You are on page 1of 7
Una instalaci6n de este tipo, se diferencia de una instalacién sin regeneracion de calor, en que en la primera el aire comprimido llega del compresor diectamente a la cdmara de combustién , sino que pasa previamente por el regenerader de aire, intercambiador de calor, en la cual se calienta a expensas del calor de los gases de escape. De esta modo una parle de calor que entes se levaban los gases a a atmésfera ahora se aprovecha. El rendimiento térmico de una lurbina de gas aumentard a medida que fa temperatura de los gases a la salida de Ja camara de combustion T5 sea mayor. Desgraciadamente es dificil elevar mucho esta temperatura debido a que cuando las lemperaturas son attas, ta resistencia mecanica del material de tos Alebes de fa lurbina de gas es relativamente pequefia. En la figura 2.8 se presenta la dependencia del rendimiento térmico con respecto a ja temperatura Ts cuando la temperatura inicial es Tinicial = 300°C cidn del rendimiento térmico de una con regeneracién totaly compresién 2.8 Turbina de vapor. La turbina de vapor es un motor donde fa energia potencial del vapor se converte en energla cinética que, a su vez, se transforma en energia mecanica de ratacién del efe. Las lurbinas de vapor poseen un amplisimo campo de aplicaciones, tas cuales puede resumirse en las siguientes: Motor primario para a Produccion de energia eléctrica, motor industrial para accionamiento de equipos auxiliares (bombas, compresores, etc) y motores de propulsién de barcos. Actualmente las turbinas de vapor son construidas desde Polencia inferiores a 1 kW. hasta potencias superiores a los 1000 MW. con tendencia a seguir aumentando continuamente, de forma tal que se espera se consigan turbinas de vapor de 2000 MW de potencia unitaria. En general, las turbinas de vapor son maquinas de gran velocidad. Si todo el sao enlalpico disponible se transformaré en energia cinélica en la lobera o corona fja, la velocidad del vapor a la safida de la misma seria bastantes veces mayor que fa velocidad del sonido y ta velocidad periférica del rodele para aprovechar con buen tendimianto dicha energla podria tlegar a sobrepasar el limite de resistencia de los materiales empleador . En Jos tltimos alos el salto entalpico disponible en las turbinas ha ido en constante aumento al incrementarse por una parle las caracteristicas de presion y temperatura del vapor de entrada, mientras que, cada vez la presion de salida del vapor es menor, de {tal forma que actualmente se consiguen condiciones supererilicas para los primeros parémetros y valores cereanos at vacio absoluto para Jas presiones del vapor de salida, exigiéndose cada vez materiales mas resistentes. Segun la accion del vapor sobre las paletas del rotor (méviles, impulsoras) las etapas de turbina se subdividen en etapas de accion y efapas de reaccién. Liamase de accién Ja elapa de turbina en la que la expansién del vapor tiene lugar s6lo entre las toberas fijas, antes de incidir éste sobre las paletas del rotor. En la de reaccién Ja etapa de la turbina en Ja que la expansion del vapor se efectéa no sélo entre las (oberas fijas sino también dentro de los canales entre fas patefas del rotor. 2.6.1 Las ventajas de las turbinas de acclén son las siguientes: Menor velocidad periférica, a iqualdad de salto adiabatico. Reduccién del ndmero de escalonamiento y de las dimensiones de la maquina, Posibilidad de emplear ta admision parcial y los escalonamientos de velocidad, to cual es itrealizable en Jas turbinas de reaccién. Equilibrado axial casi perfecto de los rotores, mientras que en fas de teaceién fa diferencia de presiones entre la entrada y la salida de los dlabes produce un considerable esfuerzo paralelo al ele Fi 2.6.2 Las ventajas de fa turbina de reaccién. El montaje de los dlabes sobre largos tambores, que comprenden toda una serie de escalonamientos, conduce a disposiciones mas sencillas constructivamente y mas econdmicas que fos discos aisiados de fas urbinas de accion. Por ello, puede conseguitse mas facilmente en fas {utbinas de reaccién una baja velocidad ‘angular como lo exige, por ejemplo, el acoplamiento de hélices proputsivas de barcos. . 