You are on page 1of 278
Primera edicién, 1981 Segunda edicién, 1983 Tercera edicién, 1999 Cuarta edicin, 2002 ‘Quinta edicién, corregida y aumentada, 2007 Produce: SGEL Educacién ‘Avda. Valdelaparra, 29 - 28108 ALCOBENDAS - MADRID © Jest Sanchez Lobato y Nieves Garcia Feméndez. 1981. 2007 © Sociedad General Espafiola de Libreria, 2007 ‘Avda. Valdelaparra, 29 - 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Mustraciones: Rosa Olea, Maravillas Delgado Disefio de interiores: Grafismo Autoed ‘Maquetacién: Grafismo Autoedicién, C. B. Cubierta: Erika Hernandez ISBN: 978-84-9778-300-2 Depésito Legal: M-1931-2009 Impreso en Espafa - Printed Spain Amprime:Talleres Griticos Pefalara S.A, ‘Ques prohibida alo excepcin previa en la Ley, cualquier forma de reporduccén, dstibucin,comunicaciinpablic y tansormacién de esta obra sin ‘ara on autorzacin dls tulares de roped neta La acide os derechos menionados puede sr costa de deta conse ‘imelecual an. 270 ys. Cdigo Rena El Cento Esparel de Derechos Reprséics (worn.cedo.og ela pore espe dele eitados derechos Presentacion EI Nuevo Espafiol 2000, tras un largo periplo de experimentacién, se presenta al estudiante de espafiol con renovada ilusién y con los interiores mejor ajustados para servir con eficacia a su fin primordial: proporcionar los mecanismos necesarios para acceder a la lengua espafiola y, por ende, a su cultura plural. FI Nuevo Espafiol 2000 est estructurado en los tres niveles ya convencionales: Elemental, Medio y Superior. Creemos, pese a su convencionalismo, que tal distribucién cumple una extraordinaria funcién didéctica y pedagdgica: cada uno de los niveles est programado de tal modo que, por sf mismos, cumplen las exigencias de programacién del afto escolar de cualquier institucién dedicada al quehacer de la enseflanza del espaol como segunda lengua. EI Nuevo Espafiol 2000 pretende ser un método gil, en el que lo situacional, lo conversacional y los mecanismos de la lengua corran paralelos, pero perfectamente graduados segin los niveles que lo componen. En cada uno de ellos subyace como punto de partida la norma culta del espaiiol, pero tendiendo siempre a incrustarse en lo més vivo y expresivo de la lengua, en la expresién oral culta, EI Nuevo Espafiol 2000 es consciente de la abnegada labor de! profesor, dedicado a la ensefianza de enguas, y del papel primordial que este método le confiere. A él, en particular, y a sus alumnos, en general, va dedicado este método. Los Autores NUEVA El A Io largo de estos dltimos aftos, Espafiol 2000 se ha enriquecido con las aportaciones que nos han hecho llegar tanta profesores camo alimnos Fl métoda Fepafial 2000 ya habia hecho suyns los principios basicos de las corrientes lingiisticas més productivas en relaci6n a la ensefianza de lenguas. La extraordinaria aceptacién que este método sigue teniendo entre profesores y alumnos es motivo de satisfacci6n para los autores y para el editor, que comprueban dia a dia que el principio que lo inspiré sigue siendo ahora tan valido como entonces. EI Nuevo Espaitol 2000 explicita las pautas lingifsticas més asentadas y experimentadas en la ensefianza del espafiol, de ahi su rotundo éxito entre profesores y alumnos. Por ello el Nuevo Espaffol 2000 seguira siendo un método extraordinario para aprender espafiol. Esta conviccién es la que nos ha llevado a preparar esta edicién, totalmente renovada y actualizada. ‘Aunque se mantiene la misma estructura del método y basicamente los mismos contenidos, se han revisado miiltiples aspectos, y se ha mejorado sustancialmente el disefio, las ilustraciones y los documentos que acompafian al texto. Nuestro interés y nuestra esperanza es que el Nuevo Espafiol 2000 siga siendo util a los estudiantes que desean acercarse a conocer la lengua y cultura espafiolas.. —S Contenidos 1 éQuién eres? El verbo ser, Férmulas de cortesfa. La interrogacién. Los numera- 9 les. Formas de tratamiento. eComo te llamas? | yo, = os ‘ {De dénde eres? —_| Eladjetivo. Género y néimeto. Los numerales. Los gentilcios. 16 2Cémo eres? Documentos: Documentos oficiales y el nombre. El mundo en que vivimos. 2Qué es...? 2Como es...? QUE El articulo: determinado/indeterminado. €1 nombre: género.y| 23, ‘deta. El adjetivo demostrativo, Particulas interrogativas Documentos: La ciudad. La organizacién de las ciudades tradi dices...? {Mira...1 cionales. ‘Como estas? El verbo estar. Usos de ser y estar. Los numerales 32 ‘Donde estis? Documentos: Espaiia y sus Autonomias. Estas bien, Julia? Esta es mi casa Los demostrativos. La forma impersonal hay. Los adjetivos pose- sivos. El verbo tener. Documentos: Algunos colores y su interpretacién. Las compras. iQué calor hace! Qué tiempo hace...? El verbo hacer, mucho / muy. Los numerales. ;Qué hora es? el] 34 reloj y la edad). ;Qué dia es hoy? El tiempo cronol6gico. Documentos: El tiempo atmosférico, ; eAdOnde vas? Presente de indicativo de los verbos en -ar. El complemento| 66 directo. Presented los verbos en -ar con diptongacisn. Pronom- Qué haces hoy? | ives personales Documentos: Formas que adoptan algunos nombres propios en cl use familiar y afectuono, La enscianza, & En el restaurante, _ | Presente de indicativo de los verbos en -er. Verbos iregulares en] 75 5 -er. Presente de los verbos en -er con diptongacién. Pronombres 2QuE desea?’ personales: Complemento directo, complementoinireto, formas t8nicas con preposicion, Documentos: El horario de las comidas en Espafia. La comida, Platostipicos de Hispanoamérica. Donde vives? Presente de indicativo de los verbos en -ir. Verbos iregulares en] 88 eAdénde vas? bres personales y teflexivos. Presente del verbo gustar. Documentos: La hora de acostarse. Comunicaciones: teléfono tudvil e tntere. é esta Forma de estar + gerundio de fos verbos en -a,-e, ir. Gerundio 16 |sauestts ease ona aens 1. persona del singular. Adjetivos y pronombres posesivos. Documentos: La universidad. Los jévenes y la universidad. ¢Qué podemos éQué haces hoy? i Construccién del verbo ir + a + infinitive. Construcciones de verbo + infinitive, Construcciones con infnitivo + pronombres personales. Adjetivos y pronombres indefinidos. Parttivos: algo de /nada de. Documentos: Ocio y especticulos. Los actos sociales. En el médico 12 £1 imperativo: forma positiva y negativa. Imperativa + pronombres personales. Imperativs irregulares. Las preposiciones de lugar. Documentos: Medicina y salud. La Seguridad Social en Espafia. 14 ud Imperativo de los verbos con cambio vocélico. Gradacion del , comparativo y superlative. Formacién del imo. Adjetivos numerales ordinales. 106 En el aeropuerto Comparativo y superlativo de los adverbios. Formas de obliga idn: tener que, haber que, deber + infinitivo, Preposiciones temporales. Documentos: Turismo y viajes. Las vacaciones. 19 El pretérito imperfecto de indicativo de los verbos en -ar, -er, ir. Pretérito imperiecto de los verbos irregulares. Pretérito imperiecto de estar + gerundio. Pronombres relativos. Qué exclamativo. Documentos: Memoria del tiempo pasado. Los jévenes. 16 En el hospital Pretérito indefinido de los verbos en -ar, -e, -ir. Pretérito indefi- nido de los verbos irtegulares. Pretérito indefinido de estar + gerundio. Pronombres relativos. Pronombres.interrogativos. Cuainto exclamativo. Documentos: Sucesos. 17 Qué tal el vigje? Pretéritos indefinidos irregulares. Pretéritos indefinidos con cam- bio vocélico. Adjetivos y pronombres indefinidos. Documentos: El automévil. La red de carreteras. 16 de la ciudad El pretérito perfecto de indicativo de los verbos en -ar, er, sit. Pantcipios de perfecto irregulares. Pretérto perfecto de estar + gerundio. Estar, tener, seguir, quedar + partcipio perfecto. ‘Adverbios nunea y jamais Documentos: El transporte piblico. 168 Contenidos 19 En la comisaria EL pretérito pluscuamperfecto de indicativo de los verbos en Saludos. En Espana, es normal al saludar- . sQuién es usted? se darse un beso en cada mejilla entre jeres y entre hombres y mujer . Qué es usted? 24 hombres, se dan la « SQuién eres ta? . 3Qué eres tH? (cQuién eres? 2Cémo te llamas? B el estudiante/médico/ (usted/Ud,) es estudiante/médicovazafata (te) azafata/taxista/ (é1, ella) Deron (ustedes/Uds.) son _estudiantes/médicos/azafatas 3 oe estudiantes/médicos/ Nota: Las formas usted, ustedes suclen acompafia al ff | (vosotros/as) Psat verbo en tercera persona del singular y del periodistas plural respectivamente, (ellos, ellas) Nora: Por regla general, el pronombre personal sujeto no acompafia al verbo, @ Complete esta frase Petra es estudiante. 1. Yo médico/misico. 5. Ellas secretarias/decoradoras. 2. El/ella__piloto/gerente. 6. Usted ___ arquitecto/economista. 3. Nosotros __estudiantes/deportistas. 7. Ustedes ____profesores/programadores. 4. Vosotras azafatas/abogadas. a Conteste a la pregunta 3Eres estudiante? -Si, soy estudiante. 1. {Es usted profesor? = Bs 2. jEres ingeniero? -. 3. jEres piloto? 4. jSois estudiantes? 5. ;Son ustedes arquitectos? 6. j£s Angel médico? 7. pres azafata? ~. 8. ;Son ellos estudiantes? 9. ;Son ellas azafatas? ee 10. jEs usted enfermera? a Leceién 1 Verbo ser SES, Belén y Felisa son abogadas. Pilar y Mercedes son camareras. Felipe y Manuel son abogados. Isidoro y Victor son camareros, 2Quién eres? gCémo te Hamas? a Conteste ala pregunta 3Quién es médico?/Angel. —Angel es médico. 1. {Quién es profesor?/Antonio. - 2. ;Quién es enfermera?/Carmen. = 3. ;Quién es arquitecto?/Pedro. 4 5. sQuién es ingeniero?/Carlos. 6. ;Quién es estudiante?/José. = 7. ;Quién es secretaria?/Petra. = 8. 2Quién es piloto?/Miguel. = 9. sQuién es peluquera?/Susana. a 10. ;Quiénes son abogados?/Felipe y Manuel. = stunted, 11, ,Quiénes son camareras?/Pilar y Mercedes. = 4. Quién es azafata?/Luisa. eo rt ‘onthe 0b Top | Conteste a la pregunta Qué es Angel?