You are on page 1of 99
© EbLiOseteccion < | 5 GSTAIBIOGRARIACOCULTAIDE LS PX oN Ae VM ma) / LA RELIGION DE HITLER J LAS SS Y LA GESTAPO <1, Tus revistas meee =6mas pi y practicas Suscripciones y nimeros atrasados: www.casualmagazines.com CLIO el pasado presente DIRECTORA: Mara Loe Ireriofarevetaccasal com REDACTORA: Sona Rones COLABORADORES “imenez, Manet Montes, Jorge Munnshe, ‘aver Martines-Prna, Diego Pah Teo Palaces ASESORES ‘vier Martines-Pinna, Juan Pablo aranavier Famoe, sn Ms ‘Ail Sanches Crespo, Oscar Fabrege, Sandra Remos DIRECTOR COMERCIAL shine Ramin Cabaroca Tor e7seeria0 Jeabodvovetascsual com ‘caro, 186, 194 ‘201 Borcsona ‘outa 9087501 Fax 62.257 58 a6 EDTA emnnisracon ‘crAvogn, 100,14 ‘01 Bacon. Jolt. 7501 (GRUPO BOYACA W200, 43 22000 Maan ALTAR Imereso on Espana event Doposto Log LB. 431722001, ome. ee asus Magazines! al i ——— ‘cous fron aes Seta ie Eee WII TUTTTUTETTTUVTVTHV UTA AU HTLV ITTV TUTTO TUTTI Editorial) IINITIIIL Maria Lerente Directors CLI Editorial La biografia oculta de Hilter ucho se ha hablado sobre la figura de Hitler, sin embargo, en pocas ocasiones se ha abordado la dictadura que abanderé desde un punto de vista personal, intentando descifrar el porqué de su despiadada ideologia. Y es que es inevitable hacerse la pregunta: ,qué llev6 a Adolf Hitler a convertirse en Fuhrer? Buceando en la historia personal del dictador aleman comprobamos que el origen de su caracter violento y autoritario reside en su mas tierna infancia, marcada por un padre rigido y una madre sobreprotectora. Esta encumbré al joven Hitler haciendo que este forjara una personalidad egocéntrica, desprovista de empatia hacia el préjimo. Esto, unido a la pasién que sentia por las leyendas germédnicas y su vinculacién con miembros de sociedades de corte secreto, sirvid como mecha para la creacién de lo que hoy conocemos como nazismo. Allo largo de estas paginas pretendemos dibujar la personalidad de Hitler y la creacién, desarrollo y declive del movimiento que abanderé, y que consiguié cambiar el mundo, mostrando hasta dénde puede llegar la barbarie humana. En CLIO defendemos la idea de que es importante conocer la Historia para aprender de ella, y no volver a cometer los errores del pasado MEIN KAMPF. El ibro sagrado del nazismo Los precursores ideol6gicos del TERCER REICH La Sociedad THULE Blitzkrieg, la GUERRA RELAMPAGO EUROPA, alos pies de HITLER EDO DEL NAZISMO La need de HITLER. Lucha contra el CRISTIANISMO Los EXPLORADORES de Hitler DECLIVE EIREICH, a la detensiva La BATALLA DE BERLIN y ¢! FINAL de HITLER Los LIBROS de! NAZISMQ. Lal celal ez-) DEBIDO AL INTERES Y A LA FASCINACION QUE DESPIERTA LA FIGURA DE ADOLF HITLER, A LO LARGO DE LAS ULTIMAS DECADAS SE HAN REALIZADO VARIAS SUBASTAS DE LOS OBJETOS PERSONALES DEL FUHRER. ESTOS SON LOS MAS CURIOSOS. jet zeta ea) Renee artenugenea aa Pet antigen ate Pode an ether a Cae eOD bee tatietrter Met rar titira PUA onenn arate Hirer AC eet N 2016 LA CASA DE SUBASTAS CO Un ort ee ect la ciudad de Munich, sacé a la venta Peake cy eee del dictador nazi Adelf Hitler y su erence eee ann eee jerarca nazi y lider de la temida Luftwaffe. eee Mee reg eee ree Sen cum ere Re er) Pe Reg eceee eee ec) Meee Cee Cuore ee ieee Nae eae Pee enema ee en este extrario lote también tenian cabida objetos personales de Goring, como el recipiente de bronce que contenia el frasco de cianuro Cote ie ec een Sete enor emer cette are en Nuremberg, ciudad casi sagrada para los nacionalsocialistas, y otros como un gorto de piel y Secon LAS GAFAS DEL HORROR Pera eranee eran eT tary PNRM ata TM Pisce nt esa Tr oe OTE otra sata Mea nD a Med Eonar LIE colder} Segiin los datos ofrecidos por la Hermann Hist6rica, ee ae Renee ey Re a a a fallecido en 2007, que sirvié en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial y después como responsable eee ee ee tee eee ees sae ers Nuremberg, celebrados poco después de la rendicién eather ace rata tg eat tel i> No fue esta la dnica subasta nor