You are on page 1of 3
‘ASEGURAMIENTO SANITARIO | —_AUDITORIAS Y CERTIFICACIONES invitna GUIA VALIDACION DE LIMPIEZA Céaigo: ASS-AYC-GUOIZ Fecha de Emision: 190272018 | Pagina 1 403 4. OBJETIVO Definir los requisitos que deben ser presentados ante la Direcoién de Medicamentos y Productos Biolégicos relacionados con las validaciones de limpieza realizadas en los establecimientos de produccién farmacéutica. 2. ALCANCE Aplica a los establecimientos de produccién farmacéutica, inciuyendo suplementos dietarios, productos fitoterapéuticos, asi como para aquellos establecimientos que requieran autorizacion de fabricacién de suplementos dietarios en las mismas 4reas y equipos autorizados para medicamentos o productos fitoterapéuticos 3. DEFINICIONES Procedimiento de Limpieza Es un documento escrito que define de manera clara y secuencial, cada uno de los pasos a seguir para llevar a ‘cabo de forma reproducible, las operaciones del proceso de limpieza, asi como las responsabilidades de cada tna de las personas involucradas. Validacién de limpieza Es la evidencia documentada que establece que los procedimientos de limpieza estan eliminando residuos (de la formulacin, los agentes de limpieze y carga microbiana) a niveles aceptables, tomando en consideracién factores tales como tamafo de lote, dosificacion, toxicologia y tamatio de equipo. Es un importante mecanismo para proteger los productos farmacéuticos de la contaminacién cruzada, Peor Caso Es aquel compuesto que por su naturaleza quimica, solubilidad, dificultad de limpiar, actividad, toxicidad, tamafio de lote y dosis terapéutica, representa el compuesto de mds dificil remocién de un equipo y que al demostrar que 1 procedimiento de limpieza, lleva a niveles aceptables de residuo, cubre los demas compuestos fabricados en ‘el mismo equipo. Procedimiento de Limpieza Es un documento escrito que define de manera clara y secuencial, cada uno de los pasos seguir para llevar a cabo de forma reproducible, las operaciones del proceso de limpieza, asi como las responsablidades de cada una de las personas involucradas. Protocolo de validacién Documento que describe los detalles de un estudio de validacién. Los protocolos incluyen antecedentes importantes, explican el fundamento légico y el objetivo del estudio, offecen una descripcién completa de los procedimientos que habran de seguirse, fan los parémetros que habran de medirse, describen como se analizaran los resultados faciltan criterios de aceptacién determinados con anterioridad para extraer las cconclusiones. Informe de valida: Documento en el cual se retinen y sintetizan los registros, resultados y la evaluacién de un programa de validacion finalizado, Puede contener ademds, propuestas para el mejoramiento de los procesos y/o equipos. Limite de aceptaciénilimite maximo residual Cantidad maxima de un contaminante permitida después de un proceso de limpieza, para su céloulo se tienen en. ‘cuenta factores como disefo de los equipes, dosis diarias permitidas, nivel de toxicidad, tamafios de lote, formas, farmacéuticas, entre otros. ESTE DOCUMENTO IMPRESO ES UNA COPIA NO CONTROLADA Para ver el documento controlado ingrese a hitps://www.invima.qov.co/procesos ASEGURAMIENTO SANITARIO | AUDITORIASYCERTIFICACIONES | invimea | GUIA VALIDACION DE LIMPIEZA | [-cestgo:ass-ave-cuote | _Version:00 | Fechade Emision: taoarao1e | Pagina 2de 3 4, INTRODUCCION Uno de los objetivos primordiales de las Buenas Practicas de Manufactura es evitar la posible contaminacién cruzada que pueda presentarse entre materias primas y productos farmacéuticos. Los productos farmacéuticos pueden ser contaminados por una variedad de sustancias tales como microorganismos, productos anteriores (ingredientes farmacéuticos activos (API) y exciplentes), residuos de agentes de limpieza, materiales suspendidos €en el aire, tales como polvo y material particulado, lubricantes y materiales auxiliares, tales como desinfectantes y fesiduos de productos de descomposicion de principios activos o excipientes. Los procedimientos de limpieza adecuados, desempefian un rol importante en la prevencién de contaminacién cruzada. La validacién de los métodos de limpieza aporta evidencia documentada que un procedimiento de limpieza aprobado, proporcionara un equipo limpio, adecuado para el uso previsto. El objetivo de la validacién de limpieza es demostrar que el equipo esta consistentemente limpio de producto, de residuos de detergente y de migroorganismos a un nivel aceptable, para prevenir una posible contaminacién cruzada La validacion de limpieza es fundamental en laboratorios multiproducto donde se comparten equipos para diferentes categorias de productos y debe ser ejecutada, entre otros, para equipos, areas y procedimientos de sanitizacién. Debe realizarse en tres aplicaciones consecutivas del procedimiento de limpieza con resultados ssatisfactorios. La vigencia de la limpieza de los equipos de fabricacién, accesorios, utensilios y todas las tuberias debe establecerse con base en los resultados de la validacion. 