You are on page 1of 138
Pablo Hernandez-Romo Roberto A. Ochoa Romero DELITOS COMETIDOS POR SERVIDORES PUBLICOS CONTRA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA en Pe ra an ee ELS TRCN es INACIPE “colecci6n delitos” DELITOS COMETIDOS POR SERVIDORES PUBLICOS CONTRA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA PaBLo HERNANDEZ-ROMO VALENCIA Profesor de Derecho Procesal Penal Constitucional en la Escuela Libre de Derecho Abogado Postulante RosBeERTO A. OCHOA ROMERO Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurtdicas de la Universidad Nacional Auténoma de México turant lo bilanch México D.F., 2013 Copyright ® 2013 Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningtin procedimiento elec- trénico o mecan cualquicralmacenamiento de informacion y sistema de recuperacion sin permiso escrito de los autores y del editor. luyendo fotocopia, grabacién magnética, 0 caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch México publicara la pertinente correecién cn la pagina web www. tirant.com (http://www.tirant.com). Director de la Coleccién: PABLO HERNANDEZ-ROMO VALENCIA Profesor Investigador de la Escuela Libre de Derecho ‘Abogado Postulante © Pablo Hernandez-Romo Valencia Roberto A. Ochoa Romero DR © 2013, Universidad Nacional Auténoma de México INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n Ciudad de la Investigacion en Humanidades Ciudad Universitaria, 04510 México, D.F. © TIRANT LO BLANCH MEXICO EDITA: TIRANT LO BLANCH MEXICO Avda. General Mariano Escobedo, 568 y Herschel, 12 Colonia Nueva Anzures Delegacién Miguel Hidalgo CP 11590 MEXICO D.F. (55) 5000 5000 :tb@tirant.com http:fwww.tirant.com hetpy//www.tirantes N.: 978-84-9033-854-4 MAQUETA: PMe Media Si tiene alguna queja o sugerencia envienos un mail a: atencioncliente@tirant.com. in caso de no ser atendida su sugerencia por favor lea en wew.tirant.netindex.php/ empresa/politicas-de-empresa nuestro Procedimiento de quejas. INDICE Abreviaturas utilizadas.. m. Vv. INTRODUCCION. LA DENOMINACION DEL TiTULO DECIMOPRIMERO “DELI- TOS COMETIDOS CONTRA LA ADMINISTRACION DE JUSTI- cla”. SUJETO ACTIVO COMUN A LOS DIVERSOS TIPOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 225 CPF 1. La particular cléusula de incriminaci to. 1 para los participes del del ANTECEDENTES LEGISLATIVOS .. La reforma de 1984. La reforma de 1986. La reforma de 1994 La reforma de 1999, La reforma de 2006 La reforma de 2009 La reforma de 2012. Noaysepe LA LEGISLACION ACTUAL. 1. Analisis de las diferentes hipotesis Fraccién I. Conocer de negocios cuando se tiene impedimento.. Fracci6n II. Desempeiio de otro empleo 0 cargo particular. Fracci6n IIL. Litigar cuando les esta probibido Fracci6n LV. Dirigir 0 aconsejar a litigantes. Fraccién V. No cumplir con disposicion de superior. Fracci6n VI. Prevaricacia Fraccién VIL. Actos u omisiones que producen daito 0 conceden ventaja .. . . Fracci6n VIII. Retardar 0 entorpecer la administracion de justi- cia Fraccion IX. Abstencion injustificada de consignar a un detenido 0 ejercitar accion penal sin que preceda requisito de procedibili- dad... a Fraccion X. Detencién o retencién ilegal durante averiguacién previa - : ae Fraccion XI. No otorgar la libertad cauctonal cuando proceda Fraccion XII. Obligar al inculpado a declara Fraccion XIII. No tomar la declaracisn preparatoria u ocultar nombre de acusador, la naturaleza y causa de la imputacion o el delito... 18 21 22 25 25 27 28 28 29 31 32 32 36 38 39 40 43 53 59 61 75 81 84 8 Indice Fraccién XIV. Prolongar ilegalmente la prisién preventiva . Fraccion XV. Imponer gabelas o contribuctones.. Fraccién XVI. Demorar ilegalmente la orden judicial de libertad Fraccién XVIL. Onritir dictar el auto de término constitucional en plazo Fraccién XVII. Ordenar o practicar cateos o visitas domiciliarias ilegales Fraccién XIX. Proceso penal contra servidor piiblico con fuero Fraccién XX. Ordenar aprebension por delito que no tenga pena privativa o sin que preceda denuncia o querella... Fraccién XXI. Funcionarios de lugares de reclusién o interna- miento que cobren a internos para proporcionar algo ... Fraccion XXIL, Rematar bienes a favor de quien intervino en el proceso. Frace Fraccion XXIV. Hacer del conocimiento el embargo de forma indebida Fraccién XXV. Nombrar sindico 0 interventor a determinadas personas Fraccion XXVI. Salida ilicita de personas que estén