Poa) Pease tee eee er eet) herencia mas personal del dictador. En 2011 también Petersen eevee et ple, procedente de la residencia de Hitler en Munich (con un precio de salida de 5.000 euros), unas eer et eee ec oeet) EP ee cet eet eee aed Cee eee) insignia de las juventudes hitlerianas en oro y rubies (valorada en 22.000 euros), un reloj de oro que recibi6 como regalo de Navidad en 1929 y articulos de uso catidiano, como un juego de cubiertos con el Aquila, la cruz gamada y las iniciales de Hitler, una pinza paca eu Leen aera En fechas mas recientes, a principios de 2018, Pec eee een ea seer Gey ore ie Se eee eet Pear eet ei ecetic eke tne ok oe eee eee eect e tere Cee neee Meena LATE Colao} sa, ane esti meet Pern aro cena Posing Destin Shar een en ee Paes ay Eran MST a Tn Mii net eae on St Ree Ue Saat GER Stee UE Progen eee Pee a Inara Maman Poe enon eet ea ALY PRC Se ee ee Ly DDEROPAINTERIOR TRESO CUATRO, MIENTRAS QUE EN Forefoot Te Mie neste Biren Mee area Yea HITLER Una biografia insdlita MUCHO SE HA ESCRITO SOBRE LA FIGURA CONTROVERTIDA, INACCESIBLE Y POLEMICA DE ADOLF HITLER. SU ACCESO A LA, CANCILLERIA DEL REICH EN 1933 SUPUSO UN AUTENTICO TERREMOTO POLITICO, CUYAS CONSECUENCIAS AUN SEGUIMOS PADECIENDO, EN PARTE PORQUE NUESTRAS ESTRUCTURAS MENTALES CAMBIARON DE FORMA RADICAL DESPUES DE CONOCER LA VERDADERA BARBARIE. AS{ ES COMO ADOLF HITLER SE CONVIRTIO EN FUHRER. POR JAVIER MARTINEZ-PINNA, 1 QUEREMOS ENTENDER LA BIOGRAFIA DE HITLER, ANTES DEBEMOS INTENTAR CONTESTAR A UNA SERIE DE PREGUNTAS: {Como ¢3 po- sible que Europa se dejase llevar por esta voragine de irracionalidad que supuso el ascenso del nazismo en un pais como Alemania? {Fue Hitler el responsable de esta situacion 0 el refleio de una sociedad, cuyos valores tradicionales habian quediado relegados al olvido como consecuencia de la imposici6n de nuevos planteamientos ideol6gicos? PERSONALIDAD COMPLEJA Otro de los elementos que debemos de tener en cuenta a la hora de entender las dificul- tades que tienen los historiadiores para comprender su actuacién politica es su empefio por no offecer programas de gobierno, ya que para él lo realmente importante era la voluntad humana, taly como refleja en el Mein Kampf, en doncle hace un llamamiento a la accién de- pendiendo de la coyuntura de cada momento. Hitler nacié en Braunau am Inn, una pequefia localidad austriaca cerca de Linz, muy prox ‘maa lafrontera con Alemania. Era hijo de Aleis Hitler, un funcionario de aduanas, y de Klara Pélzl, porlo que pertenecia a una familia mis o menos acomodada de clase media. Debido altrabajo de su padre, a familia Hitler se vio obligada a desplazarse continuamente, lo que »» [Biografia [HTLE | CARACTER HERMETICO. £1 gran problema que encontramos para tratar de comprender la compleja personalidad del dictador alemén no radica enla falta de fuentes documentales, ymenos atin de estudios serios sobre su biografa, sino en el hermetismo que le roded durante toda su vida, Siendo asino resuita cextrafio que siga existiendo una gran controversiaa la hora de interpretar sus acciones y su pensamiento. les llevé a residir en diversas localida: des como Lambach o Linz, en donde Adolf inicié sus estudios primarios. Segiin relataron sus compafieros y antiguos profesores, durante estos pri- metas afios la vida del joven Hitler fue bastante sencilla, incluso feliz, puesto que, a diferencia de lo que ocurriamas tarde, Adolf obtuvo buenas calificacio nes y se rode de un grupo de com. pafieros con los que trabé una sincera amistad. Todo esto cambié a partir de su ingreso en la enseiianza secunda- ria, en una Realschule de Linz. Poco a poco sus calificaciones empezaron 2 bajar e incluso la relacién con sus nuevos compafieros dejé muestras de una serie de problemas de adap- tacién que serian habituales durante el resto de su vida, Tal vez, esto es al menos lo que aseguré Hitler, estos problemas se vieron incrementados dabido a la tormentosa relacién que tenfa con su padre