You are on page 1of 33
INTERPONE RECURSO DE CASACION EXCMA. CAMARA PENAL SALA II° Causa: “GRAMAJO FRANCISCO ANIBAL S/HOMICIDIO CULPOSO”. ART 84. EXPTE N° 26545/2018. RICARDO J. FANLO, por la defensa FRANCISCO ANIBAL GRAMAJO, con domicilio legal constituido en casillero de notificaciones N° 2446 y casillero digital N° 20-26.446.669-6, a los Sres. Jueces respetuosamente digo: 1, OBJETO En el caricter invocado y cumpliendo expresas instrucciones de mi defendido vengo, en debido tiempo y forma, a_interponer RECURSO DE CASACION, en contra de la sentencia ditada por este Tribunal en fecha 12 de Febrero de 2020, cuya lectura se realizé el dia 04 de Marzo del corriente afio, la que resuelve: I. CONDENAR a FRANCISCO ANIBAL GRAMAJO, DNI N° por considerarlo 39.571.155, de las demés condiciones personales que constan en autos, autor responsable del delito de HOMICIDIO CULPOSO AGRAVADO en perjuicio de Marcos Ramén Diosquez, hecho ocurrido el 01/05/2018, imponiéndole la pena e deCINCO ANOSDE PRISION, accesorias legales y costas _procesales, INHABILITACION PARA CONDUCIR VEHICULOS CON MOTOR POR EL TERMINO DIEZ ANOS (articulos 12, 19; 29 inciso 3; 40, 41 y 84 bis del Codigo Penal, articulos 415, 417, 421, 559 y 560 del Cédigo Procesal Penal de Tucumén).- Il. NO DICTAR MEDIDA PRIVATIVA DE LIBERTAD en contra del imputado ante la falta de pedido expreso de las partes. II. DIFERIR LA REGULACION DE HONORARIOS hasta tanto los profesionales intervinientes acrediten su situacién ante la AFIP.- Escaneado con CamScanner . EI presente remedio se basa en lo dispuesto por el art. 456 inc. 1 y 2 del “PPT. por considera esta defensa que se produjo una inobservancia y errénea aplicacién de ta ley sustantiva, y la inobservancia de las normas que establece el CPPT (arts. 404, 123, 399 etc.). A ctiterio de esta Defensa, la resolucién judicial es cuestionada por apartarse totalmente de las constancias de autos y lo acontecido en las audiencias de debate oral y piblico. La misma omite, de manera deliberada, abordar situaciones 0 Pretensiones; como as{ también, distorsiona los hechos y las declaraciones testimoniales, para tratar do justificar la aplicacién de una severa condena. En consecuencia, es que se solicita por la presente, a la Corte Suprema de Justicia de de la resolucién recurrida, conforme Ia doctrina Tucumén realice una revisién amp! sentada por la Corte Suprema de Justicia de la Nacién in re “Casal” (Fallos 328:3399). Oportunamente, de acuerdo a los argumentos fécticos y juridicos que a continuacién se exponen, se revoque en su totalidad la sentencia que se recurre, la cual detenta tanto de vicios in procedendo como de vicios in iudicando, disponiéndose la anulacién del fallo, hoy en crisis. I PROCEDENCIA FORMAL DEL ALZAMIENTO El presente recurso es admisible ya que retine los requisitos exigidos porla ley: a) Se trata de una sentencia definitiva emanada de Ja Camara Penal, Sala II de Tucumén (art. 480 del C.P.P.T.). ‘0 al requisito previsto en el art. 479 del C.P.P.T, considero en cuenta la Convencién Americana sobre prevé el derecho de recurrir b) En cuant admisible el presente Recurso, teniendo derechos humanos en su Art. 8 inciso 2, acdpite h) Ia eual tratado que se encuentra incorporado a nuestra el fallo ante juez o tribunal superior, goza de jrtud del art, 75 inc.22, el cual en consecuencia to en el 31 de nuestra carta magna. Asi : “Corresponde declarar la constitucién Nacional en vi jerarquia constitucional segiin lo dispues encontramos jurisprudencia aplicable en esta materia: Escaneado con CamScanner inconstitucionalidad de lo dispuesto por el ine, 2°del art, 459 del Céd. Procesal Penal, en cuanto veda la admisibilidad del recurso de casacién contra las sentencias de los tribunales en lo criminal en razén del monto de ta pena, en tanto ella no resulta adecuada a la exigencia de doble instancia contenida en el art. 8% inc. 2°, apart. h), de Ja Convencién Americana sobre Derechos Humanos (Adla, XLIV-B, 1250).(Corte Suprema de Justicia de la Nacién (CS)- 1995/04/07 Giroldi, Horacio D. y otro- Publ :La Ley, 1995-D, 461, con nota de Lino Enrique Palacio - DJ, 1995-2-809.) “Las reformas introducidas por las leyes 23.984 y 24.050 (Adla, LI-C, ‘iales que conforman los 2904; LIA, 44) respecto de los distintos drganos judici mn la creacién de la Camara tribunales inferiores de la justicia nacional, incluyero? Nacional de Casacién Penal, y se modificé la organizacién del Poder Judicial, que no contemplaba un tribunal intermedio entre la Corte Suprema y las Cémaras Nacionales o Federales de Apelacién. La creacién de la Cémara Nacional de Casacién Penal obedece a la necesidad de conocer por via de recurso de casacién ¢ inconstitucionalidad de las sentencias que dicten, sobre los puntos que hacen a su competencia, tanto 10s tribunales orales en lo criminal como los juzgados en lo correccional, Consecuentemente, la forma més adecuada para asegurar la garantia de la doble instancia en materia penal prevista en a Convencién Americana sobre Derechos Humanos, es declarar la invalidez constitucional de la limitacién establecida del Céd. Procesal Penal de la Nacién, en cuanto veda la en el art. 459, inc. 2° admisibilidad del recurso de casacién contra las sentencias de los tribunales en lo criminal en razén del monto de la pena.” (Corte ‘Suprema de Justicia de la Nacién (CS)-1995/04/07 -G., H. D. y otro- Pub.ED, 163-162. La sentencia agravia en general a la ley y en particular a mi defendido y agrava su situacién particular al no dictar el fallo conforme a los hechos y derechos acaecidos en el debate. 