You are on page 1of 10
1. Accion sicolégica a. Directiva empleo de equipos de perifoneo. RESTRINGIDO MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL. ; COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES. @ EJERCITO NACIONAL “—Sy DEPARTAMENTO DE ACCION INTEGRAL Y DESARROLLO o 109% COPIANo.__DE__COPIAS COMANDO DEL EJERCITO BOGOTA, D.c. _7 DE 2016 DIRECTIVA PERMANENTE No.0 1.9 5 2016 ASUNTO: Lineamientos para el empleo de los equipos de perifoneo y desarrollo de actividades, AL ; INSPECTOR GENERAL DEL EJERCITO - COMANDANTE COMANDO DE TRANSFORMACION DEL EJERCITO DEL FUTURO ~ JEFES DE ESTADO MAYOR DEL COMANDO DEL EJERCITO - JEFES DE DEPARTAMENTOS —COMANDANTES COMANDOS FUNCIONALES — DEPENDENCIAS COMANDO DEL EJERCITO — COMANDANTES UNIDADES OPERATIVAS MAYORES, MENORES- FUERZAS DE TAREA-UNIDADES TACTICAS — TROPAS DE EJERCITO. |. OBJETIVO Y ALCANCE. A. Finalidad Impartir érdenes e instrucciones a las unidades que realizan actividades con empleo de equipos de perifoneo como herramienta esencial para el desarrollo de las operaciones militares, directamente las operaciones sicolégicas, en sus Fespectivas jurisdicciones. Lo anterior, contribuyendo a la estabilizacién, desarrollo Y_Consolidacién del territorio, mediante la participacién en el esfuerzo interinstitucional e interagencial del Estado. El empleo de equipos de perifoneo es fundamental para la realizacién de actividades de tipo social, planificadas y ejecutadas por el Ejército Nacional de manera articulada con las demas instituciones del Estado en un area determinada, generando confianza en la sociedad para lograr un paz estable y duradera. Pata, Honor, Leattad "Dios en todas nuestras actuaciongs" Feeniacausa Camera 54 No. 26-25 CAN No. Del Conmiador No.4261474 Ext, $8885 vrai siersto miLeo. RESTRINGIDO 2007 CconTMuAcioN oincoriva PenMAnenTe AB) 4 26 “"UNEAMIENTOS PARA EL EMPLEO DE LOS EQUIPOS DE PERIFONEO Y EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES" B. Referencias . Constitucién Politica de Colombia. 2. Ley 1448 del 10 junio de 2011 “Ley de Victimas y Restitucién de Tierras”. Ley 1753 del 9 junio 2015 Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un Nuevo Pais”. 4, Decreto Presidencial 2176 del 9 noviembre de 2015 “Funcionamiento del Consejo Interinstitucional de! Posconflicto”. 5. Decreto 2363 del 7 Diciembre de 2015 “Creacién de la Agencia Nacional de Tierras” (ANT), 6. Decreto 2364 del 7 de Diciembre de 2015, “Creacién de la Agencia de Desarrollo Rural" (ADR). 7. Decreto 2366 del 7 Diciembre de 2015 “Creacién de la Agencia de Renovacién del Territorio” (ART). 8. Plan Fronteras para la Prosperidad” Ministerio de Relaciones Exteriores, Lineamientos de la Politica Nacional de Consolidacién y de Reconstruccién Territorial (PNCRT), del 14 de enero de 2014. 9. Manual de Operaciones Sicolgicas 3-193 10. Lineamientos generales del Programa Fe en Colombia 2016. C. Vigencia Apartir de la fecha de su expedicion I, INFORMACION A. Antecedentes En el contexto nacional se identificaron un conjunto de factores de inestabilidad, que han sido utilizados por las amenazas para impulsar la inconformidad en las regiones. Esta realidad nos permite proyectar posibilidades para enfrentar los diferentes factores a través de la Acci6n Unificada, entendida como la “facultad del Estado colombiano para la articulacién y coordinacién de proyectos, programas & iniciativas de las entidades publicas, privadas y de cooperacién intemacional, con participacién de la sociedad civil organizada y la comunidad, para garantizar condiciones de seguridad integral, estabilizacién y desarrollo del territorio nacional" reserpine Sete eae Sains encalcorer sie zones oW 4 BB.23. eames RESTRINGIDO 7 . 