You are on page 1of 8
a ae ) eco De Bache O nes Sarco | oO SSS i ae ae 1 . = Moieriag Bato Niterenciol =e Non’ Klexis Lortquec. | pez =, } ; a bruros ito. Ostmohica, == : = Docente’ Ino, lores h. bonzslez l =) _ \ =e Jemas \oreacién Lineal Kchuidods 7 y 8 WUNUNUUUY Actividad 7 Lista de Cotejo para evaluar una investigacién documental. Alumno: Semestre/Grupo ‘Secuencia Didactica N’ Etapa Tema’ En ejecucién se anexaré 1 si cumplié con el criterio de evaluacién y 0 sino cumplié, posteriormente se multiplicar por la ponderacién y se anexard el resultado total, posteriormente se sumardn para obtener el puntaje total. Portada(Nombre del alumno, grado, grupo, nombre del 10 docente, nombre de la asignatura y nombre del tema). Laiinformacién del reporte gira en torne al tema principal, 10 selecciono informacién relevante, estructuro el texto con introduccién, desarrollo y canclusiGn. (coherencia) Investigo todos los conceptos, la informacion es 30 exhaustiva, establece relaciones entre los mismos y | proporciona ejemplos, En la redaccién respela las reglas de orfografia y 10 acentuacion. Para obtener informacion, utilizd y anoto fuentes diversas 10 | y confiables. Los ejemplos que presenta son facles de entender y 20 estan bien resueltos El reporte lo.entregan en orden de acuerdo a los temas, 10 limpio y sin tachones 0 correcciones.. TOTAL: Facilitador Ing. Carlos Alberto Gonzalez Carrillo Fecha: Observaciones ylo Retroalimentacién: _ Valor en la secuencia 1.0 Valor alcanzado en la actividad Facilitador Ing. Carlos A. Gonzalez Camillo. Fecha: \ . eas 4 hy eae Eee rete = Trlroduccitnt En este’ ook vided a= es a e\ i LaMones \ineales , FATan wes, abe. Qe eee de les Se rut Incerkiogn @ Onolizen ase * ermnosl. y ot Le er conccimenio de ales, yoo . . Proveche mcr odelante. 2) Desarrollo —Temos.. 4 Ao. ead Limeal 8 Ouweverentve O35 reooptodes COD Coands la areskica Qqae \oe veoresentox / e> Oro \iven veld y Coardai des cami ct oxhocw erodes de fore, Poa tee: Ya (de Qa TO Carwncide eee Le) ae? ih ie oro, 93 Domerace. Y yel ora X ,ertaran yoconodas, medionte.lo expresin rye fereshicn los Son. ee reales B= Wy ae TePhstake be e corte ee. a AS. con nef eye ere 2 ers Vira Qcidn=|lrea\ 4 Ae OAzon de (od promis s : te ee, SW Ja rerendio\ Sé yeere © quiere deck que O73 de cambio promedio es encontrar on Proredio ean Forre de cocies en e\ a errs y a derommoador es vreaxk oe Ancremme: hitp/ es. Ne. com Jeste/ correravidooAler ade Mecove/ home /Gnidoed — ti = ae Nonna Cambio — Promedio-G~ instar PETIA aan rane ee ¢ Ness Enrtaquee base At Osmadren LIN. og Kesvardod 7 ses «“ i+ rerpratoaicy madrrca db lo. dered! Now penite hater lo eceactén de lowveto \ « OMOgNTSkA ONO lees de mena) a sore y AGrOy ed Seg 9) gyo¥icory, en riche kos, ® deri ele one Vearctin 65 Une. weds pp ea ropidee con Ne Que comnies eh oder de: dicho Vordion moter Fen Began combic elute de « ndeeendiente Fliece don IITA OR Nproeie/ Cow Be Sh Soot peobhcegerenee ¥ sore