You are on page 1of 41
‘Municipalidad distrital de Pazos INFORME N° 002 — 2021 ~ MGS / OPMI / MDP Al : Lie, Adm, Jhonny Elver Limaymanta Flores. Gerente Municipal. Del : Econ. Misael Gabriel Soto. Responsable de OPMI. ASUNTO t presento diagndstico de brecha. FECHA +115 de enero de 2021. ‘Tengo el agrado de dirigitme a usted, y con el debido respeto que se merece me presento ante su despacho mediante el presente para: Inférmale que de acuerdo al anexo n° 06: de la DIRECTIVA N° 001-2019-E¥/63.01, donde se establece que el 15 de enero de 2021 remitir la programacién multianual de inversiones para el periodo de 2022 a 2024. Al respecto como responsable de la OPMI, se presenta dicho diagnéstico. Sin mas que acotar y con el debido respeto que se merece me despido de usted expresindole Ia muestra de mi especial consideracién y estima personal. Atentamente; iPor el desarrollolllt 4 “Diagnostico de brechas del Distrito de Pazos’ Municipalidad distrital de Pazos Oficina de Programacién Multianual de Inversiones Responsable: Econ. Misael Gabriel Soto 2024 “Diagnéstico de brechas del Distrito de Pazos" PRESENTACION Segan el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, Decrelo Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones en su articulo 11, numeral 11.4 menciona que los gobiemos locales elaboran el diagndstico detallado de la situacion de brechas de su ambito de competencia y circunscripcion territorial EI diagnéstico de brechas (DB) es un proceso que consiste en la recopilacién, sistematizacién, Procesamiento y andlisis de la informacion que permite tener conocimiento sobre la situacidn actual y el progreso en el cierre de brechas de inftaestructura y/o acceso a servicios a cargo del Estado. En el marco del Ciclo de Inversion, el diagndstico de brechas de la fase de Programacion Mullianual de Inversiones 2022-2024, a diferencia del diagndstico que se realiza para la elaboracion de una ficha técnica y/o estudio de pre inversién para un proyecto de inversion en la fase de Formulacién y Evaluacion, ‘emplea informacion agregada o global de fa situacién de acceso a servicios de la poblacién dentro de tuna circunscripcién territorial en particular, o de la situacién del stock agregado que dispone la entidad publica dentro de su jurisdiceion. Es por ello que, siguiendo esos lineamientos, la Oficina de Programacién Multianual de Inversiones (OPM) de la Municipalidad Distital de Pazos ha elaborado el siguiente informe donde se detallan las brechas existentes en su jurisdiccidn, Ello con la finalidad de que la OPMI priorice los proyectos de inversion en el proceso de elaboracién de la Cartera de Inversiones buscando con ello direccionar el presupuesto en proyectos que cierren estas brechas identficadas en el distito y consecuentemente lograr los objetivos planteados en e! Plan Bicentenario. oo “Diagnéstico de brechas del Distrito de Pazos” 1. ASPECTOS GENERALES 1.1. Caracteristicas A, Extension El Distrito de Pazos pertenece a la Provincia de Tayacaja, y tiene una superticie de 227.86 km, el cual representa el 6.76 % del teritorio de la Provincia B, Topogratia El distrito de Pazos se encuentra en la sierra andina de la region Huancavelica, situado en la provincia de Tayacaja, aproximadamente a una altura media de 3,840 m.s.n.m, con coordenadas geograficas de 12° 16 latitud Sur y 75° 06" longitud oeste del meridiano de Greenwinch. Su roieve es semi accidentado, con muchos cambios de pendiente y pocas &reas planas, asimismo los suelos es de formacin coluviel con presencia de escombros y afloramientos racosas tipo caleéreos C. Clima, temperatura y precipitacion El drea de estudio (distito de Pazos) del proyecto presenta un clima sub-himedo, el promedio de humedad varia entre 1 a 2 la capacidad de precipitaciones, una humedad relativa de 62 %. Por ctro lado, la temperatura oscil entre los 14°C el maximo y -8°C el minimo, asimismo las preciptaciones varian de 590 mm a 830 mm méximo, las luvies comienzan su intensificacion en el mes de octubre hasta el mes de marzo, D. Limites EI Distrito de Pazos (rea de estudio) tiene los siguientes limites: > > Vv Por el Norte: Distrito Pucaré (departamento de Junin) Por el Sur: distito Acostambo Por el Este: Distrito Huaribamba Por el Oeste: Distrito Pucara (departamento de Junin) f i > ~~ Ueze90] 01981 pede .S0zeq ep oj}Ns}q ep sey9e19 ep ooASUBEIC, 028g Op OWNSIC-O}PMIsS Ep eauY [OP UO}DEZHED07 Zedew .80z8q ep oj}NSIq rep sey2euq ep oopsquberd, “Diagnéstico de brechas del Distrito de Pazos" Il. Recopilacién de los 1B por cada una de las Funciones en las que tenga competencia la entidad. El diagndstico de brechas (DB) es un proveso que consiste en la recopilacién, sistematizacion, procesamiento y andlisis de ta informacién que permite tener conocimiento sobre la situacion actual y el progreso en el ciere de brechas de infraestructura ylo aoceso a servicios a cargo del Estado. En el marco del Ciclo de Inversidn, el diagnéstico de brechas de la fase de Programacién Multianual de Inversiones, a diferencia del diagnéstico que se realiza para la elaboraciOn de una ficha técnica y/o estudio de preinversion para un proyecto de inversion en lafase de Formulacion y Evaluacién, emplea informacion agregada 0 global de la situacién de acceso a servicios de la poblacion dentro de una circunscripci6n ‘teritorial en particular, o de la situacién del stock agregado que dispone la entidad publica dentro de su jurisdccion, 2.4. Funcién Agropecuaria + Funci6n: Agropecuaria, « Division Funcional: Riego, agrario, pecuario. ‘*Grupo funcional: proteccion sanitaria vegetal, inocuided agroalimentaria, Inocuidad pecuaria, inftaestructura de riego, infraestructura de riego, riego tecnificado. En a tabla siguiente, en el distrto de Pazos se observa, sobre la Funcién Agropecuaria, et 88.7% las chacras 0 parcelas destinada hacia actividades agricolas no tienen riego, el 86.7% del sistema de riego se encuentra en mal estado producto de contaminacion pordesagile, asi mismo, el 100% de supertice agricola para las actividades no tiene teonficacion. De los ya mencionados, se observa brechas existentes muy elevadas sobre animales de reproduccién 0 crta y saorificio no atendidos en un 100% y de la misma forma alimentos ‘agropecuatios de produccién y procesamiento primario de riesgo que no son vigilados por el Gobierno Local De acuerdo a la Nota (1) y (2), En el afio 2020 se ha elaborado un estudio de pre inversion de un cobertiz para ovinos en el CP Mullaca y un centro de acopio que todavia esté en la etapa de elaboracion del expeciente técnico que causaré impacto positvo en la reproduccion octienza de animales que serén debidamente atendidos y brindar protaccién a los alimentos agropecuarios, asimismo la Nota (3) solo hay dos sistema de riego en Quishuarcancha y Yaulicocha en adecuadas condiciones respecto a los 15 localidades que hay en el distto de Pazos que tiene un sistema de iego muy ristic. wv (aan) sore, ep eure pendant ~INd0 FOTOPEIETES reir "eyenoedoube ugloun4-e49e1q ep Se/0P291PUl beige, eae 802d op o}198Iq Jop seyoe1q ep o9psoUbeIC, ‘SeUOISIEAU| 6p COE TopeouLTe) UIs | OpEOYLUOET AQA-INdO | ews! %001 ey | ejooube aioyiadns ap olejuediog ofan opeoyiusa) O64 SeUOISIOAU| 6p COUR " obau ‘opeyse jeuue | OBau'ep |) oBay eved ene | (2) dando | ews. «41:98 | 8p sewiaisis | obey 99 sewiaisis ep efejuediog | _eumjons}seewul | ep ugisjncud obau Us ‘680 ap | ep OIE feu 9p TaN] ewisia| —_%288 2} | ejoouGe aroyiedns ep efequeoiod | _emjons}seeyUt eunjonsyseeu| | 2) 4 gua sod sopey6ia ou ‘oBselL | ap oyewud —ojuewwessood evensedasbe seuoisi@nu) ep 00ueg / uowonpasd ep souenoadaiée | eyencedoube pepinoou | euejuauiyeoub @danWao | wisi 6001 yjGiL | sowawye sp _efeuealog pepinoou| | ep olaives Pepinoou} ‘SopIpuale