3ee7 oxmusccn onecrvarerwanenne nd 0 9 pons -Cnenentos Fata €LENPLEO 0€ Los cours BE SERPNES'PACDEEAIGLie Sec nie Las Fuerzas Militares de Colombia conforme al contexto politico estratégico dal pais y a su estructura organizacional, contribuirén a la armonizacién institucional del Estado (Accién Unificada), para lograr a través de la Accién Integral apoyar nuevas acciones militares, para la estabilizacién, desarrollo y consolidacién del territorio, mediante la participacién en el esfuerzo interinstitucional e interagencial del Estado. Por su parte, la Unidad de esfuerzo es la sinergia y articulacién interagencial e interinstitucional en torno a un propésito comin a través de acciones politicas, sociales, econémicas y militares con el objetivo de mantener la gobernabilidad, legitimidad, presencia y confianza de los ciudadanos en el Estado, contribuyendo a la recuperacién social del territorio. B. Generalidades Los equipos de perifoneo son herramientas esenciales para el desarrollo de las operaciones militares accién directa de las operaciones sicolégicas , con la difusin de mensajes claros y directos que son utilizados hacia objetivos especificos, en apoyo a las operaciones militares en las Unidades Operativas mayores, Menores y Técticas. Las actividades que emplean dichos equipos, permiten alcanzar sitios que de otra manera no se podran acceder, as{ como comunicar y difundir informacion mas alld de los limites humanos y/o técnicos. Estas actividades permiten llevar informacién audible a grandes distancias, evitando las barreras fisicas para transmitir informacién al instante, para ello, so requiere que las personas que manipulen dichos equipos dispongan de voz clara, nitida y con autoridad, Finalmente, dichas actividades con equipos de perifoneo buscan transmitir mensajes y alertas de manera repetitiva y sin fatiga; alertar sobre situaciones de riesgo, peligro, desastre y/o calamidad y transmitir mensajes sobreponiendo obstaculos naturales. 1. Caracteristicas de los equipos de perifoneo Los equipos de perifoneo es un transmisor de sonido téctico terrestre y aéreo, que permite difundir mensajes de vos cortos, oportunos y contundente con cada una de las campafias que se apoyan de acuerdo al area, en desarrollo de las diferentes operaciones militares. Patria, Honor, Loatad ‘Dios en todas nusstras actuaciones” Feenla causa Entrada Principal Carrera 54 No. 26~ 25 CAN No. Del Conmutador No.4261474 Ext. 38865 su fercito.mi.co, RESTRINGIDO 400 4407 CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE NO. 12016 ~‘LINEAMIENTOS PARA EL EMPLEO DE LOS EQUIPOS DE PERIFONEO ¥ EL DESARROLLO OE ACTIVIDADES" Facil de operar por un soldados con poco entrenamiento Uso intuitivo Fabricacién robusta rugerizada (tipo militar) Opera a la intemperie e. Laintensidad del sonido se puede regular ae gp {. Tene tonos de alerta y de alarma pregrabados en el MP3 9. Suutilizacién no es dafiina ni peligrosa para el ofdo humano h. Facil instalacién i. Minimo mantenimiento. j. Operacién continua bajo las mas dificiles condiciones ambientales k. _ Instalacion en tierra, vehiculos, botes, barcos, helicépteros, etc. |. Capacidad de disuasién y/o aturdimiento seguro. m. Existen 3 clases de perifoneo: Aéreo, Vehicular y tactico. 2. Empleo de los equipos de perifoneo a. El personal que realiza el perifoneo debe ser idéneo para operar los equipos. b. El personal que difunde la informacién debe de ser idéneo en el manejo del lenguaje. c. Si el equipo es Vehicular, se debe contar con el vehiculo adecuado y cuenta con el sistema de instalacién para su operacién. d. Se debe programar, junto con el lider local, los horarios y los sitios donde se realizara el perifoneo. e. Se debe coordinar junto con los lideres locales la ruta a seguir para el desarrollo del perifoneo. f, El manejo en cuanto a la instalacién, operacién y mantenimiento debe ser realizado por personal técnico con idoneidad para evitar dafios tanto en los equipos como en las aeronaves 0 vehiculos g. Se doben editar guiones y grabaciones con un vocabulario claro, sencillo, corto y contundente, que identifiquen el mensaje que se quiere difundir h. Para el almacenamiento del equipo durante el tiempo en que no se esté empleando, se debe determinar un lugar seco y con la debida seguridad. i. Se debe determinar el blanco audiencia al cual se van a dirigir