12 EI gran némero de escalonamiento de las turbinas de reaccién no perjudica el fendimiento, por ufifizarse casi completamente la velocidad de salita de un grupo de alabes en las directrices siguientes. Esta circunstancia da mayor ampltud en las turbinas de reaccién que en la de accion para reducir Ia velocidad pesférica, y por tanto, el numero de vueltas. Por lo que respecta a la influencia de ta forma de los Atabes, {edricamente, fa superioridad esta a favor de fos dlabes de reaccién, por su menor curvatura que disminuye las pérdidas por rozamiento y torbelfinos de vapor en los conductos. Por lo contrario, esta forma presenta inconvenientes desde el punto de la resistencia al desgaste y vibracion tangencial, especialmente en dlabes de gran longitud por su menor momento de inercia respecto a una recta paralela al efe de rotacion. El desarrotlo de tas turbinas de vapor fienden a crear modelos que no sea exclusivamente ni de accién ni de reaccién, sino que emplee uno u ofro sistema en aquella parte de la maquina en que mds ventaja presente Asi, el sistema de accién es preferible, por las menores fugas a que da lugar, al de feaccién para los escatonamientos de atta presién, mientras que para los de baja, ain en turbinas puramente de accién, muchos constructores adoptan un figero grado de reaccion en los Gltimos escalonamientos de la maquina 2.6.3 Andlisis de los distintos tipes. Caracteristicas y campo de aplicacion. A continuaci6n se indican las caracteristicas de los distinlos tipos de turbmas de vapor, asi como las aplicaciones mas usuales de cada tipo, a) Segiin fa presién de salida de la turbina. La presion de salida de la turbina de vapor puede ser inferior, igual o superior a ta almosférica. En el primer caso la turbina se lama {ubina de condensacion, en el segundo de escape libre, y en el tercero turbina de contrapresion. Las turbinas de condensaci6n son las de mejor rendimiento Y practicamente las unicas empleadas en las grandes centrales eléctricas con turbinas de vapor. En fas turbinas de contrapresi6n el vapor de escape, a presi6n igual o superior a ta almosférica, pasa a un sistema de baja presién donde es utiizado para calefaccién o procesos industriales. En la aplicaci6n a calefaccion se emplea el vapor que sale de b turbina_a 1,2-1,5 kg/em?, 0 también agua caliente. En ta aplicacién a procesas industriales ta presion puede ser del orden de 2 a 3 y, a veces de 7 kg/cm? dependiendo del proceso. Las turbinas de contrapresi6n p ss ventajas si se necesita gran cantidad de vapor para fa industriales, como es el caso de Ja fabricacion de Papel, is fabricacion de cerveza, etc. Estas turbinas, tienen ademas agua de refrigeracién (como fas de condensacién) except aceite y el refrigerador del aire del aKernador. ueden ofrecer grandes calefacci6n 0 procesos industria quimica y textil, a ventaja de no requerr 0 para el refrigerador de Ademas, resutla que con un aumento relativamente pequefo del consumo de combustible, puede producirse vapor a presién y temperatura mas elevadas que es fequeridas normaimente por el proceso industrial y oblenerse polencta para el accionamiento de un aternador, haciendo que el vapor se expansione en una turbina de este tipo, hasta la presién necesaria para la calefaccion © proceso. Cuando la cantidad de vapor requesida es aproximadamente igual a la necesaria para satisfacer Ia demanda de energia eléctrica, podra utiizarse una sola {urbina de contrapresién. Se puede conseguir cierta flexibiidad en el sistema, utilizando una valvula reductora de presion. De esta forma sila cantidad de vapor de escape de la turbina para una carga determinada, es menor que la requerida en el punto de consumo, se puede compensar la diferencia con vapor procedente direclamente desde el generador de vapor a través de [a valvula mencionada. Por ef contrario, si existe un exceso instantaneo de vapor en el escape de la turbina, éste podré mandarse a la atmésfera. De cualquier forma cada instalaci6n exige ser estudiada individualmente por especialistas