You are on page 1of 8
Introduccion Lo que creamos iBienvenido! Estés por iniciar la quinta leccién. Para que esta leccién te resulte atin més ttil a futuro, te recomendamos tomarte cinco minutos antes de empezar, para fijar tu concentracién en la realidad ideal (Ril) que te planteaste alcanzar con la carrera en Coaching Ontolégico y analizar sobre los compromisos que te has propuesto para lograrla. éListo/a? Bien. A partir de esto, piensa en esta pregunta: éTienes compromisos? éO eres tu compromiso? Comprar una casa, viajar a un pais de otro continente, conocer a tu idolo, pedir matrimonio a tu pareja, ser un profesional intachable o crear un negocio innovador, son algunas de las cosas que las personas tienden a : Qué es un compromiso? interpretar por compromiso; pero preguntémonos primer Para un mayor entendimiento, vayamos por partes: 1. éDe qué trata? E| compromiso es la capacidad que tiene el ser humano para crear algo que no existia. Es un acto creative que nos llevaré a hacer cosas nuevas para aleanzar algo que esperamos lograr con ansias 2. £Qué significa comprometerse? Significa optar por una eleccién innovadora en nuestra vida, que se reflejaré en actos que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos con nosotros mismos 3, Cémo impacta en nuestra profesi6n? Poner en marcha un compromiso enlazado con nuestros intereses, generard un vinculo més sélido con nuestra profesién. 4, £Cémo se relaciona con nuestra satisfaccién y la de los demas? Nuestros compromisos, solo tienen la capacidad de satisfacernos a nosotros mismos. Si disfrazamos un compromiso y lo escondemos tras la satisfaccién de otros, nos sentiremos poco motivados a cumplirlo. 5. £Qué pasaria si mi compromiso fuese mi fuente de poder? Podrias cumplir con mayor fluidez tus objetivos. En el Budismo, la realidad significa el resultado de nuestras propias decisiones; aquellas elecciones que hemos tomado a lo largo de nuestra vido; sin embargo, antes de comprender cémo podemos mejorar nuestro compromiso, debemos aprender a diferenciar algunos concepts importantes. Parte 1 Tipos de compromiso Aunque no lo creas, siempre estuviste comprometido en tu vida; sin embargo, como lo mencionamos con anterioridad, este compromiso trajo consigo Ia realidad que vives actualmente. Esto quiere decir, que las elecciones que tomaste, iban acorde al compromiso interno que tenias. Pero, Cémo puedes saber que manifestaste este compromiso? Te daremos algunas pistas a continuacién: Podemos estar comprometidos a explicar los por qué: * Contando heches coneretos que sucedieron, + Diciendo por qué (sf 0 no). + Explicando por qué no llegaste a un objetivo. + Expresando tu observacién de las cosas. Podemos estar comprometidos con hacer que las cosas pasen: + Hablando de todas tus posibilidades. + Haciendo pedidos para que las cosas pasen. + Diciendo y actuando en una misma linea. + Haciendo declaraciones. + Cumpliendo tus promesas Ahora que ya sabes que el compromiso puede expresarse con diversas acciones, te preguntamos: eCON QUE COSAS ESTAS COMPROMETIDO? Parte 2 El enfoque Haciendo un recuento, el compromiso esta siempre presente; Ia diferencia esta en a qué va enfocado nuestro compromise, pues nuestro accionar involuntariamente ird direccionado a él: Sillegas tarde. Cuando rompes la dita. Quedéindote callado/a y sin decir lo que piensas. Cuando decides tomar una siesta. Dando excusas constantemente. Cuando ne colocas limites. Haciéndote de la vista gorda. Aplazando el tiempo de cumplir tus objetivos. "El que tiene en Ia frente un martillo, no ve mas que clavos." iCUIDADO! En muchas ocasiones, la gente confunde su compromiso con su voz interior; pero son conceptos distintos. Cuando hacemos caso a una conversacién interna negativa, cambiamos nuestros compromisos, haciendo que nuestros objetives sufran un autosabotaje. Como conclusién, un Compromiso puede cambiar tu vida; pues sin uno claro, no se crea un futuro poderoso; para cambiar tu realidad, haz un compromiso grande, mas grande que la Historia. Parte 3 Animate a declarar EI Presente es el Futuro Pasado. El Presente es el Pasado del Futuro. Lo que haga hoy creard un futuro distinto. Vivir comprometidamente es la gran posibilidad para brillar; sin embargo, no basta con decir con qué te comprometes, es necesario actuar