You are on page 1of 344
Folio No. 1 REPUBLICA DE COLOMBIA acuervo numero 0) 1) 0) Ze 2020 DEPARTAMENTO DEL TOLINA (1 9 JUN. 2020 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE IBAGUE “IBAGUE VIBRA” 2020 - 2023 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” Concejo Municipal EL CONCEJO MUNICIPAL DE IBAGUE, En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en los articulos, 313, 389 y 342 de la Constitucion Politica y la Ley 152 de 1994, la Ley 136 de 1994, en especial el pardgrafo 3 del articulo 24 y el articulo 32, la Ley 1551 de 2012; y demas normas aplicables. ACUERDA: ARTICULO 1: ADOPCION DEL PLAN. Adoptar el Plan de Desarrollo Municipal denominado: “IBAGUE VIBRA” 2020 — 2023”, el cual se anexa y hace parte integral de este Acuerdo. ARTICULO 2: VISION DEL PLAN. E! Plan de Desarrollo “IBAGUE VIBRA” 2020 - 2023 tiene como Vision: “A 2028, Ibagué se consolidaré como una ciudad con desarrollo humano sostenible, reconocida por recuperar la confianza de la ciudadania en las acciones del estado, a través del aprovechamiento de sus potencialidades culturales y artisticas, con infraestructura competitiva para el futuro, sus habitantes logreron articuladamente de ia mano de la institucionalidad tener una ciudad modelo de inclusion social, equitativa, unida, justa y con oportunidades de crecimiento econémico, ambiental, digital, calidad de vida y desarrollo para Su poblacion desde su primera infancia, hasta su cicio final de vida; una ciudad para la vida’. ARTICULO 3: CONTENIDO ESTRATEGICO DEL PLAN. E! Pian de Desarrollo municipal “tbagué Vibra 2020 ~ 2023”, se encuentra estructurado desde la implementacién de 4 enfoques estratégicos que soportan y sustenten las 4 dimensiones del plan de desarrollo, se consolida y articula con los sectores, programas, subprogrames, metas de resultado, metas de producto y metas de Impacto en cada cimensién. Adjunto al presente se encuentra el pian estratégico que hace parte integral de este Acuerdo. PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL IBAGUE VIBRA 2020 - 2023 LINEAMIENTO ESTRATEGICO, PILARES Y ENFOQUES PARA EL DESARROLLO HUMANO Y TERRITORIAL SOSTENIELE Obras para la gente PARTE - ESTRATEGICO aneuouss cet arsaRnento srsseracicn fineouceen erronacoain PARTE - FUNDAMENTOS. Pasre nt PLAN PLUR/ANUAL DE INVERSIONES : Parte w CARACTERGACION TERRITORIAL ‘SEGUIMIENTO Y EVALUACION usndeneoceene : ronsarescounes Cereania con a gente Sentido de pertenencia & Calle 9a. No. 2 - 59 - 2do. Piso - Tel.: 2611136 - Fax 2618611 - Alcaldia OHO07 16 WN. 2020 Folio No. + 2 REPUBLICA DE COLOMBIA ARTICULO 4: PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES, DEPARTAMENTO DEL TOLIMA PROGRAMACION, ELABORACION Y EJECUCION DE LOS PRESUPUESTOS PLURIANUALES. Aprobar el Plan Plurianual de Inversiones para el periodo 2020-2023, el cual, se encuentra adjunto y hace parte integral del presente Acuerdo. PARAGRAFO: Esta programacion y las acciones que adelante la Administracién Municipal se cefiiran a lo previsto en el Pian de Desarrollo Municipal, “IBAGUE VIBRA” 2020 — 2023. La ejecucién de los programas y/o proyectos deberdn ser consistentes con las metas fiscales y estaran sujetos a la existencia de recursos para su cabel ejecucién, Concejo Municipal Tague ARTICULO 5: SEGUIMIENTO, EVALUACION Y CONTROL. Adopter el SISTEMA DE ‘SEGUIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL “IBAGUE VIBRA” 2020 - 2023, en concordancia con los principios de la estrategia promovida por el Departamento Nacional de Planeacién: coordinacién, responsabilidad, autonomia y transparencia. Adoptar la ESTRATEGIA MUNICIPAL DE RENDICION DE CUENTAS, como un proceso permanente basado en acciones de didlogo, informacién e incentivos que fortalezcan ia confianza con la ‘comunidad, para lo cual se elaboraré un Plan de Accién Anual que estard incluido en el Plan Anticorrupcién y de Atencién al Ciudadano. Corresponde a la Secretaria de Planeaci coordinar con las oficinas gestoras, el respectivo seguimiento, evaluacién y control a todes los programas y proyectos de inversién contenidos en el Pian de Desarrollo. ARTICULO 6: REQUISITOS PARA LA EJECUCION PRESUPUESTAL DE PROGRAMAS. Y PROYECTOS. Séio se podrén ejecutar programas ylo proyectos de inversién que hagan parte del Presupuesto General del Municipio de Ibagué, los cuales se encuentren evaluados Previamente por el érgano competente, con informe de viebilidad y registrados en el Banco de Programas y Proyectos de Inversion Municipal, que deberan ser certificados por la Secretaria de Planeacién. ARTICULO 7: INFORME ANUAL DEL PLAN DE DESARROLLO. £1 Alcalde o su delegado, presentara un informe anual de la ejecucion del Plan de Desarrollo “IBAGUE VIBRA” 2020 - 2023 ala pienaria de! Concejo Municipal, en las primeras sesiones ordinarias anuales de cada vigencia, y cuando el Concejo Municipal io estime conveniente. ARTICULO 8. ARMONIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO CON EL PRESUPUESTO VIGENTE. Los programas y demés estructuras del presupuesto de inversion de ia vigencia 2020, se armonizaran 2 los contenidos en el presente Plan de Desarrollo Municipal, para lo cual, se faculta al Alcalde Municipal, para que en un piazo de tres (3) meses, ajuste el presupuesto al Plan de Desarrollo Municipal. Se debe mocificar el Presupuesto de Inversion de la actual vigencia y los ‘6digos presupuestales de manera que guarden consistencia con el Plan Plurianual de Inversién de! Plan de Desarrollo Municipal “IBAGUE VIBRA” 2020 - 2023, y con ocasién de ello, dentro del término de esta facultad podra realizar los trasiados ylo modificaciones presupuestales @ las que hubiere lugar, con el objeto de armonizar el Plan de Desarrollo. ARTICULO 9. SUJECION PRESUPUESTAL AL PLAN DE DESARROLLO. La elaboracién y ejecucién de los Presupuestos, asi como las acciones que adelante el Gobierno Municipal, se Cefiirén a lo previsto en el Pian de Desarrolio “IBAGUE VIBRA” 2020 - 2023, lo mismo ocurrité con los Proyectos de Acuerdo que sean presentados para aprobacién del Concajo Munici y que estén relacionados con los objetos de que trata el presente acuerdo. hy Calle 9a. No. 2 - 59 - 2do. Piso - Tel.: 2611136 - Fax 2618611 - Alcaldia 0007 46 dUN. 2020 Folio No. 3 REPUELICADE CoLovelA | ARTICULO 10. VIABILIDAD Y REGISTRO EN BANCO DE DEPARTAMENTO: DELTOUNA: PROYECTOS: Todo programa o proyecto de inversién que esté incluido dentro de los gastos de inversién del Presupuesto General Gel Municipio no podra ser ejecutado si previamente no se encuentra evaluado y viabilizado por el érgano competente y registrado en el Banco de Programas y Proyectos de inversion Municipal. ARTICULO 114. CORRECCIONES. Autorizacién al Gobierno Municipal para que corrija las enmiendas ortogréficas, numéricas y aritméticas para que se pueda transcribir el Plan de Desarrollo “IBAGUE VIBRA” 2020 - 2023. ARTICULO 12, PLAN TERRITORIAL DEL SALUD. Aprobar el Plan Territorial de Salud del Municipio de Ibagué, el cual se encuentra refiejado en la Dimensi6n sociocultural y en el Sector ‘Salud del Pian de Desarrollo Municipal “IBAGUE VIBRA” 2020 - 2023, segiin las directrices del Ministerio de Salud. &! Plan Territorial de Salud, hace parte integral del presente Acuerdo, ARTICULO 43: OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE - ODS. De conformidad con este Plan de Desarrollo “IBAGUE VIBRA” 2020 - 2023, construide con base en los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS, autorizar al sefior Alcalde, a ejecutar una estrategie de cooperacién nacional e intemacional que inciuya realizar alianzas estratégices con otros gobiernos y entidades multlaterales, para generar mayores flujos técnicos y financieros que Permitan el cumplimiento de los programas y proyectos municipales. ARTICULO 14: TRANSPARENGIA Y RENDICION DE CUENTAS EN EL PLAN DE DESARROLLO Y PLANES PLURIANUAL DE INVERSION. En cumplimiento al Estatuto de la Oposicién Politica en Colombia adoptado por la Ley Estatutaria 1909 de 2018, y en especial Gel articulo 22, antes de finalizar cada afio del periodo constitucional el Alcalde Municipal, presentard al Concejo Municipal, un informe de cumplimiento de metas del Pian de Desarrello “IBAGUE VIBRA” 2020 - 2023 y ejecucién del presupuesto de inversion. El Gobierno Municipal poncra a disposicion de le ciudadania el informe en la pagina web y redes sociales cisponibles. Elinforme sera debatido en plenaria dentro de los treinta (30) dias siguientes de su radicacién. Pera ello, las organizaciones politicas declaradas en oposicion y en independencia tendran derecho a que se realice une sesi6n exclusiva en la respectiva corporacion piiblica de eleccion Popular para exponer sus postures y argumentos frente a dicho informe. La presencia del Gobierno Municipal sera obiigatoria. PARAGRAFO. En e' informe deberé especificarse el cumplimiento de metas sobre el Plan de Desarrollo “IBAGUE VIBRA” 2020 - 2023 y el monto total de la inversién que se reallzé en el municipio, la distribucién sectorial de la inversién, los programas que se implementaron en cada sector y la entidad competente de su ejecucién. ARTICULO 145 ALIANZAS ESTRATEGICAS. Para la ejecucién del Plan de Desarrollo “IBAGUE VIBRA” 2020 - 2023, el Gobiemo Municipal podré emprender acciones para gestionar Tecursos en lo que corresponde a politicas sectoriales y territoriales de cooperacién nacional ¢ intemacional y de crédito publico, que