/médico/mecanico. Angel es médico. ~Angel es mecénico. 1. gQué es Carmeni/enfermera/vendedora. - 2. {Qué es Antonio?/profesor/programador. - 3. {Qué es Petra?/secretaria/decoradora. 4, 2Qué es Miguel?/pilototaxista. poli eat Sts 5. {Qué es Susana2/peluquera/intérprete, - pale 6. {Qué es Carlos?/ingeniero/asesor comercial, eee eee 7. {Qué son Felipe y Manuel?/abogados/fontaneros, = __ 8. Qué son Pilar y Mercedes?/camareras/empresarias. — 9. {Qué es José2/estudiante/conductor. 10. ;Qué es Luisa?/azafata/economista. - Esquema gramatical 2 Afirmacion: Si, (él) es abogado. Negacién: No, (él) no es abogado.* us Carlos abogado? { Nota: La negacién en espaiiol va siempre delante del verbo. a Conteste a la pregunta 4Es Antonio abogado? -Si, es abogado./-No, no es abogado. 1. 3Es usted estudiante?/Si, 2. jEs Petra camarera?/No. = 3. 2s Luisa peluquera?/No. 4. 3s Carlos ingeniero?/Si. 5. 3Es Susana azafata2/No. 6. 2Son Pilar y Mercedes enfermeras?/No. = 7. sSon José y Maria estudiantes?/Si. - 8. :Sois médicos?/No. 9. jEres arquitecto?/Si. _ 10. ;Son ustedes enfermeras?/Si. - a Conteste negativamente 3Es usted el sefior Lopez?/el sefior Pérez. -No, no soy el sefior Lopez, soy el sefior Pérez. 1. gEres Carlos?/Antonio. -No, 2. jSois vosotras azafatas?/camareras. -No, 3. jSon ustedes estudiantes?/médicos. -No, 4, jEs Carmen peluquera?/enfermera. -No, 5. jEs usted estudiante?/profesor. -No, 6. 3Es él ingeniero?/arquitecto. -No, 7. 2Son ellos abogados?/estudiantes. -No, 8. zEres secretaria?/azafata. -No, 9. :Sois médicos?/abogados. -No, 10. {Son ellas azafatas?/camareras. -No, Numerales 5 cinco 13 trece 17 diecisiete 6 seis 14 catorce 18 dieciocho 7 siete 15 quince 19 diecinueve 8 ocho 16 dieciséis 20 veinte 2Quién eres? gCémo te llamas? wp éQuién es usted? : jHola! Buenas tardes. @) Buenas tardes. Quien es usted? Preguntas ©> io: Soy Antonio Pérez Garcfa. ;Y ustedes? ‘Yo soy. Petra El es Angel y élla‘es Carmen. jEs usted estudiante? 2. js Petia profesorat Antonio: No, no soy éstlidiante, soy profesor dé 3. sQuién es él? espanol. ;Y ustedes? 4. ,Qui6Ai6s us Petra: Somos estudiantes de espanol. ACADEMIA 5) Guces Anto: Antonio: \Ab! Mucho gusto. DE ESPANOL 6. ;Qu6 son Angel y Carmen? Pema]. 3Quicn es ell Qué es ust Leccid: 1. 33 Antonio estudiante de espanol? Formas de tratamiento. E| espafiol presenta un tratamiento formal (entre perso- nas desconocidas, ante personas mayores, en actos ptiblicos, académicos y solemnes) y otro informal (entre jévenes, amigos, conocidos y familiares). Informal Ta cantas bien. Vosotros/as cantais mal. Formal Usted canta muy bien. Ustedes cantan muy mal. La forma vosotros/as del tratamiento informal apenas se utiliza en América, en Canarias... En su lugar, se utiliza siempre ustedes. En zonas de América (Argentina, Uruguay, Peri, Bolivia de tt: vos cantés / ustedes cantan | Don/dofia se emplean delante del nombre propio (don Pedro / dona Maria). ) se utiliza vos en lugar Sefior/sefiora se emplean delante del apellido (seftor Sanchez / sefiora Garcia). | Leccién 1 r EMPRESA LIDER EN |eL SECTOR LOGISTICO precisa incorporar para sus centros de ‘Madrid y Barcelona, respectivamente UN RESPONSABLE DE OPERACIONES para su delegacin situada ‘en zona Centro-Madri r Ss 20. Madrid t Pree OE stnarenagtao4 nA, eo UN RESPONSABLE DE OPERACIONES para su delet cin situada ‘en zona Norte-Barcelona Ref.:R. 0. Barcelon 4 i ‘DED mo WINN, a orn ORLA Re AS “pe BUS oe paEOSOS TRaEgATE DE PE Quién eres? 2Cémo te llamas? 15 éDe donde eres? Leccig Peter: Susan: Peter: Susan: Peter: ve Susan: Peter: Susan: « De dénde es Peter? . {De dénde es Susan? . 2s Lucia italiana? 1 2 3 4. 2Es Jean aleman? 5. zDe dénde es Raymond? > 6. :Quién es el profesor? 7. sQué es el sefior Garcia? 8. sCémo es el seftor Garcia? 9. De dénde es el sefior Garcia? 0. sDe donde es usted? : Es espafiol, de Madrid, éComo eres? Hola! Soy Peter. Yo soy Susan. Encantado. Yo soy alema jDe donde eres? Soy inglesa, de Londres. {Son ellos también ingleses? No, no son ingleses. Lucia es italiana, de Roma. Jean es francés, de Paris. Raymond es americano, de Florida. ;Quién es nuestro profesor? El sefior Garcia es nuestro profesor {Como €s el senor Garctaz Es alto, moreno y muy simpatico. Es espafiol o sudamericano? de Munich. ;Y ta? Leccién 2 Esquema gramatic. 1 el adjetivo Masculino Singular El es italiano/inglés/grande. Plural __Ellos son italianos/ingleses/grandes, © compiete esta frase Peter es aleman./Lucia. 1. Ellos son ingleses/Miguel. . Juan es moreno./Ellas. - Nosotros somos espafioles/Tu. . El es muy amable./Ustedes. . Carmen es francesa /Jean. . Madrid es grande. /Parfs. El es simpatico./Vosotros. . Fla es china/Nosotros. . Vosotros sois alemanes./Yo. ). Ella es polaca/Usted. Seeneousen @ Forme el plural/singular Yo soy francés. . Ti eres italiano. . Ella es japonesa . Eles aleman, |. Nosotros somos rusos . Vosotros sois holandesés] .Ellos son suizos. Ellas son polacas. }. Ustedes son americanos. . Vosotras sois brasilefias. Seerneoveenn .. Nosotras somos espafiolas. Femenino Singular Ella es italiana/inglesa/grande, Plural Ellas son italianas/inglesas/grandes. Lucia es italiana. Miguel -Nosotros somos franceses. 