los mensajes rm. RR cane , eeeiemomancsat 348023 soem RESTRINGIDO 5007 4 CONTINUAGION DIRECTIVA, peur #2016 ~ “LINEAMIENTOS PARA EL EMPLEO DE LOS EQUIPOS DE PERIFONEO Y EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES" Ill. EJECUCION A. Misién general Comunicar a las Unidades del Ejército Nacional, ta funcién de los equipos de Perifoneo, Ios cuales se emplearan para difundir mensajes cortos, oportunos y acordes en cada una de las campafias, actividades civico-militares y actividades de tipo social, que se realizan en coordinacién con otras instituciones del Estado. B. Misiones particulares I. Zi Patria, Honor, Leattad “Dios en todas restas actuaciones” Feenia causa Entrada Principal Carrera 54 No. 26 25 CAN No, Dol Conmitador No.4261474 Exe. 28885 worujerctonl Comando del Ejército Nacional (COEJC) a. Direccién de Comunicaciones Estratégicas (DICOE) 1) Dar los lineamientos generales Disefia el modelo de las propagandas de acuerdo a la necesidad de cada campafia o actividad 2) Emitir a las unidades las directrices del lenguaje a emplear en las diferentes actividades de perifoneo a realizar b. Inspeccién General de Ejército (CEIGE) 1) Supervisar el cumplimiento de la presente Directiva a través de las Visitas de inspeccién que realice. Jefatura de Estado Mayor de Planeacién y Politicas. (JEMPP) a. Departamento de Acci6n Integral y Desarrollo (CEDE9) 1) Emitir directrices y recomendaciones para el empleo y desarrollo de las actividades con los equipos de perifoneo. 2) Realizar seguimiento a las directrices emitidas. 3) Gestionar los recursos para la adquisicién y mantenimiento de los equipos de perifoneo del Ejército. 4) Emitir al comando superior las estadisticas de las actividades realizadas bimensualmente. RESTRINGIDO Nan 6407 ‘CONTINUACIGN DIRECTIVA PERMANENTE NO. (2018 ~ UNEAMIENTOS PARA EL EMPLEO DE LOS EQUIPOS DE PERIFONEO Y EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES" 5) Recibir mensualmente las actividades realizadas por las unidades operativas mayores y menores en el empleo de los equipos de perifoneo. 3. Jefatura de Estado Mayor de Operaciones (JEMOP) a. Unidades operativas mayores, menores y tdcticas 1) Coordinar y supervisar el correcto empleo de los equipos de perifoneo, 2) Gestionar los recursos para la adquisicién y mantenimiento de los equipos de perifoneo del Ejército. 3) Programar y ejecutar las campafias, actividades civico-militares y ,actividades de tipo sdcial de perifoneo teniendo en cuenta el tipo de blanco audiencia al que se va a djrigir. 4) Enviar mensualmente las actividades realizadas en el empleo de los equipos de perifoneo. 5) Enviar las solicitudes de adquisicién y mantenimiento de los equipos de perifoneo. C. Instrucciones de coordinacién. De acuerdo a la necesidad del Comando del Ejército, se dard priorizacién a las campajias, actividades civico militares y actividades de tipo social, las cuales seran ejecutadas por las unidades mas cercanas al requerimiento. IV. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS Cada Unidad comprometida, responde y coordina la actividad asignada a cumplir de acuerdo con las capacidades propias de su dependencia. Pavia, Honor, Lealtad ‘Dios an fodas nuestras actuaciones" Enrade Parca Caroras4no.20-ascane 3 488 23 Nov Del ConmetacorNo@oi474 Ex 59865. ~ tajrchomb. 22 Ovi 216 RESTRINGIDO 7407 (CONTINUAGION DIRECTIVA PERMANENTE NO_~_7_ 2016 — ‘LINEAMIENTOS PARA EL EMPLEO DE LOS EGUIPOS DE PERIFONEO Y EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES® Autentica, Vo. Bo. Mayor owehombarra 0 PINILLA FRANCO Jefe de Estado Mayor de Planeacién y Politicas Looe < Elaboré: PY Stony Garcla ovist: “PS. Lina Peco ‘AsesoraDIPAI ‘Asesora Juridica CEDEO DISTRIBUCION: se realiza por correo institucional a las Unidades y Dependencias concernientes en la temtica, Patria, Honor, Lealtad “Dios en todas nuestras actuaciones" Foon in cauea Entrada Principal Carrra 54 No. 26 ~ 25 CAN No. Del Conmutador No.4261474 Ea. 38865 ver gjercto:mikco. & 348823 22 OCT 2016

You might also like