garanticen la pre inversién e inversién en proyectos estratégicos de alto impacto. ARTICULO 16 ATENCION Y MITIGACION DE LOS EFECTOS DE LA EMERGENCIA GENERADA POR EL COVID-19. En el marco de la declaratoria de Emergencie Econémica, Social y Ambiental por la pandemia del Coronavirus, decretada por el Gobierno Nacional, constituir una Mesa Interinstitucional pera atender y plantear acciones de mitigacién de los efectos de la esta pandemia y autorizar al Alcalde a realizar los ajustes que sean necesarios en el Plan de Desarrollo “IBAGUE VIBRA” 2020 - 2023 Para ejustar los componentes estratégicos, Programaticos y financieros ¢ informar al Concejo Municipal sobre dichas modificaciones. k Calle 92. No. 2 - 59 - 2do. Piso - Tel.: 2611136 - Fax 2618611 - Alcaldia Folio No. 4 i. D acPUaLioa oe co.owsi, BOOT 16 UN. 2020 DEPARTAMENTO DEL TOLIMA® ARTICULO 17° VIGENCIA ¥ DEROGATORIAS. El presente acuerdo rige desde la fecha de su publicacién y deroga las disposiciones que le . Concejo Municipal . Thagué he DO rio "ABIAN RODRIGUEZ L. de dias diferentes| Primer debate llevado a cabo el 25 de mayo de 2020. (Proyecto No.06/2020 comisién de presupuesto). Ibagué, mayo 29 de 2020 RIZARDO FABIANRODRIGUEZ LOZANO pcretario INICIATIVA: —_ ING. ANDRES FABIAN HURTADO BARRERA- ALCALDE DE IBAGUE. C.PONENTE(S): BRAYAM ESCANDON, MIGUEL BERMUDEZ LEMUS, EDUARD TORO TORO, MARTHA CECILIA RUIZ, JULIAN ANDRES SERNA, JUAN EVANGELISTA AVILA Y FERNEY VARON OCHOA. Calle 9a. No, 2 - 59 - 2do. Piso - Tel.: 2611136 - Fax 2618611 - Alcaldia V Plan de Desarrollo Municipal 2020 -20 eS lg Ge) | . IBAGUE Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" 46 dUN. 2020 o00T A tbagué la tiransiormaremos entre todos, le gestion integral para el desarrollo terttorial eslerd afianzada en la anticulacién interinstiticional enive los diferentes actores, Estado, Empresa, Academia y Sociedad; un proceso de cambio progresive que estaré direccionado y @jaculzdo por el Gobierno Municipal. Si quersimos una ciudad! como reforente nacionel © intemacional, debemos conformarequipos comprometidos y capaces, propiciar una gestisn ‘21nénica, integral, acorde-a los nuevos retos que hoy nos Imponen las condiciones para el desarrollo humano y la reouperactén econbmica en el nuevo escenario que deja la crisis de la pandemia CORONAVIRUS COVID 19, a genérar bisnestar on la poblacién, conservando, rotegienco tos recursos naturales y las actividaes productivas, brindando un adecuado so de! territorio; todo ello redundara en la recuperacién social y el mejoramiento de la calidad de vida de la poblacién beguereyia. Para logtar este gran reto, realizeremos una gestion publica con liderezgo, abierta a las Tecnologias de fa informacion y la comunicadion, con principios de honestidad, eficiencia, ficacia y transparencia, que gerantice el respeto por los derechos Aumanos y nos ‘conduzca hacia el desarrollo integral de la sociedad, a cisminuir las brechas de inequidad sociales, econémicas y culturales que hoy en’ronta nucetra ciudad, pasando de la critica a |i participacion, con acciones positives en la fransformacién de tna sociedad que se debe. adaptar @ las nuevas condiciones, de cara al tuturo. ‘Trabajemos unidos, escuchando, generando visiones colectvas de ciudad y avanzando todos en una misma direccién, porque nuesras presentes y futuras generaciones ce lo merecen y nos lo agredeceran. ANDRES FABIAN HURTADO BARRERA ‘Alcalde esse RB Owe IBAGUE Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" 46 JUN. 2020 0007 9 ease ANDRES FABIAN HURTADO BARRERA Alcalde LEIDY ESPERANZA GALEANO ORTIZ Gestora Social Gabinete Municipal YULLY ESPERANZA PORRAS BARRERO Secretaria Adminisirativa, LUIS ALFONSO RINCON CASALLAS Seoretatio de Agricultura y Desarrollo Rural CESAR AUGUSTO GUTIERREZ BARRETO Secretario Ambiente y Gestion del Riesgo RICARDO LEONARDO CADAVID SANCHEZ Seeretatio de Cultura DIANA SOFIA SEGURA ALMONACID Secretatin de Hesaurollo Feondmico FRANCY LILIANA SALAZAR QUINONEZ Secretaria Desarrollo Social Comunitario JENNY CAROLINA MESA PERA Secretaria de Edueacién EYBER JAVIER TRIANA PARRA Secrelario General CARLOS ANDRES PORTELA CALDERON ‘Seeretario de Gobierno LEOPOLDO ALFONSO LANNINI Secretario de Hacienda ABEL DE JESUS CASTANO TORRES Seeretario de Infraestructuya, CESAR FABIAN YANEZ PUENTES Secretario de la Movilidad JESUS LEONARDO POSADA FORERO. Secretario de Planeasidn (ce) JOHANA XIMENA ARANDA RIVERA Secretaria de Salud CLAUDIA GISELLA RENGIFO PARRA Secretaria de fas TIC ANDRES FELIPE BEDOYA CARDENAS Jele Oficina Juridica IBAGUE _ Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" goot 16 JUN. 2020 Institutos Descentralizados JUAI FELIPE ARBELAEZ ESPINOSA Gerente Gestora Urbana JUAN CARLOS NORE Gerente Instituto Ibaguerelio de Acueducto y Alcantarillatlo ~ IBAL, CARLOS ANDRES PORTELA Gorente (c} Instituto Municipal de Deportes y Resreacidn de taqué ~ IMDRI PAOLA ANDREA ALVAREZ GONZALEZ Gerente instituta de Financiamiento y Desarrolio ce Ibagué - INFIBAGUE Concejo Municipal CESAR EUGENIO FRANCO AGUDELO Presidente. IGUEL ALEXANDER DERMUDEZ LEMUS Primer Visepresitente RUBEN DARIO CORREA CARVAJAL Segundo Vicepresidente ARTURO CASTILLO CASTAMIEDA BRAYAM ALFONSO ESCANDON CASTELLANOS CAMILO TAVERA VILLA EDUARD ALONSO TORO TORO FERNEY VARON OCHOA FLAVIO WILLIAM ROSAS JURADO JAIME ANDRES TOCORA LOZANO JAVIER ALEJANDRO MORA GOMEZ JUAN EVANGELISTA AVILA SANCHET AIULIAN ANDRES SERNA RUIZ LINDA ESPERANZAPERDOMO RAMIREZ LISANDRO TRUJILLO CENDALES MARTHA CECILIA RUIZ RULZ ORLANDO RODRIGUEZ MORALES RICARDO AUGUSTO ZARTA LOPEZ WILLIAM SANTIAGO MOLINA B2860 ER ows { IBAGUE __ Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023” re JUN. 2028 | 0007 Consejo Territorial de Planeacion ORGANIZACIONES Y/0 SECTORES REPRESENTARTE Frvtepreseniacion de les sectores evondémioos que ‘agremien y asocien los productores agrarios Artonio Gimez Nuke Enrepresertacién de los seotores econémicos que agremien y asoeien el comerein ‘Arturo Bieteus Caleedo Fr representacién de los sectoves ecandtaleos que . -agremien y asacien pequerias industrias ‘Meriha Soffa Lugo Nieto En tepresemtacién de asociaciones demleroempressiios y pine ‘lo Ernesto Tola tach jo Monica Es repeerucfo de] Ooi anol de Dore apnea, ges Jose Adtfo Yortes tia En cepresentacion de Asociaciones de Profestonales debe aaieesaln En represeniacicn Trabajadores Sindivalizados Héctor Emilio Duarte Varin En sepresentacién ins\, Educacién PrimariaySe daria Javier Cordon Publica y/o rivada En epresenfacicn de Organizaciones Qulturates ‘Yesid Gaiten En representacién de Consejo Municigal de Cultura Liliana Ntosquera Milla En representacién de Ofjenizaciones de Mujeroo Emestina Rodifguez de Verén En representacion de Organizaciones No st Gubeinameniaies Same eyo em f itacid Nas Adininisiea Sores ems Aina tna saurieepcngan én de Economia In Enepresetscin de Conia xno ebidanento sa ani ane Enrepresentacién de Comunidades Ktnicas Luis Fornin Bautista Enrepresentacin de Victimas de! Gonficto Jorge liener Vasquez Lanta sage IBAGUE VIBRA J ouil Ug go7 ORGAMIZACIONES ¥/0 SECTORES En vepresentacton de Poblacign LSBTt En sepresentacién de Organizaciones que Trabsjen con ‘Adulto Mayor En tepreseniacién de Organizaciones de Poblacién don Diseapacidad En teprésentacién de Asoctariones de Usuarias de Salud Asociaciones de Acueductos Comunitarios En representaci6n ie Asotiaciones de Usuerins de Bienes Fiseales Logalmente Constituida En tepresentacidn de las Organizaciones de Jévenes y/o Estudiantes Universitarios En repsesentacién de Comunidad Indigena Cooperativas del Sector Solidatio Organizaciones No Cuberniamentales del seator Eealgioo y Dofenca de fos Recursos Naturales No Renovablesy de ‘Medio Ambiente Juntas Administradoras Locales Corregimientos Asociaciones de Vivienda Legalmente Constituida Sociedad Tolimense de Ingenieros y/o Arquitectos ‘Trabajadores indenendientes Plan de Desarrollo Municipal "Ibagué Vibra 2020-2023" REPRESENTANTE Valentina Rinedn Garefa Juan Gonzalo Tones Toscano Diana Rocio Pineda Gofién ‘Victor Menuel Sinchez Lozano José Cermelo Montalvo Gesar Augusto Rfos, Katexin Gavefa Petia Antonio Javier Cuasmayan Benttez José Baudeline Moreno Gonzalo Arturo Reyes Roxhtguez Héctor Manuel L6pe Maifa Elsy Martinez Barbosa Oilando LeywaDelgnida Rendn Hemandez Romero Plan de Desarrollo Municipal "Ibagué Vibra 2020-2023" O rast TH UOW 208 = NNT JESUS LEONARDO POSADA FORERO Secretario de Planeacién Municipal (e) JESUS LEONARDO POSADA FORERO Director de Planeacion del Desarrollo LUIS EMIRO GUERRERO GUZMAN Profesional Especiaiizaco (e) ARGENIS RAMIREZ CORTES Profesional Universitario DIANA CAROLINA JARAMILLO BERMUDEZ Profesional Universitario quipo Tecnico Plan de Desarrol DANIEL ALFONSO PINEDA ROJAS Técnico MAURICIO BORDA TOVAR Profesional Especializado (e) YOVANA FERNANDA PEREZ HERNANDEZ Profesional Universitario ANTONIO GARCIA RAMOS Profesional Especializaclo (¢) NELSON MAURICIO PLAZAS GORDILLO Tecnico 2880 #Bow IBA@UE _ Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" 16 JUN, 2026 007 CONTENIDO INDICE DE GRAFICAS... INDICE DF TABLAS. . PRESENTACION, INTRODUCCION... METONOLOGIA. = ti PARTE I: FUNDAMENTOS. CAPITULO ESPECIAL: CARACTERIZACION TERRITORIAL... DIAGNOSTICO GENERAL. PARTE I: ESTRATEGICA.. DIMENSION IBAGUE SOCIOCULTURAL .. INDICADORES DE IMPACTO ..