You are on page 1of 11
lb gS CARTA PASTORAL | i ye Cow TL WLM. SENOR OBISPO DE LEON DIRIGE A SU VENERABLE CLERO ¥ 4 ) EAS, naggneD, * TrpograFia A cargo pe Friix Manis Connso, Calle dei Ensaye, Meson del Rosario.“ ; FOND VALV ERI )E EMETERIO Rtas Tél OCHOLOCOHOOOOCOOOOCOCODOCOOCOOO) FSO SNNNNOO0s0000000000 NOS EL DR. Y MAESTRO D. JOSE MARIA DE JESUS DIEZ DE SOLLANO Y DAVALOS, por la gracia de Dios y dela Santa Sede Apost6lica, Obispo de Leon. Caballero de la Imperial Orden de Nuestra Sefiora Santa Maria de Guadalupe, &¢., 4 nuestros iay amados en el Seftor Jesus, el V: clero y fieles de Ja sagrada Mitra de Leon, salud y paz en el mismo Seiior Jesus autor de la paz. lls, amades Reimanos € hiyes: nuestros: 1. Uw acontecimiento del todo providencial, que va, como fandadamente esperamos ea el Sefior, & poner término 4 los gravisimos males con que la paternal jus- ticia del Sefior nuestro Dios ha castigado misericordio - sarmente nuestros pecados, y que va a abrir una nueva era toda de paz y de bendicion para, nuestra cara pa- tria, nos obliga 4 dirigiros aunque sea una, palabra de salud y de vida. 2, “Hste acontecimiento verdaderamente grande. y que hace latir de gozo los corazones de los catdlicos me> xicanos y asomar una lagrima de ternura en sus ojos, que tantas han vertido por los infortunios de la iglesia y de la patria, es el advenimiento del tan suspirado Principe el Sr. Don Fernando Maximiliano, antes de Austria, hoy de México, que dejande, muy atras la espectativa de ios buenos patriotas: méki¢anos, aventajando 4 sus esperanzas, renunciando 4 las propias, arrollando obs taculos mil y superandose 4st mismo, acaba de entrar en Ja capital del Imperio.y de ocupar el trono de Méxi. co, en medio de aclamaciones tan vivas y quiza mayores 00353 8 he que las del antiguo pueblo escogido cuando saludaba por la primera vez 4 su rey, diciendo: vivat Rex. 3. Este acontecimiento tiene dentes de ‘enta magnitud, y le acompafian y revisten citcunstancias tales, que no puede ménos el observador profundo de entrever por elles un orden providencial pero todo de misericordia para México, y de exelamar con entusiasmo religioso: jaquiesta el. dedo. de Dios; Digitus Dei est hic! Si, aqui esta el dedo de aquel Dios que hizo en otro tiempo y hace hoy brotar ja luz de en medio de Jas tinieblas: aqui esta el dedo de Dios que sabe hacer que del extremo del mal salga el bien tn bien de incomparable cuantir 3 de suerte que 4 st vista exclamemos (Oh. feliz culpa, que di6é ocasion 4 dita. fios bienes! como son los qu esperamos de esa Sefita bendicion que el inmortal Pio EX en nombre del br. dero Dominador de la tierra, dejé caer sobre las cabe- = de huestras. Augustos Soberanas, par que con ella A ee la paz y la justicia, oricen fontal de 4.” {Cual es pues la parte quele cabe do yal clero catdlico en sucesso de tanta r ra la Iglesia y ptira el Estado, para México y para el mundo, para el catolicismo Y para la verdadera civiliza- cion? {Sera por ventura la de un simple espectador! Deé‘ninguna manera. Ya el Episcopado mexicano reu- nido en gran parte en lacapital del nuevo Imperio abria sus labios y comenzé su tarea. anunciando paz a los bombies de buena voluntad,’ A Nos cumple re eu dar silencio en tan solemne oeasion, sino hablar | verdad seneilla’4 vosotros ; ade que vosotros la lleveig ‘ trabejeis en la parte: que | €ncomendada para el bien para en su misericordia 5. No es nuestro animo escribir sobre el luzar que debe ocupar el V, dad, ai sobre aquel duplicado hy corresponde 4 los sacerdot, tas funciones de su august la verdad, antece~ al Episcopa- nagnitud, pa. ros, hermanos carisimos, para a nuestros pueblos 'y con ellos a divina Providencia. os tiene estar y felicidad que nos pre- ahora un tratado cleroen la: socie- louior que dice el Apéstol es que dan el lleno 4 las al- © ministerio: esto pediria otro. pate rs tiempo, otro reposo y