You are on page 1of 85
Belgrano hace bandera y le sale de primera Adela Basch llustraciones de Sara Sedran “ae © 2005, ADELA BAscu © De esta edicién 2005, Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara S.A. ‘Aw. Leandro N, Alem 720 (CIOOLAAP) Ciudad Auténoma de Buenos Aires, Argentina ISBN: 978-987-04-0149-0 Hecho el deposi « Libro de edit Impreso en México. Printed in Mexico Primera edicién: junio de 2005 Novena reimpresion: enero de 2011 Coordinacion de Literatura Infantil y Juvenil MARIA FERNANDA MAQUIEIRA Disefio de la coleccién: MANUEL ESTRADA Una editorial del Grupo Santillana que edita en: Espafia * Argentina * Bolivia + Brasil = Colombia Costa Rica * Chile + Ecuador + El Salvador * EE.UU. Guatemala = Honduras « México « Panama + Paraguay Peri = Portugal + Puerto Rico * Republica Dominicana Uruguay * Venenuela Basch, Adela Bolsrano hace bandera ; y le sale de primera .- 1a ed, 9a reimp. ~ Buenos Aires > Aguilar, Altea, Taurus, Alfagunra, 2021 BS p.: 20812 om. = (Naranja) ISBN 978-087-04-0149-0 |. Teatro Infanti) Argentine. 1. Titi. ‘CBD Ag62.928 2 ‘Todos los derechos reservados, Esta publicacién no‘ puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, © transmitida por, un sistema de reeuperacidn. de informucién.en ninguna forma ni por ningtin medio. sea mecdnico, fooquimico, electronico, magnético, electradpticn, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permise previo por escrito de la editorial Belgrano hace bandera | y le sale de primera . Adela Basch llustraciones de Sara Sedran agus a OBRA EN SEIS ACTOS Personijes ‘Tampor 1 Canpibaro MUJER DEL PUEBLO: HOMBRE PEL PUEBLO GUARDAESPALDAS Manu. BELGRANO Tampar 2 ESTUDIANTE FUNCIONARIO REALISTA 1 HOMBRE CRIOLLO MUJER NEGRA HOMBRE ABORIGEN ‘VIRREY SOBREMONTE COMERCIANTE ESPARIOL WituaM Beresroro SANTIAGO DE LINIERS JOHN WHITELOCKE SOLDADO INGLES 1 SoLpapo inGits 2 (CORNELIO SAAVEDRA NAPOLEON BONAPARTE FERNANDO VII Virrey Cisneros JUAN Jost Casretu ‘Onisro Lue OFICIAL REALISTA 1 Oricial REALISTA 2 SGLDADO CRIGLLO 1 Soupano cronies 2 ORICIAL PARAGUAYO HOMBRES ¥ MUJERES ABORIGENES FUNCIONARIO REALISTA 2 we Dipurapos el CONGRESO bE TUCUMAN kp PRIMER ACTO ee EscENA 1 (Tambor 1, candidato, mujer del pueblo, hombre del pueblo, guardaespaldas, Manuel Belgrano, en un gran salon). TAMBOR 1. jEh! jPoca! jEh! ;Poca! ;Epoca actual! (Da unos pasos al castada y permanece alli en si- lencio. El candidato estd sobre una tarima y se dispone a pronunciar un discurso frente al piiblico. Se parece a muchos otros candidatos, nada tiene de tunica). CANDIDATO. Si me voran, les prometo una vida de primera... (Para si). j---para mi, que me voy a llenar la bi- llerera! Voy a ocuparme del bienestar de los que menes tienen... (ard si). ...si es que me convie- ne. Prometo velar por las necesidades de cada mujer y cada hombre, de cada nifia y cada nifio, de cada anciano y cada anciana... (Para sh). ..voy 10 a hacer lo que se me dé la gana. Antes de votar, recuerden, yo les prometo salud, educacién y trabajo para todos... (Para sé). ;...en el afio verde! Les aseguro que si me eligen, se van a terminar todas las dificultades que los afligen... (Para st). j---Pero van a tener muchas dificultades nuevas, porque voy a embolsarme todo lo que pueda! Voy a trabajar por la justicia... (Para si). ...sola- mente si a mf me beneficia. En muy poco tiem- po vamos a ver crecer todo tipo de producciones, inversiones, exportaciones, construcciones... (Pa- ra sé). ...corrupciones y jmis vacaciones! jSc va a terminar la desocupacién... (Para sf). ...de mi fa- milia y mis amigos, que son un montén! Voy a trabajar para todas los habitantes del pais sin dis- tinciones de ningtin tipo... (Para si). ...y me voy a volver tremendamente rico. Voy a estimular las economias regionales y fomentar la industria... (Para st). ...de mis beneficios personales. Trabaja- ré sin descanso por un pais mejor y no me detendré ante nada... (Pand si). ...que me impida llevarme una buena tajada. jA las coimas, la corrupcién y los sobor- nos les voy a pasar la escoba...! (Para st). ;...porque quiero ser el tinico que roba! (De pronto, un reldmpago centellea y un trueno suena, Se oye una explosién. Un hombre y una mujer irrumpen en el escenario como si llegaran desde otra dimensién: Algo en ellos impide saber de qué época son. Por un instante el candidato si- gue hablando como si no pasara nada, y cuando los percibe los mira con expresién aterrorizada). CANDIDATO. Prometo terminar con la miseria... MUJER DEL PUEBLO, jUsted es un charlatan de feria! CANDIDATO gEh? HOMBRE DEL PUEBLO. jUsted es un delincuente! [No se puede engafiar asi a la gente! MUJER DEL PUEBLO jDesvergonzado! ;Tiene idea de lo que fue cons- truir este pais, de los esfuerzos que ha costado? (Fl candidato permanece con la boca cerrada y no se le escucha decir nada). 