You are on page 1of 20
oa Sapir oe Vere DYTaSE20SNBYESNNZVOSURO TINTED Siratoe Sto Sonaye Reon i : : 3 & q Notiticado: 18 de febrero de 2020 ANAM. BERNAUS VIDORRETA Procurador de los Tribunales >, ‘Tel,93.893.89.47 Fax.93.814.51.56 i NiRef,A20190362 S/Ref, ie LETRADO:ANTONIA ORTIZ DE ARCOS. ClienteSILVIA AQUILES MARIN contra RAUL GABARRON DIMAS. ‘Sefialamiento: FINE 20 DIAS RECURSO APELACION Plazo: 20Dia(s) Fine el: 17/03/2020 Juzgado de Primera Instancia n° 18 de Barcelona (Familia) Avenida Gran Va dels Cots Cataanes, i11, ede C, planta 4 earclona -C.P: 08075 TEL sassaaa18 FAX cassaoo10 Ewalcirstance18 boreslons@x.gercat.cat Niko. oB0i942120198196687 Jurisdiccién voluntaria 398/2019 -1 Matera: Confit patra potesas(a.158 cx) o medidas prtecein menares(at.158 2) Enidad bancera BANCO SANTANDER: Para ngresos on ea, Concept 058 1000900030810 Patios por varsferencia banca: [BAN ESS 0049 3559 9200 0500 1274, Berlei: duegado de Primera Istanelan” 18 de etcalona (rat) Cancepta: ossido0000039619, Parte demandanteicjecuane: RAUL GABARRON Parte demancadaleleouada: SILVIA AQUILE'S MARIN Bias. Procuradofa ana He aornaus vidoe Procuradora: Geatiz De Miqul Bales ‘hogar Aronia Ore De Aveos ‘Abogadaa: MIREA BONAVENTURA CAPARROS AUTO N° 27/2020 Magistrada que lo dicta: Regina Selva Santoyo Barcelona, 17 de febrero de 2020 HECHOS PRIMERO.- En este Juzcado se siguen autos de Jurisdiccién Voluntaria (Medidas de proteccién relativas al ejercicio inadecuado de la potestad de guarda), con ntimero 398/2019 en los que por el Procurador de los Tribunales Sr/Sra. De Miquel Balmes, en representacién de D. RAUL GABARRON DIMAS se presenté demanda contra DNA. SILVIA AQUILES MARIN en fecha 11 de junio de 2019, al existir un posible ejercicia inadecuado de ta potestad de quarda de los menores por parte de la madre. SEGUNDO,- Por Decreto de fecha 13 de junio de 2019 se admitié a tramite la solicitud efectuada, dando traslado a la parte demandada. La representacién procesal de DAA. SILVIA AQUILES MARIN contest a la demanda en fecha 26 de septiembre de 2019 oponiéndose a la misma. TERCERO.- En el dia sefialado, 12 de febrero de 2020, acudié la parte actora tministracié de justia @ Catalunya Adminstration de Justicia 2n Gatauna age 1.20 ener REVOSROT STO a & 5 8 ‘Dos cece gaan a rao AEG we gh ‘ 1 y la procuradora de la parte demandada, asf como el Ministerio Fiscal, se ratificaron en sus peticiones, solicitaron la practica de la prueba que tuvieron por conveniente y practicada la misma, los autos quedaron vistos para el dictado de esta resolucién. RAZONAMIENTOS JURIDICOS PRIMERO,- Inasistencia a jui letrada designada, - io de la Sra. Aquiles y ausencia de la En primer lugar, sobre la ausencia de la letrada Sra. Ortiz el dia de la vista, se debe traer a colacién lo acordado en las providencias de 24 de enero de 2020 y 3 de febrero de 2020, que se dictaron en este procedimiento en respuesta al parte de baja laboral presentado por la letrada Sra. Ortiz con una previsi6n de larga duracién. En las citadas providencias se requirié, primero a la letrada y después a la Sra. Aquiles para que designaran un nuevo letrado que durante el periodo de baja pudiera sustituir a fa Sra. Ortiz y ejercer las funciones de la misma en el procedimiento. La letrada Sra. Ortiz no cedié la venia a ningtin letrado y fa Sra. Aquiles en el escrito de fecha 10 de febrero de 2020 manifesté que no querfa cambiar de letrado ni designar uno nuevo a pesar de los apercibimientos que se le efectuaron, dictandose providencia en fecha 11 de febrero de 2020 por et que se tenfan por efectuadas las manifestaciones y que se estuviera 2 las consecuencias de fos apercibimientos que ya se habfan establecido, Estas consecuencias estaban claramente determinadas en la providencia de 3-2-20, en el sentido que si no designaba letrado se tendria a la Sra, Aquiles por renunciada a la asistencia letrada en el procedimiento, en el cual no es necesario, por su naturaleza, actuar asistido de letrado. Y esto es asi, como se decia en las providencias porque su derecho de defensa no puede ser absoluto frente a los derechos de los otros intervinientes (tutela judicial efectiva, proceso sin dilaciones indebidas) y por el principio del interés superior del menor Ademas, también se aprecia en la actuacién, durante toda la tramitacién del