otros muy superiores conocimien- tos 4 Jos nuestros. Mas si, entendemos que es llegada la vez de esclarecer cuanto nos séa dable la siguiente pregunta, pues que de ella depende la fijacion exacta de los trascendentales deberes y de las nobilisimas re- laciones del sacerdocio catélico con la sociedad politica, La cuestion es esta: 4qué influencia corresponde al s cerdocio de nuestro Sefior Jesueristo ejercer en la ciedades civiles, segun la naturaleza de:su divina insti- tucioh? | ;Cutles son sus sacros deberes? | 4Cuales s relaciones 6 < s, y mas todavia los pseadofil6- sofos, as y socialistas, y los furibundos demagogos, que atoda costa quisieran eliminar el prihcipio catolico de Jos’ elementos sociales, y qae por lo mismo tienen A gran favor y suma lenidad el tolerar por via de disimulo la existencia del sacerdocio catolico en medio de la so- ciedad, no es extrafio que proclamen que el sacerdocio debe segregarse totalmente de la politica; y para encu- brir con capa de honor la perv de sus miras siempre impias, afiaden hipdcritamente que asi convie- ne a lasantidad de su ministerio, y que asi tambien lo exige la consagracion total 4 sus altas funciones. ¥ una vez encubiertos con esta mascara @ fin de seducir @ los incautos, siguen aplicando su maxima, pare arran- ear de las manos del clero la educacion de la juventud, alejarlo de la influencia social y doméstica, sear de los negocios 4 titulo de profanos, pasar luego 4 dese eargarlo del cuidado de los bienes temporales despojan- dalo de todos, y por fin cubierto de harapos, hundido en la miseria, rotas todas sus relaciones sociales, relegarlo al fondo de un oscuro santuario tan empobrecido y vi lipendiado preyiamente como el mismo sacerdocio, para que alli muera para la sociedad, si dable fuera que mu= riese el sacerdocio eterno, Esto no es extrafio; lo que $i es extrafio y muy lamentable, es que estas tan funes- tas teorias y fatales principios, mas de una vez hayan tenido cabida en corazones bien formados y en inteli- gencias no vulgares. Para tratar, pues, con la claridad debida asunto tan vital y tan del dia, sea ja ld6gica ues. Gee. tro conductor: ponga ella orden 4 nuestros raciocinios que, despojados del ropaje de la elocuencia, presenten la verdad, que aunque desnuda, siempre se enseiiorea del entendimiento, siempre arrebata el corazon, siempre fev cundiza la imaginacion, y siempre obtiene el mas com= pleto triunfo. 7. Siguiendo, pues, el orden estrictamente logico, quitemos primero toda equivocacion de palabras, asen- temos luego los principios incontrovertibles que tienen en el caso el lugar de axiomas, y que derraman desde luego la luz mas elara sobre el punto en cuestion: saquer mos despues las consecuencias, y finalmente descenda- mos 4 las aplicaciones 4 que ellas dieren lugar. De és- ta suerte la verdad quedara en claro, nosotros comprem: deremos bien nuestra posicion, y los pueblos acudiran 4 nuestro magisterio en la parte que Jo debemos ejercer. 8. En primer lugar, para evitar toda equivocacion es menester fijar con precision y claridad el sentido de lus voces: las hay tales que en su genuina significacion im- portan conceptos fijos y entraitau ideas nobles y gran- des, mientras desnaturalizadas con aplicaciones bastar- das, se han hecho vagas en la significacion y ruines, di Jimos mal, inicnas en la aplicacion. Tal és la palabra politica: ella explicada por el insigne Santo 'Tomas en Sus comentarios a los politicos de Aristételes, entrafia las ideas mas nobles y grandiosas, y los conceptos sig- nificados por ella son bien fijos; de suerte que bien sea por su definicion etimoldgica que viene del griego, bien sea por su definicion esencial y logiea que se llama de cosa, todo cuanto en esta palabra se encierra es impor— tante, es noble, es digno: hay en ella encerrada toda una ciencia entera, y ciencia por cierto vas ima, trascenden- tal y