You are on page 1of 1
CURSO OPERADORES BOMBAS domingo, marzo 21, 2021 9:47 AM La valvulas tienen un seguro (flecha roja) para poder realizar el retrolavado o para hacer el alivio cuando tiene cargada una columna de agua en un edificio . ademas tienen un orificio en el en el cuerpo que sirve para ver si el sello esta en buenas condiciones (flecha azul) Los colores en las bombas significan e azul agua muerta ¢ verde baja presioén ¢ Lila O Violeta alta presi6n ¢ amarillo a Puma UTILIZACION DEL MANOVACUOMETRO El manovacuometro nos sirve para verificar la presidn del hidrante o camion con el cual estamos abasteciendo nuestra autobomba. esto se consigue conectando la entrada a la bomba directamente y no a través del tanque, dandole presion sin abrir ninguna valvula excepto la entrada principal de la bomba. A su vez también nos sirve para saber la altura de la columna de agua cuando se realiza succion, siendo reflejado esto en la parte roja del manovacuometro. cuando comienza la succidn que la misma puede ser hecha hasta 9,8 metros, el cami6dn comienza a succionar indicando presion negativa hasta que el agua asciende por él Por él manguerote y la presidn se vuelve 0. PROCEDIMIENTO DE EXPULSION DE AGUA e -Seabre el paso de agua de entrada a la bomba y Se abre al menos una expulsi6n> e Se elevan las revoluciones del motor desde el acelerador del tablero hasta obtener la presidn deseada> e Abriremos las expulsiones que son necesarias teniendo la precaucién de no querer bombear mas agua de la que pueda ser capaz de bombear> ¢ Alabrir mas expulsiones posiblemente la presion de trabajo disminuya y tengamos que ajustar por intermedio del acelerador la presion deseada, si el camion posee un estabilizador electronico y esta activo, este se regulara automaticamente. IMPORTANTE - NOTA: Con la bomba acoplada, debemos abrir el retorno o la recirculaciodn de la bomba, evitando asi el recalentamiento. - Bombas modernas ya cuentan con una valvula de sobre calentamiento y sobre presion de alimentacion OPERACION POR SUCCION 1. -Detenemos la unidad lo mas cerca del recurso posible. 2. -Armamos un conducto rigido desde la entrada de bomba hasta por lo menos 0,80 centimetros sumergido en el agua, debe estar colocada una valvula de pie o filtro para evitar la entrada de residuos a la bomba. 3. -Acoplamos la bomba mediante su acople manual, neumatico o eléctrico 4. Colocamos la ultima marcha (en acoples que lo requieran) - Accionaremos el vaci6é eléctrico (no mas de 15 segundos) o mecanico (hasta 1 minuto) para sacar el aire de la bomba y del conducto, este espacio es llenado con el agua del recurso (en maquinas con vacié permanente, no es necesario esta Maniobra) CAVITACION -Cuando queremos bombear mas agua de la que entra, estamos a punto de que la bomba empiece a cavitar. Si dejamos continuar este proceso, se destruiria por completo todos los componentes internos de la carcasa de bomba. Para evitar esta situacion, siempre observaremos el manovacuometro para que indique presion perativa de entrada INDICADORES DE CAVITACION - Presion intermitente o pérdida de caudal - Incremento en la velocidad de rotacidn de la bomba sin el correspondiente aumento de caudal o presidn. > Excesiva vibracion de la bomba. - Un sonido semejante a arena pasando a través de la bomba. IMPORTANTE - La cantidad de agua que se puede bombear no sera superior a la que esta ingresando a la bomba para que no se produzca una cavitacion> Si la maniobra de vacié no resulta en el tiempo estipulado, debemos realizar todo los puntos nuevamente - Al finalizar la maniobra se debe lavar todos los conductores, materiales y bomba. Al sacar agua desconocida puede haber ingresado algo que deteriore la bomba MEDIDAS DE MANGUERAS SEGUN SU CONSUMO ¢ 25mm (1Pulg) hasta 200 1 / min -50 GPM © 38mm (1% Pulg) hasta 475 1 / min- 125 GPM ¢ 45mm (1% Pulg) hasta 700 1 / min 175 GPM 52mm ( 2 Pulg) hasta 1000 | / min - 250 GPM ° 63 mm (2 1/2 Pulg) hasta 1400 1 / min - 350 GPM MANIOBRA DE RETROLAVADO Cuando se realiza una maniobra de succién o se desconfia de que el agua dentro del tanque posea particulas, se puede realizar un retrolavado para lograr de esta forma expulsar todos los cuerpos extrafios de las cafierias ,valvulas y de la bomba. esta maniobra se logra conectando una manguera de otro cami6n por una salida de expulsion de agua del camion que queremos limpiar , habiendo previamente abierto las valvulas como se indica en la primera parte de este resumen y abriendo la valvula de entrada principal a la bomba . Hecho lo anterior se da ingreso de agua en sentido inverso a la circulacion de agua de la bomba.

You might also like