Alois, un ser mal- tratador que dejé hu: personalidad. Su escasa dedicacién y Su apatia por el trabajo le llevaron, la en su future 2 repetir curso, pero, a pe: fracaso escolar, fue durante esta eta. pa cuando empezé a desarrellar una auténtica pasién por la lectura de los relatos nacionalistas germanos que le wansmitié su profesor de Historia Leopoldo Peetseh, los cuales influ yeron poderosamente en la mental dad politica del futuro dictado Precisamente, estas narraciones histéricas adulteradas por creencias nacianalistas que exponian una vi sién del pasado que nada tenia que ver con la realidad (hay cosas que rnunea cambian} le llevd, de! mismo modo, a sentirse fascinado por los relatos mitol partir de los cuales icos germsnicos, a va cosmovisién, cuya aplicacién a olitic dramaticas. Es muy probable, aun- odemos asegurarlo, que ya real tuvo consacuencias, que no desde javen tuviese acceso a lo: ctitos de algunos de los idedlogos que después lograron impregnar n una patina gimen nazi En el Mein Kampf Hitler asegurd que su bajo rendimiento en la edu inconformis: 19 ante la decision de su padre de esoterismo al ré cacién fue fruto de s que continuase agente de aduan; una actividad jue él nunca habia llegado a plan. tearse porque ta, Pe su padre pudo afectar a sus estudios, pero, tas la muer Je 1903, el trabajo escolar de Hitler no mejors, por lo que se vio obliga- do a abandonar la escuela el afio su suefio era ser artis: osiblemente este conflicta con e de este en enero ~'En 1905 la familia Hitler se mudé a un cémadb piso de Urfahar, un subur bio de Linz, y ali el joven Hitler paso los siguientes tres afios de Elnacionalismo exacerbado y excluyente, presente en Alemania otros estados europeos, se habia convertida en un elemento ‘atalizador del descontento social ante las conzecuencias de la crisis econémica, Desde el punto de vista filoséfico se habia impuesto en Europa luna corriente de pensamiento que rechazaba el racionalismo de tipo ilystrado, siguiendo la obra de autores como Schopenhauer o Nietusche. Eneste contexto prebélico también observamos una visin pesimista de la sociedad que se refeja en autores como Osear Wilde y en e! desarrollo de nuevas teorias como el darwinismo socal, que defienden la supervivencia del més fuerte para cevplicar la evolucisn de las estructuras humanas. Existe también una critica a los valores del liberaliemo burgués por considerario responsable de todas las calamidades suridas en el continente desde finales del siglo XIX. Es en este contexto tan poco proclve para la supervivencia de las democracias, cuando Hitler decid arrojarse al vacio e iniciar la conquista de Europa a partir del 1 de septiembre de 1939, dolente, exagerando una enfermedad que a, y dando muestras de su escasa voluntad para asumir respon: sabilidades de cualquier tipo. Si ne gligente era su actitud hacia el traba. no podemos decir lo mismo de su affn por la lectura, Alo: sodio fundamen viajé a Viena para visitar la Academia dad, y pedir in formacién sobre una prueba de admi: Jiacisiete afios se produjo un epi de Bellas Artes de la ci sin que finalmente no logié superar por su falta de talento, ste acontecimiento marcé la vida de ef, ya que le hundi en la desespe elo. Para colmo de ‘males, por diagnostics un céneer de mama el cual no pudo superar, puesto que fallecié el 21 de diciembre de 1907. Tras este dramatico Adolf viajé de nuevo a Viena iniciando. quel entonces a su madie ontecimiento, tune de los momentos mas convulsos le su vida, en el que se vio obligado a sobrevivir recurrienco a tado tipo de trabgjos, como barrer la nieve 0 cargar rmaletas en la estacién de trenes. Estos » trabajos mal remunerados no le im pidieron caer en el mundo de la po- breza, por fo que al final se vio obli gado a malviviren un hostal de mala muerte y a recorrer los comedores sociales de indigentes para echarse algo a la boca y cambatir el hambre. En 1910 su situacién mejor6 const derablemente al conseguir mayores ingresos