0) Este Recurso se deduce dentro del plazo legal, art. 485 del CPP.T. d) El remedio que se interpone es auto-suficiente, art. 485 del CPP-T,, aspecto que he de desarrollar a lo largo de este exordio. Escaneado con CamScanner IIl) ANTECEDENTES COMPUTABLES DE LA CAUSA Suceso histérico del hecho conforme la requisitoria de elevacién a juicio: “Que el dia 01 de Mayo de 2018, a horas 09:50, aproximadamente, en circunstancias en que la victima Diosquez Marcos Ramén, D.N.I. N°: 32.459.300 circulaba conduciendo una bicicleta todoterreno marca Venzo rodado 26, de color blanca, por la Ay. Mate de Luna altura 3500 de ésta ciudad de San Miguel de Tucumén - Provincia de Tucumén, con sentido de circulacién de Este a Oeste, en esas circunstancias Francisco Anibal Gramajo, el cual se encontraba conduciendo un vekiculo marca Peugeot, modelo 205, Dominio RNR466, por la ya mencionada.Avenida Mate de Luna en la misma direccién que la victima (Este a Oeste) pero por detrés de ella, fue que sin guardar el respectivo deber de cuidado y los reglamentos inherentes a su cargo, al no guardar la distancia reglamentaria entre el automévil que el imputado conducia respecto de la bicicleta en la cual circulaba el ciudadano Diosquez Marcos Ramén, la falta de atencién en la conduccién, y sin observar el limite de velocidad reglamentaria con Ia que lo hacia, colisiond con la seccién frontal derecha del automdvil que Gramajo conducia en la seccién trasera de la bicicleta antes descripta, violando ast la Ley Nacional de Trénsito N°: 24.449, 1a cual nuestra provincia se encuentra adherida por la Ley Provincial de Transito N°: 6836, en particular a 1o que respecta al Art. 36, 39 ine b, 48 ine gy 50, posterior al impacto el encartado, se dio a la fuga por la Av. Mate de Luna, no prestando asi el debido auxilo a la vietima, agravando de esta forma el estado de salud de la misma. Producto del impacto que Gramajo ocasioné, Diosquez ‘Marcos Ramén, D.N.L. N°: 32,459,300 ingresé al Hospital Angel C. Padilla con lesiones que lo llevaron al dbito (muerte).". Durante el juicio oral y piblico, se invit6 al imputado GRAMAJO a prestar declaracién, informéndosele al respecto, ante Io cual el mismo manifest6 su deseo de hacerlo, y manifiesta que ya prest6 declaracién en instrueci6n la que ratifica y expone que: “desea solo pedir diseulpas, sé que no aleanza pero no soy wn asesino no me considero asi, es muy dificil pero quiero sélo pedir disculpas a la familia, me pongo enel papel de ellos y de mi familia también y nada eso”. Escaneado con CamScanner A continuacién se incorpora su declaracién como imputado obrante a fojas 57/58 de fecha 2/05/2018: DECLARA: “Yo niego el hecho que se me acusa, yo estaba en la casa de mi Madre ubicada en (Matheu 2550 de ésta ciudad) y la iba a visitar a mi abuela que vive en calle ‘San Juén al 3700, y cuando iba por ta Av. Mate de Luna en un descuido, porque se me habia catdo la billetera en el tablero, cuando me levanto a ver ya lo habia chocado a él, en esa crisis de nervios lo fui a buscar a mi Papd y a mi Tio porque no sabia qué hacer, yo no me di a la fuga los ful a buscar a ellos para que vayan a ver el hecho y estaba unicamente la bicicleta y las zapatillas cuando llegaron tipo 10:30, yo realmente me senti muy mal, no me salia ninguna palabra, entré en una crisis de nervios, yo no soy ningtin asesino sélo fue un descuido y pido perdén, Preguntado por éste Ministerio para qué diga si la noche anterior habia consumido alcohol y/o estupefaciente, responde: yo no habia consumido alcohol ni nada, sélo me habia quedado en la casa de mi Mamé. Preguntado por éste Ministerio para que diga con quién manejaba: Iba sélo, el vehiculo era de mi Papé, lo compramos hace una semana al auto y no hicimos la transferencia, Preguntado por éste Ministerio para que diga a qué velocidad conducia, responde: No sé a qué velocidad circulaba pero iba despacio, aproximadamente a 50 km/h. Lo tinico que quiero decir es que me duele en el alma por su familia y por la mia, estoy destrozado. Preguntado por éste Ministerio para que diga si iba con las luces prendidas responde: Si. Preguntado por éste Ministerio para que diga quiénes fueron los que volvieron al lugar del hecho responde: Mi Papd'y mi Tio volvieron, tipo 10:30 de Ia matana, yo fui a buscarlos a ellos que estaban en la casa de mi abuela ” Preguntado por éste Ministerio para que diga su mimero de teléfono responde: Yo no tengo teléfono celular y no me sé el nimero de mi Papa. Preguntado por éste Ministerio para que diga si tiene carnet de manejo responde: No, no tengo carnet de manejo. Preguntado por éste Ministerio para que diga el nombre del Padre y del Tio responde. Héctor Anibal Gramajo se llama mi Papd, y mi Tio Oscar Gramajo, mi Papd vive con mi Abuela que se llama Rodrigo Concepcién en la San Juan 3731 , y el B° donde vive mi Tio no lo sé, sé que vive por la calle Colombia y América mds 0 menos. Preguntado por éste Ministerio para que diga en qué vehiculo volvieron su Papd y su Tio al lugar del hecho responde: Fueron en una moto Zanella 110 ce, color gris, es nueva el dominio no Escaneado con CamScanner Jo sé. Preguntado por éste Ministerio para que diga desde cudndo maneja vehiculo automotor y si en algin momento tuvo carnet de conducir responde: Manejaba hace mucho, iba a hacer el tramite ahora que tenia el auto, porque lo tengo hace poquito, Preguntado por éste Ministerio para que diga a quién compré el automévil responde: ‘Se lo compré al Marido de mi Mama, y se lama Cristian Barrionuevo. Preguntado por éste Ministerio para que diga si el automévil estaba en condiciones responde: Sk estaba en condiciones. Preguntado por éste Ministerio para que diga si dio aviso a autoridad policial o médica alguna responde: No, porque no tenia teléfono por eso fui a 1a casa de mi Abuela a avisarle a mi Papd y a mi Tio. Preguntado por éste Ministerio Ia casa para que diga dénde dejé el automévil luego del accidente responde: Lo dejé en de hoy y lo dejé dé mi abuela, adentro del garage, lo saqué como alas 11 de la mafana afuera por recomendacién de mi Defensa lo saqué del garage y Io deje en la vereda poniéndolo a disposicién del fiscal. Preguntado por éste Ministerio para que diga si cudl es el recorrido que hace luego del accidente responde: De los nervios no sé cémo Megue a mi casa, Preguntado por éste Ministerio para que diga cual es el recorrido que fe la casa de su Madre a la de su Abuela responde: Desde realiza habitualmente desde calle Matheu 2550, hasta Av. Colén y de ahi hasta Mate de Luna, y de ahi doblo ya por la América, de ahi voy por el Pasaje que no sé cémo se llama y doblo por otro pasaje que tampoco recuerdo y ahi voy por la San Juan, PREGUNTADO PARA QUE DIGA ST “48 ¥ SI TIENE ALGUN TIPO DE ADICCION, RESPONDE: No”. CONSUME DROG: Es dable destacar Ia conducta procesal asumida por mi defendido y la actuacion de esta defensa: En primer lugar estamos ant 1 Mi defendido se presenta el de Instruccién. Se pone en conocimi te un hecho triste, tragico y doloroso.- dia 02.05.2018 a Jas 7 de la mafiana por ante la Fiscalia ento de la fiscalia que el auto estaba en el domicilio de calle san juan n° 3731. 2. Esta defensa junto a mi defendido no se opuso al Requerimiento de Elevacién a Juicio. Se produjo la elevacién en forma directa de la presente causa. ‘uez correccional. La presidencia juprema en consulta a ja de esta 3. La cuestién de competencia fue planteada por el sr. j' Penal decidié enviar la presente causa a la Corte S de la Camara quien era competente, decidiendo la competenci los fines de que resuelva Escaneado con CamScanner Cémara Penal. La Cémara se hizo opcién del juez unipersonal, luego fue declarada como causa compleja.- 4, Se presenté un medio alternative de solucién de conflicto (probation) que fue rechazado y se intent6 con el MPF por un posible Juicio Penal Abreviado. 5. Finalmente llegamos al Juicio Oral y Piblico.- IID) BASES PROBATORIAS. TESTIMONIALES La sentencia se aparta de las declaraciones que corroboran Ia version defensiva en el sentido de que la conducta de mi asistido no se encuadra en el tipo seleccionado (Art. 84 bis, segundo parrafo): A). En cuanto a la fundamentacién que realiza el Tribunal respecto de “Fuga”, la misma es desvirtuada la agravante del segundo pérrafo del art. 84 bis, por los testimonios del Sr. Tawil Domingo Cesar, Gramajo Anfbal y Gramajo Héctor. El testimonio del Sr. Tawil es categérico al afirmar que mi defendido detuvo la marcha de su vehiculo unos metros mds adelante y cuando vio que la ambulancia asistia a la victima se retiré del lugar répidamente y se fue a la casa de su padre para pedirle su ayuda y que vaya al lugar del accidente para socorrer a la vietiraa le -él se encontraba en estado shock, imposibilitado para trasladarse. El porqu Sr. Domingo César Tawil: Chofer de la Ambulancia que asistié a la victima, declaré lo siguiente en el Juicio Oral: Preguntado sobre qué es lo que vio: "Un dia a la mafiana que era feriado, nos habian lamado del Hospital de Lules que habia una embarazada, me desplazaba por Mate de Luna y por Ia via rdpida a 60 0 70 km estaba