You are on page 1of 28
; Alo > eS; ‘Anta ae DIPUTACION iets ~ (0% DE LEON PRIMER EJERCICIO OPOSICION 2 PLAZAS ADMINISTRATIVO I.L.C. HOJA DE INSTRUCCIONES: 1. Apaguen los méviles. 2. Utilice boligrafo azul'o negro 3. Indique en ellimpreso (en la parte superior): nombre, DNI y firma, Cualquier otra anotacién se considerara marca y anulara su ejercicio. _ 4. Se le hace entrega de: (A) Un cuestionario con ciento diez preguntas (diez de reserva); que pueden a utilizar como borrador y donde pueden escribir y anotar. Deben comprobar que el n? de hojas total sea de ( 25 ), mas Ia inital de instrucciones _ (8) Un impreso autocopiative con ciento diez preguntas, con cuatro posibles respuestas: a), b) c) 6 ¢) (©) Deberé marcar con una raya la respuesta correcta: (A) (A) (B) (B)(C) (©) (D)(D) (A) (A) (B) (B)(C) (C) (D)(0) (©) Sise equivoca, tache con un aspa y marque la nueva respuesta con una raya, si decide contestar: (A) (A) 48} (8) (6) (C) (A) A) (8) (8) (©) (C) §. CALIFICACION DEL EJERCICIO (A) Las respuestas correctas se calificaran con: 0,10 puntos (8) __Las respuestas erréneas se penializaran con: 0,025 puntos (C) _Lasipreguntas no contestadas, ni sumanini'restan. Pesaran al segundo ejercicio de Ia oposicidn todes aquellos aspirantes que obtengan un minimo de cinco puntos. 6. EI TIEMPO de realizacion de este ejercicio sera de: sesenta minutos 7. Todos los opositores permaneceran hasta el final del ejercicio, no pudiendo: abandonar e! aula hasta no haber entregado todos los examenes & A [a finalizacion del ejercicio, se le facilitara tanto el cuestionara con la formulacién de las preguntas como la hoja autocoplativa de sus respuestas 9: Las respuestas correctas se publicarén oportunamente en la pagina de la Diputacion www.clipudeon.es,emplea, 10. Si necesiten un certificado de asistencia al examen deberé solic! Secretaria del Tribunal, una vez finalizada la prueba. DIPUTACION PE pal otro Enel del dia de las sesiones del Pleno Municipal o Provincial: a) Deberd ingluirse siempre como primer punto la aprobacién del Acta dela Sesién anterior ») Sila Sesién es extraordinaria urgente y no es posible convocarla con una antelacion minima exigida debera inciuirse como primer punto el pronunciamiento del Pleno sobre'la urgencia ©) Es obligatorio incluir como ultimo punto'el de Ruegos y Preguntas. 4d) Se fija por ta Comision Informativa correspondiente 2.- Las Ordenanzas locales: 2) Se aprueban iniciaimente por Resolucién de la Aicaldia o del Presidente de la ‘Corporacién 'b) Una vez aprobadas iniciaimente han de ser sometidas a informacién publica. por un plazo minimo de treinta dias ©) Si se presenta alegaciones en el plazo de informacion piiblica, éstas han de ser Publicadas en el Boletin Oficial de la Provinciay en el Tablén de Edictos 4) Ninguna de las anteriores es valida 3.-Para que los municipios se mancomunen, es indispensable: a) Que pertenezcan a la misma provincia 5) Que pertenezcan ala misma provincia y Comunidad Autonoma ©)(Que pertenezcan a fa misma provincia y exista continuidad’ territorial 4) Que pertenezcan a la misma provincia y exista continuidad’ territorial cuando asi lo exijan Jos fines a cumplir 4-Lamodificacién y supresién de Entidades Locales de ambito territorial inferior al municipio 8) Solo podra instarse por la propia entidad cumpiiendo los mismos requisitos exigidos para la constitucién de una nueva Entidad Local 5) Sslo podra instarse por acuerdo del Consejo de Gobiemo de la'Comunidad Autonoma a gue pertenezea la Entidad Local ©) Podra instarse por acuerde del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autonoma a que pertenezca la Entidad Local, por la propia Entidad Local, previo informe favorable del érgano Consuttive de la Comunidad Auténoma, oen su defecto, de! Conssjode Estado d) Podra instarse por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad Auténoma a que pertenezca la Entidad Local. por la propia: Entidad Local con el informe favorable de la Diputacion Provincial 5.