You are on page 1of 8
©) avers UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAX! i Vincaacton |'éericade_DIRECCION DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD onset ‘Getopasi FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS CARRERA INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES Formato N° 07 INFORME FINAL DE TUTORIAS Préctica Preprofesional de Formacién Académica Pasantia [EIB scrvicases de service ata comunidad PERIODO ACADEMICO: Abril 2018 ~ Agosto 2018 1 INTRODUCCION: Las Actividades de Servicio a la comunidad son actividades estrictamente académicas, que permiten la aplicacién de los conocimientos desarroliados durante el proceso formative, Son de carécter obligatorio en el tercer nivel de formacién. Estas actividades son de cardcter formativo y suponen la aplicacién de conocimientos desarrollados a lo largo del proceso de ensefianza - aprendizaje. Los beneficiarios de esta actividad son los estudiantes en formacién que, con la ejecucién de estos aspectos ven afianzado su perfil profesional que a futuro contribuirs con los saberes adquiridos uestos en préctica en empresas publicas y privadas del pais mayoritariamente, respondiendo a las necesidades existentes y al surgimiento de nuevas probleméticas, a través del disefio de modelos conceptuales para sis temas de informacién en contextos organizacionales y sociales comunitarios, asi como el desarrollo de aplicaciones cliente servidor con base de datos y tecnologias de data- warehouse, web mining, BMP, CRM, ERPs las cuales tributarén a la identificacién de elementos fenomenolégicos en diversos contextos y dar soluciones a estos. Puesto que la relacién que se mantendré con los actores universitarios afianza los esfuerzos que se lleva a cabo con el establecimiento de diagndsticos situacionales en las empresas, lo que permite, constituir bases para la posterior intervencién en fortalezas y debilidades pare fa consecucién de objetivos educativos primordiales en los ugares predispuestos para la Actividad de Servicio a la Comunidad. Para ef desarrollo de la Act lad de Servicio a la Comunidad se ha realizado el seguimiento y evaluacién de los proyectos de servicio a la comunidad ejecutados por los estudiantes de Sexto Ciclo on la finalidad de evidenciar el desarrollo del componente 2 (Especificar los requerimientos para la implementacién de los sistemas de informacién en los sectores comunitarios y productivos en la provincia de Cotopax). Como resultado de la ejecucién de las actividades del componente 1, los estudiantes presentaron los siguientes resultados: + Modelo de andi is del problema de estudio. + Modelo de Disefio del problema de estudio. Vinculacién ale soos Tecnica de DIRECCION DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD Gi) Universidad UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI | Cotopaxi FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS ‘CARRERA INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES Formato N° 07 NS La documentacién producto de este componente, fue entregada al representante legal de la comunidad o institucién en la cual los estudiantes se encuentren desarrollando la actividad de servicio ‘ala comunidad. ‘Ademés, los estudiantes presentaron la documentacién interna que la Direccién de Vinculacién ha especificado para el presente periodo académico, la cual perite sustentar la aplicacién de los conocimientos adquirides por los estudiantes en las aulas y a su vez experimentar la recopilacién de requerimientos para el desarrollo de una solucién software. La Actividad de Servicio a la Comunidad, en la Carrera de Informética y Sistemas Computacionales, se ejecuta en el