procedimiento, de la parte demandada, un claro énimo dilatorio con objeto de impedir la continuacién del procedimiento, la celebracién de la vista y la adopcién de las medidas pertinentes como puede inferirse de las numerosas suspensiones solicitadas siempre por enfermedades que se producen el dia anterior a la vista o por la utilizacién de otros mecanismos procesales, como la recusacién, con objeto de dilatar todo Adonis juny Acinistacion de Justicia an Catala Pine 220 o posible la tramitacién, Por lo tanto, entiendo que se han llevado a cabo todas las actuaciones necesarias para intentar preservar los derechos de defensa de la Sra. Aquiles, como ya se especificaba en las providencias, ya que se han adoptado todas las prevenciones posibles para garantizar estos derechos a la parte demandada, la cual a pesar de los apercibimientos que se le efectuaron al no haber atendido los mismos determina que se le apliquen las consecuencias previstas. SEBO BOMVREVESUROWTSTO ‘A mayor abundamiento, ninguna de las tres providencias antes citadas ha sido objeto de recurso, siendo las dos primeras firmes, sin que se pueda alegar interrupcién de los plazos 0 paralizacién del procedimiento por enfermedad de la letrada, ya que esta cuestién fue desestimada por la Letrada de la Administracién de Justicia por Decreto de fecha 5 de febrero de 2020. Te Se Sanyo Roan En cuanto a Ia inasistencia de la Sra. Aquiles al acto de la vista por enfermedad, la misma estuvo representada en el juicio por su Procuradora que si asistié al acto judicial, no siendo por fo tanto necesaria su presencia al inicio de la vista dado que no se habfa acordado su Interrogatorio como prueba anticipada, y puesto que posteriormente tampoco se acordé, su presencia fisica en la sala de vistas siguié siendo innecesaria. on Por Ultimo, sobre esta cuestién, en el informe médico presentado no consta que se le diagnosticara una enfermedad grave, ni reposo domiciliario ni tampoco acredita la impostbilidad absoluta de desplazamiento al juzgado, por lo que la Sra. Aquiles pudo acudir a la vista y decidié no hacerlo, SEGUNDO.. El art. 87 y ss de la Ley de Jurisdiccién Voluntaria, Ley 15/2015 de 3 de julio, reguian la intervencién judicial en relacién a ta patria potestad, cuando exista un ejercicio inadecuado de la potestad de guarda, estableciéndose como un procedimiento de la Ley de Jurisdiccién Voluntaria. El articulo 236-3 de la Ley 25/2010, de 29 de julio, del libro segundo del Cédigo Civil de Catalufa, relativo a la persona y a la familia, regula que “la autoridad judicial, en cualquier procedimiento, puede adoptar las medidas que estime necesarias para evitar cualquier perjuicio personal 0 patrimonial a i los hijos en potesta 4 TERCERO.- Situacién familiar y resolucién. : La parte actora solicita que se modifique el sistema de guarda matema i que se ha establecido en resoluciones judiciales anteriores al entender que la Sra. Aquiles no ejerce de forma adecuada la guarda de los menores ya que no Administ uslicia @ Catalunya - Administacion da Justicia en Catania Pagnna oa Suro onan OVTOSFEREREYEXEVOSUROWTTST=D ci one at Gos cain garni ons Spree, Aap avo peer Dots rva rcaaeo B68 est efectuando acompafiamiento emocional de los menores, obstaculiza el cumplimiento de las visitas del padre, no lleva a los menores a realizar las terapias acordadas y no colabora con fa coordinadora de parentalidad, de forma que solicita que los menores pasen a estar bajo su guarda con visitas para la madre. la parte demandada, en su escrito de oposicién, ha solicitado la desestimacién de la demanda y el mantenimiento de fa situacién actual, negando todos los hechos alegados de contrario. El Ministerio Fiscal ha informado en el sentido que se otorgue la guarda del menor Denis al padre y que la menor Soffa pase a estar provisionalmente, y hasta que pueda estar bajo la quarda del padre, bajo la guarda de la DGAIA. Asimismo, que las visitas de la Sra. Aquiles con los menores no se produzcan hasta que los técnicos evalen a los menores y consideren que las mismas son pertinentes. Que se mantenga la terapia de Denis en el CDAIP y que Soffa haga la terapia necesaria para restablecer el vinculo con el padre. Que se mantenga la actuacién de fa coordinadora de parentalidad, Sra. Ramoneda y que el EATAF efectué seguimiento de