gracias a la venta de sus cuadros en esta ciudad cosmopolita y multicultural, Viena, en donde Hit ler siguié agudizando su antisemi tismo y extremismo ideolégico. Esto es lo que él mismo aseguré cuando escribio Mein Kampf, aunque inves- tigaciones posteriores como las de lan Kershaw (F1 mito de Hitler) plan- tean la posibilidad de que la radica- lizaci6n se produjo tras el final de la Primera Guerra Mundial y de forma oportunista, Otro momento importante de su biografia se produjo en mayo del 1913, en el que marché junto a su amigo Rudelf Haiisler hasta Mu- nich, muy probablemente para elu- dir la obligacién de hacer el servicio militar en un ejército, ef austriaco, que el detestaba por considerarlo infestado de judios y eslavos. A pe- sar de sus intentos por pasar desa- percibido, las autoridades austriacas, lograron localizarle y le obligaron a volver a Austria, donde, finaimente, fue declarado no apto para prestar servicio militar. A pesar de este ve- redicto, Hitler no tuvo_ problemas para incorporarse a filas en el ejérci- to aleman de forma voluntaria tras el estallido de la Gran Guerra en julio de 1914, considerada por él como el momento que siempre habia estado esperandoa lo largo de su vida. Después de un rapido entrena miento fue encuadrado en la 1 Compaiia del 16° Regimiento de In fanteria Bavaro de Reserva y marché hacia el frente occidental para servir como mensajero y dar muestras de una enorme valentia por la que fue condecorado en dos ocasiones con la Cruz de Hierro, algo muy poco ha: bitual tratandose de un simple cabo sin actitudes para el mando, tal y como fue definido por varios de sus superiores, En noviembre de 1918, después de milly una batallas, se encontraba Internado en el hospital de Pasewalk despues de sutrir su unidad un ata que con gases venenosos. Fue en- tonces cuando se le informé de la rendicién de Alemania, provocando. le una auténtica crisis nerviosa y una profunda depresién al comprender {cegiin su punto de vista) que todos sus sacrifcios y el de sus compatie Ne £130 de enero de 1933 Adolf Hitler fue nombrad eaneiller de Alemania por el presidente Hindenburg. Este fue el inicio de una carrera politica que desde el primer momento tendié al establecimiento de una dictadura personal mediante la ‘asuncién de plenos poderes a través de uns serie concreta de acontecimientos. ros habian resultado en vana por cul: pa de los que él consideraba traido- todo parecia indicar que Alemania res por firmar el armisticio, cuar esta larga contienda en la que se es taba decidiendo el future de Europa, Para Hitler, los responsables de la derota habian sido los judios, los socialdemdcratas y los partidos con- servadores tradicionales, a los que siempre considerd débiles, y que mas tarde asumirfan el poder duran- tela Republica de Weimar. Después de abandonar el hospital de Pasewalk Hitler regresé a Munich para comprobar que Alemania se encontraba sumida en un clima de agitacién revolucionaria. En Baviera se proclamé una repablica con un gobierno provisional dominado por los socialdemécratas, pero apoya: dos por el partido radical USPD que igos.en fomenté la creacién de consejos re- volucionarios hasta degenerar en una fase de caos y anarquia de do- minio comunista con el que se insta | una repiblica sovidtica, durante la cual se prodyjo la matanza de al dela de nos miembros destacad recha muniqu Tras la caida del gobierno sovistico de Baviera, a Hitler se le encargé la misién de investigar a los partidos que fuesen sospechosos de tener un 1 revolucionario y al mismo tiempo colaborar como oficial edu cador en el pensamiento nacional, dando muestras de sus ideas cada vez mas radicales y de su interés por crear una cabeza de turco para jus la derrota de Alemania, El 12 de septiembre de 1919 se unié a un nuevo partido de tipo nacionalista, el Partido Obrero Aleman (DAP), que, con el paso del tiempo, se termina wirtiendo en el Partido Nacional tifcs socialista Obrero Aleman que, bajo la