You are on page 1of 7
CAPITULO 5 6 ? EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA Elimine la cause, y el efecto cess, Carvente Sipudieras amar lo suffeiente, te convertirias en la persons mls poderora del anundo. Ennet Foe Somos lo que semes, porque primero fe hemos imaginade Donald Curtis eisai ee Usted no es nada, sSupieanence porgue usted Io es 1000. Lat Alberts Mastodo Tal come piensa en su corazdn, asl es él Prosrbior Lo esencial no ex vivin sino varie bien, Posse Es mejor encender una vela que maldecit a obscusidad., Conf 268 C2 we Como DESARROLLAR LA AUTOESTIMA Nee pises sonnei tele os spins Gulenesseempenan, por desconocimiento des eyes snivenalen en borer teniea de flcdad intantnes, No caine un cembio fiellen ln vida humana, porgue apenas Cambio genera muchos mas indirectamente: mudarse implies Rrcer nuevas amistades, distbuis el tempo de fDiena diferente, vntar oteos lugares y adguirr nuevoe conorimientosy expesieacias. Relaconaise amorosamente on glen ates clustema taceional de vida, como puede hacello is aparign de una enfermedad o su tanacin to: ta Un cambio siempre viene acompaiado por otos con Para Uegaz hasta donde Ia imaginacién spua que dejar de jugar con nosotros mismos y asumir si nos movemos hacia adelante o aos quedamos donde estamos. Noes colgindonos una piedra magica en el euello, besando tun erucifijo de madera 0 luciendo una pulsera magnética como las cosas mejozarin, Hay que nadar hasta donde tememos ahogarnos; nadar mucho y muchas veces, conscientes de que el agua estari a veces fifa, a veces tibia y teas caliente. Bien lo dijo Krisnamurt: “La educacin no rene final, No acaba cuasdo leamos wn libro, pasemos un examen 0 ‘rminernos lo extudion, Toda muestra vide, desde el morcento en gue racemes hasta el momento en gue riorimos, eum proceso de aprendiggye”. 2") La pregunta es quiénes estin dispuestos, hasta donde y por =uanto tiempo. 205 rane YACOsSeY No esperen encontear aqui tres ejescicios magicos y “especiales” que lo resclverin codo. El desarrollo de la Autoestima se logrs vigiliadonos; atendiéndonos; conociéndonos; aceptindonos; valorindonos; confiando en nuestras cepacidades; elacionindonos adecuadamente con él mundo sin sacrificarlo que somos; deseubtiendo nuesteo propésito de vida; viviendo en el presente, desarmando y feconstruyendo nuestros mapas del pasado; incorporando flegeia 2 nuesteo dia a dia; responsabilizindonos por todo lo que pensamos, sentimos y hacemos; viviendo conscien- cemente; venciende el falso orgullo que nos impide zecono- cet los errores; definiendo reglas y valores efeetivos y coberentes; integrindonos al mundo con actitud flexible; sbandonando el autozbandono, la comodidad y el facilismo; descubsiendo lo que nos beneticia y lo que nos destruys; dejando de engafiarnos; poniendo 2 un lado la tendencia compararnos, a segeegar, humillar y desteuis. Es eso y mucho mis lo que se necesita. No se desarvolla la Autoestima por el solo hecho de querer hacerlo, aunque ese sea el primer paso; se requiere un compromise a fondo, honestidad, fuerza y mucha paciencia, Una aproximacion {a intenci6n de crecimiento en cualquier persona debe sacloie un eambio de percepciones, de estilo comunicatvo, de estado emocional, de acticudes y habitos. Como vemos, se requiere mucho mas que aliviar temporalmente los Sintoras visibles con pasilas, creas o conversaciones tatirieas para sentirse bien por rattos. Implica disposicién 206 _aurossnans EX PAAaNASSENCIAS a moverse hacia un verdadero cambio, con todas las consecuencias que ello suponga. Se necesita profindizar con amor, valor posers, hasta el ine! interior donde los temores se agarran por miedo 2 Cneontrarse frente a frente con la luz de la conseiencia. Ir as ono mismo hasta aleanzarse y reiniciar una nueva vida, Sin aferearse a los dramas del pasado. Escalar y cebasar las limitaciones seeptadas © autoimpuestas, generalmente én Jos peimeros af de la vide, cwando declamos "si "a code to que pudiéramos canjcar por amor, incluido el hecho ée SSwrdacnos de nosotros y vivir para satisfacer a padres, parientes, maestros 0 amigos ‘ge hace imperioso dior de engaare, abandonar la comodkded y tener el valor de intentar auevas formas de*fancions: J iento. Disponerse cada uno « éncender sus luces impiaz fu camino y como dice Sai Babs, encontrar los 2apatos que fos petmitan avanzas entre piedras y expinas. Quien busque ca verdadero