You are on page 1of 12
©) | Unversidad UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAX! Teerica de DIRECCION DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD ‘Cotopa_FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS CARRERA INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES. vincutacion cs Sons Formato N* 07 INFORME FINAL DE TUTORIAS Practica Preprofesional de Formacién Académica Pasantia THB) Actividades de servicio ala comunidad PERIODO ACADEMICO: Octubre 2018 - Febrero 2019 1 INTRODUCCION: las Actividades de Servicio a la comunidad son actividades estrictamente académicas, que permiten la aplicacién de los conocimientos desarrollados durante el proceso formativo, Son de carécter ‘obligatorio en el tercer nivel de formacién. Estas actividades son de cardcter formativo y suponen la aplicacién de conocimientos desarrollados 3 | largo del proceso de enseftanza - aprendizaje. Los beneficiarios de esta actividad son los estudiantes en formacién que, con la ejecucién de estos aspectos ven afianzado su perfil profesional que a futuro contribuird con los saberes adquiridos puestos en préctica en empresas publicas y privadas del pais mayoritariamente, respondiendo a las necesidades existentes y al surgimiento de nuevas problemiticas, a través del disefio de modelos conceptuales para sistemas de informacién en contextos organizacionales y sociales comunitarios, ast como el desarrollo de aplicaciones cliente servidor con base de datos y tecnologias de data- ‘warehouse, web mining, BMP, CRM, ERPs las cuales tributarén a la identificacién de elementos fenomenolégicos en diversos contextos y dar soluciones a estos. Puesto que la relacién que se mantendré con los actores universitarios afianza los esfuerzos que se lleva a cabo con el establecimiento de diagndsticos situacionales en las empresas, lo que permite, consti ir bases para la posterior intervencién en fortalezas y debilidades para la consecucién de objetivos educativos primordiales en los lugares predispuestos para la Actividad de Servicio a la Comunidad, Para el desarrollo de la Actividad de Servicio a la Comunidad se ha realizado el seguimiento y evaluacin de los proyectos de servicio a la comunidad ejecutados por los estudiantes de Sexto Ciclo ‘con la finalidad de evidenciar el desarrollo del componente 1 (Especifiar los requerimientos para la implementacién de los sistemas de informacién en los sectores comunitarios y productivos en la provincia de Cotopax!) ‘Como resultado de la ejecucién de las actividades del componente 1, los estudiantes presentaron los siguientes resultados: + Modelo de analisis del problema de estudio. + Modelo de Disefio del problema de estudio, | Universidad UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAX! @ jieslade _DIRECCION DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD eis FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS CARRERA INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES Vinewtacton enlaSecad Formato N07 TT La documentacién producto de este componente, fue entregada al representante legal de la comunidad o institucién en la cual los estudiantes se encuentren desarrollando la actividad de servicio ala comunidad. ‘Ademés, los estudiantes presentaron la documentacién interna que la Direccién de Vinculacién ha especificado para el presente periodo académico, la cual perite sustentar la aplicacién de los conocimientos adquiridos por los estudiantes en las aulas y a su vez experimentar la recopilacién de requerimientos para el desarrollo de una solucién software. La Actividad de Servicio a la Comunidad, en la Carrera de Informética y Sistemas Computacionales, se cejecuta en el sexto ciclo y continua hasta noveno ciclo con practicas Preprofesionales, cada ciclo esté orientado por una asignatura que rige las actividades a desarrollar en las instituciones pablicas, privadas