You are on page 1of 82
jercicios mate! pt Pescias D ice | : ER em ) ic M@NTENEGRO Matepracticas® 3 Revision editorial Diagramacién Disehio deport Montenegro® Edtores == Meteedes Aceves 2Rgn Lourdes lores Ando Gabils bara Via Faquel Mejia Never ‘a Laura mines Saucedo Daniel Famaj Meraes ‘Sergi ate! Macs de Hartera pee Maris Preciade Ramirez Lourdes nai Marines ila aria lena Agulr Zavala Verbica Carolina Orozco Fonseca enti eees Ravlt6ndecontenidos ‘la Midor Hemsndez ArogGn strain acto Matai kabel Mages Herder obra Vila aque ja Navaro Laid Herénder Aran Mara Elena Agular Zavala Edge bdimcersertaye or Héctor Adrian Melendez Hernindez Paulina Mercedes Valenzuela Aceves ontenegroeditores.com.m Seqund etn ©2016 lurossmontneroctores et padretetamismorneroesiors et DR. mseo 2015 tooo echo execs Hotere EoresSA de Se psaieeromenrecien oa ‘Av. Topacio 2805 Col. Verde Valle Guadalajara, Jalisco. CP. 44550 e ceed Iiembro dl cémara acon de nds oi Mexican Rep Nir 3508 IB Wonton san s7e-cor.s30-9 Honea Eos Se prohibete reproduc ota pte pr ager métosoo stems etente ques agae or noice 2 ment sina auonzbcen previ por xr el lr elo derechos especies 01800 ESE Seprohbeaslmcenamlets en csr sete de eciprasn de dto copia pte siaaear Gung publeoprvado sls autntnan prey or exc del Ur dee techs especies (Gissisiez ie Los derechos de todas lis obras publics se encuentran proteidos en favor de sus espectvostularesyexpotadas boo revi yexpresa consentimiento Ins cals en conjuno on la presente ein, se dentifcan con el simbolo ©, Mateprétcas? _y Montenegro® son mareasregistradas a favor de su titular Presentacion Estimados padres de familia, maestros y alumnos: Les presentarnos Matepracticas® 3, un cuaderno de trabajo que les servird a los alumnos para practicar operaciones bésicas, establecer relaciones entre néimeros y ejercitarse en el célculo mental. ¢Para qué? La Reforma Educativa da mucha importancia a que el alumno sea capaz de resolver problemas y encontrar resultados de formas variadas, tanto los libros SEP como Me Divierto y Aprendo® hacen énfasis en los procesos de razonamiento y comprension de la informacién; sin embargo, una vez que el alumno entiende un problema, en casi todos los casos, es necesario realizar ‘operaciones para obtener un resultado correcto. El célculo mental también es una herramienta fundamental para la resolucién de problemas Pensando en lo anterior, hemos creado esta serie que, estamos seguros, seré de gran utilidad para los alunos de primaria. Atentamente Montenegro Editores indice Bogue Bloque 2 Blogs 3 Bloque 4 Bloque S 7 ¥ BLOQUE 1 1. Escribe los ntimeros de 100 en 100 hasta el 2 000. 2. Ordena los siguientes nimeros de menor a mayor. 3. Ordena los siguientes numeros de mayor a menor. (A) eloaues © MONTENEGROS + 998 Oooo OO? OOOO tees Oooo 5. Encierra la posici6n que ocupa la cifra resaltada en cada numero. Observa el ejemplo. 8259 millares centenas decenas unidades 1.020 millares centenas decenas unidades 2.435 millares centenas decenas unidades 9541 millares centenas decenas unidades 1367 millares centenas decenas unidades . Escribe en la columna correspondiente el valor relativo a la posicién de las cifras resaltadas. Observa el ejemplo. SC MMU Centenas Decenas Unidad Reale MLLER Scie etch eased 8190 100 3623 ee ; 726 1243 1043 eo | 9.470 6528 5437 | 9316 7751 243 Bloque 1 © MONTENEGRO® (© MONTENEGRO® 7. Realiza la descomposicién de los siguientes nimeros. Observa el ejemplo. " + + + " + + ¥ 0 + + + 0 + “ + 0 + i £ 0 + + + " + + + " + + + Tercer grado 8. Resuelve las siguientes restas. Observa el ejemplo. 