practica; es, lo diremos de una vez con este incom- parable Santo, la ciencia arquitectonica de la sociedad hu- mana. Pero desnaturalizada por la falsia mas detesta- ble, joh Dios Yy qué monstruo andmalo es la politica! Ella és entonces el arte del embuste, de las arterias y del engatio; es aquella falsa cienvia que describe S, Grex gorlo en sus comentarios sobre Job: La sebiduria, di- ce, de este mundo consiste en encubrir el corazon con ae maquinaciones, en ocultar el verdadero sentido de las pulabras, en dar el colorido de falso 4 lo verdadero, y de verdadero a lo falso; en fin, concluye el santo, esta es ar quella duplicidad de dnimo tan reprobada en los libros sapienciales, la cual con un nombre paliado se encubre, llamando politica a la perversidad mas refinada. 9. Bijedo ya cl verdadero significado de la palabra politica, y tomada ésta en su sentido mas noble siempre que se la cenomina simplemente, y no con algun en teto que la desvie de su principal objeto, segun preseri- be el axioma filosofico que dice: “analogum per se sump. tum, semper sumitur pro principaliors analogato, sens: mos ya a dilucidar la cuestion propuesta, & pane geval es Ja parte que cabe al sacerdocio de nuestro Sefior Je- sucristo en la politica? 4Debe ser del todo ajeno, ha de estar enteramente eliminado de esta nobilisima ciencia arguitectonica de la sociedad humana? Pero sentemos ante todo los principios incontrovertibles que ocupan en el caso el lugar de los axiomas. — 10. Busquemos estos principios en el hombre may grande que ha escrito e& profeso del asunto, en Santo To- mas, que es sin disputa el Maestro. {Qué dice, pues; este insigne escritor? ;De donde hace emanar aque- lla eiencia tan noble y trascendental? 4Ser por ventu- ra de las combinaciones de talentos privilegiados, de la astucia de aquella prudencia que San Pablo Hama pru- dencia de la carne; 6 bien de las sentencias aforisticas de los legisladores humanos que amaestrados en la es- cuela de la experiencia y quiza de la adversidad, consig- naron én ellas el resultado final de sus: profundas averi+ guaciones? Nadade esto. La moral mas pura y en su aplicacion mas elevada, es el ori en fontal de la vers dadera politica: en ella es en quien tiene sus mas im- portantes y trascendentales aplicaciones: ahi esta la es- cala de mayores dimensiones 4 que debe adaptarse; la ciencia politica es en fin la misma ciencia moral en su tiltima y suprema aplicacion. 11, 4Ni como pudiera ser de otra manera, cuando el codigo promulgado en el Sinai por el mismo Sefior y supremo autor de la sociedad humana es por sin duda a el eddigo Gnico de la legislacion universal? Con razon el insigne Bossuet hizo derivar la sana politica del libro por antonomasia, de libro divino; de esa carta fun: damental de toda sociedad entre hombres, de la santa Lscritura en su inmortal obra que lleva este titulo, ¥ SIN Controversia, Moisés asi como fué el primer lesisla- dor de la antigiiedad, fué tambien el primer politico; y su penteleuco que encabeza todos los libros del mundo; es igualmente el encabezado del gran libro de la mas Sana, verdadeva_y profunda politica, 12. Ni es este el tinico principio fandamental que asienta en el asunto, el aneélico Doctor; hay otros de no Menor importancia: entre estos bastard insinuar uno u otro. Despues de tratar el Santo de los elementos cons. Ututivos, por explicarme ast, de la sociedad, entre log cuales el moral y religioso es el primero, asegurando Plutareo que todos los demas bien padran faltar aleuna vez, pero este nunca; despues de asentar que la socie- dad, como todo eate mo al, ncialmente ha de tener los caracteres ontologicos constitutivos de él, 4 saber: unidad, verdad y bondad, ¥ que entre los puntos que constituyen la unidad moral de-la sociedad, el. maximo €n importancia por su naturaleza es el de religion, el cual entrafia ademas el de verdad y bondad, pues to~ do esto lo comunica en alto grado la Religion verdadera a la sociedad que, como la nuestra, tiene fa incompara. ble felicidad de poseerla: despues en fin, de presentar 4 la sociedad censtituida en su ser propio: de tal, se hace cargo el Santo de los enemigos que combaten 4 esta sociedad considerada aun independientemente de toda forma accidental, cuyas variantes formas v.