o comunidades de la provincia de Cotopaxi. En la tabla siguiente se sintetiza lo anteriormente indeado, COMPONENTE, ASIGNATURA ‘CICLO ACADEMICO_ Ci. Espcicar los requrinlenios para la implementacién de los He Sstemas de mtrmacnenios__| Ariss DSet@ vlend02 | song sectores comuritariosyproductves dea provincia de Cotopax 2. implementa sistemas infrmiios paral sectres comunitarios y productivos de la peat lean iaial provincia de Ctopax! C3, Evaluar a funcionalid de as A aplicaciones informaticas ae, | Otevo implementadas bid Cit Analizar, Adminstrary vriear ls procesos que se desarrollan en las empresas, cumpliendo con las Auditoria Informatica Noveno rormas yesténdares internacionales, 2. ‘RESUMEN DE LAS TUTORIAS NOE HORS ocente | woe CENT | Ot | provecroypuanere | wsntucon | coven | ‘Toraissoe TuroriA Tmo meee cesta detewornsctn | Noeie | MO ee paramejrtiosproenos | txerana | MUN ing Mev 4 | entssectores coe | 6 Comuntaresyproauvos | verona | 33 Se lsproma de cotepo | APROGUAYTA : veora Universitat UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI incutatton ® ‘Teonica de DIRECCION DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD conta Sccindad pape FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS: CARRERA INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES Formato N° 07 WE DERORAS POCENTE. rene PROYECTO/PLAN DEPP | INSTITUCION | CONVENIO | TOTALES DE wuror | esTupiaNTes orALts Gad =BPROGUAY Canchagua | tac cao cao Tandacato | canchagua AD Tandacato AD muiailo ‘6A0 mulatto [rome | owake Gestén dela nformacion | UM@ RE | auquingt para mejorarlos procesos | MNA™ Aso. ng. Manuel 4 en los sectores fae Productores 16 wi comuntariony products | Poaueters | Siig de la provincia de Cotopant Rodriguez oarguez | Roi Avieola east | Ave asocouesic | SAS 6 Las tutorias desarrolladas durante el presente periodo académico han fortalecido la aplicacién de los conocimientos adquiridos por los estudiantes en las aulas, con la practica efectuada en las instituciones piiblicas, privadas o comunidades, de este modo los estudiantes han presenciado los resultados obtenidos de las actividades realizadas para el levantamiento de requerimientos. El desarrollo de la Actividad de Servicio a la Comunidad efectuado en las instituciones publicas, privadas ‘y comunidades han aportado significativamente a las instituciones permitiendo determinar las falencias. encontradas por nuestros estudiantes con las actividades desarrolladas inherentes a los requerimientos, mejorar sus procesos mediante las propuestas realizadas por los estudiantes, de esta manera se fortalecen las alianzas entre ta universidad y la comunidad, Los docentes a cargo de las asignaturas que guian la Actividad de Servicio a la Comunidad han aportado significativamente en el desarrollo del componente 1 "Especificar los requerimientos para la implementacién de los sistemas de informacién en los sectores comunitarios y productivos de la provincia de Cotopaxi.”, permitiendo consolidar los conocimientos y practica que los estudiantes deben ejecutar en Ja comunidad para alcanzar los resultados deseados.. 3. CONCLUSIONES + El desarrollo de tutorias constituye un factor importante en el desarrollo de la actividad de Servicio a la Comunidad, permitiendo consolidar la relacién que los estudiantes establecen con las instituciones pablicas, privadas o comunidades. * La tutoria permite mantener un seguimiento a los estudiantes que estén insertados en las instituciones con las cuales se mantienen convenios. ‘+ Mediante la tutoria se puede identificar las fatencias que se presenten entre los estudiantes y las instituciones, permitiendo corregir a tiempo y continuar las actividades para la consecucién de los. ‘objetives planteados. Vinculactén ela Sect Universidad UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI ‘Téonica de DIRECCION DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD Cotopaxi FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS CARRERA INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES Formato N° 07 4, ACCIONES DE MEJORA © Con la finalidad de viabilizar la insercién de los estudiantes en la Actividad de Servicio a la Comunidad por parte de la Direccién de Vinculacién se pone en conocimiento de los estudiantes el calendario de actividades a ejecutarse en el presente periodo académico, de esta manera los, estudiantes conocen las actividades y tiempos de entrega, * La Socializacién de los instrumentos a utilizarse durante el periodo académico permite que los estudiantes despejen interrogantes para continuar con sus actividades. * Lacreacién de una Aula Virtual en la cual los estudiantes pueden obtener los instrumentos para la Actividad de Servicio a la Comunidad ha faciitado la continuacién de sus actividades de manera adecuada. + La conformacién de grupos por afinidad en grupos no mayores a § estudiantes y la designacién de un coordinador de grupo permiten mantener una comunicacién adecuada y a tiempo. 5. FIRMAS Y SELLOS DE RESPONSABILIDAD": Elaborado por: ora \ Aprobado por: : Sena j | | Ga | DIRECTORA DE CARRERA [oe 6. ANEXOS (adjuntar ficha de tutoria y matriz) ‘Favor consigne fima y selo de validacion "SSDRERORT] —HIDRSSh WHOM VoMEDNAT OTHVINT] SEVER > UODeGEATE va] anew ee vosdnas Adan over visen oar | sroerree TDSERCAT] FLOSS SONS VOVESNET OTH x = ‘nas onst wisen oor | roe FSET] TERRES ONS VOVENEL THVT] x 7 ‘nas onsr wiser oer | stov/er/tz ERT] TLESST SONS VovERNET OTHMAN x 7 ‘ones ovat visvn oer | stoc/tt/6 FSET] —TLHRSST ORIG VOVENST OTTAWA cost viswnooer | stoz/or/er z ‘ona ooze viswnootr | sroc/or/or TSOSCHIGRT| —_HIGSST SOND VOVERNAT OTHMAN x ar ‘ones corer vise oat | sroz/or/ar TDSCHRGRT| ——HILNSST WEONID VOVERNET OTH x ar Das corr vise oot | stoz/or/e orervi [ower ovenusoy predoi09 9p eojuo91 Pepisionun | esr14seoso. oot svi oot stoertrez esr14seoso ovas | ovsrwiswmooer | stozr/er est 18seoso ovas | ovarwiswmoncer | stozizerrz esrreseoso ones | oosrwiswmooet | stozrt/5 esr19seoso coves — | coat wisvnoner | srocor/et att ovas | ooze viswwonstr | sroc/or/et 1v40109 30 NRL OWOISHIAINN arrescoso ovas | ooze viswworsr | atoz/or/at arrescoso owas — | oorrviswnovor | eroeior/s ‘02 owaua3s- 102 348n120- ava31I0s V1 NOD NODVINDNIA 3aSBavOINLLDY-YOIIZOYV VRIOLNL OW1SIDIH ‘ava3005 v1 NOD NODVINONA 30 NORAD ==) NomYoUsaAMI3 CoMBAWDY COvIOLDIMA festa td ee cakasiaaseirn 4 as ai | atvsot| andi re, L ay) esrezestit “onava naan vz! wv80383] av ovas ovat viswn over | stoz/tt/6 & eo ay ase ‘wa nsens 21470035} Madara ow coves | ooerviswoost | store coma jleiueshinedl ee ee es ee ft i ciara Ste ieee areca Esinal as oem ooo 1 re wuesezszet | oot wisvHoo'st | etod/t/zz Se P74 usec usp aoa onaoa 022% oy oes | eosrwismnss | storms ff ‘wwisn2 sno onc9 00209 oy oes | cosrvismocer | saeerne py sruseeseet ‘wwusio sone on309 oar>N3 ov ovas | oosrmsenooer | stove rt resezseet ‘ywustio one ona00 oaxon9 ov coves | aosrvismnooe: | stoe/r/er owen oppo sven uppenue wtesezozet “YNUSIUD IYO O30 0G3DIV9} — amt x 2v obas corer viswH oo-tt | stoz/ot/er sop upoeumrd ee Ee ee Scere [ 35y eedugoenveo 7 suseesext ‘uso anonin ona03 00220) 9 ws] x ov covas | earrviswooer | saxave overes ‘6t02 owners -stoe 34an130 -ava2D05 V1 NOD NODVINDNIA 30 S3QVINLDY -YOWROYDY VIMOLNL O4LSI93H i ic asym vonead eda | hens NOR DEHLYHLONDOH ayy 27a oy oes | earwsmoost | scene eet coon nose osvivesoxson| x oy ous | eorrvismooe | sense commis nos osvivesoxnon| x oy ous | eorevismooeo cnearsa coon nos osrivescKs0H| x wr cus | eorevsmaoeo | noenve eee crn nos ararasonnon| x os owns | cotevisyaoeo cnet cas nonin osvavisonnon| x > aus | cosevismors | saeoust ‘erezszsoet ‘onvnas NosaHsaroIsvivne ONavoN) SVS 2P uoDERIEENe eed) oy owas O0: 30 YoND}: avaIs¥aAINN

You might also like