4De dénde eres? ¢Cémo eres? Adjetivos Angel es moreno. Carmen es rubia. i ay El tabaco es malo. La comida es buena. La casa es grande. El coche es pequenio. Leccién 2 | Responda negativamente y diga el adjetivo contrario Es Carmen morena? 1. 3Es el vino caro? 2Es Pedro bajo? gs Luisa gorda? 2Es Teresa simpatica? 2Es la casa pequefia? 3s el coche grande? 3Es Angel rubio? 2Es bueno el tabaco? 9, 2Es barato el giiisqui? 10. js mala la comida? Ponga en plural El nifio es alto. 1. El estudiante es simpatico. 2. La casa es grande. 3. La nifia es alta. 4. El nifio es moreno. 5. Mi amiga es francesa. 6. Mi amigo es japonés. 7. El coche es caro. 8. Mi hijo es bajo. 9. Mi hija es rubia. 10, El hotel es barato. -No, Carmen no es morena. Es rubia. Los nifios son altos. nuevo —> viejo listo — tonto moderno — antiguo gracioso -> aburrido alegre —s triste ancho —> estrecho treinta y dos 2 veinlisiete 33 Weintlaytes 39 treintaynueve 45. cuarenta y cinco 28 veintiocho 34 treintay cuatro. 40. cuarenta 46 cuarenta y seis, 29 veintinueve 35 treintay cinco 41 cuarentay uno ——«47_cuarenta y siete 30 treinta 36 treintay sels 42 cuarentaydos 48 cuarenta y ocho treinta y uno treinta y siete cuarenta y res 49. cuarenta y nueve tueinta y ocho cuarenta y cuatro cincuenta (We wine eres? acémo eres? ir) De donde es usted? zDe donde eres? Raymond es de Florida. Es americano. Jean es de Paris. Es francés. Paco es de Madrid. Es espaiiol. Peter es de Miinich.” Es aleman, Ellos son de Tokio. Son japoneses. son de Moscti. Son rusos. Ellas son de Amsterdam. Son holandesas. Son chinos. Juan y Antonio son de México. Son mejicanos. Maria y Luisa son de Lisboa. Son portuguesas. Leccion 2 @ Utilice el adjetivo Lucia es italiana. Lucia es de alia, 1. Peter es de Alemania. - 2, Ellos son de Inglaterra.” _ =z ae 3. Jean es de Francia. a 4, Ellas son de Japon. = - 5. Nosotros somos de México. = eee 6, Petra es de Suiza. (1/00) SSE EEE EEE EEE SCEEEEEEE 7. Antonio es de Espaiia. = See EEE 8. Vosotros sois de Argentina. Fae SSE G Conteste a la pregunta 4De donde es Maria?/Austria. Maria es de Austria. Es austriaca. 1. :De donde es usted?/Noruega. poeta eee eee 2. ;De dénde son ellos?/Ameérica. -. 3. gDe dénde son ellas?/China. — things 4, :De donde sois¢/Rusia EEE EEE Ee Eerie eer 5. :De dénde es Ken?/Croacia. - 6. sDe dénde son ustedes?/Argentina. eee 7. se dénde eres?/Cuba. - 8, ;De dénde son Miguel y Antonio?/Bolivia, —_tot Gentilicios Aprenda Bélgica —> belga Brasil > brasilefio/a Canad —> canadiense Chequia —> checo/a China —— chino/a Croacia —> croata Cuba —— cubano/a Dinamarca = danés/a | Ecuador —> ecuatoriano/a Egipto —— egipcio/a lovaquia— eslovaco/a ia — griego/a ingria —> hiingarola ndia ——> hindi Africa ——— africano/a América ———> americano/a Asia > asiatico/a Australia ——> australiano/a Europa ———> europeo/a Norteamérica —> Aorteamericano/a Sudamérica —> stidamericano/a Berlin ———> berlinés/a Lisboa ——— lisboeta Londres ———> londinense Manich ——> muniqués/a Nueva York —> neoyorquino/a Paris ———> parisino/a Pekin ———> pequinés/a trak ———> iraqui tran. ———> irani \sraél —— israeli Japén ——> japonés/a Marruecos —+ marroqui Nicaragua —> nicaragiiense Perti ——— > peruano/a Polonia = polaco/a Puerto Rico > puertorriquefio/a Serbia ——— serbio/a suecia HH“ sueco/a Turquia — turco/a Venezuela —+ venezolano/a Vietnam — vietnamita donde eres? Como eres? Blinds Se) [2 YIVILIOS (Guinea teuatoral ae PERMISO DE CONDUCCION OTN Heer Naogist oni) esa) Pony PART sp rcocee ns Tee) ery 44.531.434 ere 4.220.000 at Cuba " Ecuador PRTC fee ree eer fecie Exo BRISA dor Pere 40 Ec) Filipinas 3.130.380 remte Pere Guinea Ecuatorial ESAT ee 7.267.000 ord foe Neer See Cd PaO tay PeetaL car PEC IRC OD Cr ted Prac Republica Domin Pee Uruguay Perea Soren AU Datos de 2006 44 22 Lecci6n 2 Antoine: {Oh! {Qué bonita es esta plaza! Paco: Si, es la plaza Mayor dé la Ciudad. Antoine: ;Y qué es @e edificio? Paco: Ese edificio es el ayiintamiento y aquella ipfesia es la catedral. js muy antigua? i, del siglo x1, es una iglesia romédnica. sSon aquellas torres también roménicas? No, son géticas, del siglo xiv 3Es este edificio el Museo Provincial? Si, y aquel edificio moderno es un cine, 1: 3Cémo es esta ciudad? jEs una ciudad rica © pobre? 1: Es bastante pobre, con poca industria. BY aquella fabrica, de qué es? : Es una fabrica textil, la Gnica de la ciudad. “Qué es...2 ¢Cmo es...? {Qué dices...? {Mit Preguntas © 1. ;Cémo es esta plaza? 6. 3Es aquel edificio mademo un cine o un 2 2, jE ese edificio el ayuntamiento? museo? 3. jEs la catedral de la ciudad antigua o 7. sComo es esta ciudad? moderna? 