-Las Comunidades de Pastos, Lefias, Aguas y andlogas se rigen 2) Por sus. narmas consuetudinarias 0 tradicionales sin perjuicio de la necesidad de ajustar Su régimen econdmico a fo prescrito en la legistacién de régimen local Pagina 1 de 26 EEE DIPUTACION DE LEON Por sus normas consuetudinarias 0 tradicionales en lo que no sean contrarias a ta legislacién de Régiment Local ¢} Por la legiglacion de régimen local y supletoriamente. por sus normas. consuetudinarias o tradicionales 4) Por sus normas consuetudinarias 0 tradicionales 0 por la Legislacién de Régimen Local segin venga recogido en sus Estatutos. 6. Los bienes comunales son: 1a) Bienes patrimoniales cuyo’aprovechamiento corresponde al comin de los vecinos b) Bienes de dominio publico!cuye aprovechamiento corresponde al comun de los vecinos +c) Bienes que pertenecen al camtin de los vecinos 4) Bienes que pertenecen al comin de los vecinos y han/de ser aprovechades por-el comin de los vecinos 7.-Los bienes de las Entidades Locales: a) Son inalienables, inembargables & imprescriptibles y no estan sujetos a tributacion alguna: b) Sélo son inalienables, inembargables e imprescriptibles y no estan sujetos a tributacién 2iguna los bienes comunaies y de dominio publica =) Sélo son inakenables, membargabies.e impresciptibies y no estan sujetos a tibutacion aigura los bienes patimoniales @) Son inalienables, inembargables © imprescriptbies y'estan sujetos a trbutacion. 8.-£1 Inventario de Bienes de tas Entidades Locales: a) Se rectificard anualmente ») Se comprobard cada vez que se renueve la!Corporacién consignandose su resultado en al final del mismo 2) En el Inventario de Bienes se consignaran separadamente los bienes. segin sv naturaleza d) Todas las opciones son correctas 9.-Son materias que obligatoriamente han de ser objeto de negociacién a) La aplicacién del inoremento oe tas retribuciones del personal al servicio de las Administraciones Publicas b) La determinacién de las condiciones de:empleo ide! personal directive ) Lavregulacién y determinacién concreta de'los sistemas y procedimientos de acceso al empleo publica y la pramocién profesional. ¢) Todas ellas son ciertas Pagina 2 de 25 | DIPUTACION oe Os de la Junta de Personal y' los Delegados de Personal, como representantes legales de los funcionarios, dispondran de las siguientes garantias y derechos: a) Crédito horatio mensual de 50 horas, dentro de la jomada de trabajo, que eran retribuidas como de trabajo efectivo. ») Audiencia en los expedientes disciplinarios a que pudieran’ser sometidos sus miembros: durante e! period de su mandato y durante el afio inmediatamente posterior, sin perjuicio de la audiencia al interesado: 6) Distribucién de cualquier tipo de publicaciones: d) Todas ellas son correctas. 44.- El Pleno de la Diputacién Provincial puede delegar en ta Junta de Gobierno: 2) Cualquiera de'sus atribuciones ') Cualquiera de sus atribuciones, salvo la provincializacion de servicios ©) Cualguiera de cus atribuciones, salvo la provincalizacion de servicios yla aprobacion de planes generales de carreteras ) Ninguna de las anteriores es cierta 42-La tramitacién del expediente de contratacién de Los contrates menores de obras requerira: ‘a)) Aprobacién de! gasto y ia incorporacion de a facture B) Aprobacién del gasto, la incorporecién de [a factura ye! presupuesto de la obra, sin perjuicio dei deber de exigir proyecto cuando normas especificas asi lo requieran, debiendo asi mismo solicitarse informe de supervision del proyecto ‘cuando el trabajo afecte ala estabilidad, seguridad o estanqueidad de la obra. C) Autorizacién del organo competente sobre iniciacion de! expediente, Aprobacién del gasto, la incorporacion de. ta factura y el presupuesto de fa obra, sin pequicio del deber de eviir proyecto Cuando normas especificas asi loirequieran, debiendo asi mismo soliotarse ‘forme de supervision del proyecto cuando el trabajo afecte ala estabilidad, seguridad 0 estanqueidad de la obra. 1D) Ninguna de las anteriores ¢s correcta. 