You are on page 1of 23
CXLVII PLENO REGISTRAL SESION EXTRAORDINARIA - MODALIDAD NO PRESENCIAL En la ciudad de Lima, siendo las 09:00 a.m. del dia martes 09 de marzo de 2016, se reunié el Pleno Registral, bajo la modalidad no presencial,, con la participacion de los vocales: Samuel Hernan Galvez Troncos, quien acta como presidente, Andrea Paola Gotuzzo Vasquez como secretaria, Rosario del Carmen Guerra Macedo, Gloria Amparo Salvatierra Valdivia, Walter Juan Poma Morales, Nora Mariella Aldana Duran, Luis Alberto Aliaga Huaripata, Elena Vasquez Torres, Pedro Alamo Hidalgo, Rocio Zulema Pefia Fuentes, Beatriz Cruz Pefiaherrera, Walter Morgan Plaza, Mirtha Rivera Bedregal, Jorge Tapia Palacios y Jorge Luis Almenara Sandoval. Lugar: = Sede de Ia Primera, Segunda y Tercera Salas: Sede de la SUNARP en av. Pardo y Aliaga n:° 695, cuarto piso, San Isidro Sede de la Cuarta Sala: Oficina Registral de Tryjilo - Zona Registral n.* V - Sede Trujillo. Sede de la Quinta Sala: Oficina Registral de Arequipa - Zona Registral n.* Xil - Sede Arequipa. Quorum e instalacién: Contando con la patticipacién de 15 vocales del Tribunal Registral (titulares y suplentes), el presidente del Tribunal Registral Samuel Hernan Galvez Troncos declaré validamente instalado e! Pleno. Cabe sefalar que el vocal Raul Jimmy Delgado Nieto se encuentra de vacaciones. Agenda: El tema a tratar es el siguiente: Aplicacién de los alcances del articulo 123-A del Decreto Legislativo del Notariado (incorporado por el Decreto Legislativo 1232, vigente desde el (27.9.2015). La agenda del Pleno se realizara en el siguiente horario: 09:00 a 09.30 Instalacion. 09:30 a 12:30 Debate del teria. 15:00 a 16:00 Planteamiento dé posiciones finales. 16:00 a 16:30 Votacion. 16:30 a 17:00 Fin del Pleno. Pagina 1 do 23 Desarrollo Acto seguido, el presidente sefiala que el tema de agenda ha sido llevado a Pleno por requerimiento de la Primera Sala en razén de que el titulo a resolver, el N° 171711 del 28/10/2015 esta referido a una compraventa que otorga una persona juridica a favor de una persona natural, bajo la vigencia del D.Leg. n.* 1232, que incorporé el articulo 123-A del Decreto Legislativo n.* 1049 del Notariado: “Articulo 123-A.- Nulidad de escrituras pUblicas y certificaciones de firmas Son nulas de pleno derecho las escrituras ptiblicas de actos de disposicion 0 de constitucién de gravamen, realizados por personas naturales sobre predios ubicados fuera del Ambito territorial de! notario, (...)”. (Lo resaltado es nuestro). De ello tenemos que se configura fa nulidad cuando la escritura es otorgada por una persona natural que realiza un acto de disposicion de un predio ubicado fuera del Ambito territorial det notario. La controversia surge con relacién a las personas naturales cuando actéan como adquirentes, pues queda clara la nulidad cuando actuan como transferentes. La Segunda Sala al resolver la apelaci6n del titulo n.* 30019 [mediante Resolucion 2 395-2016-SUNARP-TR-L del 23/2/2016] concluyd que cuando ta persona natural compra, también se configura la nulidad. Esto por cuanto debe entenderse por “acto de disposicién’, tanto el vender o transferir un predio como el adauirir el mismo, La Primera Sala en mayoria (Vocales Luis Aliaga y Rocio Pefia), a fin de resolver el titulo N° 171711-2015, desea apartarse de dicho criterio adoptado por la Segunda Sala, por cuanto al vender una persona juridica como ocurre en el presente caso, dicho acto ha quedado fuera de la nulidad sancionada por el dispositivo mencionado. La modificacion introducida por el Decreto Legislativo n.