recluidas Fraccién XXVII. Detenci6n ilegal cuando se dicta sujeci6n a pro- ces0.. Fraccién XXVIII. Dar a conocer informacion en un procedinsien- to penal a quien no tiene derecho Fraccion XXX. Retencion ilegal del inculpado Fraccion XXXI. Obstruceion de justicia Fraccién XXXIL Obstruccién de la justicia y favorecer la sustrac- cién del inculpado... Fraccion XXXII. Obligar a otorgar perdon en delitos de quere- Ha. Fraccion XXXIV. Obligar a remmciar a su empleo .. VI. LA PENA ACCESORIA DE DESTITUCION E INHABILITACION .. VII. EL FUERO PARA ALGUNOS MIEMBROS DEL PODER JUDICIAL FEDERAL PREVISTO EN LA CPEUM, VIII. LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL FUERO PREVISTO EN LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION ... Bibliografia 112 113 117 118 123 125 128 129 130 133 137 141 145 ABREVIATURAS UTILIZADAS cc Cédigo de Comercio. CCF Cédigo Civil Federal. CEFEREPSI Centros Federales de Rehabilitacién Psicosocial. CFE Cédigo Fiscal de la Federacion. CEPC Codigo Federal de Procedimientos Civiles. CFPP Codigo Federal de Procedimientos Penales. CIF Centro de Investigaciones Federales. CPEUM Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos. CPDE Cédigo Penal para el Distrito Federal. CPE Cédigo Penal Federal. DOF Diario Oficial de la Federacién. LA Ley de Amparo. LCM Ley de Concursos Mercantiles. LFCDO Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada. LET Ley Federal del Trabajo. LFRASP Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Pablicos. LNMRSS Ley que Establece las Normas Minimas sobre Readapta- cidn Social de Sentenciados. LOPGR Ley Or de la Procuraduria General de la Reptblica. LOPJF Ley Orgénica del Poder Judicial de la Federacién. RLOPGR Reglamento de la Ley Organica de la Procuraduria Gene- ral de la Reptiblica. SCJN Suprema Corte de Justicia de la Nacién SJF Semanario Judicial de la Federacién. Tl Tribunal Colegiado de Circuito. TA Tesis aislada. I. INTRODUCCION Los delitos respecto de los cuales realizaremos el estudio correspon- diente estan previstos en el Cédigo Penal Federal. Este esta dividido en dos libros; en su Libro Segundo, el Titulo Decimoprimero se nomina “Delitos cometidos contra la administracién de justicia”. Dicho Titulo contiene dos Capitulos, el primero denominado “Delitos cometidos por los ser- vidores ptiblicos” y el segundo lleva por rubro “Ejercicio indebido del propio derecho”. El Capitulo primero del Titulo antes mencionado comprende un solo articulo, el 225, éste a su vez, prevé treinta y cuatro fracciones, mismas que contienen diversos tipos penales. El Capitulo segundo del mismo Ti- tulo contempla dos articulos, el 226 y el 227. Todos los delitos previstos en el articulo que aqui se estudiaré tinica- mente admiten la modalidad dolosa, toda vez que de conformidad con el articulo 60 CPE, en donde se prevé un catalogo numerus clausus de los delitos que admiten la modalidad imprudente, el articulo en comento no esta previsto!. Existen otros delitos contra la administracién de justicia cometidos por servidores ptiblicos que no estan previstos en el articulo que en esta obra analizaremos, pero que bien podrian tener cabida en el mismo, como es el caso, solo por mencionar algunos, de las conductas previstas en di- versas fracciones del articulo 215 CPF. El lector podra apreciar a lo largo de la presente obra, que muchas de las conductas previstas en el articulo 225 CPF, en sus diversas fracciones, ya est4n previstas en otros articulos del mismo ordenamiento, lo que indi- ca la falta de técnica legislativa y demuestra la duplicidad, innecesaria, de tipos penales. Asi es, varias de las conductas previstas en el articulo 225 CPF constituyen, por ejemplo, privaciones ilegales de la libertad, cohe- chos, revelacién de secretos, entre otros, lo que hace que nos cuestionemos la necesidad de tipificar especialmente dichas conductas. Esta deficiente técnica legislativa podra provocar en no pocas ocasio- nes, privilegios penales para los sujetos activos del delito. Paydn Vasconcelos, Francisco/Vargas Lépez, Gilberto: Derecho penal mexicano. Parte especial, pp. 194 y 195. En sentido diverso, Diaz de Leén, Marco Antonio: Cédigo penal federal, p. 1152., para quien respecto de la fracci6n XVII, el injusto se puede co- meter de forma imprudente. Carraneé y Trujillo, Ratil/Carranca y Rivas, Ratil: Codigo penal anotado, p. 640

You might also like