¢. de mo~ harquia, oligarquia c., son diversos modos accidentales de aquel primer ser social, Considerado Pues este en si mismo, tiene dos clases de enemigos contra que luchar: unos que corroen su unidad moral destruyéndola en su esencia con. wl error y el vicio; otros que con la fuerza fisica destruyen su existencia tambien ica. Contra ambos tiene necesariamente que opener una doble mili- cis: contra los primeros la milicia moral del. sacerdocio; contra los segundos la milicia fisica del ejército armado, i pacter Asi, pues, estos dos elementos tienen un nuevo ae a de ‘necesidad en la politica, y en ella pena ae ae n ii a le la i sem pefian funciones . alta uy prominente, y de: ale Fea atin como que de ellos depebde la subsistence ruina de ta sociedad, ai ol ‘ ‘ B.. Sentados asi los):principios fersia rip aes eile cuestion desde luego'se percibe con sen ee aaa vi i An alta, cuan importan vai ejor, con evyidencia, cu a cael debera seren la ane yi ee oe ict r del sacerdocio ca: , i a posiclon y rango 4 a . adie on minh lo constituye atalaya, ub pusitaie y. oe ae ee de la moral mas pura y mene neS cee a 5 vangélica; cuyos labios ral yer'dadera, la, Evang ts aoe 6 a-ciencia, de esa-ciencia altis qi osito de 1a ciencia, de v alti ee bts ser llamada sabidaria, de esa clanee as oes za todas las ciencias, de la ciencia de las oo tas au tees a fin de que (dice el Kspinitu Santo) orn oe yengan a beberla @ torrentes: por su seg me oficio es levantar su voz muy alto, tan alto oe p ee cerse oir de reyes y de pueblos, de Bagi os Hae v con 6nfasisen medio de un mo re i y exclamar con énfasis en fouumap ors ee et nunc reges intelligite, erudimint aS ine cuyas mas gloriosas funciones'son, ee err am; s'mas glo Se la expresion del Espititu Santo, pelear ne ra a justicia: justitia ogonizare, por'esa justicié or la justicia: pro just 1B ple He el ne firme, el nico apoyo del sdlio: ee iauiee tur solium; cuyas ariaas som las que deseri gels mente Tsaias, la fé, la equidad, la a se \ ido por el Sefior de los ejércitos; esta lucha es sosteni rel: eel a ae magistratura, en fin, ejercida en la Nea ee juicios-y. fallos que se:escriben en el sey if onee a i [ | representante, el: legado, Jiremos de una vez, el : i See del‘hombre por antonomasia, Hs| deceado i de Nues- i taurador déla hamanidad, s naciones, del icon i i bet Sefior Jesucristo el tnico Maestro de los home o como puede climinarse de la ciencia ce eae o ja sociedad en ninguna de sus fases con tal q ‘itimas? i Q ae Ni-esto es decir que el sacerdocio peyee 4 2 ; q ‘ : sorberse los destinos politicos, ni los puestos publicos, f —1l6— aun el'solio.de los monareas: s ie esto, colocado por su cecnan iy See o la sociedad en la ae ie ce oan : en el cielo y con la justicia ne ee eat lo impulsa, todo 16 reela todo Pa Sree °, en efecto, se presenta este ideal ee 4gusto: pontificade’ romano, y con ee Fe é! solo en el rnundo ee Ee ce vital elemento de las sociedades Wee s Mgeee y sirviendo de centro 4 Ja ae aay ue : ero y sdlidoadelantamiento y ey “I ee ee catolica, de que €s custodio Hees ene see he elemento realmente. civilizador me Bec puede verse ae oe tis >mparado con el Catolicism baer eo a influencia del Daplneanted nificado la ano seatiee ieee ps se ha'sentado’ en las catedras é ones taele ie as ciencias; él/entra en la ienci. conciencia de los j Ss jueces para que i e admi= nistren justicia, eS cia, que es la gran soluci pazséls e solucion del or es ee ree el trono, é intima sus leyes ae oe eel He oe y contiene dentro de