You are on page 1of 10
70 coda pr sr bliografia Bawnuwy, Zygmunt (2003): En bce de le polio, Buenos Aires: Fondo de Cultura Econdmic. = (2006): Vide guid. Barcelona: Pads Dunes Frangis (2000): Edad del ntacisn. Profeones sis inividens ante a refrma del Eade, Barcelona: Gti. Fentne, Lin M. (1998); Henderson eax. Un aprile frmacin xeon pans el de les enfin tional: Nows Terie Bens Ae: Pais, ‘Feevo, Sigmund (1979): «El malestren la calsrs (1930), en Obs amples. Vl XD. Buenos Aires: Amoco sox Tovosats. Carmelo (1997) «Vije por Ia antropologia del ‘xttanjeon en Las mca del decid Cleves axtropetigies. Barelon: Arie Nama, Teilo R. (1999): Le edi cone lela Barcelona: Ace RocKWEL, Ei (coord) (2001): Leela cota, México: Fond ‘de Culrura Beondmica “Tato, Hebe (2002): Sabre ls instuciones,en Violet Nie (coe) (2002) La educa om semper de nce: es pues lt Prdooga Sei Barcelona: Godin. ‘Touran, Alsin (1999) :Padromor ier jum? igual diferentes Sait 4 Plo: Fondo de Cults Econdmica, Gustavo Schujman ©» Sesule afrmar qu tod docente, de manera inciabe (conscien= 9 inconsientemene),reansmite asi alunos una ste de valores, Horque el docente dicey hace durante las aes ys poscin fete a ‘Wediveuos temas ques abordan son acionesteasisoras de votes je pueden inf de un modo otto en sus etulianes. Aor bien, cust valores en el acro de ese no significance famente formar en dice, La formacin aes un aco deliberado que pul dane decslqies manera. Exige al dacene el conacimient de contends ye mango de sua dicta xpi. Foumacin dia se distingue de ia edcacin moral en sentido ional. Pars entender esta diferencia, el ace algunas distin sent los minos dey mon Dee ef punt de vita etimologico, ize morase refit ahi 174 costumbees. Aunque ene to coidano apareen come snd 0s proponcmos algunas difeencis pas su eatamiento ca escuela {sls moral puede defiiee coma dl oojunte de nots, valores y cosambres que cgen ea un grupo (ja marcia, clued, nico 0 vrligiowo). Sein ese concept en una determina sociedad, pc. pln dice puede planceitse como una rls sobre el oxigen, le ‘alain y el fundamento de os conjuntos de norma, valores y foseumbres dels gropos humanos. Pr ejemplo, la tic pe ya por qué cectas norms aos parecen jue 0 porque algo omiderdo vaio, Desde esta perspec la ica x una dsp racional una ama del los cuyo je esl mora n an dsinn sil para ener ears peel de a farmacén i La formacin dea peende rind oe slum hea pata qu sean capacs de naar cxtcamentey de findaentaeoscas pro is jena, de reflesionar soe sentido ya unconaldad de as oc dengumentr a fiver yen conta de pom alos ders, de debe ‘icon en de explicit s diferencia el modo de legac os poses para acid cle. Y le del dosent ques xpd lnfrmacén ea; ademas, qu pence oreo conse eens, 9 fanear uma deerminada mori en tani na eal de aoe sino en genera spar yen ole menus pa qu e lunes pedan| ea eflsiona, debt obese eacionados coal ory par _mgumena afro en con de oral conducts [Li educacién moral (n sentido taiconal) sha ocupado en la ‘Aagentin y en pases veins, de wai wn mor La formacn da os deni con ee tpa de can moral. No impli ansmir (menos a, nee) une tai, scar codons fn que los exudates puedan arr de manera auténoma, su point ‘avis dears, constr de manera conju un ere de sce sen pos de una coovvenca jus, jue si propieacone jugar | txcamene is das des poe en llr eto un opto Io dese den, sis dems