You are on page 1of 120
302.224 M7 ‘General (4 sjtacs Vaconeios Hoy en dia existe un gran interés sobre el empleo cotidiano del lenguaje. La gente quiere saber ‘cémo comunicarse con éxito. Palabras y mentes nos muestra, de una manera vivida y dindmica, .cémo empleamos el lenguaje para combinar nuestros ecursos mentales y actuar en consecuencia, Através del examen minucioso del lenguaje Cotidiano y de un gran nimero de investigaciones, on un estilo claro y accesible, Neil Mercer nos offece tuna descripcién unificada de la relacion existente entre lenguaje y pensamiento, analizando ejemplos reales en muchos contextos diferentes el trabajo, la escuela, el hogar, Internet y ls juzgados- y ofreciéndonos ideas précticas para mejorar nuestra capacidad de comunicacién, Palabras y mentes seré muy util para todos aquellos que estén interesados por el lenguaje y la psicologta de la vida cotidiana, Nell Mercer es profesor de Lenguaje y Comunicacién en la Open University. Es también autor de El conocimiento comparido (con D. Edwards) y La consiruccién guiada del conacimiento, ‘ambos igualmente publicados por Paidds, ‘eet Saver! ISBN 84-403-1144-6 1 iii iy Palabras y memes, am W ey aconoe ” Palabras y mentes Como usamos el lenguaje para pensar juntos Neil Mercer Cognicion y desarrollo humano Paidés Palabras y mentes Biblioteca COGNICION Y DESARROLLO HUMANO / 39 ‘Goleclén drilca por Clear Com Titulos publicados 8 Moscoviel -Psiologle social 1 5 Moscoviel Psicologia social 2 4) Broner “EV habia ae mio 5A Hampson - La conatrucclén de fa personalised A. Norman -Perspecthas dla clencia cogatva IK Kaye - La vida mental y social dal babe FR. Schank y RP Abalson - Gulones, planes, metas y entencimienta FJ. Stomberg intigancie humana. La naturaleza dela infaligencia yu medlckin| FJ. Stember - nisigancia humana 2. Cognicin, personalised e iaigencia 19: RJ Stemberg Inteigoncia humana 2, Sociedad, cultura inteigencie 11. RJ. Sternberg inoigoncia humana 4 Evoliion y desarrollo de la ntaligencia 12: RE, Mayer Pensamiento,resolucian do problomas y cogrcion 18. R Gase “El desarole intelectual: dol nactmonto aa edad madre “V4 U Bronfenbrenner” Le ecologia do! desarrollo humane 15. H. Gardner ~La nueva clenca dela mente. Hltorta do la revolueién cognitive 36. M.3 Mahoney y A Freeman - Cognlcian ypslcotorapia 17. J. Wertsch» Vygotsky a Yormactin sock do la monte 184d Dewey Como pensamos 19° Hare, D. Clarke yN- De Carlo - Motivos y mecanismos 20. J Brunet i. Haste La elaboracén del santo 21, PN Johnton-Lad-ETordanador lament. Invoduccién al clania cognitive 22. W. Wertheimer - £1 pensamiento productive 22. J Lave La cognilin en prctica 24. D. Middleton yD. Edwards Memoria compartida 28. W. Hewstone La anbuciin causa! 26, D. Cohen y'. A. Mackath Et desarolo de I imaginacin 27. B. Rogot” Aprendices del pensamionto 28. J. Pemer - Comprender le mente representacional 4 20: L'vygotsky ~Pensamianto yonguate 31. J/A’ Fodor El oimoy el expert 82. B invader yG. Calter“ Loe senders co fs descuininntin e ks 35. MLC. Wittrocey EL. Saker Testy copnictn 34: H. Dasy ovoe -Panlfescién copnitva 35. A Clark Estar a 236. Frawley - Vygotsky y la clancia cognitive 37. A Kozulin- Insrumentos pte ‘38. E Wenger - Comunidades oe practica 1 39. N Meresr- Palabras y ments NEIL MERCER PALABRAS Y MENTES Cémo usamos el lenguaje para pensar juntos PAIDOS ‘Broom Bono i Moo loan Word & Mind wigan pubicace on nels, en 2000, pr Routedge, Londres y Nueva Yr “taducln l asikano con peice de Howodge, 8 membre ayer ancls Group Traduccién de Genis Sinches Barbecén (Cubiota de Ferran Cartes y Montse Pass [LIBRO PROPIEDAD EXCLUSIVADEL GOBIERNO FEDERAL CON FINES DIDACTICOS YCULTURALES, PROMIBIDASUVERTAO REPRODUCCION TOTAL OPARCIAL CON FIRES DE LUCRO, AL QUE INFRINIA ESTA DISPOSICION SE LE APLICARAN LAS SANCIONES PREVISTAS EN LOS ARTICULOS 367, 368 BIS, 368 TER Y DEMIS } APLICABLES DEL CODIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL EN MATERA COM} Ny PARATOOA LA REPOBLICAEN MATERIA FEDERAL. Quen sguonaente pois, aura ata dos tls dt cop stn in s.r vs ce ‘Soopmprer de fs medata tau @pacana pssst aeoncen tradscin, Gens Sérenes Barorin {52001 de todas an elsones on earn, Edicones Paidés Ibérica, S. A., 7 Maran Cup 92 06021 Berson {tora Pais, SAIC Setena, 908 Btenos Ares mmpynwn pai com ISBN: 84-499-1144-6 Depésto legal: 8. 