You are on page 1of 141
Ss & cue PROGRAMA DE GESTION VIAL PLAN DE CONSERVACION “GESTION, MEJORAMIENTO Y CONSERVACION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DE CORREDOR VIAL PRO REGION PUNO — PAQUETE 01: PE-3SM, PE-3SN, PE-34M, PE-34N, PE-34N, PE-340, PE-34P” ESTUDIO DE SUELOS 01-2019 REVISION 00 “GESTION, MEIORAMIENTO Y CONSERVACION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DE CORREDOR Ee VIAL PRO REGION PUNO ~ PAQUETE 01: PE-3SM, PE-3SN, PE-34MM,PE-34N, PE-34N, Pag. 1 20a MTG PF-340, PE-34p" a ( A ‘ABRAHAM RUPERTO CABRERA HEGTOR FERNANDO TUNE NAVIDAD ‘CONDOR! Ingenera Cai Ingeniero Git Reg. CIP N° 26219 Reg. CIP 95714 on aur INDICE 1 ESTUDIO DE SUELOS.. 1.1 OBierwo... 1.2 MARCO LEGAL. 1.3 CAMPARADE CAMPO sno 1.3.1 Norma referente a los trabojos de campo. 1.3.2 Prospeccién fisica a cielo abierto (calicata). 13.3 Procedimiento de extraccién de muestras... 1.3.4 Ensayos de laboratorio, Analisis granulomét Limite de atterberg a Contenido de humedad natural (ASTM 0-226, MTC E108) Clasificacién SUCS AASHTO (ASTM D-2487; (M-145).. 5 6 a? 7 por tamizado (ASTM D-422, MTC £107)... Contenido sufatos (NTP 400.042), Contenido de sales solubles (MTC E219), Contenido cloruros (NTP 400.042).. aa Prdctor modificado (ASTM 0.1557, MTC —F115).. California bearing ratio (ASTM D-1883, MTC ~ £132). 1.4 _UBICACIOW DE CALICATAS... 141 RutaN'02... TAZ — RUD NOB oor . LS RESULTADO DE LABORATORIO wens 15.1 Resultado de laboratorio de la Ruta N03... 1.6 ANAUISIS DEL RESULTADO DE LABORATORVO.... ‘Suelos expansivas (Mediana y altamente exponsivo).. Suelos saturados con W9%>CH.O Suelos desfavorables Indice de consistencia “IC”. Suelos desfavorables indice de comprensibilidad ... Mejoramiento de subrasante por clasificacién. Suelos para mejoramiento por materia orgdnica... Sectorizacién de tramos homogéneas por clasfcaciin y CBR de dsero 20 2 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 110 CONTRATO DE SERVICIO Ne101-2018.MTC/202 “GESTION, DAEIORAMIENTO V CONSERVACION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DE CORREDOR VIAL PRO REGION PUNO ~ PAQUETE O1: PE-35M, PE-3SN, PE-34M, PE-34N, PE-34f, Pig. 2 mare a Fog. IP N"28210, Rep. CIP" 05744 contQRer? NAL =) VIAL67 INDICE DE TABLA Tabla 1.Rutas correspondientes al Paquete 02. Tabla 2.Rutas correspondientes al paquete 01, Tabla 3.Calicatas ejecutadas en la Ruta N°01 ... Tabla 4.Rutas correspondientes al paquete 01, Tabla 5.Calicatas ejecutadas en la Ruta N°03 . Tabla 6 Criterios de Potencial expansivo en suelos ... Tabla 7.Consistencia de SUel0 ....n- - Tabla 8. Criterios de indice de comprensibilidad de suelos..... Tabla 9. Categoria de subrasante CBR. CCONTRATO DE SERVICIO, N@101-2018.MTC/202 "GESTION, MEIORAMIENTO V CONSERVACION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DE CORREDOR VIAL PRO REGION PUNO ~ PAQUETE 01: PE-3SM, PE-3SN, PE-34M, PE-34N, PE-3AH, PE-340, PE-340" Pig.3 aid boa CABRERA HECTOR FERNANDO TUNE NAVIDAD CONDOR Ingeiero Cv Ingerere Cal Fog. CIP N* 26219 op. CIP 95714 ORS cb INDICE DE ILUSTRACIONES llustracién 1.Ruta N‘01 .. llustracin 2.Ruta N°03 CONTRATO DE SERVICIO 