You are on page 1of 7
no2820 GACETA OFICIAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO N° 28457 EDUARDO RODRIGUEZ VELTZE PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que en fecha 17 de mayo de 200: Hidrocarburos, siendo publicada en la Gack del mismo afio. fue promulgada la Ley N¢ 3058 ~ Ley de Oficial de Bolivia en fecha 19 de mayo Que el Titulo TV, Capitulo I de la Ley de Hidsovarburos dispone e! Regimen de pago de Patentes. Que es necesurio establecer los mecanismos de cdlcalo de patentes, asi como, todos los eriterios téenicos que permitan operativizar adecuadamente la Ley d= Hidrocarburos respeoto de su Régimen de Patentes, Que en ese contexto, corresponde eprobar el presente reglamento éo le Ley NF 3058. Que tomando en cuenta lo anteriormente citado, es novesario dictar [a presente norma, le misma que en ¢! marco del Capinslo DX del Decreto Supremo N” 35730 de 31 de octubre de 2003, fue aprobada por el Consejo Nacionel de Politica Econémica—CONAPE en fecha 26 de octubre de 2005, EN CONSEJO DE GABINETE, DECRETA: ARTICULO UNICO.« Se apracba el Reglamento de Pago de Patentes, en us seis (6) Capimulos y veinte (20) articulos, cuyo texto forma parte del presente Deoreio Supremo Reglamentario. El setor Ministro de Estado en el Despacho de Hidroearburos queda ancargado de la ejecucion y cumplimiento del presente Deereto Supreme. Es dado en el Palacio de Gobicmo de la ciudad de La Paz, a los veinticuatro dias dél mes de noviembre del afio dos mil cinco. FDO. EDUARDO RODRIGUEZ VELTZE, Hernindo Velasco Térraga Ministro Interino de Relaciones Frteriores y Culto, Ivan Avilés Mantilla, Gusteve ‘Avila Bustamante, Gonzalo Méndez Gutiérrez, José Luis Pérez Ministro Interino de Haeienda, Martha Bozo Espinoze, Carlos Melchor Diaz Villavicencio, Marie ‘Moreno a ér, Jaime Eduardo Dunn Castellanos, Maria Cristina Mejia Barragan, Nivare Mutéz Reyes Navarro, Carlos Antonio Laguna Navarro, Guillermo Ribera Cuellar, Dionisio Garzén Martin: Ponce Fortin, Pedro Ticona Cruz. GACETA OFICIAL DE BOLIVIA REGLAMENTO DE PAGO DE PATENTES CAPITULO I AMBITO DE APLICACION ARTICULO 1, El presente reglamento tiene la finalided de nommer el 1o TV Capitulo 1 de la Ley N’ 3058 de 17 de mayo de 2005 — Ley de Hicrocarbures, relativo al pago de patentes sobre las dreas sujetas a Contrates Petroleros. CAPITULO IL DENONIMACIONES Y DEFINICIONES ARTICULO 2. Para la aplicacién del presente Reglamento, se establecen las siguientes denominaciones y definiciones: Fecha efectiva: Es la fecha a partir de la cual se contabiliza el pago de patentes. Fecha de pago: Es la fecha en la cual YPFB hace eftetivo el pago de patentes, a través del depésito del Pagaré, emitido por el Viceministerio de Tesoro y Crédito Publico, en el Banco Central de Bolivia Fecha de liquidacién de reembolso: Es la fecha en la que YPFB efectia la liquidaeion de patentes para su posterior reembolso por parte de 1a(s) Compaiia(s) Petrolera(s), en el plazo establecido ea el Articulo 48 de la Ley de Hidrocarburos. Ley: Es la Ley N° 3058 de 17 de mayo de 2005 - Ley de Hidrocarouros. MAD: Es el Ministerio de Hidrocarburos y en el futuro equel que lo sustiuya. VMICP: Viceministerio del Tesoro y Crédito Publico. Titular: Es toda persona individual o colectiva, nacional o extranjera, publica o privada, que suscribe un Contrato Petrolero con YPEB. CAPITULO HL GENERALIDADES ARTICULO 3. YPFB pagari las patentes anuales en aplicacién de los articulos 47, 49 y $0 de la Ley, efectuando el depdsito del Pagaré, emitide por el VMTCP, en el Banco Central de Bolivia, de acuerdo a lo establecido en los Capitulos IV, Vy VI del presente Reglamento. ARTICULO 