You are on page 1of 314
ANDRESILOPEZ LOPEZ El Cartel i B Rs Pelee gene DE meCi erie Emo IME relic lee) mas poderosas en el mundo: (kere lela Mle ee set lm =] Planeta Nacimiento del narcotrafico y su maximo exponente: Pablo Escobar “Quien no conocela historia corre el riesgo de repetirla’ dijo alguien en un momento dereflexidn. Desde aquel dia la frase tras- cendis y se hizo célebre porque cs cicrta. El inconveniente radica en que al final muy pocas personas tienen acceso ala verdad... Ja cruda y descarnada verdad. No estoy hablande dela versién callejera, modificada, maqui- llada y acomodada en beneficio de alguien. No, estoy hablanda de una verdad reconstruida con base via lis difereates versiones de los grupos invetucrados en el conificto. Al final equién escribe la histori? Obvio: los vencedores, les sobrevivientes Con respecto a nuestra historia reciente, y al decie reciente me refiero a los ultimos 30 ates, no he podido encontrar una exposicid medianamente acertada de ln innegable influencia que han tenido la narcoactividad y sus carteles en el desarrotlo de nuestra economia y, sobre tovle, de nuestra genre. Sélo los vencedores, tos sobreviviens de este maremigmim, como es el mundo de! narcotsaticn podigramos rener an concepts un poco mas claro de esta historia. El hecho de estar vive, de tar sentacks habce caminado por las brasas de ose inficene y € frente a este escrito y com la totalidd de mis capacities Fisicas —aunque siga priyado dela bbertiu—ine convierte en vericedor en privilegiado, Sin embargo, esto no es suficiente para desenredat esa tur- mada historia del narcotrdfico. Se necesita ademas bia madeja tiempo soficiente, claridad mental, posibilidad de escuchar, de intercambiar ideas con miestros antiguos enemigos y nu despre- iar ese gusanito interno que nunca descunsa llamado sed de conocimiento, El universo conspiré a nuestro alrededor y unid estos ele- mentos en el tinico lugar donde esto podria suceder: la céteel Horas, dias, semanas y meses de mascar. rumiar y digerit toda la informacién recogide en una prisidn federal me permiten decir gue shore si entiendo por qué, aunque esté vestido de verde, soy tun ser afortunado y bendecide por Dios. El dolor que produeen las largas horas de la noche en uns celda, ls interminables horas de espera en un salin de visitay ef letargo infinito de un dia en un calabozo. me hicieron entender que al narcotrafico hay que conucerloy comprenderlo para poder odiatle con todasias fuerzas del corazin, Nome importa confesar uc me revolque en las sucias enteaiias de ese menstiuo para ser voritada por él mismo yal final convertirme enon afortunado sobreviviente, leno de marcas y cicatrices, pero sobreviviente al fin y al cabo, Por tanto, lo minima que puedo hacer en retribucigin con ese ser divine que me cuid6 es contar mi propia verdad y esperar en nuestras heridas en su beneficio y no repitan esa funeste historia. Hagamosun pequeitoviaje en el tunel del tiempo yregres a comienzos de los setenta, donde personajes de latalla de Ramisn ‘Cachaco, un reconocido contrabundista de cigarrillos y licor,ene- que las generaciones fututas capital mes 8 EL CARI DF Las saros: migo nimeto uno de las rentas depertamentales, descubrié una sustancia quimica blancuzca llamada cocaina, que se peoducia en los vecinos paises del sury que era altamentc apetecida por el vecino del norte, También sabia que el margen de rentabilidad era muchisimo mayor que el de la hierba, el tabaco y el aleohol. "ero no fie sélo Ramén Cachaco. También lo hicieron otros personajes de la Costa Ackintica, La Guajira, Antioquia, Valle del Cavea y Bogota, que no tardaron en conocer las ventajas de este naciente disparador de la economia, Estos oscuros personajes empezaron a aparecet en Ia sociedad como una clase emergente, muy valiente y astuta, que logrd mantenerse con vida porque conocia perfectamente ef significado de las palabras respeto y honor. Posteriormente, estos emeryentes sociales, conocides como midgicos por su habilidad pata producir fortunas en un abrir y cerrar de ojos, se agruparon geogrdficamente y dieron paso a los remidos carteles de la droge Este poder creciente se sintié capaz de desafiara a oligarcuia clisica, a la clase politica y al propio Estado. El primer episodio dle este desafio frontal al Estado fue el asesinato del ministra de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, el 30 de abril de 1984, a manos del cartel de Medellin. Este funcionarie, enconado enemige de Ja naciente estirpe narcotraficante, fue eliminado a balazos como demostracién