y que se dispone de bandejas de 1m * 1m. * 10 cm de espesor, el cual también es llenado completamente. Docente de Catedra Auxiliar de Catedra Ing. Jaime Torrico Camacho Univ. Karla Cardenas Terén

You might also like