-een--n SECTOR 1, EDUCACION QUE VIBRA PARA EL DESARROLLO HUMANO... PROGRAMA 1. CALIDAD, COBERTURA Y FORTALECIVIENTO DE LA EDUGAGION INICIAL, PRESCOLAR, BASICA Y MEDI: 74 ‘Subprograma 1. Més Ninos y Nifias que Vibran con tienestar. Acceso y Perrranancia,..74 ‘Suisprogramia 2. Educactén Rural con Equided pata la Regisn. Suisprograma 3. Educaciin de Calidad a Todo Nivel ‘Suibprograma 4. Atencion Integral pera una Educactin [Milan ‘Suisprograma 5. Modemizacién de la Gestién del Sector Educative PROGRAMA 2. CALIDAD Y FOMENTO DE LA EQUCAGION SUPERIOR .. at ‘Subprograma 1. Fomento de'la Educacion Superior SECTOR 2, CULTURA QUE VIBRA CON OPORTUNIDADES PROGRAMA 4. GESTION, PROTECCION Y SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL COLOMBIANO.. iS R9RRSERRN |e Sudprograma 1. Vibra ol Patrimonio. PROGRAMA 2. PROMOGION ¥ ACCESO EFECTIVO A PROCESOS CULTURALESY ARTISTICOS. sen i. vo 85 ‘Subprograma 1. Escenatios Cultuales, Bfctecas, Comunidad Terrtoro 85 ‘Subprograma 2. Fomento Artistico y Empoderamiento Cultura. 88 SECTOR 3. IBAGUE VIBRA CON SALUD HUMANIZADA.. BT PROGRAVA 4, PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD 402 8 B88 RE Ow: IBAGUE Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" fies JUN. 2020 0007 Subprograma 1. Fortalecimiento del Acceso al Servicio de Salud PROGRAMA 2, SALUD PUBLICA. Subprograma 1. Estrategia Integrales en Salud Publica PROGRAMA 3. INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTRO! Subprogrerna 1. Fortalecimiento del Sistema de Vigilancia en Szlud Subprograma 2. Gobemabilidad para la Salud de los lbaguorovios. SECTOR 4. VIBRA CON INCLUSION Y DIVERSIDAD 7 PROGRAMA 1. INCLUSION SOCIAL Y PRODUCTIVA PARA LA POBLACION EN ‘SITUACION DE VULNERABILIDAD.. a ‘Subprograma 1. Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual Suioprogrems 2, Diversidad Etnice Cultura. ‘Subprograma 3. Inagué Lucha Contra fa Pobreza .. PROGRAMA 2. ATENCION INTEGRAL DE POBLACION EN SITUAGION PERMANENTE DE DESPROTECCION SOCIAL Y/O FAMILIAR ... Subprograma 1. Ibagué de la Mano con los Adultos Mayores. ‘Subprograma 2. Ibagué Tentiorio Inctuyente con la Discapacidedt Subprograma 3. Inchisién Social al Habitante de Calo PROGRANA 3. STERGION ASISTENCIA Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS: Subprograma 1. Ibegué por la Garantia de los Derechos de las VICIMAS nneun. SECTOR 5. FL DEPORTE Y LA RECREACION VIBRAN CON OPORTUNIDAD Y BIENESTAR PROGRAMA 1. FOMENTO A LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORT! SSubprograa 1. Ibaqué Vibra con la Reciperdién dol Depot y ka Recroacén PROGRAWA 2. FORMACION Y PREPARAGION DE DEPORTISTAS.... Subprograma 1. Foimatin y Preparacién de Deportistas. . SECTOR6, LA INFANCIA, LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD VIBRAN POR SUS DERECHOS PROGRAMA 1. DESARROLLO INTEGRAL DE NINOS, NINAS, ADOLESCENTES Y ‘SUS FAMILIAS... At ‘bprogrera 1. legos Vibra con Nias y Nios, Pitegidos, Saosy Fells 141 Suibprograma 2. Jévanes que Vibran por la Vida AB DIMENSION IBAGUE ECONOMIGA Y PRODUCTIVA INDICADORES DE IMPACTO... 197 IBAGUE _-Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibaqué Vibra 2020-2023" tout, 2020 9.007 SECTOR 1. REACTIVANDO NUESTRA ECONOMIA..... PROGRAMA 1. PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS .. ‘Subprograma 1. Reactivacion Economica, Dindmica y Vibrante Sayan 2: Chute Males! Ganescbre'ae Onotunidndes paral Eppen yt Atraccién de inversion. SECTOR 2, CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVAGION.... so PROGRAMA 1, FACILITAREL ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL 164 ‘Subprograma 1. Uso y Apropiacién de las TIC y la Innovacién.... 164 PROGRAMA 2. FOMENTO DEL DESARROLLO DE APLICACIONES, SOFTWARE Y CONTENIDOS PARA IMPULSAR LA APROPIACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES (TIC)... ‘Subprograma 1. Ciencia, Tecnologia 6 Innovacién para fa Tkansformacién Social, Prociuctiva y Gompetitva.... ascent ha SD SECTOR 3, LAS VIAS VIBRAN CON MOVILIDAD ¥ SOSTENBILIDAD .. 167 PROGRANA 1. INFRAESTRUCTURA RED VIAL REGIONAL... ‘Suoprograma 1. Infraestructura Vial Vibrante y Sostenible..... PROGRAMA 2. PRESTACION DE SERVICIOS DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS. spate Scat erteaioe te Tranepone Pabic. PROGRAMA 3. SEGURIDAD DE TRANSPORTE ‘Suoprograma 1. Movilided Segura para la Competitivklad.... ‘Subprograma 2. Medemizacion Tecnolégica para la Prestecién de Servicios de Calidad a ii] PROGRAMA 4, INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA Y COMERCIALIZAGION 0.0.17 478 179 180 420 4187 165 ‘Subprograma 1. Equipamientos para la Productivided. SECTOR 4. VIVIENDA....n-- PROGRAMA 1. ACCESO A SOLUGIONES DE VIVIENDA Subprograma 1, Acceso’a Golicionos de Vivionda. SECTORS. MINAS Y ENERGIAS.. PROGRANA 1. CONSOLIDACION PRODLICTIVA DEI SEGTOR DE ENERGIA ELECTRICA.... : Supprograma 1. Consolidacién Productiva del Sector de Jo Enerola ceotica 188 PROGRAMA 2, CONSOLIDAR EL MERCADO DE GAS COMBUSTIBLE A NIVEL. RESIDENCIAL, COMERCIAL F INDUSTRIAL. 40 eeeo|#G ove IBAGUE Plan de Desarrollo Municipal VIBRA "Ibagué Vibra 2020-2023” M6 JUy. 2 0007 ‘Subprograma 1. Consolidar y Masificacién del Gas Combustible a nivel residencial, comercial. SECTOR 6. Mi CAMPO VIGRA.. PROGRAMA 1, INCLUSION PRODUCTIVA DE PEQUENOS PRODUCTORES: RURALE : ‘Subprograma 1, Mi Campo Vibra con Reactivacion y Produccién PROGRAMA 2. ORDENAMIENTO SOCIAL Y USO PRODUCTIVO DEL TERRITORIO RURAL ‘ Subprograma Campo Vibra con Produscién Sestenible. PROGRAMA 3. INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA Y COMERCIALIZACION.. ‘Subprograma 1. Infraestructura Productive y Comercializacion SECTOR 7. TURISMO. PROGRAMA 1. BRSOUT VIDAL Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS. COLOMBIANAS.... 197 Subprograma 1. Viaja, Conove y Viara . 197 ‘Subprograma 2, Fortalecimiento de Capital Humano y de: Producto Turistico. 198 DIMENSION IBAGUE AMBIENTAL Y ECOSISTEMICA.. we 199 INDICADORES DE IMPACTO 202 SECTOR 1. AMBIENTE Y GESTION DEL RIESGO. 205 PROGRAMA 1, GONSERVACION DE LA BICDIVERSIDAD ¥ SUS SERVICIOS ECOSISTEMICOS. 208 Subprogram‘: Sistema Muricipal de Areas Protgidas “SIMAP* ‘Subprograma 2: Seguimiento y protecoi6n ala fauna silvestre . PROGRAMA 2: FORTALECIMIENTO DEL DESEMPENO AMBIENTAL DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS. an Subprograma: 1 Sistema de Gestién Ambiental “SIGAM" . 244 PROGRAMA 3, GESTION DEL CAMBIO CLIMATICO PARA UN DESARROLLO BAJO. EN CARBONO Y RESILIENTE AL CLIMA. Subprograma 1: Mitigacién y Adaplavi 210 ‘Subprograma 1: Educacién Ambiental . PROGRAMA 5. PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES Y EMERGENCIAS.....213, ‘Subprograma 1: Fortalecimiento del Conocimienta en Gestidn del Riesgo 213 Subptogtama 2, Reduccién del Rieago de Desastios dol Municipio... ‘Subprograme 3. Manejo de Emergencias y Desasires en ef Municipio. B88 OBE Ow 1 IBA@UE _~Plan de Desarrollo Municipal VIBRA "Ibagué Vibra 2020-2023" 46 JUN, 2020 9007 SECTOR2. AQUA POTABLE ¥ SANEAMIENTO BASICO... 215 PROGRAMA t: AGCESO DE LA POBLACION A LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO. 202 Subpvostaa 1: agus Vira, con Cala, Corunided Y Cobertura en Agua Potable 222 ‘Subprogram 2: Ihaguié Vibra, con Saneamiento Bésico en la Civdad... 23 ‘Subpiogratia 3. Plan de Gestion Integral de Residvos Sélidos ~ PGRIS. 224 DIMENSION IBAGUE NUESTRO GOMPROMISO INSTITUGIONAL...... 225 INDICADORES DE IMPACTO... i eo BT SECTOR1. CONVIVENCIA SEGURIDAD Y JUSTICIA. 282 PROGRAMA 1: FORTALECIMIENTO DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD GIUDADANA. ‘Subprogram 1: Justicia y Seguridad Como Servicio Pablico: Subprograma 2. Atencion y Protecsi6n Animal PROGRAMA 2: PARTICIPACION CIUDADANA Y POLITICA V RESPETO POR LOS DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD DE CREENGIAS ... ‘Subprograma 1: Participacién, Convivencia Ciudadana y Comunitaria Subprograma 2. Libertad Retigiose..... PROGRAMA 3: ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO.. Subprograma 4. Espacio Publico, SECTOR 2. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL. PROGRAMA 1: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION Y DIRECCION DE LA ADMINISTRAGION PUBLICA TERRITORIAL ‘Subprograma 1. Gobierno Eficiente y Transparente ‘Subprograma 2. Planificacién, Gestion y Desarrollo Territorial ssi 96D Subprograma 3. Impuestos Mas Jusies. PARTE lil: PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES .. PARTE IV: SEGUIMIENTO Y EVALUACION. . 12 8880/26 ow IBAGUE Plane Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" 1 6 JUN. 2020 : 0007 INDICE DE GRAFICAS Grafica 1 Ibagué en el contexto nacional - intoracoién con las ciudades colombianas.....44 Grdfica 2 Incidencia de pobreza monetaria, 2010 - 2078 .. - ie Gréfica 3 Incidencia de pobreza moneteria extrema, 2010 ~ 2018 Grélica 4 Pobreza multidimensional segun area. Ibagué, 2018. Grafica § Coeficiente de GINI, 2010 - 2017... Grdjica 6 Tase de ocupacién y desempleo. Ibagué, 2010-201 Grafica 7 Tasa de Cobertura Bruta nival educative ibagué 201. Gratica 8 Tasa Desereion nivel educativo Ibagué 2015-2019... Grafica 9 Analfabetismo Ibagué 2015-2019... Gréfica 10 Promedio Pruebas Saber 11 lbagué — Nacional Grafica 11 Categoria Pruebas Saber 41 Ibagué 2018 -2019. Grafica 12 Carsbio en la proporcién de la poblacién por ciclo vital, iagué, Tolima, 2005, 2019, 2020.... Grafica 18 Comparacion entre las tasas brutas de natalia y mortal, ce municipio de Ibagué y departamento del Tolima, 2005 - 2017... 