° 1232 establece expresamente que seran nuias las escrituras publicas sobre actos de disposicion 0 constitucién de gravamen, realizados por “personas naturales” sobre predios ubicados fuera del Ambito territorial del notario, y no los-que fueran otorgados por personas juridicas como ocurre en el presente caso. ‘Ademés, debe hacerse una interpretacion no solo literal, sino analizar la razon de ser de la norma (ratio legis), sienco que la razon que sustenté la dacién de ta Ley que sancioné con nulidad las escrituras publicas, fue evitar el fraude y despojo de las propiedades a sus legitimos propietarios, hecho que ocurre cuando éstos transfieren sus predios y no cuando compran. En tal sentido, fa citada Sala solicita que estos criterios contrapuestos sean discutidos por el Pleno a fin de adoptar el criterio que debe prevalecer y teniéndose en cuenta la ponencia remitida por el. vocal Luis Alberto Aliaga Huaripata la cual se transcribe lineas abajo: Pagina 2 de 23 “DETERMINACION DE LOS ALCANCES DEL ARTICULO 123-A DEL DECRETO LEGISLATIVO DEL NOTARIADO” (INCORPORADO POR EL D.LEGIS. N* 1282, VIGENTE DESDE EL 27.9.2015) Ponente: Luis Alberto Aliaga Huaripata. DISPOSITIVO LEGAL SUBMATERIA “articulo 123-A. Nulidad de escrituras publicas y certificaciones de firmas Son nulas de pleno derecho las escrituras publicas de actos de disposici6n 0 de constitucion de gravamen, realizados por personas naturales _sobre_predios_ubicados fuera_del Ambito territorial del io. Asimisma, la nulidad alcanza a las certificaciones de firmas realizadas por el notario. en virtud de una norma especial en los formularios 0 documentos privados, sin perjuicio que de oficio se instaure al notario el proceso disciplinario establecido en el Titulo IV de la presente Ley. La presente disposicién no se aplica al consul cuando realiza funciones notariales”. (subrayado y resaltado nuestros) 1, POSICION DE LA SEGUNDA SALA: Con relacién al tema y mediante Resolucion n.* 395-2016-SUNARP-TR-L del 23/2/2016 (titulo apelado n.* 30019 del 6/11/2015, referente a la transferencia de un predio inscrito en et Registro de Predios de! Callao que realiza una persona juridica a favor de una sociedad conyugal y en mérito de parte notarial de escritura publica del 28/10/2015 extendida ante notario de la Provincia de Huaraz), la Segunda Sala, en mayoria, sefial6 lo siguiente: “NULIDAD DE ESCRITURAS PUBLICAS A partir de ia entrada en vigencia del D. Leg. n.° 1232 que incorporé el articulo 123-A al Decreto Legisiativo 42/ Notariado, son nulas de pleno derecho las escrituras publicas de actos de disposicién 0 de constitucién de gravamen realizados por personas naturales sobre predios ubicados fuera del ambito territorial de! notario. En ese sentido, basta que uno de los otorgantes del acto sea una persona natural para que resulte aplicable la sancién de nulidad a que alude elarticulo 123-A del Decreto Legisiativo n.* 1049, pues no cabe distinquir donde 1a ley no lo hace” (subrayado y resaltado nuestros) De la revision de la referida resolucién, tenemos que los principales argumentos son los siguientes: ). La sancion de nulidad de actuaciones notariales se mantiene regulada para las escrituras publicas referidas a actos de disposicin o de constitucién de gravamen Pagina 3 de 23 de predios si el acto es realizado por personas naturales, es decir, que queda excluida de la nulidad los actos otorgados por personas juridicas. En el caso materia de apelacién, uno de los contratantes esta conformado por personas naturales (sociedad conyugal), los mismos que celebraron un acto de disposicion (transaccién). B). La modificacion introducida por el D. Leg. n.* 1232 no distingue si solo uno de los contratantes es una persona natural y el otro una persona juridica; en esa linea, se considera que basta que uno de los otorgantes sea una persona natural para que resulte aplicable la sancion de nulidad de la escritura publica de disposicién o constitucién de gravamen de predios a que alude el articulo 123-A del Decreto Legislativo n.* 1049, pues no cabe distinguir donde la ley no lo hace. ). Asimismo, aun cuando la razén que sustent6 la dacién de la Ley n.* 30313 fue evitar el fraude y despojo de las propiedades a sus legitimos propictarios, dado que la norma modificatoria (D. Leg. n.