en este sentido. b) Segun la conexién de Ia turbina de vapor a Jared de vapor existente. La conexién puede hacerse antes o después de la red de vapor, dando origen a las turbinas de superposicién y a las turbinas de calor de escape. Las turbinas de superposicion, empleadas en la modemizacion de las centrales térmicas, suelen ser de elevada presién y temperatura, y funcionan a contrapresién entre el vapor vivo de una caldera moderna y la presién de entrada baja de una turbina antigua. Las turbinas de calor de escape ulilizan por el contrario vapor de escape proveniente de un proceso anterior (prensa de vapor, etc...) 0 bien vapor producido en una caldera de vapor de escape (calentada con los gases de escape de un motor Diesel de gran potencia, efc..) c) Seguin el tipo de extraccion. Las turbinas de extraccién se clasifican en turbinas de extraccién no automatica (sin regulador de presin de extraccién) y tutbinas de extraccion aulomatica. Las turbinas de extraccidn no automaticas son las empleadas en el ciclo regenerative muy utllizado en las centrales térmicas modernas. . Las turbinas de extraccién automéaticas, en las que el vay usos industriales, estan dotadas de requlador de pre cierra cuando aumenta fa carga de fa turbina y disminuy vuelva al valor prefijado, y se abre en caso contrario, por se usa para calefaccian o sion en la toma: ts valvula se e ta presién, haciendo que ésta En la figura 2.9 se representan algunos esquemas de instalacion r turbinas antes expuestos: El esquema a) representa una trond Tempe de cortrapresion: b) turbina de contrapresion y extraccién, e) tutbina de contramresion 0 paralelo con otra de condensacién; d) turbina de de condesacién en paraler eng ue turbina de condensacién de extracci6n: e) turbina de contrapresiin en superposicion MW con una instalacién existente. En todas las figuras VA representa 1a valvula de alivio ¥ VRP fa valvula de regulacién de presién. vapor al proceso a vapor arupos | existontes id Figura 2.9 Eequemas diversos de turbinas de vapor- 1s En general, se tiene que las velocidades de giro para los grupos turboatternadores: suelen ser de 1500 a 3000 cpm en Europa y de 1800 a 3600 rpm en Norteamérica, ahora bien las pequetias unidades de {urbinas giran a velocidades de hasta 10 veces superiores a las anteriores. Al aumentar el numero de revoluciones aumenta el tendimiento de la turbina pero originan otros problemas que llegan @ limitar ta capacidad y potencia de fa turbina. Para evilar esto, hay dos procedimientos que suelen emplearse incluso simulténeamente, como son fa ulilizacién de recafentamiento intermedio del vapor vivo en dos o mas flujos. Estos aspectos dan lugar a que dentro. de los tipos de turbinas antes indicados aparezcan otras mulliples divi jiones. Igualmente resulta que el conseguir rendimientos elevados exige fa instalaclén de gran ndmero de escalonamientos y por fo tanto sf las furbinas son de eje (inico fa distancia enire los cojinetes seria muy grande y habrian de ponerse diametros de eje excesivos. Estos ultimos puntos hacen que sea ulilizada la turbina denominada de varios cuerpos © Turbina Compound. En instalaciones de potencia media es normal que los escatonamientos de afta y media presion se alojen en un cuerpo, mientras que los de baja presion forman otro cuerpo, independiente, ademas de que normalmente este wlimo es de doble flujo para asi poder absosber el volumen de vapor, el cual en esta zona es muy elevada, 2.8 Generadores de vapor. El generador de vapor, como su nombre lo indica, tiene la funcién de produci? vapor para ser ulilizado en Ja generacién de energia mecdnica y eléctrica , y para Ja alimentacién a equipos de procesos. Hoy en dia, ef mismo es un elemento esencial en el funcionamiento de practicamente todas las empresas Industriales No erréneamente es que se ha llegado a plantear que el generador de vapor es el corazon de toda Ja industria moderna, Toda empresa industrial necesita eriergia para su funcionamiento, generalmente, en su forma primaria, ef calor, 0 como electricidad. De ahf que siempre se requiera ta presencia de