poo yo, doce, pn ena nen «rosy ampli wi ld ‘Amis, la frmacn fice nose enc sia ns, con ei fist. Si bien erry impor cl coneinieate ds eos lo ‘bf Sobre l mor a faracin cea ene objas eninentene fe peltca ya que no busca slo propia I comprenion de es dives apc dee ci mor sn ambi, lpr que xd ne deca rapoomblemene cn cate ead a. ‘Siena foumacign ano eqdale a en anc discipling floss, es necsario que el docente conoacs algunas teoras Aca. No para que las expligue us almnos, sino para adenrrse en movin 4 pensar, de planteat ls problemas ico y de agumemta. Son es ‘modo, y no slo ls contenidos de cada teria, os. que hugo pucden ser reuperados por el docente a ahora desbordar problemas de ee Spo con aus alamo. En los dist curiculates eaborados durante lo ios aos, la formacién dca eh presente en rods los nivel educativos, Por supuest, esa ormacigndeber ener un caricterdileencado en ada Five teniendo en cunts lx posbildadese interes del smnado. == Seguramente los alumnos de la escuela media y de los nivelesteriario Teceder& oe conceptor fundamentals de los De ranoite cone ee etude ors Hoss 12m cs del nd pinata, ee, o sud os Ho | ove deg vmepn omo ee pinl ‘Eves po qe elt oeuntan por cts de sco hun Ipc bie pate ar pec cn mesa vid dana. Ader ct _ Becontree ‘Pewee or ca Aa pdienor ec quo pedo de ct ec ania ora omer ha ass de (bees o de roeae gue ban pis pr we or esas quo, ones eee poner las concep ene acne us waa Fs emeprcic, poe peas qe i fomacin ica wo pein el ali de eos que no tengan ee crit Hay pensdores —prici= lene. de ong gle qu hn cond qu I fncié de a Etna msn ig gi ce In'mor: Fearn ese psu, cite una Ines de penuniewo que | amizrs con aloe ps7 Gu ine, no pore anise Eg dl docu mor sno fo enable ys jain Je aleterminados sistemas de conducta. El mismo Aristételes (el mis te6rico As os solos reg) ha exvto quel met final de a indgacén no an ep enabler qué lo non convene en buen. =F Dahm tun ado, cnt ls pofindor adi lias de os mole ya que no een ince en mit apc Ey cleimos aul crag ow pst juga sxc iz la condos ya de os deme Como ws dc lca ela ei sb a morale soe recone boy occa Todos ios Ges tems mma orton angen ome pare dew igo “Tb atbuimor ot er So 2an, propio | | thre mea 73 7A ct see Qué eso buena? ;Podemos defini? {Se pueden cables eite- ot para dsingic entre una acién buena yun acc malae ‘Quien refleionaron sbte eos problemas han fed respuesta divers, La mayora dels fléofos ques an cca de problemas ios imentaroa dae respueras unierlmente vids a preguatas ‘como las siguiente ae debe ener en cunt a isnein concede a Pesons que aia un acm para detetmina see aco es buco alo? ‘Se puede afirmar que una acin es buena sempre, en usauiesn- Glin y en eulquieeépoc olga? Se debe eaablecs la bonded de un acto midendo sus consecueneas,o un ato ex bueto independiente mente de os efectos que produ sa intecin de que aca que relado. Por emu rain, hay actos que habuaiment plan E onsderane males pro qu, dein stuacones pen et focnos. or ejemplo, mec sue tun cto alo er a ment alos pode ver buena, Sis ete arco gin Bl ars oo © para los dens, puede condense un ato bucno Poe Fae, el clio de le weed lo que tls pace servos» soos yal comniad Pero a eg coma cali or, ad Peterpions Lo qe jo en cao otiaion nolo een un a lar. Ea deters ccustancs, mente pode prods ” ij | : | 80 ch ee ‘ns beneicio que datos. Ea esc sino secomendible, {He