You are on page 1of 4
B GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO Periodico. Oficial Gaceta del Gobierno Gobierno del Estado Libre y Soberano de México REGISTRO DGC NUM.001 1021 CARACTERISTICAS 113282801 edomex.gob.mx j ‘Mariano Matamoros Surniim, 308 CP: 0120 ‘Ac 202/3/001/02 Fecha: Toluca de Lerdo, Méx., jueves 19 de diciembre de 2019, “2018. Arto del Centésimo Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar. El Caudillo del Sur”. TT 2 tt i H BE} 19 de diciembre de 2019 GACETA Pigina 43 8 eres, secrotara do wowised | EDOAAEX ESTADO DE MEXICO nen DR. EN D. RAYMUNDO EDGAR MARTINEZ CARBAJAL, SECRETARIO DE MOVILIDAD DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 4: 3; 1: #7: 19 FRAGGION XVI; 33, FRACCIONES 1 I IV. V. Vil. X, XI, Xl Y XXVI DE LA LEY, ORGANICA DE LA PUBLICA DEL ESTADO DE MEXICO; 32; 33; 34 FRACCIONES I INCISOS 8) YC) Y IlINCISO £8); 35 FRACCIONES |, IY VII DE LA LEY DE MOVILIDAD DEL ESTADO DE MEXICO; 87 FRACCION VII INCISO ©) DEL CODIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MEXICO Y MUNICIPIOS; 1.4 FRACCION VI; 7.4 7.25; 7.84 FRACCION IX INCISO E}; 7.84 FRACCIONES Il, X INCISO A) DEL CODIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE r 93 DEL REGLAMENTO DEL. a ‘COMO 1; 2: 3; 5; 6 FRACCIONES |, Ill Y XV; 8 FRACCION XV; 14 FRACCIONES VII Y XII; 18 FRACCION IV; FRACCIONES |, IV, Y Vill DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE MOVILIDAD, Y CONSIDERANDO ‘Que a efecto de garantizar la movilidad de la poblacién que habita y transita por el tertorio mexiquense, impulsando ‘en tade moment la sustentabiidad, el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017 — 2023, establece en su Pilar TTeritotial “Estado de México, ordenado, sustentable y sostenibie" como lineas de accién: la consolidacién del marco ‘normative estatal. su actualizacién y modemizacién, asi como el promover medidas que permitan un parque vehicular ‘mds limpio.. ‘Que dichas estrategias contenidas en el Plan de Desarrollo Estatal vigente se encuentran alineadas con las Objetivos para el Desarrollo Sostenible de Ia Agenda 2030 de la Organizacién de las Naciones Unidas, ampliando con ello la gama de proteccién de los derechos humanos reconocides por el texto Constitucional y- los. instrumentos Internacionales. ‘Que el articula 7.25 del Cédigo Adminisrativo del Estado de Mético, en concordancia con la fraceién X del numeral 133 de Ia Ley Organica de la Administracién Poblica del Estado de México, menciona que la Secretaria de Mowilidad tiene la atribucién de autorizar y modificar en todo tiempo las tarifas del Servicio publco de transporte. siempre en ‘alencién a la saisfactoria prestacion del servicio y a las necesidades publcas. ‘Que el Regiamento del Transperte Publce y Servicios Conexos del Estado de México refiare en ei dispositive 4, que corresponde al Ejecutive del Estado, a través de la Secretaria de Movilidad, la interpretacion y aplicacién de éste, ‘asi como la viglancia y su debida observancia. ‘Que dicho Reglamento establece en el aticulo 90 que las taifas y sus madificaciones stlo podran ser aprobadas por la autoridad de transporte conforme a su Capitulo Vill: ‘Del Régimen Tartar"; debiéndose determinar la tarifa ‘conforme a la Norma Técnica que para tal efecto se expida. Que ia disposicién normativa reglamentaria de referencia prevé en su dispositive $2 que la revision tarfaria pode’ ‘fectuarse anualmente, tomando en consideracién el dictamen que erita el institulo del Transporte del Estado de México, misme que debera considerar eada uno de los elementos estucturales del precio, ajustandose aquellos que hhubieran suftido alguna modificacién al alza, ola baja. ‘Que e! articulo 93 del citado Reglamento de Transporte Publico y Servicios Conexos prevé que el acuerdo por el cual la Secretaria autorice modiicaciones a las tarifas sera publicado en el Periédico Oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México, para que surta sus efectos y en los periédicos que la misma determine, para hacer del ‘conocimiento del publico usuario las taritas actualizadas. ‘Que como resultado de la aplicacion de la Norma Técnica, publicada en el Periédico Ocial “Gaceta del Gabierna” en ‘esta misma fecha, en apego a lo dispuesto por ol articulo 91 del Reglamento de Transporte Publco y Servicios ‘Conexes, con base en el dictamen y estudio técnico emitido por el Instituto del Transporte del Estado de México, se determing la necesicad de ajustar la tarifa del transporte publica de pasajeras con el fn. de banda’ al usuario un ‘servicio de calidad y favorecer la modernizacion del sector. En mérito de lo expuesto, he tenido a bien expedi ol siguiente: ACUERDO DEL SECRETARIO DE MOVILIDAD POR EL QUE SE AUTORIZA LA MODIFICACION A LAS TARIFAS MAXIMAS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE, EN LA MODALIDAD DE COLECTIVO ¥ MIXTO. Pagina 44 GACET. 