You are on page 1of 2
ConSecuencias. Las conSecuencias Sociales Se manifestaron en la instalacion de una burgueSia de comerciantes y funcionarios procedentes de la metropolis que ocuparon los niveles altos y medios de la estructura Colonial. En algunoS caSoS, Se aSimilaron determinadoS grupoS autoctonos dentro de la cuSpide Social. i] _ Economico. Se crearon infraestructuras deStinadas a dar Salida a las materias primas y agricolas que ~~ iban destinadas a la metropolis. Las colonias Se convirtieron en abastecedoras de lo neceSario para el funcionamiento de las industrias metropolitanas. mientras estas | colocaban Sus productos manufacturados en los dominios. La economia tradicional, basada "en una agricultura autoSuficiente y de policultivo, fue SuStituida por otra de exportacion, . en régimen de monocultivo, que provocé, en gran medida, la deSaparicion de las formas ~~ ancestrales de producir y la extension de cultivos. | culturales. El imperialismo condujo a la pérdida de identidad y de valores tradicionales de las poblaciones _originarias y ala implantacion de las pautas de Conducta, educacién y mentalidad de los + | colonizadores. ASimiSmo, SupuSo la adopcién de 1as lenguas de loS dominadores (especialmente el | inglés, el francés y el espaol). Ello arrastré a una fuerte aculturacién. La religion cristiana "4 (catélica, anglicana, protestante. etc.) desplazé a los credos preexistentes en muchas zonas de = Africa o bien Se fusion6 con esas creencias, conformando doctrinas de caracter sinorético. ) Politicasteditar] Lo territorios dominados sufrieron un mayor o menor grado de dependencia respecto a la metropolis, en funcion del tipo de organizacion administrativa que les fue impuesto. Sin | embargo, esta dependencia no eStuvo exenta de conflictos, que fueron el germen de un antiimperialismo protagonizado generalmente por las clases medias nativas 5 occidentalizadas, que reclamaban la toma en conSideracion de las tradiciones autoctonas. Ello Se canalizé a través de las premisas del juego democratico que las metropolis _ defendian para Si mismas pero que negaban a Sus colonias: libertad, igualdad, Soberania nacional. etc. Ecologicas La introduccién de nuevas formas de explotacion agricola ¢ inéditas eSpecies vegetales y ~ animales provocaron la modificacién o destruccion de los ecosistemas naturales. Demograficas ' En general, la poblacién Sufrio un incremento al diSminuir la mortalidad -por la introduccion | de la medicina moderna occidental- y mantenerSe una alta natalidad, Ello se tradujo en un deSequilibrio entre poblacion y recursos, que atin hoy dia perSiste. No obstante, en algunas zonas la poblacion autectona sufrié una drastica reduccion (especialmente durante la primera fase del imperialismo) como conSecuencia de la introduccion de enfermedades desconocidas, [tales como viruela, gripe. etc.

You might also like