413 El plazo para elevar a definitive le adjudicaci6n provisional de un contrato es a) Dentro de tos diez dias habiles siguientes @ aquel en que expire el plazo para |e presentacién por el adjudicatario de la documentacion jusiicativa de hallarse al coriente en £1 cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Sucial y cualquier otra documentacién acreditativa de su aplitud para contratar o.de ta efectiva disposicion de los medios que. se hubiesen reclamado por el drgano de contratacién, asi como de haber constituido garantia definitiva en caso de ser exigible b) Dentro. de los quince dias habilos siguientes @ aquel en. que! expire el plazo para a presentacion por el adjudicatario de la documentacion justificativa de hallarse al corrente 6 Pagina 3 de 25 DIPUTACION DE LEON . ; . ‘cumplimiento de sus obligaciones trbutarias y con la Seguridad Social y cualquier otra ‘documentacién acreditativa de su aptitud. para contratar o de la efectiva disposicién de los medios que'ge hubiesen reclamado por el érgano de contratacién, asi como de haber constituide garantia definitiva en caso de ser exigible. 6) Dentro de los veinte dias habiles siguientes a aquel en que expire el plazo para la presentacién por e! adjudicatario de le documentacién justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y cualquier otra documentacién acreditetiva de su aptitud para contratar 0 de la efectiva disposicion de los medios que se hubiesen reclamado por el organo, de contratacion, asi como de haber constituido garantia definitiva en caso de ser exigible d) Ningune de las anteriores es correcta. 14,-La ojecucién de un contrato’sin su previa formalizacin en documento, a) No’podré iniciarse nunca b) Sélo podra iniciarse en caso de que se haya formalizado la fianza definitiva ¢) Sélo podré iniciarse en los supuestos de tramitacion de urgencia o emergencia d) Siempre que haya sido acordado por el érgano de contratacion 45.-Los Alcaldes y Presidentes de las Entidades Locales son competentes para 2) la adjudicacion de las concesiones de bienes y la adquisicién de bienes inmuebies y derechos sujetes a {a legislacién patrimonial cuando’ su valor no valor excede del 19 por lento de los recursos ordinarios del presupuesto ni el importe de tres millones de euros 'b) La adjudicacién de las concesiones sobre los bienes de la Corporacién y la adquisicién de bienes inmuebles y derechos sujetos a la legislacién patrimonial cuando no estén atribuidos al Pleno. c) La adjudicacién de bienes declarados de interés histérico cuyo valor no exceda de! 10 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto d) La adjudicacion de bienes declarados de interés histdrico © artistico cualquiera que sea su valor 16.-En los municipios de poblacién inferior a 5.000 habitantes, en los contratos de obra: a) No sera necesaria la supervisién del proyecto de obra b) Sélo serdi necesaria la supervision de! proyecto de la obra cuando el importe'del mismo exceda de 40,000 € ¢) Sélo serd necesaria la supervision de! proyecto de la obra cuando el importe del mismo excedade 120.000 € d) La supervision de proyecto podré efectuarse, en el de que carezcan de Oficinas de supervision, por las de la Diputacién Provincial 4T.