'N2101-2018-MTC/202 “GESTION, MEJORAMIENTO V CONSERVATION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DE CORREDOR VIAL PRO REGION PUNO ~ PAQUETE 01; PE-3SM, PE-3SN, PE-34M, PE-34N, PE-348, PE-340, PE-34p"” Pig. 4 ‘ABRAHAM L. CABRERA HECTOR FERNANDO TUNE NAVIDAD conooRt Ingeniero Cra Ingeniera Cit Rog CIP N° 25210 Reg, CIPN' 95714 A= coil 1 ESTUDIO DE SUELOS 1.1 Objetivo El objetivo de este estudio es determinar las caracteristicas fisico ~ mecénicas de los suelos, que conforman la subrasante, el fin de realizar el disefio de pavimento a nivel de solucién basico, los mismos que nos permitird plantear soluciones que se enmarcan dentro de lo establecido en los Términos de Referencia A continuacién se detalla los objetivos especificos: © Efectuar las exploraciones geotécnicas (calicatas), para determinar las caracteristicas fisicas-mecdnicas de los suelos de subrasante correspondiente a la plataforma existent. © Elaborar el perfil estratigrafico de la subrasante en base a los resultados de laboratorio, * Se evaltian las caracteristicas de los suelos para definir la existencia de los tramos © sectores con los suelos potencialmente expansibles, altamente compresibles, suelos con materia orgénica, ete. y se recomienda una alternativa de solucién si fuese el rots coespndentese Paquet Ot Eee tera incia io ng (Kr) moe | ae @ ree na [ew om ap PES [a os) Fes Accs tutos.Pe-behce ro | vessn |“Ceapuncsavecucotine | Metary | Swe REASE | acyong Chullo - Macusani - Dv. Lacca - Dv. ” ‘saa: tase aa Tan 8 aaa Aare ao | ream |"aborachowtsiee Sona | cabo | gf@PER® | aaron Carretera. enol Alex Tora, 1.2 Marco legal El estudio definitivo del proyecto se sujetard en los términos de referencia del proyecto y en las siguientes normativas vigentes: ‘* Manual de Carreteras: “Suelos, Geologia, Geotecnia y Pavimentos’, Seccién Suelos y Pavimentos, aprobado con Resolucién Directoral N° 10-2014-MTC/14 del 09.04.2014, © Manual de Carreteras “Especificaciones Técnicas Generales para la Construccién” (EG- 2013), aprobado con Resolucién Directoral N° 003-2013-TC14 del 16.02.2013, actualizado con Resolucién Directoral N° 22-2013-MTC/14 del 17.07.2013, "ETO, MEORETOYNERTACER WAL PORTS OE TREO BE HOR conrnaroe serio | io RtoaNFUND C.H.O ‘= Suelos desfavorables indice de consistencia “IC” # Suelos desfavorables indice de comprensibilidad ‘© Mejoramiento de subrasante por clasificacién ‘© Suelos para mejoramiento por materia orgénica ‘* Sectorizacién de tramos homogéneos por clasificacién y CBR de disefio ‘Alo largo de la carretera en estudio se han detectado algunos sectores susceptibles a mejorar las condiciones del suelo de la subrasante. Los siguientes criterios han sido aplicados para definir estos sectores: 1.6.1 Suelos expansivos (Mediana y altamente expansivo) Para la estimacién del potencial de expansién de los suelos que conforman la via, se ha utilizado medidas indirectas como la propuesta por Holtz y Gibbs ~ 1956, lo cual califican el grado de expansién en funcién de la plasticidad de los suelos. En el cvadro siguiente, se presenta dicha relacién: Tabla 6 Criteros de Potencial