You are on page 1of 9
GHEE = APRENOO soes@en casa AREA: MATEMATICA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°03 — SEM 03 Periodo de ejecucién: 4 semanas (24/05-18/06) * para desarrollar esta experiencia partimos de la siguiente situaci6r SITUACION SIGNIFICATIVA: La contaminacién del ambiente se ha incrementado en los ultimos afios debido a algunas actividades econémicas y conductas cotidianas negativas de una parte de la poblacién que deterioran la calidad del aire. Ello afecta la convivencia armoniosa del ser humano con la naturaleza, asi como el bienestar emocional y a salud de las personas, ya que ocasiona el incremento de las enfermedades ambientales como las afecciones a la piel Ante esta situacidn, nos planteamos el siguiente reto: Qué acciones podemos asumir en el cuidado integral de la salud y la preservacién del ambiente, con el fin de contribuir a la disminucién de los efectos negativos que ‘ocasiona la contaminacién del aire? % Ahora que ya conocemos la situacién significativa es importante conocer nuestros propésitos de aprendizaje: COMPETENCI ¥ Resueve problemas de cantidad, RUTA DE APRENDIZAJE — EXPERIENCIA 03, RETO: = {Qué —_acciones, podemos asumir en el ccuidado integral de a salud y la preservacién del ambiente, con el fin de contribuir a la disminucién de los efectos negativos que ocasiona la contaminacién delaire? PRODUCT Comunicar y argumentar, a través de un pédcast, las acciones personales y familiares que estamos realizando y las que podriamos proponer para disminuir los efectos de la ew wae GHEE = APRENDO fa ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°12: Planteamos y justificamos afirmaciones sobre la contaminacién del aire empleando conocimientos matematicos PARTE 1 Propésitos de aprendizaje: ; Evidenciade | INSTRUMENTO Competencia Cciterios para la evaluactin Eeeeed lee eynrimnead “Compara expresiones numércas sobre los dais a la salud y el ambiente que causan la basura o material particulado. ‘® Expresa la comprensién de los nimeros racionales y propiedades Resvelve {en situaciones de la salud y el ambiente de mi contexto. Lae problemasde | % Emplea el céleulo, estimacién y comparacién segin se adecua a | situacion | sade coteos —— las condiciones dela stuacin. problemstica ‘ Plantea afimmaciones sobre los dafios a la salud y ambiente y justifiea usando ejemplos y nimeros racionales. enrogue | JUSTICIAY SOLLOARIDAD ENEOQUE, | (or eztories Garon psn aces que pom coseecin eer slabs esata te ecioes esque fvereon sed isa erosional ete os membros de Su conn ‘ORIENTACION | SOLIDARIDAD ‘ALBIEN | Los estudiantes entfican problemas que afectan a todos los miembros desu comunidad y eaboran propuestas para ‘COMON | suerarias en aras del tien comin y le oni humana Acti jades de apren: WoL4 iHolal En la actividad anterior, identificamos particulas y residuos generaods por las empresas que perjudican el desarrollo sostenible. A partir de datos e informacién, reconoceremos la cantidad de basura (Residuos Sdlidos) que genera una persona asi como la nradurriéin total en zonas urhanas, ° 0 Leemos el texto “Cémo afecta la basura a la contaminacién def aire?”, el cual encontrarés en la seccién “ANEXOS". En él se presenta informacidn sobre qué es la basura, cémo afecta a la salud, qué son los residuos sdlidos y cudnta basura genera una persona. AGTVIBABIR Recordamos NOCIONES BASICAS sobre las OPERACIONES CON NUMEROS RACIONALES y registramos algunos ejemplos: Adicion de Fracciones: _25+3e4 10412 97 9 eS ISCO ~243 5.4 Ta —= GHEE = =©— APRENDO mE ‘Multiplicacion de Fracciones: alc _ a bod bd Division de Fracciones: 57,52 + 35,1 + 46,29 = 23,48 x 1,2 = 23,48 © rdecimaes 1,2 © tdeciaes See eee + 35,1 4696 46,29 2348 28176 © Sdecimake 138,91 & AGRVIDABE! 