los progenitores y los menores. A la vista de las peticiones efectuadas por las partes y el objeto del procedimiento, se acordé que el EATAF valorara la situacién de los menores y si procedia en su caso un cambio de guarda en atencidn a las alegaciones del padre. El informe de fecha 5 de noviembre de 2019 ha sido ratificado en la vista realizada por las dos psicdlogas. En dicho informe se concluye que es necesario que la guarda del menor Denis pase al padre y respecto de Soffa, dado que hace afios que no tiene contacto con el padre, que de forma temporal y hasta que se pueda restablecer el vinculo con el padre, que fa guarda de la misma pase a la DGAIA donde cuente con un espacio neutro donde se le pueda hacer un acompafiamiento profesional y terapéutico. Ademas en el apartado de las valoraciones consta que el presente informe presenta unas caracteristicas similares a los que ya elaboraron en el afio 2017 y 2018, aunque ponen de manifiesto que se han agravado las circunstancias judiciales y familiares, dado que se ha mantenido a lo largo del tiempo la falta de contacto entre el padre y Sofia, y en cuanto a Denis ponen de manifiesto que se estén produciendo acusaciones similares por parte de la madre, por supuestos abusos sexuales cometidos por el padre, con reiteradas exploraciones, con interrupcién de los contactos con el padre, consiguiendo distorsionar el vinculo y afectando al desarrollo del menor. Adminisiacio ds justicia @ Catabuaya » Administracion 2 I 1 Cataluia Pag es af En el informe se valora a los dos progenitores: 1. Respecto de la Sra. Aquiles se pone de manifiesto que tiene un estilo cognitivo rigido. Que reitera la convicci6n que la figura paterna ha infringido un dafio a sus hijos, por lo que continia desplegando una i capacidad de proteccién sobre los menores que se valora disfuncional. La progenitora no aprecia ninguna afectacién negativa en los hijos por la falta de contacto con el padre ni por las continuas intervenciones a las que han sido sometidos. Como consecuencia de este posicionamiento de la madre se valora en el informe que ello implica importantes dificultades para favorecer un desarrollo psicomadurativo saludable y ajustado a las necesidades basicas y de crianza de los menores. icc FESPA SSO ADIOSROVTSTO 2. Sobre el Sr. Gabarrén, el mismo presenta un posicionamiento firme y proactivo. Puede tener en cuenta la figura materna como necesatia para los menores, aunque en un contexto supervisado. Se detecta que | presenta recursos parentales para poder gestionar el acercamiento y reparacién del vinculo patemofilial. Cos Sanur ‘Sens Sve Save. Reon En el acto de la vista se efectuaron a las psicdlogas preguntas con objeto de aclarar algunos puntos del informe, Las mismas manifestaron que el posicionamiento rigido de la Sra. Aquiles esté muy arraigado, por lo que entienden que es poco recuperable, no teniendo la madre capacidad de reflexién, de manera que mientras se mantenga este posiclonamiento en su relacién con los menores la misma ser perjudicial para los nifios. Sobre las consecuencias que tendrfan en los menores e| mantenimiento de la situacién actual las mismas manifestaron que en primer lugar los nifios tienen una imagen paterna no adecuada, lo cual repercute negativamente en los mismos, y tanto ahora como en el futuro esto puede desembocar en que los mismos tengan temores e inseguridades en su relacién con otras personas, | problemas en sus relaciones afectivas y afectacién clara en el desarrollo de su personalidad adulta, En cuanto a la separacién de los hermanos, entienden que la misma ha ser temporal y que durante la separacién de hecho tengan el mayor ntimero de contactos posibles. Por tltimo sobre la duracién de la guarda por la administracién de la menor Soffa, las psicélogas manifestaron | que no es posible predecir su duracién y que dependerd de la capacidad de la menor en asumir la nueva situactén. Da ere 0808 ox cena parm nb Hpranros Aegan pr wear Ma aaa area CAP anashSoSU NT En el procedimiento también constan tres informes de la coordinadora de_parentalidad, Sra. Ramoneda, poniendo de manifiesto en el ultimo de Aatminsti2ets ej alia Aclninsteacion ds Justicia an Calsada Psjna Se 29| ‘Sinatra ‘Dosa srva 17iED BRE ellos, de fecha 13 de enero de 2020, que los menores se encuentra en grave riesgo