You are on page 1of 7
/ Yrabunal Hiseal N° o4524-1.2014 EXPEDIENTE N° 13644-2011 INTERESADO ASUNTO Impuesto General a las Ventas y Multas: PROCEDENCIA Ua FECHA Lima, 8 de abril de 2014 VISTA Ia apelacién interpuesta por contra la Resolucién de Intendencia N° 026-014-0060670/SUNAT, emitida por la Intendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administraci6n Tributaria - SUNAT, que declaré infundada la reclamacion formulada contra las Resoluciones de Determinacién N® 024-003 (0088629 a 024-003-0088639, giradas por Impuesto General a las Ventas de febrero a diciembre de 2009, y las Resoluciones de Multa N° 024-002-0128032 a 024.002-0128044, giradas por a comision de las infracciones tipticadas en los numerales 1 y § del articulo 177° y el numeral 1 del articulo 178° del Cédigo Trbutario CONSIDERANDO: Que la recurrente sostiene que nunca fue notificada con requerimiento alguno que diera origen a las resoluciones de determinacion y multas impugnadas, y que no fue notificada correctamente con los valores, lo que afecta sus derechos y el ser tratada con respeto y consideracién por el personal al servicio de la Administracion Tributaria, y a interponer reclamo, apelacién, demanda contencioso-administrativa y cualquier otro medio impugnatorio establecido en el Cédigo Tributario. Que agrega que las dligencias de notificacién no se realizaron de acuerdo a ley, al no cumplir con todos los requisitos contemplados en el articulo 104° del Codigo Tributario, lo que vulnera el debido procedimiento, siendo que en su domicilio fiscal existen personas capaces de recibir cualquier notificacién y Solicita se declare la nulidad de los valores. Que la Administracion sefiala que la recurrente tuvo conocimiento de los requerimientos de fiscalizacion y ‘Sus resultados al haberse realizado las diligencias de notificacién conforme al articulo 104° de! Cédigo Tributario, pero que al vencimiento de los plazos otorgados, no cumplié con exhibir y/o presentar la documentacién e informacion solicitada, a fin de verificar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, ‘con lo cual no cumplié con sustentar el crédito fiscal Que con la Carta N° 100023280073-01 SUNAT y Requerimientos N° 0222110000252, 0222110000255, 0222110000692 y 0222110000693 (fojas 77, 17, 18, 20 y 21) la Administracién inicié’a la recurrente la fiscalizaci6n respecto de sus obligaciones tributarias del Impuesto General a las Ventas de enero a diciembre de 2009, solicitando diversa documentacion contable y tributaria, teniendo como resultado de ésta, la emisién de las Resoluciones de Determinacién N° 024-003-0088629 a 024-003-0088639, al considerar que la recurrente no sustenté el crédito fiscal declarado por los meses de febrero a diciembre de 2009, en base a los articulos 18°, 19°, 37° y 41° del Texto Unico Ordenado de {a Ley del Impuesto General a las Ventas aprobado mediante Decreto Supremo N° 055-99-EF, modificado por Decreto Legislativo N° 950, Ley N° 29214 y numeral 2.1 del aticulo 6* del Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas, aprobado mediante Decreto Supremo N° 029-94-EF, sustituido por Decreto ‘Supremo N° 136-99-EF y las Resoluciones de Multa N° 024-002-0128032 a 024-002-0128044, giradas por la comisién de las infracciones tipificadas en los numerales 1 y 5 del articulo 177° y el numeral 1 det articulo 178° del Cédigo Tributario, modificado por Decreto Legislativo N° 953, Que en tal sentido, es materia de la presente resolucién determinar si los anotados valores han sido emitidos con arregio a ley. Ae hig Yuibunal Fiscal N° 04524-12014 Que de conformidad con el articulo 61° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, aprobado mediante Decreto Supremo N° 135-99-EF, la determinacién de Ia obligacién tributaria efectuada por el deudor tributario esté sujeta a fiscalizacién o verificacién por la Administracion, la que podra modificaria, cuando constate la omisién o inexactitud en la informacién proporcionada. Que el numeral 1 del articulo 62° del referido cédigo, modificado por Decreto Legisiativo N° 963, prevé que la Administracién se encuentra facultada a exigir a los deudores tributarios 1a exhibicién yio presentacién de: a) Los libros, registros y/o documentos que sustenten