desolada la 16 la atencién antes de las Avenida en cuanto a ese dia que era feriado. Cuando me lam Américas a 40 0 50 metros por derecha, habla movimiento, presto aten un auto oscuro negro polarizado aparentemente, cuando cién y veo una persona que habia impactado, vi esa maniobra del impacto que cayé la persona reduci la velocidad me tiré hacia la derecha justo iba un médico y obstetra conversando y no habian prestado atencién y vieron el cuerpo en el suelo, ellos se bajaron sacaron los equipos para hacerse los primeros auxilios. El auto con ese impacto habia frenado unos metros adelante, no Escaneado con CamScanner calculo cudnto con Ia distancia que yo venia cuando reduci la velocidad, ese auto se alejé, y se paré antes de llegar a la Avenida Las Américas, parece que se esté yendo ‘Ese pero después se detuvo pero pensaba que se iba a quedar y el auto se fue. trayecto Io hice desde Maternidad recto por Mate de Luna. Como le dije venia a 50 metros detrds de ellos por eso al observar reduct la velocidad. Se paré unos metros mas. adelante se detuvo el auto, vi el accidente, vi que el vehiculo se detuvo, era unos metros ‘mas adelante cuando reduct la velocidad y me dirigt hacia la derecha para poder prenar el vehiculo, se retiré y antes de la Avenida Las Américas él se volvié a detener y nosotros légicamente también; lo importante era asistir al paciente, bajaron los equipos yel auto se retiro”. El estado de shock de mi defendido por este suceso fue corroborado tanto por su padre como por su tio: En su declaracién testimonial Héctor Anibal Gramajo, padre de mi defendido manifesté: “Ese dia estaba descansando, no me acuerdo bien el horario del dia, fo senti un ruido fuerte en la casa, ahi me desperté, salt rdpido a la pieza a ver cuande qué pasaba y mi hijo estaba con un ataque de nervios fuerte no se lo podia controlar y estaba mi mamé sentada también desesperada, y preguntaba qué habia pasado, me abrazaba, Uoraba, estaba descontrolado, en ese momento legs mi hermano preguntamos qué habia pasado, reaccioné un poco y nos contd que tivo un accidente, ramos dénde fue, me dijo “cerca de la avenida”; habia Hegado mi hermano, Te pregunt podiamos controlar a él entonces fue mi hermano y nosotros queriamos ir pero no lo estdbamos controléndolo a él con mi mamd. Después que se tranguiliza a él un poco me voy yo por detras a ver, el accidente para ver qué podiamos hacer, pero ya no habia traté de darle un calmante para que se tranguilice él, y eso; fue nada, asi que me volvi, dijo que »« Eso es lo que me acuerdo Io citamos al abogado y nos nos, presentamos en Tribunales y puerta del garage, estaba un dia de pesadilla... nos juntéramos al otro dia temprano. A las 7 am pusimos a disposicién el auto también. El auto habia quedado en la in techo y otro que es con techo. El auto mi casa tiene dos garage, uno que es 5 ilizé un poco me fui al lugar del in techo a la par del drbol. Cuando se tranqui Ia bicicleta y nada més. encl des no habia gente habia un policia, accidente, me volvi a la casa, Escaneado con CamScanner No vi cémo estaba la biciclera. No vi objetos. Pasé por el frente con la moto. Mi hijo decia que tuvo un accidente, es 10 tinico que me decia, Norando, con ataque de nervios, ‘mi hermano fue primero”. niyo lo podia controlar. Ahi fuimos con mi hermano, Por su parte en el debate oral el Sr. Oscar Gramajo, tio de mi defendido “Ese dia fui a la casa de mi mamé como 10 hago frecuentemente, ya mi sobrino. Pregunto qué na y le pregunto a donde, expresé lo siguiente: cuando lego la veo lorando a mi mamé, a mi hermano ‘pasaba, mi hermano me dice que Francisco choeé una perso bueno me dice, en la Avenida Mate de Luna antes de legar a la América. Yo andaba en ciclomotor y digo me voy a ver que pasa. Salgo, vay al lugar del accidente, no encuentro a nadie, no estaba 1a persona, 10 veo a mi hermano detrds mio le digo: amos a la casa porque la mand no estaba bien” regresamos a 1a casay Te digo a mi fospital Padilla, por hermano “mind quedate me voy a ver que pasa” y me voy al He no me animé a entrar ni a preguntar instinto lego con angustia, no sabla qué hacer, estuve un rato ahi parado, regresé, pensé un poco, cuando regreso tengo una charla con mi hermano x con Francisco, concentrarme bien porque mi mamé estaba muy asustada, le dije a mi hermano “mird hay que buscar a alguien” y nos contactam hablamos con el Dr. le planteamos Ia situaci en Tribunales de la Sarmiento...” 10 del afio 2018 se presents estaba preocupado por mi mam, y no podia ‘os con un vecino que me dio el riimero del ‘y el Dr. me dijo “déjalo a Dr; futimos, mi cargo pero maana a primera hora se presentan Mi defendido se presenté el dia 02 de Mayc en Ia Fiscalia Criminal N° 1, a las 7 de la mafiana y recién le tomaron 5 21:30 hs de ese mismo dia. También puso a disposicién el En todo momento colaboré con la yoluntariamente declaracién indagatoria a la vehiculo con el que protagonizé el accidente. investigacion B). Respecto de Ia segunda agravante contemplada por el tribunal, es decir la “exceso de velocidad de mas 30 kms/h por encima de la maxima 1a misma no pudo determinarse, dado que en el ito Fabiana Soria, conduccién a permitida en el Iugar del hecho jco de f%. 