- El presupuesto general'de una Entidad Local entra en vigor Pagina 4 de 25 DIPUTACION DE LEON “a) Al dia siguiente de su aprobacién inicial ») Transcurrido el plazo de 15 dias durante el que los interesados podran presentar reclamaciones ante el Pieno ) En el ejercicio correspondiente, siempre y cuando, definitivamente aprobado, se inserte ‘en el boletin oficial de Ja corperacién, si lo tuviera, y, resumido por capitulos de cada uno de los presupuestos que |o integran, en el de la provincia 0, en su caso, dela, Comunidad Auténoma uniprovincial. d) Ninguna es correcta 48.-Las instituciones basicas de la Comunidad de Castilla y Leénson: a) Las Cortes de Castila.y Leén, el Presidente de la Junta de Castilla y Leén y la Junta de Castilla y Leon b) Ei Consejo Econémico y' Social! el Procurador del‘ Comun, ef Consejo Consultivo, y el Consejo de Cuentas ¢) Las Cortes de Castile y Leén, el Presidente y los Consejeros d) Todas son ciertas 19.- Corresponde a las Cortes de: Castilla y Leée: 2) €s la institucién de gobiemo y administracion de fa Comunidad de Castile y Leén’y ejerce la funciérejecutiva y [a potestad regiamentaria’ 'b) Proponer la celebracion de consultas populares en el ambito de ja Comunidad, sobre decisiones politicas relativas a materias que sean de ia competencia de ésta. ¢) las funciones que les encomiende el Presidente de la Junta d) Ejercer la potestad lagislativa de la Comunidad 20.-En.el marco de la legislacién basica del Estado y, en su caso, en los términos que ella establezea, es competencia de la Comunidad de Castilla y Leon el desarrollo legistativo y la ejecucién de la legislacion del Estado en: a) Fiestas y tradiciones populares. bb) Normas adicionales sobre proteccién del medio ambiente y de! patsaje, con especial atencién al desarrollo de politicas que contribuyan.a mitigar el cambio climatico. ) Régimen Local d) Promiocién del turismo y su ordenacién en el ambito de la ‘Comunidad 21.- Seniale lo correcto: a) Los simbolos de identidad exclusiva de la Comunidad de’ ‘Castilla y Leon son el blasén, la bandera, el pendén y el himno de Castila y Ledn ) La bandera de Castila y Leén esta formada por un escudo timbrado por corona real abierta, cuartelade en cruz © contracuartelado. Pagina 5 de 25 DIPUTACION DE LEON _ La fiesta oficial de la Comunidad es el 24 de abril @) Ninguna de las anteriores es cierta & 22.- Sefiale lo correct: 2) La propuesta de reforma del Estatuto de Autonomia de Castilla y Leén requerira, en todo caso, la aprobacién de las Cortes de Castilla y Leon por mayoria simple y la posterior aprobacién de las Cortes Generales mediante Ley Organica b) La iniciativa para ta reforma del Estatuto de Autonomia de Castilla y Leon de ta reforma ante las Cortes de Casilla y Leén comespondera a.una tercera parte de sus miembros 0 a la Junta de Castilla y Leon ¢) La propuesta de reforma del Estatuto de Autonomia de Castila y Leén requerird, en todo caso, la.aprobacién de las Cortes de Castilla y Leén por mayoria y la posterior aprobacién de las Cortes Generales por mayoria de dos tercios 4) la reforma del Estatuto de Autonomia de Castilla y Leén se aprobaré por ley ordinaria 23.- Segiin la Ley 1/2003, de 3 de marzo, de Igualdad de Oportunidades entre mujeres. y. hombres en Castilla y Leén, corresponde a la Comision Interconsejerias para ta Igualdad entre mujeres y hombres: 2) Promover miciatvas y lineas de reonentacion y mejora de Jos Programas en el campo de 1a iquaidad dels muer 5) Propener nuewas:medidas que introduzcan politicas de género en las actuaciones de la ‘Raministracén Regional c} Difundir en la Comunidad de Castila y Leén el concepto de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como progreso social y bien comun. d) a) yb) Son correctas, 24.