8. :De qué es aquella fabrica? 4. ;De qué siglo es la catedral? 9. Es aquella fabrica textil la Unica de la ciudad? 5. )Son aquellas torres romanicas 0 géticas? 10. ;Cémo es su ciudad? Los articulos determinados © indeterminados Esquema gramatica 1 Singular Plural Contracciones museo museos a+el—al Determinado el coche los coches de + el —> del Masculino médico médicos Yo voy al cine. Indeterminado un estudiante unos estudiantes EI libro es del profesor. profesor profesores Pese a la terminacién, se dice el iglesia iglesias _| problema, el tema, el esquema Determinado la clase las clases por ser masculinos; el/a turista, es ; i el/la telefonista segiin se refiera penne, ee) protesoras | 3 hombre o mujer, y la radio, la foto, la mano por pertenecer al género femenino. Indeterminado una estudiante unas estudiantes ciudad ciudades Nom: Las palabras del género femenino, en singular, que empiezan por a t6nica se construyen con la forma el: ef alma, el hacha, el agua. Cuando el adjetivo va pospuesto, se escribe: “el hacha afilada"; sin embargo, si el adjetivo va colocado entre el articulo y el sustantivo, se dice: “la afilada hacha” @ Ponga el articulo coche -El coche/un coche 1, “cafeteria — Soe — 6cine - H 2.¢teléfono — 7. iglesia — 3. libro = Beale pee 4. “casa =. - %. clase — Be ae 10. torre ot Leceion 3 | © Ponsa en plural El museo/un museo -Los museos/unos museos 1, La enfermera 2. El estudiante 3. La sefiora 4. El senior = 5. La ciudad -—_ Esquema gramatical Z 6 La fabrica 7. El bar 8. La torre - 9. El edificio Hl 10. La plaza - Singular 1, Palabras que terminan en vocal no acentua- da: el pueblo, la casa, ef coche, la calle. Palabras que terminan en -d, -é, acentuadas: mamé, café, domino. 2. Palabras que terminan en consonante: } el profesor, el autobus, la habitacién. Palabras que terminan en -i, -G, acentuadas: marroqui, bambi, admiten doble plural Palabras paroxitonas que terminan en s el lunes, la crisis. Palabras proparoxftonas que terminan en s: } el éxtasis, ef miércoles, forme el plural Elautobiis es lento. 1. La iglesia es roménica. 2. Lahabitacién es grande. — Elestucliante es simpatico La crisis es mala. = El sefior es alto. un la lengua culta, para los gentilicios acabados en -f, -tt6nicas, es preferible el plural en -es: iraqui—> iraquies, hindi —> hinddes. ___ 10. El coche es rapido. Plural _ — 4s los pueblos, las casas, los coches, las calles 4s mamas, cafés, dominds — 4es los profesores, los autobuses, las habitaciones — tes marroquie ns cesquis, champtis s, babies — No varian Jos lunes, las crisis — No varian los éxtasis, los miércoles Los autobuses son lentos. 6. La ciudad es grande. 7. El hotel es barato, = 8. La cafeteria es cara. 9, El bar es pequefio. — — Forme el singular Los hoteles son caros. -El hotel es caro. 1. Los estudiantes son ingleses. ez 2. Las pensiones son baratas. - 3. Las torres son romanicas. = 4. Los edificios son modernos. 5. Las habitaciones son pequefias. - 6. Los sefiores son alemanes. = 7. Las ciudades son grandes. 7 8. Los turistas son simpaticos. - 9. Los profesores son espafioles. - 10. Los cines son baratos. = Esquema gramatical 3 Los adjetivos demostrativos Singular Plural Masculino este libro estos libros Femenino esta casa estas casas Masculino ese libro esos libros alla Femenino esa casa esas casas alli Masculino aquel libro aquellos libros Femenino aquella casa aquellas casas Nota: En América es mas frecuente el uso de acd y alla. Nom: Este expresa la proximidad a la primera persona; ese, un grado entre proximidad y lejanta, con relaci6n a la persona, y aquel expresa lejania de la primera persona. era Utilice el adjetivo demostrativo libro es interesante. —Este/Ese/Aquel libro es interesante. 1. iglesia es romanica. eee z familia es simpatica. Saas 3 estudiantes son franceses. + 7 4. edificio es moderno. 7 5. torres son géticas. 6. sefiores son turistas. Seles 7. plaza es la plaza Mayor. EE a B. vocnsmna SCAOF es ingeniero. 9. coos Ciudad es rica feet 10. fabrica es grande. a — Aquella fabrica es muy grande. Aquel sefior es el profesor. (2Qué es...2 ecologista rojo — apasionado rosa — afortunado ae Leccién 5 | L315 sonmorsis in Espafia es normal regalar algo por el cumpleatios (cuando una persona cumple afjos) © Por el santo (cuando se celebra el santo del nombre de dicha persona). Ades, descle er Comercio se hace hincapié en el dia del padre y en el dia de la madre para regalar algo a los padres. jaa dua, los nifios celebran su santo o cumpleafios con el deseo de recibir muchos rega- los: *2Y td qué me regalas?”, suelen preguntar. Porque, en efecto, su cumpleatios se core vierle en una fecha extraordinaria para ellos por la cantidad de regalos que reciben 2 Navidad, bien celebrando Papa Noel o bien celebrando los Reyes Magos, los fami- Hares y amigos se intercambian regalos, ademés de regalar a los nifios J _ Esta es mi casa TEST DE EVALUACION I. Forme el femenino Mi hijo es rubio. -Mi hija es rubia. 