You are on page 1of 88
INGENIERIA ELECTRICA 0k CANALIZACIOMES ELECTRICAS www.ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk Prélogo Quien se ocupe de realizar instalaciones eléctricas, 0 de la fabricacién de elementos de servicio, de Ia explotacién de instalaciones 0 de dichos elementos de servicio, de acuerdo a Ia legislacion vigente, se hace responsable en cada caso de! cumplimiento de las reglas reconocidas de la Electrotecnia y de la aplicacién las reglamentaciones de la AEA que rigen el sector. Lo que significa que quien realice instalaciones eléctricas 0 fabrique elementos de servicio 0 se dedique a su explotacién y observe las reglas de la electrotecnia, podré tener la certeza de haber procedido con el cuidado requerido, En consecuencia, tanto los fabricantes como los instaladores, podrén demostrar que cumplieron con fas normas de seguridad establecidas en fos casos de reclamacién por dafios y perjuicios como consecuencia de accidentes o incendios. EI instalador podré asi mismo justificarse demostrando que s6lo empleo materiales de acuerdo con fas determinaciones de los Organismos de Control, esto es, que den complimientos con la certificacién de seguridad y cumplimiento de Ja normas IRAM, Las reqlas de Ia electrotecnia referidas a las instalaciones eléctricas, estén desarrolladas en las Reglamentaciones de la AEA, y estas normas estén exigidas por la Ley N° 19587 de Higiene y Seguridad y sus decretos reglamentarios 351/79, 911/96, 617/97 y 249/07; par lo tanto estamos obligados a conacerias y aplicarlas en la ejecucién de nuestro trabajo, Entre fas reglamentaciones que debemos conocer estan: © 0364-0: Reglamentacién poro la Ejecucién de Instolociones Eléctricas en Inmuebles - Guia de Aplicacion 2006 © 0364-1: Reglomentacién para la Ejecucién de Instelociones Eléctricas en Inmuebles - Alcance, objeto y principiosfundamentales. 2005 © 90364-2: Reglomentacién para la Ejecucién de instalociones Elétricas en Inmuebles -Definiciones 2006 ‘© 90364-3: Reglamentacién para la Ejecucién de Instalaciones Elécricas en Inmuebles - Determinacton de las caracterstcos generoles de las instalaciones, 2006 ‘© 20364-4: Reglamentacién para lo Ejecucién de lnstolaciones Eléctrcos en Inmwebles - Protecciones poro preservar la seguridad. 2005 ‘© 90364-5: Reglamentacién para la Ejecucién de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles - Eleccién e instalacién de los materiales elétricos. 2006 ‘= 90364-6: Reglamentacién para la Ejecucién de Instalaciones Elécricas en Inmuebles - Verificacién de las Instalacioneseléctricas (iniciolyperiédicas)y su mantenimiemto, 2006 © 90366-7-701: Reglamentacién paro la Ejecucién de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles ~ Cuartos de bbofo, 2002 © 90364-7-710: Reglamentacién para la Ejecucién de instalaciones Eléctricas en Inmuebles - Locales para sos Medicos y Salas Externas alos Mismos. 2008 © 90364-7-718: Reglamentacién para la Ejecuciin de Instalaciones Eléctricos en Inmuebles ~ Lugares y Loceles de Pablca Concurrencia, 2008 © 90364-7-771: Regiamentacién para ta Ejecucién de Instolaciones Eléctricas en Inmuebles - Vviendas, Ofcinas y Locales (Unitaries). 2006 www.ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF pag. 2 INGENIERIA ELECTRICA Bk pag. 3 www.ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk pag. 4 Canalizaciones eléctricas Definicién: Conjunto conducto — cable"utilizado en las instalaciones eléctricas Conduct: elemento o medio utilizado para alojar en su interior a los cables, teniendo como funcién principal la proteccién de estos contra dafios mecénicos, vapores de agua y elementos corrosivos y contra contactos accidentales. Ejecuciones. ‘© Embutidas, tanto en techos muros y/o tabiques * Ala vista y fijadas en techos, muros y/o tabiques Tipos de canalizaciones Segiin los materiales a usar enumeramos las siguientes tipos de canalizaciones: ‘+ Tubos de acero cincado para instalaciones eléctricas - Tipo pesado IRAM-IAS U 500 2100: Requisitos que deben cumplir os tubos de acero al carbono, soldados y sin costura, tipo pesado, cincados en su superficie interna y externa por inmersi6n en zinc caliente, a ser utilizados como conductos para cables en un sistema eléctrico, Estos tubos son aptos para el pasaje de conductores dentro de una instalacién resistente al fuego y a explosiones. + Cafios, curvas y cuplas de acero al carbono, roscadas para instalaciones eléctricas - Tipo semipesado - IRAM-IAS U 500-2005 - requisitos de los cafios, cuplas y curvas de acero al carbono, con costura, roscados, de seccién circular, tipo semipesado, Serle | y Il, conformados en frio, soldados por resistencia eléctrica y obtenidos @ partir de chapa 0 fleje laminados en frio o caliente. Estos cafios y accesorios estan destinados a instalaciones eléctricas embutidas y exteriores bajo techo, + Cafios, curvas y cuplas de acero al carbono, roscados o lisos para instalaciones eléctricas - Tipo liviano. IRAM-IAS U 500-2224- Requisitos de los caftos, cuplas y curvas de acero al carbono, con costura, roscados y lisos, de seccién circulsr, tipo liviano, conformados en frio, soldados por resistencia eléctrica y obtenidos partir de chapa o fleje lamina-dos en frio 0 caliente. Estos cafios y accesorios estén destinados a instalaciones eléctrices embutidas y exteriores bajo techo. + Cafierias plastica de seccién circular termoplasticas que cumplen la norma IEC 61386-1 e IEC 61386-21 = Tubo rigido construido de PVC, auto extinguible, curvable en frio con resorte. Aptos para canalizaciones en obras secas; embutidos o sobrepuestos en techos, paredes, pisos o tabiques de todo tipo de cualquier material; u obras hmedas embutidas en losas, tanto en hormigén puro como del sistema de prefabricadas con lacrillos, también embutidos en paredes, pisos, techos, tabiques, vigas y columnas- www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk + Caiferfas pléstica de seccién circular, curvables y transversalmente autorecuperables de PVC, IEC 61386-22- Tubo corrugado construido en material termoplasticos aislante y auto extinguible. Variedades: livianos y semipesados. Los cafios corrugados livianos son aptos para \ obras huimedas embutidos en paredes, bajo pisos técnicos (no epoyades sobre cielorrasos suspendidos). NO APTO pars losas tanto en hormigén puro como del sistema prefabricado con ladrillos; en obras secas embutidos en techos, paredes 0 tabiques de hormigén pre moldeado con previsién de huecos o canales. Los cafios corrugados semipesados pueden ser empleados en las mismas obras que los, livianos y si son APTOS para losas, tanto en hormigén puro como del sistema pag. 5 prefabricado con ladrillos. + Cafierias plastica de seccién circular, flexibles corrugados de PVC, IEC 61386-23. Cafieria metélica de seccién circular, flexibles metélicos forrados en PVC. Conformados a partir de un fleje de acero laminado en frioy galvanizado, simple agrafado. La cubierta de exterior se logra mediante la extrusion de PVC a presién sobre el cuerpo metalico, dando como resultado una superficie resistente a la mayoria de sustancias quimicas presentes en la industria y.con excelentes propiedades aislantes. EI PVC utilized en su recubrimiento, tiene aditivos que mejoran su resistencia a la exposicién a los rayos UV retardando su envejecimiento, y un compuesto antillama Cettificados bajo normas IEC61386-1 y IEC61386-23, PVC ensayado bajo UL 94 categoria VO. * Cafferias metélicas de seccién circular. Galvanizados Rosca Eléctrica. Tubo de acero fabricado a partir de chapa galvenizada por inmersién en caliente, soldado por resistencia eléctrica y con recuperacién de las propiedades anticorrosivas en la costura , mediante proyeccién de zine. Con un solo tipo —=——6 de caio se puede proyectar instalaciones a la | het vista interiores y exteriores. Fabricados con mS B io medidas eléctricas. Certificados bajo la norma = - 1EC61386-1 y Norma IEC 61386-21 ‘+ Perfiles registrables’Perfil C. Se define como canalizacién tipo canal, a aquella canalizacién registrable (como la conocida con el nombre de perfil C) y sus accesorios, destinada a ser montada sobre una superficie, o 3 ser suspendida de una estructura, con sus accesorios asociados para la instalacidn de conductores y cables, Tapa construidas de metal y protegidas contra la corrosin de forma que se puedan emplear en ambientes secos y humedos. El tratamiento anticorrosivo podré ser por galvanizedo, por esmaltado, o bien podran ser de acero inoxidable 0 de acero recubierto de PVC, 0 podran ser de aluminio o de alguna de sus aleaciones. Las tapas podran ser metélicas o de material aislante y deberén emplearse herramientas pare ser retiradas. mint. so mminiefor www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA sak nig. 6 Para la Reglamentacién de AEA se considera una canalizecién tipo canal aquellas cuyas dimensiones méximas interiores son 50 mm de base x 50 mm de altura. =o ‘* Bandejas portacables: alambre, perforada, escalera. Norma de aplicacién IEC 61537. Canalizacién formada por una unidad 0 conjunto de unidades 0 secciones, con sus herrajes y accesorios, que forman un sistema estructural utilizado para sujetar en forma segura y soportar cables, cafios y otras canalizaciones + Conductos Bajo piso, deben cumplir la norma IEC 61084 y responder a los ensayos relativos a los riesgos de fuego * Cable canales en PVC 0 Metélicos que cumplen con IEC 61084 "Conductor: conductor aislado con aislacion bavica Cable: conductor aislado y con wna cubierta aislante. Exe tipo de cable puede ser unipolar (an solo conductor aislado y con cubiertaaislants) (2 multipolar rarios conductores aislados