de que nada ni nadie podria atravesarse en los de- seos de la maquina de muerte de este poderoso cartel liderado por Pablo Escobar. Sin embargo, cn sus orfgenes los mafiosos interactuaban unos con otros y prueba de ello fue el arresta de Jorge Luis Ochoa —destacado integrente del cartel de Medellin— en compaiia de Gilberco Rodriguez Orejuela —cabeza visible del cartel de Cali— el 21 de noviembre de 1984 en Madrid, Espatia, Los dos libearon una bavalla legal conjunta para evitar su exteadicisn a Estados Unidos y finalmente logzaron burlarse de los iudiciales espaaol y estadounidense y a finales de 1986 fueron repatriados a Colombia donde recobraron lu libertad al cabo de an breve y smafiado proceso legal. La ambicidn sin limite y la sed de poder desmedido comen: zaron a causar estragos entee estos personajes. Las leyes de la naturaleza indican que ciertos elementos no se pueden mezclar, como el ugua y el aceite, Pero aqui si ocurrié: se unieron faldas, orgullo, poder, dinero y traicién, El resultado no pudo ser otro que la primera gran guerra enire los principales barones de la droga. Sucedié cuando El NegroPabsa, un empleado de Pablo Fsco- bar en Nueva Vorke, compartia plaza con El Pita, quien trabajaba para Hélmer Pacho Herrera, uno de los principales socios de los hermanos Miguel y Gilberto Rodriguez. En uno de esos ires y venires de la vida, El Pifa toring volucrado con la mujer del Negro Pabdn que, ofendido e incapaz de limpiar su honor mancillado, le pidié a Escobar que interce- diera ante Herrera para que este hiciera regresar a su empleado, En si conocido tono autoritario, Escobar hivo la peticién, pero Herrera le dio una respuesta inesperada lombia a —Pablo, olvidate, yo no entrego # mi genie. —E] que no esta conmigo esté en contra mia y por lo tanto es mi enemigo —respondié Escobar, furioso. —Pablo, te repito: yo no entrego a mi gente, Hasta ese momento nadie habia tenido la osadia de respon- dezle a Pablo Escobar en esos términos y de inmediato llamé alos hermanos Rodriguez a Cali y los conminé & entregerles a Pacho Herrera, —Nohayproblema, Publo, déjanos tomar medidas al respecto yen menos de una semana te haremos saber nuestra respuesta —dijcron los hermanos Rodriguez, diplométicos Luego de colgar la llamada con Escobar, los Rodriguez se comunicaron con Herrera, —Pacho, ¢qué opinds —Muy bien, ? Pablo nos pide que te entreguemos lores, vamos a hacerle saber nuestra respuesta —replicé Herrera en tono enigmatico. Er CANE, BP Los spn. a seria Ilevada a domicilio el 13 de enero de 1988 a las 2 de la madrugada, El objetivo fue al Edificio Monaco en Me- Jetlia, donde Escobar vivia suntuosamente con su familia. Los eneargados de la misiGn fueron hombres de esa cittdad al servicio dlc Pacho Herrera, Gabi, Chapola y El Pecoso encabezaron el ‘:tupa que dejé un carro homba con 150 kilogramos de diaamita la guerra estaba casada. Las heridas causadasal ofdo de Manuela —su hija menor— ul honor manciflado, mas que Ja destrixccién y las pérdidas mate- siales, desatarian la furia sin limites de Escobar. Paralelo a este nuevo conflicto, Escobar continuaba su guerra contra ef Estado. Su siguiente gran golpe fue ebasesinato, el 18 dle agosto de 1989, del candidato presidencial Luis Carlos Galan, quien se perfilaba como seguro ganador de fas elecciones y fungfa como enemigo acérrimo de los carteles de la droga. Escobar no olvids el atentado de Packo Herrera ymuy pronto se vengé.La tarea fueordenada a Brances Muiioz Mosquera Thro ya Carlos Alzate Urquijo El Arete, quienes organizaroa un ataque sorpresa en Candelaria, Valle, en una finca de Pacho Herrera, ducanre un partido de futbol, Fira el 25 de septiembre de 1990. La operacién hacia necesarie la complicidad de alguien en Cali y para ello engaiiaron a an hombre identificada como Leonel. quien en forma inocente les presté una finca donde guerdaron las armas y escondieron a los sicarios. La incussién comenz6 de manera sorpresiva una vez confir- snaron lainfosmaciGn del partido de fatbol, pero les atacantes no tenian identificado plenamente a Herrera, quien esteba sentado en las graderias y no en el campo de juego, donde deberia escar. El saldo iue de 13 bajas del bando de Herrera y dos del cartel de Medellin Una vez ejecurado el golpe, los sicarios se refugiaron en Ja fincade Leonel. Mientras tanto, la Policfalocel sacs encapuchado a Herrera y Jo subié a un campera Trooper blanco para que los medios de comunicacién no pudieran ideatificarlo. Sélo entonces Leonel comprendié la magnitud de su error. Pero ya era muy a

You might also like