1. Mi hermano es moreno. = 2. Nuestro profesor es muy simpatico, = 3. Su amigo es polaco. - 4, Vuestro tio es bajo. if 5. Tu nifio es muy tranquilo. hie een See a Diga Io contrario Esta ciudad es muy sucia. Esta ciudad es muy limpia. 1. Tu habitacién est muy desordenada, = 2. Aquella silla esta libre. = msi ae 3. El alquiler es muy bajo. 4. Fse restaurante es muy barato. 5. Luisa esta muy gorda. - Utilice la preposicion contraria EI gato esta debajo del sillén. -FI gato esta sobre el sillon. 1. Mi coche esta fuera del garaje. - 2. El jardin esta detrds de la casa. - 3. Correos esta a la derecha de la estacién. 4. El perro esta dentro de su caseta, = Z 5. Delante del museo hay un parque. ibe ee IV. z’Ser” o “estar”? 1. Este libro muy interesante. 2. El ayuntamiento en el centro de la ciudad. 3. Este restaurante ___ 4 5 5. sDe qué color tu coche? __ muy bueno, pero hoy___cerrado. _ ocupada esta mesa? LECCIONES 1 a5 V. Formule una pregunta Pedro es mecanico. —sQué es Pedro? 1. Marfa es eslovena. —— $$$ 2. Su abrigo es azul 3. Esta ciudad es muy industrial. 4, Aquellas torres son del siglo xv. 5 5. El sefior Gomez es nuestro profesor. Vi. Forme el plural El avi6n es rapido. =Los aviones son rdpidos. 1. La habitacién est muy limpia. -. aos ise 2, Aquella chica es estudiante. ie Ear eee eee 3. Este boligrafo es azul. Paes lela eee 4, La ctisis econémica es muy grave. = LEE ere 5. Este problema es muy dificil = panees eee pele . Forme el singular Las pensiones son baratas. -La pensién es barata. Fstos turistas son ingleses. = la uellos sillones son muy cémodbs. lapices son azules. ellos turistas son daneses. paraguas son negros. lice el adjetivo posesivo boligrafo, Maria? iEs este tu boligrafo, Maria? rez, cmo es pais? n apartamento? yCémo es apartamento? contentos con _ habitaciones? Leccid jQué calor hace! éQué tiempo hace...? Carlos: Luis: Carlos: Luis: Carlos: Luis: Carlos: Luis: jHola! {Qué calor hace hoy!, sverdad? Claro! Estamos en verano. En mi pais no hace tanto calor en esta estacién del aio. Aqui, en Madrid, hace mucho calor en verano y mucho frio en invierno. Tenemos un clima continental. Y en el Norte de Espafia, sc6mo es el clima en verano? En las costas del Norte no hace ahora tanto calor. Tienen un clima mas suave y Ilueve mucho. Y en otofio, :qué tiempo hace en Mac En otofo y en primavera, el tiempo es muy agradable en Madrid. En primavera hace sol, pero a veces llueve y hace mucho viento. El otoiio es muy agradable; es sin duda la mejor época para Preguntas © i. 2 3. 4, 5; Esquema gramatical 1 calor frio fresco sol viento bueno/buen tiempo malo/mal tiempo aHace hoy calor o frio? 2En qué estacién del afio estamos ahora? 2Qué tiempo hace en Madrid en verano? Y en su pais, squé tiempo hace en verano? jHace mucho frio en invierno en su pais? hoy hace 6. 7 8. 9. 10. Esquema gramatical Z 2Cémo es el clima en el Norte de Espafia? 1Cémo es el clima de su pais? jLlueve mucho en primavera en su pats? 2Qué clima tiene Madrid? {Dénde Ilueve mucho en Espatia? Mucho/ muy Hace mucho calor. Hace mucho trio. Hace mucho viento, Tengo mucha hambre. Tengo muchos problemas. El trabaja mucho. Hace muy bueno. Hace muy malo. Nota: Mucho concuerda con el sustantivo en género y ndmero. El clima es muy caluroso. Ya es muy tarde. Estos problemas son muy dificiles. El wabaja muy bien. a Complete la frase utilizando “mucho” o “muy” En verano hace mucho calor. Aqui el clima es muy suave. 1 zy a 4 Be El tiempo es bueno. Hoy hace mal tiempo. En primavera el tiempo es agradable. En mi pafs hace frio en invierno. Hoy hace una tarde desagradable. 6. ze 8. 9 10. Aqui en verano siempre hace bueno. Todavia es temprano. En otofio llueve 4 Hace viento para ira la playa. En invierno las mafianas son frias. [ iQué calor hace! Qué Numerales (1) uno, un, una (17) diecisiete (33) treinta y tres (200) doscientos/doscientas (2) dos (18) dieciocho (10) diez (300) trescientos/trescientas (3) tres, (19) diecinueve (20) veinte (400) cuatrocientos/cuatrocientas (4) cuatro (20) veinte (30) treinta (500) quinientos/quinientas (5) cinco (21) veintiuno (40) cuarenta (600) seiscientos/seiscientas (6) seis (22) veintidés (50) cincuenta (700) setecientos/setecientas (7) siete (23) veintitrés (60) sesenta (800) ochocientos/ochocientas (8) ocho (24) veinticuatro (70) setenta (900) novecientos/novecientas (9) nueve (25) veinticinco (80) ochenta (1,000) mil (10) diez (26) veintiséis (90) noventa (1,001) mil uno/una (11) once (27) veintisiete (100) cien (2.000) dos mil (12) doce (28) veintiocho (101) ciento un/uno/una (3.000) tres mil (13) trece (29) veintinueve (102) ciento dos (1.000.000) un millén (14) catorce (30) treinta (103) ciento tres (100.000.000) cien millones (15) quince (31) treinta y uno (110) ciento diez (1,000.000,000) mil millones (16) dieciséis (32) treinta y dos (114) ciento catorce Nora: La conjuncién y se usa sélo entre decenas y unidades, a partir del némero treinta. veintitin, treinta y un, cuarenta yun euros _veintiuna, treinta y una, cuarenta y una camisas trescientos alumnos trescientas alumnas @ Lea estos nuimeros 7, 10, 29, 11, 84, 55, 15, 33, 97, 100, 115, 219, 343, 928, 1.012, 1.529, 1.494, 8.401, 9.510, 5.511, 20.321, 15.830, 42.709, 11.666, 380.222, 547.714, 2.839.245, 12.955.212 Nota: Para leer los ntimeros de teléfono solemos decir el prefijo (pafs, ciudad) de uno en uno y, a continuacién, el nGimero de teléfono de dos en dos: 913163782 (nueve, uno, tres; dieciséis; treinta y siete; ochenta y dos) Para contestar a una llamada telefénica, decimos: gs...?; edigame?; gal6?... @ Conteste a la pregunta: “:Cudnto dinero tiene usted?” 101 euros ~Tengo ciento un euros. 1.101 yenes - . 225 sucres . 511 libras }. 1.879 coronas a = 12.655 rublos =. . 724.923 délares - 15.459 pesos . 1.392.715 rupias 13.266 francos suizos ). 3.444.613 chelines Gi Leccién 6 Seenuaupens eQué hora es? EN PUNTO. 1. Es la una en punto. 9 © 4. Es la una y media. © 7. Fs la una y cuarto, 10. Es la una y cinco. & 16. Es la una menos veinte. 13. Es la una menos cuarto. Q- 2, Son las dos en punto. 5, Son las dos y media. © 8, Son las dos y cuart. 11. Son las dos y cinco. 14, Son las dos menos cuarto. 17. Son las dos menos veinte. MENOS 3. Son las diez en punto. o 6. Son las diez y media. 9. Son las diez y cuarto. Cy 12. Son las diez y cinco. 15. Son las diez menos cuarto. 18. Son las diez menos veinte. iQué calor hace! {Qué tiempo hace...? &A qué hora es la clase? 1. A las doce en punto. 2. Alas siete y media. 3. Alas nueve y cuarto, La hora Qué hora es ahora? GA qué hora es la clase? Ahora La clase {Desde qué hora esta abierta la oficina? jHasta qué hora estén abiertos los bancos? La oficina ” Los bancos Desde qué hora y hasta qué hora tienes clase? Hasta qué hora esta abierto Correos? Correos Tengo clase 4A qué hora es el descanso? 4Cuanto dura el descanso? El descanso El descanso Leccién 6 ) {Desde qué hora esta Pedro en su despachot Pedro eed Sa Hasta qué hora hay clase? Desde qué hora y hasta qué hora estan Pe abiertos los restaurantes? Los restaurantes 2Qué hora tiene? 2Qué hora tienes? Tengo las Tengo las 2Cudnto dura la pelicula? La pelicula iQué calor hace! {Qué tiempo hace...? éQué dia es hoy? @ Mari Pilar 2Qué dia es hoy? Hoy es martes; y, por lo tanto, mafiana, miércoles, y pasado mafiana, jueves. Maria: A cuantos estamos hoy? Pilar: Hoy estamos a veintitrés de julio de dos mil Maria: ;Qué hora tienes? No tengo reloj. Pilar: Ya son las tres y cuarto, y a las tres y media es la clase de conversacién. Maria: Cotonces, tdavia teneius unt Cuattu de lure pata tomar un café, Pilar: Bueno, pero deprisa. No tenemos mucho tiempo. El profesor es muy puntual. ‘Maria: \Camarero! Por favor, un café solo y un cortado! Camarero: Enseguida, seforitas. El tiempo cronolégico Q Una hora tiene 60 minutos y un minuto tiene 60 segundos. El dia tiene 24 horas. Las partes del dia son: la mafana, el mediodia, la tarde y la noche. Una semana tiene s dias. Los dias de la semana son: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sabado y domingo. Un mes tiene cuatro semanas, y un afio, 12 meses. Los meses del afo son: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El afio tiene cuatro estaciones: primavera, verano, otofio e inviemo. El afio tiene 365 dias y, si tiene 366 dias, es un afio bisiesto, Preguntas Q 1. 2Qué dia es hoy? 6. Cudntos dias tiene una semana y cudles son? 2. {A cuantos estamos hoy? 7. Cudntos meses tiene un afio y cudles son? 3. :Qué hora tiene Pilar? 8, ;Cudntas estaciones tiene un afio? 4. 2A qué hora es la clase de conversaci6n? 9, {Cuando es primavera? 5. Cuanto tiempo libre tienen atin Pilar y Maria? 10, ;Cudnto dura el invierno? a Leccién 6 La edad {Qué edad tienes? {Cuantos afios tienes? } Tengo veinticuatro afios. {Qué tiempo tiene el bebé? } Tiene dos meses. Q Conteste a la pregunta 2Qué edad tienes?/37 afios. Tengo treinta y un aos. + 3Qué edad tiene su padre?/72 afios. 4 . ;Cudntos afios tiene vuestro hijo2/12 afios. - . 1Qué tiempo tiene el nitio?/8 meses. = 2/17 y 20 afios. - . 1Qué tiempo tiene esta nifia?/5 semanas. = . 3Qué edad tiene tu madre?/45 affos. = |. sCudntos afios tenéi +. {Qué edad tienen tus abuelos?/78 y 81 afios. — — . ;Cudntos afios tiene usted?/36 afios. - |. 2Qué tiempo tiene este bebé?/8 dias - Peeneayeenn . ;Cudntos aos tiene vuestra hermana?/15 afios. a Conteste a la pregunta Cuando es tu cumpleafios?/18.1. Mi cumpleaiios es el dieciocho de enero. |. {Cuando es el cumpleafos de tu hermano?/31.9. . Sefior Molina, scuando es su cumpleafios?/28.10. . ¢Cudndo es vuestro aniversario de boda?/12.3. . {Cuando es el congreso?/29.7. - 5. {Cuando es la Fiesta Nacional de Francia?/14.7. . ¢Cudndo es la Fiesta Nacional de Portugal?