la contabilidad ylo que se encuentren relacionados con hechos susceptibles de generar obligaciones tributarias, los que deberan ser lievados de acuerdo con las normas correspondientes; b) La documentacién relacionada con hechos susceptibies de generar obligaciones tributarias en el supuesto de deudores tributarios que de acuerdo con las normas legales no se encuentren obligados a llevar contabilidad; y, c) Los documentos y correspondencia comercial relacionada con hechos susceptibles de generar obligaciones tributarias. Que el inciso a) del articulo 104° del referido Cédigo, sustituido por Decreto Legislative N° 981, sefala que la notificacién de los actos administrativos se reaiizaré por correo certificado 0 por mensajero, en el domicilio fiscal, con acuse de recibo con certificacién de la negativa a la recepcién efectuada por el encargado de la dligencia, y que el acuse de recibo deberd contener, como minimo: () Apeliidos y nombres, denominacion 0 raz6n social del deudor tributaro; (i) Nimero de RUC del deudor tributario © numero del documento de identiicacién que corresponda: (ii) Namero de documento que se notifica; (iv) Nombre de quien recibe y su firma, o la constancia de la negativa; y (v) Fecha en que se realiza la notiicactén. Que el inciso£) del mencionado articulo, sustituido por Decreto Legislative N° 981, dispone que cuando en el domicilio fiscal no hubiera persona capaz alguna o estuviera cerrado, se fijara un cedulén en dicho domiciio, y que los documentos a notiicarse se dejardn en sobre cerrado, bajo la puerta, en el domicilio fiscal, precisando que el cedulon deberd contener, como minimo: () Apellidos y nombres, denominacién o raz6n social del deudor tributario, (i) NUmero de RUC del deudor tributario © nimero del documento de identificacion que corresponda, (i) Nimero de documento que se notifca, (i) Fecha en que se realiza la notificacion, (v) Direccion del domicilio fiscal donde se realiza la notficacién, (vi) Numero de cedulén, (vil) Motivo por el cual se utliza esta forma de notificacién, e (vil) Indicacion expresa de que se ha procedido a fijar el cedulén en el domicllio fiscal, y que los documentos a notificar se han dejado en sobre cerrado, bajo la puerta Que asimismo, de conformidad con el numeral 2 del indicado articulo 109°, modificado por Decreto Legislativo N° 981, los actos de la Administracién Tributaria son nulos cuando han sido dictados prescindiendo totalmente del procedimiento legal establecido, o que sean contrarios a la ley 0 norma con rango inferior. Que por su parte, el numeral 1.2 del articulo IV del Titulo Preliminar de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444, aplicable supletoriamente a los procedimientos tributarios de conformidad con la Norma IX del Titulo Preliminar del Cédigo Tributario, sefiala que el procedimiento administrativo se sustenta en el principio del debido procedimiento, seguin el cual los administrados gozan del derecho a exponer sus argumentos, a ofrecer y producir pruebas y a obtener una decision motivada y fundada en derecho. Que de acuerdo con el articulo 1° de la referida ley, son actos administrativos las declaraciones de las entidades que, en el marco de normas de derecho piiblico, estan destinadas a producir efectos juridicos sobre los intereses, obligaciones 0 derechos de los administrados dentro de una situacién concreta. W/ Ay Grtbunal Fiscal NP 04524-1-2014 Que el articulo 29° de Ia anotada ley establece que se entiende por procedimiento administrative al conjunto de actos y diligencias tramitados en las entidades, conducentes a la emisién de un acto ‘administrativo que produzca efectos juridicos individuales o individualizables sobre intereses, obligaciones (0 derechos de ios administrados. Que de otro lado, e! numeral 16.1 del articulo 16° de la misma ley dispone que el acto administrative es eficaz a partir de que la notificacion legalmente realizada produce sus efectos. Que por su parte, el primer parrafo del articulo 106° del Cédigo Tributario, modificado por Decreto Legislative N° 953, prevé que las notificaciones surtiran efectos desde el dia habil siguiente al de su recepcién, entrega o depésito, segin sea el caso, Que conforme lo ha sefialado este Tribunal