direccién de Hitler, llegé al poder para establecer una férrea dictadura en 1933, Llama la atencién que algu nos de los miembros fundadores del > Tras elincendio del Reichstag e127 de febrero de 1933 (posiblemente provocado por los miss nazis) se decaré el estado de emergencia vse empezaron a suspender derechos constitucionales como el dela libertad de expresién, el Fespeto a propiedad praca, la libertad de prensa, a inviolabiidad del domicilo,asicomo la libertad de reunién y asociaciin Aestole siguié el inicio de un proceso por el que los sndicatos ye resto de los Pattidospoltcos fueron disuetos, perono sin antes haberse ganado laconfanza dela case trabajadora ‘yl clases medias que poco a poco hablan ido adoptando los fundamentosideoldgicos que hicieron posible eltriunfode los totaltarismos en el continente europeo. do a tan solo cinco aos de prisién de los que solo se hicieron efectivos Aueve meses, un tiempo breve que paso en la prisién de Landsberg (rodeado de comodidades y privile 0s) para, entre otras cosas, escribir el Mein Kip CXVEQOST.COM Tras salir de prisién el movimiento revolucionario de Hitler parecta abo- cado al fracaso. Los problemas eco- némicos empezaban a remitit, o por lo menos no parecian tan acuciantes como en los afios anteriores, mien: tras que por otra parte el partido se encontraba totalmente fragmen: tado, con lus 1as de poder internas, que terminaron con el alejamien: to temporal de Hitler de la politica Este periodo fue aprovechado para organizar el partido y dotarle de las, estructuras necesarias para que de jase de ser una fuerza politica de tipo local y pasase a adquirir relevancia a nivel nacional. Hitler siguié potenciando sus do- tes de oratoria y organizé las Ju ventudes Hitlerianas y la Liga de las Muchachas Alemanas, mientras que por otra parte crea las SS, cuyos miembros deberian de realizar un juramento de lealtad hacia su per sona, Pacientemente dejé pasar el tiempo hasta encontrar el momento necesario para llevar a cabo su pro- eso revolucionario y este llegé con la Gran Depresién de 1929 cuyas consecuencias sobre la poblacién alemana fueron terribles al provo- car el aumento del paro, la pobreza € incluso falta de pan, lo que lleve a millones de alemanes a alejarse de los partidos democraticos tradicio nales y tratar de buscar soluciones en los de corte extremo y populista En pocos meses, el partido nazi y el comunismo se convirtieron en las fuerzas politicas mas relevantes de Alemania, mientras que en el resto de Europa la fragmentacién social y el extremismo ideoldgico anticipa. rn el estallido de un conflicto cuyos resultados no se podian prever. ms MEIN KAMPF El libro sagrado del nazismo “YO SE QUE LOS PARTIDARIOS CONQUISTADOS POR MEDIO DE LA PALABRA ESCRITA SON MENOS QUE LOS CONQUISTADOS MERCED A LA PALABRA HABLADA Y QUE EL TRIUNFO DE TODOS LOS GRANDES MOVIMIENTOS EN EL MUNDO HA SIDO OBRA DE GRANDES ORADORES Y NO DE GRANDES ESCRITORES. NO OBSTANTE, LA UNIDAD Y UNIFORMIDAD EN LA DEFENSA DE CUALQUIER DOCTRINA EXIGEN QUE SUS INEXTINGUIBLES PRINCIPIOS SE FORMULEN POR ESCRITO. SEA, POR TANTO, ESTE LIBRO LA PIEDRA ANGULAR DEL EDIFICIO CON QUE CONTRIBUYO AL CONJUNTO DE LA OBRA’. MEIN KAMPF. POR JAVIER MARTINEZ-PINNA, A LECTURA DEL MEIN KAMPF ES FUNDAMENTAL PARA CONOCER DE PRIMERA MANO EL CORPUS DE CREENCIAS DEL DICTADOR ALEMAN Y LOS PASOS QUE SE DEBIAN DAR PARA ALCANZAR LAS METAS QUE SE HABIA FIJA- DO, especialmente la creacién del gran estado nacionalsocialista. Muy pocas veces a lo largo de Ia Historia se habian enumerado, de forma tal precisa, las acciones que pocos afios después llevaria a cabo un estado expansionista antes de arrojarse a la conquista de Europa: en primer lugar Hitler abogaba por la destruccién de Francia para cerrar de una vez por todas las conti nuas rivalidades que histéricamente tenia Alema: nia con su pais vecino. En segundo lugar se establecié Ia escasa con- veniencia de buscar colonias fuera del continente europeo, por lo que la conquista