You are on page 1of 3
Clase 9 Fecha: Las funciones de control y relacion. El control y la coordinacién de todas las actividades de nuestro cuerpo son realizados por los sistemas nervioso y endocrino. Ambos intervienen, en mayor o menor medida, tanto en las acciones voluntarias que hacemos (como andar en bicicleta), como en las involuntarias que desempefia nuestro organismo “solito’, sin recibir nuestra orden (como producir orina) 1- Leemos: “Las funciones de control y relacién’, “Las respuestas voluntarias e involuntarias” 2- Responder: @) ¢Cuales son los sistemas encargados de la coordinacion y el control? b) Sebastian tiene una mala costumbre. En inviemo le gusta acercarse demasiado a las estufas. |Es muy friolento! Una mafiana, un poco dormido, se acercé tanto a una estufa que se apoyd en ella, iPasé lo que todos esperaban! Salié corriendo ‘enseguida pegando gritos: “Ay ,que me quemo!”. Aunque fue un poco tarde para su pijama, que termin6 “chamuscado" - 4 Qué sistemas intervienen en la reaccién de Sebastian? - Qué sucede en el interior de su cuerpo en ese momento? - Busca otro ejemplo cotidiano que puedas relacionar con los mismos. (que no sea el del pinchazo en el dedo) ©) Qué son las respuestas voluntarias e involuntarias? Escribi un ejemplo de cada una. Cuando sentimos miedo, se libera a la sangre la hormona adrenalina. ;Nos prepara para salir corriendo para alejarnos. del peligro! cAlguna ver, al despertar, sentiste que hablas crecido? La hormona del crecimiento regula los cambios de tu cuerpo relacionados con el desarrollo. Las funciones de control y de relaci6n eCudles son las funciones de los sistemas nervioso y endocrino? Mientras estas estudiando con este libro, en tu cuerpo pasan muchas cosas: tu Mirada se dirige a cada una de estas palabras, respirds, tu sistema digestivo digiere lo. que co. miste hace un rato, tus ofdos captan los sonidos del.ambiente, tu brazo ytu mang se mueven para dar vuelta las paginas, etc. Para que todo esto (y mucho mas) ocurra de manera coordinada, respondiendo a los cambios internos que puedan ccurrir y al entorno, nuestro organismo cuenta con dos sistemas encargados de} control y la coordinacién: el nervioso y el endocrino. Ademas de coordinar las funciones del organismo, los sistemas nervioso y endocrino nos mantienen informados de los cambios que suceden a nuestro alrededor y hacen que podamos responder adecuadamente a ellos, mediante la funcién de relacién. éCémo responde el sistema nervioso a los cambios del ambiente? Para sa- ber cémo funciona el sistema nervioso, pensé en el siguiente ejemplo: cuando te pinchds un dedo, enseguida retiras la mano. ¢Qué sucede en el interior de tu cuerpo en ese momento? La piel capta el estimulo del exterior (pinchazo) y envia una sefial a un érgano llamado cerebro, a través de vias de informacion que se denominan nervios. El cere: p hacia los musculos, que se ponen « © analiza la informacién y luego emite Asi, la sefial viaja por otros nervios ‘uncioasmiento para que tu dedo se aleje del objeto pinchudo. Esta es una respuesta casi instanténea y de corta dura- cidn. Fijate que aqui participa tambien o! sistema locomotor, jde modo que también interviene en la funcidn de relacin! otra sefial para ejecutar una +: e¥ cémo responde el sistema endocrinc? Sila impresién del pinchazo nos hizo transpirar, es porque el sistema endocrino también entré en accién. Este sistema tiene otros mecanismos que permiten respuestas mds lentas, pero que duran més tiempo. Estas respuestas estan mediadas por sustancias llamadas hormonas, que son producidas por unos Organos especializados: las glandulas. Por ejemplo, la hormona de crecimiento es producida por la glandula hipofisis, ubicada cerca del cerebro. Como esta hormona se segrega mayormente mien- tras dormimos, es importante descansar ocho horas. Hacia 1855, el cientifico Claude Bernard describié la posibilidad de que existieran mensajeros en la sangre que transmitieran sefales de un Organo a otro. El término “hormo- na” deriva de un verbo griego que significa “poner en movimiento, estimular”. La primera hormona que se descubrié fue la adrenalina, descripta por el japonés Jokichi Takamine en 1901. La hormona adrenalina pone nuestro cuerpo en alerta: produce la aceleracién de la frecuencia cardiaca y respiratoria, mucha transpiracién y la dilatacién de las pupilas, entre otros efectos, 4 . yespuestas voluntarias e involuntarias 006 tipos de respuestas puede Produce nuestro organismo? En nuestro at? algunos eee teen © cambios ocurren porque nosotros tenemos la yoluntad de hacerlos (es decir, Porque queremos hacerlos), como es el caso de mover las manos para alcanzar algun objeto, © guifiar un ojo a alguien. Deci- os enronces que realizamos una accion © respuesta voluntaria. " pero, a la vez, nuestro organismo puede responder “solito”, sin que tenga- mosque pensar lo que hay que hacer. Por ejemplo, si nos asustamos, se acelera elritmo de latido del corazén y de la respiracién; si comemos algo, el sistema digestivo “trabaja” para digerirlo. Este tipo de acciones son involuntarias ynos permiten mantener en funcionamiento todo nuestro cuerpo mientras concen- tramos la atencién en algo especifico, como leer este libro. Algunas acciones involuntarias ocurren todo el tiempo, incluso cuando dor- mimos. Por ejemplo: el corazén late y la sangre circula por los vasos sanguineos; los rifiones filtran la sangre y se genera la orina; se produce la respiracién; en el sistema digestivo, se digieren los alimentos que comimos en la cena. Todas estas acciones, realizadas por distintos érganos y sistemas, son coritro- ladas tanto por el sistema nervioso como por el endocrino. © Pinchazo: estimulo, Como vimos anteriormente, al pincharnos, la sefial del dolor viaja por los nervios desde la piel del dedo hasta ei cerebro. Alli se elabora una respuesta involuntaria, que llega al miisculo del brazo para que saquemos el dedo. Sacar la mano: respuesta involuntaria. Bm Si te mira el chico o la chica que te gusta, seguramente sonreis (respuesta voluntaria); también es probable que se te acelere el corazén y te sonrojes (respuestas involuntarias).

You might also like