bajo la misma cubierta aistant) ‘no prepagante cela llama” =" ignffugo” = “auto extinguible” “Perfil registrable: canalizacién euyas dimensiones interiores no superen las 50mm de acho por SOnm de altura IBC 61386 - sistemas de tubos para instalaciones eléctricas Parte 1: Requerontentor generales Parte 21: sistemas de tubosrigidos Parte 22: sistemas detubor curvables Parte 23: sistemas de tubosflexibles Parte 24: sistemas de tubos enterrados bajo tierra www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA ‘Simbolos para Planos frcavs [Reson — [eowreoos Tecwcos mos —[oorwPa-sATA Fe 500.05 GRAICOS PARA PLANOS DE NSTALAGONES ELECTRA r eat a ‘mecca ‘DESIGNACION REFERENCIA Era sro strobe nbn at done sta, ° Sarto oma soe rir ot 0 S070 HES is Relendan dl Pe [TPODE GANALIZAGION 1 (@)RS 195 Satan metalic de seer Negro P:Racorlzogo Psa RAMZ1O0/ AAS U 002100) S:RoaoralageSepesde FAM Z05 | RAIENS U 8002005) (onsets L:Raconac oo (PA 224 AMIS USO 224) "cotrencuneeeinin (a) R195 R019 ORE inners asus ss rszne 2 (ogeiz79 \Gateta mtica de acto gabanzado, Neg (rqeizr9 jours goose (raonos (raoess (c.35380e9 (foloees Gatorre'stD02 12 Me tehGrm Qgjoeis Gaerro'stD03" (96160) Qgjonoe2 GaorrGrsTo« (r4.vI06zm Sates mata ant, . (oR) 020 (PR: Plistico alate Rig (IEC 6138621 ) Negro Frias los eect (COZ) Cemgnt? ana ete ws be (oR) 20 i rdcon ee ch | GO Coan PC soa HR tpmeesy: ove | URC Caen Sprotae ici | Gros CarongmorvC aemangale SF sdenn) Cater de PVC par poteccin mecca ‘ roles PVC PVC ro eso RAM IDO RA 125) Nooo ‘FOr eden en lato (Pvc) 063 (C}O0 Cato PVC DIANA ine 32 {P¥)063 Cato PVC OBER rm rea 32 fro.erI0 Caorvcorttoo erm nen 32 (Pvc010 | Cee PvC STENTS nines 32 www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk Designacién de cafierias seccién cilindricas metalicas segn NORMA IRAM: pag. 8 La denominacién de IRAM parte del redondeo del valor del didmetro interior de los cafios anteponiendo la letra R, que significa racionalizado, y a cor luacién las letras P, Sy L segiin se trate de pesados, semipesados o livianos; luego el didmetro exterior redondeado y separado por la barra”/”, el diémetro interior redondeado, como sigue: Dismetroen['] | Didmetre en [mmm] Didmetra RAM, Pesados Semipesados Tienes 5/8 125 R13 RP17/33 8516/13 RLi6/14 3/4 152, R16 Rp21/17 519/15 RL19/17 7/8 185 Rag RP27 [22 S22 /28 RL22/20 1 217 R22 RP 33/28 8525/21 RL25/23 ai/a 28 R28 RPa2/ 37, aS 32/28 RL32/23 a1/2 34 Raa RPas (43, AS 38/34 RL38 /35 2 as9 Rag RP 64/60 as51/43 RLS1/a3 ‘© Para cafios de seccién circular, el didmetro interno minimo se determina en funcién de la cantidad, seccién y didmetro(incluide la aislacién) de los conductores de acuerdo a la siguiente tabla ‘Seccion del conductor [mm] 250) 25 a e 10 Dismetro exterior maximo [mm] 3,50. 4.20. 4.80 630 7,60 Seccion total Imma} 9,62_| 13,85 18,10 31,17 45,36 Caffos segin IRAM, Seccion [mma] ‘Cantidad de conductores RS 16 132, aePE_|__25PE RLI6 154) SHE | 3PE DPE S19 77 ape | asPE BAPE RL19 27. 7ePE_ | 5:PE 4sPE DPE RS 22 255) OHPE_ | _6+PE 44PE PE RL 22 au Ti+PE_|_7+PE See aHPE DPE S25 346 13:pe | 9sPE 64PE 3sPE 2sDE RL 25 416 10sPE 7sPE 4:PE Dae S32 516 15;PE LLPE EiPE 44PE RLa2 661 12+PE TPE 44PE S38 908; OPE GPE RL 38. 962 10s Tse RS 51 1662 18:9E 12HPE LSI 1810 ‘Secci6n del conductor imma} 16,00 | 25,00 35,00 50,00 70,00 Dismetro exterior maximo [mm] 8,80_| 11,00 12,50 1450 17,00 Seccian total [mma] 6082 | 95,03 122,72_| 165,13 | 226,98 Cafios segiin IRAM Seccion [mma] Cantidad de conductores RL25, 416 2HPE R532 616 30E RL a2 661 BAPE, RS 38 908) aePE_ | _25PE DPE RL 38. 962 SHE | 34PE DPE RSSE 1662 Oe | _ SPE 4:PE Bue Dae RLSt 1810 ‘OHPE_| _6:PE 44PE BPE 24PE «Para los conductos de seccién circular y los no previstos en la tabla anterior, el area total ocupade por los, conductores, incluida la aislacién, no sera mayor que el 35% de la seccién interna menor del conducto. © Cuando se utilicen cafios no metilicos, en tramos rectos sin curvas, con un solo conductor o cable unipolar por cafio, el didmetro interno del cafio seré como minimo 1,5 veces el didmetro exterior maximo del conductos 0 cable alojado. www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA sak pag. 9 Para conductos que alojen circuitos principales o seccionales, el diémetro interno minimo de los cafios de seccién circular serd de 15mm (RL 19 y RS 19, 4") y la seccién minima de las otras formas sera de 200mm2 * Para conductos que alojen circuitos terminales, el diémetro interno minimo de los cafios de seccién circular seré de 13mm (RL 16 y RS 16, 5/8") y la seccién minima de las otras formas sera de 150mm2 ‘No esté permitida la instalacién de un solo conductor aislado o un cable unipolar por dentro de un cao metélico Accesorios para Cafierias: Cuplas 0 Uniones: estos accesorios seran los adecuados pare que no disminuya la seccién interna de la caferia, que no generen discontinuidad alguna que pueds dificultar Ia colocacién de los conductores, y que aseguren su proteccién mecénica. Cuando de emplen conductos metélicos deberé garantizarse la continuidad eléctrice entre sus partes y el conductor de proteccién, Abulonada e roscada Curvas: Corresponden 2 los cambios de direccién de los conductos respetando los radios de curvaturas minimos de los cables y conductores, con 4ngulo interior de 902, y son preformadas , o de 90 a 1802 a las realizadas in situ sobre la misma canalizacién. © Nose admiten mas de tres curvas en las canalizaciones entre dos cajas continuas, © Ladistancia mit ima entre dos curvas consecutivas no sera menor de 10 veces el diémetro exterior del cafio + Las curvas de los cafios pueden realizarse por medio de accesorios especificos conforme @ las normas IRAM respectivas, * Todo cambio de direccién en conductos de seccién no circular, debe realizarse por medio de los accesorios especificos que forman parte de las canalizacién correspondiente Conectores: pueden ser incorporados por disefio y construccién, a las cajas, sea en forma permanente e inseparable, © bien como partes méviles o insertables adecuadas al formato y a las medidas del conducto. Preferentemente deberén efectuarse las vinculaciones conducto ~ caja con boauilla y tuerca 0 conectores. Responderén a las normas IRAM 2224/73 0 IRAM 2005/72, Los accesorios deberén ser metdlicos silos conductos son metélicos, de la mismma manera seran de material aislante silos conductos son sintéticos, ee § So Cincados 0 H2G2 Aluminio con Bulén Aluminio con Bulén —_Boquilla Contratuerca Prensacafios: www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA BE pint0 4 ' Abrazaderas Ohmega 4 ohmega acuita para riel acufia dos piezas Tipo “U" S| FI = LF] Grampas y Riel Olmar G0-3(Samet) Cajas: Las cajas normalizadas e Saw Las dimensiones seguin las normas RAM Caja Cuadrada de 100 x 100 x 40 mm Ceje octogonel grande 80x90 x40 mm Caja Octogonal chica 75x75 x40 mm Caje rectangular 100 x 55 x 40mm Caja mingén 55x55x40 Las Cajas de acero son fabricadas con chapas conformadas por estampado, con espesores de: 1.6mm para las semipesadas (IRAM 62005) y de 1mm para las livianas (IRAM 62224), Funciones de las cajas: a) Especificas: Cajas Cuadradas: como cajas de paso 0 derivacién y terminal, Cajas rectangulares; para contener en su interior a interruptores, tomas de corriente, pulsadores, tomas de teléfono, tomas de TV, ete. Cajas octogonsles grandes; fundamentalmente como elemento de salida para la alimentacion y fijacién de artefactos de iluminacién (bocas de luz) Cajas octogonales chicas: idem a las octogonales grandes. Cajas mignon: para contener en su interior a interruptores, tomas de corriente, pulsadores, tomas de teléfono, tomas de TV, ete. b) De adaptacién: Tapas de reduccion de cajas cuadradas a rectangulares, www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk Tipo normalizado de canalizaciones con cafierfas y cajas: pag. 11 a. Para tramos verticales rectos, la longitud maximas entre dos cajas contiguas no debe ser mayor a 15m b. Para tramos horizontales rectos, la longitud maxima es de 12 m. ©. Entramos con curvas (méximo 3 curvas) se admite 9m Tnt. efecto Tomacorr. 44 > 0.15 0.90>h<1.30 Canalizaci6n embutida: Ubicacion de cajas PRAEA 90364-parte 7 seccibn 771.12.3.1 Caja cuadrada como caja de derivacién: Cuando de la traza de la cafieria se necesita una derivacién, esta se debe realizar mediante el uso de una caja cuadrada, Una vez pasado los cables, existe un accesorio de terminacién denominado Tapa que se fijan a las cajas mediante tornillos. Otra funcién de la caja cuadrada es la de reemplazer a una caja rectangular cuando la cantidad de cafios que acometen es mayor que el permitido. O cuando el dispositivo a instalar supera en volumen el maximo permitido para la caja rectanguler www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk a) el mamposterias pag. 12 Caja de erivacién b) el losas Caja de derivacion derivacion Caja cuadrada como caja terminal: generalmente se utiliza este tipo de instalacién pare efectuar la salida 0 acometida a tableros montados sobre pared o prever un elemento para futura ampliacién. Cajas rectangulares: su funcion es la de contener interruptores, tomas de corriente, te, TV, etc. Debemos agregar ahora que se encuentran limitadas en cuanto a la cantidad de cafios que la acometen en 2. ay oo 1 _L0stipos a) y b) son los habituales. El tipo c) es admisible cuando el elemento a contener en la caja rectangular lo permite, como es el caso de llaves de 1punto 0 punto més toma, Para cuando se debe colocar por ejemplo una llave de tres puntos co tomas dobles, es conveniente recurrir a una caja cuadrade con reduccién a rectangular. Caja rectangular acometida por 3 cafios r1ecto sa cuadiada 10 con apa www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk pag. 13 Canalizaciones “No Permitidas” 1) Conductores o cables sobre canaletas de madera, stones, zécalos 0 revestimientos de este material o cualquier otro material combustible 2) Conductores o cables bajo canaletas, listones, zdcalos o revestimientos de materiales que no cumplan con el ensayo de no propagante de le llama 3) Conductores o cables directamente embutidos en paredes, techos y pisos de cualquier material 4) Conductores fijados sobre mamposteria, yeso, cemento u otros materiales 5) Conductores fijados sobre mamposteria, yeso, cemiento u otros materiales por debajo de los 2.5mts. de altura 6) Cuerdas desnudas, excepto cuando se usen para el sistema de puesta a tierra que cumplan con las prescripciones de ese sistema de PAT, 7) Conductores aéreos desnudos o aislados en interiores 8) Conductores aislados segdin normas IRAM 247-3: (unipolares aislados en PVC) o IRAM 62267 en bandejas portacables, salvo conductos de PAT (V/A). 