del espacio vital se debia de realizar a expensas de Rusia y la Euro HITLER RECLAMABA UN TERCER REICH autoritario y dictatorial, con el predominio de la raza aria que se debia imponer para asegurar "la preservacion de los elementos racionales originales alemanes. pa Oriental, En cuanto a la politica interna, Hitler reclamaba un Tercer Reich autoritario y dictatorial, con el predominio de la raza aria que se debia im- poner para asegurar “la preservacién de los ele- mentos raciales originales que confieren cultura y crean la belleza y la dignidad de una humanidad superior” Asi se expresé en su Mein Kampf, pero ante di cha demostracién de principios las débiles y con- descendientes democracias occidentales eura- »» ELORIGEN NAZI suiiddls wen ure Gu »némica y de concien ron partal rada cuando Hitler Hlec 19 LIDERAZGO ANTISEMITA ografia, Hitler su inquebranta desmembramiento a que prine EL RACISMO DE HITLER fue el principal elemento que define la doctrina nazi, el Unico que se mantuvo invariable durante los afios que el dictador estuvo en el poder. la nacién al controlar tades los medios. Para Hitler, los periédicos judios tenian como objetivo cavar la fosa de la patria y el Estado de los alemanes, por lo que una de las primeras actuaciones del futu ro Reich seria controlar todos los medios para que la prensa “ilus: trada’, tal y como la denominaba, dejase de minar los fundamentos de la raza germénica con su sutil agudeza. No solo esto, porque Hitler Hla- mé la atencién sobre la naturale: za malévola del judio, puesto que este no solo se beneficiaba de las buenas intenciones de los paises que histéricamente les habian acogido, también aprovechaba la ingenuidad de esa patria para robar su cultura y utilizarla, poste: riormente, con la intencién de ga rantizar su bienestar personal, El intento de sobrevivir a costa de la sangre ajena en los Estados Infectados se llevaba a cabo a par- tir de la utilizacién de sus métados capitalistas para explotar a la Hu- manidad, pero para ello antes se hacia necesario el mantenimien- to de sus intereses a través de un movimiento politico y otro sindical por parte del judio, por lo que, como comprenderd el lector, la im posicién del Estado totalitario se antojaba necesario. Para Hitler la Gnica medida justa y patridtica del buen aleman era impedir que el judio tuviese cual- quier tipo de acceso a las estruc: turas de la nacién, considerando traicién todo tipo de actuaciones como dar amparo a los miembros de una raza que, segin la esqui- zoide mentalidad de los miembros del partido nazi, pretendia eliminar al Estado aleman, Para Hitler, las medidas mas ra clonales y realistas eran las menos faciles de tomar, ya que requertan de una dureza tal que solo los mas -— ELORIGEN DE LA IDEOLOGIA NAZI COMO TENDREMOS OCASION DE COMPROBAR, LAS BRUTALES Y DESALMADAS PROPUESTAS DEL FUTURO FUHRER NO ERAN ORIGINALES, ya que el antisemitismo aleman se cociné a fuego lento desde mediados del siglo XIX en el que el nacionalismo pangermanista, excluyente y adoctrinador, fue generando un estado de opinién que, algo mds tarde, terminard provocado el brutal genocidio en los campos de concentracién nazis al final de la Segunda Guerra Mundial Debemos de tener en cuenta, por otra parte, la perniciosa influencia del darwinismo social, una ideologia pseudoclentifica que defiende la seleccién natural del mas fuerte, tanto entre los animales como entre los seres humanos, por eso el interés de los nazis por crear una comunidad pura mediante la limpieza racial que lograse erradicar todas las impurezas que amenazaban la supervivencia de los arios. El proceso mediante el cual se intentaré eliminar a todos los que supongan un peligro para la contaminacién de la raza superior se inicio fen el mismo momento en el que los nazis llegaron al poder. En 1933 se aprob la Ley para la Prevencién de la Progenie con Enfermedades Hereditarias, que permitia la esterilizacién de personas con deficiencias fisicas y