conteencis dele eiones.Conacemos lor lator gue hong los actos humanoe porque hemor pd ls cot unin ido vrlos en acconesrezdar 0 €s prec en ada sian parila ekeaareg efectos de nue accén. Yaabemos, primadamenis cine dake | {Sempre los aoe s miden por su concen? No ee Se salen post mimoe Sempre lo qe coma loka, mos en pos de un fin superior, como la felicidad? Aqui pax . in nin L id re gece ae por mia La pr dene un par ek {2 cache misao de comer cones en Ep ici Son acu desales por "laos ps ar ice cs Ne ‘son medios para alcanaar la felicida i = a Tambien scr una buns pons f= Fane de fd No bscamor er buenos as eee {abondad de nsenra conduc not popocons pee Reese, Siew yuan os yma port mi. Aas ale tia nos ect deo aac, Senn cin de quienes oo oder, Preseason Fad tia y ley moral la étiea kantiana nasa consi gino cmscieni pce tae ft at ‘Immanuel Kane (1724- 1804). eo Pu tel sss ha * emo ee Yon eats Po aoe ce "elms dormins Sg eee ee, a ce ign SASS nde nd mei stn ein qed 40, a mena no sei condenable, 9 secon wn amigo son pais de a Pero, por er acon, noe regimos por ley moral sta js encuentra en nuestra azén ese misma para todos ls sees uanos: es vida para todas ls personas en todas las Epocasy en i ee eae oe Tia ie epee ei “ignatius ieee rar cr tn oe En emitnceeesn res ee es = ee SY roe nos proponemos hace valga como ly univetl, Sime proponge te eens “Sia ctu pign eel penser ee ee oe Se eee eer to ce eras Fe Rance op da ca qu aor ose por fi co fesse Lo stp no rl fideo str kere foc Lebo quips oe goer ec inti a gan Ys in ines ur ce qua sx Bue einen jn de camp debe Sto es buen I conduc qu ea por tes, Nora iad ncn pai oe fo impore ques ys prodacdo con buers ican tn earn ats kes Lea By to cc fade lor acio mores La ran noe mands bce, dt = all de que est bondad produza placer oid 82 Cipro ‘La actos buenos son los ques elzan por debe, por conciencia {el deer Aria bien quien lo ce por oblgacién mora sin ener en ‘cuenta se ac le ennvieneo lo perdi. En cambio, sina per ‘ona acta correctamente, pero lo hae po convenienia interés ee ‘acta no pucde ser considerado bueno, Incluso, la persona slidaria ‘que acts en favor de quienes tienen neceridade dente esfccin por comportare asl, tala conducidadose de acuerdo con el debe, pero podeia no ear haiéndolo por deber Ea palabras de Kane Sereno en cum pede es un debe pty dems hay ics alas an leat de conmitercin, ue encvntan Un cer nimo en dsb a leg en como suo, sn que a Ello hs impale ingtn movin devia de rovecho opi, y qu ptm repcjane de comento dela dems, en ‘amo gues ob. Bo yo sang geen al cn, seme Jane som, poe muy confrmes que sana der, por muy Aignoe de amor que mayo tienen, sn embaro, un vale tonal verdadero y corenpujo con er incliaions[.] a sapangames qu dime de ee filintopo ext envi car uber des popa dolor, qu apaga en tod conmie tain pr la sure dl pina. ieee, cada signa inclnacdn lo empuja el sabe dense de ota oval inen ibid y rei ei bend sn inclining, slo or deer, anes slo etonas, pee eta i me de valor mol (Kans 194635). ‘Ast Kant dingue cae lied y morale Un seo legal eu 4 coincide con el debe. Po pe no ex mara sie weal por nerds por conenienia, por mie, porsifciin peronal, yn por concen ‘add deber Por en, unaponona corea pe no ser na buena pes ‘a Puede act orectamente pri ene miodo de hace lo qu so. vio come malo pores dems, porgue iene miedo de gud dn. La pe ‘ona morente buen hace bien por debe, o orients, Kae 1a ademis que la ey motal que hay en owes os dice of] cua ctl, ata I homanidad, ant ent persona como en a peor de cualquier ouo, siempre camo un Bin ynunes slo como un medio. (Kane, 1946: 83. ‘te Elser humano es un fin ens mismo, Loe eres humanos on perso ‘as porque son fines ens mismos, Ene lugar no puede ponerse nit © pin ot fin para el que elle deben servic como meds for sep, fStando hacemos una promes fla, esamos usando al otro como moti para ness fines, aproeehiadonor de pura lograr nuestro 4 propsitos. Cada uno debe watare asf misao y a todos los dems, 5 ‘emo un fin ens mismo, y mune slo como un medio Ler humano se encienrs por encima de todo precio, no pele ser eambiado por nada equvalese. Vile por a misto, deca iene | sigidad. Las personas enenun valor intrnsco, no ratio, Los pee E sonasson, en tanto personas, instil, | Efe conengrie Eman! in (1905199), a Econ Linania,propone ua concpién aque sntapones ne E> ess ligts le isquts del kad y uss dienes tee BE dela concen ee ance | En sera sib expat morals emendid como i ijt raion qu, o bin define raconamente ol fn des erin fli cle son ls medi decades urs heat bien de en auras ley moral quel init wear a mama de ei accién, | Lins no yl joanne Eel Ono geno 7 roa ya qin debs aan Se | bens aco, esteem lcs win or 3 poyos comin, fane cotton comers os GA fesncs pe, compari deene mote Ea a tae Bis sah te Snes cn ev ndidaony co ese fo recipoled prvi ysnomas cals spurs ee Sins ves Las nora wen pre on, 0d csi pe culm fol nn kn runa me lacie ya que el, ny sinew: yao psde pre poi Ens aaa jae ou pst rol Ove, La mys nll en sola soo en de us no cp Ou 3c Ine eae meager me ope Ae Tao eae aig ae eee araa oy 8A cat pense 1 Oo ex pars Levinas el necesita el di valrbl a i= tna, Para frie iz sigur del han, del extranjer yd Invindn, Mi relacinéin con ellos scars as yx simi, pcs el. (Otro e me aparece come Ros El trmino rst significa a impo- sibiad de reduce el oul. Hl Ou siren de ml oes debe Ser un ej de lo que yo so. Cltaente, esta fla una ein 2 Ins concepdone flan y pollcas que defender ydefienden las smilacin del ow, yasena vee de a eluccin, dea evangliacion, de Incolonzacia, dela navi del explorcon Regier 1997-212). ‘Lela cae simdreaporqueel Oxo we ence en uina dimen! sé supe, ya que ene la tad de manda. "HOw no esi abraecn, Een ser concreto ques me presen ‘2 aguly ahora, ya quien debo responder debo responder indepen sientemence desi el Otro me responda as ver. El compromiso ico no depende de una reiprocidad pad, presente 0 fur En ots Palas, no se waa de que yo me sien bligado ante dl porque haya hecho algo por ml en otro momento vayt hacerlo en el fut: sL-]en el punto de patida, me importa poco lo que el oto sea con respect mi es auto suyo; pars mi sane odo aguel de quien yo sy responsible (Levins, 2001: 130). 1 esd moral engsndia una telacién eenciamente desigel, y_ | ‘ea desigulded equal a no pedi rxiprocidad. ‘Yo amo le sponse Oto, pr no en etd en qu frm un cnet se a cg: por dee Teds, Soy o qin sma repos peo toma © ‘ech. Seuman, 20487). 