378/379 realizado por el peri informe accidentolog id de cireulacién de las unidades protagonistas textualmente expres6: “...La velocida Escaneado con CamScanner del presente hecho no puede ser establecida por falta de datos téenicos para tal determinacién.. Luego, en el testimonio que brinda Ia misma perito en el debate oral, argumenta que de su experiencia el vehiculo pudo haber ido a mis de 60 kms/h, pero solo es una dado que carece de datos técnicos para mera hipétesis, que no tiene argumentos serios, erse en cuenta que ella no fue al lugar del precisar dicha circunstancia, Debe tenc accidente. ‘ria declara en el debate oral y piblico lo siguiente: La Sra Perito Fabiana Elina S ica, se me designa, somos 3 peritos, se me designa y YO +. La causa legs a Criminalist trabajo de Io que tengo en el informe con las evidencias que figuran acd. Primeramenté ‘Leo las actas del primer momento las testimoniales hasta los Jeo la causa completa. Jos reconocimientos médicos legales tratando de buscar una -a. Tomamos en cuenta las lesiones para relacionarlos con la exdmenes médicos ¥ planos y relacién entre una y otr usa se trabajé con el expediente completo, fotos, hago cudles son los elementos que ami me ofreceny colisién. En este caso la cai del informe técnico, cudles he considerado evidencias que en la primera parte Jos que yo considero para la realizacién para la elaboracién del informe...” Consultada sobre una apreciacién respecto de Ja velocidad del vehiculo "no se cuenta con datos técnicos para hacer un calculo aproximado de embistente dice: Ig velocidad. Se puede considerar en base de los que se hizo. Embistimiento entre icién y los dafios del vehiculo y el vehiculo tiene dan bicicletas por la deforma ios en la Ja/h. Se considera unas tablas de valor de acuerdo a las idad mds arriba los daitos al momento de la saa una velocidad mayor a los 60 in es al ‘parte del techo, mayor a 60 deformaciones y altura, a mayor veloci el vehiculo circulab Esta valoraci colisién, Aqui esté en el techo, ace que el ‘etros de comprobaciones de acuerdo a estudios. ‘a del impacto es la fuerza de la inercia que h kan/h. pari ‘foto panordmica cuando 1a comisaria le da ‘momento del impacto. La fuerz cuerpo se eleve. A fajas 163 tenemos la vencién me levo una de las panordmicas que que obstaculicen la vista y 1a visibilidad a idad. Aqui podemos ver que no hay neblina n in conductor. Lo que simplemente si inte podemos ver en la dos y en Ia tres que no hay objetos eso me refiero que se contaba con buen dngulo de visibilic ri Huvias intensas que puedan afectar la visibilidad de al Escaneado con CamScanner ee eee ee eee : . tar que todas las ubicaciones de los daiios son elementos y evidencias para el informe técnico. En este tipo de colisién no huubo un arrastre, arrastre seria que el automdvil. El automévil siguid, ef cuerpo cae en 1a calzada, Por la dispersién de los elementos del rodado a posterior del siniestro iba a més de 60 kwh. En el informe técnico pongo que no cuento con datos técnicos (huellas, etc.) con eso no puedo llegar al cdlculo de velocidad. Aqui hago una aproximada, en algo que no esté establecido, es aproximado, algo meramente, en base a estudios, comprobaciones y experiencia de uno que esté en lo accidentolégico. Taxativamente no puedo, no tengo elementos para decir “esta es ta velocidad”. Por eso digo mas de 60 km /h permitido por una avenida y si consideramos el lugar del hecho es una interseccién, todavia me dice 30 awh le doy referencia a eso. Enel ferente mas de 60 si. Si informe técnico no cuento.con elementos. Si le puedo decir un refe dar una referencia y un voy a hacer un cdlculo no tengo elementos pero si puedo aproximado de decir menos de 60 no venia". ‘Ahora bien, el tribunal, en sus consideraciones.expresa que mi defendido circulaba a una velocidad mayor a 30 km/h por sobre la méxima permitida, teniendo en mnta que circulaba por el carril derecho de 1a avenida donde se produjo el hecho. 