You are on page 1of 84
CURSO PRACTICO DE VU ey EL CARBONCILLO. PRIMEROS TRAZOS El carboncillo es et medio mas sencillo para dibujar. Su aplicacién es bastante intultiva y como herramienta de dibujo resulta casi una prolongacion de los dedos. Ademas, su inestabilidad permite corregir las errores facilmente. vest primera loci sobre clea boncilio ve adquiriein bx nociones Ihiicas que permitan a aficionado: ‘Gmilisitane con este meio de dibuje os eutesiales necesrion pura commenzar bw ¥ alguras técnica impress ‘para conocer las ponbibases dt be om varhoniBe. Los tnatetiabes necesario para emipesir a ddatujar con carboncill son los siguientes: = Catbonecilos — Papel = Goma de borrar malesble =Trpe Tabla o carpets de apoyn = Pinan 0-chinchesan = Spray fjador Lor carboncillos ue posses aati ent im « por prea individuiles Dado quic a ry ripidamen tees Aco: beset de demas caldd cud xe tealizan iancn y peviebas Mb roma popeleriinceatriacs wenden papel 2 pes, qUE Metnpre resales macho eal seu ran vatiedad ar el carboocille, pero. Lables ss Ia le ga dle pan y ls gor de bortar mateable (Coit elementos complemeneanes, sneceurips ut trapo para wcucr ampli, ‘oma hb ocarpeta grande donde spore papel cinielctan piteas pars sue Carpenanes se deren. roere, a Material base necesevio parm sbujnr com carbons, 2CARBONCILLO O LAPIZ CARBON? El carboncillo puede « tao en dos mocdabidaces forma de barra © en forma de lapiz. Com ol cxbaneila en barra = ps iran cantidid de trazos deg ma deve paca Aderntis ef Lip carbs es ray fig se per La tor dibujo ex fuanddumental para p cl dominio del mimes por ello, es im to con ef medio de grou en portant irrealizansa cad una de aparceen cn evar pig tae exp ones del texto pen tomunde camo modelo kn iha ROMPER LA BARRA La arra de exrbooeill, el co re 0a ls seid, 3 Settrlidle griddle © incémosa para dibyjar. Lo primero que hay que hacer antes de comsnsar ex (omiperse in aide para dibujar, pues ef carboncille ev ex: (wemadamene fd No + deben partir tran demisiade + ni ampoco demusada peque= ‘Semin eb pee ule aya ease con fraps men ray erm prs devs Staworemes ditminar solamente wn porte det erase, 50 eaiea ino rewve panto ar born y, ueiteancs un 8 aio, atten la parte iuierda defo Une, temendo en cuenta que ao podem ego FL CARBONCHLLO, PRIMEROS TRAZOS Coma ya xe the dicho, el catboncillo es ‘muy inexable y po preseres una iran ad- hetencissobrr ef papel. Eso-tiene muchas ‘ema porque permite no silo embers ar trazon y raya para comple efectos de chbuyjo, sino que taibién hace ponible Soreegie rmuy ficalmente lox eto procs to que ex rmuy seneallo de borat Ademis, ef Irirrade puede utilizine come un elemento mala del dibujo, cre ando: expacioe mis eines e inchaso bat ‘608 en las composiciones. El carbeincillo puede borane con tun vedo. com in tra po oon una gems; depense del efevtor nbiéa ve pee ue se quiets come de borrar con «! difimin core Gal munca se lgerard fects BORRAR CON UN TRAPO Para borrar el carbo busta con resem la sacudila con el trapo melo. Sin emiburgo, y al igual que at se borra con Bow dedos, tieampre queds en el papel un reno de cor Jor gris. Quint tea ste el efecto deseado, eto i no es asl debe wei wera oma, BORRAR CON GOMA que ve desea es que fie quede nin fo de carbonitls ex et papel sistema o) unlizar una oma de cdo, no vile se « sninar por complew cuahuicrtrago be boncila lo que pe coreg y realrar de nuevo el fagmento ssprimido ino que pueden umes dpe el linea © espacios totalmente blancos en el dibujo. A