5 S70 quien oe Ono yy spose por Miron: cD Saati nya ents eet Mere Ffatemn nt feb exesiow youn ered impli den doe untae Gc nc lng oro came el Ovo epusdeman Plone singe mo pro enero ceo porsu prams oer [ena conn cd One pte ecco it a © pin dev praca una preach neta ponent (Rec 197: Ercan, apt den sate | ew (ntl ue ine mime. dean) See "a producie alginkpo de disanciatientow oeulamiento de se | Kote scene plea 11 ead ome supe dla ca JF La leceura de estas tori ércas nos permite adveric un rasgo i elateeleenper bel areteeps « peabette mie bgepern eter ‘Yo sy para el Ouro, al magen de que el Otro sea param ono; el ‘que sex param es su problema y no afecta el que yo sa para Ela ‘elacin cca, ni relacin con ef Ou noes eveble. Todos los debe- tex que pueden concsbre en uns relic dia extn diigidos dic, ‘mente ami, slo me obligan ami. Yasumiruna responsabilidad éxica Signin que yo soy el guard de mi herman, al margen de que mk hermano considers sutdeberes hacia in del etna eeaners. Come fines Bauman, al explica la ie de Levinas 4 [logue ceo deja cde haces En Ariel, la persona merecedors de la ili ela persona ston; y la vit no sun don natural, ine que se aprene yes el |Sultad del ceric dela acc prudent. Dado que os un don © satrl, podemosreprocharédcament «quien, tenn ls posi aes de aquired, se dj llevar por as psioneso sus temo ses cae en veo (por defect 0 por exe) En Mil lo bueno es lok yl el er aqucla que nos conduce a “nyor felicidad posible para el mayor mimeo de personas. El sje ue dace ela unaaccidn den debe clculr bs consecuencias de a tesolucién. Como es. un ser lire y no ext deverminado seat /Meun modo nico, puede equivocaie: hacer un mal elelo, aunque BE fenga buenas intencones, © puede buscar so el provecho propia y @ nb pensar ene benestar de quienes lo rodean, En Kant, l sujet es autdnome pues se da msn fey mora oc imi isu sad semen) el Oto ih y «penmen dbl lo qu ce qe lagu coma et esto deun acto mon: sy plenamenteywexadarment pre ‘Otto yu qu so ol qu otra el doe de ordre, (eda fem 3 de har que d lnc Bl gue ono sere caer ena ofeale el demcho de odemarme (4) 96 Cute pe ma Bn taro se racial uj eimpone a iano nivel ss props mins Vl sida morse bens aqua gue ie la por cocina desde Peo como lvl ne od dc sina slo port, in gue mbit condom gor divers incon, esa pace para aca Head fae cima respec de lor contenido que ene, dels ean ites F gue implementa, de lar procedimiento y Ie ceca que apc. Par Fen ra y de ma cara ore lr mvvo acne que ‘niyo lo hecho Sct cee conte como be ens © rconoceanbnrponatiad por que as en bt des Polen. econo or oes ifs loc be | aque vienen dee, un ae ead ape, ec de Ee juego en el que se desenvuelve su accién, Seguramente, este reconoci- © fee dela lira como spo dela cen y eon “Ss condcea chad regan sacl comin én de corny cont Yrs na ltrs de dona tea repedi den orden ntaona d Pore are constr lr on oe cn, sn ome Lo quedebemeeprosuroscs un aiora qu impor. Enel cs denser, ets Selo ian 0 ay gue > los camo an simple suo, so come clan npn de tra comunidad eon preompins compara ea aque uno ‘oper poder apr corte. Er dey 0 debs blr «sin nl com Ee natin lo bcos mi tm y debe seo en euler en 0 neil anes no pcan po ara mer ean de consents, (ues cpl con prendre y depts vr (e Haprendine wean ero, ne ever con dea layer no con sings de a verde ein pein 0 codace dear un pesintn ic cinde pie (Chom; 2001 25. ® Desde esta concep, la ares eductivn no esl de fabian de maar al ovo, sno la de ofeer as heramients de nuestra eur pa que cada uno pueda consi ibremente su aubjetividad. La or rmacin dca opone al ftliema yal determin, ye fra emf

You might also like