en la Resolucién N° 10907-6-2008, segun Garcia de Enterria y ‘Tomas-Ramén Fernandez’, el procedimiento administrativo es la ordenacién unitaria de una pluralidad de operaciones expresadas en actos diversos realizados heterogéneamente (por la funcién 6 por la naturaleza) por varios sujetos u érganos, operaciones y actos que, no obstante su relativa autonomia, se aticulan en orden a la produccién de un acto decisori final. Aparece, pues, en el procedimiento una distincién fundamental entre decision final o resolucién y actos procedimentales, los cuales adoptan una posicién instrumental respecto de aqueélla. Unos y otros son actos administratives, aunque con funcién y régimen diversos, y los actos procedimentales 0 de trémite gozan, no obstante estar ordenados a la produccién final de la resolucién, de singularidad y de relativa autonomia (producen efectos procedimentales propios, tienen sus reglas propias de validez, incluso en ocasiones, sub procedimientos especificos para su produccién, tienen causa propia, pueden ser anulados independientemente, etc.). Que en ese sentido la citada Resolucién N° 10907-5-2008 considera que el procedimiento de fiscalizacién se presenta como una ordenacién de actos administrativos procedimentales conducentes a la emision de actos finales o resoluciones mediante los cuales la Administracién Tributaria determinara la situacién ‘vibutaria de un contribuyente, teniendo cada acto final 0 procedimental cardcter independiente, y que entre los actos procedimentales que se emiten en el curso de un procedimiento de fiscalizacion se encuentran los resultados de los requerimientos, que tienen como origen los pedidos o requerimientos mediante los cuales la Administracién solicita documentacién e informacién sobre la que verificara el cumplimiento de las obligaciones tributarias de un deudor tributario, dejéndose constancia en tales resultados de la documentacién e informacion recibida, de las conclusiones del examen de éstas y, de ser el caso, los reparos a la determinacién de la obligacién tributaria realizada por el administrado, debiendo dentro del marco del debido procedimiento tanto los requerimientos como sus resultados ser notificados a ste, apreciéndose que el requerimiento es un acto inicial o instrumental a su resultado, el que a su vez permitié a la Administracién calcular el monto de la deuda omitida, Resoluciones de Determinacién N° 024-003-0088629 a 024-003-0088639 y Resoluciones de Multa N° (024-002-0128032 a 024-002-0128042 Que en el presente caso se tiene que las Resoluciones de Determinaci6n N° 024-003-0088629 a 024- 003-0088639 (fojas 149 a 161) fueron emitidas por la Administracién al considerar que la recurrente no ‘cumplié con sustentar los importes declarados como crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas de febrero a diciembre de 2009, al no exhibir y/o proporcionar el Registro de Compras, ni los comprobantes de pago solicitados. "Eduardo Garcia de Enterria y Tomas-Ramén Feréndez: Curso de Derecho Administrativo. Tomo |, Décima Edicion, Madrid: Civitas Ediciones S.L, 2001, pags. 556 y $57. MY ow Que las Resoluciones de Multa N° 024-002-0128032 a 024-002-0128042 (fojas 164 a 174), fueron giradas poor la comisién de la infraccién tipficada por el numeral 1 del articulo 178° del Cédigo Tributario, al haber determinado omisién al Impuesto General a las Ventas por reparos al crédito fiscal, segun Resultado del Requerimiento N° 0222110000693, Que en el presente caso se aprecia que mediante Carta N° 100023280073-01 SUNAT (foja 76 a 78) y Requerimiento N° 0222110000252 (fojas 17 y 18) se inicié a la recurrente un procedimiento de fiscalizacién respecto de sus obligaciones tributarias relacionadas con el Impuesto General a las Ventas de los perfodos enero a diciembre de 2009, notificados el 17 de enero de 2011 en el domicilio fiscal de la recurrente, segin su Comprobante de Informacion Registrada (fojas 261 a 264), mediante acuse de recibo, en el que se sefiala el nombre y firma de la persona que recibié la documeentacién, conforme con el inciso a) del articulo 104° del Cédigo Tributario (fojas 19 y 78). Que ahora bien, de autos se verifica que en caso de la diligencia de notificacién del Requerimiento N° 