* 1232) utiliz6 el término “actos de disposicién’” sobre predios y no “Venta” de predios, no es posible interpretar restrictivamente el precitado articulo 123-A del D. Leg. n.! 1049. D). Cabe precisar que dicha nulidad alcanza unicamente a la esoritura publica {titulo formal) y no al acto juridico de transaccién (titulo material) Por lo que se revoca la tacha sustantiva formulada al titulo y se dispone su observacién. 2. El VOTO EN DISCORDIA formulado por la vocal Rosario del Carmen Guerra Macedo, miembro de la Segunda Sala, sefiala lo siguiente: A). La “razon fuerza” de dicha férmula legal (articulo 123-A) es la nulidad de los “actos de disposicion” de predios realizados por una persona natural. En ese sentido, se trata de una norma restrictiva, por lo que la misma no puede aplicarse en forma extensiva a los “actos adquisitivos”. Asi, en una compraventa quien “dispone” del predio es el vendedor, el comprador en este caso “adquiere” el predio y dispone del dinero (que no es un predio). B). Constituyen antecedentes de la Ley n.* 30313 (que modifica el D. Leg. n.* 1049 y que fuera posteriormente modificada por ei D. Leg. n.* 1232) los proyectos de leyes n.* 3849-2014-CR, n.* 3350-20134-CR, n.* 2996-2013-PE, n.* 3365-2014, N* 3257-2014 y n.* 3029-2013. Especificamente en los proyectos n.° 3849-2014- CR, n2 3350-2013-CR y n.* 3257-2013, se justifica la raz6n por la cual deberia modificarse el Decreto Legislativo del Notariado en lo que corresponde al ambito de [a actuacién notarial. Pagina 4 de 23 De la lectura de los mencionados proyectos se desprende que, la razon fundamental de la modificatoria aprobada por el Congreso era evitar el fraude y el despojo de las propiedades de sus legitimos propietarios. Asi se ha sefialado en el proyecto n.* 3257-2013: “Como es de piblico conocimiento, en la actualidad se viene produciendo en el pais un fenomeno cada vez mas recurrente de inseguridad en la transferencia de terrenos y demas inmuebles, puesto que personas inescrupulosas vienen utlizando de manera ilegal los servicios de ciertos notarios publicos, que contraviniendo el articulo 4 del D. Leg. 1049 y 7 del TUO de su Regiamento dan fe de actos y contratos respecto de bienes prediales que se encuentran inscritos fuera del ambito territorial con lo que en muchos casos estén redactando y formalizando instrumentos de !o que no tiene conocimiento los legitimos propietarios de tales inmuebles, con el consiguiente perjuicio econémico y moral para dichos propietarios y ef enriquecimiento ilicito de quienes recurren a dicho notario publico” ©). Es asi que la primera modificatoria, efectuada al D. Leg. n.* 1049 se refiere a todas las escrituras publicas extendidas por notario fuera de su ambito territorial, referidos a inmuebles. Luego con la dacién del D. Leg. n.? 1232, se reduce el Ambito de aplicacion de la norma a los actos dispositivos de las personas naturales respecto a predios. En ese sentido, si lo que se ha regulado en el articulo 4 de la Ley n.° 3031 y el D. Leg. n.* 1232 que la reforma, constituye una medida para evitar el fraude inmobiliario, los actos dispositivos que estarian dentro del ambito del articulo 123- A del D. Leg. 1049, son los actos dispositivos efectuados por las personas naturales cuyo predio se encuentra inscrito fuera del Ambito territorial de! notario ya que con ello se evita el despojo de los que son considerados legitimos propietarios. ‘Sin embargo, en el caso submateria el “acto dispositive" lo realiza una persona juridica, actual titular registral y el “acto adquisitivo” las personas naturales conformantes de la sociedad conyugal, por lo que el articulo 123-A del D. Leg 1049, no le es aplicable. En ese orden de ideas, su voto es porque se revoque la tacha y se disponga la inseripcion 3. POSICION DE LA PRIMERA SALA Y QUE SE SOMETE A CONSIDERACION DEL PLENO: Es el caso que la Primera Sala en mayoria, al resolver la apelacién del titulo n.