expansive en suelos Potencial de expansion Thdice de Plasticidad (%4) Muy alto >37 Alto 18:37 Medio Die 27 Bajo <2 Asi_mismo, existen métodos empfticos para predecir el potencial de expansién correlacionando los resultados de los ensayos endometrios con las propiedades indices de los suelos (limite liquido, indice de plasticidad, densidad seca y contenido de humedad natural del suelo). conQRefe CONTRATO DESEAVICIO. | “GESTION, METORAWIENTO V CONSERVACION VAL FOR NIVELES DE SERVICIO DE CORREDOR ‘N2102-2018-MTC/202 ‘VIAL PRO REGION PUNO ~ PAQUETE 01: PE-3SM, PE-3SN, PE-34M, PE-3AN, PE-3Af, PE-340, PE-340/ 4 Pag. 17 ni [ABRAHAM RUPERTO CABRERA HECTOR - TUNE NAVIOAD CONDOR Ingeriero Civ Irgenier Civ Reg. IPN" 26219 Reg. CIP N $6714 @ OSES cot 1.6.2 Suelos saturados con W%>C.H.O Los tramos con humedad superior al C.H.0 del ensayo de proctor modificado son tramos criticos que quieren mejoramiento debido al suelo saturado. 1.6.3 Suelos desfavorables indice de consistencia “IC” Este criterio corresponde a determinar el estado del suelo mediante el valor del indice de consistencia, el cual corresponde a la diferencia entre el limite De esta manera el indice de consistencia resulta ser negativo, es decir cuando la humedad del suelo es mayor que de la de su limite liquido, el amasado del suelo lo transforma en un barro viscoso. Consistencias relativas muy cercanas a cero (entre 0.00 a 0.075) indican un suelo con esfuerzo a rotura a compresién axial no confinada comprendido entre 0.25 a 1 kg/em2. El indice de Consistencia se calcula con la férmula siguiente: (LL-w) /1P Los rangos de la caracterizacién del estado de un suelo en funcién a su {ndice de Consistencia se presentan en el cuadro siguiente: Dénde: lc: Indice de consistencia. LL: Limite liquido det suelo %. W: Humedad natural del suelo %. IP: Indice de plasticidad del suelo %. Los rangos de la caracterizacién del estado de un suelo en funcién a su {ndice de Consistencia se presentan en el cuadro siguiente: Consistencia del suelo Tabla 7.Consstencia de suelo te Consistencia del suelo 0.00-0.25 Muy blanda 0.25-0.50 Blanda 0500.75 igida 0.75-1.00 Muy rigido >1.00 Dura “GESTION, MEIORAMIENTO ¥ CONSERVAGION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO De CORREDOR VIAL PRO REGION PUNO ~ PAQUETE 01: PE-35M, PE-3SN, PE-24M, PE-24N, PE-24f, PE-340, PE-24P% CONTRATO DE SERVICIO No01-2018-MTC/202 Pag, 18 ‘ABRAHAM 1. CABRERA HecToR Cs TUNE ‘NaviDAD oNDOR! Ingeniero Cat Ingenio Ci Reg, CIPN" 26218 og, CIP’ 96714 Sa @:" 1.6.4 Suelos desfavorables indice de comprensibilidad La deformacién de los suelos cohesivos, aun bajo cargas relativamente pequefias ha sido tradicionalmente reconocida como un problema de fundamental interés, por ser causa de graves deficiencias de comportamiento, Un problema critico que enfrenta un suelo de cimentacién fino y comprensible es el que se refiere a los asentamientos que pueden producirse al recibir la sobrecarga que presentan los terraplenes. Los efectos de estos asentamientos ocasionan. '* Perdida de bombeo ya que la presién ejercida por el terraplén es mayor bajo el centro de la corona