0222110000255 (foja 24) ésta habria sido efectuada e| 17 de noviembre de 2011, es decir con fecha posterior a la fecha fijada por la Administracion en dicho requerimiento a fin que la recurrente presentara ylo exhibiera la documentacion detallada en el Anexo N° 1 esto es, el 21 de enero de 2011 (foja 23), lo {ue resta fehaciencia a tal notificacién. Que asimismo, de las diligencias de notificacién del Acta de Presencia N* 100023280073-01-2011- ‘SUNAT/2I030C, asi como de los Requerimientos N° 0222110000692 y 0222110000893 y Resultados de los Requerimientos N° 022211000022, 0222110000255, 0222110000892 y 0222110000693, se observa que se habria acudido al domicilio fiscal de la recurrente los dias 21 de enero, 7 y 14 de febrero de 2011 y que se habrian efectuado las notificaciones mediante cedulén; no obstante no se dej6 constancia de si se procedié a fijar los cedulones en el domicilio fiscal, y que los documentos a notificar se dejaron en sobre cerrado, bajo la puerta, y adicionalmente, para el caso de las diligencias del 7 y 14 de febrero de 2011 no se dej6 constancia de las razones por las cuales se utiliz6 dicha modalidad de notificacién, por lo que no puede considerarse que las diligencias del 21 de enero, 7 y 14 de febrero de 2011 se hayan efectuado de acuerdo al inciso f) del articulo 104° del Cédigo Tributario (fojas 28, 29, 39, 41, 44, 46, 49, 56 y 58), Que cabe indicar que de las dlligencias de notificacién del 21 de enero y 7 de febrero de 2011, que si bien se adjunta los documentos denominados ‘Acuse de notificacién por cedulén” y Cedulén (fojas 34, 35, 50 y 51), en la que el auditor dejaria constancia que se constituyé en el domicilio de la recurrente y efectu6 la notificacién de los documentos mencionados en el considerando anterior y proporciona datos adicionales al respecto; sin embargo, tales documentos no subsanan las deficiencias sefialadas en el pérrafo precedente, toda vez que no puede determinarse si fueron elaborados en el acto de notificacién’. Asimismo, en cuanto a la notificacién por cedulon que se habria efectuado el 14 de febrero de 2011 (fojas '59 y 60), no consta el nombre y firma de la persona encargada de la diigencia, quien pueda dar fe de dicha notifcacion, lo que le resta fehaciencia?. En tal sentido, las mencionadas dlligencias no se realizaron conforme a lo establecido en el inciso f) del articulo 104° del Cédigo Tributario. Que adicionalmente, no se advierte que la recurrente hubiese presentado escrito alguno en el que demostrara haber tomado conocimiento del contenido de los referidos requerimientos, de modo que ‘operase su notificacién técita, conforme con lo previsto por el articulo 104° del Cédigo Tributario. Que atendiendo a los hechos expuestos, las normas glosadas y los fundamentos y los criterios jurisprudenciales citados, se tiene que la Administracion ha prescindido del procedimiento legal 2 Similar citero se ha sefalado en las Resoluciones del Tribunal Fiscal N* 03205-1-2010 y 02323-2-2010, » Similar entero se establecié en las Resoluciones del Tribunal Fiscal NP 2173-3-2010 y 10509-1-2010. an ae Grbunad Fiscal N° 04524-1-2014 establecido, por lo que en virtud de lo establecido por el numeral 2 del articulo 109° del anotado cédigo, procede declarar la nulidad de la notificacion de los Requerimientos N° 0222110000255, 0222110000682 y_ 0222110000603 y Resultados de los Requerimientos N° 0222110000252, 0222110000255, 0222110000602 y 0222110000603, asi como del Acta de Presencia N° 100023280073-01-2011- SUNAT/2I030C y los demés actos sucesivos vinculados a estos, como es el caso, de las Resoluciones de Determinacién N° 024-003-0088629 a 024-003-0088639, y las Resoluciones de Multa N° 024-002- 0128032 a 024-002-0128042, Que en tal sentido, puesto que las Resoluciones de Determinacién N° 024-003-0088629 a 024-003- 0088639, y las Resoluciones de Multa N° 024-002-0128032 a 024-002-0128042 son nulas, en atencion a lo dispuesto por el numeral 13.1 del articulo 13° de la Ley del Procedimiento Administrativo General, ssegtin el cual a nulidad de un acto sélo implica la de los sucesivos en el procedimiento, cuando estén Vinculados a él, procede igualmente declarar nula la Resolucién de Intendencia N° 026-014- (0080670/SUNAT, en