40.728-2001 Impress en A&M Grif, SL, (08130 Santa Perpbtua do Mogoda (Barcelona) Impreso en Espana - Printed in Spain Alyn y Anna Sumario Prélogo a la edicién castellana ..........0.020.0 eet Prélogo B 1, El lenguaje como instrumento para pensar a7 La evolucién del lenguaje y el pensamiento ... se 20 El lenguaje y la creacién conjunta de conocimiento 24 Las ideas de Vygotsky sobre el lenguaje y el pensamiento 26 Empleo del lenguaje para actuar . 29 La tecnologia comunitaria del lenguaje aren vB ‘Resumen 32 2. Establecimiento de las bases 35 Contexto 36 EL lenguaje y otros sistemas para crear contexto 41 Indicios contextuales 44 Construccién del contexto . 45 Reglas conversacionales basicas 49 Conversacién acumulativa .... - 352 Creacién de un contexto para trabajar conjuntamente 55 Conversaciones interculturales ...... 59 Marcos de referencia * 62 Resumen 67 3. Lo dado y lo nuevo oo « @& Tipos de conocimiento comin . 4 8 | Palabras y mentes Una leccién de historia . Técnicas para construit el futuro a partir del pasado. ¢Cémo hacemos que fluya la conversacién? . Emplear avinculos cohesivos» para crear continuida Ordenadores y concordancias Resumen. 4, Persuasién, control y argumentacién Listas y contrastes . Llamamiento y respuesta Metéforas . «Al principio pensé...» «..y entonces dijo...» Conversaciones en los juzgados ePoder 0 control? Distintos tipos de argumentacién y discusién Alegatos ........ Maneras de enfocar las opiniones de los demés Resumen 5. Comunidades Gémo faclitan las comunidades el pensamiento colectivo Géneros y comunidades de discurso. Comunidades de prictica .... Comunidades virtuales . Formas sincronas y asincronas de comunicacién por ordenador La naturaleza de la CMO como medio para el pensamiento colectivo Resumen 6. Desarrollo por medio del didlogo La perspectiva sociocultural del desarrollo Orientacién por medio del dialogo Proporcionar un «andamiaje» para el aprendizaje Creacién de una zona de desarrollo intermental Aprender juntos .. . _ Educat a los nifivs en el pensamiento colectivo Estimular la conversacién exploratoria Identificacién de la conversacién exploratoria El papel del ensefiante Resumen .... 3 76 81 8 92 99, - 101 102 - 105 - 107 3 120 - 126 . 128 132 - 134 . B6 Bo - 140 145 151 154 157 163, 167 169 172 173 178 180 182 190 195 196 202 » 209 7. Conclusiones Nuestros antepasados interpensantes Comunidades pensantes . Interpensar en contexto Un argumento persuasivo Maneras de investigar el interpensammiento Procesos y resultados Bibliografia .. Indice analitico y de nombres Sumario | 9 Prélogo a la edicién castellana He sentido un interés especial por el estudio del lenguaje y el pensa- miento desde mi época de estudiante universitario. Aunque inicié mi ca- rrera de investigador como psicolingiista de laboratorio, el atractivo de intentar comprender lo que la gente hace con el lenguaje me fue arras- trando hacia el exterior, hacia lugares donde se daban conversaciones rea- les, Asf pues, durante bastantes afios he estado sratando de describir y evaluat cémo emplean el lenguaje las personas para realizar actividades intelectuales conjuntas, como en la resolucién colectiva de problemas in. tentando llegar a una comprensi6n compartida o en situaciones de ense fianza y aprendizaje, La mayor parte de esta tarea se ha basado en graba- ciones de nifios y ensefiantes en clase, pero, como se vera en este libro, también he recogido datos de sesiones de orientacién y psicoterapia, de oficinas y talleres, de tribunales y de salas de ester, de lamadas teleféni- cas y mensajes de correo electrénico. Esta investigacién me ha persuadido de que las concepciones usuales del lenguaje que se emplean en psicologia no reconocen adecuadamente su funcién mas distintiva ¢ importante: como instrumento para pensar co- Iectivamente 0, como lo lamo en el libro, para «interpensar». Mediante cl enguaje no sélo podemos compartir o intercambiar informacién: tam: bién pocemos trabajar conjuntamente en ella, No sélo podemos influir en Jas acciones de otros, sino también alterar sus comprensiones. Hablando con un ensefante podemos aprender; al ofr una buena argumentacién po- demos «cambiar de parecer». ‘Aunque no podemos observar directamente qué piensan los demas y ccémo cambian sus pensamientos, si que podemos describir las estrategias

You might also like