que bajo los hombros. © Aparicién de asentamientos diferenciales en el sentido longitudinal, por heterogeneidad en la cadencia del terreno de cimentacién, estos producen perjuicios enla funcionalidad de la estructura, en el pavimento, en el drenaje superficial, etc. © Disminucién de la altura del terraplén, critico cuando se atraviesan zonas inundables. = Perjuicios en el comportamiento de obras de drenaje menor, que adquieran una conformacién hidréulicamente conveniente y se agrietan al hundirse mas en el centro que en los extremos. + Agrietamiento en la corona del terraplén, especialmente cuando esta es muy ancha y ‘cuando el terraplén tiene bermas. Es diferente el panorama cuando el terreno de cimentacién esta sustituido por limos 0 arcillas comprensibles. Segtin Carlos crespo Villalaz, muestra un cuadro en el que determina el grado de comprensibilidad de un suelo en funcién al indice de comprensibilidad. Tabla 8. Crterios de indice de comprensibilidad de suetos. Ce Grado de comprensibilidad 0.00- 0.9, Bajo 0-0.30 Medio Mayor 20.40 Alto Fuente: Crespo (1999) Mecénica de suelos y fundaciones, Ce= 0.009*(LL-10) "GESTION, MEIORAMIENTO V CONSERVACION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DE CORREDOR CONTRATODESERIOQ, VIAL PRO REGION PUNO ~ PAQUETE 01: PE-3SM, PE-3SN, PE-34M, PE-34N, PE-3AN, Ne101-2018-MTC/202 PE340, PEA” SL 2 ‘ABRAHAM RUPERTO CABRERA HECTOR FERNANDO TUNE NAVIDAD “ONDOR! Ingeiaro Cat Ingeriero Givi Reg, CIP N" 25219 Reg, CIP 99714 2 Ea conQRLRF VIAL 67 1.6.5 Mejoramiento de subrasante por clasificacién Los suelos de alta plasticidad son bastante problemsticas, ya que por su caracteristica y origen pléstico, presentan elevados indice de plasticidad, baja capacidad de soporte y alta comprensibilidad. Se caracterizan también por su alto contenido de humedad, desde el punto de vista de ingenieria, el material pldstico presenta propiedades indeseables, resultando inadecuadas para obras de fundacién de vias terrestres, en estos casos estos materiales deben ser reemplazados. Como son: el ML, MH, CL, CH y suelos orgénicos. 1 6 Suelos para mejoramiento por materia organica Son suelos fibrosos, orgénicos, turbosos, de comprensibilidad muy alta que se designan como las siglas Pt (Peat). Estos materiales son facil identificaci6n por su color, olor y otras, caracteristicas, como la blandura de suelo, que es propia de los bofedales, aguajales, pantanos, terrenos de cultivos, chacras, ete. Como es obvio suponer, estos materiales tienen un bajo valor de soporte, 0 casi nulo, que representa el valor de la resistencia mecénica del suelo (CBR). Se denomina turba cuando la materia orgénica tiene un contenido mineral muy reducido, tales depésitos se presentan sobre los materiales de limo y arcillas y con frecuencia son productos del llenado general de los lagos y cualquier corriente superficial o subterranea. ‘Como norma general ya establecida, los suelos compuestos por turbas que contienen grandes cantidades de material orgénico y humedad, asi como aquellos suelos que puedan encontrarse or debajo de los mismos que por el proceso de descomposicién