psicoemocional, que se ha producido un bloqueo/estancamiento en el objetivo de alcanzar (revinculacién patermofilial) instaurado por la Sra. Aquiles. La misma propone en el informe que fa tinica manera de conseguir el objetivo de la revinculacién con el padre es impedir la influencia de la madre en los menores, supervisando las comunicaciones materno filiales, siendo necesario que los menores pasen por un petiodo de transicién residencial en un espacio neutro, que cuenten con acompajiamiento profesional y terapéutico, con objeto que los menores pasen a estar bajo ta guarda del padre. La coordinadora de parentalidad ratificé en el acto de la vista todos los informes elaborados y puso de manifiesto que la madre no tiene ninguna empatia con los menores y que nos los preserva del conflicto ni de su odio hacia su padre, Durante su declaracién calificé la actuacién de la Sra. Aquiles como de maltrato hacia los menores que condicionaré su desarrollo en el futuro. Los menores no tienen opinién propia sobre la situacién que viven, ya que la misma esté condicionada a la de la madre, existiendo un claro conflicto de lealtades en los nifios, que asumen que para que su madre los quiera tienen que odiar a su padre, Por lo tanto, al igual que en el informe, considers que es necesario un cambio radical en fa situaclén existente para que finalice el maltrato y que la madre no pueda hacer verbalizaciones a los menores contra el padre, Asimismo, manifest que los nifios pasaran por momentos. dificiles al inicio de la separacién de la madre hasta que superen la situacién. Como consta en el testimonio de los informes que se han aportado al procedimiento derivados del procedimiento de ejecucién 59/2019 donde se ha estado controlando Ia ejecucién de la sentencia de la Audiencia Provincial, se aprecia por parte de la Sra. Aquiles falta de colaboracién y de acompafiemiento de los menores en todos aquellos servicios @ los que acuden, como el Punto de Encuentro donde consta en los informes que la madre no acompajia adecuadamente a los menores, constan numerosas faltas de asistencia no justificadas de Denis cuando tenia que hacer visitas 0 intercambios con su padre. También los informes del CDIAP consta que cuesta mucho que la madre colabore en la realizacién de las visitas y también hay faltas de asistencia del menor sin justificar, lo que dificulta la continuidad de la terapia de Denis. ‘Como consecuencia de esta falta de colaboracién y de asistencia de la Sra. Aquiles, se tuvo que efectuar, en el procedimiento de ejecucién, requerimiento personal a la misma de cumplimiento de las decisiones Agministract da justia a Catalunya - Adminis n de Justis en Catahuna Paginas 20 judiciales adoptadas bajo apercibimiento de muita y de deduccién de testimonio por delito de desobediencia a la autoridad judicial, habiéndose ya acordado en dicho procedimiento deducir testimonio por delito de desobediencia a los juzgados de instruccién y estando la cuestién de la multa pendiente de resolucién. En las actuaciones también consta el informe de los servicios sociales de fecha 30 de julio de 2019, en cuya valoracién global se pone de manifiesto que, aunque la madre puede cubrir las necesidades bésicas de los menores | no puede establecer un acompajiamiento emocional de 10s nifios, y no muestra capacidad de cuidado de los mismos ya que no puede conectar con sus necesidades emocionales. También expone que las dificultades de la madre son importantes ya que tiene la creencia que los abusos sexuales | contra los menores se han producido, lo que condiciona la situacién actual impidiendo la relacién de Soffa y Denis con su padre y la familia extensa paterna. Dicho servicio valoré que se debfa derivar el caso a la EAIA competente a la vista que la Sra. Aquiles ha impedido la relacién de los nifios con el padre, impide el cumplimiento de las resoluciones judiciales y retrasa que los menores acudan a las terapias establecidas, considerando que los menores estén en situacién de riesgo grave. Asimismo en los informes del Punto de Encuentro y del CDIAP que han valorado la relacién del Sr. Gabarrén con Denis consta que la relacién entre los dos es buena, que existe vinculo paternofilial, e incluso en relacién a las visitas se informé que seria positive para el menor que pasaran de visita supervisada