8g Grafica 14 Comparecién entre las tasas especticas de focunclidad, del municipio de Ibagué y departamento del Tolima, 2008 - 201 Grafica 15 Tasa de mortalidad ajustada por edad Ibagué, Tolima, 2005 ~ 201 Grafica 18 Tasa de mortalidad ajustada por edad para los hombres de lbagué, Tolima, 2005 ~ 2017. Grifica 17 Tasa de mortalidad ajustada por edad para las mujeres de lbegue, Tolima, 2008 ~ 2017, 82 Gratica 18 Tases de AVPP por grandes eausas lista 6/67, Ibagud, Tolima, 2006-2047 02 Grafica 19 Tasa de mortalidad ajustada por edad para las enfermedades del sistema circulatorio, Ibagué, Tolima, 2005 — 2017. - Gréfica 20 Tase de morialidad ajustada por edad para las neoplasias, Ihagué, Tolima, 2005 ~ 2017... : Grafica 24 Tasa de mortalidad ajustada per edad para las entermedados tranerni bague, Toliria, 2005 - 2017. Gréfica 22 Tasa de mortalidad ajustada por edad para las Casas externas, Ibagu Tolima, 2005 ~ 2017. Gréfioa 23 Tasa de mortalidad ajustada por edad pera las demas causas, Tolima,2005 — 2017. Grafica 24 Tasa ce mortalidad infantil, Inagué, Tolima, 2005 - 2017 .. Grafica 25 Tasa de mortalidad en la nifez (Menores de 5 afios), Ihague, Tolima, 2005 - 2017. Grafica 26 Roz6n de mor‘alidad matema, municipio de Ibagué, Grafica 27 Tasa de mortalidad neonatal, (bagué, Tolima, 2006 - 2017. Grafica 28 Tasa de mortalidad por Infeccién respiratoria aguda en menores do § afios, Ibagué, Tolima, 2008 - 2017... ‘ Grafica 28 Tasa de mortaidad por enfeimedad diarreica aguda en menores cle 5 afos, Tague, Tolina, 2005 = 2047 svn Tolimna, 2005 ~ 2017,....97 9 13 S88o|RHex IBAGUE Plan de Desarrollo Municipal Vi "ihagué Vibra 2020-2023" 46 dUN. 2020 0007 Grafica 30 Tasa de mortalidad por desnubicién en menores de 6 afios, Ibagué, Tolima, 2005 ~ 2017.. 08 Gréfica 91 Estructura de la poblacional femenina segiin ciclos de vida. hagué 2019 .. 114 Grafica 32 Mercado Laboral (Cifras en Milas)- Promedio Enero - Diolembre, Ibagueé 2015- 2018. en Gréfica $4 Namero de cacos de violencia intrafamiliar cogin sexo. Ibagué 2010 2018145 Gréfica 34 Distribucién poblacién indigena, Ibagué 2019...... 416 Gréfica 35 Familias Inscritas en el Programa 2015-2016 ... Gréfice 36 Personas alendidas por componentes de actividad Fisica, Reoreacién y Deporte. Ibagué 2016 - 2019 e Gréfica 37 Numero de nifios y nifas menores de 1 afio con registro civil por lugar de residencia “Grafica 38 Tasa de violencia contra nifios y nfias de 0 a 5 afios. ihagué 2015-2016. Gréfica 39 Teea de violencia contra nifios y nifias de 6 a 11 afios. Ibagué, 2045-2018..120 Grafica 40 Tasa de examenes médico legales por presunto delito sexual contra niffos y, nifas de 6a 11 afos. lbague, 2015-2018. Grafica 41 Tasa de examenes médico legales por presunto delto sexual contra adolescentes (12 a 17 atlos). Ihagué, 2015-2018. Grdfica 42 Tasa de suicidios en adolescentes (12 a 17 aos)... 441 Grafiea: 43 Comportamiento de les conexiones a internet en las zonas WIFI urna y rural. Ibagué, 2017-2019 ...... 162 Grafica 44 indice de Penetracién de intomot, Ibagué, 2017-2019 4 trimestres.. Giéfica 45 Vehfoulos matiiculados. tbagué, 2010 - 2018... - 468 Grafica 46 Parque automotor, Ibagué. Grafica 47 Numero de accidentes y lesionados de transito. lbagus, 2016-2018. Gréfice 48 Indice de espacio publico por habitanto. lbagué, 2016-2010. Grafica 49 Cantidad de equipamiantos efectiuados Vigencia 2016 -2019. Grafica 60 intensidad Energética colombiana 2000/2014, Grafica 51 Uso del Sucto en Ibagué, 201: Gréfice $2 Histérico del rea sembrada (hae) cullvos agiicoiaa en lbagué 2016 - 2018. Grafica 53 Pequerios productores apoyados con IGR y FAG 2016 ~ 201 Gidlica 54 Hectéreas adquitidas por el municipio con fines de conservacion Grafica 55 Cobertura on A’cantarillado.. Gréfica 56 Sélidos suspendidos totales. Grafica 57 Promedia ania\ del incice de calidad del aqua "IRCA" Gréfica 58 Cobertura agua potable zona rural de Ibagué. Grafica 69 Sélidos suspendidos tolalen, 2018-2017 Grafica 60 Usuarios del servicio pablico de aseo por tipo y estrato, en area urbana. ....224 Gratica 61 Cantidad de residuos generados en el municiplo de tbagué Grafica 62 Tasa de homisidios x 100.000 habitantes. Grética 69 Tasa de miortes eccidentales y de trénsito por 10,0000 habilantes. Ibagu, 2016-201: ik OS Grafica 64 Tasa suleidios por 100,0000 habtantes. Ibague, 2016-2018. 33 44 S88o|2 Owe IBAGUE Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" 16 UN. 2020 : 0007 Grafica 66 Tasa hurtos a resiconcias, comercio y personas, Ibague ..... 34 Grafica 66 Tasa a auto parte u automotores x 100.000 habitantes. Ibagué, 2018-2019 .234 Grafica 67 Tasa de extorcién x 100.000 habitantes. Ibagué, 2046-2019 35, Grafica 68 Tasa de Violencia de pareja, contra el adulto mayor y NNA. ihagué, 2016-2019 Gréfioe 60 Tesa lesionos personeles x 10 abitan Grafica 70 Grupos Poblacionales JAC. Ibagué, 2019 . Grafica 71 Capacitacién ciudadanos en proteccién animal, Ibagué, 2016-2019. Grafica 72 Jornadas de atencion integral. Ibagué, 2016-2019 Grafica 79 Resultado indice de Desemperio insitucional comparativo afio 2017-2018. .245 Grafica 74 Indice de Desempes institucional Alcaldia de Ibagué, 2018... INDICE DE TABLAS. ‘Tabla 1 Clasificacién de prestadores de servicios de Ibagué en ol 2020... ‘Tabla 2 Aseguramiento en salud @ enero de 2020 Minsaltic ‘Tabla 3 Distribucién de aseguramiento en salud a eneto de 2020 Minsalud por APB. .102 Tabla 4 Mecicién del empleo y desempleo en el pais, ciudades cariaes octubre ~ diciembre 2019. Tabla 5 Kilémetros de vias por comunas y estado - Tabla 6 Deétict de Vivienda en La Ciutlad De Ibagu Tabla 7 Numero de puestos en Plazas de mercado do la Ciudad de Ibagué 172 Tabla 8 Usuarios por estrato de gas natural Ibagué, 2014 — 2018. ‘Tabla 9 Arca sombrada por Sistema Productivo en Ibagué 2016 - 2018. Tabla 10 Indice de calidad ambiental urbana. Ibaguld, 2014-2016 wi... Tabla 11 Ntimero de minaros formals y no formales operando .. Tabla 12 Namero de atenciones segtin emergencias, thao 2019. Tabla 13 Resullado Dimensiones MIPG, 201 z Tabla 14 Cuadto de evaluacién de Polfticas MPG, 2018, Tabla 16 Indice de desemperio fiscal. Ibagué, 2011-2018. 15 IBAQUE _—_—~Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" 16 UN, 2020 0007 basis} P(e) (0) EI Plan de Desarrollo "WBAGUE VIBRA, 2020-2023", manifesta la intensi6n de todos los Ibaguerefios en proyectar una ciudad para cl futuro, donde se superen los rettasoe del desarrollo territorial que ha venido affontanca ta ciudad y se pague fa deuda que tenemos con dos de las generaciones de niffos, nifias y jOvenes ibaguerefics. Nuestro plan de desarrollo se consiruye a partir del resultado del proceso de coneertacién realizado con lac ‘comunidades, en las mesas técnicas de construccién particpaliva, un ejercicio de planificacién que teniendo en cuenta fas potencialidades geograficas, cultureles, artisticas, ambientales del municipio, ¢@ propone transformarlas en opoitunidades dé Desarrollo, Humano Sostenibie, a partir del reconocimiento de! Nuevo Gobierno que se sustenta en cuatro pilares conceptuaics que {undamentan fa puesta en marche del Piande Desarrollo IBAGUE VIBRA 2070 -2023, ellos son: Competifividad Economica, Bienestar Social, Galidad de Vida Digna y Sostenibilidad Ambiental. Se realizaton enouentros con habitantés do las 13 comunas y corregimiontos de tbagué, en donde participaron mas de 3.500 peisonas a quienes esciichamos, nos expusieron sus propuestas y a través del aporte de sus ideas y la articulacién con los propésitos del Gobierno se definioron los propésitos comunes, los lineamientos y retos estiatégicos para establever fa inversion del cuatrienio en cada una de las Dimensiones del Desarrollo. En tal sentido, nuestro Plan de Desarrollo se’estructura y consolida en Cuatro Dimensiones Estratégicas claras de gobiemo, donde se precisan catro enfoqies quie nos nermitin proyestat fa cludad para el fuluro, aprovechar sus riquezas y polencializar nuestio capital sodial, gonorando oportunidades para of desarrollo humano eostenible y of desarrollo equitativo del terrtorio. Estos Enfoques son: el terrtorial, el de desarrollo humano sostenible, el poblacional difereticial y ef de goberanza multinivel; estos se formularon teniendo en cuenta los lineamientos y fundamentos definides en la apuesta dat Gabiemo ‘enmmateria sosiocultural, econdmica, ambiental ¢ institucional ast: 4, tbagué Sociocultural 2. Ibagué Feondmica y Productiva 3. Ibagué Ambiental y Ecosistemita 4. Ibagué Nuestro Compromise institucional En las Dimensiones estratégicas se ven reflejados las apuestas de! Gobiemo Municipal para avanzar hacia fa. consofidacién de un municipio incluyente con obras para la gente, motor de cambio del entomo territorial, social y ambientaimente sostenible, que sea referente nacional e internacional, afrante retos y aproveche oportunidades que integren el 16 asec = Qvwee IBAGUE Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" 16 JUN. 2029 0007 desarrollo urbano y rural sostenible, por sendas de inclusién, equidad, y responsabilidad ‘social e institucional compartica. En concordancia con lo anterior, ef Plan de Desarrollo "IBAGUE VIBRA 2020-2023", se convierte en la ruta para que Ibagué se transforrne on una ciudad de futuro, con una vision de desarrollo colectiva, articulada interinstitucionalmente, en donde ‘convergen los diferentes sectores de desairolio econdmico y