generadores de vapor para producir el vapor que suministrard el calor o que generara la energia eléctrica. En aquellos casos en que Ja industria prescinda de tener sus propios equipos, lendré que tomar energia eléctrica del sistema nacional, ta que en muchos ‘paises casi su totalidad es producida en centrales termoeléctricas con potenfes generadores de vapor. En el mundo moderno, la energfa para usos industriales tiene varias fuentes: la energia quimica de las sustancias combustibles, la energta potenclal del agua acumutada en embalses,la energia atémica, la energia solar, la energia de las mareas y oltas. Pero a pesar de existir diversas fuentes, la mayorfa se obtiene a partir de fa energia quimica liberada en forma de calor por los combustibles, al quemarse en Ios hogares de los generadores de vapor, de aqui que la correcta operacién de estos equipos, su éptima explotacién y su eficiente funcionamien(o, sean de gran impottancia y singular interés Maxime si se tiene en cuenta que los recursos combustibles del mundo son fimitados y 16 su mala utilizacion, ademas de contribuir a su agotamionto, iynifica perdidos econdmicas para cualquier nacion. Los generadores de vapor moderno se fabrican en una amplio gama de tipor y capacidades; los hay desde pequeias unidades con producciones de 0,3 tM y presiones de unas escasas almésferas, hasta gigantoscas instalociones de 4000 1m de ptoduccién y presiones de cienlos de atmdsferas. Dada la diversidad de tlpos y ampltia gama de capacidades, es que para su correcta explotacton se requiere un estudio profundo de su funcionamiento, los mélodos de cAlculo y de los procesos que Henen lugar en ellos. El generador de vapor moderno es un equipo de gran complejidad Es un intercambiador de calor attamente sofisticado, en el ctial se transflere al agua el calor desprendido por el combustible para formar el vapor, Lo componan diversos equipos con diferentes funciones, pero todos contribuyen a garantizar su funcionamiento y aumentar su eficiencia. El incremento de ta eficiencia en el generador de vapor es una necesidad de los procesos energéticos, pues los mismos en la actualidad presentan valores muy bajos, basta decir que de la energia del combustible al degradarse y perderse en los generadores de vapor, tas turbinas, los generadores eléclricos, las lineas de transmision, los transformadores, los motores eléctticas y los equipos mecanicos, el hombre séfo puede convertir en trabajo dilil entre un 12 y un 20 %, lo que significa que la mayor parte de ella se pierde. 2.8.1 Descripcién y functonamtento de un generador de vapor. El generador de vapor tiene fa funcién de transfetir al agua la energia en forma de calor de los gases producto de la combustion de sustancias combustibles, para que ésta se convierla en vapor. Este equipo, que tuvo su origen con el surgimiento de la maquina de vapor en la época de la revolucion industrial, se ha desatrollade vertiginosamente y en la aclualidad se encuentra allamente especializado, en su funciin, Los componen diferentes partes, algunas de las cuales tienen funciones especificas imprescindibles para el funcionamiento, y otras cuya mision es la de aumentar la eficiencia de la recuperacion del calor desprendido y contribuir, de paso, al funcionamiento correcto del generador de vapor. Las calderas de vapor pueden ser de tubos de fuego y tubos de agua. En la primera los productos de la combustién circulan por el interior de los tubos de la caldera, alrededor de los cuales esta el agua. Este lipo se utiliza mas en las instalaciones pequenias baratas, a veces portatiles, donde la presién del vapor es menor que 10,5 kg/em* y a capacidad es menor que unos 5 400'kg/h. La maxima presién puede set de de 17.6 kg/cm? absotuta. En los generadores de tubos de agua, en el funcionamiento tiene gran importancia el movimiento de los gases portadores del calor, desde el horno donde ee producen hasta la chimenea que fos expulsa al medio ambiente; durante este tecortida es que ponen en contacto con las superficies de transferencta de calor. Por atta parte, el movimiento

You might also like