en funcién para logratlo. “El compromiso es un acto, no una palabra” Jean-Paul Sartre. Filésofo francés (1905 - 1980) Los compromisos se declaran, no se descubren. “El compromiso es [a aliferencia entre vivir en un contexto de responsabilidad por la creacién del futuro; versus vivir en un contexto de razonabilidad en el cual debemos soportar lo que las circunstancias nos den.” Jim Selman, Coach Ontolégico. Parte 4 Realizando ajustes Ahora que ya eres consciente de tus compromisos, ponlos en préctica y reflexiona sobre ellos; especialmente, para lograr tu Realidad Ideal. Para empezar, elige dos dominios que resalten mas en tu vida: tu familia, el trabajo, tu pareja, tus hijos, tu circulo de amistades, tu club de lectura, entre otros, En cada dominio elegido, busca una situacién reciente y escribe dentro de tu cuaderno de apuntes, cudl es el compromise que tienes con ellos. Para ello, te pedimos que seas lo més sincero/a posible contigo: 1.éCon respecto a tu compromiso, cémo se representan tus acciones? 2. éEstés comprometido en hacer 0 en explicar? Recuerda que, cuando explicamos nuestros compromisos y no accionamos, solo damos wueltas en el mismo lugar. Una vez que hayas terminado, pasa por la seccién de Material de Lectura y nutre atin mas lo que aprendiste en esta leccién. ORIENTACION LABORAL HABITOS EN EL TRABAJO HABITOS EN EL TRABAJO Nuestro cardcter esté compuesto por nuestros hébitos: Los habitos son factores poderosos en nuestras vidas, son pautas consistentes, 2 menudo inconscientes, de modo constante y cotidiano expresan nuestro cardcter y generan nuestra efectividad... o inefectividad, Los 7 hébitos de la gente eltamente efectiva segtin Covey, son los siguientes: 1. El habito de la proactividad nos da la libertad para poder escoger nuestra respuesta a los estimulos del medioambiente. Nos faculta para responder de acuerdo con nuestros principios y valores. En esencia, es lo que nos hace humanos y nos permite afirmar que somos los arquitectos de nuestro propio destino. 2. Comenzar con un fin en mente hace posible que nuestra vida tenga razén de ser, pues la creacién de una visién de lo que queremos lograr permite que nuestras acciones estén dirigidas a lo que verdaderamente es significativo para nosotros. 3. Poner primero lo primero nos permite liberarnos de la tiranfa de lo urgente para dedicar tiempo a las actividades que en verdad dan sentido a nuestras vidas. Es la disciplina de llevar a cabo lo importante, lo cual nos permite convertir en realidad la visién que forjamos en el hdbito 2. 4, Pensar en Ganar-Ganar nos permite desarrollar una mentalidad de abundancia material y espiritual, pues nos cuestiona la premisa de que la vida es un “juego de suma cero” donde para que yo gane alguien tiene que perder. 5. Buscar entender primero y ser entendido después es la esencia del respeto a los demas. La necesidad que tenemos de ser entendidos es uno de los sentimientos mas intensos de todos los seres humanos. Este habito es la clave de las relaciones humanas efectivas y posibilita llegar a acuerdos de tipo Ganar-Ganar. 6. Sinergizar es el resultado de cultivar la habilidad y la actitud de valorar la diversidad. La sintesis de ideas divergentes produce ideas mejores y superiores a las ideas individuales. €| logro del trabajo en equipo y la innovacién son el resultado de este habito. 7. “Afilar la sierra” es usar la capacidad que tenemos para renovarnos fisica, mental y espiritualmente. Es lo que nos permite establecer un equilibrio entre todas las dimensiones de nuestro ser, a fin de ser efectivos en los diferentes papeles (roles) que desempefiamos en nuestras vidas. Los 7 habitos en armonia proporcionan un enfoque gradual, secuencial y altamente integrado del desarrollo de la efectividad personal e interpersonal. Nos mueven hacia la madurez, desde la dependencia hacia la independencia y hasta la interdependencia. Las personas dependientes necesitan de los otros para conseguir lo que quieren. Las personas independientes consiguen lo que quieren gracias a su propio esfuerzo. Las personas interdependientes combinan sus esfuerzos con los esfuerzos de otros ara lograr un éxito mayor. El diagrama que aparece a continuacién es una representacién de los 7 habitos: al de la secuencia e interdependenci

You might also like