social, estado, empresa, ecademia y ‘comunidad, para la coneolidacién de una cludad econémica y ambientalmente sostenible, competitiva ene! émbito nacional e internacional y equitativa, donde sus habitantes mejoran su calidad de vida y recuperen la conflanza en las acclones del estado. Para cllo; reconocemos la necesidad de terminar los proyectos de inversion que se han iniciado en la ciudad, recuperar los escenarios de desarrollo doportivo, recreativo, cultural, de servicios piblicos, de infraostructura y movilidad vial, evitando que las generaciones futuras de lbegué sigan tezagadas del desarrollo social, ecoriémico y urbantstico, promover el dasartollo de una ciudad con grandes retos y oportunidades en equidad y ciere de brechas, EI municipio de tbagué tiene hoy la oportunidad de proyectar la ciudad para el futuro, gestionando procesos de responsabilidad compartida, donde se articulen y ejecuten procesos de desarrollo local, regional y nacional con los distintos nivelas del gobierno, la academis, el sector empresarial y la comunidad Ibaguerefia. Queremos una IBAGUE PARA El FUTURO, donde entre todos construyamos una agenda colectiva de trabajo a largo plazo, proyectemos y forjamos la ciudad que queremos. ANDRES FABIAN HURTADO BARRERA Alcalde a7 BOC O|#E Om: IBA@UE —_—~Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" 16 dui, 2028 oat INTROBUGCION ‘Agran velocidad avanza el mundo y la innovacion tecnoldgica, generando grandes cambios: ¢ impectando la manera de vivit y el interactuar de los ciudadanos con el Estado, on la consiniccién de una sociedad informada, incluyente, equuitativa, can derechos y oportunidades, Es por eso que fa compettividad economica, el bienestar social, la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental, dependeré de nuestra capacidad para gobemar nuestra amaca ciudad, Ibagué so dobe convortir en un motor de cambio del entorno territorial, como referente: nacional e internacional, afrontando retos y oportunidades de fa globalizacion, integrando fodas las feses de su desarrollo urbane y rural. El compromiso es de todos los Ibaguerefios para transformar nuestra clutiad, es por eso que nuestro. plan de gobierno “IBAGUE VIBRA 2020-2023” osta nfocado a resaltar nuestro sentido de pertenencia, basado en obras. ‘Nucstra’ ciudad dobord ostar intograda de. manora funcional para explotar su voracién economica, acorde a las ventajas del tarrtorio, siendo competitiva para atiaer grandes nversionesy producir bienes y servicios con buenas précticas internacionales, apalancados ‘con las teenologias dea informacién y ta comunicacién dentro del entomo de la economia digital, ordenada y effcionte en su funclonemiento como ciudad para el mundo, urbanisticamente atrective, cultural y turistica, saludable por su adecuado monejo de aus impactos ambientales, equitativa e inclusiva socialmente. y gobernable por su administiacon eficaz, eficiente y tansparente, y su gestién participativa con le ciudadana, de acuerdo a fos tinoemiontos do le OCDE (Organizacién para la Cooreracién del Desarrollo Economica) en sus politicas publicas pata la Gobemanza y el Desarrolio “Teritotil, tod ello a fin de posicionar la marca IBAGUE CIUDAD MUSICAL camo desting turistico on [a oferta nacional e internacional. De igual manera, tenemes la oportunidad de avanzar en los procesos de integracién regional que 96 han venido coneolidando, como lo 08 of do la Region Administrativa y de Planeaciin Especial ~ RAPE Ragién Central, que tiene como visién alcanzar mayores niveles de productvidad, competitividad, seguridad humana y desarrollo sostenibie'* Aprovechar estos inearnicnios de pullica piiblica dead le wificulauibn y wotin Ue Lela colaborative con ol Dopertamento, la Nacién, los ompresarios y productores del municipio y la regidn, permitira integrar y consclidar desde lo regional un territorio de paz con Aleta Mayor a Bagot. (2005), Rag Coral da Colombia Génie del proceso do ltegracén. Pig. 16 Sto wed! glans. gowenlpotelprgoieetel ails? /ugunentoP olcedpoleablogracionReghnabDacurentesDPAOXE ‘egooncertiaibenesisoessonearacionpat 18 88808 ow: IBAGUE Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “ibagué Vibra 2020-2023" 1 GUN. 2020 ; 000T eculibrio social, econémice y ambiental, culturalmente diverso y globalmente competitive innovador?, Nos proponemos a través del presente pian de desarrollo municipal, concertar y coordinar una vision conjunta para el desarrollo econdmico y social del terntorio, a través de la ejecucion de pollicas, proyectos y convenios estratéuicos transversalizados que pemmitan propiciar la transformecién que estan reclamando los Ibaguerefios desde hace mas de 3 décadas, Une nueva administracién que consolido y haga realided los ideales expuestos or todo el cclectivo comunitario, los gremios y sectores econémicos, asi como de los ‘actores sociales y orunos poblacionales de la ciudad. Las apuestas de gobleino contempladas en él Plan de Desarrollo Municipal “IBAGUE VIBRA 2020-2023", se enmarcan en: brindar a los ibaguerefios una ciudad que recupere, propare y potoncie a las nuevas generaciones'¢ impulse el capitel humane de la ciudad de manera sosterible a través de la recuperacién de espacios para su crecimiento, bienester, desarrollo socal y econémico; hacer de Ibagué una ciudad que supere los principales problemas de movildad y transporte a través del inicio en la ejecucion de tas primeras ‘etapas que pemilién consolidar € implementar el sistema estratégico de transporte publico — SETP y la constuccién de obras de infraestructura vial urbana; terminacién de las obras para la puesta en operacién cel acueducto complementario y el suminisiro de agus potable para 16 acueductos comunitatios; terminacién de las obras de infraestructura del sector educatlvo e implementacion de la jomada tinica en cada una ce ellas, modemizacion de! alumbrado publico de fa ciudad a través del impulso de eneigias limplas; recuperacion de la: vocacion attistica y cultural de la ciudad; hacer de Ibagué una ciudad sostenible ambientalments, conectada, que transforme y dinamice su produccién agropecuaria de manera especializada en cada corregimiento. En tal sentido, oara lograr esta gran apuesta por Ibagué, nuestro pian de desarrollo sera al instrumento que orientara la gestién institucional y territorial de fa polltica publica municipal, a través de le consolidaciin de la Agenda IBAGUE 2030, proyectaremos de tbagué un modelo de citidad sostenible que protoja el medio ambiente y garantice un territorio para el futuro, que impulse el desarrollo de la ciudad en los prdximos 10 afios, con objetivos y metas olaras, una ciidad conectada economicamenta con el desarrollo de las tecnologias de la Informacion y la comunicacion, equitativa, segura y ordenada. 2 ole 19 IBA UE Plan de Desarrollo Municipal: “Ibagué Vibra 2020-2023" 1G dN, 2020 * 0007 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL IBAGUE VIBRA 2020 - 2023 LINEAMIENTO ESTRATEGICO, PILARES Y ENFOQUES PARA EL DESARROLLO HUMANO Y TERRITORIAL SOSTENIBLE Obras para la gente... Integradion PARTE Il - ESTRATEGICO Peseuraciin tnrgoDucciin Dntsioes be. EsARROLLO MeropoLugia & Magee Sscivestinal PARTE | - FUNDAMENTOS: {Muse oon y Ps LivenuieniTos oe cosine 1 asec enn se tation tee PARTE pos rss atco = oo PLAN PLURIANUAL, DE INVERSIONES Stato (= Auticolecibn Extrckégion conODS, PARTEIV ‘CARACTERIZACION TERRITORIAL, ‘SEGUIMIENTO Y EVALUACION DIAGNGSTICO GENERAL = mokgtis PROPOSITOS COMUNES: oat Gercania con la gente Sentido de pertenencia 8986 |SE owe IBAQUE Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" MG dun. 2020 0007 METODOLOGIA La Constitucién Politica de 1901 esféblece quo "Las entidades tenrituriakes clabuien ai y adoptaran de manera concattada entre ellas y el Gobierno nacional, planes de desarrollo, con el objeto de asegurar el uso eficiente de sus recursos y el desempeto adecuado de las funciones que ies hayen sido asignadas por la Constituci6n y la Ley’ (CP, 199”, Art. 339), Asi mismo, la Ley 182 de 1994 establece la linea general para la elaboracién, aprobacian, Gjecucién, seguimiento, evaluacién y control de los Planes de Desarrollo Territoriaies— PDT, en el marco de las dems disposiciones contempladas en la Constitucién que 86 refieren a la planeacion en el orden municipal y departamental, A.este marco legal basico, se unen otras normas que inciden de manera directa en los procesos de planeacion terriorial, Tal es el caso de las leyes en las que se establecen ‘competencias para las entidades territoriales (en especial la Ley 715 de 2001), las normas en materia presupuestal, tibutaria, de racionalzaci6n del gasto, distibucion de recursos, y fa. asignacién de funciones a las municipios y departamentos, cuyo conocimionto es indispensable a la hora de formular el POT. Adicionalmente, el Decreto 2189 de 2017 le otorga al Departamento Nacional de Planeacién—DNP fa facultad pata acompaftar astivamente este proceso. Por lo anterior se tomé como referencia los lineamientos dispuestos por el ONP para la formulacién de! Plan, organizandose y estructurandoso on custro etapas ast 1. Fundamentos, lineamientos del Gobierno y Dlagnéstico Institucional: Corresponde a la primera etapa del proceso de formulacién, donde a partir de las propuestas plasinades en el Programa de Gobjerno, se deben definir las ineas estratégicas que orientaran la gestién del municipio 0 departamento en los proximos 4 aflos, para asegurar un mayor bienestar de la poblacién @ través del dere de breches socioaconémicas y el desarrollo de! municipio. Por ello, la roalizacion del diagnéstico consiste en entificar los indicadores ce bienestar en cada linea estratégica, y a partir de ellos, realizar un anélisis comprensivo e integral del estaco actual del territorio para cada linea estratégica de! PDT. es fundamental para iMlentificar las apuestas y retos que debe enfromar la nueva administracién para el cieire de brechas y la alencion de los propéeitoe comunos dofinides ontro ol Gobierno y la comunidad. 