diferencia eo give sucede ol rear con un tea, al Nacens com uno gama de elimina or completo cuciguier esto de CoMEORIBG abe el pape 14 Hosta con pasar wa teapa para eiminar luna: 0a manchoxka de corbaacit BORRAR EL CARBONCILLO B carbondlo puede borrarse con Jos dedos 0 con un trape, a mane- Fa que queda un fondo de carbo- ‘lla grt, 0 mediante una goma do borrar, que efimina ef trio por complet. PASC A PASO TRAZOS SUELTOS Y TRAZOS CRUZADOS El objetivo de exte ejercicio es comprender ia importancia ‘de To-explicado hasta el momenta y practicar om Io aprendido, Se aporta un modelo de gran competi péro se musstran aigunos recuress tan senciles buat un ciao, Pero no © p= deste enieneane a él directamente, Us senllo paso a paso ficliter) mucho el maby. Silweta a lipiz, Para contepuir dbpar tun crculo ~y cmp puede hacerse extensi- yo pars emlquler traz0 mlnimamente ‘complejor. ex comenientetrazar priacio com lipie ls forma que sepsis despuds le pincebea de acuarela. Muy a menudo, e {iba lip es a base de la acuatea, pe rw &te no debe noalizane co: demas provisn nts base de lines dobles, y2 que se areata el papel y la rarsparencia a= tural de La aruarela harks que se viexe of vexzo previo Pintado com acuarela. Una ver dibujse dee circa eon lip, se moja el pine ‘en elcolor y te comiensa a trarar con 4. Bebe hacene sin present ico la punta y st Jewontar ef pince 2 fo Large su vecorrido.A medida que sé taza aI tea, pocsoes suvernente Ia punts Pars ir deponitando el resto de be pinnara que ‘cooiigne el pine. Si ba ponnura se acaba aes de Ginalaar of taro, puede conti- nutsesieapee que se haga antes de que “ste se seu DIBUJAR PUNTOS Con el pincel pueden realarse matios tipon de eraza dfcreaes, Sogn ba presi que se clerma sobre el papel y seypit eat eide pinturs que tenga. Asi, por gjemplo. prieden dibujine marche. puntos de dherents gross Practicsndo el sgsiente eerie po dirin compmbane las vatiaclones que permiten diferentes carga de pintura y lecentes preione con el pincel:primc~ rese maja tan slo la pata del pice! y se toca con ella ol papel ereando in pun ‘ ny perjueto; después te auments ~ canga de pinsura ye Yuelve a tocar ep pol cjersenda alge tnis de preiin, de panera que ol panto werd ex vee ms fgainde Sin embargo, pars relizar una amuricha de cierto grr, busard con apreur by punta del pincel se Gene que ‘dar forma a bs mancla extendiendo ba Pinar con el sechén. |A-Con ba punta oot pincel pwede reolisares puntos ee clterente ras RESUME! LMATIRIALES V NOCIONES BASICAS PAISAJE CON TRAZOS SUELTOS Los primeros ensayos con acuarela deberian ser tan sencils como realizar trazos. palotes y otras formas mas © menes elementales, pero resultaria bastante aburrkdo: es mejor comenzar aplicando lo aprendido en un ejercicio del ‘que uno pueda sentirge cuanto menos satislecho. EI modelo escogido en este caso es un palsaje, pero no importa sl en ‘estas primeras pruebas ei resultado no se acerca excesivamente al modelo. ya que éste es.una simple excusa para practicar aquells que se explica en la unidadl, Se trata, n realidad. de empezar a adquirir destreza en el manejo de ios utiles de pintura y también en la reatizaelon de traz05, Tineas rectas, curvas y puntos En este elercicia, que se realizara con ef mismo color btlizado en ios ejercicios de ta parte técnica, to mas importante es observar cémo se realizan los diferentes trazos, cOmo se maneja la pincetada, y cui es el comportamiente del color conforme Se trata con agua,

You might also like