You are on page 1of 3
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA EXAMEN TERMODINAMICA 1 4£05031 PRIMERA FASE Ciclo 2020-Impar-Vi 08/Mayo-2020 ‘Apellidos y Nombres: Cédigo: ‘Seccién/Grupo: INDICACIONES GENERALES: * Se calficaré procedimiento si es claro y bien sustentado con la respuesta enmarcada en un recuadro. * Se enviaré la prueba escaneada al aula virtual dentro del plazo que se determine al correo = NOTA, Firma: * Peso de la prueba 50% de la fase para todas las. * Duracién: 100 minutos. * Puntaje ©20 puntos. Temperatura absoluta, en K. Cuando se calibra en el punto triple del agua, su resistencia es de 938,7 @y en el punto critico del agua 1055,2 0. Determine: La temperatura, en K, cuando la lectura del termistor es 1004,5 0. (4 ptos.) 2.-Se tiene agua a 1 bar y 80% de calidad, la cual es sometida alos siguientes procesos: 192 Proceso isotérmico hasta disminulr su calidad a 50%. 2293 Proceso isovolumétrico hasta una temperatura de 70°C. 3694 Proceso isobrico hasta obtener una temperatura de 120°C. 425 Compresién isotérmica hasta lograr 1,5 bar. 501 Proceso politropico pv" = Pin 1 dad SE PIDE: a) Determinar las propiedades: p (kPa), T(°C), v(m'/kg) y_x/(%), en cada estado, kPa) | T°) [v(m x(%) (4 ptos.) 'b)_Graficar los procesos en los diagramas T~ v, p-v y p~T; indicando en cada caso valores referenciales de temperatura, T (°C), presién p (bar), volumen especifico (m?/kg) y calidad x (%) (4 ptos.) 3.-Se tiene un sistema cilindro- pistén conectado a un resorte como se muestra en la figura. Inicialmente el resorte no ejerce fuerza sobre el émbolo y éste se encuentra en equilibrio con el sistema. La masa del émbolo es de 20 key en la Parte externa del émbolo hay un vacio perfecto. Dentro el clindro hay agua a 85% de calidad, el érea menor del clindro €¢5 de 0,00098 m? y el érea mayor es de 0,0015 mi, las alturas son las que se sefialan en Ia figura. El sistema se caliente hhasta que la longitud del resorte se reduce a la mitad. La fuerza que ejerce el resorte es proporcional al desplazamiento {k=15 N/cm). Estime: 025 en, a) Elvolumen especifico final, en m#/kg 0,35m (3 ptos.) b) La temperatura final aproximada del proceso, en °C. (3 ptos.) ©) Graficar el proceso en el plano p— v; indicando valores referenciales, LOS PROFESORES

You might also like