/25.4: « sCudl es la fecha de tu nacimiento?/15.9.1994. . 2A qué dia estamos hoy?/3.11.20. - . 1Qué dia son los exdmenes?/28.. Seenaveen a . 2A cudntos estamos mafiana?/9. 12. - (i0ué calor hace! ZQué tiempo hace...? oD gCuanto cuesta(n)? 1,42€. E 0516. 1,50 €. 2,04 €. O75 €. eS 0,60 €. 4Cuanto cuestan dos botellas de agua mineral? __ 1,08 €. Sea So Oliezi Aas eaten Ee 4Cudnto cuesta una entrada de teatro? 3Cudnto cuestan dos billetes de autobus? _ 15,00 €. Aan anhinietes 2,16 €. Leccién 6 @ Conteste a la pregunta 4Cudnto cuesta/vale un kilo de naranjas?/2,04 €. -Un kilo de naranjas cuesta 2,04 €. 1, ;Cudnto cuestan dos kilos de peras?/3,49 €. =. 2, sCudnto cuesta medio kilo de pasteles?/6,61 €. ~ 3. ;Cudnto cuesta un cuarto (de) kilo de fresas?/1,50€. 4. sCudnto cuesta un litro de vino?/1,20 €. = 5. ;Cudnto vale un litro de leche2/0,75 €. = 6. ,Cudnto cuesta una botella de gilisqui2/13,82 €. = 7. ,Cudnto cuesta un bocadillo de jamén?/2,70 €. ~ 8. ,Cudnto cuesta una bolsa de patatas?/0,96 €. = 9, sCudnto cuesta una racién de aceitunas?/2,34 €. — 10, ;Cudnto cuesta un café con leche?/1,20 €. =. 11, ;Cudnto cuesta medio kilo de naranjas?/1,75 €. = 12. ;Cudnto cuesta una caja de galletas?/2,00 €. = @ Diga lo contrario Hoy hace frio. -Hoy hace calor. 1. Aqui llueve mucho. = . El tiempo es muy agradable. 4 . En primavera hace buen tiempo. = Ben . El clima es muy caluroso. - . Es muy tarde. = 6. Hoy hace bueno. 4 7. Aqui nieva poco en invierno. 4 8. En nuestro pafs tenemos un clima continental. — 9. Las noches son frias. & 10. Los dias son cortos. ~ 11. Hoy no llueve mucho. = 12. Tenemos un invierno muy frio. - “Qué calor hace! ZQué tiempo hace...? 63 Utilice el siguiente vocabulario: Verbos: nieva, llueve, hace frio/calor/sol/viento,, hay nieve/niebla/tormenta. Sustantivos: la nieve, la lluvia, el frfo, el calor, la niebla, la nube, la temperatura, el cielo, la tierra Adjetivos: frio, caluroso, templado, suave, hiamedo, seco, nublado, verde, maduro, despejado. Leccién 6 3, MINIsTERIO. fL: . De meDio 210B> ametente Prediccién General para Espafia, hoy ‘A. FENOMENOS SIGNIFICATIVOS: Nevadas fuertes en el tercio Norte peninsular y posibilidad de ellas en el resto de la mitad norte y centro de la peninsula. Intervalos de viento fuerte en el litoral gallego y cantabrico. B. PREDICCION: En el tercio Norte peninsular y en Baleares. se esperan chubascos moderados acompana- dos de tormentas que en Baleares y proba- blemente en el drea cantébrica serdn local- mente fuertes Precipitaciones débiles que podrian ser localmente_moderadas en el resto de la peninsula, La cota de nieve oscilard entre los 200 m en el Norte de la peninsula y los 500/600 m en el Sur y en Baleares. En Meli- lla se esperan lluvias débiles a moderadas. En Canarias, chubascos moderados, posible- mente fuertés y con tormenta Temperaturas en ligero descenso en el centro, y oeste de la peninsula, llegando a modera- do en Navarra y La Rioja y sin cambios en el resto de las zonas, con heladas débiles, sgeneralizadas en el interior peninsular. iQué calor hace! ZQué tiempo hace...? éAdonde vas? éQué haces hoy? ‘Hola, Si, trabajo en ‘Susan! Voy a clase de una empresa y necesito ‘Hola, Peter! ( espafol. Estudio espafil; este idioma para mi trabajo. ZHablas y td, éestudias también ‘Mi empresa exporta Talschoal espariol? productos a Espaiia y idiomas? a Sudamérica. Desde cuéndo estudias espaol? La clase empieza a las nueve en punto y dura hasta las doce. A las diez y media hay ‘una pausa, Durante la pausa iMuy bien! Te ‘tomamos una taza de café o deseo mucho éxito ‘¢Cudntas horas charlamos con los en tus estudios de, de clase tienes compafieros. al dia? Preguntas @ 1, pAdénde va Peter? 6, 2A qué paises exporta productos la empresa de Susan? 2. ;Qué estudia Peter? 7, {Desde cuando estudia Susan espanol? 3. D6nde trabaja Susan? 8, ;Cudntas horas de clase tiene al dia? 4. ;Por qué estudia Susan espaol? 9. En qué aula esté Susan? 5. Cudntos idiomas habla Susan? 10, ¢Qué hacen los alumnos durante la pausa? Verbos en -ar: presente de indicativo ayudar estudiar hablar contestar (yo) hablo -o estudiar (ta) habl-as -as explicar (él, ella, usted) habla -a fumar _(nosotros/as) estudi-amos habl-amos -amos hablar (vosotros/as) estuc habl-dis ais practicar (ellos, ellas, ustedes) cstudi an habl an an preguntar (ta) das (Al, ella, usted) da (nosotros/as) damos (vosotros/as) dais (ellos, ellas, ustedes) dan Q Conjugue los verbos que estan entre paréntesis Juan (hablar) muy deprisa. Juan habla muy deprisa. + Nosotros (esperar) el autobtis. . Usted (fumar) mucho. - Ellos (practicar) la leccién. . Ella (contestar) la carta. - - Vosotros (estudiar) la leccién, >. Yo (escuchar) la radio. El profesor (explicar) la gramatica. - . TG (preguntar) mucho. . Ustedes (hablar) muy bien espafiol. ). Maria (comprar) el per Sypeneveyens ico. = zAdénde vas? ¢Qué haces hoy? BD

You might also like