sexto ciclo y continua hasta noveno ciclo con practicas Preprofesionales, cada ciclo esté orientado por una asignatura que rige las actividades a desarrollar en las instituciones piblicas, privadas 0 comunidades de la provincia de Cotopaxi. En la tabla siguiente se sintetiza lo anteriormente indeed COMPONENTE. ASIGNATURA. CICLO ACADEMICO C1. Especificar los requerimientos para ln implementatn des : Sttemarceinermaccnenlos | Mls Deo Overt 8 | so, sectores comunitarios y productivos jetos de la provincia de Cotopaxi. Ca. mplemetar teas informs paaorsetores comunitarios y productivos de la Peete séptimo prow de Cotopm er aplicaciones informaticas 7 Octavo_ apace: Proyectos informs Ch: Analaar, AdraaryVacar ioe proctor quo se dsafolan en lisempreascmplendo cone. | Audtorainformitce | Noveno normas y estandares inuadonies 2. RESUMEN DE LAS TUTORIAS rE oocenre | weve ocenre | mot | provecromunoere | msnrucion | conven | ‘Tonite oe TuTORIA esion gen intermacon | nn ae agin | SBE peamesratesprcsos_| denen t6 we 2 | Errtere Senger | 2400200 |g Coruntarery produce | adte, | MEMO seinproncatectopes | racecste | SADC, jnculacién Tecnica de DIRECCION DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD enced ‘Cotopai__FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS ‘CARRERA INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES Gi) | Universisad UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI Formato N’07 RS ‘WDE ORAS DOcENTE NeDE Pcron, | estuianres | PROYECTO/PLAN DEPP | INSTITUCION | CONVENIO | TOTALES DE Turoria ‘so. Mueres_| Aso. Nueva 1aMujeres Esperanza Nueva Esperanza GAD Malad TD Mulls Gestién dela nformacién | PULPAMOLOE | PULPAMOL para mejorarlos procesos | ADA DEADA. ee 2 enlos stores aD cap a aout comunitaris yproductivos | Pastocalie | Pastocalle de a provincia de Cotopexi_| GAD GAD Cusubamba | cusubamoa Las tutorias desarrolladas durante el presente periodo académico han fortalecido la aplicacién de los conocimientos adquiridos por los estudiantes en las aulas, con la practica efectuada en las instituciones piblicas, privadas o comunidades, de este modo ios estudiantes han presenciado los resultados obtenidos de las actividades realizadas para el levantamiento de requerimientos. El desarrollo de la Actividad de Servicio a la Comunidad efectuado en las instituciones puiblicas, privadas ‘y comunidades han aportado signficativamente a las instituciones permitiendo determinar las falencias encontradas por nuestros estudiantes con las actividades desarrolladas inherentes a los requerimientos, mejorar sus procesos mediante las propuestas realizadas por los estudiantes, de esta manera se {ortalecen las alianzas entre la universidad y la comunidad. Los docentes a cargo de las asignaturas que guian la Actividad de Servicio a la Comunidad han aportado significativamente en el desarrollo del componente 1 “Especificar los requerimientos para la implementacién de los sistemas de informacién en los sectores comunitarios y productivos de la provincia de Cotopaxi.”, permitiendo consolidar los conocimientos y préctica que los estudiantes deben ejecutar en. la comunidad para alcanzar los resultados deseados. 3. CONCLUSIONES + El desarrollo de tutorias constituye un factor importante en el desarrollo de la actividad de Servicio a la Comunidad, permitiendo consolidar la relacién que los estudiantes establecen con las instituciones piiblicas, privadas o comunidades. * 2 tutoria permite mantener un seguimiento a los estudiantes que estén insertados en las instituciones con las cuales se mantienen convenios. ‘+ Mediante la tutorfa se puede identifcar las falencias que se presenten entre los estudiantes y las institucfones, permitiendo corregir a tiempo y continuar las actividades para la consecucién de los objetivos planteades. 