9) Los cables y conductores aislados construidos con conductores macizos 10) Conductores, desnudos o aislados, sueltos en el interior de elementos estructureles, tabiques huecos, cielorrasos suspendidos, mamparas, ete. 11) Cables sueltos suspendidos en cielorrasos suspendidos 12) Cordones flexibles y cables segin norma IRAM MN 247-5 (simil ~ plomo o envainado chato, tipo taller), IRAM 2039 e IRAM 2188. 13) Rieles electrificados que cumplan simulténeemente con un grado de proteccién IP2XX y que operen con tensiones superiores a 24 Vea 114) Cafios lisos 0 corrugados de material sintético o aislante propagante de la llama , generalmente de color naranja "Tabla de Conductores norma TRAM Norma IRAN | Nombre Comercial Estado ‘slain Ure TIM 2873 | Unipolar Fen Verne iC Tiorineciiny dation, Iron tableros ycaferias TSStpoll | Bipolar Wenble envainado ato | Arvada | PVCTipaD, erwolura 3000] Instalciones movies Industalesy PVC tipo STS doméstias, sparatos portale. TISetpoT | Bipolar Tene ervamnedo “rude | PVE po 0 envahurs | 30075007 | instaleciones movies industiolesy coeur Tip taller 0 TPR PVC ipo TS oméstss, sparatos portsiles ae Subterrane0 Vaenie PuCespedial, | OB/EIRVCAET Distibucon subterranes 0 sobre cnveltura PVC Tipo D bondejos Tae ‘abies fewbies de cebre con weenie Instlsciones mies nausraleey asacon yenvoturs decaucho domestics sparatos pores, TIM 2a7-S | Cables exible cordon) Vigente | PYCipeD, ewatture | 50/780 | instalacones meviesindusilesy reemplarale | VCE STS domestias, sparatos portles forma 2158, 6 ‘ables con conductores decabre | Vigente PuCespedal, | OB/EIWTCAEN | Transport de seas d control adios con material cenveltura PVCTipo B termoplstica a bese de PVC, ara contol, sefalzecién, redicin, protein ycomandos, lirics a dltanci ene Conductor Unipolar fewblede | vigente | Termonlistico [SOW | 4807500 Tnstatocon en lugares de ata bijoemisin de humas ygoses concentracén de personas Be Cable de beioemisiGn de amas | Vigente | Termonlstioo [SOW | OS/ITRVGREIT | Instalacin en Tugoes de ats eases toxicos coresvos concentracén de personos Unipolar, bipolar, trpoar terapolst www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk pig.14 Prescripciones particulares de las canalizaciones: El recortido de las canalizaciones deberd respetar la ortogonalidad de los ambientes, siguiendo lineas verticales y horizontales o paralelas a las aristas de las paredes que limitan el local donde se efectie la instalacion. © El borde mas cercano @ marcos, solados y techos, se ubicara a no mas de 0.25m de la arista externa de cada marco de aberturas colocadas en obra, a no mis de 0.30m de los clelorrasos 0 techos y no mis de 0.20m de los solados ‘© Nose permite el tendido en diagonal. ‘© Los tendidos estaran formados por lineas rectas ul conductores, no debiendo superar excesivamente estos radios. © Lacantidad maxima de curvas entre bocas, cajas 0 gabinetes sera de 3 (tres) Las cafterias, conductos, cablecanales, bandejas, etc. ¥ sus accesorios perteneceran al mismo sistema, ‘© Se admitira cambio de sistema entre los ubicados en paredes o tabiques con respecto a los pisos y techos. En este caso la transicion deberd hacerse siempre en caja Nose admite la existencia de canalizaciones que ingresen en cajas y queden “sueltas” © Toda cafieria, conducto o cablecanal terminara en una baca, caja, gabinete o elemento de transicién o terminacién, fas por curvas de radio de curvatura adecuado al tipo de can: ‘© Las cafierias seran terminadas por un elemento de bordes redondeados en su conexidn con los accesorios. Maxima cantidad de conductores por tubo corrugado PVC Seccion del conductor Imma] 1.50 25 4 6 10 Diametro exterior maximo im) 350 420 480. 630_| 7,60 Seccin total [mma] 962 | is [isso | 3ia7 | 4536 Cailo Liviano Callo Seccién INT Cantidad de conductores Semipesado {mma} Tucoo1s 100) ape | 2sPE Tucoo20 “TCSPOO20 158/149 asPE_ | 34PE DPE Tucoo22 TesPoo22 216/206 PE | 4sPE 3HPE Tucoo25, “TesPOO25 30/291 ‘SHE | G+PE asPE__|_20PE Tuco032 ‘TCSPO032 512/496, aiepe | aepe | aspe | ase Tucoo40 TcsPO0AD 783/762 TPE | 5+PE Tucooso “TCSPOO5O 1485/1458 15+PE_|_9+PE Maxima cantidad de conductores por tubo rigido PVC Seccién del conductor Imma} 1,50 25 4 € 10 Didmetro exterior maximo [mom] 3.50 420 4,80 620 | 7.60 Secci6n total imma] ge2 | 1385 | 1g10 | 3137 | 4536 Cafio Semipesado | Caio pesado |” Seccién INT Cantidad de conductores [mm2} TROOI 141 iE DE “TROODOEP 196 GPE) APE Bue R002 "TROOD2EP 225) TPE) _-S4PE ape | DPE TRO022 “TROODSEP 294 OPE | GPE asPe__| 24PE TROO25 366, 13sPE | OWE sPE__| 34E DPE TRO032 620 15ePE_|_1sPE | 6¥PE SPE R000, 998, 10+PE_ | _7+PE ROOD 1583 16+PE | _10+PE www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA saa Cafierias rigidas embutidas y ocultas: pag. 15 Las canalizaciones embuttidas con cafierias tipo liviano o de material aislante deberan ser protegidas de las agresiones mecénicas mediante alguno de los siguientes procedimientos: a. Embutidos de manera que su parte mas externa quede a no menos de 50mm de las superficies terminadas del tabique opared b. _Protegidas por una barrera de acero, de espesor no menor a 1.4mm, interpuesta en todas las partes que tengan un distancia de la superficie terminada del tebique menor que 50mm y con un ancho que exceds el del cafio en no menos de Smm por cada lado; esta barrera seré continua y estaré fijada de manera de asegurar las condiciones de proteccién en forma permanente ©. Protegidas por una mezcla de conereto (relacién minima 41:3, una parte de cemento por cada tres de arena, sin cal ni yeso). Interpuesta en todas las partes que tenge una distancia de Ia superficie terminada del tabique menor que 50mm y con un ancho que exceds el del cafio en no menos que 10mm; esta barrera seré continua, tendré un espesor no menor que 10mm, y aseguraré las condiciones de proteccién en forma permanente en toda su longitud. Esta condicién se considerara cumplida autométicamente en las cafierias instaladas en loses. Cuando no sea posible evitar Ia colocacién de conductos y cafierias en forma de “U” (por ejemplo en cruces por debajo de pisos) u otra forma que facilite la acumulacin de ague, se colocaran Gnicamente cables con aislacion y cubierta, conforme a las normas IRAM 2178 (tipo subterréneo), IRAM 62266 (tipo Afumex 1000 con silanizado XLPE), IRAM 2268 (tipo subterréneo comando); en cafierias normalizadas de material sintético o metélico, en este ultimo caso protegido adecuadamente contra la corrosién (por ejemplo H2G2 0 Agi - hierro galvanizado 0 acero inoxidable) no admitiéndose el uso de caiio esmaltado. lacién polietileno reticulado Cuando se trate de canalizaciones ocultas en paredes o tabiques huecos construidos en materiales no inflamables, de optar por el empleo de cajierias metalicas Livianas o de material aislante, se deberén cumplir algunas de las condiciones citadas en a), b) 0 c). Las cafierias se sujetaran a las paredes o tabiques mediante anclajes apropiados; deberé prestarse especial atencién a las fijaciones de las cafierias flexibles, con el fin que estas no modifiquen sus radios de curvatura. www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk Ubicaci6n de las bocas pag. 16 Intertuptor defect d<15em « a Zonas de barios COCINA olen § Ojo} O Rs ® —60oTe f En bafios los tomacorrientes se admiten solo en la Zona 3 En Zona 2 se permiten luminarias con aislacién Clase Il, con un grado de proteccién minimo |p44. No se admite tomacorrientes en Zona 1 y 0 en ning caso www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk Instalaci6n de cajas en losas pag. 17 A: 10a 15emcomominimo @¢: anguomayor valor posible En las cafierias en losas de H® A®, se debe dar siempre una pendiente hacia las cajas, a fin de facilitar el drenaje de la posible acumulacién de agua que, por condensacién del vapor contenido en el aire o por filtracién, se produzca dentro de la cafteria. Todas las cajas que se colocan en losas, ya sean octogonales, cuadradas y/o especiales, deberdn rellenarse con papel compactado o trozos de poliuretano expendido, a fin de evitar la penetracién del hormigén en el interior de las cajas, En las cajas destinadas a las bocas de luz se deberén los ganchos de sostén tipo “V” y el bulén de PAT (sistema puesta a tierra). Una vez ejecutadas todes las operaciones indicadas, se aseguraran las cajas al encofrado, mediante la utilizacién de alambre negro de atar y clavos. Loza de HAS Alambre, Clavos Bulén PAT www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk Instalacién entre dos estructuras separadas pag. 18, En edificios de grandes dimensiones se suele presentar