2, Plan Estratégico: A través del Plan estratégico, la entidad territorial orientard sur gestion hacia el logio de resultados de desarrotio, definiendo sus metas de acuerdo con las fuentes de recursos disponibles y sus competencias. Permite entender como se lograran los objetives propuestos por el gobierne territorial, mediante la construccién de una cadena de resultados a partir de las dimensiones estratégicas, que relaciona acciones puntuales con resultados agtegades de politica piblica. A través de la definicion de las Dimensiones ciel Desarrollo se representan las grandes apuestas del actual gobierno, 2a BP8O/#E ov IBAGUE _—~Pilan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" 4 gal. 2008 0007 las cuales guiaran y centreran las actiones neceserias para dar cumplimiento alPlan de Desarrollo IBAGUE VIBRA 2020-2023, elles curgon a partir do fa combinacién de las propuestas expresadas en el Programa de Gobierno, de la situacion del territario y la concertaion de propésitos comunes con las comunidades. 3. Gestion Finan | Plan Plufianual de Inversiones, os fa titima etapa del proceso de consiruccisn del Plan de Desarrollo y en ella sa realizara ‘a distribucion anual y por fuente de los recursos financieros proyectados para ejecutar os programas y productos que pemitirén alcanzar los resultados de bienestar priorizados en cada lines estratégica. El objetivo de la gestién finenciera, es apoyar el proceso de planeacién y programacién del ciclo presupuestal con el propdsito que fa entigad territorial oriente su presupuesio anual hecia resultados. La consolidacién de los instrumentos que apoyan le articulacién de tos componentes béicos de Ia planeacién del dosarrello, do fa plancacion financiora y del sistema presupuestal como son (Plan Indicativo, Marco Fiscal de Mediano Plazo, Plan Operativo Anual de Inversiones, Plan de Accion, Presupuesio Anual y Programa Anual Mensualizado de Caja) permilién el adecuado desarrollo del ciclo ce la gestién publica on su otapa do planezeén y programacién presupueetal. 4, Monitoreo y Evaluacton En esta elapa se defines las pauls para adelanlar adecuados procesos de recoleccion, andlisis y reports de informecién para la oportuna ¢ informada toma de decisiones, se establecerd el modelo de seguimiento que permit articular la medicion de resultados con a necesidad de determinar la entroga cportuna y adecuada de productos, el cual ee adaplaré a las necesidades y a la realidad insfitucional de la entidad territorial. El gran propdstto de esta etapa, se centra en fortalecer una gestion piiblica territorial orientada a resultados, abierta y treneparante. 22 Be8o|# Owe IBAQUE Plan de Desarrollo'‘Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" if Gullit, 2020 ‘ 0007 PARTE |: = FUNDAMENTOS Lineamientos del Gobierno Objetivo: ‘A Ibagué le llegé el momento de unir esfuerzos y consolidar la UNIDAD por la gestion del ordenamiento y el desarrollo terrtoriel para la produccién efectiva de bienes y servicios puiblicos, en coherencia con las dinamicas y vocacién productiva do la ciudad. Aprovechar esta gran oportunidad que hoy representa para la ciudad consolidar una AGENDA PARA EL FUTURO DE LOS IBAGUERENOS - LA AGENDA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2030, proyectar un territorio prosper, democratico, legal, en equillorio ‘atménico con el medio ambiente, una ciudad pera las generaciones actuales y fuluras que responda a los fotos y oportunidades de la globalizacion, integrando todas les fases del desarrcllo urbeno y rural y velando por la garantia y derechos de ta poblacién, Vision "A 2023, Ibaqué se consolidara como una ciudad con desarrollo humano sostenible, Feconocide por recuperar la confianza de la ciudadanfa en las acciones del estaco, atraves del aprovechamiento de sus potencialidades culturales y artisticas, con infraestructura compettiva para ol fuluro, sus hebitantes lograron articuladamente de la mano de la institucionalidad tener una citidad modelo de inclusién social, equitativa, unida, justa y con oportunidades de crecimiento economico, ambiental, digital, calidad de vida y desarrollo para su poblacion desde su primera infancia, hasta su ciclo final de vida; una cudad para le vide. Mision: Generar las condiciones, los recursos econémicos y humanos necesarios para la oportuha prestacion de ics bienes y servicios que promueven eldesarrollo social, econémico, cultural, amiiental y armonico del territorio, a partir de ia implementacién de planes y programas que fomenten el adecuado ejercicio de los derechos humanos. la equidad y a justicia, con tina administracién trensparente y efectiva de los recursos pubilicos. 2B IBAQUE —_—_—~Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" 1.6 JUN. 2020 0007 Principio Rectores; Gobierno Digital: Fortalecer el tejido social mediante ef aprovechamiento y iso de las tecnologias de fa informacién y ta comunicacion. Recuperat la confianza tke lus ciudedanius on les euviones del Estado, garantizando oporlunidades en condiciones de equidad en un contexto participative e incluyente. Movilidad Social: Establecer un mecenismo de comunicacién que facie la interaccién de acciones entre la sociedad y el gobiemo. Cereania del Gobierno con las comunidades. Infraestructura para el Futuro: Etcomponente vial para la conectividad, la recuperacion de los escenarios deportivos para potenciar a las nuevas generaciones de departistas y talentos de la ciudad, Obras para la gente y la accesibiidad a los. servicios ptibicas domiciliarios para la construccion cotresponsable del desarrolig humane sostenible, ‘Sinergia Urbano Rure La red do apoyo institucional estard integrada por Ia institucionelidad Publica y privada a nivel internacional, nacional, regional y local, Alcaldia, Gobernacion, SENA, GORTOLIMA, Academia, comunidad, gremios econémicos y sector empresarial para generar desarrollo econémico local, a través del fortalecimiento de procesos de emprencimianto empresaral, Solldario, Ia asoclatividad para la generacién de mejores condiciones laborales de ‘omploabilidad y calidad de vida. Empoderamiento Gultural y Giudadano: Promover la practica, promocion y difusién de las diferontes expresiones artisicas, apoyar el emprendimiento cultural de impacto comunitario en condiciones de igualdad e inclusion, comp mecanismo para estrechar lazos de paz, convivencia y jueticia eocial. Desarrollo Territorial ¢ Integracién Region Bejo:oste principio oconémiao, co promaveré la intogracién, eooperacién, articulacién y ejecucion de acciones estratégicas con las instiluciones del sector gubemamental, no gubernamental, privado, la academia y demas entidades locales del municipio y la regién, Como estrategia que permita armonizar y articular el desarrollo econémico, potencializar os réditos del teritorio, diverstficando sus funcionamientos y amplando su espectro comercial. Se trata de un proceso multidimensional, que promueve ta inclusién,. Ia equidad socisecondmica y la distribucién del ingreso, pata lograr un desarrollo arménico y sostenible. 24 8280|8R ow IBAGUE Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibaqué Vibra 2020-2023" ff 6 JUN. 2020 j 0007 Pilares: EI presente ejercicio de gobierno se suistenta on cuatro pilares concepluales. que fundamentan l3 puesta en marcha del Plan de Desarrollo IBAGUE VIBRA 2020-2023, ollos son: Gompetitividad Economica, Bienestar Social, Calidad de Vida Digna y Sostenibilidad Ambiental Competitividad Econémica; A. partir del fortalecimiento del sector productive, ta articulacién de estrategias de desarrolte territorial y de politicas de asociatividad regional, el gobierno municipal promovera el desarrello de preyoctos de alto impacto productive que estimuten el mejoramiento de las capacidades econémicas, sociales, culturales que promuevan la generacton de empieo, el fortalecimiento de la identidad del municipio, de su poblacién y se fortalezca su rol en las dinamicas econdmicas regionales y nacionales. una ciudad que sea referente nacional, Bionestar Social: Promover la equidad social a través de la construccién de una sociedad informada, incluyente, equitativa, con derechos y oportunidades; donde las politicas Piblicas que se promuavan ejecuten e implementen, tendran la condicién de favorecer la prospetidad, ofrecer condiciones de blenestar e igueléad de oportunidades para todos los ‘cludadanos, brindando soluciones adecuadas y istles que permitan la atencion efectiva de sus necesidades y problemas espsofficos. Calidad de Vida Digna: Se proyscta un Gobiomo enfocado 8 resaltar y fomenter el sentido de pertenencia, basado en obras y no en palabras. Transformar Ia ciudad entre todos, asumiendo las acciones del gobierno cen responsabilidad, garantizando la inclusion de la Poblacion Ibagueretia, brindando una