* 171711 del 28/10/2015 (referido a una compraventa otorgada por persona juridica a favor de una persona natural, respecto de dos predios inscritos en el Registro de Predios de Pisco y en mérito a parte notarial de escritura publica del 26/10/2015 otorgada ante notario de la Provincia de Lima), pretende apartarse del criterio Pagina 5 de 23 anterior, aprobando el siguiente criterio interpretativo (sumilla) y en base a los siguientes argumentos: “NULIDAD DE ESCRITURAS PUBLICAS A partir de la entrada en vigencia del D. Leg. n.° 1232 que incorporé el articulo. 123-A al Decreto Legislativo del Notariado, son nulas de pleno derecho las escrituras publicas de actos de disposicién o de constitucién de gravamen realizados por personas naturales sobre predios ubicados fuera de! ambito territorial del notario. Asi, con fa nueva requlacién sobre nulidad de escrituras puiblicas, introducida por el D. Leg. n.° 1232, se excluyen de los presupuestos de a norma a las personas juridicas. En tal sentido, es valida la escritura publica aun cuando uno sélo_de los contratantes sea una persona juridica”. (subrayado y resaltado nuestros) A). Mediante Ley n.* 30313 (vigente e! 27/3/2015) se dispuso, entre otros, la modificacion de algunos articulos del Decreto Legislative del Notariado (Decreto Legisiativo N° 1049), referentes a la competencia notarial e identificacion de los intervinientes en un acto autorizado por los notarios, etc. A fin de evitar los fraudes inmobiliarios se modifico, entre otros dispositivos, el articulo 4 del Decreto Legislativo N* 1049, a fin de restringir el ejercicio de la funcién notarial sobre determinados actos en funcién al criterio de territorialida “Articulo 4.- Ambito territorial EI Ambito territorial del ejercicio de la funcién notarial es provincial no obstante la localizacién distrital que la presente ley determina. Son nulas de pleno derecho las actuaciones notariales referidas a actos de disposicion 0 gravamen intervivos de bienes inmuebles ubicados fuera del Ambito territorial del notario provincial, sin perjuicio que de oficio se instaure al rnotario el proceso disciplinario establecido en el Tituio IV de fa presente ley. La presente disposicion no se aplica al consul cuando realiza funciones notariales, Cuando ef acto de discosicién o gravamen comprenca mas de un inmueble ubicado en diferentes provincias es competente el notario del lugar donde se encuentre cualquiera de silos, quedando autorizado para ejercer funcién notarial fuera de los limites de la provincia para fa cual ha sido nombrado”, (resaltado y subrayado nuestros) De acuerdo a la norma antes glosada, el notario estaba impedido de asumir competencia e intervenir en la formalizacién de actos de disposicién 0 gravamen ‘sobre inmuebles ubicados fuera de! ambito territorial de su competencia provincial, sancionando la ley con nulidad de pleno derecho aquellas “actuaciones notariales” que sean contrarias a la norma; sin embargo, dicha norma no definio ni precis6 qué comprende o debe entenderse por tales actuaciones. Pagina 6 de 23 B). Con posterioridad, se publico el Decreto Legislativo n.* 1232 (vigente desde el 27/9/2015), el cual modificd e incorpord diversos artioulos y disposiciones cornplementarias transitorias y finales al Decreto Legislativo del Notariado. Entre los articulos modificados:se encuentra el articuio 4 del referido Decreto Legislativo n.* 1049, siendo su rvevo texto el siguiente: “Articulo 4.- Ambito territorial El ambito territorial del ejercicio de la funcién notarial es provincial no obstante /a localizacién distrital que la presente ley determina”. Del tenor transcrito, se advierte que el segundo y tercer parrafo incorporados por la Ley n.? 30313 al articulo en mencién, que versaban sobre la nulidad de las actuaciones notariales en actos de disposicién y gravamen de inmuebles por notarios que no ejercen funcién en la provincia de ubicacién de éstos, fueron ‘suprimidos. No obstante, este Decreto Legislativo 1232 incorporé el articulo 123-A, al Decreto Legislative de! Notariado, el cual dispone: “Articulo 123-A.