e intercambios, lo cual se acordé por Auto de 21-11-19 en el procedimiento de Ejecucién 59/19, habiéndose realizado el primer | intercambio el dla 9-2-20 (no habiéndose realizado antes por el | | | incumplimiento no justificado de fa Sra. Aquiles), intercambio que segiin la coordinadora de parentalidad se ha desarrollado de forma satisfactoria como le han comunicado desde el Punto de Encuentro y manifests en la vista. Sobre este intercambio, consta escrito de la parte actora en el que se pone de manifiesto que el menor Hlevaba en la mufieca un reloj con gps que se quedaron las técnicas del punto de encuentro y al cambiar de ropa al menor para que no se manchara, percibieron dos bultos en la ropa de Denis, siendo los mismos dos grabadoras de voz cosidas en el interlor de las prendas del menor. Duron on9s20 086 También el CDIAP, el dia 12-2-20, en el procedimiento de Ejecucién 59/19 envié informe sefialando que en la visita de Denis a dicho servicio y Aadministracié ca juslicia a Catalunya » Adminis¥acion de Justicia an Catatuna Poa 7 20 Gaal Sene oe vera SSP Te sec pani a Haran Fae we pt or Rigs tana AP CREST Seay, Rosh ‘roe Se hee durante fa realizacién de fa terapia el menor llevaba un reloj con camara de grabacién que se encendié de forma automéatica al inicio de la visita y se apagé cuando la misma finaliz6. En el acto de la vista, la parte actora aporté Sentencia de la Audiencla Provincial de Barcelona que resuelve el recurso de apelacién de la Sra. Aquiles contra la sentencia que establecié las visitas de los abuelos paternos, de fecha 17 de enero de 2020 en la que constan los siguientes parrafos que ‘creo son relevantes para este procedimiento: “... cuando resulta mas que cuestionable que las evocaciones que pueda efectuar Soffa respondan a sucesos vivido y més parece que se trate de pensamientos inducidos por la madre, quien mantiene una verdadera cruzada contra el padre, al que ha acusado de abusos sexuales, sin que ninguno de los organismos especializados que han explorado y evaluado a la nifia lo hayan constatado...” y también ” CUARTO.- Finalmente una referencia al temor de la madre de que por la animadversién de los abuelos hacia ella, puedan proyectar una influencia negativa sobre los menores. Este Tribunal llega a la conclusién de que es precisamente al revés: la influencia negativa de la madre hacia el padre y todo el entorno paterno, durante casi cinco afios, es lo que est provocando en Soffa el rechazo y la situacién estresante que ahora esté padeciendo, y para esa conclusién no ha sido preciso el informe de comunicacién gestual. Y ese desequilibrio psico-emocional de Soffa que empieza a ser grave sélo lo puede revertir la madre cambiando radicalmente de actitud, y acudiendo a las terapias ya indicadas por esta misma Sala. poniendo por ultimo de manifiesto que existe una cruzada judicial de la Sra. Aquiles contra el Sr, Gabarrén En cuanto a la EAIA de Sant Marti, dicho servicio ha efectuado diversas entrevistas con los progenitores y se ha coordinado con los diferente servicios, pero no ha emitido por el momento informe final sobre el expediente de riesgo grave abierto a los menores, constando diversas comunicaciones (23-12-19 y 10-01-20) en las que constan que los menores han faltado un ndmero de dfas importante al colegio sin justificar de forma adecuada, y que a la vista de la situacién existente si se acordara dar la guarda de los menores al padre se plantearfan la posibilidad de proponer a la DGAIA la medida de centro de menores con guarda administrativa. La documentacién que consta en este procedimiento, como se puede ver en los pérrafos anteriores es muy numerosa, extensa y procede de a Admniteaei da uticia & Catalunya Ad acién da Justicia an Catauha Pasnaa oa 29 ast | muchas fuentes, de forma que he efectuado un extracto de las cuestiones que a afectos de resolver este procedimiento son las més reievantes e inciden directamente en la cuestién objeto del mismo, que es concretamente sila Sra, Aquiles esta ejerciendo de forma correcta la guarda de los menores. pesunorTers Por un lado los informes antes mencionados y la prueba practicada en la vista, concluyen de forma undnime que la Sra. Aquiles no esta ejerciendo de forma correcta la guarda de los menores al impedir de forma sistematica y | reiterada en el