19 de diciembre de 2019 PRIMERO. Se mosifican las tarfas maximas de transporte pablico en las modalidades de colective y mixto, como Se detalla a continuacién: TIPO DE SERVICIO "TARIFA MAXIMA, JUSTIFICACION Estado de México. “Todos los municipios del Colectivo ‘$12.00 (doce pesos 00/100 MN.) por los primeros cinco kelémetros. {$0.25 (veinticinco centavos) por cada kidmetro_adicional ‘exeedante de la tarfa nila. El ajuste permitrs garantizar la Viabilidad de la prestacion del ‘servic, en condiciones ‘seguridad, ‘licencia, modernidad, calidad sy ‘sustentabilidad. TIPO DE SERVICIO TARIFA MAXIMA JUSTIFICACION “Amanaleo Donato Guerra ‘btapan del Oro ‘Ouzoloapan ‘Santo Tomas ‘Valle de Bravo Villa de Allende ‘Zacazonapan Aimoloya de. Abuisiras ‘Coatepec Harinas bbtapan de la Sal Joquicingo Matinalco ‘Ocuian ‘Sultepec Tenancingo “Texcattian Tonatieo Villa Guerrero ‘Zacualpan ‘2umpahuacdin “Amatepec: Luvianos, Tatiaya San Simin de Guerrero ‘Tejunitco “Temascaltepec Mixto {$0.00 (nueve pesos 00/100 MLN.) or los primeros diez kilémetios. $0.25 (veinticinco: centavos) por cada kibmelro—adicional excedente de fa tata inicial. El ajuste permitiea mantener las ‘condiciones de operacién de festa modalidad, que se presta Ptincipalmente en las zonas turales del Estado. SEGUNDO. Para facitar el cobra de la tarfa con moneda fraccionatia, se aplcard un redondeo al mditilo mas ‘cercano a los $0.50 cenlaves, mismo que se descrbird en la pirdmide tarfaria que emitan las Delegaciones Regionales. TERCERO. En los sistemas qué utiicen él pago tarfario anticipade (prepago) la tarta se cobrard de manera exacta conforme alos crterios serialados en el articulo primero de este Acuerdo. 19 de diciernbre de 2019 GACETA Pagina 45 ‘CUARTO. La tabla con la pirdmide tarfaria autoizada se expedit previa Solicitud frmada por el representante legal {de Ia persona juridica colectiva titular de las concesiones y derroteros para prestar el servicio de transporte publico de ppasajeros,digida al tiuiar de la Delegacion Regional que correspond, marcando copia al Instituto del Transporte del Estado de México, en la que deberd adjuntar la propuesta de dicha piramide para cada uno de sus derroteros ‘autorizados. Esta propuesia sera validada por el Delegado Regional que corresponda, conforme a las cldusulas anteriores. ‘QUINTO. Para la entrega de Ia autorizacion de la tabla con la pirdmide tarfaria, se deberd presentar el Titulo de Concesién vigente y Dertotere autorizade (ambos en original y copia para Su cote) ante las Delegaciones Regionales correspondientes; asi como el pago de derechos establecidos en el Cédigo Financiero del Estado de México y Municipios. ‘SEXTO. Los concesionarios deberdn exhibir en original la tabla con ta pirémide tarfaia autorizada vigente en cada une de las vehiculos alectos a la prestacién dal servicio de tansporte publico de passjeros, debidamente firsada y ‘ellada por la Delegacion Regional que correspond. ‘SEPTIMO. En caso de que el servicio de transporte colectivo de madiana y baja capacidad se realice a través de aplicaciones tecnolégicas, que implique mejoras en el servicio como son: las rutas directas: asientos preferentes: u ‘otros beneficos, se padra cobrar tarfas diferenciadas, previa autorizacién de la Secretaria de Moviidad. ‘OCTAVO. E! incumplimiento en la aplicacién de la taifa, su variacién, modificacién 0 alteracién « la prestacién de ‘servicios diferentes a los autorizados 0 inexistentes, por parte de las'concesionatios y permisionarios del servicio ppblico de transporte, dard lugac a la apicacién de las sanciones previstas en el Cédigo Administratvo del Estado de México, en el Reglamento del Transporte Pablico y Servicios Conexos del Estado de México y demas disposiciones aplicables. TRANSITORIOS. PRIMERO. Publiquese el presente acuerdo en el Periédico Ofcial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y en los periéicos que determine la Secretaria de Moviidad. ‘SEGUNDO. Este acuerdo entrara en vigor el primero de enero de dos mil veinte. TERCERO. Se deja sin electos el Acuerdo del Secretario de Movildad por el que se modifican las tantas maximas ‘para la prestackén del servicio piblico de transporte, en ta modalidad de colectivo y mixto, publicado en el Periédico ‘Oficial “Gaceta del Gobierno" el ocho de septiembre de dos mil decisete. ‘CUARTO. En ei Estado de Méxica, se revisard la tatifa que se apique a sistemas de transporte con carredores de QUINTO. Para el caso de dertoteros que formen parte de un sistema de alimentacién a transporte masivo o de ‘medaana capacidad, Se podrén emir nuevas cisposiciones taritaras para este tipo de servicio, encaminadas a Cconformar sistemas regionales de transporte, de acuerdo con los estudios técnices, financieros y operatives ‘correspondientes. Dado en la Ciudad de Toluca de Lerdo, Estado de México, a los Wece dias del mes de diciembre de dos mil diecinueve. ATENTAMENTE DR. EN D, RAYMUNDO EDGAR MARTINEZ CARBAJAL ‘SECRETARIO DE MOVILIDAD (RUBRICA),

You might also like