adecuada atencién, proteccion y garantla ce dorechos atenciendo las causas que origina’ las inequidadles y planteando estiategias que permitan suporarlae brechas sociales. Sostenibilidad Ambiental: Dantro: de los pactos traneversales dol Plan nacional de desarrollo 2018-2022 se resalta el Pacto por la Sostenbilidad: producir conservando y conservar produciendo (ONP, 2076), en el cual se enmarca la gestion ambiental para el pais. Las obras de infraestructura y todas las acciones del gobierno local, estarén orientadas a premover la sostenibiidad ambiental y generar conciencia por la conservaci6n del medio ambiente; de igual manera a partir de acciones de educacién ambiental que generen como resultado un cambio en el pensamiento y'la actuacion de los incividuos de la sociedad. La tansversalidad del componente ambiental _integranda, interinsttucionaimente cada uno los elementos estucturantes de las dimensiones del desarrollo territorial alrededor de objetivos, estrategias.y proyecios integrales, que en eonjunte promuovan la sostenibifidad, 25 S88 0/#E Om IBAGUE Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" 16 JUN, 2020” goof Enfoques: En la estructura estratégica del Plan de Deserollo “IBAGUE VIBRA 2020-2023" hemos definido cuatro enfogues que sostendrén y orientaran la gestién del gobierno municipal hacia of cumplimionio de las politieas publioas poblacionalos diferoncialoe, hacia ol desarrollo Integral de fa cludadanta, del terrtorio, de la gestién ambiental e institucional a ‘través de una planeacion perlicipative ¢ incluyente esi: (Clenienclaceits | A Ge @ OOO 4. Enfoque de Desarrollo Humano Sosteniblé: — Eee Daipaee HAD + iininicnte a poireas fet = nen ff Se me Unidos con capacidades, | ___fwiionyoieents ‘oportunidades y vision eolectiva fone i Seinen Si Nga ON nN meal “iste B88o RB Om BAGUE Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibaqué Vibra 2020-2023” 46 JUN. 2028 0007 . Desde {a perspectiva de lo humano, del Ser, de la esencia de la Persona sujeto de derechos, las personas se constituyen en nuestra prioridad, pues se encuentyanen el centro de la accién pliblica, nuestra gestion estard orfentada al desarrollo do la poblacién y dol terttorio como escenario de vida, convivencia sncial y desarralia ecandmico. Nos proponemos contribulr en la superacién de la pobreza extrema, on amplar oportunidades, cerrar brechas y generar bienestar, dadas las inequidades, desigualdades sociales y problematicas que hoy afronta la poblacion ibaguerefia y que se encuentran inmersas en el territorio, Para ello, la administracién municipal propiciaré y generaré condiciones de desarrollo para la noblacion, a través dle la implementacién y ejecucion de programas y acciones esiratégicas de gobeinianza ¢ integracién mukinivel, que centraran su objetivo en brindar operiunidades para ol desarrollo humano integral y la promoci6n de sus potencialidades, especialmente cuando participen de las actividades de desarrollo politico, econdmico, social, cultural y ambiental de fa cludad, logrando una vertadera transformaciér hacia le vida, la justicia y la equided. 2. Enfoque Poblacién Diferencial: EI Plan de Desarrolio tiene definido claramente su propésito de inclusi6n y diversiciad, en el recenocimiente de la identidad poblacional, desde cada una de sus condiciones, sada grupo poblacionel difetencial demenda situacicnes y condiciones especificas de necesidades focalizadas segtin los lineamientos de politicas piblicas que requieren ser atendidas y se han consignado desarrollar de manera integral en los diferentes programas y metas contempladas en el plan de desarrollo asi: Nifiez, Infancia, Adolescencia Juventud Mujer + Poblacidn LTBI * Poblacién en situacién de Calle + Poblacién Viotima del Contlioto Armada ‘+ Reinsertados y reintegrados ‘+ Poblacién Rom y Afrodescendiente Poblacién Indigana '® Poblacién con Discapacictad Este enfoque se basaré en el esfuerzo que realizara la administracién municipal para promover, proteger y garantizar el acceso a bienes y servicios a la poblacion de los diferentes grupos poblacionales que se encuentran en condicién de vulnerabilidad exclusién y que afectan su desarrollo y calidad de vida. Asi mismo, establecer una relecion de corresponsabilidad y cercanfa con los diferentes grupos poblacionales generando esoenarios de inclusion que permitan elimpulso de estrategias que promuevan su bienestar 2 8226 BE Ow IBAGUE —_—~Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" 1 6 dUN, 2020 9007 integral y deserrollo, logrando entre todos construir escenarios equitativos, dignos y de. Justicia cock. 3. Enfoque Gobernanza Multinivel Lo arliculscién Multinivel es un factor clave pord él desariolio y fa gestién de ta politica piblica territorial. El modelo de gastién que impulsara el Nuevo Gobiemo, busca implementar una accion pribica coordinada y ariiculada con la actuecion de agentes: y actores publicos, privados, académicos, donde se generen zlianzas interinsttucionales, de ‘carécter internacional, nacional, regional y locel, nécesarias pera potenciar y optimizar el logro da los cbjetives propuestos, en las dimensiones del desarrollo astratégica y que so pretenden aloanzar con fa ejecucion del Plan de Desarrollo Municipal IBAGUE VIBRA 2020- 20023. 4. Enfoque de Desarrollo Territorial: seeo|# Row IBAGUE Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" 11-6 JUN. 2020 : O00T Lograr impulsar el desarrollo sostenible y equilibrado dol territorio, se convierte-en la gran apuesta para contribuir de manera determinante en la construccion y adecuacién del territorio coma.un escenario que evoluciona y sobre el cual se deben generar acciones que promuevan orortunidades que teduzcan la desiguaidad a través del clerre de brechas en las dreas rurales y urbanes. Los procesos do planoacién, gestién territorial, las alianzas y los.acuerdes de coordinacion interinstitucional sa proyectan dentro de esquemas productivos de innovacién, conectividad y sostenibiliiad, los cuales permitiran la insercién de ventajas competitivas para la ciudad en el Ambito internacional, nacional, regional y local. Con el propésio de fortalecer las capacidades institucionales e impulsar a Innovacion y el desarrollo tecnoldgico, desde la acministracién municipal, se promovera el trabajo coordinado de forma colectiva y cooperativa con los diferentes actores de orgenizeciones ptiblicas, privadas, comunidad y ciudadanfa en general, de manera que se avance hacia la construccion y consoliiacion sociat y sostenible del territario: por lo que este enfoque reconocerd las caracteristicas y necesidades socio-cuturales, productivas, ambienteles del territorio, asi como las de sus habilantes y aplicaré las normas y hevramientas adecuadas para el desarrollo equitativo, equiliorado y sostenible en el orclenamiento urbane y rural del territorio. Adicionalmente a la aplicacién de las normas de Ordenamiento y planeacién teritorial, a raves de la gestion gubernamental se propendera por garantizar la financiacion cle los proyectos que permitiran el ordenamiento territorial, el clerre de brechas urbanas rurales, la disminucién de la pobreza y Ja consolidasién de una ciudad pera el futuro con visién colactiva, 29 IBAGUE Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" 46 JUN. 2020 goat Articulacion dal Plan Con Sijatives de Hesarralio Sasteniile ONS ‘esters alatdyioe suse, Sequnde yCanere 1 Fortinet steal + Anieney Senin tiene fain Fobhiay Sinan seb inosine Recon rons ne ee scent Faget vicoestocee pee furan R Bia tees seit Seah |S Omele rei La Agenda 2030 para el Desarrolo Sostenible, establecio 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibie (ODS) a ser alcanzadas para el afio 2030. A partir estos, se busca desencadenar cambios sistematicos para un futuro scatenible, rompiéndose posibles barreras que impidan el adecuado funcionamiento de la sociedad (Oarian, Salleh, & Shatiai, 2018). Teniendo en cuenta los ineamiontos do politica pablica definidos por el Departamento Nacional de Planeacién — DNP, en las diferentes entidades terrtoriales del territorio colombiano se ha venido aiticulando en los planes de desarrofo municipal y depatlanental las metas y objelivos trazadores, en tomo de los diferentes temes que convergen al desarrollo social, equitativo, a la construccién de la paz, a fa proteccién del medio ambiente, a la accién contra el cambio climéttico, la erradicacién del hambre y el ‘acteso a agua y energla renovable (Gobierno de Colombia, 2016). De igual manera y atendiendo fos ineamientos del Gobiemo Nacional, of Plan do Desarrollo Nacional denominado: “Pacto por Colombia, pacto por la equidad’, nos proponea través de los tres (3) pactos que lo componen, grandes retos para arlicularnos y logtar entre todos el desarrollo sostenible y competitivo de la region y construit eb territorio que queremos pare nucstras futuras gonoreciones a “EI Pacto por fa Legalldad: Que supons robustecer ta independencia de las Instiuciones: que conforman la base de un Estado de derecho y fortalecer tanto participacién ciudedane como el didlogo social, Esto 6s un gran pacto en ol que los ‘ciudadanos tienen derechos, pero también deberes para ayudar a constrirla Colombia ue todas queremos y necesitamos. 