4, YPFB efectuard la liquidacion de patentes tomando en cuenta [a determinacién sobre Zonas Tradicionales y No Tradicionales a la fecha de suscripcién de Contratos Petroleros resultantes: 10 ETA OFICIAL D BOLIVIA 2) De la nominacién, licitacién y cumplimianto de las condiciones establecidas cn los Titulos IIT Capitulo Ty Tiulo V de la Ley, sobre la Exploracién y Explotacién, y los Contratos Petroleras respectivamnente. b) De la conversiéa de los Contratos de Riesgo Compartido de acuerdo al Titulo 1 Capitulo 11 Articulo 5, dela Ley. ARTICULO 5. Cuando el Tituler de un Contrato de Riesgo Compartide suscriba uno de los Contratos Petroleros sefialados en el Titulo V ée la Ley, la fecha cfectiva para efecto de aplicecién de las patentes serd la misma feche efectiva de los Contratos de Riesgo Compartido, lz cual seri sefialada en el nuevo Contrato Petrolera, manteniendo el aifo de contrato y adecuandose a la fase de exploracidn que corresponda, Periodo de Explotacién y/o Retencién en que se encuentren, de acuerdo a lo establecido en el Titulo IIT Capinilo IT de ta 1 CAPITULO IV PROCEDIMIENTO PARA EL CALCULO DE PATENTES. ARTICULO 6. Para la aplicacién del mantenimiento de valor referido en el jo 50 de la Ley, los montos de las patentes seran ajustados de acuerdo a la jente SSrmmula: PA= PL_x TC x ID 8x1 Son los valores ajustados de las patentes on bolivienos por hectires, >) PL: Son los valores de las patentes establecidas en el Articulo 50 de la Ley. e) TC: Es el tipo de cambio oficial para la venta de déleres de los Estados Unidos de América (Sus) vigente a la fecha efectiva, publicado por e! Banco Central de Bolivia, @) 8.08; Bs el tipo de cambio de venta al primero de marzo de 2005. ¢) ID: Es el indice de infiacion del délar de los Estados Unidos de América basado en los precios al consumidor conforme a le publicacién “International Financial Statistics” del Fondo Monetario Internacional correspondiente el promedio del antepentiltimo mes antes del mes de le fecha efectiva. DL: Es el indice de inflacién del délar de los Estados Unidos de América, basado en los precios al consumidor, conforme a le publicacién “Intemational Financial Statistics” del Fondo Monetario Internacional que corresponde al promedio del mes de diciembre de 2004, es decir, ites meses ames de la actualizacién de la patente promulgada en la Ley, para el mismo afio base de edlculo del 1D. ARTICULO 7, Las fechas efectivas para cada Contrato Petrol efectos del eémputo de las patentes, serdn: a) Inicialmente a partir de la suscripeion de nuevos Contratos Petroleros. 5) El primero de enero a partir del siguiente afio calendario al de suseripeiéa de los Contiatos Pettoleros por las Areas de Exploracién, Explotacién y Retencion. i GACETA OFICIAL DE BOLIVIA ©) La fecha del cambio de fase del Periodo Inicial y Adicional ce Exploraci ces decir, de la primers 2 ls seguada fase, de la segunda a Ia teroers fase, de [a tercera fase 2 Ja cuarla, de la cuarta fase adelante, de conformidad a los Articulos 36 al 40 de la Ley ©) La fecha de declaracién de un descubrimiento comercial a YPFB para la seleceién de un Area de Explotacién. e) La fecha de notificacién 2 YPFB y al MHD de Ia seleeeién de un Area de Retencién, siempre que YPFB aprucbe la solicitud de dicha selecciéa. Las fechas de liquidacién de reembolso de patentes coincidirin con las fechas efectivas, con excepcién de los siguientes cas «© La fecha de liquidacioa de reembolso sera la fecha de aprobacién por parte de ‘YPFB, en el caso de la seleccién de un Area de Explotacién. + La fecha de liquidacién de reembolso sera In fecha de aprobacién por parte de ‘YPEB, en et caso de le seleccion de un Area de Retencién. ARTICULO 8. Las patentes a reembolsarse desde la fecha de suscripeiéa de los Contratos Petraleros resultantes de 1a licitacié niimero de hectéreas del rea de exploracién/explotacion original, Las patentes a reembolsarse desde la fecha efzctiva sefialada en el inciso b) del ‘Articulo 7 precedente deben basarse en el mimero de hectdreas ce cada del Area de Exploracién, Explotcioa y Retencin existentes al primero de enero del aio calendario al que corresponde el pago de patentes. Las patentes a reembolsarse desde Ia fecha efectiva seiialada en el inciso ‘Articule 7 precedente deben basarse en el nimero de hectdreas del 4 exploracién restante después de la devolucién correspondiente. Las patentes a reembolsarse en las fechas cfectivas sefialadas en los incisos d) y ©) del Articulo 7 precedente deben besarse en el nimero de hectéreas del Area de Retencidn y Explotacién respectivemente. e) del a de ARTICULO 9. En la fecha efectiva sefilada en el inciso b) del Articulo 7 precedente, las patentes se pagarin por anualidades adelantadas. En las fechas sefaladas en los incisos 2), c), d) y e) del Articulo 7 precedente, las petentes se liquidardis por duodécimas, para euyo efecto se calculard un factor de ajuste. Este factor de ajuste, se obtiene dividiendo entre doce el ntimera de meses restantes en l afio on consideraciéa, incluyendo el mes de la fecha efective Cuando la fecha efectiva corresponds 2 cualquier dia cel mes de enero, no s¢ aplicaré el factor de ajuste, ARTICULO 10, YPFB calcularé las patentes de acuerdo al siguicate procedimicnto: a) Para el Area de Exploracién: multiplicando e] niimero de hectares de) area de exploracién por el valor de iz patente, de acuerdo a le escala establecida en el Articulo 50 de la Ley, ajustada de acuerdo a la formula sefialade en cl Asticulo 6 del presente Reglamento. En el caso de que la fecha efectiva de la patemte sea la fecha de susczipcién de nueves Contrates Petroleros o le fecha de cambio de fase del Periodo Inicial y adicional de exploracién, sefialadas 12 "2810 GACETA OFICIAL DE BOLIVIA respectivamente en los incisos 2) y ¢) del Articulo 7 del presente Reglamento, al resultado obtenido se multiplicaré por el factor de ajuste resultante de la aplicacidn del Articulo 9 precedente. ») Para el Arca de Reteacién y Explotaciém: multiplicando el numero de hectéreas del Area de Explotacién o Retencidn por el valor de la patente establecida en el Articulo 50 de Ia Ley, ajustado de acuerdo a la férmula sfialada en el Articulo 6 del presente Reglamento. En el caso de que la fecha efectiva de la patente correspond: 0 d) 0 e) del Articulo 7 de! presente Reglamento, a Ja fecha de suscripcién de un Contrato Petrolero convertido a uno de los sefialades en e) Titulo V de la Ley, el resultado de este producto serd nuevamente multiplicado por el factor de ajuste obtenido de acuerdo al Anticulo 9 precedente. ARTICULO 11, En el caso sefialado en el inciso b) del Articulo 10 precedente para los incisos d) 0 e) del Articulo 7, YPFB pagari s6lo el incremento en el monto de la patente por cada hectérea del Area de Explotacién o Retencién seleccioneda. Vale decir, que al monio calculado de acuerdo al inciso b) del Articulo 10 precedente se le deducira el valor ya nagado en fechas anteriores del mismo aito calendarie por ¢sa misma érea como Area de Exploracidn y por el mismo periodo, es decir, aquel comprendido entre las fechas efectivas correspondientes a los incisos d) © ¢) sefalados en el Articulo 7 del presente Regiamento y'el 31 de diciembre del mismo flo. Cuando se trate del incremento de las