ssougisienuy op coueg ‘ou oroyuoes £ 29 0 ugyoonpoudan jeulue eueyues | jeuive eueyues (1) daW-INdO ap_sejeuiue ep _afejue0,0d ‘ugiooe}0ld ug}o09}0ld een ay odnig “Diagnéstico de brechas del Distrito de Pazos” 2.2, Funcién Ambiente Funcién: ambiente «Division Funcional: desarrolo estratégico, conservacion y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural y desarrollo estratégico, conservacion y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural + Grupo funcional: conservacién y aprovechamiento sostenibie de la diversidad biologica y de los recursos naturales, gestion integrada y sostenible de los ecosistemas, gestion integrada de los recursos hidrioos, gestion del teritori, gestion de los residuos sOlides, conservacién y ampliacion de las areas verdes y ornato public, vigtancia y control integral de la contaminacion y remediacion ambiental Seguin la informacién recopilada del Ministerio del Medio ambiente, encontramos que, en la Funcidn Ambiente, el distri de Pazos se hallaen una situacion deficiente, mostrando amplias brechas en sus indicadores, tales como superficie de ecosistemas y ecosistemes forestal degradados que brindan servicios eoosistémicos que requieren de recuperacién en un 100% dobido a que no se encuentran proyectos implementados de ese tipo. De acuerdo a la Nota (1) y (2), proyectos de ochas en Ia localidad de Collpatambo, Vista Alegre y Coyllorpampa en estudios de expediente que causaré impacto positive en recarga hidrica provenientes de precipitacion para la zona agricola, de la misma forma estan en studios proyectos de limpieza piblica es por ello las localidades sobre todo as lejanas los residuos sblidos se botan en quebradas 0 se queman, toneladas de residuos séiides sin ningan tipo de tratamiento que degradan el ecosistema (100%) asimismo la brecha de una superficie sin acondicionamiento para recarga hidrica provenientes de precipitacién es de 100% Por otra parte, hay un 96.79% defcit de m2 de areas verde por habitante en las zonas urbanas segiin RENAMU-OMS (cord sozeg 9p wrap pepledexunt - dO 308 EIT ‘SOUOISIOAUT UpOUAAIETUT Sajedioqunu | sopigs sonpisal 0d | ep ‘ooueg ‘us sopiigs sonpisal sod sepepedbep | Sopiios sonpisas | sepepebap Seale (©) ganWdo | _eyisio 4001 ey | seaue ep seeigioal ep so| 9p _feiBaywy_uoyseg | ep _ooyand uate ‘seueqin Seuoz Sej Uo SwUEVAEY sooqand gno-nwway | reuiia| —%6296 | _euosieqy@i | 10d epren SEF OP Zu ep yoveG | separ sooyand sojoeds3y | solsedse ep OPES 9u01sienu) eoyqnd ezadusy op soediounw | cy coueg coyyrepipuary | owes openoape un sod epypure | SontIes sonpises eaygnd @dawNdo | _PuISIG 6001 ‘igpelaog | ou ugpercod 9p _afelvedlog |s0|_@p_[evB0Nu4_UOHSeD ezaduiy 2p ONES topendoaud (aan ap soquatuenosd eoUply ‘sooup|y SOSUNDSL | 9p seuo|sienu} eBieoas eyed cjUAWIeUOIOIPUODE tang | op ‘epesBaqut ap ooueg ~ (ANI | wisi 00+ ey | us aiqyiedns ep _aleyve0iod | ®P eyoasoo A eiqwelg | uouseb ep omy ‘@IISONIS UOIDBIOHOA ugjoeiednoas | ep sewiajsisove souj0 SOUOISIAAU] ofk ugjeeineyser ep uaveinbes | A sajeyseu0} Sewe)sis008 ep ‘ous, anb opepesBep j2}$610} EW9}s!8009 | Ue ugjeeisauoje2 soojuigys}s009 daw-wdo | _revisia %00b eH | ap _apyiadns ep _aleyueoi0d A ug}oe}s2404 SONOS : Tojseiednal ep vBeinbel enb | | eUO|SJOAU] soojugisiscoa so1owyes uepuuq ep coueg ‘anh — sopepeifap — Sewle}sI8000 ‘sewe}s}s003 SoQqUigys!S008 AQW-INGO eH | ap _eryiedns ep _ efeyuediod SOMES ory Iquie ug|oUN4-EyDeq ep Se10Peo!p Ul zee Eis eno) _sozeg ep o1usig fop seyseug ep oapsoubeld, “Diagnéstico de brechas del Distrito de Pazos* 2.3. Funcion Comercio y Turismo *Funcion: comercio. Division Funcional: comercio. ‘Grupo funcional: promocion del comercio interno ¢Funci6n: turismo, © Divisién Funcional: turismo. ‘Grupo funcional: promocién del turismo. Segin la informacion racopllada de la base de datos de la Municipalided distital de Pazos, eencontramas