ceecimiento, debe estax dispaesto a rebgier 7 sero, de manera firme, sistematiea y consciente « sabiendas de que a veces sexi Filly owas muy dificil, pero siempre, Slecipee realizable, No importa codntos dragones tengatmos {gus enter. Al Bina se encuente lo que se buses El Gempo Peaeciden Dios y «i, No hay tesoros sino al final del arcoitis, veo el fondo de las minas, al interior de las ostras y en 10 profundo del corazén. : Desarrollar la Autoestima requieze ante todo aprender 2 sisi consienterente, Descubrit todas las formas como hemos 207 Rew Yack apcendido a hacemos dafio en pensamienco, palabra y obra, y eazar maneras distinas de actuar que reflejan amor, alegsia, iar al fondo de uno y compasiéa Para eso es nccesario mismo y hurger con valentia; reconocer lo que hiciezon y lo que hicitios con nosotros; mirar a la cara los temores, que permanecen anclados y decirle al nifio herido que ya €50 pasd, que estamos en otzo dia, en otro mundo y puede sali jugar y sonceir Estar consciente implica adquirie uaa actitud de alerta para detectarel funcionamiento aucomético que nos impide vivir ol prerente. Descubrir y enfrentar la enorme cantidad de decisiones repetides y autodestructivas que surgen, siempre ‘con una extisa, para que ningin cambio se produzca, Eliminar.los “mafiana empiezo” y “fue por tu culpa”, Consconsia tr saber en cada mortente, dindeponemes nuestra atencién 3 mestraintencién, Estar conscientes ¢s la nica forma de estar en el mundo, sia permanecer anclados en el ayer o en el mafiana; es respetar los hechos y darnos cuenta de auestras frecuentes y Ugeras interpretaciones; ¢s darnos la oportunidad de pio- bar nuevas conductas ante un mismo evento, a fin de que se produzcan otros resultados. Creo que fueron O'Connor y Seymour quienes dijeron que nada era tan parecido a la locurs, como pretender resultados diferentes, haciendo siempre lo mismo, Vivir conscientemente es autoevaluarse cada vez que algo descuadre. Enfrentar seriamente los mapas mentales,lo qae 208 hemos legado a creer bueno, malo, justo, injusco, digno, indigna, importante, desechable, y ponerlo en el lente de presente, del hoy, y omar fo que nos leve hacia la armo: tnterios. Para eso hay que apagar el radio y el televisor, dis- ponte de tiempo y de un lugar tranquilo. Tenemos que despediznos de las ideologias gastadas que nos impiden esc: lar montafias, Hay que sacar la basura y botarla, 0 su hedor no nos dejari hacer nada con ageado. Conciencia es ‘comprender que uns persona no se resume en una etiquers: Tico, abogado, gafo, gordo, pobre, lindo, negro, El bombre er macho mis que un adjetivo califcativa ‘Tener una Autoestima sana es vivir desde la confianza ea uno mismo, “Contar los dones” , como dijo Og Mandino, actuar y dejar de posponer, Esa es la forma de acabar con Ja culpa que nos carcome, rompiendo la armazén de yeso gue nos paraliza y aceptando como normal el suftimiento, ‘que ¢s parte de la existencia. Vuelvo con Sai Baba: ‘Ns experts que les olas terminen de romper, zarsbillle" con Chat lotte Joko, maestra budista: “mientra mds intents exeqpar del dolor, més répido te cleangara. Acepta lar ctas camo son", Ten es la paradoja que registra Doris Bersing en un libro que dedicd a tratar el tema de la autoestima en la mujee: "Por no fr, vivimes sufrends” Paca aleanzac ta armonia hay que responsabilizarse totalmente por la propia vida. Asumirse como creador 0 cémplice dello que pensamos, decimos, sentimos y hacemos Puedes modificar tus pensamientos y tus expresiones, silo haces cambiarin tus estados emocionales. Entonces tu 208 ane Yocom vision de la realidad cambia y puedes ver y oft lo que no veias ni ofas antes. En consecuencia, tus decisiones y acciones serin diferentes y los resultados que obtendris, comenzarin « parecesse a los que anhelas. Responsabilidad ¢s responder ante uno mismo, dejando atrés el autoengafo, ereciendo y asumiendo los riesgos y los costos de cada determinacién, ‘Este es ef aspecto esencial del antogpayo 9 la cntoresponsabilidad: deseubrir lo que umo quiere dar dos pasos necsarios para obtenerle. Si quires alguna ora gue otra puede proporcionarte, er responsable ez pedir dvecta y abiertamente lo que guieres”. ( Tobin, 1978). Responsabilizarse, es aceptar que todo lo que catalo- gamos como bueno o malo, sélo lo es pars nosotros. Que los significados estin en nuestras mentes y no en el mundo exterior.

You might also like