patentes y de la reduccién parcial del ares come consecuencia del cambio de fase en aplicacién al Articulo $0 de la Ley, YPFB pagard s6lo el incremento en el monto de las patentes por cada hectérea restante, de ‘manera que al monto ealeulado de acuerdo al inciso a) del Articulo 10 precedente se le deducita el valor ya pagado el lero. de enero del mismo afto calendario por esa misme Area de Exploracién y por el periodo comprendido entre la fecha del cambio de fase y el 31 de diciembre del mismo aio. ARTICULO 12. De souerdo al Asticulo 49 de Ia Ley, si el area de un Contrato Petrolero se reduce por renuncia parcial, voluntaria u obligetoria, las patentes se pagarin solo por el érea que se conserva después de la reduccién y devolucién a partir del primero de encro del aiio siguiente. Eas patentes pagadas correspordientes al ao calendario durante el cual se produce le renuneia parcial no sera objeto de devolucién 0 compensaciéa por los periodos comprendidos entre la fecha de la renuncia y el 31 de diciembre del mismo aio calendario. caso de devolucién total de areas, no se devolverd las patentes pagadas durente el mismo afio calendario. CAPITULO V PAGARE EMITIDO POR FL TESORO GENERAL DE LA NACION ARTICULO 13. En [a primer quincena del mes de noviembre de cada afl, YPFB proyectard el monto total de patentes a pagarse el aflo siguiente, considerando. 1a situacion de los Contratos Petoleros vigeates a esa fecha y los posibles resultados de las actividades de exploracién y lcitaciones. Esta proyeccién junto a le B GACETA oO informacion que respalda los parimetras utilizados, sera enviada al MHD hasta el 16 de noviernbre para Conocimiento y compatibilizacién de datos. Por su parte el MHD cn el plazo de chez dies calendario de recibida 1a informacion, siempre y cuando hubiere observaciones, comunicard las mismas a YPFB. Si el MHD ro responde a YPEB en ese plazo, se asumird Ja inexistencia de obscrvaciones. YPFB revisaré los cfloulos y posteriormente, haste el 30 de noviembre, remitiré la ‘oveccion anual al VMTCP con copia al MHD, con el propésito de que 1a misma Sea incluida como parte del Presupuesto General de la Nacion del siguiente ato. En ceso de que las liquidaciones dc reembolso de patentes resultaran superiores a los montos proyectados, YPFB podra requerir Pagarés adicionales el VMTCP, efectuando, para cada pagaré, el procedimiento descrito en el pérrafo anterior. Sin perjuicio a lo establecido en los pérrafos anteriores y para fines de programacién y elaboracién del Presupuesio General de la Nacion de la gestién siguiente, YPFB Geberé presentar hasta el 15 de septiembre de cada gestién una estimacién preliminer de los ingresos por este concepto al M rio de Hacienda, ICTAL DE BOLIVIA ARTICULO 14. Hasta el 20 de diciembre del mismo aio, e] VMTCP emitiré un pagaré a nombre de VPFB, por el monto detallado en la informacién enviada por YPES de confommidad al Articulo precedente. Este pegaré sera utilizado por YPFB exelusivamente para el page ce patentes. ‘YPEB on el plazo de 24 hores de haber recibido la ceitificacion de deposito del Pageré por parte del Banco Central de Bolivia, deberd entregar una copia al MHD y al VMTCP, certificacidn que constituye el Pago de patentes por YPFB por la ge correspondiente. En el caso de Pagarés adicionales, el VMTCP emitira dichos pagarts en el plazo de cinco dies calendario de recibir el requerimiento por parte de YPFB, dando cumplimiento a lo sefialado en el Articule 13 precedente, asi como en el segundo parrafo del presente Articulo. Una vez cue se efectie el thime reemb Petraleras con cargo al o a los Pageré (S) por determinada gesticn, YPFB