el caso de cortes en las losas con junta de dilatacion, en este caso ya los fines de asegurar la continuidad eléctrica de la cafieria y evitar el dafio que puede causar la dilatacién en ellas, se suele encamisar a los cafios con uno de diémetro mayor. En cuanto al valor de la longitud del cafio camisa es conveniente determinarlo con el asesoramiento del calculista de la estructura de H2A?. dilatacion Camisa Para cafierias y conductos que atraviesen juntas de dilatacién se deberdn prever cajas de paso o registro a cada lado de la junta, ejecuténdose la unién entre ells con cafio del tipo flexible de acero con vaina plastica y sus accesorios correspondientes. PRAEA 90364-parte 7 soccion 771.12.3.8.3 - Junta de dilatacion = loca Toots Caja de pase Caja de pase Metdica fietaies \Tuerca y Conector o prensacafio” Boquilla plferibe metdien on capo texbe maicocon recubrimiento PYC www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk pag. 19 Cafierias rigidas interiores a la vista + Elrecorrido de las canalizaciones deberd respeter la ortogonalidad de los ambientes, siguiendo lineas verticales y horizontales o paralelas a las aristas de las paredes que limitan el local donde se efectie le instalacion. + Los accesorios normalizados para estas canalizaciones serén aptos pare instalaciones ¢ la vista, construidos en acero cincado 0 esmaltado, aluminio, latén, acero inoxidable o material aislante. + Los accesos de los cafios en las cajas de paso, de derivacion, en las cajas pare la instelacién de dispositivos o en los gabinetes para tableros de apoyar, podran ser roscados © sin rosca, pero no se podrén utilizar cajas con agujeros troquelados, cuyos tapones puedan removerse sin ayuda de herramientas ‘+ No se permiten el uso de cajas de chapa con agujeros troquelados. + En el caso de empleo de cajas con agujeros roscados, los agujeros no utilizados deberdn cubrirse con un tapén removible tinicamente con herramientes. ‘+ En empleo de cafierias metélicas deberé garantizarse la continuidad el contacto eléctrico en las uniones, conectores a cajas y curvas, con tornillos de rosca métrica y punta cénica, empleado también para rigidizar las uniones. ‘+ Toda perforacién en cajas derivadoras y gabinetes que no fueran empleados deben cubrirse con tapones inicamente removibles con herramientas. + Las uniones cafio- caja deberén realizarse con tuerca y boquillas, 0 conector con rosca macho. Se podrén usar las siguientes canelizaciones: 3. Cafierias de Acero Inoxidable b. Cafierias de acero livieno cincados o esmaltados ¢._ Sistema dle cablecaneles 0 conductos de metal d. Cafios metilicos flexibles fe, Cafierias de material aislante, cuya Resistencia a la compresién sea: Fuerte correspondiente a 1250N, y Resistencia al impacto: Fuerte correspondiente a 2Ke/0.3m Bandejas portacables con cables norma IRAM 2178, IRAM2268 0 IRAM 62266 & Sistema de cablecanales de material aislante www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk Prescripciones para su instalacién a la vista: pag. 20 Toda cafieria de largo igual o superior a 2m deberd ser fijada a la pared como minimo en tres puntos, por cada tramo de 3m y mediante sujeciones adecuades. '* Toda cafieria con curvas debe ser — 2m — Roscada Niple fece 1 oor Grampas G-01 (olma) Grampa con cufia Gs Para el caso de canalizaciones fijadas al techo (por ejemplo, losa), pueden emplearse las canalizaciones de acero liviano y/o semipesado 0 cafieria y accesorios de material aislante, no propagantes de la llama, debiendo respetarse las indicaciones de filacién de cajas, conductos y distancias dadas para las canalizaciones ¢ la vista www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk Cuando se trate de canalizaciones suspendidas desde el techo, no podrén emplearse los cafios curvables y curvables autorrecuperables. Las canelizaciones deberén ser realizades de forma tal que formen una estructura rigida, que no registre movimientos en sentido horizontal ni vertical, para lo cual, los elementos mecénicos de soporte entre techo y conducto y entre paredes y conductos (por ejemplo varilla de hierro, planchuela rigida de hierro, hierro angulo, etc.) deben reslizarse con sistemas que soporten tanto Is accién de "traccién" (desconectar una ficha del tomacorriente instalado en la caja suspendida) como la accidn de "compresién” producida al conectar la ficha al tomacorriente, sin que ninguna de estas acciones genere movimientos en Ia instalacién. pag. 23 Las canalizaciones deberén ser soportadas siguiendo los lineamientos de la cafteria a la vista, es decir, para tramos de conducto de largo menores a 2 m los mismos deberdn ser fijados en dos puntos a no més de 0,5 m de cada caja de paso, caja con tomacorriente, caja de derivacién, etc. Para tramos de mayor longitud deberén efectuarse tres fijaciones, por cada tramo de 3m, dos de las cuales deberén estar a no més de 0,5 m de cada caja o unidn y la tercers en elcentro del tramo. Los accesorios normalizados para estas canalizaciones serén los indicados para las instalaciones a la vista, es decir, serén construides en acero cincado, aluminio, lat6n 0 material sintético, sin troqueledos, que pueden removerse sin uso de herramientas, para el acceso de las cafierias. Asimismo podran emplearse en estas instalaciones "ocultas” las cajas de chapa de hierro esmaltadas construidas segtin las normas IRAM 62224, IRAM 62005 e IRAM 2346 (en estudio), con troquelados que pueden retirarse sin el uso de herramientas. Canalizaciones bajo pisos elevados (pisos técnicos) Podrén emplearse las canalizaciones del mismo tipo que las que se utilizen embutidas va la vista. En cuanto « las cajas solo se permiten las indicadas para instalaciones a la vista y las llamadas cajas de piso para dispositivos miltiples. Ademés podrén emplearse los cables construidos segiin normas IRAM 2178, IRAM 2268 0 IRAM 62266 sueltos bajo los pisos elevados 0 "pisos técnicos”. Se dispondrén ordenadamente, respetando las distancias de separacién entre sistemas. Los cables unipolares deberan atarse entre si o fijarse al suelo (bero el piso técnico) a intervalos no superiores a 1 metro y los correspondientes a la misma linea polifésica deberén agruparse adecuadamente para evitar desequilibrios o aumentos excesivos de su reactancia Para canalizaciones en pisos elevados o "pisos técnicos" las partes emergentes deben tener un grado de proteccién minima IPXXS, de acuerdo con la Norma IRAM 2444, 0 IKO7 conforme a IEC 62262. PUESTA ATIERRA El piso técnico ELECTROFLOOR, salvo el nivelado de la superficie lari Teves. donde se deba instalar, no requiere trabajos de preparacién previa, es de instalacién muy simple, se realize con herremientas crvinagormetaizes COMUNES ¥ NO €5 necesario personal especialista, Por su disefio y Racancastacioconiss por los materiales de sus componentes no requiere servicio de Dbaldosas metsiicas _Fivelacién posterior. Es también importante sefialar que se puede asenter sobre pisos importantes sin que este se dafie o petjudique, debido a que distribuye la carga en forma uniforme y _— no puntual, evitando el dafio que pueda producirse por cargas, concentradas, por tal motivo también puede utilizarse en contrapisos de baja resistencia mecénica, Para instalar sobre losas de hormigén, es necesario un acabado a la "ana", de muy bajo costo, para gerantizer una buena instalacién Balas Visagor smetsicor Conersoporte www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk pag. 24 Canalizaciones con Bandejas Portacables Constituye un sistema eficiente para soportar cables de potencia con cables o conductores Clase Il (doble aislacién), cables de control, mando, y distribucién de energia eléctrica, asi como cables de sefializacion, telefénicos, computacién, etc, La instalacién con el sistema de bandejas porta cables ofrece cualidades con algunas ventajas sobre las realizadas con cafterias tales como: - Un ordenamiento adecuada de los conductores, lo que permite una facil identificacién de lo largo de toda la instalacién a simple vista Una buena ventilacién de los cables lo que permite una mayor capacidad de conduccién de los mismos. + Facilidad de colocacién o retiro de los cables cuando es necesario modificaciones en el tendido. = Gran facilidad en el tendido de los cables atin en los de grandes secciones Se distinguen dos tipos que corresponden a los mas empleados - Bandejas porta cable PERFORADAS, realizadas bon Chapa Galvanizada de espesores 0.7, 0.9 0 1.6 mm, con perforaciones en toda su longitud. Anchas estandar: 50, 100, 150, 200, 250, 300, 450 y 600mm. Altura del ala; 50mm. Longitud: 300mm PSOS 0S 0S ISOS IS S0S0S0S DS0SISISISISSISIS0S0S 05 DS0s0oIoIoIs fs SI SI SII - Bandeja porta cable ESCALERA realizadas con chapas de acero doble decapada de espesor 1,60 2.1mm (N214 BWG) protegida con un bafio de zinc electrolitico o galvanizado en caliente. Anchos esténdar: 150, 300, 400 y 600mm, Alturas de ala: 64 y 92mm, Longitud: 3000mm ) TOO Las Bandejas porta cables deben cumplir con la norma IEC 61537. Se podrén empleer en viviendas, locales comerciales, oficings, locales de servicios, loceles industriales yen todo otro lugar donde no se lo prohibe expresamente, a la vista u ocultas (con accesos) en instalaciones interiores o exteriores (a la intemperie). No esté permitido utilizar en huecos de ascensores o donde puedan estar sujetas a dafios fisicos. www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk Se deben instalar formando un sistemas completo, empleando todos los accesorios que hacen un sistema: curvas horizontals, curvas verticales respetandose los radios de curvatura de los conductores o cables, reducciones