30 ese9 IBAGUE Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" 6 Jui, 2020 0007 Pacto por el Emprendimlento: Que os un pacto por una economle dinamica, incluyente y sostenible que potencie todos nuestros talentos. Las empresas de todas las escalas lo ‘apuestan ala transformacion de la sociedad y representan el paradigina de la fhertad econémica, que es uno de los fundamentos centrales del Estado de derecho. Colombia necesita desarrollar su potencial productivo, de manera que sean los emprendedores y el aocter privade los protagonistas de la creacién de empleo y bienestar para millurics de colombianos tanto en areas urbanas como rurales. En conjunta, los pactos por la Legalidad y por et Emprendiiento contribuirén a reducit la informalidad, el més grande obsiéculo para aumentar la productividad de las empresas Y mejorar le calidad de vida de las personas, que es también la principal barrera para extender la proteccién social a toda la poblacién. Pacto por la Equidad: Se busca lograr una Colombia con més bienestar, con menos desigualdac de resultados y con mas equidad de oportunidaces; un pals con mayores ingresos y mejores condiciones de vide de la poblacién conseguidas sobre la base dela legalidad y por medio de fa generacién de empleo, la formalizacién y un tejide empresarial fuerte’. (Plan Nacional de Desarrollo. 2018-2022). Pactos transversales y habilitadores para la equidad: Pacto por la Sostonibilldad: producir conservando y conservar produciendo. Pacto por la ciencia, la tecnologfa y la innovacién: un sistema para consituir ol Conecimiento de la Colombia del futuro Pacto por el transporte y la logistica para la competitividad y la integracién regional, Pacto por la transtormacin digital de Colombia: Gobierno, empresas y hogares conectados con la Era del Gonoomiento. Pacto por la calidad y eficiencia de servicios piiblicos: aguay energia pare promover a competitividad y el bienestar de todos. “Un pacio por la Equidad para ampliar las oportunidades dle todas las familias. Una politica sucial moderna que sea capaz de comeciar a los hogares poores y vulnerable con el crecimiento econdmico; mercados de trabajo formal, aclivos y emprendimientos, Una alianza porque nadie se quede atrés, con acciones coordinadas pare acelerar la reduccién de la pobreza". (Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022). En concordancia con nuestro compromiso de goblemo e institucionalidad y especialmente e! de articular acciones conjuntas entre Departamento y Municipio, ef plan e dosarrolic IBAGUE VIBRA 2020-2023 se articula y enlaza con el Plan de Desarrollo 31 S880 |#E ous IBAGUE _~Plan de Desarrollo Municipal VIBRA “Ibagué Vibra 2020-2023" 4 6 dUN. 2000 007 Departamerital EL TOLIMA NOS UNE 2020-2023, a través de les siguientes estrategias en sus siguientes pilares de desarrollo: ILAR 04: Equidad, Siendo fa EQUIDAD el pilar del desarrollo regional y el maximo propésito social. La EQUIDAD significa vivir con bienestar, con acceso y goce de aorvicios socialos como la salud, fa educacion, la cultura, la recreacién y el deporte, siondo @! respeto y el reconocimiento a la diversidad, fa bandera de la inclusion socal Enel Programa 02: £1 Tolima, la educacién Pertinente ¢ inclusiva Nos Une. (Otjetivo 7: Impuilsar a la edueacién superior para el desarrollo regional Estrategia 7: Oportunidades para los jovenes con Educacion superior. En el Programa 6: En el Tolima ta Cultura nos Une: En el Programa 6: En e! Tolima el Deporte nos Une. Enel Programa: Blenestar Social El Toliina so une para hiacor del deporte y ta cultura, chtofnos protectors para nucstra niliez y juventud y entomos de buen vvir para los adultos y adutos mayores. PILAR 03: Competitividad. Tolima, Tierra de Oportunidades. Las acciones deben ir dirigidae a fortalocor las oxictontes y la creacién de nuevas deben incorporar aspectos como el nivel organizacional, contebilidad, tributacién, formulacién de proyectos, estructura de costos, gestion de recursos y formacion de capital humano, en especial para equellos pequetiosy mediznos productores en el Tolima que permita una trensicion de modelos asociativos a economiae solidarias on las 6 subrogiones dol departamento. ‘Mejorar fa productividad en las cadenas productivas del sector agropecuario, que leve ala generacién de ventajas competiivas reales, que fortalezcan el tejido empresavial del departamento del Tolima, aumentendo la perlicipacién do los productos rogionalos on los mercados nacionales @ internacionales. Programa 1: Gestién empresarial orientada a la ciencia, tecnologia @ innovacién (cTel) Estrategia’ Generar alianzas Interinsfituefonales: entre cad gremios de la produccién, insttuciones publicas y privadas para fonnulacion y elecucién as proyectos de CTel. Programe 2: Integracion regional. La Regidn Administrativa y de Planeaciéa Especial - RAPE Region central es un esquema asoclativo territorial integrado por Bogo!é D.C. y los Departementos de Boyaca, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima; con el propésite de “gorantizer la ejecucién de planes y programas de desarrollo regionel y la prostacion ‘oporiuna y eficientes de los satvicing a su cargo, as{ como el desarrollo exonémico social, a inversion, la compatitividad del terrtorio objeto de su competenciay al bienesiar 32 S20|RE Ouse IBAQUE __ Plan de Desarrollo Municipal vit RA “Ibagué Vibra 2020-2023" WG JUN. Zizu * Ouct de sus habitantos' (Convenio 1676 de 2014 y Articulo 4.1.5, del Acuerdo Regional 07 de 2019). Programa: infraestructura para el Desarrollo. Estrategia: Generer un esquema asociativo teritorial con los socios de la RAPE, Plantoar proyectos conjuntos con la RAPE en temas como: seguridad alimentaria, turismo, proteccién de ecosistemas estiatégioos y cadenas agricolas productvas. Mejorar y mantener la infraestructura del transporte urbane rural para la inegracién y compettividad del Departamento del Tolima. Estructura el ecosistema de emprendimiento Tolima (Gon las catnaras de comercio del Tolima, el SENA y la academia local), pata generar riqueza y empleo (Red de ‘emprendimionto Departamental). Programa 2 Turlsmo, Promocionar y posicionar el Departamento del Tolima come destino Turistico atractivo. Desarrolar y fortalecer ta competitividad del sector turisma mediante la consolidacién de productes turfsticos en el departamento del Tolima y la cadena do valor. Lograr las condiciones institucionales y de planificacién turistica del sectornecesarias para la operacién del sector turtstico”. (Proyecto de Plan de Desarrollo El Tolima nos Une 2020-2023) El alineamos con las poilticas, programas y estrateglas de las agendas intemacional, nacional y dopartemental, trabajando de manera articulada con las entidades tortitoriates, requiere y demanda de la articulacién y el trabajo interinstitucional con entidades del sector ptibiico y privado entre las que se dectacan CORTOLIMA, SENA, ICA, ICBF, EJERCITO, POLICIA NACIONAL Comité de Ganaderos, Comité de Cafeteros; entidades del sector privado, los gremios econdmicos empresariales. del sector text, la cAmate de comercio, la academia y las comunidades. Dado lo anterior, el mayor reto y propésito para el actual gobiemo ¢s garantizar o! cumplimiento de la Agenda Intemacional, en armonia con las politicas de! Gobiemo Nacional y del Gobleme Tenitorial, fa A/ticulacion intennstitucional de la AGENDA INTERNACIONAL - MUNICIPIO - NACION ~ DEPARTAMENTO en ef Plan de Desarrollo IEAGUE VIBRA 2020-2023, se contemplan e incorporan metas alrededor del cumplimiento de los ODS para atender al cierre de brechas y la roduccién de las desigualdades a Ia poblacién ibaguereiia en los sectores de educacién, seguridad, proteccién del medio ambiente y las acciones para protegerio, innovaciin ¢ implementacidn de nuevos sistemas energéiicos que permitan el consumo de energias altornatives que protejan, conserven el medio ambiente y mejoren la calidad de vida de los habitantes del territorio, garantizar ol accoso a todos los servicios piblicos en S820 /8D om 33 Ly UE Plan de Desarrollo Municipal “Ibagué Vibra 2020-2023" 16,WUN. 2020° ig g07 condiciones de calidad y sostenibilided, la ewadicacion del hambre a tavés de la atencién de las fomilias vulnerables y en condiciones de pobroza extrema. En a grafica que se presenta a continuacion, se puede observar el encadenamiento que ‘se produce con cada una de las agendas desde la perspectiva del desarrollo dimensional de cada una, al atticularse con la agonda dol municipio. EI alineamiento de los ojos -estratégicos y estructurantes de las agendas, permite identiicar la conrespondencia que tienen cada una de las dimensiones del desarrollo estratégico planteadas por el Municipio en el Plan de Desanolla “IGAGUE VIBRA 2020-2023", pera contibuir al desarrollo y cumpimiento de los 17 Objetivos do Dosarrollo Sostenible; dentro de los que prevalecen las metas propuestas para erradicer la pobreza, la pobreza extrema, construir escenarlos que permitan ia conservecion del medio ambiente, evtando su degradacién e implementando el uso de energies ellemativas, ejecutar programas de inclusién y bienestar social que pemmitan el impulso de elianzas interinstitucionales para la proteccién y garantia de los derechos de las. personas mas vulherables, la implementacion de procesos productives con encadenamientos productivos y de emprendimiento con desarrollo tecnolégico y aplicacién de procesos de innovacion, que pemilicin fa teactivacién econdt n do ingresos y la sostenibilidad del territorio. a4 1BAgUE ‘VIBRA

You might also like