estin comprometido con ciertos volumen y no pueden ser usados en subrasantes 0 terraplenes y su uso en cualquier tipo de construccién debe ser evitado. Los suelos orgénicos son usualmente muy compresibles y tienen caracteristicas inadecuadas para la construccién segin Jones, Joseph “Investigacién de suelos para carretera", México. El criterio de mejoramiento propuesto es el reemplazo total del material que se encuentra dentro de los 0.60 cm por debajo de Ia subrasante que presenta este tipo de suelo. 1.6.7 Sectorizacién de tramos homogéneos por clasificacion y CBR de diseiio De acuerdo a los valores obtenidos del ensayo de CBR a 0.1" y al 95% de la Maxima Densidad Seca, se ha categorizado la sub rasante. Esta clasificacién se ha realizado de acuerdo a la Seccién de Suelos y Pavimentos de! Manual de Carretera (2014). CONTRATO DE SERVICIO Ne101-2018-MTC/202 “GESTION, MEIORAMIENTO ¥ CONSERVAGION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DE CORREDOR VIAL PRO REGION PUNO ~ PAQUETE 01: PE-35M, PE-3SN, PE-34M, PE-34N, PE-34f, PE-340, PE-34" Pag, 20 ABRAHAM RUPERTO CABRERA HECTOR FERNANDO TUNE NAVIDAD ConboR Ingenio Cat Ingenio Ci Rag. CIP NY 25218 ep, CIP" 05714 REA conQeRtid cd VIAL 67 Tabla 9. Cotegoria de subrosante CBR ‘CATEGORIA DE SUB RASANTE CBR ‘Sp: Sub rasante Inadecuado CBR< 3% ; : Sub rasante Pobre De CBR >3% A CBR < 6% Sp: Sub rasante Regular De CBR > 6% ACBR < 10% 42 Sub rsante Buena De CBR > 10% A CBR < 20% "84: Sub rasante Muy Buona De CBR > 20% A CBR < 30% ‘55. Sub rasante Excelente CBR 30% - Fuente: Manual de carretera: suelos y pavimentos; seccién Suelos y Pavimentos (2014). CONTRATO DE SERVICIO 'N2101-2018-MTC/202 GESTION, MEJORAMIENTO V CONSERVACION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DE CORREDOR VIAL PRO REGION PUNO ~ PAQUETE 01; PE-35M, PE-3SN, PE-34M, PE-34N, PE-34f, PE-340, PE-34P" Pag. 24 ‘ABRAHAM ee ‘CABRERA HECTOR les TUNE NAVIDAD ‘CONDOR Ingoniare Cia Ingeniere it Reg, CIP N° 26219 Reg. CIP N* 88714 conORer? 2 RSS a 2 Conclusiones y recomendaciones Para la ejecucién del Informe se ha considerado los trabajos de campo ejecutados (Calicatas de investigacién}, la toma demuestra inalteradas, ensayos de laboratorio de todas las muestras y estudio de todos los resultados obtenidos para este punto. Para el estudio de suelos se realizaron calicatas en Ia via. Asi mismo se tomaron muestras en las calicatas ejecutadas, siendo todas ellas ensayadas en el laboratorio para obtener una caracterizacién fisico- mecénica de los suelos existentes. Se ha realizado un perfil estratigréfico detallado, donde se ha especificado los espesores de las capas del pavimento existente, asi mismo se ha investigado la subrasante o terreno natural bajo las capas de pavimento. Se ha realizado una caracterizacién de los suelos en relacién a los ensayos de Clasificacién suelos, considerando ta granulometria de los mismos, los limites de Atterberg, humedad y clasificacién segin la AASHTO. Adicionalmente, también se han clasificado segin SUCS. CONTRATO DE SERVICIO N?101-2018-MTC/202 “GESTION, MEIORAMIENTO ¥ CONSERVACION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DE