tiempo, mediante el uso de excusas y justificaciones de todo tipo, y nuevas acciones judiciales en el 4mbito penal contra el padre, que los menores Soffa y Denis recuperen el vinculo con su padre y se relacionen normalmente con él, lo que conlleva de forma directa suftimiento emocional de los menores por no poder normatizar la relacién con su padre y que afecta también al desarrollo de su personalidad futura, con graves consecuencias en el caso de la mantenerse la misma, las cuales ya empiezan a detectarse de forma clara en Soffa, que como dice la Audiencia Provincial en la ultima sentencia tiene un desequilibrio psicoemocional, pero respecto de las cuales. | tampoco se ha podido trabajar, de nuevo por la falta de voluntad de la madre, | que nunca ha favorecido con una actitud activa que se efectué la terapia que la Audiencia Provincial ya marcé en su momento; cuestiones todas estas que conllevan o conilevaran problemas de telacién con otras personas, de establecimiento de vinculos afectivos normales en su vida adulta, asi como inseguridad, miedo y temor. i Sanu Go Veen OVI SSFERRETES “Senate Save Sone Reais va joe Cala eensuhaOSVT Por otro lado se aprecia en relacién a la Sra. Aquiles que no preserva a | los menores, ni del conflicto judicial que existe entre ella y el padre de los menores, ni tampoco preserva la figura del otro progenitor, mediante la constante transmisién a los menores de mensajes no solo negatives del padre, sino relatives a la realizacién de supuestos actos del padre con los | menores, como los abusos sexuales respecto de los cuales, como bien dice la Audiencia en la Ultima sentencia mencionada no existe ninguna prueba al | respecto y todos los procedimientos han sido archivados. Asimismo, los | profesionales han detectado que en este caso existe un supuesto grave de conflicto de lealtades en los menores. Ademés, en los informes antes mencionados, consta que esta actitud obstructiva de la madre se lleva produciendo desde que las parte se separaron en el afio 2016, y de la misma ya alertaban los dos informes anteriores del EATAF, sin embargo, se opté en el pasado por mantener la guarda materna, pero exigiendo de la Sra. Aquiles un cambio de actitud, | exigencia que la propia Audiencia reitera en la ultima sentencia al pedir un cambio radical en su actitud. Son uaciane gaan ane Hgperee Adega wtb oe eco RET Adiministacis 2 justicin Catahanga -Adenisracion de Justi 4 Oatalaia Poa 29 aINREOGIROVTTST=D “Saratpe Saha Sere "ar hip ii ea aR AOS an 98 Sin embargo, atendiendo a Jos afios que han pasado, en los que la Sra. Aquiles ha persistido en su actitud, que se ve confirmada con los mtittiples recursos interpuestos en la via penal, en la interposicién de nuevas denuncias € incluso querellas contra el padre por nuevos abusos sexuales, de los cuales no consta ni que se hayan admitido a tramite, Se puede concluir que la forma de actuar de la Sra. Aquiles sobre esta cuestién como dice el EATAF se encuentra muy cronificada y el pronéstico sobre un posible cambio de actitud en la misma en este momento es que es muy improbable ya que es poco recuperable al no existir por el momento capacidad de reflexién sobre la situacién creada. Estas cuestiones son muy relevantes porque estén directamente relacionadas con los criterios que se han de valorar conforme al art. 233-11 del CCat para establecer la guarda de los menores: 1+ Ala vista de la actitud de la madre hacia el padre y hacia los nifios se aprecia que no existe una adecuada vinculacién afectiva de la Sra Aquiles con sus hijos, porque como manifests la coordinadora de parentalidad y otros informes, no existe empatia por parte de la madre con el sufrimiento emocional de los nifios, y come dice el informe de EATAF tiene dificultades para Identificar las emociones ajenas o el informe de los Servicios sociales que alertaba de la situacién de riesgo grave de los nifios, dado que la Sra. Aquiles no puede conectar con las necesidades emocionales de sus hijos. 2~ Esto entronca con que su capacidad de proteccién (aptitud para garantizat el bienastar de los hijos) la cual es disfuncional. 