You are on page 1of 5
2) Estimulaci6n de la memoria a corto plazo as tareas que proponemes para estimular 1a memoria a corto plazo pucden, aplicarse para estimular la memoria a largo plazo si se aumenta el tiempo de demora entre Ia presentacion de estimulos y el recuerdo. 3. Recuerdo serial de objetos Materia objetos reales de tamano pequeno (come unas Haves, un telefono, ‘un reloj o una cuchara). Instrucciones: se colocan en fla diferentes objetosy s ledice al sujeo como {nstrucciones VVoya mosratte uns serie deobjctos. Debesintontarrecordatlos cn el mismo orden en el que los he colocado. Después los retraré y debes ‘epetir,en el mismo erden, losobjetos que tehemostiado’. Hiemplo: Variantes: a) La tarea puede variar en dificultad en fundén del numero de objets que se presentan, la familiariciad de los mismos, el tiempo de presentaci6n, si se colocan todos a la vez 0 de uno en uno retirando el anterior, b) Pueden presentarse fotografias © dibujos de objetos en lugar de objetos reales. ©) Los estimulos no tienen por qué ser visuales; pueden ser olores, sonidos © colores, ) Puede Hlevarse a cabo la tarea presentando todos los objetos para poste- riormente extraer alguno y pedir al paciente que diga cual es el que falta, Puede extraerse més de un objeto, lo que aumenta el grado de dificultad. ©) Ota opcién es, tas la presentacién de los objetos, dar los objetos desor- denados al paciente para que los ordene tal y como se presentaron. 4, Recuerdo de los colores de diferentes dibujos de objetos o figuras geo- métricas ‘Material: lamina con diferentes figuras geométricas u objetos coloreados con diferentes colores. Instrucciones: se presentan las laminas de una en una y se deja que el sujeto las examine durante un periodo de tiempo determinado, Se le dice como ins- trucciones "En esta lamina hay varios dibujos colorcados de diferentes colores. Intenta recordar de qué color estan coloreados cada uno de ellos porque luego deberas decirmeto". Ejemplo: Figura 10. Lamina de figuras geométricas de diferentes colores * OA Variantes: a) La dificullad de Ja tarea varia en funcin del niimero de objetos, de la familiaridad de los mismos o del tiempo de presentacion. En el caso de que se presenten dibujos de objetos reales la dificultad de la tarea se ve influida por el grado de congruencia del color del objeto (por ejemplo, es ‘mids (dell recordar una manzana roja que una manzana azul), 5. Descripcién de una fotografia © dibujo. Material: otografia o dibujo en el que aparezcan diferentes elementos. Instn durante un ones: se presenta al paciente 1a fotografia od dibuj petiodo de tiempo limitado (por ejemplo, un minuto) ¥ posteriormente se retira, Se Ie dice como instruccones "Voy a ensefarte una fotografia; quiero que la mires detenidamente durante un minuto. Luego la retiraré y deberdis describjtmela con la mayor cantidad de detalles posible”. Ejemplo: Variantes: 18) En lugar de podirle al paciente que descxiba 1a imagen se le pueden for: ‘ular preguntss acersa del estimulo, como por efemplo "En la fotogma: {fis habia algin hombre? Era una fotografia de un playa o de montafia? {Cufntas sills aparccen en b fotografia”, Para facitar la tarea se pueden realizar preguntas con diferentes alternativasen lugar de preguntas de rs puesta abierta, 1b) Sepucde presentarla fotografia o dibujo, tasun tiempode expostkién sele retra y acto segido se le presenta la misma fotografia o dibujo con algén ‘lemento eliminado. El sujeto debe averiguar qué elemento o elementos than cambiado de una fotografia. a otra (©) Puede convertirse en una tarea de reconocimienta en Ta que é paciente deba decidir entre varias imdgenes cusl era la que se le habia mastrado con anterioridad. 6, Reuerdo de informacion ligada 2 una persona Materia: fotografia de una persona acompafiada de informaci6n relacionada con ella. Instrucciones: se muestra al paciente una fotografla de una personay se leda, vverbalmente, informacién acerca de ell, junto con las siguientes instruccio- nes, "Voya ensefiate la fotografia de una persona yte voy adeciralgunas cosas sobre ella; por ejemplo, como se llama a quése dedica, dénde ha nacido, qué dad tiene, ete. Cuando termine de dart la informacién, deberis repetiame todo lo recuerdes que te he dicho de esa person: Ejemplo: Figua12. Epmplodefotoga de una pasona con nfamuci pesoral gala Namt Caos Polos operas de camara a: 31 ats ger dena: La Matar ugar ae resdeno: Bares, Varlntes: a) En lugir de una persona, la lolograia puede mostrar un lugar al que se asocie infomacibnrelevante. Por ejemplo, una fotograffade un jardin con Informacién esoctada de est tipo: "fate esl jardin dela casa del familia ‘undo. La familia ests compuesta poceuatro miembros, padee, la madre {y dos hijs,los dos mayores de treintaafis, ademds de un perio negra. Ea ‘ite jardin organizan comidas a ake Libre cuundohace buen tiempo, et Dy Para reducie el grado de dificaltad se puesten proporcionar pista, fonmu lar preguntas a las que cl paciente debs responder si o.no o preguntas de reconocimiento, en las que el sujeto tenga que clegir entre varias opciones de respuesta,

You might also like