CORREDOR ‘VIAL PRO REGION PUNO ~ PAQUETE 01: PE-35M, PE-3SN, PE-34M, PE-3aN, PE-3afi, PE-340, PE-300" Pig. 22 oie koa caaneRA ” WEGTOR FERNANDO TUNE ‘NAVIDAD ;ONDOR Ingeriero Ct Ingeniera Cit Rep, CIPNY 26219 Fog, CIP" 96714 ‘(2-5 eo ANEXOS DEL ESTUDIO DE SUELOS: RUTA 3/ TRAMO 1 "GESTION, MEIORAMIENTO V CONSERVACION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DE CORREDOR VIAL PRO REGION PUNO ~ PAQUETE 01: PE-35M, PE-3SN, PE-34M, PE-34N, PE-34f, Pg E340, PE-340" ‘CONTRATO DE SERVICIO. 'N2101-2018-MTC/202 ABRAHAM 1G. CABRERA HECTOR FERNANDO TUNE NAVIDAD ConboR Ingeniero Ct Ingeniero Ci fog, CIP N° 25218 og. CIP N" 98714 000118 oNDOR! Ingenero Ci ret —| Jon] om | = eres TI] 3 : Pesce see. |-|-| | =e Ho -[PE SOLNAWIAVd VUVd SOAVSNG Ad NAWASA OAdVND fz mPomu3 apco'eun NOISE 3a HOB ice BP aRUAHON =pst aun NoDesORI 300 ong Novoworen ‘er0-36 one-3a Nd Nrods WHE NSESA NSE IO MHRA OEE cp u6g ‘sng on e9 anBay ony IED Nooo3u ay ts an09 fo 09S SIN OE Fn eNDENEELDD CURLER UID oupahows sencoxseep auwwworos a la(02] ode (A) ELE) CEE) op. CIP N"S6714 NAVIDAD Ingeriero Gi Rog. CIP N* 28218 = ‘CABRERA 000117 D RUTAS aH TENS OTTO 2 “ea tte ais WL 6d mo ‘sins 0 Sm ie ‘soriy ar 8 OE cons OER | Ingenero iat Fog. CIP N* 26218 Rep, IPN 95714 000116 INFORME DE ENSAYO ost emt rover ea Cn eS mde onecotn covnaeoapn 8 cane wag as -Pe OFS OBL PSHE PEL resoyreo woo has EUMDEREERGON ma cr Mtn ecient etn tt ‘eon fins one tt Pessrucou = eae ti 4 on i 0300 car nia ‘ns aeRO BSCE cece RTE soe" memo] "oun (Steen an = ——fit fuser vise ~ rc a ” = atone on : SSopmrtp en = — fecyce wav” Gants pseu - [mown ween me 5 ——— NAVIDAD. Ingenero Cat ‘Rog. CPN" 25210 taupe HECTOR FERNANDO TUNE ConooR Ingenieo Cit op. CIP 05714 000115 INFORME DE ENSAYO. soueranre Comsat PROYECTO + Gu, thorny Coenen pins Soi ‘oneccitn + lf Aa 4U8 Cena, Sse aes Pe ga Re Pane FEI, PEN PEA FE Few PEO FEO wwcacdK—: Pre FECHARECEPCIN — : Ura 1860 Nontodd 206 FECHA GSION +: Un, 2060 Over 2 TeERGNens OC A ESTER ExT AION us Pega: / ae ec PRESEN = esseste piven ot Mare 7 Pe 0059030 comto1D ‘apigeem ese ceasing coi y Cae eee DDENOMNACI N MATERIAL PRSANTEUCELTAMZN'2000 &) Peso nla 20 ond ooops om a Poca stipe pc a o = 7 ni aN PRLA HMA aDHEETOAL NRRL oe o 33 cmseRCIOES: equips unites ee ue as mE vee noo ane gaa Meme ee ppd 08 NCEE Amp ee deer -ABRAHANE i CABRERA HEGTOR FERNANDO TUNE NAVIDAD oNDOR Ingeriero Gt Ingerier Gi Fog. CIP N" 25218 Reg, CIP 95714 000114 INFORME DE ENSAYO souctante reece PROYECTO. Cat, pio y Crna el a Nao Sec neve (toes ap, Cos Seo Cl Pe apn Pes Pa 1: FESS FEL PEM Pesaro PEOy PE WoEACON Poe FECHARECEPCON : imo.54 Neen 08 FECHAEMISEN Una 204 Scores 08 [BOMTICION RAN Ppa ODD Lae Dehe FRESENACON sao yn ae:C1 Mawes Petts n6n93in———eATEND 200A, esc mtn gata aye praeeena DENOMNAGT CCONTENIDO DF HUME DAD DEL MATERIAL GLOBAL eon" We Pao dtaa secon @ a Pao deta ts 2 o oy Peo ein @ we Po dine @ mo Pow bine @ 209 COMTEMOO De HHMEDAD a “6 casencenes gna ite: esata sn SD Ge NN ET ee HECTOR FERNANDO TUNE. NAVIDAD CONDOR! Ingenera Cv Ingeniero Ci og. c1P N° 25218 eg. CIP 05714

You might also like