10-2= -a=(_) w-8=() 1025— (ee (@) Bloque 28-8= 22-7= 20-9= 49-9-() 86-6 = 4e-18=( ) 70-9= T1-7= 99-4= 5o0-10=(_) --) 700-5=(__ ) 100-30=( 120-20-(_) See is) © MONTENEGRO® © MONTENEGRO® 9. Resuelve las siguientes sumas. Observa el ejemplo. 2620 3356 + 826 + 581 4926 6530 7615 + 282 + 361 + 897 a= —S A Ces Be ( ) 5401 8442 + 628 _ + 621 a = i eee) 2 388 + 893 oe aed 10. Resuelve las siguientes multiplicaciones. Observa el ejemplo. gx3=| «| 9x5= a) 2x8= 3x4= 6x7=| 5x5= js (10) Bloque 1ox3=( mae sxa= (_) ee oe) a 9x10= (© MONTENEGRO® 11. Escribe dos muttiplicaciones diferentes para obtener cada resultado. Observa el ejemplo. * 2 2 2 5 g 2 @ Tercer grado, (a) 12. Multiplica los numeros de cada cuadro y escribe el resultado. 6 § soccccccoce (42) stogue | | | © MOWTENEGRO® ‘© MONTENEGRO® 413, Resuelve mentalmente las siguientes multiplicaciones y escribe los resultados. 5x10= 9 Oe Wisap-pe 4x60=_ 1x 700 = 6 x & 5x30 iB 5 00 eee 7x40 = 14. Completa cada multiplicacién con el nmero que hace falta. Tercer grado (43) 15. Completa cada multiplicacion con el numero que hace falta. 16. Escribe la informacién que hace falta en la siguiente tabla. Observa el ejemplo. Begonia 10 60 Girasol 4 200 Gerbera 6 70 Gladiola 7 400 2 Violeta 20 90 2 Tulipan 3 40. £ Gardenia 5 100, fa (1A) logue 17. Escribe en los recuadros la hora que marca cada reloj. Observa el ejemplo. Tercer grado ( 15 ) 19. Dibuja en los relojes las manecillas seguin las horas indicadas. Observa el ejemplo. ® 7 Vg Han transcurrido: | Son las 11:40 Han transcurrido: 20 minutos. (dela matiana, 30 minutos. Faltan 20 minutos Son las 4:00 para las 4:00. en punto. Han transcurrido Son las 5:15 Astute ¢Cuantos minutos transcurren ) Son las 3:00 de las 2:00 a las 3:007 de la tarde Son las 2:00 de la tarde. (46) Bloque 1 © MONTENEGRO” ; ‘@:MONTENEGROY BLOQUE 2 1. Escribe en cada recuadro los ntimeros que faltan para obtener el resultado marcado. Observa los ejemplos, Tercer grado (17) 2. Escribe en cada recuadro los ntimeros que faltan para obtener el resultado marcado. Observa los ejemplos. © MONTENEGRO® ) (18) Bloque 2 3. Escribe en cada recuadro'> 0 < segtin corresponda. Observa el ejemplo. (20) 5744 31422 (|) 50-2 301+84 (__) 400-72 222-10 (__) 145 +35 100+15+60 (_) 100+40+17 215+10+80 (__) 250450410 180+30+8 (_) 150+80+6 300+60+3 (_) 500-196 350+90+4(_) 600-220 200+ 180+8 (_) 290+50+90 400+80+30 ( _) 600-120 Bloque 2 200 +22+6 300 + 32+ 19 150 +16 198-2 321-10 390-18 200-25 420-63 190 - 26 ( 286-90 120 +90 () 200+ 38-2 (_}300+70-3 If C_) 100+70-3 (_) 108 +80 EN (_) 340-52 © MONTENEGRO® © MONTENEGRO® 4, Escribe con numero las siguientes cantidades. Observa el ejemplo. ee Siete mil cuatrocientos veintiséis. Cinco mil seiscientos treinta y siete. a Seis mil doscientos noventa y cuatro. Ocho mil novecientos setenta. gee Siete mil setecientos cuarenta y dos. Nuevo dcuenay nave, (I) Nie doscntos tna yo Bloque 2 Tercer grado { 21 5. Desarrolla los siguientes numeros y escribe la cantidad con letra. Observa el ejemplo. 2432= 2000 + 400 + 30 + 2 = Dosmilcuatrocientos treintaydos. 73185 + + *¥ ga ina SS Lt 3256 = + + oe = uit =i ae 53292 + + + Pass 7 1998 = + + + = 6725= A + + = 9361= + + + = S 8534= # + * = aE 4769 = + + = = 5452 = + Ss + = . 1s71= + + + = (22) Bloque (© MONTENEGRO® © MONTENEGRO® 6, Escribe las siguientes cantidades con letra. 4040 cy = Po eee ee) Tercer grado. (23) 7. Escribe en cada recuadro > 0 < segiin corresponda. 3298 Ca) 3260 2524 1606 2.999 1.099 7000 2495 1060 3001 1.909 8.000 6400. 3721 5.001 4510 3120 6900 O

You might also like