3No me oy6? CANDIDATO. No. Digo, no, no tengo idea. Ninguna idea. HOMBRE DEL PUEBLO. Ya me parecfa, tiene la cabeza vacifa. MUJER DEL PUEBLO. jAy, patria mia! :Y por qué se postula como can- didato si tiene la cabeza vacia? 12 CANDIDATO. Pero, sustedes qui¢énes son? j;Cuando esté en el poder los voy a mandar al pared6én! HOMBRE DEL PUEBLO Pare, don. Por favor, pare la mano y cierre un poco la boca. A nosotros nadie nos dafia y nin- guna bala nos toca. CANDIDATO. sAh, si? Guardaespaldas, venga para acd inme- diatamente, aca hay un par de insolentes. (Entra el guardaespaldas. En una mano tiene un arma y en la otra, un chupetin, que saborea con calma). CANDIDATO. No se imagina lo que esta pasando aqui! Mire, no tiene idea. GUARDAESPALDAS., ildea? Y déale nomas, si quiere me los Ilevo pa- ta atras. CANDIDATO Si. Estos dos se estan burlando de mi. Lléveselos ya mismo de aqui. Y cuando digo de aqui, jquie- ro decir de este mundo! ;Son unos descarados inmundos! (El guardaespaldas les dispara y las balas rebotan co- mo si fueran una pelota. Intenta clavarles un pufial » la haja queda rota. El candidate observa asustado y totalmente confundido y desconcertado). CANDIDATO. ¢Quiénes son ustedes? MUJER DEL PUEBLO. A vos no te da el seso para entender eso. Ade- mas, si te lo explico, no lo vas a creer. Yo soy mucho mds que una sola mujer. Y vos nunca me vas a poder vencer. HOMBRE DEL PUEBLO. Por mas que te asombreés, yo soy mucho mas que un solo hombre. Y loco o cuerdo, no me puede matar ningtin matdén a sueldo. GUARDAESPALDAS (aterrorizada) Ya no me interesa este trabajo. [Yo mejor me rajo! (Sale). (El hombre y la mujer toman al candidate de las manos. que trata de soliarse con esfuerzos vanos). CANDIDATO. jEh! ;Qué hacen? ;Suéleenme, hagamos las pa- ces! |Pidanme lo que quieran, dinero, joyas, via- jes, casas, departamentos, lanchas, trajes! jLes 14 doy lo que quieran, pero déjenme en paz, no me molesten mas! MUJER DEL PUEBLO. jDimos todo lo que teniamos por la indepen- dencia de este pais! ;Creés que nos podés com- prar, pedazo de infeliz? HOMBRE DEL PUEBLO. Te vamos a llevar a hacer un pequefio viaje. Te va a venir bien un cambio de paisaje. (Hay un brevisimo instante de vacto y silencio has- ta que entra Manuel. Se lo ve inmenso). MANUEL, Yo, Belgrano, Manuel, digo que la libertad es el mayor bien que puede tener el ser humano jy me comprometo a serle fiel! eB SEGUNDO ACTO a ESCENA 1 (Tambor 1, candidato, Tambor 2, Manuel, estu- diante). TAMBOR 1. jLos tiempos de...! CANDIDATO. gLos tiempos de qué? TAMBOR 2. {Los tiempos del vi...! CANDIDATO, zLos tiempos del vidrio? TAMBOR 1 No, jlos tiempos del vir...! CANDIDATO. ¢Los tiempos de Elvira? TAMBOR 2 jLos tiempos del vir... los tiempos del Virreinato! (En la Universidad de Valladolid, en Espaiia. Manuel Belgrano estd sentado ante un escritorio leno de libros y conversa con un estudiante). 16 MANUEL, Dejé el Rio de la Plata y vine a estudiar a Espafia. Y ahora que tengo titulos universitarios, pienso en mi tierra, y mi alegria se empafia. Filosofia, dere- cho internacional, economf{a, derecho romano. jComo que me llamo Manuel Belgrano, quisiera poner lo que estudié al servicio de los pueblos americanos! ESTUDIANTE. jEsas son tonterias! Quedarte aqui es lo que te convendria. América est4 llena de brutos ¢ igno- rantes. Aqui podés codearte con gente fina e importante, frecuentar los mejores circulos so- ciales y hacer que otros trabajen para vos. MANUEL. Eso me parece atroz. ESTUDIANTE. Manuel, pertenecés a una familia pudiente. De- jAé que otros se esfuercen y revienten. MANIUEL No es eso lo que tengo en mente. ESTUDIANTE. éSe puede saber en qué pensas? MANUEL. En la gente de mi tierra y su gran necesidad.

You might also like