los limi ene os soberanos: él es en fin, el r g ue resor S eo q : todo lo mueve, yiel centro sobre fe Bae” an que todo se apoya que todo gira, 5. Cuando: pues alo y de buena fé Pues algunos hombres, aun ortodoxo: cea enon ae enajenar al clero de la Beit 2 : de la polftica’ fals. = decane : P alsa y rastrera Hoa olitiea, la del embuste y del frando ela coe ee ea tenebrosas siempre flehidss a ei » Jamas de la verdadera y sana politi Vishal gulen-aun pretende alejar al sacerd a aa ee mo men - rdocio de la politi e vez y oo ae de la altura de su aia me “al wns i de los pormenores y de ieee ta politica eines fae nunce, jamais de aah enantio de las sociedades, regul j pueblos y vivificadora de | » reguladora-de oy fin que es la ne sa ens a-escala mas-alta y trascendontel moral aplicada' en aah 16, Y si todo lo dicho tiene una verdad de suma im- portancia para todas las sociedades; por corrompidas € impias que se las suponga, y por. mAs divididas que es= ten en los puntos. religiosos, ,cvanta sera en ja nuestra en la'que no existe otra unidad. social que. la religiosa? En realidad, cualquier observador de buena fe, que quiera estudiar’ la sociedad mexicana, 4 las, muy, pocas investigaciones quedaré plenamento convencide-de.que en México el inico elemento estable, social vy, politico es el elemento, religioso: que las| razas se diyersifican, las lenguas se variant prodigiosamente, ‘las costumbres son en gran manera diferentes en lai vasta extension del ter- ritorio; y que en una sola idea, en un solo pensemiento estan acordes la inmensa mayoria de sus habitantes. Es- te pensamiento es el catolicismo, y- este es su tlaico ane helo; todo es para esa mayoria en cierto. modo indife= rente, formas de. gobierno, personas que lo ejerzan, le- yes que de él emanen, &c, &e., mas nunca el punto Te- ligioso: esay mayaria tole Jo llevara en paciencia, todo jo sufrira resignada, mas nunca la pérdida niaun el me- noscabo de sus ereencias y de sus intereses catolicos. 17. Yen verdad que en esto ‘no ba echo. México sino pagar tn tributo de gratitud ala religion eatolica y 4 su sacerdocio, 4 quien todo lo debe; pues sien cuales | quier sociedad es siempre elcatolicismo el.primer, eles mento politica y social, en México él.y, solo, é} lo hizo to- do: él en-la persona del insigne politico el. Cs rdenal Cis- neros impulsé 4 Colon para su descubrimiento: él hizo en el nucvo mundo para la civilizacion una conquista ma: yor que la que hacia al mismo tiempo, Cortés, para la corona de Castilla: él desde entovces hasta hoy. ha sido y es para México el padre, el maestro, el bienhechor, en una_ palabra, el todo-dela sociedad. Esto lo tiene Méxi; co escrito con grandes caractéres/en monumentos tales y tantos, que nila destructora y yandalica, mano de la Hamada reforma ha podido borrarlos..Por eso.es que Ja religion. catélica es para México mas que para pingun otro pueblo, el. verdadero elemento social y politica: su vida moral y civil en él.esta cifrada, y su gobierno en él debe apoyarse. =1G— 18. Hé aqui pues; venerables hermanos, la noble é importante, pero dificil y laboriosa tarea que cumple a nuestro’ sacerdotal’ ministerio’ lleaar en la politica ‘del pais. ,Cual?’ La de reconstruir nuestra’ sociedad mi- nada'en su primer fundamento por los principios disol= ventes de la impia reforma. En esta tarea dejemos al gobierno temporal que eche mano de todos los recursos y elementos de riqueza, de érden y prosperidad quees- tan en su iresorte: nosotros ayudémosle con! el principal Y primero de todos, con el de nuestro santo thinisterio; con esé ministerio de caridad y de faz con’ que perper {amos ev la-tierra la obra de nuestro Sefior Jesuicris- to, que'es' NUESTRA PAZ: con’ ese ministorio cuyos frutos fueron siempre y son hoya moralizseion de los pueblos, ‘su verdadera civilizacion y engrandeécimiento, Contamos para esta ¢randiosa empresa; primero y