1137/SG/94, el cual dispone que el central es de 60 uel Tomando como referencia el Decreto Municipal N° sobre el carril izquierdo la velocidad maxima es de 70 km/h, por km/h y por el derecho Ia velocidad maxima es de 40 Km/h. Lo que el Tribunal no tuvo en cuenta es. que tanto del Informe 78/379, y de su declaracién en el debate oral y edido la velocidad maxima permitida para wuesto por la norma del art. 84 bis stimonio de Ia experta, quien dijo er circulado a més de 60 km/h, ndido circulaba excediendo produjo el accidente, del informe ni del Accidentologico de la Sra, Perito, de fs. 3 no surge que me defendido haya exc piiblico, teniendo en cuenta el limite imp el carril derecho, pirrafo. Si los Sres Jueces se guiaron del te segundo fo a su experiencia el automévil podria hab que de acuerd no pueden bajo ning! en 30 kmh la velocidad dado que tendria que haber circu! monio de la perito, el cual es sin punto de vista aseverar que mi defe ‘méxima permitida en el lugar donde se lado a 71 km/h y ese dato no surge ni tun testimonio que no arroja certezas sobre la testi Escaneado con CamScanner Denia es un cdlculo que no se apoya en datos objetivos que surjan de Ia ©). Respecto de Ia agravante de conducci6n con culpa temeraria, el Tribunal sostuvo expresamente lo siguiente: “La agravante se caracteriza por su indeterminacién y at contener un componente subjetivo, se identifica con una de las formas mas graves de la culpa..."". En tal sentido esta defensa técnica considera que, si bien es cierto que mi defendido no debié haber intentado levantar su billetera cuando iba conduciendo. desconocia, en el momento del accidente Ia posibilidad de generar un peligro PT terceros, dado que esto generé un descuido en Ia conduccién. Nunca se represent6 un resultado como el que produjo. IV.- CONSIDERACIONES GENERALES DE VALORACT DE TESTIGOS. Dentro de este encuadre es evidente que el Tribunal a quo n° ha reglas de la sana critica efectuado 0 concretado ningin tipo de valoracién bajo las racional. A criterio de esta representacién, consecuente con lo manifestado la sana critica, desde alli que Ia precedentemente, la sentencia no ha aplicado la regla de I CSIN, segin su criterio deberd receptar el Recurso Federal Extraordinario por esta temética en el supuesto de denegatoria de esta Casaci6n.- Recordemos que no hubo testigos presenciales del momento en que hayan registrado el mismo, ocurre el accidente ni tampoco cémaras de seguridad que ino solo la declaraciones de personas que estuvieron presente Iuego de ocurrido el tro, con lo cual todas las afirmaciones de los Sres.jueces al m segundo parrafo y de dictar el fallo se basan en cuestiones puedan jomento de aplicar la siniest agravante del art 84 bis, sin apoyo en pruebas testimoniales ni cientificas que ente que mi defendido huyo del Iugar, que circulaba a una {que manejaba su vehfculo con culpa temeraria. decuadas al caso concreto Ias expresiones que , tomo 2, ed. Temis SA, afio 1990, partes y con el hecho, cuando puramente subjetivas, determinar categéricam velocidad superior a la permitida y Aqui resultan precisas y ai efectuara Eugenio Florién “De las pruebas penales”, pigs. 342-343, respectoa ls relaciones del testigo con las Escaneado con CamScanner dice “ si ent il i a tre los atributos necesarios de un testimonio eficaz, segiin el fin que debe ervir, qui que es Ja verdad, se cuenta el ser imparcial y completo, es obvio que deben tenerse muy presentes, para Ja apreciacién de aquél, tos vineulos y relaciones que Pueda tener el testigo con el hecho, lo mismo que las relaciones que pueden mediar entre el testigo y las partes y que eventualmente puedan aproximar a los testigos entre sf Es que n0 es lo mismo el testigo, siempre tercero que percibe a través de sus sentidos un accidente, que aquél tercero que acompafia al conductor que provoca 0 sufre un choque. En nuestro caso, no es lo mismo un tercero imparcial y completo que aquel testigo que comparecié y manifest6 que por dichos de tercer0s. Es lo que dice el autor antes citado respegto a quienes denomina dentro de “...la categoria de los testigos sospechosos...” Y.DOCTRINA LEGAL PROPUESTA Se propone como doctrina legal la siguiente: A 1) AGRAVANTE FU “Con esta norma imperativa, en algtin punto, el legislador ha pretendido el reconocimiento inmediato de la autoria del hecho; por lo tanto permanecer en el lugar del hecho podria eventualmente generarnos conflictos vinculados al reconocimiento de su propia autoria; algo similar a una situacién de autoincriminacién en violacién al principio de inocencia. ¥ si la ley ademés prevé esa obligacién de permanecer en el lugar bajo amenaza de mayor penalidad, entonces se trata de una imposicion forzada de ‘autoincriminacién violatoria del principio de inocencia. Por su parte, Tazza entiende que solo habré una circunstancia agravante cuando de la situacién particular y conereta pueda asegurarse que el autor, con la fuga oausencia de asistencia, ha contribuido de algin modo a la muerte de la victima. Este nuevo supuesto, a nuestro entender, nos trae mds problemas con las garantias constitucionales que soluciones para los casos de fuga posterior al hecho”. Escaneado con CamScanner 4 (Los Homicidios Culposos-lera edicién-Buenos ‘Aires-Editorial Hammurabi-aiio 2018- pagina 105) DE VELOCIDAD 2) AGRAV, EDE aplicada, deberd vgn conereto, para que la agravante pueda ser «sa una velocidad mayor ata permitida-con un minimo de 30 Jove exceno. en el lugar del hecho eoncreto- Ello nos