- Son contratos administrativos,, siempre que se celebren por una Administracién pilblica: a) Los contratos de obra, los de suministro y los de servicios comprendidos en la categoria 6 del Anexo II de la Ley de Contratos del Sector Publico Local y los que tengan por objeto la creacion ¢ interpretacién artistica y literaria y los: de espectéculos comprendidos en Ja categoria 26 del mismo Anexo b) Los contratos de obra, concesién de obra piiblica, gestion de servicios publicos, suministro y los contratos de colaboracién entre el'sector\pilblico y el sector privado ¢) Los contratos de obra, concesién de obra piiblica, gestién de servicios ptiblicos, suministro y los contrates privados celebrados por una Administracién d) Ninguna es cierta 25.- Son contratos mixtos: Pagina 6 de 25 DIPUTACION DE LEON ‘AquellGs én que una Administracion Publica encarga a una entidad de derecho privado la realizacién de una actuacién global ¢ integrada ) Aquellos ‘que contienen prestaciones. correspondientes a distintos tipos de contratos administrativos 6) Los celebrados por los entes, organismos y entidades del sector publico que no retinan tal condicion de Administraciones Puiblicas 4) La letra a) y ¢) son correctas 26.- Los contratos de las Administraciones Piiblicas. se perfeccionan: a) Mediante ta constitucion de la fianze definitiva b) Mediante Ia firma.del contrato ¢) Mediante escritura publica d) Megiante su adjudicacién definitiva 27.-Son nulos los contratos administratives: a) Los celebrados sin seguir !as formalidades previstas en la Ley de Contratos del Sector Pubico 5) Los celeorades con empresarios incurscs en sigue de las causes de prohibiciones de contratar del art 49 de le Ley de Contratos del Sector Publica c) Los oelebrades fuera del plazo previsto 6) Ninguna Ge las antenores es cierta 28.- El recurso especial en materia de contratacion a} Se interpone con anterioridad._ a la interposicin del recurso contencioso-administrativo, sin que proceda la interposicién’ de recursos administratives ordinarios contra los mismos. 'b) Sern susceptibles de recurso especial los acuerdos de adjudicacion definitiva ¢) El plazo para su interposicién es de veinte dias habiles @ partirde la notificacion del acto impugnable 4) La lagitimacién activa para su interposicién cortesponde Unicamente'alos licitadores 28.- Los empresarios que concurran agrupados en Uniones Temporales de Empresas: a) Deberan nombrar un representante 0 apoderado Unico de.la unin con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obtigaciones que de! contrato se deriven hasta la extincién delimismo. b} Deberan Formalizar ta union mediante escritura publica, ¢) La responsabilidad de los empresarios que concurran agrupados es mancomunada, d) No es necesario que cada uno de los empresarios agrupados sefiale el grado de participacién en la Unién Temporal de Empresas Pagina 7 de 25 DIPUTACION DE LEO! )- No sera ats acreditar la clasificacion como requi ‘contratos celebrados con la Administracién: de solvencia en los a) Cuando. § empresario. acredite por otros medios la solvencia para contratar con la Administraeién b) Cuando. no haya concurrido ninguna empresa’ clasificada en un procedimiento de adjudicacién de: un contrato para el que se requiera clasificacién, en’ el siguiente procedimiento que’ se convoque para la adjudicacion del mismo contrato ¢) Cuando la Administracién contratante lo estime conveniente, siempre que justifique tos motivos en @l'expediente 4) Cuando ta Junta Consultiva de Contratacion lo determine 31.-En el marco de Ia legislacion basica cel Estado y, en su caso, en los términos que ella establezca, es competencia de la Comunidad de Castilla y Leén ef. desarrollo legislativo y la ejecucion de la legistacién del Estado en: a) Fiestas yy travigiones populares. b) Normas adicionales sobre proteccién del medio ambiente y de! paisaje, con especial atencién al desarratio. de politicas que contribuyan a mitigar el cambio climatico. cc) Régimen Local. ©) Promocién de! turismo y su ordenacién en el dmbito de la Comunidad 32.