6. NORMATIVIDAD APLICABLE Accontinuacién se describe la normatividad que se aplica para la evaluacion de las validaciones de limpieza con el fin de aprobar la fabricacion de diferentes productos en areas de fabricacion de medicamentos: Resolucién 3028 de 2008: Por la cual se definen las areas técnicas de produccién de los establecimientos faimacéuticos. Decreto 3863 de 2008: Por el cual se modifica el Decreto 3249 de 2006. Decreto 3249 de 2006: Por el cual se reglamenta la fabricacién, comercializacion, envase, rotulado 0 etiquetado, régimen de registro sanitario, de control de calidad, de vigilancia sanitaria y control sanitario de los suplementos dietarios. 6, DOCUMENTOS QUE SE DEDEN PRESENTAR Documentos para presentar en caso de una validacion de limpieza para autorizacién de fabricacion de suplementos dietanos en las mismas areas y equipos autorizados para medicamentos 0 productos fitoterapeuticos: 1, Pago del tramite (Tarifa 4059) 2. Carta debidamente firmada por el Director Técnico que describa la linea de produccién para la cual solicita la autorizacién, asi como las formas farmacéuticas. 3, Procedimiento de limpieza de equipos, indicando el agente de limpieza, tipo de limpieza, entre otros, tenga en cuenta que se debe realizar validacién de limpieza por cada método de limpieza utlizado (manual, clean in place, etc). ESTE DOCUMENTO IMPRESO ES UNA COPIA NO CONTROLADA Para ver el documento controlado ingrase a https: //www.invima.qov.co/orocesos ASEGURAMIENTO SANITARIO AUDITORIAS Y CERTIFICACIONES ‘ - = Se Invima GUIA VALIDACION DE LIMPIEZA | cc ae ort | oT oe enone eas 9c 4. Matiz del peor caso donde se incluyan todos los productos, indicando el o los nombres de los prncipios 10. 1" ‘activos que van a compartir areas y equipos incluyendo los suplementos dietarios que se desean fabricar, esta debe incluir parémetros como toxicidad, dosis, tamafios de lotes, solubilidad, dificutad de limpieza, ‘entre otros que considere que pueden llegar a generar impacto en el riesgo; ponderacion, explicacion de la misma y conclusién final Determinacion y explicacion del limite de aceptacién, calculado por lo menos por tres métodos diferentes ¥ listado de equipos que se van a compartir con sus respectivas areas. Se deben tener en cuenta las ‘reas totales compartidas de los equipos utiizados, asi como los factores de seguridad recomendados por la bibliografia dependiendo la via de administracién. Los 3 paquetes técnicos de produccién completos. Procedimiento, protocolo e informe de validacién de la metodologia analitica para determinacién de trazas del analito peor caso, donde se tengan en cuenta criterios como exactitud, precision, especificidad, limite de deteccion, limite de cuantificacion, linealidad y pruebas de recuperacion de acuerdo a la técnica de muestreo utilizado (Hisopado, enjuague) para cada uno de los materiales que tengan contacto con el producto (ej.: acero inoxidable, teflén ,caucho, silicona, vidrio, etc.), registros primarios y certificados de estandares de referencia, Procedimiento, protocolo ¢ informe de validacién de limpieza, el cual debe incluir entre otros el procedimiento de muestrea (hisopado, enjuague). Resultados primarios de la validacién de limpieza incluyendo las tres corridas. Resultados primarios del muestreo microbiolégico y pruebas de promocién de crecimiento por lote interno preparado. Resultados primarios de determinacién de detergentes y sanitizantes, protocolo e informe de validacién de la metodologia analitica (parametros segtin corresponda). Nota: Los documentos referidos anteriormente, son evaluados por el Grupo Técnico de Medicamentos y no se restringen a dicho listado, por lo tanto en caso de considerarse necesario se solicitaré los documentos adicionales pertinentes a los que haya lugar. Una vez allegados los documentos, se asigna el tramite a un profesional de la Direccién de Medicamentos y Productos Biolégicos, quien tiene un mes a partir de la fecha de radicacién para emitir respuesta frente a la solicitud inical 7. REFERENCIAS VALIDACION DE PROCESOS DE LIMPIEZA (7/93). GUIA DE INSPECCIONES VALIDACION DE PROCESOS DE LIMPIEZA DE LA FDA PHARMACEUTICAL INSPECTION CONVENTION PHARMACEUTICAL INSPECTION CO-OPERATION ‘SCHEME PIC's, VALIDATION MASTER PLAN INSTALLATION AND OPERATIONAL QUALIFICATION NON-STERILE PROCESS VALIDATION CLEANING VALIDATION, 2007. ESTE DOCUMENTO IMPRESO ES UNA COPIA NO CONTROLADA ara ver el documento controlado ingrese a https:/iwww.invima.qov.coforocesos

You might also like