hace pensar en 108 problemas procesaes vinulados ala prieba que esta agravante puede S667 presema como una presuncién ture et de iure que deja aw” lado ef 2» rctin causal entre e exceso de velocidady’elresutado™ (LOS Homicides Culposos- rer ediidn-Buenos Aires-Eéitorial Hammurabi-afio 2018-pagina 109) 3) AGRAVANTE POR CONDUCCION CON CULPA TEMERARIA del vehiculo con motor eausare La formula empleada por él sscozor a constararse que se condij pues la misma se andilisis de la Esta agravante concurre cuando el conductor Ja muerte de alguna persona “con culpa remeraria’. Iegislador para caracterizar este tipo de conductas, 0 deja de causar cierto & Ja hora de intentar su interpretaciOn, pues se trata de wn concepto juridico, ademds de indeterminado, dificil de definir debido a su componente subjetivo, que puede hacer ‘pensar que estamos frente a una conducta dolosa. Sobre todo, por cuanto la norma habla de “conduccién con culpa te "que es el elemento del tipo penal-, que no “conduceién temeraria”, pues esto iitimo si puede ser smeraric es lo mismo que decir 1a conducta dotosa.." interpretado como unt jinado, sin 1" Tratindose, como antes dijims, de un concepto juridico indetermi ‘su interpretacién, circunstancia que para dotar de contenido una definicién normativa que nos auxilie en exceso de necesariamente habré de ser sometida a ta valoracién judicial «al término, se puede decir que el ejemplo mis notorio de temeridad es el olamente de una grave infraccién velocidad Pero, pareciera ser que no Se trata s¢ Escaneado con CamScanner as. la Ley nacional de a las normas de circulacién vial reguladas en Ja conduccién con administrativa Trinsito, pues ello se encuentra ya previsto en la figura relativa a velocidad? excexiva; sino on wma conducts dr weayor gravedad qt Ia sinple desobediencia a lax normas que regulon ka circulaciin axtomotriz. De otro modo, ccareceria de justificacién que el legistador haya incluido das conductas que. st bien son comiieceus dienes ete of parea. we vie srommiteal, Sem ax Widetioe sentido conceptual, en una misma disposicién penal y no-sélo superflua e innecesaria ta introduccién de esta formula sometidas a una misma penalidad. De ‘aqui que entendamos, al sistema..." "En una palabra, el concepto de culpa se dijo- un concepto juridico indeterminado, de cariicter normativo, abarcativo de sodas las demés formas de culpa previstas en el 2do. parrafo del art 84 bis del Cédigo penal. Por lo tanto, por un lado seré el Ministerio Piiblico el encargado de aportar al proceso los elementos de prueba de la conduccién del vehicula con motor “con culpa 1 test de alcoholemia, toma fotogréfica etc.) y, por otro lado, serd el acreditado 0 no temeraria viene a ser ~como antes del automévil, el acta temeraria” (constancia del en la que conste el exceso de la velocidad, testimonios, juez quien decida, a través de un juicio de valoracién ex posh fener por: este elemento agravatorio del delito. Como en el proceso respectivo la concurrencia de icidio y las lesiones imprudentes, novedoso factor de agravacién del homie de Ia hipstesis legal. , este que soluciones en la determinacién se implicaré més problemas una formula innecesaria e inttil. Como dijimos, recordar que el Anteproyecto de Cédigo Penal de la Nacién de 2014 introdujo un articulo, el 83.2, cuyo texto Ia infraccién al deber de cuidado fuere aitos”. De esta manera, el Ja culpa, una Es de (conocido como Proyecto Zaffaroni), “Si el resultado fuere plural, 0 si de la pena de prisién serd de ocho istema penal ~ademds del dolo y caballo entre el dolo y ta culpa y nueva categoria establecia: temeraria, el maximo Anteproyecto vino a incorporar al si tercera categoria dogmética, la “culpa temeraria”, a mira las personas. La idea de esta tinicamente para los delitos co ‘punicién de homicidios culposos normativa en el Anteproyecto, fue, sin duda, evitar la so con dolo eventual, adecuando la penalidad al con la pena del homicidio dolo Escaneado con CamScanner 16 principio de proporcionalidad. Pero, ereemos que 1a indeterminacion conceptual de ‘esta categoria intermedia asi como el monto exagerado de la pena, hubleran provocado més problemas que soluciones ala hora de resolver los casos limite en los siniesros viales” —-—-—- (Cédigo Penal Comentado de Acceso Libre- Autor Jorge Eduardo Buomparte- Edicién Asociacién de Pensamiento Penal- Afio 2018-Paginas 106-109) TIPO OBJETIVO Zaffaroni: es muy discutida Ia existencia de un tipo culposo subjetivo. en la culpa inconsciente es imposible concebirlo, porque no hay representaciOn del riesgo sino solo un deber de representarse. se podré hablar de un tipo subjetivo eulposo solo en ta culpa consciente y temeraria, porque es necesario para posibilitar su distincin con el dolo eventual. No hay una definicin de culpa temeraria, solo se habla de imprudencia ¥ negligencia. Esto debe interpretare como algo genérico que puso él legislador en elart. 