este extremo. Resoluciones de Multa N° 024-002-0128043 y 024-002-0128044 Que de conformidad con el inciso a) del numeral 1 del articulo 62° del Cédigo Tributario, modificado por Decreto Legislativo N° 953, el ejercicio de la funcién fiscalizadora de la Administracién incluye la inspeccion, investigacion y el control del cumpiimiento de obligaciones tributarias, incluso de aquellos sujetos que gocen de inafectacién, exoneracién o beneficios tributarios, y para tal efecto podra exigit a los deudores tributarios la exhibici6n y/o presentacién de: (j) Libros, registros y/o documentos que sustenten la contabiidad y/o que se encuentren relacionados con hechos susceptibles de generar obligaciones tributarias, los mismos que deben ser llevados de acuerdo con las normas correspondientes, (ii) Documentacién relacionada con hechos susceptibles de generar obligaciones tributarias en el supuesto de deudores tributarios que de acuerdo a las normas legales no se encuentren obligados a llevar contabilidad y, (ii) Documentos y correspondencia comercial relacionada con hechos susceptibles de generar obligaciones tributarias. Asimismo, también podré exigir la presentacién de informes y analisis relacionados con hechos susceptibles de generar obligaciones tributarias en la forma y condiciones requeridas. Que los numerales 5 y 6 del articulo 87° del citado cédigo, sustituido por Decreto Legislativo N° 953, establecen que los administrados estan obligados a faciltar ias labores de fiscalizacién y determinacién que realice la Administracién y en especial deberdn, permitir el control por la Administracion, asi como presentar © exhibir, en las oficinas fiscales 0 ante los funcionarios autorizados, segin sefiale la ‘Administracion, las declaraciones, informes, libros de actas, registros y libros contables y demas documentos relacionados con hechos susceptibles de generar obligaciones tributarias, en la forma, plazos y condiciones que le sean requeridos, asi como formular las aclaraciones que le sean solicitadas (numeral 5), y proporcionar a la Administracién la informacion que ésta requiera, o la que ordenen las ormas tributarias, sobre las actividades del deudor tributario o de terceros con los que guarden relacion, de acuerdo a la forma, plazos y condiciones establecidas (numeral 6). Que el articulo 165° de! mencionado cédigo dispone que la infraccién se determina de manera objetiva, presumiéndose en el control del cumplimiento de obligaciones tributarias 1a veracidad de los actos ‘comprobados por los agentes fiscalizadores. ‘Que de acuerdo con lo previsto en el numeral 1 del articulo 177° det aludido cédigo, sustituide por Decreto Legislativo N° 953, constituye infraccién no exhibir los libros, registros u otros documentos que la ‘Administracion solicit. ak Aw ribund Hiseadl N° oasza, Que la Tabla | de Infracciones y Sanciones Tributarias del anotado cbdigo, sustiuide por Decreto Legislatvo N° 981, apicable alas personas yerfidades generadoras de renta de tercea categoria, como es.el caso de a recurrente™ seaia como sancion aplcable por no exhibit los libros, registfos U otfos documentos que la Administracién solicite, la multa equivalente a 0.6% de los IN° y, conforme con la Nota 10 de la referida tabla, cuando la sancién aplicada se calcule en funcidn a los IN anuales no podra ser menor a 10% de a UIT ni mayer a 28 UIT -2014 Que en la Resolucién de! Tribunal Fiscal N° 04794-1-2005, que constituye jurisprudencia de observancia obligatoria, publicada en el diario oficial El Peruano el 25 de agosto de 2005, se ha establecido que la infraccién tipificada en ef numeral 1 del articulo 177° del Cédigo Tributario, se configura cuando el deudor tributario no cumple con exhibir en su domicilio fiscal la documentacién solicitada por la Administracion Tributaria al vencimiento del plazo otorgado para tal efecto; sin embargo, se entender prorrogado el plazo sefialado cuando dentro de la misma fiscalizacién se cursen nuevos requerimientos solicitandose la misma informacién, sin que se haya procedido al cierre del requerimiento inicial Que el numeral § del articulo 177° del referido cédigo, modificado por el anotado decreto legislativo, establece que constituye infraccién tributaria no