mentales, mientras que en 1939 se dio un paso més, con la brutal inhumana matanza de discapacitados y marginados sociales. En 1935 ya se habian aprobado las Leyes de Nuremberg, que excluian a los judios de la ciudadania alemana y prohibian los matrimonios mixtos, mientras que en 1942 se aprobé la Solucién Final para la eliminacién fisica de la poblacién judia de Europa en una inmensa red de campos de exterminio, en donde encontraron la muerte seis millones de personas (hombres, mujeres y nifos) Probablemente el sentimiento antimansista de Hitler se fragué ‘como consecuencia de los altercados ;provocades por los comunistas en la ‘Alemania de posguerra. El carécter obsesivo de Hitler con respecto a los judios se observa claramente fen el Mein Kempf cuando relaciona el marxismo internacional con el judaismo (teoria conspirativa judeo-marxista): "La doctrina judi. del morasta rechozaba el principio aristocrétice de la naturaleze, yen lugar del eterno prvilego de la fuerza la energio,coloca su montén y su peso muerto de niimeros. De esta suerte, niega el valor dl individuo entre fos hombres y combate fa importancia de la nacionalided y dela raza, privande asi la Humanidad de tod lo que significan su existencio y su cuttura’ COMO OCURRE EN TODOS LOS REGIMENES TOTALITARIOS, la educacion y el control de los medios de comunicacion era uno de los pilares fundamentales para establecer la dictadura. es de em nel Mein Kampf principios fundamen desarrollan es el odio hacia la doctrina marxista y hacia los par- dos democraticos tradicio al considerarlosresponsa aden por su debilidad, de la di Jictador el peli n dejar que el ju daismo impusiese por medio del que realmente estaba Jo en Europa durante los afios de entreguerras de la nacién que puede atribuir se al perpetuo esfuerzo que esta raza realiza en todas las naciones que Ia hospedan’ En cuanto ala democracia tradi clonal y los regimenes parlamen: tarios surgidos bajo los principios de la llustracion, Hitler asegura que parten de los mismos errores que el judeo-marxismo, ya que, escondida tras su "hipécrita liber: tad" y manifiesta debilidad, que da contaminada por el antinatural concepto de la igualdad entre los hombres, tan alejado del mundo de la naturaleza. Pensando de esta manera, salta a la vista que para Hitler el prin. cipal responsable de la debilidad alemana fuese la democracia, “fuente y origen de todos los ma les’. Asi, terminar con los judios se hacia necesario si se queria borrar las huellas de los regime. nes parlamentarios, aunque para ello fuese necesario imponer de- cisiones duras_(personalmente, preferimos calificarlas como in: humanas), pero, segiin él, vitales para conseguir la supervivencia de la nacién, Como dijimos, en el Mein Kam pf, el futuro dictador sefiala que la politica exterior alemana du rante la Primera Guerra Mundial era contraria a los intereses de la nacién. La politica colonial no so: lucionaba los verdaderos proble. mas de Alemania, especialmen: te el desorbitado crecimiento poblacional, por lo que la Gnica solucién pasaba por conquistar nuevos territorios pero en la mis ma Europa. Para ello (esto puede explicar algunas actuaciones en_ princi: pio contradictarias que llevara a cabo el Filhrer durante sus afios de gobierno y, especialmente du. rante los afios que duré el con: flicto) resultaba preferible una DESDE EL PUNTO DE VISTA DE HITLER, el parlamentarismo es una lacra porque debido a su aparente humanismo y tolerancia sacrifica los intereses nacionales en favor de los de la muchedumbre. Ademas, en un sistema como el parlamentario, nadie estaba obligado a rendir cuentas al no ser individualmente responsable de las acciones de gobierno, El principio parlamentario esti basado en el beneplacito de la mayoria, por lo que el gobernante se ve obligado a pactar y regatear para granjearse los favores de la mayoria, de lo que él considera sin ningun tipo de rubor como “el conjunto de fas mentalidades inferiores”,

You might also like