laterales 0 centrales, uniones “T”, uniones cruz, ménsulas, etc. pag. 25 Solo se permiten instaler como conductores activos o cables para una tensién nominal minima de 0.6/1kV, y con cubiertas unipolares 0 multipolares que cumplan las normas IRAM 2178 (cable subterraneos], IRAM 2268 0 IRAM 62266. NNO SE PERMTE el uso de cordones flexibles con las normas IRAM NM 247-5 (cable TPR) e IRAN 2188, y como conductores activos los conductores aislados que cumplen las normas IRAM NM 247-3 (unipolar comtin) e RAM 62267 (unipolares LSOH). Cuando en las mismas bandejas deban tenderse cables de MBT (cables de muy baje tensién 0.20m 1 debe colocarse taga >220m eninteriores (con usuarios Bal, Ba20 Ba3) >3,dm en exteriores| >4m en lugar con citculacién vehicular Las bandejes de cables deben instaladas expuestas y accesibles y pueden emplearse por encima de los cielorrasos armados o suspendidos. Cuando la bandeja se instale por arriba de un cielorraso o éste no sea del tipo de placas desmontable se debe disponer accesos (tapas de inspeccidn con un espacio libre de 0,6 x 0,6 m (o superficie equivalente pero con un ancho minimo de 0,30m) cada 6 m de desarrollo longitudinal y plano de bandeje como minimo. Se admiten como accesos, los huecos producidos por la remocién de artefactos embutidos en el cielorraso 0 por Ia remocién de las placas desmontables que formen el cielorraso: en cualquiera de los casos deben respetarse las medidas minimas de hueco indicadas- Alrededor de las bandejas de cables se debe dejer y mantener un espacio suficiente que permita el acceso adecuada para la instelacién y mantenimiento de los cables. Pars ello se establece que deberé mantenerse una distancia Util minima de 0,20m entre el borde superior de la bandeja y el cielorraso del recinto o de cualquier otro obstaculo, tales como viga de hormigén, estructura del techo, correas, perfiles, ete. Con excepcién se permitiré que las bandejas no respeten la distancia minima de 0,20m respecto a cualquier obstaculo transversal siempre que se cumplan las siguientes condiciones: a. Elobstéculo sea transversal a la bandeje y tenga un larga maximo de Im medido en cualquier punto del ancho yenel sentido del eje de la misma- b, No se recorte, anule ni disminuya el ala de la bandeja c. La distancia entre el ala de la bandeja y el obstéculo sea como minimo de 0,05m www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk d. El obstdculo no presente aristas filosas ni cortantes, €. Elespacio libre entre bandejas (medido en forma horizontal), para administrar y manipular los cables, debe ser como minimo de 0,6m cada 1,2m de ancho total de bandejas- pag. 26 En toda bandeja que transporte cables o prevista para hacerlo, no se permite instalar artefactos de iluminacién o luminarias embutidas en los fondos de las bandejas, ya sea empleando el espacio de separacién entre escalones en la del tipo escalera 0 efectuando el calado en el fondo de la bandeja de chapa perforada o sélide, Con el mismo criterio tampoco se permite instalar dentro de la bandeja porque hay cables tendidos o en las que se prevé tenderlos, los equipos auniliares de las luminarias Sélo se permite suspender artefactos desde las bandejas (siempre que los mismos estén previstos para ser colgados) cuando la temperatura exterior de las lurminarias no ponga en peligro a los cables tendidos sobre la bandeja, y cuando la bandeja haya sido proyectada para soportar la carga mecdnica, Con el mismo criterio se permite soportar desde la bandeja (pero no instalar dentro) a los equipos auxiliares de las luminarias En los casos en que se empleen bandejas portacables para soportar artefactos de iluminacién formando lineas continuas 0 no, cuyos cables de alimentacién han sido tendidos por interior de las bandeja: alimentaciones ¢ las luminarias sélo se permitiran derivadas desde cajas alslantes o metélicas con tapa con grado de proteccién no inferior a IP41 en las instalaciones inferiores) o IP44 (el instalaciones exteriores o intemperie) estando en todos los casos los cables protegidos en sus accesos @ las cajas con prensacables. Dichas cajas podrén ser fijadas en las zonas externas de las bandejas, ¢ inclusive podrén llevar tomacorrientes pare faciltar el desmontaje y desconexidn de los artefactos. En este caso, para las instalaciones en interior, el grado de proteccién exigido sera IP40 o superior. Para las instalaciones a la intemperie el grado de proteccién exigido seré de IP40 0 superior. Pare las instalaciones @ la interiperie el grado de proteccién minimo del conjunto ficha tomacorriente debe ser IP44, pudiendo ser necesario en determinados casos (ejemplo presencia de chorros de agua) aumentar el grado IP de proteccién (por ejemplo Fichas |P67 Norma IEC 60309) En los casos en que se deba continuar con otra canalizacién y cableado por fuera de la bandeja se permitiré apoyar o fijar los conductos necesarios (por ejemplo cafieria) en la bandeja y/o sobre los perfiles que acttian de apoyo de la bandeja, con grampas adecuadas. Cada tramo de bandeja de 3m deberé ser soportada por lo menos en dos puntos separados 1,5m (cuando existan razones fisicas o practicas que impida cumplir con esa distancia entre soportes, la misma podra ser mayor, pero sin superar los 2m entre soportes), ya sea con dos ménsulas de largo adecuado no inferior al ancho de la bandeja, fijadas a la pared o estructura, ya sea con cuatro grapas de suspensién, ya sea suspendides y soportadas con dos perfiles de resistencia adecuads ubicados por debajo de la misma u otro método equivalente No se permite utilizar las bandejas metdlicas como conductor de proteccién. No obstante, tanto las bandejas portacables metélicas que soporten cable eléctricos como las cafierias metdlicas que apoyen en elas o las estructuras metélicas en las que apoyan las ménsulas 0 los soportes de apoyo de las bandejas , se deben equipotencializar a tierra, Por ello se deberd tender por el interior de la bandeja, un conductor de proteccién PE, a partir del cual las bandejas y sus accesorios, como curvas, reducciones, uniones “T”, uniones cruz, etc. deberén ponerse a tierra, @ razén por lo menos, una conexién a tierra en cada tramo entero de bandeja o en cada fraccién y por lo menos, de una conexidn a tierra en cada accesorio (curva, reduccidn, etc.). Por esta razén las bandejas deben tener marcados de fabrica los puntos que se pueds utilizar como toma de tierra. En caso que dichos puntos no estén marcados, seré obligacién del instalador generar dicho borne de puesta a tierra. El mismo no podré coincidir con ninguna perforacin que sirva pare otra funcidn (tales como los agujeros para las cuplas de unién u otros}- www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk En los casos de bandejas pintadas, el punto a uti despintado y desoxidado, pag. 27 ar como borne de conexién de tierra seré adecuadamente El conductor de proteccién que recorra la bandeja podré ser desnudo (si se lo instala apoyado en los largueros del lado interno de la bandeja y sin riesgo de tomar contacto con bornes bajo tensién) o aislado segiin normas IRAM NM 247-3 0 IRAM 62267, de color verde y amarillo, o con aislacién y vaina o envoltura segtin normas IRAM 2178 0 62266; para este tltimo caso la envoltura debera ser de dichos colores. Si no lo fuera, debera identificarse con cinta bicolor verde y amarillo cada 1,5 m de longitud del cable. Los conductores aislados podran ser instalados Indistintamente en los largueros del lado interno de la bandeja o en la fonda de la misma, preferentemente recostado sobre un lateral El conductor de proteccién deberd ser tendido sin interrupciones a lo largo de la bandeja; no obstante si el largo del tendido o ampliaciones de la instalacion u otras razones obligaran a efectuar empalmes, los mismos se efectuaran utilizando uniones o grapas normalizadas o uniones por soldadura cuproaluminotérmica. Las uniones no se fijaran en el punto de empalme la bandeje. Al conductor de proteccién aislado se deberén retirar las aislaciones y las vainas de proteccién cuando las posea, sin cortar las cuerdas del conductor, en las puntas en que se lo fije a le bandeja. Cuando tanto al conductor desnudo como al aislado se lo instale sobre los largueros se deberé fijar a los mismos con grapas de tierra que formen parte de los herrajes 0 accesorios del sistema o con grapas construidas al efecto que aprieten y fijen adecuadamente al conductor de proteccién contra la superficie de la bandeja, Cuando al conductor PE aislado se lo instale sobre el fonda de la bandeja, la conexién equipotencial de la misma se lograra derivando con grapas adecuadas un tramo de conductor de igual aislacién y color que el conductor de proteccién hasta el larguero mas cercano donde se lo fijare con terminal abulonado y cuya seccién no deberd ser menor que la mitad de la del conductor de proteccién al que esta conectado, con un minimo de 6 mm2. Sin embargo, la seccién podré ser limitada a 25 mm2 de cobre. Cuando una bandeja es recorrida por cables de un mismo usuario, el conductor de proteccién podra ser de uso comiin (utilizacién compartida). En estos casos su seccién se calculara segin la expresién indicada en 771.19.2.2.3, aplicada al cable de mayor seccién que recorre la bandeja, pero no podré ser menor que la seccién que surja de aplicar le Tabla 771.18.111 al conductor activo de mayor seccién que la recorra (por ejemplo, si en una bandela coexisten cables de 4, 6, 10 Y 16 mm2 Is seccién del conductor de proteccién no podra ser menor que 16 mm2; sila bandeja es compartida por cables de 4, 6, 10, 16 Y 35 mm2, la seccidn del conductor de proteccién no