You are on page 1of 1
Pa Manso Kass EL TEATRO TEATRA”” (Cual es elec del teatro. Qué haze. Cada uno lo ve a su modo, Elautor, el actor, el director, elespectador. Cada cual ceeré ver ‘ensu propio deseo, en su necesidad-esosfagmentos cualungues-, ‘el potencial complejo de ese hacer. ninguno de esos segmentas ‘danin cuenta ni por lejos de su complejdad, Se lo observa como resultado de una soma de Animas y no se le descubre el alma, David Bohm, esa mezcla bizarzona de fisco y lds0f, propane ‘concebirlo comple como totalidad no dividida y fuyente. ¥en a ‘ecesidad de reconstruir el lenguaje para expresavo, introduce un ‘nuevo modo verbal, el "reomodo" (phos ia raz del verbo griego ‘que significa luir). Un modo en el que el movimiento se cons dere primario en nuestro pensamiento, en el que esta nocibn se incorpore a a estructura del lenguaje para qu sea el verbo, antes {que el nombre, el que juegne el papel principal. Que alli donde Tengvaje tradicional nos bliga a ver el mundo como estructuras rigidas y estticas sea capaz de captar el fair de los procesos, su intercondein. A ver: que sea capaz de hacer comprender que un Arbol arto ‘Cuando observamos un emalinosolemes considerar(¥ on sl Prdogo a Bt aw de Jorge Debut 208 RF a | Deuconca ¥omas earns eas » No hay caso, Ninguna singolaidad seria capaz de dar cuenta ‘nunca del hecho metafisico, maravilloso y bohimiano que puede cexpresaros su reomodo: porque lo que hace el teatro desde hace sigos en subastaro apareo entre lo profano ylomiticocs mada mis yada menos que arr

You might also like