-De conformidad con el Estatuto del Instituto Leones de Cultura a) El departamento de Etnologia y' Patrimonio del Instituto Leonés de Cultura tendra a su cargo el estudio, la salvaguarda y la difusién del patrimonio etnologico,,histérico-artistico, arqueolégico y natural de la provincia leonesa. b) El departamento de Etnologia y Patrimonio'no existe coms tal en'el Instituto!Leonés de Cultura, se integra dentro de la Unidad Administrativa c) El departamento de Etnologia y Patrimonio det Instituto Leonés de Cultura tiene como Linico cometido la tramitacion de subvenciones ) Todas las respuestas son correctas. 33. Marque la respuesta correcta: a) La aprobacién definitiva del presupuesto det Instituto Leonés de Cultura’ sélo corresponde al Consejo Rector. b) El Director del Instituto Leonés de Cultura aprueba el presupuesto anual, que comprendera todos los gastos e ingresos previstos para el ejercicio’ econdmico, que coincidirai con el afio natural. } El Director del Instituto Leonés de Cultura aprueba el presupuesto anual, que comprenderd todos los, gastos @ ingresos previstos para| el ejercicio ecanémice, que coincidira con el afio natural. Aprobado e! presupuesto por el Consejo Rector, sera elevado al pleno de la Diputacién Provincial para su aprobacién definitive, Pagina 8 de 26 DIPUTACION DE LEON i El Consejo Rector aprueba y modifica la plantilla orgénica. pero no interviene en la ‘aprobacién del Presupuesto de! Institute Leonés de Culture. w 34.- El gobierno y ta administraci6n del Instituto Leonés de Cultura estar a/cargo de: a) El Consejo Restor, del presidente, del vicepresidente y del Director. b) El Consejo Rector y del presidente. ©) EllPresidente y el Director 4) Ninguna es correcta. 36,- La Diputacién Provincial de Leén crea el Organismo Auténomo Provincial “Instituto Leonés de Cultura” a) Al amparo de lo previsto en el articulo 65.3.6) dela Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Regimen Local. 5b) Al amparo de lo previsto en el articulo 85.3.b) de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local. ) Seguin lo previsto en el articulo 85.3.0) de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Regimen Local 0) Ay b soncorectas 36.- La Presidencia del Instituto Leonés de Cultura correspande al a) Diputado/e delegado de! area de Cultura b) Presidente/a de la Diputacién Provincial ) Cualquier diputado nombrado por eifia Presidente/a d) No existe ese cargo, e! maximo. representante es el Director. 37-El Instituto podra extinguirse, en cualquier momento, por alguna'de las siguientes causas: a) Por acuerdo det Pleno de la Diputacién Provincial de Leon 'b) Por imposibllidad legal o material de realizar su objetivo. ¢) Por acuerdo del Plano’ de la Diputacién Provincial de Leén y por imposibilidad legal o material de realizar su objetive d) El Instituto Leonés de Cultura nunca se podra extinguir. 38.-Corresponde al Presidente del Instituto Leonés de Cultura: a) La representacién del Instituto Leonés de Cultura, dirigir el gobierno y administracion del Instituto sin’ perjuicio de las facultades que correspondan al Director, convocar et Consejo Rector, fijar el orden del diay presidir sus sesiones ) La representacién del Instituto Leonés de Cultura Pagina 9 de 25 DIPUTACION DE LEON - Dirigir el gobiemo y adininistracion deli Instituto sin perjuicio de las facultades que correspondap al Director. d) La repres i6n del Instituto Leonés de Cultura, y dirigir el gobierno y administracién del Instituto sin perjuicio de las facultades que correspondan al Director. 99.