podré ser menor que 16 mm2 y si por ejemplo la bandeja es compartica por cables de 6, 10, 16, 35 Y 95 mm2, la seccién del conductor de proteccién no podra ser menor que 50 mm2). Para el dimensionamiento del ancho de las bandejes que transporten cables de alimentacién de tableros, motores 0 equipos, cables de circuitos de tomacorrientes, cables de circuitos de iluminacién, cables de circuitos de comando o control en cualquier proporcién, se deberén sumar los diémetros externos de todos los conductores, mes los espacios de separacién entre ellos segin el criterio de célculo adoptado para la corriente admisible (ver 771.16.2), mas un espacio de reserva no inferior al 20 %, no permitiéndose més que una capa de cables, con la sola excepcién de los cables unipolares, que cuando se agrupan en formacién triangular(tresbolillo 0 trébol) 0 cuadrads, formando tun sistema no se los considera como teniendo dos capas, Cuando en cambio una bandeje portacables sélo contenga cables de comando, control y sefializacién, se aceptara que la seccién transversal de la bandeja este ocupada hasta un 40 % de la seccidn transversal util de le misma, pare bandejas de uns altura del lateral no superior a los 100 mm. Cuando una sola bandeja no pueda contener a todos los cables previstos, con su reserva, se deberén instalar otras lineas de bandejas al lado (en el mismo plano, con separacién o sin ella) o en otros planos con una separacién minima de 0,3 m entre cada una. Esta distancia podré disminulrse hasta un minimo de 0,2 m, aplicando los factores de correccién establecidos. www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk Si durante la instalacién se hacen curvas, quiebres o modificaciones, deben realizarse de manera que se mantenga la equipotencialidad a tierra del sistema de bandejes a través del conductor de proteccién y se mantenga el apoyo de los cables. Ademés se deben proteger de la oxidacidn las zonas afectadas por los trabajos de modificacién, por medio de pinturas anticorrosivas u otros medios. pag. 28 Cuando los cables pasen de una bandeja a otra o de una bandeja a otra canalizacién oa un equipo (tablero, maquina, etc.) donde los cables finalizan conectados, la distancia a mantener entre bandejas, o entre las bandejas y los equipos, no excedera 1,5 m. Los cables deberén ser asegurados a la bandeje en la transicién y deberdn ser protegidos por alguna barrera por su ubicacién, de dafios fisicos. Cuando exista discontinuidad mecénica o conductiva entre las bandejas 0 entre las bandejas y Ia canalizacién o entre las bandejas y el tablero 0 equipo se deberé asegurar la equipotencialidad y/o la puesta a tierra de ellos efectuando una conexién de los mismos al conductor equipotencial de proteccién. Cada tram y accesorio de la bandeja de cables debe estar armado y montado antes de la instalacién de los cables. Cuando los cables entren desde Ia bandeja 2 otras canalizaciones, envolventes 0 tableros se deben instalar apoyos 0 soportes que eviten esfuerzos sobre los mismos. En las partes o tramos en los que se requiera mayor proteccién, se deben instlar tapas protectoras de un material compatible con el de la bandeja de cables. En ningtin caso los accesorios de fijacién de artefactos, equipos o cafierias tendran bordes filosos que pongan en peligro las aislaciones de los cables, Las bandejas podrén instalarse suspendidas del techo o estructura y soportadas con grapas de suspensién o perfiles adecuados, podrén instalarse apoyadas sobre perfiles asegurados adecuadamente a columnas fijadas al piso y construidas con cafio o perfil o podran instelarse apoyadas sobre ménsulas fijadas a la pared. Cualquiera sea el método de soporte, a estos se le deber’ incorporar algiin elemento que fije 2 las bandejas por algin método apropiado que impida su movimiento transversal y que evite que se desmonte del apoyo. En todos los casos las ménsulas deberén fijarse a las paredes 0 colurinas con por lo menos dos elementos de fijacién. En los casos de montaje suspendido se evitara el movimiento lateral o longitudinal (pendular|, realizando al sistema de bandejas, fiiaciones que impidan tal desplazamiento. En los casos en que la suspensién del tramo de bandeja se efecte apoyando la bandeja sobre dos tramos de algin tipo de perfil deberé evitarse el desplazamiento lateral de la bandeja sobre el perfil, con por lo menos una fijacién or tramo entre bandeja y perfil con grapas adecuadas. Esto debe reelizarse también en los casos en que se empleen perfiles de apoyo de un largo mayor que el ancho de la bandeja misma (por ejemplo para aprovechar el espacio. sobrante para apoyo de cafierias u otras canalizaciones).. Cuando las bandejas se instalen epoyadas sobre columnas de cafio © metélico montadas sobre el piso o columnas construidas con perfiles, se permite emplear a dichos soportes verticales como canalizacién-pars los cables tendidos sobre bandejas. Cualquiera sea el método de sustentacién, las bandejas, sus accesorios y sus soportes deberén cumplir con los ensayos indicados en IEC 61537. Ademés se deberd verificar en obra, que los soportes, con la maxima carga establecida para cada uno de ellos en la mencionada IEC 61537, no puedan ser arrancados de sus puntos de apoyo en pared de mamposteria, de hormigén, ete. No se permite emplear, pare las fijaciones a paredes de cualquier tipo, tarugos 0 tacos de madera. Se deben adopter precauciones especiales cuando se trate de efectuar fijaciones a paredes de ladrillos huecos, debiéndose emplear elementos de fijacién adecuados a ese efecto. Las bandejes portacables deben tener resistencia y rigidez suficiente para que ofrezcan un apoyo adecuado a todos, los cables instalados en ellas y cuando se realicen modificaciones en obra se le deben eliminar todos los bordes afilados, rebabas o salientes que pudieran haber quedado y que puedan dafiar las aislaciones o vainas de proteccién de los cables. www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk En todos los casos se deberén emplear en la construccién de las grapas materiales resistentes a la corrosién, tales como grapas de cobre, bronce o latén con algtin tratamiento superficial, como el estafiado u otros que resistan la agresin quimica, la oxidacidn, la formacién de pares electroliticos, etc. pag. 29 Se permite que en una bandeja de cables existan empalmes realizados y aislados con métodos normalizados, siempre que sean accesibles y no sobresalgan de los largueros latersles. Los cables se deben sujetar adecuadamente a las bandejas, cada dos metros como minima para cables multipolares y cada 1,5 m como minimo para cables unipolares, ya sea por el empleo de grapas de fijacidn o por ataduras, mediante precintos plésticos adecuados. Sise tendieran cables unipolares y se decidiera emplear grapas de fijacién ferrosas deberdn elegirse aquellas que posean entre hierro, para evitar el cierre de los circuitos magnéticos. Cuando los cables que ingresan a egresan de las bandejas lo hacen por dentro de cafios a conductos empleados como apoyos a proteccién contra dafios fisicos, no es necesario instalar una caja de paso. El Unico requisito es que el conducto o caferia tenga sus extremos abocardados o protegidos de bordes filosos por dispositivos adecuados, por ejemplo boquillas y que tenga un sistema de fijacién adecuado a la bandeja. Prescripciones de instalacién de bandejas portacables en funcién de las influencias externas (RAEA 771.12.3.9.3) En los lugares donde no exista personal calificado o donde circulen personas no calificadas (BA 1, BA2 Y BA3) las alturas minimas de montaje serén: 2,2 m en interiores, 3,5 m en exteriores y 4 m donde exista circulacién vehicular. Con excepcién de las viviendas y oficinas (unitarias), en los locales donde exista personal calificado (BAS) ¢ instruido (BAA) ¥ que este alertado sobre los peligros de las instalaciones eléctricas, se podrén reducir las alturas citadas siempre que ello no genere situaciones de peligro, 0 entorpezca el desenvolvimiento o la circulacién de personas 0 vehiculos. En estos casos las bandejas deberdn tener adecuada proteccién contra los impactos que puedan ser producidos por la circulacién de maquinas, vehiculos y movimiento de materiales. En las bandejas que vinculen verticalmente tableros, maquinas o equipos con otras canalizaciones 0 equipos ubicados a mayor altura, se deberan instalar tapas, con el fin de proteger alos cables, hasta por lo menos una altura de 2,2 m, medida desde el nivel de piso terminado. Lo mismo debe efectuarse en las bandejas que estén a una altura menor a 2,2 m, Dichas tapas podrén ser ventiladas o ciegas y dicha situacién debe ser contemplade en el célculo de la corriente admisible de los cables. Para evitar o disminuir la propagaciGn del fuego o de los productos de la combustién, las instalaciones eléctricas en espacios tales como columnas montantes, espacios huecos y similares, deben realizarse de manera tal que no aumente de modo significativo la posibilidad de propagacién del fuego o de los productos de le combustién en caso de incendio. Todas les aberturas alrededor de los cables que pasen por paredes, tabiques, suelos o techos ignifugos se deben sellar con métodos y materiales adecuados que les permitan mantener su clasificacién ignifuga Las bandejas de cables pueden prolongarse horizontal mente a través de paredes y tabiques o verticalmente a través de techos, losas y plataformas en lugares mojados 0 secos cuando su instalacién, completa con los cables, este realizada de acuerdo con los requisitos del parrafo anterior. No se permite el empleo de bandejas portacables en lugares donde se manipulen o almacenen