comunicaré 31 VMTCP con copia al MDH, el ajuste al monto de! pagaré emitido por el VMTCP, Sobre la base de la proyeccién efectuada y cl valor real resultante de 1s suma de Tos s realizedos por concepio de patent tién, posteriormente YPFB ferd a solivitar la devoluciin del o los Pagaré(s) al Banco Central de Bol sin y su respectiva anulacion al VMTCP. de patentes por parte de las Compatiias pro para su rem CAPITULO VI CRONOGRAMA PARA EL PAGO Y REEMBOLSO DE LAS PATENTES ARTICULO 15. Quince dias calendario, antes de la fecha de liquidacién de rsembolso, YPFE presentara al MHD cl monto estimado que les corresponde reembolsar a la(s) compafiia(s) petrolera(s) por concepto de patentcs y los Gocumentos de respaldo que incluyan criterios téeaicos y econémicos utilizados pare dicho ciloulo. ARTICULO 16. El MHD snalizard la cstimacién detallada en el Articulo precedente y, en el plazo de ocho dias caleadario después de recibis Is informacié eeymuniear 2 YPEB las discrepancias que existn © caso conirario notificara la 14 No2820 GACETA OFICIAL DE BOLIVIA razonabilidad de los céloulos estimados de acuerdo a parimetros utilizados por VPFB En caso de discrepancias, YPFB revisaré la estimacion hasta el antepenilime diz antes de la fecha de liquidacién de reembolso. Este edlculo estimado de patentes, seré remitido a la Compafia Petrolera, para su conocimiento u observaciones. Le Compattia Petrolera tendri un plaza de cinco dias habiles siguientes, a la recepeién de dicho cdlculo, de hacer llegar a YPFB las observaciones justificadas si las tuviera, caso contrario, se asume la aprobacié ARTICULO 17. Bn Ia fecha eftotiva y de liquidasién de rembolso de patentes, cen forma eserita y con copia al MHD y al VMTCP. YPEB hari conocer a los Titulares la liquidacién definitiva del monto que deben reembolsar por concept de patentes adjuntando certificacién del pago emitide por el Bance Central de Bolivia. ARTICULO 18, Los reembolsos se hardin efectivos en el plazo establecido en el Articulo 48 de la Ley, en una cuenta corriente fiscal de YPFB. ARTICULO 19, En el plazo de 24 hores de efectu depositaré en el Banco Central de Bolivia, en la cuenta del Tesoro General de la én, los montos reémbolsados por concepto de patentes, Jos mismoa que se contabilizardn con cargo al Pagaré correspondiente, EI Tesoro General de la Nacidn deré cumplimiento al Articulo 51 de la Ley, relativo a la distribuciéa de los recursos provenientes de las patentes petroleras en el plazo establecido, jo el reerabolso, YPFB ARTICULO 20. Los monios reembolsados a YPFB por este concepto constituirin un gasio a contabilizar por el Titular que efecttia el reembolso para fines de cdlculo de Impuesto sobre las Utilidades de les Empresas. En el caso de que el Titular contabilice los reembolsos por patentes como gastos de exploracién o explotacién, ya no podré mievamente deducir de dichos reembolsos por concepto de tributos pagedos, en aplicacién de lo dispuesto por e1 Articulo 14 del Decreto Supremo N? 24051 reglamentario de la Ley N° 843 (texto ordenado) PREMAS (©) RESOLUCIONES DE C: 22354 § 98 JULIO DE 2e06- MusTERIS PRESOEAICIA. Crna ana NONIGD.- Beane’ Vienna Eircostave sxpeema. ano Pout, Comee y Excorasienes a Hdnesvane fegana da : ‘huzadsno Gonaala Nota Sata U0 08 206. INETERO PE CESARE Oe WWUo LE axnaNSTEND Os Desa ECONONICO.- Designer Veaminavo ce Nar TDEAUO DS Me MRSTERD CE TEER SOSTENBLE- Designer Veen Separse aloutadane Fels Sandena Ss otra, ot easano Grune River Surce +) 2236d8 7 CE LUO 0€ 2o0s. mituSTEsIC B= SAD same [peeps ee haeereno ns DeeTOLD LokGNeeseatneneSersae ura, ala Gueadana Mara Lowe Xan 1s

You might also like