3. No existe ninain tipo de coaperacién con el otro progenitor como fija el punto c) del citado articulo, por lo que no se puede asegurar la estabilidad de los hijos ni garantizar la relacién de los menores con el padre en este caso. Sin duda en este articulo existen més criterios para valorar la cuestién de atribucién de la guarda, como dénde estd el domicilio de los padres, sus horarios, etc... pero estos se pueden considerar como complementarios o de menor entidad que los anteriores, y sirven para fijar el tipo de guarda cuando en los puntos antes sefialados como relevantes existe cierta igualdad entre las partes, pero ese no es nuestro caso, La Sra. Aquiles no cumple en este momento con unos pardmetros Achritraci ds sta Jatin» Achninistacién de Justicia an Catala Ponto 8 20 SRB YSUAITEVOSUROWT ES CaniSegir as Velcade OSE ype q i g ab i Eg minimos y basicos, que son exigibles a todos los progenitores incluso aunque no ejerzan la guarda, para poder tener una relacién sana, en este caso la de guarda, con los menores, Jo que debe comportar de forma inmediata que fa misma deje de ejercer la guarda que en este momento ostenta, ‘A mayor abundamiento, en este caso también seria de aplicacién to dispuesto en el art. 776.3 de la LEC, ya que ha quedado acreditado que por parte de la Sra. Aquiles existe un incumplimiento reiterado de sus obligaciones relativas a llevar a los nifios a las visitas, a terapia o a las entrevistas que se le solicitan, y ante esta actitud obstativa a cualquier inicio (© mejora en la relacién de los hijos con el padre hace necesario también retirarle la guarda para poder garantizar al otro progenitor su relacién con los menores. Llegados a este punto procede examinar en qué situacién se encuentra el Sr. Gabarrén para poder asumir la guarda de los menores. En relacién a Denis todos los informes ponen de manifiesto que existe una buena relacién entre el padre y el menor, que hay vinculo afectivo entre ambos y que el St, Gabarron tiene unas capacidades parentales adecuadas para encargarse del cuidado diario del menor, por lo que lo procedente es acordar que Denis pase a estar bajo la guarda del padre de forma inmediata, Sobre Ia situaclén de Soffa, la misma, como ya se ha puesto de manifiesto es més complicada, porque los mismos informes antes mencionados establecen que no existe vinculo entre padre e hija en la actualidad, y que a pesar de la capacidad parental adecuada del padre, el mismo no puede tener en este momento la guarda de la menor, por ello los profesionales intervinientes, en todos los niveles recomiendan que respecto de Soffa, de forma provisional se acuerde la guarda administrativa de la misma, encargéndose el organismo correspondiente, que en este caso es la DGAIA, de suministrar 2 la menor un espacio neutro y fas terapias y tratamientos necesarios para poder iniciar la vinculacién con el padre con el objetivo de poder establecer la guarda paterna de la menor. A la vista de la situacién muy grave en la que se encuentra Soffa desde el punto de vista de salud mental de la misma, de su desarrollo psicomadurativo y la situacién estresante que leva afios viviendo con el consiguiente desequilibrio psicoemocional, considero que de acuerdo con el art. 233-10.4 CCCat procede acordar de forma temporal la guarda administrativa de la menor confiriendo funciones tutelares a la DGAIA y suspender temporaimente la potestad parental de ambos progenitores la cual se llevaré a cabo de forma inmediata ‘Movinistacis de josticia a Catalunya - Achninisracion de Justicia hasta que se determine por los profesionales intervinientes en este caso, que es factible la guarcia paterna de Soffa. La DGAIA, una vez iniciada la guarda administrativa deberd suministrar a Soffa un espacio terapéutico/terapia/tratamiento que se entienda necesario | en coordinacién con la coordinadora de parentalidad y el EATAF para que la | menor pueda reiniciar el vinculo con el padre y mejorar el mismo hasta normalizarlo. Sobre este punto se deberd presentar demanda de ejecucién por parte del Sr, Gabarrén, de esta resolucién judicial, para ir controlando la evolucién de Soffa ¢ ir estableciendo las modificaciones que se consideren necesarias. TERCERO.- De la aplicacién inmediata de las medidas acordadas.