You are on page 1of 4
Algo vibra, algo suena Vivimos en un mundo lleno de s: pre suena algo. Por eso existe sonidos: estemos donde estemos, siem: Se puede afirmar que el silencio absoluto no El sonido se produce cuando un objeto \ mite a través de las ondas sonoras. £: cuando llegan a nuestro ofdo, lo mada audicién. bra. Esta vibracién se trans- timpano detecta esas ondas ) que nos produce una sensacién lla El sonido esta siempre Presente en nuestra vida y es la mat de la misica. La representacién del sonido El sonido puede representarse por medio de gréficos que describen esquematicamente la vibracién que los genera. Un sonido puro [que Se puede producir utilizando un ordenador] se representa por onda llamada sinusoidal. En ella podemos numero de vibraciones por segundo sidad con la que percibimos el sonido una apreciar la frecuencia o ‘a amplitud, que refleja la inten- Frecuencia (vanes por segs Onda sinusoidal, En la practica, tanto los sonidos de la vida cotidiana como los de los ins- trumentos musicales son complejos, es decir, estan formados por so- fisticadas combinaciones de sonidos puros, entre los que sobresale, generalmente, uno principal. El grafico que los representa es, p to, mas irregular. eer Representacién grsfica de un sonido complejo. tan- Pom.) Tem GOON [ST A ‘Eldiapasén” i acero produce un sonido bastante puro y es é tile ane een reenact Main Ge suscales, Fue invented en i711 Segiin el compositor John dondequiera que estemos, ignaramos, nos perturba, escuchamas, nos resulta fascinante www.e-sm.net/mus1eso01 Graba diferentes sonidos en los lugares que frecuentes: el patio del colegio, la calle, tu casa, etc Elabora una breve historia sonora con ellos y muastrala a tus compaiteros para que expliquen cémo la interpretan Tambi Puedes utilizar el banco des nidos de la pagina web. por un laudista inglés llamado John Shore. El diapasén mas utilizado emite una nota la cuya frecuencia es de 440 ciclos por segundo. [urer0 ner UDI/RECURSOS/. Aprende en esta in ms sobre et sonido y ‘cucha de obras dn, una buena dosis de’ entre si queremos analizar algunos 6 que infervignen en ella trimenta las idades del do fs de una racién ‘activa Timbre Es la cualidad del sonido que nos permite diterenciar las voces de trumentos de otros, que cada uno suena diferente ene su timbre o BEN mEXTO | MUSICAL pees: s. 1 E_R La contaminacion acustica y el ruido ick lo x0x, se acelerd la Revolucién La principal fuente de ruido es la actividad humana. A finales del sig! Idustviel se deeanollaron nuevos medios de transporte y crecieron las ciudades. Este fue el origen de la contaminacion acustica. ido 2Bs cierto que el ruido puede provocar varias enfermedades | en el ser humano? | ‘Se sabe que el ruido excesivo produce pérdida de audici6n, vér- tigo, perturbacién en el sistema nervioso, afecciones respira- torias, cardiacas, circulatorias, hipertensién, fatiga, dolores de cabeza, angustia, pérdida de concentracién, insomnio, irrita- bilidad, etc. Cuestién de decibelios La intensidad del sonido se mide en decibelios (4B). Para que una persona pueda dormir bien no deben registrarse més de 30 dB. En esta tabla, el color naranja indica peligro para la sa- lud. Y a partir de los 140 dB (color rojo), el sonido puede oca- sionar dafos en el ofdo. Tabla de decibelios aproximados (48) Pisada Sea Conversacion en vor baja a El ruido es una basura que no infecta el cuerpo, sino el alma. El ruido impide pensar, leer, hablar, contemplar y razonar. (Félix de Aza, periodista), éMisica 0 ruido? Ha habido misicos que se han atrevi- do a traspasar Ia linea de lo permitido y han escrito composiciones que sus contemporéneos han calificado como ruidos insoportables. Sin embargo, ave- ces sus innovaciones se han impuestoy el oido de los oyentes ha terminado por acostumbrarse a ellas.

You might also like