You are on page 1of 5
a contininuacion expondre las principales causas de perturbaciones que intervienen en las sefiales de transmision de datos, En su recorrido la transmisién de sefial de datos sufre una serie de perturbaciones que degradan su calidad , el cual hace que en general la sefial recibida, pueda diferir o cambiar de la que ha transmitido el emisor en el caso de sefiales analégicas, estas modificaciones se traducen en una degradacién de la calidad de la seal mientras que en el caso de sefiales digitales las perturbaciones pueden provocar errores en la transmisién, y limitan la capacidad de transmisién del enlace los principales factores que provocan modificaciones en la seffal que se transmite -son la atenuacién -la distorsion -el ruido la atenuacién es la pérdida de energia de la sefial al propagarse por el medio, ya que al viajar Por un medio de transmisién la sefial pierde parte de su energia para vencer la resistencia del, medio, lo que se traduce en una pérdida de potencia de la sefial con la distancia, este efecto por lo tanto es proporcional a la distancia recorrida y depende del medio de transmisién, para que la sefial pueda detectarse correctamente en el receptor, debe llegar al mismo con potencia suficiente por ello se emplean amplificadores o repetidores para compensar las pérdidas por atenuacién Por perdida de sefial y permitir que la sefial alcance distancias mayores. para medir la atenuacién se emplea el concepto de decibelios(intensidad del sonido ), que se define como la relacién entre las potencias relativas de dos sefiales o de una sefial en dos puntos distintos, de esa forma podemos expresar las pérdidas por atenuacién o la ganancia de los amplificadores, La formula matematica que define el ntimero de decibelios es elsiguiente el nimero de decibelios es igual a 10 por el logaritmo en base 10 de la potencia de la sefial a la salida dividido por la potencia de la seftal de entrada Siel valor es negativo se ha producido una atenuacién de la sefial mientras que sies positive se ha producido una amplificacién de la misma. la atenuacién es creciente con la frecuencia, quiere decir que para sefiales compuestas por diferentes componentes frecuenciales, las sefiales cambien su forma al atenuarse lo que provoca una variacién de la forma de onda de la sefial. este fendmeno no es critico en sefiales digitales porque la energia de la sefial de caer rapidamente con la frecuencia concentréndose principalmente en unos pocos arménicos de frecuencias préximas, en sefiales analégicas si que resulta més importante pero puede mitigarse(moderar) ecualizado la sefial por ejemplo amplificando més las frecuencias altas que las bajas, en la figura se ha representado la atenuacién en funcién de la frecuencia en un canal telefénico convencional, muestra la atenuacién relativa(relacionada) respecto de la atenuacién 2 1000 hercios(medida de la frecuencia de las ondas) como puede verse las frecuencias més altas sufren mayor atenuacién mientras que si se aplica un proceso de ecualizacién la atenuacién es bastante similar en toda la banda de frecuencias, lo cual hace que llegue una sefial moderada al receptor esto quiere decir debido a que en este tipo de medios la velocidad de propagacién depende de la frecuencia, como vimos en la antorior diapositiva en una sefial compuesta formada por distintas frecuencias cada componente tendré su propia velocidad de propagacién y por tanto su propio retraso, este fendmeno provocaré la distorsién de la sefial y hard que la sefial en el receptor no sea igual a la sefial emitida inicialmente, Por dltimo el ruido es cualquier sefial externa que se superpone o sea que se antepone ala sefial de datos que estamos transmitiendo, es el factor de mayor importancia a la hora de limitar las prestaciones en un sistema de comunicacién y dependiendo de su origen puede clasificarse en ruido térmico de afoniao ruido impulsive el ruido térmico se debe a la agitacién térmica como su nombre indica de los electrones en el medio de transmisién y dispositivos electrénicos por los que pasa la sefial, es funcién de la temperatura e independiente de la frecuencia por eso a veces también se le llama ruido blanco, ademés no se puedeeliminar por lo que impone un limite superior a las prestaciones, como puede verse en la figura habitualmente es de pequefia magnitud frente a la amplitud de la sefial de datos transmitida la diafonia es causada por el acoplamiento no deseado de dos lineas adyacentes, Por ejemplo en ocasiones aparece entre cables de par trenzado préximos, provoca que aparezca en la sefial transmitida una porcién de la sefial que se est transmitiendo en el otro canal, generalmente suele ser del mismo orden de magnitud o inferior que el ruido térmico por lo que en general no suele ser critica ruido impulsivo, esta formado por picos irregulares de corta duracién, pero de amplitud muy grande o relativamente grande, puede generarse por ejemplo debido al encendido o apagado de equipos eléctricos cercanos a la linea de datos interruptores o bien perturbaciones eléctricas atmosféricas que pueden afectar a las transmisiones inalimbricas, 1no es predecible ni continuo pero en la transmisién de datos digitales puede afectar mucho. tener en cuenta por ejemplo en una transmisién 2 10 megabits por segundo un pico de ruido que dure una centésima de segundo afectaria a unos 100.000 bits es decir provocaria la pérdida de varios paquetes por lo tanto es una de las principales fuentes de error en la comunicacién digital de datos, ademas al no ser predecible ni continuo tampoco es facil de evitar y por fin para terminar este gréfico nos recuerda las diferentes perturbaciones que hemos visto en este video y que nos muestra las modificaciones en lo que seria la sefial transmitida ideal en este caso una sefial digital que aparece en la segunda linea vemos que la atenuacién nos provocaria una disminucién de la amplitud de la sefial por pérdida de energia la distorsién por retardo nos modifica ya la forma de onda de la sefial los ruidos se superponen a la sefial que estamos transmitiendo -y finalmente la sefial recibida en el receptor difiere bastante de la sefial original que se habia transmitido inicialmente vemos también que cuando el receptor va muestreando la sefial en mitad de la celda de bit para intentar recuperar el patrén de bits en este caso en el cuarto bit erréneamente debido al ruido que se habia introducido el bit a 1 cuando el emisor lo habia transmitido a 0 por lo tanto tendriamos que se ha producido un error en la transmisién, bien yesto es todo muchas gracias

You might also like