-E1 Director del Instituto Leonés de Cultura sera nombrada: ~ a) Por el Presidente del Instituto bx de Cultura; a propuesta en tema del Consejo Rector b) Por el Presidente del Instituto nés de Cultura, a propuesta en tema del Consejo Rector, oido et Consejo Asesor. ©) Por el Presidente del Instituto Leonés de Cultura, oido el Consejo Asesor. d) Por el Consejo Rector con el visto bueno del Presidente del Instituto Leonés de Cultura. 40.-El\Consejo Rector adoptara sus acuerdos, como regla general: a) Por mayoria simple de los miembros presentes, excepto en aquefics casos en'los que la Ley 0 e! propio Estatuto exijan un quérum especial b) Por mayoria absoluta de los miembros presentes, excepto en aquellos casos en los que (2 Ley 0 = prope Estanac ener Un cuore especal (¢) Sempre por mayors sample de los membros presentes: ¢) Por mayora senpie de los membros oresentes 41.-Los Derechos Fundamentales y Libertades Pablicas vienen regulados en la Constitucién espafiola en el a) Titulo |, Capitulo lll, Secoion 1* b) Titulo !, Capitulo Il, Seccion 2° ¢) Fitulo 1, Capituloill, Seccion 1° ) Titulo ¥, Capitulo tI, Seccién 2° 42.- Aprobada la reforma de la Constitucion por las Cortes Generales, sera sometida a teferéndum para su ratificacin: a) Cuando asi lo soliciten dentro de los 10 dias siguientes a su aprobacién, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cameras b) Cuando asi lo soliciten dentro de los 15idias siguientes a su aprobacién, una quinta parte de [os miembros de cualquiera de las Camaras, c) Cuando asi lo soliciten dentro de los 10 dias siguientes a su aprobacién| dos tercios de los miembros de cualquiera de las Camaras d) Cuando asi lo soliciten dentro de los 15 dias siguientes a su aprobacién, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Camaras Pagina 10 de 25 DIPUTACION DELEON | 4 - 1Qué disposicién de la Gonstitucién espafiola de 1978 establece el plazo de su ‘entrada en vigor?: a) La disposttién final, establecienco su entrada en vigor al dia’ siguiente de la publicaci6n de su texto oficial en el Boletin Oficial del Estado ) La disposicién adicional segunda, estableciendo su entrada en vigor al dia siguiente’ de la publicacion de su texto oficial en el Boletin Oficial del Estado ¢) La disposicién final, estableciendo su entrada en vigor el mismo idia dela publicacién de su texto oficial en el Boletin Oficial de! Estado d) La disposicién transitoria primera estableciendo su entrada en vigor el mismo dia de la publicacion de su texto cficial en el Boletin Oficial del Estado 44,- Cual de las siguientes respuestas es la correcta: a) Elreconocimiento, el respeto y la proteccién de los principios reconacido en los art. 28 al 55 de la Constitucién, informaran la legislacion positiva, la’ practica judicial y la actuacién de: los poderes ptiblicos y solo podrén ser alegados ante la jurisdiccion ordinaria b) Cualquier ciudadano podré recabar |a tutela de las libertades y derechos reconocidos en el art. 14 ya Seccién primera del Capitulo Ill, ante los tribunales ordinarios y en su caso @ través del recurso de amparo ante ei Tribunal Constitucional cp Los Gerechos y ibertedes reccnooides n 4! Capituic Il de! Titule prmere wnculan a todos es pedieres piltiees: Sots por ley podrs requrse.s! sjercicis d= tales derechos y lbertades, (que se tetelaran Ge acuecto conic previsto ene! at 161.1 3) @) Casiquer Gucacans podré recabar Is tutela de las Rbertades y derechos reconocidos en Stat 16 y te Seccitn segueda de! Capitulo Ill, ante los tridunales ordinanos y.en su casa través del recurso de ampars ante el Tribunal Constitucional 45. En cual de los siguientes articulos de la Constitucién se hace referencia al Tribunal de Cuentas? a) En el articulo 134 b) Enelarticulo 163 c) Enet-articulo 138 d) Enel articulo 135 46.