4. ACCIONES DE MEJORA ‘© Con la finalidad de viabilizar la insercién de los estudiantes en la Actividad de Servicio a la Comunidad por parte de ia Direccidn de Vinculacién se pone en conocimiento de los estudiantes el calendario de actividades a ejecutarse en el presente perlodo académico, de esta manera los estudiantes conocen las actividades y tiempos de entrega + La socializacién de los Instrumentos a utiizarse durante el periodo académico permite que los estudiantes despejen interrogantes para continuar con sus actividades. Universidad UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAX! ‘Weniea de _DIRECCION DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD Cotopaxi_ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS CARRERA INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES Vinculacién ont Sead Formato N° 07 I ‘* Lacreacién de una Aula Virtual en la cual los estudiantes pueden obtener los instrumentos para la Actividad de Servicio a la Comunidad ha faciitado la continuacién de sus actividades de manera adecuada, ‘+ Laconformacién de grupos por afinidad en grupos no mayores a 5 estudiantes y la designacién de un coordinador de grupo permiten mantener una comunicacién adecuada y a tlempo. 5, FIRMAS Y SELLOS DE RESPONSABILIDAD!: Elaborado por: ing Miryantacarate) S| La. COORINADOR ASC- iceNicn SISTEMAS ON ~~ ‘Aprobado por: 0 an PHD. Mayra Alban. DIRECTORA DE CARRERA, 6. ANEXOS (adjuntar ficha de tutoria y mate) "Favor consigne firma y sello de vaidacién -| _ aot ems enone vee Mam gy fence a dieal auoaet ere apa womens swe cnr veven nian ‘ P cuss | corseismoncr | sriene = a aon onsen woven x oe coat |warusvioen | wz ae sae NER x E con | etcenere: | semen iu en x = ome | ameconmeres| swat opal arse ow onv: vonvt vane ® Pe aves | overvismoner | stovene ‘107 01809 may -ava390s v1 No? NODWINDNIA 30 Ss0vINLY-YOIgOYOY vINOLNL OUUSIORE rredoiog vrooneioa owning nig “ |1x¥40109 30 WINDAL GWaISHBAINA pepisanun faassadff! | seca creme sos | wre ssszerzet maiavvaxary vain V9] corer viswnooze | arov/fve ssseerzet waiarvaxary vena ¥¥9] oosst visvn oor | erov/rer autora xaty wrens ws] stocyerte eseseotcer amtanavany vsmuerna vs] cost visenoorn | stoxsiee eseszoreet uwiaviaxany yma vs] cox vismoost | stoe/s/s ausiananxary womeeena vs] sroc/erve sesereut aumiavavery wsimeeeno vs] corr viswiocar | stoziefer weary aces om rovenaos xedo109 2p eoqu091 'xv40109 30 VOND}L GvOISIAINN ey | T | a cs ceipmnaaisaae ae : = ‘ites | seeviowra, | seem agen amon ccm mimtenocnee : oe | am forrusmors | maser GH ect Stove i se ee en ee ary aie Jct ; » cost | comumen | exe EL xm i Sle es oe rm see eee ‘ >y cos | wornomes | mone EY nerve omvronmznnoried x wr |x | acum | eons cen sa ecoer exces roe: movin erally ewe lal SE "0v02005 v1 NOD NOOWINONIA 30 NOD ttdoieg == Seen ene sen poceeeanen ‘02 01805¥-"w¥ey-a¥03005 v1 NOD NODWINDNIA 30 SBaVAIAUDY YOINBOYOV VOLNL OwUSIO ‘ava300s v1 NoD NoDWINONIA 30 NOBDBWIO NoDvDusanNIa OnINgOY>Y OOvYOIDRNSDIA 'x¥40109 30 YND3L BVOISHBAINN, — wcacon | ‘ssIWVA NIK BOAVOL VINA ney emeamnsese | oy ous | oarviswso | stoxuice Let) ne ove vas ee exzeozsost "YSSINYA VATUIN XvavOL ISvLNA} ov ones oor viswn:e0 | stociefer eT) coon ‘ssawva ian pyavon vin a ovas | oozrviswmoost | stoxarce eee) vssauva vasa ovo va oy ovas | oosrvismoost | steer eet erzzonsot _YSsaN¥A WARHIN pevavoLIsvLNaU ov ovas | cozrvismoore | sroe/sier LT) crs vsmovn van pvvoL ne oy coves | oosrvismicost | seme EB) reves Ysa an vo Sv oy cona5 | ocor vswo00 | srocrioe nares vara i ovemasos

You might also like