You are on page 1of 2
See Bogotan.c. 15 FEB 2019 wstructivo numero) ) § o1PON-oFPLA-70 SEGURIDAD OPERACIONAL EN INSTALACIONES POLICIALES La seguridad operacional se constituye en una herramienta que permite blindar la actividad polcial e implementar ‘mecanismos para detectar, contrarrestar y neutralizar los diferentes factores que afectan la seguridad institucional desde varios aspectos, por ello ha de profundizarse en aspectos estratégicos que permitan abordar asuntos internos que afectan de forma transversal los campos insttucionales, para lo cual se conjugan los ejes de las personas, instalaciones, documentos y aun los procedimientos del dia a dia. Asi las cosas, este tipo de seguridad esta diigida a potenciar la capacidad de respuesta en el campo de los asuntos y Controles internos de la Institucién, asimismo contribuye a incrementar la capacidad preventva a las amenazas contra la institucionaldad y favorece en el aumento de los riveles de confiabilidad y seguridad de las instalaciones, con especial énfasis en la consolidacion del servicio de policia en el terttorio nacional Recobrando estas aristas, es necesario reiterar promover, socializar e instar al conccimiento, apropiacion y aplicacion {de las instrucciones y recomendaciones expuestas a continuacion, como aporte superlativo en la seguridad operacional €en instalaciones policiales, tanto en el ambito urbane como rufal, para lo cual, es compromiso individual y colectivo desplegar las siguientes: + Actualizar el plan defensa de la unidad y el de apoyo entre unidades policiales, de cara a las nuevas modalidades de accion criminal y terorista de las organizaciones. ‘* Actualizar la memoria local y topografica de la unidad policial, con el fin de conocer en tiempo real la comunidad residente en la localidad y maxime aquella ubicada en inmediaciones de las instalaciones polciales. ‘© Fortalecer los mecanismos de control e identifcacién para el ingreso de personas ajenas a fa Institucion a Uunidades polcales, en sus tres fases de seguridad. (1) identifica, (2) autentificar y (3) autorizar, utlizando los ‘medios tecnolégicos como el Sistema Operativo de la Policia Nacional -SIOPER y el Sistema de Informacion y Control de Visitantes -SICOVI, en las unidades con que cuenten con estas herramientas tecnologicas. Asi mismo, se deben verficar el motivo de la visita y confirmar con el funcionario del area o dependencia que autoriza el ingreso. © Recalcar constantemente al personal sobre las medidas de auloproteccién en las instalaciones policales, fevitando la rutina 0 el exceso de confianza durante la prestacion del servicio, © Establecer mecanismos que permitan controlar e identiicar el estacionamiento de vehiculos particulares en las, Instalaciones, de acuerdo con el diagnéstico de seguridad de cada jurisdiccion, '* Adelantar planes de monitoreo a las comunicaciones insttucionales, con el fin de detectar posibles vulnerabilidades que pongan en riesgo la seguridad operacional en las instalaciones. ‘© Verifcar permanentemente alrededor de las instalaciones polciales, que no se dejen paqueles, elementos o vehiculos abandonados ¢ impari instruccion a fos funcionarios sobre las acciones de aviso, aleria y actuacion ante ia presencia de elementos sospechosos que puedan afectar la estructura fisica de las instalaciones '* Las dependencias internas de las unidades polciales, sin excepcién, deberdn enviar con antelacion a seguridad fisica de la misma, la relacién de las personas y vehiculos que estén programados para vistar o asisti a Feuniones en la unidad, con el fin de ejercer control en la autonzacion de ingreso y en el recortido por las instalaciones de personal ajeno a Ia Institucin, * En las unidades policales que confluyen unidades adicionales o su estructura fisica guarda las proporciones de tuna edificacion, establecer al interior de la misma, a asignacion de fichas de ingreso por piso con caracteristicas, diferentes, a fin de ejercer control sobre la deambulacion de visitantes en el mismo 10-N-0001 Pagina t 422 ‘Aprobacion: 28.04.2014 ver 1 '* _En-complejos policiales donde se concentren mas de dos undades, se deven generar y desplegar mecanismos Cconjuntos de seguridad a partir de la corresponsabilidad de las’ mismas, bajo procedimientos unificados organizados, realizando controles efectivos y sincronizades en los accesos (peatonal ~ vehicular) asi como la respuesta inmediata frente al manejo de crisis, © Solcitar estudio de seguridad a los empleados de las empresas prestadoras de servicios generales y de cafeteria, asi como a particulares que realizan actividades dentro de las instalaciones, con el fin de identifica sus ‘antecedentas, anticipando posibles escenarios de riesgo que afecten la integridad del personal uniformado. © Controlar el ingreso de proveedores, vendedores y comerciantes, para ello establecer acompaftamientos por parte de funcionarios de la unidad alos visitantes en las mismas. © Eluso de parqueaderos para los visitantes en las instalaciones polciales, estara conticionado a la disponibilidad de lugares. ala inspeccién visual permanente, manual y técnica del vehiculo o motocicleta © Mantener contacto permanente con los jefes de seguridad de las entidades, empresas o instituciones aledatias a Ja unidad polcial Administrativos y logisticos © Propender para que las instalaciones policiales en materia de infraestructura y en el marco de la disponibiidad presupuestal asignada a la unidad por recursos de la nacion u otras fuentes de financiacién, cuenten con Componentes de seguridad para elingreso, asi como los estudios y disefios para aquellas que sean proyectadas ‘© Uslizar elementos que contribuyan a disminuir et riesgo en el ingreso de personas, paquetes o vehiculos, como valias. maletines de sefializacion vial, hitos viales, estopervles viales, detectores de metales, camaras de seguridad, entre otros 1s Es importante que las unidades policiales, en el mediano y larg> plazo, programen qué mecanismos de seguridad Fequioren en sus instalaciones y solicitarias para justificar la peticion de recursos ante Ministerio de Hacienda u tras fuentes de financiaciSn, debiendo tener en cuenta las diracrices presidenciales e institucionales frente a la austeridad en el gasto, + Revisar los elementos tecnolégicos con que cuentan en cada unidad y que estén fuera de servicio, para ‘epararios (mantenimiento) con los recursos financieros asignacos por este concept. © Propender por que los equipos técnicos y tecnol6gicas con que: cuenta la unidad policial para la seguridad fisica de la misma, se encuentren en perfectas condiciones de uso. Cortesponde al subdirector general de la Policia Nacional, supervisar la observancia del presente instructivo por parte de fos cirectores, jetes y comandantes en sus diferentes niveles de gestinn y responsabilidad, quienes deberan establecer fos mecanismos nevesarios para socialzar y divuigar el presente acto administrative al personal que integra sus Unidades. en procura de generar disciplina frente a las actuaciones en su calidad de policias, las cuales redundaran en la seguridad de las instalaciones policiales, ae Za Mayor General OSCAR ATEHORTUA DUQUE Decor General Polcia Naconal ia Colombia Carrera $9 26-21 CAN, Bogot® Telsfonos 515 9024-318 9209 ofplayefat@polici gov co wwnw.policia.qov.co 1DS.1N-0001 Pagina 24e 2 vert sos SACERZTERS2. COSS4S+ Aprobacion 28.04.2016

You might also like