- Nulidad de escrituras publicas y certificaciones de firmas Son nulas de pleno derecho !as escrituras publicas de actos de disposicién © de constitucién de gravamen, realizados por personas naturales sobre Predios ubicados fuera de! ambito territorial del notario. (...)”. (resaltado nuestro). €). Con relacién a las escrituras publicas la sancion de nulidad de actuaciones notariales se mantiene regulada, sin embargo, la misma ha sido objeto de precisiones al sefialar expresamente la norma que: - Dicha nulidad alcanza a las escrituras publicas de “actos de disposicion” o de “constitucion de gravamen’, dejandose de lado la frase genérica de “actuaciones notariales” que mantenia el tenor anterior del articulo 4 del Decreto Legislativo del Notariado. - Se ha restringido el objeto de la norma a los “actos de disposicién” o gravamen de predios, quedando excluidos los actos referidos a inmuebles en general, - Se ha restringido el objeto de la norma al otorgante del acto juridico de disposicién o gravamen, pues se ha contemplado en la norma que la sancién de nulidad recaera ai el acto ea realizado por personas naturales, quedando di Estando a dichas precisiones, algunos supuestos de nulidad con ia Ley n.* 30313, dejaron de serlo con el Decreto Legislativo n.? 1232, Pagina 7 de 23 D). Conforme se ha sefalado, la sancién de nulidad de actuaciones notariales se mantiene regulada para las escrituras piblicas referidas a actos de disposicién o de constitucién de gravamen de predios si el acto es realizado por personas naturales; es decir, queda excluida de la nulidad los actos de disposicién realizados por las personas juridicas. E). Sin perjuicio de los argumentos anteriores, debe precisarse que sobre “actos de disposicion” no existe en el ordenamiento juridico peruano una definicion legal que defina sus alcances. Asi, en principio podria decirse que los actos de disposicién son aquellos que trasladan todo 0 parte del derecho a favor de un tercero; los mismos que no solo comprenden los actos de transmisién de propiedad (enajenacion) sino también otros actos que transmiten uso o disfrute (ej. usufructo) e incluso ta destruccion y consumo del bien (Avendajio, Francisco). Asimismo, la doctrina moderna sefiala como caracteristicas de los actos de disposici - La actuaci6n sobre un derecho que es su objeto; y, - La produccion de un efecto perjudicial en quien era su titular. (véase, Badosa Coll, Ferran. “El poder de disposicion en el Derecho Civil Catalan. La constitucién y transmision negocial de derechos reales’, p. 41). Es decir, “los actos de disposicién suponen un sacrificio patrimonial que se advierte en el ambito juridico y econémico: por el primero, la disposicion se relaciona sobre el derecho del que es objeto, y con el efecto de transmitirlo, gravarlo o extinguirlo. Por el segundo, el acto de disposicién se considera en relacion con el patrimonio al que pertenece el derecho; pero no al patrimonio de destino”. (Gonzales Barron, Tratado de Derechos Reales, p. 826) El “acto dispositivo” se dete evaluar respecto de quien dispone (cuyo patrimonio se afecta en alguna medida) y no de quien adquiere (cuyo patrimonio se incrementa). En el caso que nos ocupa el “acto dispositivo” es realizado por una persona juridica (cuyo patrimonio predial es afectado, quien dispone del predio), no por la persona natural que adquiere (cuyo patrimonio predial se incrementa). Es por esta raz6n que discrepamos respetuosamente con los miembros de la Segunda Sala, que concluye que cuando {a persona hatural compra también estaria realizando “actos de disposicién’, lo que contradice el espiritu de la reforma contenida en el articulo 123-A (la reforma legal no habria reformado nada ‘ y seguiriamos igual que antes). Creemos que toda interpretaci6n de la norma no debe quedarse en Io literal, sino buscar su raz6n de ser (ratio legis); asi, la razon que sustento la dacion de la Ley que sanciono con nulidad.las escrituras publicas fue evitar el fraude y Pagina 8 de 23

You might also like