84 bis.- Elementos: La necesaria existencia de un hecho, en los términos del art. 18 de la cn.- 1. Hechos: una accién o una omisién humana. ser una accion u omision libre, tiene como caracteristica La conducta imprudente debe esencial que el fin de la accién del autor no se dirige a realizar el tipo objetivo, el contrario el fin es ‘como los hemos visto en los demas delitos dolosos, sino que por por demis licito. Se trata de una accién que no esté orientada hacia la realizacién de un hecho que el sujeto omitié el deber de cuidado antijuridico, pero que Io conereta, po imprescindible para que no aconteciera, siendo que pudo y debié evitarlo.- 2-Tipo imprudente especialmente establecido en Ia parte especial del Codigo Penal.- Escaneado con CamScanner Cada figura esta prevista especialmente en Ia parte especial del cédigo penal, sin pronunciarse el mismo en su parte general sobre la definicién de la imprudencia. Donna: parte, asi, del principio de la excepcién del castigo de las conductas imprudentes, que conlleva el castigo de la comisién u omisién imprudente tnicamente en aquellos supuestos previstos por un tipo penal de mado expreso y taxativo. de esta manera, se da satisfaccién a los principios de legalidad, que tiene como presupuestos el principio de taxatividad descripcién clara, concreta y concisa como derivacién del principio de legalidad, seguridad juridica, ultima ratio y cardcter fragmentario del derecho penal. 3.-.Resultado: La produccién del resultado no es lo fundamental del delito imprudente, como si puede serlo la violacién de cuidado o el incremento del riesgo permitido, para centrarnos en las teorias mas influyentes de la actualidad. Zaffaroni: todos los planteamientos que se han hecho de la teoria de la culpa a partir del resultado han sido completamente erréneos, precisamente por sobrevalorar la funcién del mismo, que en el tipo culposo no tiene otra que delimitar los alcances de la prohibicién. el resultado es un hecho azaroso que interviene en la constitucién del delito imprudente. Terragni: Se ha dicho que el resultado es un componente del azar dado que pueden repetirse conductas descuidadas sin produccién del mismo y, por ello, atipicas, hasta que un dia, por azar, se produce el resultado y entonces la conducta entra en la esfera penal. 4,- Relacién Causal: Tiene que existir una relacién de causalidad entre la acci6n desarrollada por el autor y el resultado desvalorado. Esto deberd ser analizado por los jueces conforme a la sana critica racional. No es posible prescindir del dato causal, por lo que deberd corroborarse su existencia a verificarse para la imputacién por imprudencia.- Escaneado con CamScanner ién del deber de cuidado: 5.- Viola Welzel: Si el mticleo de Ia ilicitud en los delitos de imprudencia no reside en la provocacién de un resultado sino en una accién incorrecta, Jo que importara esencialmente es el cumplimiento concreto de esa accién. a dicho con reiteracién que el delito imprudente es un ejemplo penal offece tan solo algunos de Jos elementos que Io en juridico objeto de la proteccién), relegdndose al conducta daiiosa del sujeto se realizé bajo las penal o si, por el contario dicha lesién Garcia Rivas: Se he de tipo abierto porque la ley componen (fundamentalmente el bi juez la ésencial tarea de determinar si la condiciones necesarias para recibir el reproche provino de un desgraciado accidente en el que no tavo culpa quien, sin embargo la causo. Zaffaroni: en tanto que el tipo doloso individualiza la accién prohibida por el fin a, el tipo culposo To hace en razén de que la programacién de la n deber de cuidado, produce el resultado tipico. solo es posible a vez conocidas coneretamente las circunstancias en que perseguido por ell: causalidad, por violar w1 definir el deber de cuidado un: se desarrollé la accién. lucta que se realiza incumpliendo un Soler considera quie es negligente una cond ‘en cambio, la conducta del autor que se coloca deber. Define como imprudente, deliberadamente frente a un riesgo. falta de precaucién y la Fontan Balestra considera Ia negligencia como a impradencia como un obrar que conlleva peligro. Sin embargo considera que tales conceptos no pueden separarse nunca de manera clara. Principio de confianza: La conducta que seguirfa un hombre inteligente y sensato. Donna plantea que el principio de confianza aparece como un criterio que sirve de ayuda para regular la determinacién del cuidado objetivamente debido en la situaci6n en concreto. Escaneado con CamScanner 6 Conexién de antijuridicidad: Es que el resultado disvalioso, sea producido por la violacién del deber de cuidado, la mera infraccién a las norma de transito no acarrea forzosamente responsabilidad penal cuando esos dispositivos tienden al euidado de una seguridad general (como ser manejar con caret vencido). pero cuando las normas

You might also like