gases inflamables y en donde existan polvos 0 fibras combustibles en suspensién, en proporcién tal como para producir mezclas infla- mables 0 explosivas, excepto si la instalacién es a prueba de explosién. En los locales en que se manipulen polvos combustibles en proporciones menores @ las proporciones inflamables, se deberé colocar un deflector de polvos (tapa con pendiente o similar), de modo que su acumulacién no se produzca sobre los cables. En ambientes sucios, por emisién de polvos, virutas, pelusas, etc. y donde se haya previsto el empleo de bandejas de chapa perforada o de fondo solido, solo se permite el empleo de las mismas cubiertas con tapa ciega o sin www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk ventilacién. De no ser asi solo se podrén emplear en esos ambientes, bandejas tipo escalera con los cables separados entre si por lo menos un diémetro. pag. 30 En cualquier caso, la corriente admisible de los cables a emplear se deberé calcular considerando la respectiva situacién de instalacién. En los lugares o ambientes con vapores corrosivos, como por ejemplo dentro de las salas de baterias 0 en los lugares donde se exijan canalizaciones de material aislante, se deberén emplear bandejas portacables no metdlicas 0 de materiales aislantes adecuados al ambiente, construidas con materiales auto extinguibles y que cumplan los ensayos de contribucién al fuego y de no propagacién de la llama de IEC 61537. Las zonas costeras vecinas a lugares maritimos, se consideraran zonas de alta contaminacién salina, al igual que lugares especificos como salinas y en ellas se deberdn emplear canalizaciones que no sean afectadas por estas condiciones ambientales. En las instalaciones a la intemperie o recintos de ambientes huimedos o mojedos, que empleen bandejas de fondo solido, estas deberén instalarse con una pendiente minima del 1 % hacia puntos de drenaje. Para este tipo de instalaciones se requiere emplear bandejas y accesorios que no se vean afectados par la humeded: bandejas de material sintético, de acero inoxidable, de chapa de hierro galvanizada en caliente u otro método anticorrosive gerantizado. Todo cable segiin normas IRAM 2178 e IRAM 62266 Y conductores segtin normas |RAM NM 247-3 € IRAM 62267 (como conductor de proteccién) y tendido sobre bandeje a la intemperie en lugares expuestos al sol, deberd ser protegido de la radiacién ultravioleta tapando la bandeja en forma adecuada, con una tapa removible con ventilacién tipo persiana, adecuadamente fijade a la bandeja en cuatro puntos por tramo de tapa por lo menos. Este requisito u obligacién de llevar tapa no sera exigible si los cables estén desafiados e identificados como resistentes a la luz del sol y@ los rayos ultravioleta. Esta situacién de instalacién del cable deberd ser tenida en cuenta en el momento de su dimensionamiento en funcién de la corriente admisible, debido a la menor cortiente que puede transportar en esta forma de montaje. Nota: Los cables de PVC segtin las normas IRAM NM 247-3, 2178, 62266 Y 62267, no son resistentes @ la radiacién ultravioleta. En la pagina siguiente podra observar cuales son los requerimientos que se deben al momento de elegir las, canalizaciones, conductores y cables permitidos segtin diferentes influencias externas. www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk Detalle 3: Montaje de caja de derivacién desde bandeja portacable a cafieria metalica (para solo una derivacion) Detalle 2: Montaje de caja de derivacién desde bandeja portacable a cafieria metalica www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF pag. 31 INGENIERIA ELECTRICA Bk Detalle 1: Montaje de caja de derivacién desde bandeja portacables a un artefacto Detalle 4: Equipotencializacién de bandejas portacables Nota: Tanto las bandejas portacables metaicas que soporten cables elécricos come las caferias eléctrcas que apoyen en lla o as estructuras metalicas en las que apoyan las Iménsulas 0 los sopories de apoyo de las bandejas, se deben ‘equipotenciaizara terra, Por ello se debers tender por el interior de la bande, un ‘conductor de proteccion PE, a partir del cual las bandejasy sus Gd ‘accesorios, como curvas, redueciones, uniones "T", uniones ‘cruz, etc. deberén ponerse a terra, a razén de por io menos, luna conexin a tierra en cada tramo entero de bandsja o en ‘cada fraccién y por lo menos, de una conexién a tera en cada _accesorio (curva, reduccién, etc). Por esta razon las bandas deben tener marcados de Fabrica los puntos que se puedan utlizar como toma de tierra, En caso que dichos puntos no estén marcados, seré obligaciin {dl instalador generar dicho bore de puesta tierra, El mismo no podré coincidir con ninguna perforacién ‘que siva para otra funciéa (ales como los ‘agujeros para las cuplas de unién u otros).En los casos de bbandejas pintadas, e! punto a utilizar como bone de coneniéa de tera sera adecuadamente despintado y desoxidadb. www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF pag. 32 INGENIERIA ELECTRICA Bk pag. 33 Detalle 7: Montaje de Bandejas POS. | _ DESCRIPCION- MATERIAL BULOUCABEZA TANGLE VARIA ROSCADA 4, S16. 38.129 NIVEL DE CIELORRASO Detalle 6: Derivacién Bandeja - Catieria NoTAs: 1 - Las bandejas tipo perforadas ullizadas en ol interior deberan sor de copa galvanizada 2-- Todo el recorrido de bandeja portacables debers llevar conductor de Ccobre desnudo o aislado LSOH de 6mm2 de seccion como minimo, para ‘equipotencializaciin 3 La dstribucidn de los cables sobre la bandeja estén acorde a la Corriente admisible proyectada on planilla de carga, sien algin ‘momento no se respeta dicha distibucién, se debera tener en cuenta factor de correccién para la cortiente admisible. www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk pag. 34. Detalle 10: Montaje de Carierias + He a + v www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA saa Resumen de canalizaciones, conductores y cables permi pag. 35 tidos segtin diferentes influencias externas Clasificacion Columna 1 Columna 2 Columna 3 Sodeters adopt | Se deters adopt | Independente- fesuccumnesise | evtacekrmnasise | _merie dels fesentar spine | prevents spina | “Concciones 60 Sctescondiceres | Setscondcenes | evacuacin axa iedeacas ba | “idtcados sbea” | ‘tours energen can aeta Cap ‘did es pee sores y cl Pro: Yeon do esteics™ Bo caberdecontar sts ceumea se brevertara aaa ries conacres indestoe Condiciones de evacuacion durante une Bz BS 7 . Emergencia y B04 BAT; BA2 (en Capacidad de las personas, Rlveas | viviendas): : y BAS y BAS Proyecto de edificios cB? CBt z Material do la construcciGn CAL CAT cA Material almac do. BE4 BEt BE2 y BES. ‘Tipo de Tipo de Material de la. instalacion canalizacion canalizacion Tie de conten cette atari sitrt con ‘cmecieiuicas ro omnes dle waar | comisén de hamos No RAM 62268 ‘opacos y gates RAM 2268 setts gee con Sone Scecoasotane rs de cate srananes 2479" | Ver copnsoe 42 cana womecaer® | amener | yarsca, perseabes . Sie y cons, ‘Metal o material bes para com | Desrudo cuenta: (en estudio) aidan con eaoce- | Meaceneto¥ane | yaaa rat 20040 ales no per 0521 | earudo cera Fisen Gomecdotsios, | S0US0H™ | sempre anno roscres conta eran a "20 dase 2280 humas apacos y_ Oesnuco cuerda | para et conductor de canes tic. ibre | ga RAM 2006 0 | Reteecen PE “tahanaees’™ | “Casnaae coca seria AMINA “no tae 2200 per el conor o& troiecoon PE atrial stant con srewenneaars ‘araceratess ro ‘ant 2178 frepogentes Oe sramezzse | Ver Captios 42 Cates ondecon | "toma pero con tramezaer | “Ys2en nea ‘Ceabecoraes con | erestn euros No framazee | siseey corey CGparenmie” | “opacray gaaes Se Secen 760 toseos o gses on cates para comu- | “ion eentich curate ‘Seocoraso rans raevere son de aston www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk pag. 36 Sistemas de canalizacién en Montantes En todo inmueble, sea de vivienda unifamiliar, propiedad horizontal para vivienda, oficing o local (unitario), con mas de una planta en altura, es comun que se encuentre el tablero principal, o el tablero seccional general, en la planta baje 0 en un subsuelo (geraje, cochera, sale de medidores, etc) En esos casos es habitual que la distribucidn desde el tablero principal, o desde el tablero seccional general, hasta los restantes tableros seccionales, ubicados en los diferentes pisos o plantas del edificio, se efectue con canalizaciones embutidas o a la vista que recorren verticalmente en forma conjunta el edificio, formando una columna (eléctrica) que se la conoce como columna montante. Esta columna montante puede estar destinada a usos eléctricos, de telefonia, de datos, video, u otros sistemas de sefiales 0 de muy baja tensidn, En muchos proyectos se desting un conducto vertical de mamposteria o cmara de aire para albergar a las canalizaciones de Ia columna montante, Ese espacio se lo llama habitualmente, en el émbito de la arquitectura, pleno. Los sistemas de cafierias en montantes podran tener en cajas de paso o derivacién individuales (uno por cada caiteria) 0 colectivas (varios cafios que parten o llegan a une caja Unica), en cualquier caso estas cajas de paso 0 derivacién deberan estar distanciadas no mas de 12 metros en tramos rectos y verticeles; y 9 metros contados a lo largo del recorrido de la cafieria cuando posea curves Los sistemas de cafteria en montantes deberén estar soportados, como minimo en cada piso de la estructura del edificio mediante abrazaderas, grapas o accesorios adecuados. Clasificacién a) Columnas montantes abiertas Las columnas montantes se consideran abiertas en relacién con la propagacién del incendio, el efecto de los gases t6xicos y los humos opacos, cuando las canalizaciones aislantes 0 los cables se encuentran dispuestos a la vista 0 cuando, estando ocultos, no existe un cerramiento con un grado de proteccién minimo contra el fuego equivalente a F600 igual a la del local donde estén situadas y el grado de proteccién es inferior 2 IPS4, 6) Columnas montantes cerradas Las columnas montantes se consideran cerradas cuando: 1, Las canalizaciones estan formadas por cafierias 0 conductos metélicos a la vista, en las que las cajas de paso, cajas de derivacién o cajas de paso y derivacién, tienen un grade de proteccién minimo contra el fuego equivalente a F 60 o igual a la del local donde estén situadas y el grado de proteccién no es inferior a IPS4. 