You are on page 1of 6
> Asegure o cambie de sitio cualquier objeto ‘© mueble que lo pueda lastimar si le cae encima. D Solicite © busque informacién acerca ies aes de qué hacer antes, durante y después 50 BL proxmo de un terremoto. qHexemore ero } wo 68 RERTAL D En su hoger, trabajo o colegio fije a lo pared ~~ a las repisas, cuadros, crmarios, estanteries, espejos lL y bibliotecas. 2 No coloque objetos pesados en lugares altos S 9 sobre bases no sdlidas. SS 2 Localice y revise el buen estado de las { instalaciones de gas, agua y el sistema eléctrico, > Aprenda a conectar y desconectar cada uno de los servicios basicos en su hogar, trabajo © colegio: luz, ague y gos. > Rewnase con su familia y sus vecinos para plenear hoy lo que hard antes, durante y después de un terremoto. 2D En sv lugar de trabajo o en el colegio de sus hijos exije que se implemente un plan de emergencia. D Organice en su hogar, trabajo, colegio © comunidad programas de identificacion de areas seguras y rutos de evacuacion. Tne > En el hogar, el trabajo 0 el colegio realice simulacros de evacuacion. > Determine un lugar donde pueda reunirse con toda su familia después de una emergencia D Hable con sus hijos acerca de lo que deben hacer si ocurre un terremoto en la ciudad. D Tenge en cuenta a los discapacitados cuando elabore un plan de emergencia. | D Tenga a meno pito, linterna, radio portatil, agua en botella, comida enlatada, copia de sus documentos personales y un equipo basico de primeros ausilios. D Aliste una mochila o una bolsa para que pueda llevar su equipo consigo por si tiene que evacver. D No olvide elaborar una lista con los numeros de emergencia, lugar del trabajo de los adultos y fomiliares mds cercanos 2D El equipo basico de primeros aunilios debe contener adicionalmente las medicinas especiales que algunos miembros de la familia necesiten, (cave am a eues canto > Con la ayuda de alguien que conezca del tema, verifique si la edificacién que ecupa es capaz de resistir un terremoto. D En su vivienda, trate de realizar los reforzamientos que estén o su alcane, > Con la ayuda de un experto identifique los lugares que le puedan ofrecer mayor proteccién en su hoger, trabajo 0 colegio D Siva a construir alguna vivienda cumpla con las normas de construccion y estudios de suelos. > Si va. comprar fijese 0 asesérese de que la vivienda cumpla con las normas de sismo-resistencia. rat > Durante un terremoto, ubiquese en el sitio que he identificado como el mas seguro de su vivienda, trabsjo o colegio. D En caso de un terremoto, cdbrase bojo un escritorio o mesa fuerte y protéjase la cabeza. D Aléjese de ventanas y objetos de vidrio, estanterias, lamparas que cuelgan y de cualquier mobiliario grande que pueda cserse, D No se acerque a las paredes exteriores 0 « las ventonas del lugar donde se encventre. D Trate de no salir corriendo del lugar donde se encuentre. Recuerde que ventanas, fachedas y detalles arquitecténices son los primeros en caerse. Alejese de todo aquello que se pueda caer. D Si se encuentra en una sala de cine © un centro comercial y no tiene ido préxima, quédese alli y protéjase bajo algun mueble resistente. unas D Si se encuentra préximo a la salida de una edificacién, solge del sitio con calma. fo Tames) No grite, no corra, no empuie. 2 En un edificio trate de protegerse debajo de uno mesa 0 escritorio resistente, o en un sitio identificado ‘como seguro, pero siempre lejos de las ventanas. No utilice ascensores. D Sivo en un vehiculo deténgase en un lugar abierto y permanezce en sv interior. No se estacione junto o postes © edificios, ya que ellos pueden coer repentinamente. D Siva en un vehiculo de transporte piblico, exijo que se detenga y béjese con calma hacia los lugares abiertos No grite, no corra, no empuje. D Eno calle aléjese rapidamente de los edificios, muros, postes, cables, avisos luminosos u otros objetos que puedan caer. D Trote de desplazorse o lugares abiertos, lejos de peligros y oriente a otras personas a seguirle en forma calmada. > Cuando pase el sismo, verifique su estado de salud y el de las personas gue lo acompafien. > Veo si hay heridos y no intente mover a las personas lesionadas, a menos {que corran riesgos frente a inundaciones 0 incendios. > Inspeccione los danos. Si le es posible desconecte la clectricidad y cierre las llaves de poso del agua y del gas para eviter fugas que puedan generar inundaciones e incendios D Active su plan de emergencia y vaya o un lugar seguro. No olvide que en cualquier momento puede ocurrir un nuevo temblor. D Enciende Ia radio para mantenerse informado y enterarse de los dafios ocasionados por el terremoto. D Si ingresa a su vivienda, verifique los roperos, estantes y vitrinos abriéndolas con cuidado, pues le pueden caer objetos encime. D Si llego « quedor atrapado en su Vivienda 0 edificio, conserve la calma y trate de comunicarse con el exterior golpeande algun objeto © haciendo sonar el pito. > Recverde que la sefal internacional pora emergencia (SOS) es: tres golpes cortos, tres golpes largos, tres golpes cortos. > Procure mantener las lineas telefenicas libres, a menos que tenge que reporter una emergencio. D Aléjese de los zonas ofectades. Su presencia podria dificultar las labores de rescate. > No olvide llevar consigo el kit para emergencias oe con los elementos esencicles.

You might also like