XRDeridosion de orciorens Ora, catcoler; he dericada de ono Fopcicin con. soso\ ¥ aaa 9 e\\s mite oa Eee es tea Ney pene Eas Zio Pocono BY Mg bees Vet ° ps x OLYNUNGS AS ae etonan Pies Cos = O- Wiig ct p 3 FOO O4% entones ba=O ae z xhibro de orsserice. | FrTvvvvvvvVvVvVvOVvVve—uvusoeoeoeeceeeie i fess Eon ait al rLdeee® We: Greradicny Ja/t5 2A: MADAISN S En bese ey estar jie Lopcion, ee, poder eateionr, LY Oro\\ car cee mos , & iriclasd conte title pore hac dor o Comprender \ estos temos Qde i Wed) Por, Aisintos COmerDss, Kevvieds oF (X)=P—Ae wide POd= ps Loe Ox) = 5x Ble Pope ¥xt TOS eS betes FOd- ae Bhatt (x)-2¢- a Ee L re Co ieehe +, ef Ox)=(1x- 4) G43) FO)E Webb 18.21 E borhty OF. FOB of CdD Oye 5° d= r st (ele DE | i py selon Bess Ears, MPR Lépez ' hes Olimotico, tea S® exes. UE oueneRea * Saar Sere movies, Ore Fercion Fx)= X= 2K-=5 ene) leraao == G25) SBaaearhr~AsveseGeeaRaAaaaan y > J) Tabs i CO .e-4423 SE Amey Fa ns, pee Socal = Ch Cys —3S= Lrieke ek: =5 foo 41-5) 7m fo ATCT 3 COd=21-CL)-5 ba “Oi ple: 5 | ae | Fe= S eee Stee are ale LB xe Enriouee Leper Ho Oimeion 21/05/24 ayn ooo 2 GY la Ae =O Re) a iB = $ fone = ECxy= 5 ; x 13) AO, formodlan oi a lo derivada, opera’ OS) EO)= nds 5 fos sd0X20 y=) r Trey, 3 vo) er 2 sates ia Tar oe tt O)= — 2 | i Be i on Som en dofdtico de lo boncida y tos resdlhado ch al de Me pewterte de lo recka lonagnte a = sph Gemcici, FLEX Axe > fora ceando <0 es m= BAH Ly 4 Et ine 2 oe ie SY pes oE| valor de eae de \a recka tangente @ \o Conan X—Da Bora ceordo XELES ma) mpegs |e Dep me Re Compete e Sopiertes eronciades Ratna gericvlor de ona Foncidn es reaphices, Den Bs poe 22 imivo, res erate. yen a. ape" Foreign e> Cresierve BS: ko deriva po cedar de ore Loncisa ed neopy \ Jo. recko. Yonegrtte =e ineling hocia la Derecho y en a Instone lo Concicin ey Decreeiente.. Actividad 8 Lista de Cotejo para evaluar, Solucién de problemas o ejercicios ‘Alumno: Fecha. ‘Semestre/Grupo Secuencia Didactica N° Etapa Instrucciones: Se deberd colocar 1 en ejecucién si el estudiante cumplid o un 0 si no cumplié con cada indicador; en ‘caso de que la respuesta sea no cumplié, colocaren la columna de observaciones la justificacion de ello. Para obtener la calificacién final debera multiplicar la columna ejecucién por ponderacién colocando el producto en la columna de total, Finalmente sumard la columna total, Ne Indicador __ | Ejecucién | Ponderacién | Total | Observaciones 1 | Reconoce, identifica y —plante 2 adecuadamente cada problema. 2_| Define o analiza el problema 1 3 | Elabora un plan para resolver los 1 problemas 4 | Pone en funcionamiento el plan y lo 2 modifican de acuerdo al surgimiento |__| de nuevas ideas 5 | Evalia tanto en avance hacia la z __| solucién como la solucid DR wel 6 | Cumplié con las a esperadas total Facilttador: Ing. Carlos Alberto Gonzalez Carrillo, Fecha: Observaciones y/o Retroalimentacién: veioce a seclereis — 15 Valor alcanzado en la actividad

You might also like