2. Una envolvente 0 cerramiento general con un grade de proteccién minimo contra el fuego equivalente a F 60.0 igual a la del local donde esta situada la envolvente, y con un grade de proteccién no inferior a IP54, que contenga a las canalizaciones abiertas. El cerramiento poseerd tapas de registro o inspeccién con sellos adecuados para asegurar el mantenimiento del grado de proteccién requerido contra el fuego. ¢) Columnas montantes embutidas Las colurnas montantes embutidas son aquellas en las que las canalizaciones son embutidas y poseen a lo largo de su recorrido cajas de paso o registro que mantengan un comportamiento frente al fuego y grado de proteccién IP iguales a los establecidos para las columnas montantes cerradas. Prescripciones de las montantes Los requisitos para todos los circuitos en la columna montante y en las cajas de paso y derivacién son: a) Las canalizaciones y los conductores seran elegidos de acuerdo con las influencias externas a las que estarén sometidos (ver Tabla 771.12.1 RAEA 90364 7-771), www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA saa ® pag. 37 b)_Identificacién por medio de colores, letras, ntimeros o una combinacién de ellos. ¢) No entrecruzar los conductores de los distintos circuitos. SALA DE MAQUINAS. Tmo Pe ST Lal tle all Mesa te gue 77:28 Ejomple de nmi con vrs untae (cndctre PE indepen) menos equivalente a la del materi RAEA 90364 parte 7), d) Cuando se construyan columnas montantes con bandejas portacables y cables, los mismos deben responder @ las normas IRAM 2178, IRAM 2268 e IRAM 62266, con excepcién del conductor de proteccién (PE), que puede responder a las normas citadas, o@ las normas IRAM NM 247-3 0 IRAM 62267, 0 ser desnudo. e) Los cables de potencia y de sefiales débiles que recorran el interior de edificios ‘expuestos al aire por une longitud mayor a 2,5 m, deberdn satisfacer el ensayo de no propagacién del incendio definido por la Norma IRAM NM IEC 60332-3-24 0 IEC 60332-3-24 para la categoria wc f) Se dispondrén los elementos necesarios para sellar los agujeros de paso entre diferentes pisos del edificio, Los materiales de sellado deberdn poseer una resistencia al fuego por lo desalojado en la construccién del pleno (ver nota 6 de Tabla 771.12.1 &) Es recomendable que las columnas montantes sean previstas en plenos o conductos especificos. De no ser posible deberén ser separadas de los otros servicios en forma efectiva. Los conductos o las separaciones han de asegurar una Proteccin dealings incipal(stbuidora) Mosssor ,. / _BEPOBPT_ proteccion contra contactos eléctricos aio AE Electrodo svar 1 puesta ater equivalente a la de las cubiertas 0 envolturas. El conductor de proteccién debe acompafiar al o a los circuitos correspondientes a un mismo medidor, no debiendo compettirse entre circuitos correspondientes a distintos medidores. Se h mail| Tablero Principal de material aistante \ Conwctor \ Tuorea y bog Caro metdlico por montante TIE} are ou0g0 de bores) | ‘do puosta a tierra en ceje muestran a continuacién en las figuras Ganatzacono de paso ycevctn 771.12.8, 771.42.CY771.12.0ejemplosde “ee Seeearal/ amos rtcas inmuebles de varios usuarios (varios, medidores) con conductores de proteccién independientes, i) Se debe tener en cuenta lo indicado en 771.18.5 t) sobre el didmetro minimo de cafierias en montantes. ‘onmontante www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA saa pag. 38, En esta imagen se observa la montante de un edificio de inmueble con un Unico medidor (por ejemplo una Clinica u Hospital). (ore naar, soe / 2 seer {poet re onc uct pea Sion tore ancora FE La montante esté construida con bandejas portacables tipo escalera. Los conductores empleados en las derivaciones a los tableros seccionales son del tipo IRAM 2178 (tipo subterrdneos). La bandeja es recorrida por tres tipos de conductores de puesta a tierra: 2) Conductor de proteccién principal b) Conductor equipetencial principal ¢) Conductor de puesta a tierra funcional En ningiin caso el conductor de tierra debe seccionarse 0 empalmarse. Las derivaciones deben realizarse con morsetos apropiados, por ejemplo grampas peine de cobre estafiado. El paso de los conductores desde las bandejas a los conductos que los conectan a los tableros seccionales pueden efectuarse mediante empalmes del conduct a los laterales de las bandejas mediantes: conectores 0 boquillas, gerantizado la protect mecénica de los conductores y/o cables. También podrén emplearse cajas de derivacién con borneras componibles tipo BPN, o UKM insertas en un riel DIN n dentro de la caja; el acceso de los conductores y/o cables deben realizarse mediantes elementos prensacables. www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk Montante de un edificio con dos o mas usuarios i bid Ser 0 Ber cmt {essa per A217) Soomreersee / pie ey cn, Sere praats / conatnatorses —/ practice / Sxaacins Figura 771.120 -Ejemplo 6e inmusble con varios usuarios (conchictores PE independientes) pag. 39 En la imagen se observa la montante en un edificio de departamento u oficinas A partir del tablero principal se construye la montantes mediante ung bandeja escalera (puede ser también bandeja perforada). Los conductores empleados en las bandejas son: 4) Cables del tipo subterréneo IRAM 2178, multipolar con tres conductores (marrén, celeste y verde - amarillo), b) Un conductor de equipotencializacién del sistema de canalizacién, ©) Un conductor de proteccién principal para los circuitos y/o alimentacién de los tableros seccionales correspondientes 2 Servicios Generales. Los diferenciales que se observan en el tablero principal que alimentas los tableros seccionales de los departamentos, pueden obviarse si se tiene el cuidado de mantener la doble aislacién desde el TP hasta el TS, incluyendo a ambos. O bien podemes colocar un ID de 300mA del tipo Selectivos para la proteccién contra incendios por fallas de aislacién. Se podran emplear cajas derivacion en cada piso para pasar de los conductores del tipo subterréneo al los unipolares IRAM 247-3 que conduzca los alimentadores a los TS, teniendo en cuenta lo indicado en la pagina anterior. www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF INGENIERIA ELECTRICA Bk Cafierias dispuestas en huecos de la construccién o sobre sistemas de bandejas o de canales pag. 40 Los sistemas de cafierias tendidos dentro de huecos de la construccién deberén estar fijados a la a la misma de manera de permitir el cableado 0 reemplazo de los conductores aislados o cables sin que el sistema de cafierias se mueva o sufra tensiones excesivas. Los sistemas de cafier‘as dispuestos sobre bandejas 0 en canales deberdn estar fijados a las bandejas 0 a las, ménsulas 0 paredes o piso de los canales cada 3 metros como minimo Conductos para la extraccién de polvos, pelusas y vapores, todos ellos inflamables En los conductos utilizados para la extraccién de polvos, pelusas y vapores inflamables, no se deben hacer instalaciones eléctricas de ningin tipo. Tampoco se deben hacer ninguna instalacién eléctrica en huecos de la construccién 0 chimeneas que contengan conductos utilizados para la extraccién de vapor o la ventilacién de cocinas comerciales Conductos o cémaras de aire para ventilacién natural. En los conductos 0 camaras de aire especificamente construides para ventilacién natural, sélo se deben hacer instalaciones eléctricas con cafierias eléctricas metalicas, cafierias metélicas flexibles, o conductos metélicos rigidos. Se permiten conductos metilicas flexibles y conductos metalicos flexibles estancos o herméticos (minimo IP65), de longitud no superior a 1,5metros para conectar equipos y dispositivos regulables fisicamente y aprobados para poder ser instalados en estos conductos y cdmaras de aire. Canalizaciones y cables subterréneos Los cables podrdn instalarse directamente enterrados o en conductos que cumplan con lo indicado en IEC 61386-24, © en le IRAM 62386-24 (en estudio), para el uso normal En dichas normas se establece que los cafios para ser utilizados enterrados deben poder soportar una energia de impacto no menor de (resistencia al impacto “normal” 15 para cafios de diémetro menor que 60 mm, 201 para caitos de diémetro entre 61 y 90. mm, 28 para cafios de diémetro entre 91 y 140 mm, 40.1 para cafios de diémetro > a 140 mm. Se admitiré el empleo de cafios que cumplan con lo indicado en IEC 61386-24, o en la IRAM 62386-24 de resistencia al impacto “liviana", sise instalan en zanja protegidos por hormigén o formando un cafiero hormigonado (ver 771.12.4.2.2), En dichas normas se establece que esos cafios con resistencia al impacto "liviana" soporten una energia de impacto no menor de: 3 J pera cafios de didmetro menor que 60 mm, 6 J para caiios de diémetro entre 61 y 90 mm, 12) para cafios de didmetro entre 91 y 140 mm, 15 para caftos de diémetro > @ 140 mm. www ingenieriaelectricasalta.com — Autor : MARF

You might also like