4 partir de la lectura, respondemos las siguientes interrogantes: a) En qué afio(s), en nuestro departamento generamos mayor basura por persona(per capita)? b) éCudnto de basura por persona generamos en promedio en nuestro departamento durante los afios 2015 al 2018? Comparamos este promedio con la generacién de basura por persona el 2019. ‘Comentamos sobre nuestros resultados y los efectos posibles en la calidad de aire. ©) Qué porcentaje del total de generacién de basura (residuos solidos) corresponde a tu departamento en el afio 2019? Comparamos dicho porcentaje con los departamentos que alcanzaron el mayor y menor porcentaje ese afio. £Qué reflexiones podemos obtener a partir de comparar los valores obtenidos? Po MEE = = APRENDO d) Identificamos 2 departamentos que han aumentado y 2 departamentos que han disminuido en la generacién de basura (residuos sdlidos) en el afio 2019 comparado con la generacién del 2015. &Cudles crees que fueron las posibles razones para el aumento o disminucién? Evaluamos nuestros avances ‘Competencia: Resuelve problemas de CANTIDAD QUE PUEDO HACER PARA MEJORAR MIS. ‘APRENDIZAJES?. CRITERIOS DE EVALUACION 'Y Comparé expresiones numéricas sobre los dafos ala salud y cel ambiente que causan fa basura o material particuiado. Y Expresé la comprensién de los nimeros racionales y propiedades en situaciones de la salud y el ambiente de mi contexte, Y Empleé el céleule, estimacién y comparacién, segin se adecud a las condiciones dela situacién. Planted afirmaciones sobre os dafos a la salud y ambiente y Justfiqué usando ejemplos y nimeros racionales, éCémo afecta la basura a la contaminaci6én del aire? @MEEM = © APRENDO Per Cépita‘ (en latin “por cabeza") es un término que basicamente significa “el promedio por persona”, Per Capita puede reemplazarse por la frase “por persona”. Por lo general, el término se sa en informes econémicos, aunque también puede aplicarse a cualquier situacién en la que se describa una poblacién. Generacién total de residuos sdlidos municipales (toneladas) APRENDO eoesen casa Tabla Departamento 2015 2016 2017 2018 2019 ms | ere Grafico 2 Monitoreo de la Calidad de Aire Estacién: Santa Anita Direccién: Palacio Municipal Santa Anita. Av Los Eucaliptos Cdra. 12 a ne PM, PM so, NO, °, co us/m | us/m' | us/m | us/m | yus/m | uo/m 20/02/2021] 23:00 89,90 293 45310 20/02/2021] 2200 95,60 344 45425 20/02/2021] 2100 10830 276 465,75 20/02/2021] 20:00 11720 320 44735 20/02/2021] 19:00 T1010 233 394,45 20/02/2021| 18:00 8060 283 36110 20/02/2021] 17:00 652 252 348.45 20/02/2021| 1600 8450 239 395,60 20/02/2021] 15:00 9490 278 34270 20/02/2021| 14:00 9620 204 39100 20/02/2021] 1300 129,20 265 45425 20/02/2021] 1200 170,60 216 59110 20/02/2021! 1100 212,40 290 74290 20/02/2021! _ 10.00 214,60 44l 920,00 20/02/2021] 09:00 22500 582 108100 20/02/2021! _ 08:00 20390 562 960,25 20/02/2021] 07:00 18560 598 7765 20/02/2021] _ 06:00 17210 437 66930 20/02/2021] _ 05:00 169,60 510 606.05 20/02/2021] 04:00 15160 517 61295 20/02/2021| 03:00 12730 431 60720 20/02/2021] 0200 1030 419 57615 20/02/2021] _oL00 8520 431 693,45 20/02/2021] 00:00 8530 463 101775 Fuente: Senamhit GHEE = APRENDO eoesen casa Ejemplo: Hallamos la concentracién media de PM,., Fecha Hora PM, Hg/m* 23/02/2021 23:00 97.3 23/02/2021 22:00 1219 23/02/2021 21:00 127 23/02/2021 20:00 194 23/02/2021 19:00 87,1 23/02/2021 18:00 83,9 106,07 KKPM,,) = (PM,) * 100/150 I(PM,) = 106,07 x 100/150 1M, 70.71 ug/m* Entre las 18:00 y 23:00 horas, hay una concentracién de 70,71 ua/m? (PM,,), causada por algunos residuos sélidos, como hollin, polvo, humo, entre otros. Se encuentra en calidad moderada.

You might also like