- Corresponde al Rey a) Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros, conferir los empleos civiles y militares y conceder honores y, distinciones con arreglo a las Leyes b) Nombrar y separara los miembras del Gobierno:a propuesta del Presidente del Congreso: c) Declarar la guerra y hacer ta paz previa autorizacion del Gobierno d) Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la'Ley, autorizando indultos generales Pagina 11 de 25 DIPUTACION DE LEC que e Tribunal de Cuentas 4)\Es el supremo érgano consultive de las cuentas y de la gestion econémica del Estado, asi como del sector publico b) Las cuentas del Estado y del sector piblico estatal se rendiran’al Tribunal de Cuentas y seran censuradas por éste ¢) Los miembros del Tribunal de Cuentas gozaran de la misma independencia y moviidad y estaran sometidos a las mismas incompatibilidades que los Jueces d) Dependera directamente del Gabiemo y ejercera sus funciones por delegacién de éste; ‘en el examen y comprobacién de la Cuenta General del Estado 48.- Env la Audiencia Nacional no hay Sala de lo: a) Civil b) Contencioso-Administrativo ©) Penal 4) Social 49.- El Tribunal Constitucional se compone de gp Doce: mmemerss tombraccs nor = Fier c= sos custo 2 Propuestas dei Congreso por smayorg de dos tacos Ge Sus MeTOTDS: custo @ propyesia de! Senado con idéntica mayor: Gos 2 proquesta dei Gobierno y dos 3 prepuesta dl Consejo General de! Poder susea 'b) Doce miembros nombrados por et Rey. de ellos ouatro; a propuesia del Congreso por mayoria de dos tercios de sus miembros, cuatro a propuesta de! Senado con idéntica mayoriar dos a propuesta del Gobiemo y dos a propuesta de! Tribunal Supremo ¢) Doce miembros: nombrados por el Rey; de ellos cuatro’ a propussta del Congreso por mayoria de tres quintos de sus miembros; cuatro @ propuesta del Senado con idéntica mayoria; dos a propuesta del Gobiemo y dos:a propuesta del Tribunal Supremo ) Doce miembros nombrados por el Rey; de ellos cuatro a propuesta del Congreso por mayoria de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado con idéntica mayoria; dos a propuesta del Gobierno y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial 50.- :A través de quién podran las Camaras y sus Comisiones recabar la informacién y ayuda que precisen del Gobierno y de sus departamentos y de cualasquiera autoridades del Estado y de las Comunidades Auténomas? a) Del!Consejoide Estado 'b) De los Presidentes de las Camaras y de sus Comisiones ¢) Del Presidente del Gobierno 4d) Del Consejo de Ministros Pagina 12 de'25 DIPUTACION DELEON | 4 - 1Qué disposicién de la Gonstitucién espafiola de 1978 establece el plazo de su ‘entrada en vigor?: a) La disposttién final, establecienco su entrada en vigor al dia’ siguiente de la publicaci6n de su texto oficial en el Boletin Oficial del Estado ) La disposicién adicional segunda, estableciendo su entrada en vigor al dia siguiente’ de la publicacion de su texto oficial en el Boletin Oficial del Estado ¢) La disposicién final, estableciendo su entrada en vigor el mismo idia dela publicacién de su texto oficial en el Boletin Oficial de! Estado d) La disposicién transitoria primera estableciendo su entrada en vigor el mismo dia de la publicacion de su texto cficial en el Boletin Oficial del Estado 44,- Cual de las siguientes respuestas es la correcta: a) Elreconocimiento, el respeto y la proteccién de los principios reconacido en los art. 28 al 55 de la Constitucién, informaran la legislacion positiva, la’ practica judicial y la actuacién de los poderes ptiblicos y solo podrén ser alegados ante la jurisdiccion ordinaria b) Cualquier ciudadano podré recabar |a tutela de las libertades y derechos reconocidos. en el art. 14 ya Seocién primera del Capitulo Ill, ante los tribunales ordinarios'y en su caso a través del recurso de amparo ante ei Tribunal Constitucional cp Los Gerecnos y ibetedes recanmoidos en 4! Capituls Il de! Titule pnmere wenculan a todos Ses pacers pibices Sots per ley poses requiarse.

You might also like