ante todo, con la bendicion de Dios nuestro Sefior, autor -y duefio supremo de la Iglesia y del Bstado: contamos a: demas con los recurso iempre cuantiosos y que jamas pueden agotarse, de la divina mision que se nos dio: por a tierra; cayas palabras de fuerza infinita siempée resuenan en su Igle- Sia: docete onunes Sentes. Ensefiemos, pues, @ nuestros pueblos @ guardar y cumplir cuanto el divine Jesits nos mando: docentes eos servare omnia quaccum@ue mundavi vobis; y estemos ciertos que el ‘mismo Sefior darg el ile- No a sw obra,’y nos ‘asistirg y estara con nosotros todos los dias hasta la’ ¢onsumacion de} ministerio que por gracia se dignd encomendarnos. 19, Mas como nuestro principal rec racion humilde, fervorosa Y pers€verante; 'y especialmen. te el dela oracion comun y pablica, recutramos 4 ella para alcanzar Jas gracias y favores del cielo: “pidamos al Padre de las misericordias de quién viene ‘todo don Optimo y dadiva perfecta, se dione dirigir'una mirada’ de miséricordia’ sobre este su pueblo tan agoviado bujo el Yugo Siempre tiranico de laimpiedad demagogica que tan duramente lo ha tratado, pretendiendo arraucarlo con la Mayor violencia y crueldad del seno-de la santa Iglesia catolica, apostélica, romano: que por tanto’ tiempo lo el que tiene todo poder en el cielo yen | urso es el'de la o- ha tenido privado- dé sis: primeros pastores, ee a disperso, el \rebaiio mistico, de Nuestro Eonioe ee to, mas facilmente fuera) pres) de ila impiedas ae i este: su pueblo que sha presénciado ee pee e santa indignasion el despojo del satituanioy ie ey cion de ‘Jai desolecion-en el lugarcSanto: qué: e ie be a la vista de sus sacerdotes. que gemiah y des clay ieee sion de! las: virgeries)esposas del Cordero, que: eralasvio lentamentearrojadas: de sus sogradosirecintas}ly. as nes: did elasilo masogeneroso-y caritativot penne a) Sefior!por ese» mismo! pueblo queimi pon aomame in renunciadoide-sus creencias catdlicas; devesas ay ‘- que lo han hecho tan sufride y generoso, a one Pp i deneia evangélica ha preferido perderlo ise a 2 “a : menoscabar su f6, y que léjos de vengatse Sie a critas amigos y jurados enemigos, & ae . oe meros cristianos “omnia sufferet, omnia sustinet, ee sperat:” todo lo sufre, todo lo soporta, todo lo Cie nuestro Sefior y Padre 4 quien pide ae a ue solros sus pastores por la conversion ences a es seguidores oe ee ete tanto han tiraniza a ros pobres:pueblos. : oe el eer domingo despues fue la ee te pastoral sea recibida en cada una ae as par ae de nuestra sagrada Mitra, se leera mer siren it nia, y a la mayor posible brevedad se an : ee cada iglesia con la solemnidad que permitap st ie ee sos, con exposicion del Santisimo eee on ih y por Ja tarde, en la que habra un Ce Si ae mero, en accion de gracias por los Sees ae a en penitencia de nuestros pecados, y eae ne tracion de auxilios para el gobierno a le eee ue Emperador y la paz del Imperio: el pr mes is ee cara 4 la Beatisima Trinidad, el Ae | : oe eae Corazon de nuestro yee es er patr » México nuestra reys q Pee aes y al Santo Angel tutelar del ta perio, Finalmente, la colecta pro Bee fe 4 la pro Ezclesia, vel pro Papa, hasta nv —1id4— Recibid, carisimos hermanos é hijos nuestros, la ben. dicion episcopal que, como prenda de nuestro paternal amor y’ pastoral solicitud, os damos en el nombre del Pastor de los Pastores y Obispo de nuestras almas Je- sucristo, que con el Padre y el Espiritu Santo mora en la-eternidad, ¢ impera y asiste 4 susanta Iglesia hasta la consumacion de los siglos. Dado’ en la santa visita pastoral de la ciudad de Gua- najuato, firmado de Nos: y con el sello de nuestras ar- mas, y refrendado por nuestro secretario de gobierno y visita, 4 los -veinte y nueve dias del mes de Junio del afio del Sefior de mil ochocientos: sesenta y cuatro. Jose Gllaria de Jesus, Obispo de Leon. Lio. Sess Maria Fietia, Secretario.

You might also like