que, en la Funcién Comercio y Turismo, el distito de Pazos se halla en una situacion deficiente, mostrando amplias brechas en sus indicadores, tales como: Porcentaje de mercados de abasto minoristas que operan en condiciones inadecuadas con 100%,es este caso hay un mercado de abastos minorista en el distrito en inadecuadas condiciones ,sin cerco perimétrico, servicios higiénicos en malas condiciones ,asimismo techo y la alta de los puestos o stand de comidas. De acuerdo a la informacién recopilada del Ministerio de Produccién y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo nos sefiala amplias brechas en la misma funcién, tales como: Porcentaje de recursos turisticos inventariado priorizados que no brindan adecuados servicios turisticos piblicos Coon un 100%, y Porcentaje de lineas artesanales priorizadas no atendidas con 100%, pues esta diffculta la condicién de mejorar la calidad de vida De la misma no se encuentran proyectos elaborados por parte de la Municipalidad que incentive las actividades o lineas artesanales y sobre todo que se enmarquen dentro de los Centros de innovacion tecnolégica de artesania y turismo(CITE), es por ello la brecha es 100% respecto a las lineas artesanales priorizadas no atendidas y lineas artesanales que no incorporan servicios de las CITE __ (gan) s02eg 9p emsip PeprednUni - ao TOE OPEC row PTE) eee Mec odinay ak ees al ‘OUIS}IN A O;DIaULOD -eydeIq ep Se1OpeDIpUl eee (ano) owsum jeuesope Aejueseye ep | seuoysvanu} 400 eau] e018 9}0U08} ou | ap ooueg LI0 $2] 9p sorowues uesodicour—uowenouu! | A elueseye ue BoI69¥ -ameouyn | rewisia ou and sejeuesaye seeul) ap elejueaiog | ep _savjued | uoidencuu! _ep_—OFPIA SeUOIsienu e600 sepeproedeo ep ‘ooueg, sepipuaye ou sepezuoud ‘ap | souesaye soj ap pepjayyedios ~ameOuIN | FEWISIG seueseye —seeuy) ep _—_alejusoiog | etouarejsued| | eA pepianonpasd e| eved ones, ‘SOUORIEAU| ‘Soa|gnd SoORSIINY SO|DMIES Sopeno|pe 2p coueg uepuuq ou anb sopezuoud opevewanut sooqs}im sosunoas -uneourn | fewisia 4001 sooysyn —sosinoa 9p _elequeaiog ‘owsuny | ue soojiqnd sooysum soiomses 14nd soojsny SolaMNIes Sopenoape SOUOISIOAU uuepuuq ou enb sopezuoud opelejuanul | 2p coueg ~amjaou | rewisia 4001 soojsum —sosinaas —@p_elejueaiog ousuny SOUOISIONU| ‘Sepensepeut | eySUOUIUN @p coueg | seuojjpuco ue uesedo and sejsyoulw sojsege | ap sojonpoid 9p uotoisinbpe ACW“ | Fest 400). | _opeovew | cyseqe op _sopeaseur_ap_afejvecuog | ap _opediely | | PEpIIgISE002 Op O:DINOS Eas aoc) .80Z8q 8p O}L)SIq Jap Seyoes9 ap oNSOUBEIC, “Dlagnéstico de brechas del Distrito de Pazos’ 2.4. Funcién Comunicaciones ‘*Funci6n: comunicaciones. Division Funcional: telecomunicaciones. © Grupo funcional: servicios de telecomunicaciones Seguin la informacién recopilada de la publicacién de OPMI del Sector transportes y comunicaciones, el distrito de Pazos se halla en una situacién deficiente, revela grandes porcentejes de brechas en sus indicadores, superando el 50% de deficlencias, como, por ejemplo: Porventaje de localidades con al menos una entidad pica sin cobertura del servicio de acceso a intemet fijo con 100%, Porcentaje de localidades con poblacién de al menos 100 habitantes sin ccobertura del servicio de telefonia movil con 15.00% y Poroentaje de capitales de distito que no ‘cuentan con un centro de acceso digital con un 100% Dela misma manera la OPMI de la Municipalidad Distital de Pazos ha evaluado que el Porcentaje que no cuentan con al menos una estacién autorizada del servicio de tv y radio es 100% debido {que no hay proyectos implementados a esa tipologia, de igual forma el Porcentaje de localidades con poblacién de al menos 100 habitantes sin cobertura del servicio de telefonia publica es de 400% Be Lacwisaeeg op eu popedruMN~ do TOPPERS dOW-INdO ean Rout Fe woo uejuano ou anb soup ep afequenidg .S02Bq ep o}1)SIC Jep SeyDeIq ep ooRsoUBeIC, sauojgeqqunuoo | oseone | rey6ip uopesedeo & sepodsuey, uoo —auastp | —_feyB)p osea0e ep axed un YoD UE|END | avo Reubp | pepuiaiseooe sooeg 19 __ WO | reMsia %00'001 | ep __feuideo | ou enb oynsip ep sejeydeo ep elzjueuod | osed0e ap _anued | 9p FINES ‘seuoygeoqunusoo | ow euojae} 9p oF UES tngu A seuodsued, unyeqoo | jep einyeqo UIs sewelIGeY OO} SoveW! | eUO}eIa) ep OIDINES | YAW EIUO}aFeR AP Joes _f@P__INdO | sia | __%400'S} | uoD_pepYeD0 | |eepUEIZeIGOd UoD sepepHEDO| ep alejueniod | jap __eN}AgOO | euNaGoO Bp OKINES seuojeequnioo xovoot oy yout e oseoae K seuodsuen | jeqisia teanyeqod | ap ojouues jep eamaqco UIs eoyqnd pepqUe oly owoquy Joes fap __INdO. ‘uo _pepjeo07 | eun souew je uoo sapepwteso) ap afeiueniod | ofy owsqule oseoDy | @ osed0e ep OMNES ‘%O0'00F eayand e1U0}9}9) Bp O|WES: eoyand saugjsienul 2p ooueg | jennsiq enyeqoo | j9p eineqoo uls seueygey Qo} Soveu! | ejuosejay ep ogywves | eoygnd euojoes ep Qi-dO ‘uoo_pep1eo07 | Fe ep uoseIgod ues sepepeod| ap alequeniod | fe __eunagog | eumyegoo ep OWES | opper Kay ep woSHUpOIPEL ‘S@UO|SI@AU] BP COUEG | jewsig eunyagoo | ojquues jep epezuome uojejse eun souaw | A A} ap INES rep. eumeqog /pes A A) 9p O}OIAIES: “Diagnéstico de brechas de! Distrito de Pazos” 28, Funcién Cultura y Deporte ‘*Funcién: cultura y deporte. «Division Funcional: deporte Grupo funcional: infraestructura deportva y reereativa, patrimonio histeico y cultural, promacién y desarrollo cultural Segin la informacion recopitada de la base de datos de la Municipalidad Distrital de Pazos, encontramos que, en la Funcién Ambiente, el distrito de Pazos se halla en una situacion defciente, mostrando brechas en sus indicadores, tales como: Porcentaje de instalaciones deportivas en condiciones inadecuadas para la practca de actividades deporivas de competencia con un 100% ya que no se cuentas con instlaciones deportvas con diversos acceso a servicios y amplo accesibiidad para tener un fomeo de competencia, solo son grass sintético para précticas deportvas como en el caso dé la Localidad de Santa Cruz de iL De la misma forma el Porcentaje de instalaciones deportivas y /o recreativas en condiciones inadecuadas es de 60% ya que en el dstrito de Pazos se encuentran dos instalaciones deportivas, uno en la Localidad de ILa y Otro en Chuguitambo Seguin el Banco de inversiones de la Municipatidad, de ello solo uno se encuentra en condiciones adecuadas( IL). Respecto a la Funcién Cultura, También se puede agregar que de acuerdo al indicador de cultura y deporte se evidencia que cantidad de centros turisticos reconocidos representa el 0 por ciento, 9s asi que Porcentaje de poblacion sin acceso al servicio de interpretacién cultural de patrimonio cultural de la nacion (PCN) a través de insttuciones museales (IM) es 100% la municipalidad ante ello en las actividades de competencia compartides debera promocionar y buscar su reconacimiento ante las entidades competentes, sabiendo que Pazos tne centro arqueol6gico Kutu-pata, Pinturas rupestres en el centro poblado de Tongos, las lagunas en el Acocra, la cueva ‘Negromachay entre otros que deben ser reconocidos y declarados como centros turstions y por qué no decir como éreas protegidas. Dado esto se recomienda realizar convenios con el Gobiemo Regional para cerrar la brecha de 98% en el Porcentaje de bienes inmuebles vireinales y repuilicanos declarados patrimonio cultural de la nacién (BIVRPCN) en condiciones inadecuadas para prestar el servicio de interpretacién cultural y 100% de instituciones museales pablicas (IMP) {que no cuentan con condiciones para prestar un adecuado servicio de interpretacién cultural del patrimonio cultural de fa nacién (PCN). ‘Asimismo, cabe recalcar nivel del distrito fa municipalidad distrtal de Pazos posee una biblioteca municipal, que fue inactivada hace mas de 7 affos, es por ello Porcentzje de bibliotecas pablicas

You might also like