- En un supuesto ordinario, cuando se acuerda el cambio de guarda de los menores, esta operacién se lleva a cabo por los progenitores de forma rapida y sin conflicto, por lo que el juzgado en sus resoluciones no suele especificar cémo llevar la misma a cabo confiando en la buena fe y la diligencia de las partes. Sin embargo, en el supuesto actual, y derivado de todas las cuestiones que se han analizado en el procedimiento, y principalmente de la actitud de la Sra. Aquiles, es féciimente presumible que la misma no facilitaré en modo alguno los cambios de guarda acordados, como ha hecho con todas las decisiones judiciales que se han ido adoptando, algunas de las cuales han | costado meses que se puedan empezar a realizar. Goa AP arse RE | La situacién personal y emocional de los menores exige que las | LI medidas de cambio acordadas se apliquen de forma inmediata, por lo que de forma excepcional se deben acordar medidas que garanticen, con el minimo impacto para los nifios, el cambio de guarda acordado, y por ello consider que la mejor manera de levarlo a cabo es que este cambio de guarda se produzca cuando los menores estén en el colegio, en la medida de lo posible, y sea allf donde el padre recoja a Denis y los funcionarios de la DGAIA a Sofia, para lo cual se deberdn remitir oficios al centro escolar La Palmera donde se les haga constar que en el dia que fo reciban el menor Denis sélo puede ser recogido del centro por el padre Sr. Gabarrén y respecto de la menor Soffa la misma sélo podra ser recogida por los funcionarios acreditados de la DGAIA sin esperar a la finalizacién del horario escolar, Daw rova 19078200 Asimismo se deberd remitir Oficio a los Mossos d’Esquadra para que, agentes no uniformados, acompafien a los funcionarios de la DGAIA a efectuar la recogida de la menor en el colegio o de los menores en su \ i cia a Catalunya « Adeinist a de Justicia en Caishata Pagina 12 de 20 ‘ea Sout etcals SV TSGF IER YSSITTRAVOSUROWTTS eager eat enaukaSO NT domicilio, y garanticen la seguridad de todos los intervinientes. Con carécter previo al envio de los oficios por la Letrada de la Administracién de Justicia se deberd contactar con el Director del colegio La Palmera para confirmar que los menores se encuentran en el centro escolar. En el caso que los menoras no se encontraran en el colegio, se remitiré oficio a la DGAIA en el sentido que funcionarios de dicho organismo acudan al domicilio de la Sra, Aquiles con objeto de recoger a los menores Soffa y Denis en el mismo, con acompajiamiento de una patrulla no uniformada de los Mossos d’Esquadra, los cuales también, en el mismo momento, notificardn personalmente esta resolucién a la Sra, Aquiles asf como el requerimiento personal de cumplimiento inmediato de la misma con los apercibimientos legales de que, en caso de no cumplirla, incurriré en un de delito de desobediencia a la autoridad judicial y se procederé a la imposicién de multas coercitivas, asf como la adopcidn de las medidas que sean necesarias para que se dé cumplimiento a la resolucién, las cuales se adoptarén, en su caso, en resolucién a parte. Dado Io establecido en el parrafo anterior se autoriza expresamente a que la DGAIA recoja a los dos menores y ello se hace con objeto de evitar el enfrentamiento directo entre ambos progenitores y para que dicha institucién entregue al menor a su padre de forma inmediata, ‘A mayor abundamiento, también se deberé requerir personalmente a través de su Procuradora a la Sra. Aquiles de cumplimiento de lo previsto en esta resolucién judicial, y en concreto que proceda a la entraga INMEDITA del_menor Denis a su padre el St. Gabarron y de la menor Soffa _a_los funcionarios de la DGAIA, bajo apercibimiento de delito de desobediencia a la autoridad judicial, la imposicién de multas coercitivas, asi como la adopcién de las medidas que sean necesarias para que se dé cumplimiento a la resolucién, las cuales se adoptarén, en su caso, en resolucién a parte. CUARTO.- Adopcién de medidas adicionales.- Como consecuencia de lo acordado en los razonamientos anteriores también procede establecer medidas accesorias que garanticen el cumplimiento de la guarda y lograr la mejora emocional de los menores. En relacién a las visitas de la Sra. Aquiles con los menores, respecto de Sofia, como ha solicitado el Ministerio Fiscal, no procede por el momenta establecer visitas hasta que los profesionales de la DGAIA previo examen de la situacién de la menor y realizando las coordinaciones antes mencionadas Aministraci justia a Catalinya Acinistracion ds

You might also like