proporcionar la informacion 0 documentos que sean requeridos por la Administracién sobre sus actividades 0 las de terceros con los que guarde relacion o proporcionarla sin observar la forma, plazos y condiciones que ésta establezca; sancionada con una multa equivalente al 0.3% de los ingresos netos - IN anuales segun la Tabla | de Infracciones y Sanciones del Cédigo Tributario, modificada por el Decreto Legislativo N° 981, aplicable a personas y entidades generadoras de rentas de tercera categoria’, sancién que conforme con la Nota 11 de dicha ‘Tabla no podrd ser menor a 10% de la Unidad Impositiva Tributaria - UIT ni mayor a 12 UIT. Que las Resoluciones de Multa N° 024-002-0128043 y 024-002-0128044 (fojas 162 y 163) fueron giradas Por las infracciones tipiicadas en los numerales 1 y 5 del articulo 177°, respectivamente, al no exhibir ylo proporcionar los libros, registros, informacion yo documentacién solicitados en el Requerimiento N° 02221 10000252. Que en el Requerimiento N° 0222110000252 (fojas 17 y 18), se solicit a ta recurrente, que el 21 de enero de 2011, presentara ylo exhibiera en su domiciio fiscal, los libros y registros de contabilidad, registro de régimen de retenciones y/o percepciones, de corresponder, andlisis detallado por rubro ‘mostrando la variacién mensual de las cuentas de la clase 6 ~ Gastos yy de la clase 7 — Ingresos (a tres digits), entre otros. Que si bien en el Resultado de! Requerimiento N* 0222110000262 (fojas 25 a 28) se dej6 constancia que la recurrente no cumplié con presentar y/o exhibir la documentacion solicitada, en su domicilio fiscal, lo que acreditaria a comisién de las infracciones tipicadas en los numerales 1 y 5 del articulo 177° del Cédigo Tributario, e! Requerimiento N° 0222110000252 no ha surtido efectos legales, de acuerdo a los fundamentos expuestos, por haberse declarado la nulidad de la notificacion de sus resultados y la de los posteriores requerimientos, por lo que no puede concluirse que la recurrente haya incurrido en la comisién + Segin e! Comprobante de informacién Registra (fojas 261 a 264). 5 De acuerso con el iso b) del aticulo 180" del Cédigo Trbutario, sustkuido por Decreto Legislative N° 981, el IN equivale al total de ventas netas y/o ingresos por servicios y olfos ingresos gravables y no gravables o ingresos nelos o entas netas ‘Comprendides en un ejereicio gravable; para el caso de los deudores trbutaios generadores de rentas de tercera categoria ‘quo se encuentran en el Regimen General se considerard la informacion contenida en los campos o casilas de la Dectaracién Jurada Anval del elercicio anterior al de la comisién o deteccién de la infraccién, segun corresponds, en las que se consignen las conceptos de ventas nelas ylo ingrescs por servicios y otros ingresos gravables y no gravables de ‘acuerdo 8 ls Ley dol impuesto a la Renta « Stuacién en la que se encontraba la recurrent conforme so aprocia de su Comprobante de Informacién Regitrada (fojas 261 8 264). “ee naw Yuibundl Fiscal N° 04524-12014 de las _mencionadas infracciones por no exhibir ylo proporcionar la informacién o documentacién solicitada por la Administracién, cortespondiendo revocar la resolucién apelada en este extremo y dejar sin efecto las Resoluciones de Multa N° 024-002-0126043 y 024-002-0128044, Con los vocales Ezeta Carpio, Ramirez Mio, ¢ interviniendo como ponente la vocal Zufiga Dulanto. RESUELVE: 4 Declarar NULAS las notificaciones de los Requerimientos N° 0222110000265, 0222110000692, 0222110000693 y los Resultados de los Requerimientos N? 0222110000252, 0222110000255, 0222110000692 y 0222110000693, asi como del Acta de Presencia N° 100023280073-01-2011- SUNAT/2I030C, las Resoluciones de Determinacion N° 024-003-0088629 a 024-003-0088639, las Resoluciones de Multa N° 024-002-0128032 a 024-002-0128042 y la Resolucion de Intendencia N° 026- 014-0080670/SUNAT de 27 de julio de 2011, en este extremo. 2. REVOCAR la Resolucién de Intendencia N® 026-014-0060670/SUNAT y DEJAR SIN EFECTO las Resoluciones de Multa N° 024-002-0128043 y 024-002-0126044. Registrese, comuniquese y remitase a la SUNAT, para cD hedbased exracanno 0 vow ENTA VOCAL VOCAL Abbn/ Huertas Valladares Secretaria Relatora (e) ZDIHVIOHIer

You might also like